miércoles, 04 de julio de 2018n de... · 2018-07-04 · actual del escurrimiento de los ríos y el...

9
Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación miércoles, 04 de julio de 2018 Pág. 1 de 9

Upload: dophuc

Post on 16-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

miércoles, 04 de julio de 2018

Pág. 1 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

4 de julio de 2018

BOLETIN HIDRONIVOMETEOROLOGICO DE LA PROVINCIA DE M ENDOZA

El Departamento General de Irrigación, a través de su Dirección de Gestión Hídrica, Departamento de Hidrología, producediariamente una síntesis de la situación hídrica de las cuencas provinciales para el conocimiento de los distintos sectores vinculadoscon la gestión y uso del agua. Este Boletín acerca a los interesados información básica respecto a volúmenes y caudales endistintos sitios de medición, así como la condición actual de acumulación de nieve en puntos representativos de cada cuenca la quepuede ser ampliada visitando la página Web del DGI. Para la preparación del Boletín se ha contado con la información provista porel Sistema de Información Hidronivometeorológico del DGI, por los operadores hidroeléctricos Hinisa e Hidisa y con el aporte deinformación histórica de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Los datos hidronivometeorológicos de la situación al día de la fecha, que se presentan en este Boletín incluyen valores mediosdiarios de los distintos parámetros medidos, correspondientes a estaciones pertenecientes al Sistema Telemétrico de InformaciónHidronivometeorológico del Departamento General de Irrigación, compuesto por 118 estaciones remotas,distribuidas en el territorioprovincial midiendo, canales,ríos arroyos, embalses y parámetros hidronivometeorológicos en alta montaña.Los datos de lasestaciones de alta montaña como de los principales ríos de la provincia, se reciben en la Sede Central del DGI, cada día a las 0horas por comunicación satelital INMARSAT C.

Los valores medios diarios de las tablas Nº 1, 2 y 4, corresponden a la toma de datos entre las 0 hs. y las 24 hs. del día anterior ylos valores de volúmenes embalsados, tabla nº 3, corresponde a la lectura de la cota en la mañana del día de la fecha.

En los caudales de los ríos, se compara el valor promedio diario actual con los valores del promedio diario de los últimosveintisieste años, la media histórica mensual y el promedio mensual pronosticado, a fin de establecer una evaluación de la condiciónactual del escurrimiento de los ríos y el estado de los embalses de la provincia.

La tabla Nº 5 presenta la evolución del último mes de registros de EAN (equivalente agua-nieve) en las estaciones de la redhidronivometeorológica del DGI.

El gráfico Nº 1 representa la evolución del EAN en esas estaciones durante el presente ciclo.

En los gráficos Nº 2 a 6 se representan los valores de los registros de EAN (equivalente agua-nieve) de las estaciones que el DGIposee en la provincia. En cada gráfico se comparan los valores correspondientes a los últimos diecocho años, el promedio históricodiario del año 1990 en adelante y los valores reales del año 2017.

Los datos aportados son provisionales y son revisados y modificados periodicamnte, cuando se realizan calibraciones de sensores yrevisiones de datos suminstrados por terceros. Por esta razón, su uso como información de base para la toma de decisiones omedelación corre bajo la exclusiva responsabilidad del usuario.

Será de gran utilidad contar con su opinión e información para un mejor seguimiento y evaluación de nuestros recursos hídricos seaen nuestra dirección de correo electrónico como en nuestra línea gratutita 0-800-222-2482

Ing. Rodrigo Villarreal Ing. Rubén VillodasSist. de Información Hidronivometeorológica Director de Gestión Hídrica

Pág. 2 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

4 dejulio2018

3 dejulio2018

322 62%

Nihuil y Valle GrandeAtuel

195 249 56%350

Río Histórico

Valle de Uco

Carrizal

438

Malargüe 4 7

Grande 24 52

23

Diamante 13 17

Atuel

540 79%

VOLUMEN EMBALSE ACUMULADO hm 3

Embalse& Río

Históricodesde 2010

Capac. MÁXIMA (1)

%

PotrerillosMendoza

345 384 393 88%El CarrizalTunuyán

198 248

Agua del Toro y ReyunosDiamante

425

18

Tunuyán8 12

25 28

Mendoza

CAUDAL MEDIO DIARIO m 3/s(1) La Capacidad máxima de El Carrizal cambió debid o a la obra de recrecimiento. La batimetría 2017 de Potrerillos indica un volumen maximo de 393 hm ³

18 21

Pág. 3 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

TABLA Nª 1

2018 HISTÓRICO

RIO m³/s m³/sMendoza 18 21 84% 20,8 87% 15,7 115%

Tunuyán 8 12 74% 11,6 73% 8,6 99%

Diamante 13 17 75% 17,8 72% 14,9 86%

Atuel 18 23 81% 21,3 87% 17,5 105%

Malargüe 4 7 58% 7,2 53% 4,9 79%Grande 24 52 46% 53,7 45% 47,0 51%

TABLA Nª 2

RIO m³/s m³/s

Mendoza 0 7,0

Tunuyán 0 NO TIENE

Tunuyán 0 NO TIENE

Diamante 4 0,5

Atuel 0Malargüe 0 0,1

TABLA Nª 3

julio-2018 julio-2017

RIO hm³ hm³ hm³ m³/s

Mendoza 393 345 365 15Tunuyán 322 198 321 0Diamante 283 214 248Diamante 257 211 248Atuel 212 64 170Atuel 137 131 127

TABLA Nª 4

RIO mm m hPa ºC % m/s grados

Mendoza s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d

Mendoza 44 0,14 710 -4,5 92 0,3 285

Tunuyán s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d

Tunuyán 16 -0,09 687 -7,0 71 1,3 215

Tunuyán s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d

Diamante 42 0,17 675 -5,2 78 1,3 4Atuel s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d

Grande 121 0,41 771 -3,2 75 0,9 91Malargüe 6 0,01 773 -1,8 92 2,6 122

Dirección Media

Presión 1Media1 Diaria

Temperat. 1Media1

Diaria

* LA EROGACION CORRESPONDE AL SISTEMA DE LOS EMBA LSES DEL RIO DIAMANTE

Viento

Velocidad Media

SITUACION DE LAS CARRERAS NIVOMETRICAS

RELACION 2018 AL

MENSUAL PRONOST.

CAUDALES Y VOLÚMENES ACUMULADOS DE LOS PRINCIPALE S RÍOS Y EMBALSES DE MENDOZA

DIVISIÓN OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN HIDRONIVOMETEOROLÓGICA

DEPARTAMENTO DE HIDROLOGIA

DIRECCIÓN DE GESTIÓN HIDRICA

RELACION 2018 AL

MENSUAL HISTORICO

RELACION 2018 AL HISTORICO

CAUDAL MEDIO

MENSUAL HISTORICO

04 de julio de 2018Fecha:

CAUDAL MEDIO

MENSUAL PRONOST.

** LA EROGACION CORRESPONDE AL SISTEMA DE LOS EMBA LSES DEL RIO ATUEL

SANTA CLARA

Humedad 1Media1

Diaria

Equivalente 1Agua 1 Nieve

VOLUMEN ACUMULADO

CIPOLLETTI

VALLE DE UCO

TIBURCIO BENEGAS

TOSCASHORCONES

DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN

CAUDALES DISTRIBUIDOS

DIQUE DERIVADOR

ESTACIÓN

AGUA DEL TORO

CARRIZAL

VALLE GRANDE

30%

GALILEO VITALI

RIEGO

82%

Porcentaje respecto a la capacidad total

62%

BLAS BRISOLI

88%

EMBALSES CAPACIDAD TOTAL

76%

95%

Altura media de la nieve

SECCION DE AFORO

GUIDO

VALLE DE UCO

LA ANGOSTURA

CAUDAL MEDIO DIARIO

* 4

POTRERILLOS

LA GOTERA

MALARGÜEVALLE HERMOSOLAGUNA DEL ATUEL

SALINILLASLAGUNA DEL DIAMANTE

LA JAULA

LA BARDA

03 de julio

PALOMARES

** 0

LOS REYUNOS

NIHUIL

VALLE GRANDE

POBLACION E INDUSTRIA

EROGACION

EMBALSE

Pág. 4 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

TABLA Nº 5

HO

RC

ON

ES

TO

SC

AS

SA

NT

A C

LAR

A

PA

LOM

AR

ES

SA

LIN

ILLA

S

LAG

UN

A D

EL

DIA

MA

NT

E

(1)

LAG

UN

A D

EL

AT

UE

L

VA

LLE

H

ER

MO

SO

MA

LAR

E

s/d 12 s/d 15 s/d 4 s/d 52 0s/d 11 s/d 17 s/d 5 s/d 52 0s/d 10 s/d 19 s/d 8 s/d 52 8s/d 10 s/d 14 s/d 14 s/d 53 4s/d 15 s/d 12 s/d 16 s/d 55 4s/d 15 s/d 13 s/d 11 s/d 53 3s/d 13 s/d 16 s/d 17 s/d 53 4s/d 14 s/d 14 s/d 25 s/d 56 19s/d 19 s/d 48 s/d 37 s/d 107 19s/d 22 s/d 93 s/d 31 s/d 126 19s/d 27 s/d 90 s/d 23 s/d 127 14s/d 26 s/d 40 s/d 24 s/d 123 14s/d 24 s/d 16 s/d 34 s/d 121 13s/d 24 s/d 9 s/d 36 s/d 120 10s/d 26 s/d 5 s/d 27 s/d 120 8s/d 26 s/d 4 s/d 21 s/d 119 8s/d 26 s/d 8 s/d 21 s/d 118 7s/d 26 s/d 9 s/d 25 s/d 118 7s/d 26 s/d 10 s/d 30 s/d 116 7s/d 25 s/d 8 s/d 25 s/d 113 7s/d s/d s/d 7 s/d 23 s/d 111 10s/d s/d s/d 4 s/d 21 s/d 110 6s/d s/d s/d 13 s/d 23 s/d 108 4s/d 41 s/d 12 s/d 23 s/d 107 7s/d 40 s/d 13 s/d 30 s/d 111 11s/d 37 s/d 15 s/d 34 s/d 117 12s/d 39 s/d 16 s/d 36 s/d 107 10s/d 42 s/d 17 s/d 37 s/d 113 12s/d 42 s/d 15 s/d 32 s/d 111 12s/d 43 s/d 13 s/d 27 s/d 109 7s/d 43 s/d 16 s/d 41 s/d 116 5s/d 44 s/d 16 s/d 42 s/d 121 6

Media Histórica Diaria 155 134 63 189 145 221 338 268 15

343 310 109 412 314 464 554 704 40

35 s/d s/d s/d s/d s/d 131 s/d 77* LAS ESTACIONES: SANTA CLARA Y MALARGÜE SON ESTACI ONES NUEVAS, TIENEN ESCASA INFORMACIÓN HISTÓRICA. EN AUSENCIA DE DATOS NO SE REPORTA COMPARACIÓN. VALOR MÁX. ANUAL MEDIO CALCULADO DESDE AÑO 2000.

Valor del 03-jul-2017

Relación 03-jul-18 a Máximo Anual Medio

Máximo Anual Medio

FECHA

2 de junio de 20183 de junio de 20184 de junio de 20185 de junio de 20186 de junio de 20187 de junio de 20188 de junio de 2018

EQUIVALENTE AGUA NIEVE - MEDIA DIARIA [ mm ]

9 de junio de 201810 de junio de 201811 de junio de 201812 de junio de 201813 de junio de 201814 de junio de 201815 de junio de 201816 de junio de 201817 de junio de 201818 de junio de 201819 de junio de 201820 de junio de 201821 de junio de 201822 de junio de 201823 de junio de 201824 de junio de 201825 de junio de 201826 de junio de 201827 de junio de 201828 de junio de 201829 de junio de 201830 de junio de 2018

1 de julio de 20182 de julio de 20183 de julio de 2018

03-julRelación 2018 a Media Histórica Diaria

* 33% * 8% * 19% * 45% 40%

17% ** 14% * 4% * 9% *

Pág. 5 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

GRAFICO CORRESPONDIENTE A LA TABLA Nº5, EXTRAPOLADO A INICIO DE TEMPORADA

GRAFICO Nº 1

0

20

40

60

80

100

120

140

01-0

4-18

01-0

5-18

01-0

6-18

01-0

7-18

01-0

8-18

EA

N (

mm

)

Evolución anual del equivalente agua nieve

Horcones Toscas SantaClara Palomares Salinillas Diamante Atuel ValleHermoso Malargue

0

100

200

300

400

500

600

700

800

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivométrica: HorconesCuenca del Río Mendoza. Acumulación - Fusión de nieve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

Pág. 6 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

GRAFICO Nº 2

GRAFICO Nº 3

0

100

200

300

400

500

600

700

800

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivométrica: ToscasCuenca del Río Mendoza. Acumulación - Fusión de nieve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivometrica: Palomares Cuenca del Río Tunuyán - Acumulación y Fusión de Nie ve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

Pág. 7 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

GRAFICO Nº 4

GRAFICO Nº 5

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivometrica: SalinillasCuenca del Río Tunuyan - Acumulación y Fusión de Nie ve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

0

200

400

600

800

1000

1200

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivométrica: Laguna DiamanteCuenca del Río Diamante. Acumulación - Fusión de nie ve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

Pág. 8 de 9

Boletín de Información Hidronivometeorológico - Departamento de Hidrología - Departamento General de Irrigación

GRAFICO Nº 6

GRAFICO Nº 7

0

200

400

600

800

1000

1200

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivométrica: Laguna AtuelCuenca del Río Atuel. Acumulación - Fusión de nieve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

01-a

br

01-m

ay

01-ju

n

01-ju

l

01-a

go

01-s

ep

01-o

ct

01-n

ov

01-d

ic

EA

N [

mm

]

Estación Nivométrica: Valle HermosoCuenca del Río Grande. Acumulación - Fusión de nieve

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PROM. HIST.

Pág. 9 de 9