miedo

11
El que puede cambiar su pensamiento puede cambiar su destino. S. Crane MIEDO

Upload: cleta

Post on 27-Jan-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

miedo. El que puede cambiar su pensamiento puede cambiar su destino. S. Crane. EL MIEDO: CREACION DE LA MENTE. ¿CÓMO QUIERO QUE SEA A PARTIR DE AHORA LA RELACIÓN CON MIS HIJOS?. ¿Sé cómo no quiero que sea? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: miedo

El que puede cambiar su pensamiento puede cambiar su destino.

S. Crane

MIEDO

Page 2: miedo

EL MIEDO: CREACION DE LA MENTE

Page 3: miedo

¿CÓMO QUIERO QUE SEA A PARTIR DE AHORA LA RELACIÓN CON MIS HIJOS?

• ¿Sé cómo no quiero que sea?

Detallo lo que no me gusta de mi presente, lo que no me deja estar satisfecho de mi manera de hacer.

• ¿Sé cómo quiero que sea?

Detallo lo que me gusta de mi presente, lo que me satisface de cómo hago las cosas.

SOÑEMOS

¿Cómo me gustaría que fuera mi relación con ellos?

Page 4: miedo

TODO DEPENDE DE LO QUE TÚ CREAS

• ZONA DE CONFORT: lo que conoces¿Identificas tu zona respecto a cómo educas?

• ZONA DE APRENDIZAJE: sales a aprender nuevas visionesEscuela de Familias, por ej. ¿Qué más se te ocurre? ¿Te asusta o te atrae?

• ZONA DE PÁNICO: ¡No vayas! ¿Y si te sale mal?¿Identificas a las personas que te asustan? ¿tú mismo?

• ZONA MÁGICA: No pierdes, añades: Desarrollo¿Identificas tu miedo a perder lo que tienes, tu seguridad?

Page 5: miedo

EMOCIONES - CREATIVIDAD

Hacia el confort Hacia el exterior

MOTIVACIÓN

Page 6: miedo

QUIERO PROBAR....

COHERENCIA

RELACIÓN SANA CON ELLOS

QUÉ DIRAN SI….

NO TENGO FUERZAS PARA CAMBIAR

NO SÉ CÓMO HACERLO

¿Y SI FALLO?

UF, QUÉ RIDÍCULO HARÍA

YO SOY ASÍ

¿Y SI ME RECHAZAN?

MIEDOS: 1 - MOTIVACIÓN: 0 ¿CAMBIAMOS EL RESULTADO?

Piensa alguna situación con tus hijos en la que pienses esto

¿Qué te motiva a hacerlo?

Page 7: miedo

¡QUIERO!Y ¿CÓMO?

• ACCIÓN

• TOMA DE RIESGO

• APRENDIZAJE DE LO QUE NO FUNCIONA, PACIENCIA

• VOLVER A ACTUAR

QUÉ QUIERO: DEFINICIÓNPOR QUÉ: MOTIVACIÓNPARA QUÉ: OBJETIVO

CÓMO: ACCIÓN

Page 8: miedo

¿QUÉ CONSIGO?

• GESTIÓN DEL MIEDO: AUTOESTIMA

• ALINEAR LO QUE NECESITO HACER Y LO QUE HAGO: COHERENCIA, SATISFACCIÓN, FELICIDAD

• CLARIFICO MIS OBJETIVOS POCO A POCO: ME CENTRO EN LO QUE ME VA BIEN Y ORGANIZO LOS CAMINOS

Page 9: miedo

ALGUNAS PREGUNTAS

• ¿Con qué cosas no estás de acuerdo pero sigues haciéndolas por miedo a cambiar? «lo sé y hago nada en…»

• ¿Qué te gustaría cambiar?

• ¿De qué tienes miedo?

• Si cambias algunas cosas que te disgustan, ¿cómo sería tu vida?

• ¿Prefieres estar cómodo en vez de cambiar?

• ¿Cuáles son tus traumas? ¿Quieres anclarte a ellos o trascender?

Page 10: miedo

¿QUÉ TAL SI….?

Page 11: miedo

MATERIAL DE CONSULTA RECOMENDADO

• Gaitan, Mª Elena. La neurosis y el amor. Zeres Editorial. 2013.

• Rosenberg, Marshall. Comunicación no violenta. Gran Aldea Editores. Buenos Aires. 2008.

• Bucay, Jorge. El camino de la autodependencia. Barcelona. 2003.

• Ruiz, Miguel. Los cuatro acuerdos. Barcelona. 1997.

• Stuart Mill, John. Sobre la libertad. Madrid. 1970.

• Osho. Aprender a amar. Barcelona. 2012.

• De Mello, Anthony. Una llamada al amor. Santander. 2009.

• Goleman, Daniel. Inteligencia Emocional. Barcelona. 1996.

• Perls, Fritz. Sueños y existencia: Terapia gestáltica. 2002.

• Olivera Gª, Angélica (y otros). Sintonizando las mirdas. Mexico. 2011.

• Hesse, Herman. Siddhartha. 1992.

• Donald Walsch, Neale. Conversaciones con Dios. Barcelona. 2000.

• Csikszentmhalyi, Mihaly. Fuir. Barcelona. 2011.

• Marinoff, Lou. Pregúntale a Platón. Barcelona. 2003.

• Wayne W. Dyer. Piensa diferente, vive diferente. 2010.

• Cornelius, Helena y Faire, Soshana. Tú ganas, yo gano. Gaia Ediciones. Madrid. 2003.