mic_u1_a1_jobv.docx

5
Microeconomía Unidad 1. Economía: Visión general y alcance Actividad 1. La importancia de la economía El objetivo de esta actividad es que identifiques los diferentes conceptos de la economía para comenzar a construir tu propia definición en función de tu contexto personal. Propósito: Identificar los principios básicos de la economía y su aplicación en la vida cotidiana. Instrucciones: 1. Lee con atención la información que se te proporciona en el tema 1.1. Definición de economía y su alcance. a. 1.1 Definición de economía y su alcance i. A principios de la humanidad, el hombre prehistórico tuvo que vivir en sociedad, estas sociedades realizaban intercambios de víveres para poder subsistir. Los intercambios son un tipo de economía primaria que se basaba en una sola razón: la supervivencia. Como ciencia estructurada, la economía se estudia desde hace más de 200 años: desde la diferenciación de clases, de acuerdo al trabajo humano que postulaba Aristóteles, hasta el liberalismo económico. Como cualquier ciencia social, sus alcances están condicionados al desarrollo de la sociedad, que la ha creado y aplicado. Pero ese alcance en nuestros tiempos tiene implicación también en la innovación de la tecnología para la mejor distribución de la riqueza. Toda la historia de la economía encierra algunos conceptos para esta ciencia: Para Michael Parkin y Eduardo Loria (2010), autores del libro Microeconomía, la economía es una “ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los

Upload: alfredo-baez

Post on 25-Sep-2015

317 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

MicroeconomaUnidad 1. Economa: Visin general y alcance

Actividad 1. La importancia de la economa El objetivo de esta actividad es que identifiques los diferentes conceptos de la economa para comenzar a construir tu propia definicin en funcin de tu contexto personal.Propsito: Identificar los principios bsicos de la economa y su aplicacin en la vida cotidiana.Instrucciones:1. Lee con atencin la informacin que se te proporciona en el tema 1.1. Definicin de economa y su alcance.0. 1.1 Definicin de economa y su alcance0. A principios de la humanidad, el hombre prehistrico tuvo que vivir en sociedad, estas sociedades realizaban intercambios de vveres para poder subsistir. Los intercambios son un tipo de economa primaria que se basaba en una sola razn: la supervivencia.Como ciencia estructurada, la economa se estudia desde hace ms de 200 aos: desde la diferenciacin de clases, de acuerdo al trabajo humano que postulaba Aristteles, hasta el liberalismo econmico. Como cualquier ciencia social, sus alcances estn condicionados al desarrollo de la sociedad, que la ha creado y aplicado. Pero ese alcance en nuestros tiempos tiene implicacin tambin en la innovacin de la tecnologa para la mejor distribucin de la riqueza.Toda la historia de la economa encierra algunos conceptos para esta ciencia: Para Michael Parkin y Eduardo Loria (2010), autores del libro Microeconoma, la economa es una ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, as como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian. Para Mankiw (2002), es la ciencia que estudia los mtodos ms eficaces para satisfacer las necesidades materiales de los individuos de la sociedad asignando unos recursos que son limitados. Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus (2005), autores del libro Economa, definen la economa como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos"..

Para Mark Skousen (2008), autor del libro La Economa en tela de juicio, la economa es "el estudio de cmo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas". Simn Andrade (1999), autor del libro Diccionario de Economa, define la economa como: La recta y prudente administracin de los bienes y recursos". Los economistas Benjamn Perles y Charles Sullivan, autores del libro Economa para todos, proporcionan la siguiente definicin de economa: "Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cmo logra el hombre sus ingresos y cmo los invierte".

De acuerdo a lo que se ha revisado, se puede estructurar la siguiente definicin:

Economa: Ciencia Social que estudia las elecciones de los seres humanos (individuos, empresas, gobiernos) para enfrentar la escases con recursos limitados administrndolos de forma organizada.

1. De acuerdo con la informacin que revisaste identifica 4 definiciones del concepto de economa y sus alcances,1. Compara las 4 definiciones e identifica 4 diferencias y 4 similitudes.DEFINICIONESDIFERENCIASSIMILITUDES

Ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, as como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.Ciencia de las elecciones que los individuos, empresas, gobiernos y sociedades aplican a las escasesSociedad.Individuos.Estudio.Escases.

"El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuosEstudio de la utilizacin a los recursos escasosSociedadIndividuos.Estudio..Escases.Recursos.

El estudio de cmo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personasEstudio de la transformacin de recursos para las personas.IndividuosEstudio.Recursos.

Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cmo logra el hombre sus ingresos y cmo los invierte"Estudio de los logros en los ingresos y como se invierten.Hombre. (Individuo).Estudio.

1. Elabora una definicin personal a partir de tu propio contexto personal.Estudio sistemtico de la optimizacin del recurso material y humano, enfocado en la adquisicin de bienes, productos y servicios, que permitan la subsistencia, as como permitan consolidar a las sociedades formando individuos en seres plenos y desarrollados.

Criterios de evaluacin: Criterio a evaluar Puntaje

Identifica 4 diferencias en los conceptos30%

Identifica 4 similitudes en los conceptos30%

Elabora su definicin personal 30%

No presenta faltas ortogrficas, ni error de redaccin 10%

Lineamientos de entrega: Guarda tu documento con la nomenclatura MIC_U1_A1_XXYZ. Envalo a tu Docente en lnea por medio de la herramienta correspondiente a la actividad.*Recuerda que tu archivo no deber pesar ms de 5MB.