microsoft word planilla para subir !

8

Click here to load reader

Upload: marcelajacobi27

Post on 10-Jul-2015

1.880 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft word   planilla para subir !

VICERRECTORÍA ACADÉMCENTRO DE INNOVACIÓNPROGRAMA MAGÍSTER EN

NUEVAS TIC PARA LA EDUCACION

“Integración de tecnologías para innovación del aprendizaje a la

asignatura de Técnico en Labora

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN VICERRECTORÍA ACADÉMICA – FACULTAD DE EDUCACIÓN

CENTRO DE INNOVACIÓN CURRICULAR Y PEDAGÓCICA UNIVERSITARIAPROGRAMA MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA

NUEVAS TIC PARA LA EDUCACION

NUEVAS TIC PARA LA EDUCACION

Integración de tecnologías para innovación del aprendizaje a la

asignatura de Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre”

Docente: Profesor Guillermo Arancibia C. Integrante: Marcela Jacobi Serrano

ICA UNIVERSITARIA

N UNIVERSITARIA

NUEVAS TIC PARA LA

Integración de tecnologías para innovación del aprendizaje a la

torio Clínico y Banco de Sangre”

Profesor Guillermo Arancibia C. Integrante: Marcela Jacobi Serrano

Stgo. Julio 2010

Page 2: Microsoft word   planilla para subir !

Información del proyecto

Título del Proyecto

Integración de tecnologías para innovación del aprendizaje a la

asignatura de Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre.

Nombre del o los Docente(s)

Marcela Jacobi Serrano

Nombre de Unidad Académica

Escuela de salud

Carrera de Técnico de laboratorio clínico y banco de sangre.

Eje Temático

Bacteriología

Disciplinas o áreas curriculares integradas el Proyecto

Asignaturas prerrequisito:

Técnicas de asepsia y antisepsia

Anatomo-Fisiopatología

Biología y Microbiología

Habilidades de servicio

Enfermería Básica

Bioseguridad e infecciones intrahospitalarias

Primeros auxilios

Nivel o Semestre

Cuarto semestre

Page 3: Microsoft word   planilla para subir !

Contenidos abordados

Unidad de competencias:

1-Conoce y entiende la importancia de la microbiología como ciencia

médica y sus distintas áreas asociadas.

2-Comprende la importancia de las tecnologías actuales en el desarrollo

de la bacteriología

Habilidades :

1-Comprender la importancia de la microbiología como una

herramienta en el apoyo diagnóstico.

2-Comprender la importancia de estar atento y alerta a los cambios de

los procesos de análisis en la microbiología

Actitudes : 1-Capacidad de aprendizaje

2-Trabajo en equipo

3-Comunicación

Pregunta Esencial

¿Por qué es necesario el estudio de las bacterias para la salud del ser

humano?

Preguntas de Unidad

¿Qué es una bacteria?

¿Cuál es el objetivo de la microbiología y cuales son las principales

disciplinas con las cuales cuenta?

¿Qué tecnologías nuevas son las que se pueden utilizar en

bacteriología?

Page 4: Microsoft word   planilla para subir !

Preguntas de Contenido

¿Para qué le sirven los flagelos a las bacterias?

¿Porque se les denomina bacterias gram positivas?

¿En qué consiste la microbiología agrícola?

¿Nombre tres técnicas de biología molecular para diagnosticar un

bacteria.

¿Cuál es el fundamento de la electroforesis?

Descripción Proyecto

En este proyecto se pretenden integrar nuevas tecnologías a las

metodologías educativas tradicionales usadas para dictar la asignatura

de Bacteriología. El objetivo es hacer más interesante y dinámico el

trabajo con los alumnos, realizando distintas actividades para potenciar

el uso de tecnología que para ellos es más familiar además del trabajo

en equipo que es muy importante dentro del área médica- asistencial.

Lo que se busca con el desarrollo de este proyecto es lograr mayor

motivación, de manera más asertiva y con una mejor asimilación del

aprendizaje. Logrando alumnos con un manejo amplio de la

Microbiología con una mejor preparación.

Objetivos de Aprendizaje

Competencias a lograr Unidad 1:

Los alumnos al final de la unidad deberán:

a) Conocer y entender la importancia de la microbiología como ciencia médica y

sus distintas áreas asociadas.

b) Comprender la importancia de las tecnologías actuales en el desarrollo de la

Bacteriología

Aprendizajes esperados Unidad 1:

a) Conoce la estructura y fisiología de las bacterias.

b) Maneja la definición y características generales de las diferentes áreas de la

microbiología.

c) Reconoce la importancia de la microbiología como una herramienta de apoyo

en el diagnóstico médico.

d) Reconoce la microbiología como una herramienta fundamental en las políticas

nacionales e internacionales de salud.

Page 5: Microsoft word   planilla para subir !

e) Reconoce la biología molecular como una técnica innovadora y en vías de

desarrollo

Objetivos de los Productos Digitales

1-Se busca hacer las clases más interesantes y dinámicas para una mejor motivación al

aprendizaje.

2-Integrar los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura de mejor forma para su

entendimiento.

3-Incentivar a través de actividades tecnológicas didácticas a los alumnos a trabajar en

equipo para mejorar su motivación.

4-Potenciar la creatividad a través del uso de las tics.

Actividades

1-Presentación del programa, fechas de evaluaciones y primera clase expositiva de

introducción. (actividad docente)

- Presentación del blog a los alumnos

- Programa y syllabus disponible en el blog

- Power point de clase disponible en el blog

2- Evolución de la microbiología en Chile ( actividad docente)

- Power point de la clase disponible en blog

3- Biología molecular aplicada a la microbiología (actividad docente)

-

- Power point de la clase disponible en el blog

- Observar Video explicativo de PCR en blog. ( actividad dicente)

4- Trabajos grupales de investigación sobre políticas nacionales e internacionales en

microbiología.(actividad dicente)

- Los temas estarán publicados en el blog con los nombres de cada grupo de

alumnos elegidos al azar.

- Link de lectura obligatoria, para incluir en las ppt que deberán realizar.

- Rubrica de evaluación disponible para las presentaciones e informes.

Page 6: Microsoft word   planilla para subir !

5- Exposición de trabajos grupales en clases

- Exposición de trabajos por grupo con evaluación de las presentaciones (ppt en

power point).(actividad docente)

- Informes subidos al blog con anterioridad para su corrección (actividad dicente)

6- Patologías más frecuentes y exámenes de laboratorio.

- Contestar cuestionario publicado en el blog antes de la clase.(actividad dicente)

- Integración y discusión de la materia en clases. ( actividad docente)

- Control escrito breve. (actividad Docente)

Criterios de Evaluación

Test diagnostico equivale a un control breve con preguntas globales del ramo, sin

calificación.

Trabajo de investigación grupal se refiere al desarrollo de un tema con presentación en

power point con previa entrega de informe en el blog. Sera evaluado a través de una

rúbrica que estará disponible en el blog. Con calificación, 10 % del ramo.

Cuestionario disponible en el blog para su resolución antes de clases. Integración de la

materia en clases. Evaluación a través de un control escrito. Con calificación, equivale

al 5% del ramo.

Prueba escrita, al término de la unidad 2, en este punto serán evaluados la totalidad de

la unidad 1. Con calificación, equivale al 20% del ramo.

Page 7: Microsoft word   planilla para subir !

Material Impreso

• Montiel, F. Manual de microbiología clínica. Santiago de chile,

editorial Mediterráneo, 2001. ISBN 9562201899

• Moran Vl. Obtención de muestras sanguíneas de calidad

analítica. Mejoría continúa de la etapa preanalítica.

Panamericana editorial médica SA. 2001. ISBN 9687157917

• Balcells, a. La Clínica y el laboratorio. Barcelona, editorial

Masson, 2002. ISBN848580808

• Instituto de salud pública de Chile normas procedimientos,

técnicas de laboratorio. ISBN no tiene

Recursos PC para presentación

Tecnológicos Data Show para presentaciones en Power Point

Computadores en aula con conexión a internet.

Recursos de Internet

www.ispch.cl pagina orientada a contribuir al mejoramiento de la

salud de la población chilena, garantizando la calidad de bienes y

servicios, a través del fortalecimiento de la referencia, la fiscalización y

la normalización.

www.cielo.cl Información actualizada sobre investigaciones en el

ámbito microbiológico mundial.

Page 8: Microsoft word   planilla para subir !

Syllabus Unidad 1

Unidad Sesión Tema Metodología

Unidad 1 :

Microbiología y

aspectos

generales

1 Presentación de la

asignatura,

entrega de fechas

de evaluaciones.

Introducción :

La bacteria

Test diagnostico

Entrega y

revisión del blog.

Clase Expositiva.

Unidad 1 :

Microbiología y

aspectos

generales

2 Evolución de la

microbiología en

Chile.

Clase Expositiva.

Unidad 1 :

Microbiología y

aspectos

generales

3 Biología molecular

aplicada a la

microbiología.

Clase expositiva

Video en el blog

Unidad 1 :

Microbiología y

aspectos

generales

4 Entrega de

trabajos grupales

de investigación

sobre políticas

nacionales e

internacionales en

microbiología.

Clase en la sala

multimedia.

Revisión de link

obligatorio.

Revisión de

Rubrica de

evaluación.

Unidad 1 :

Microbiología y

aspectos

generales

5 Exposición de

trabajos políticas

nacionales e

internacionales en

microbiología.

Exposición de los

alumnos.

Unidad 1 :

Microbiología y

aspectos

generales

6 Patologías más

frecuentes y

exámenes de

laboratorio

Integración de la

materia del

cuestionario

publicado en el

blog.

Control breve al

final de la clase.