microscopia de clinker holcim h2-110608.pdf

7
- 1 - INFORME A Mario Alciati, Federico Maglione, Pedro Ladeira Fecha: 13/06/08 Titulo: Características microscópicas más sobresalientes. Clinker MG 11/06/08 - 10:00 Compañía: Cementos Minetti SA – Planta Malagueño De: S Rodríguez, GPorta OBJETIVO: Determinar las características del clinker que puedan ser observadas bajo el microscopio óptico. 1. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES 2. ANÁLISIS QUÍMICO, COMPARACIÓN ANÁLISIS MODAL - NORMATIVO, Y CONDICIONES DE HORNO. 3. CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS Y MICROFOTOGRAFÍAS.

Upload: nereoalejo

Post on 25-Sep-2015

33 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • - 1 -

    INFORME

    A Mario Alciati, Federico Maglione, Pedro Ladeira Fecha: 13/06/08 Titulo: Caractersticas microscpicas ms sobresalientes. Clinker MG 11/06/08 -

    10:00 Compaa: Cementos Minetti SA Planta Malagueo De: S Rodrguez, GPorta

    OBJETIVO: Determinar las caractersticas del clinker que puedan ser observadas bajo el microscopio ptico.

    1. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES 2. ANLISIS QUMICO, COMPARACIN ANLISIS MODAL - NORMATIVO, Y CONDICIONES DE HORNO. 3. CARACTERSTICAS MICROSCPICAS Y MICROFOTOGRAFAS.

  • - 2 -

    1. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES El silo de crudo N 3 tena 80% lleno y el N4 30% lleno, con una finura en entrada de horno (# 90 m) de 8%, al microscopio se observa una distribucin no homognea del clinker, en casi todos los ndulos podemos observar nidos de belita distribuidos entre las alitas, a veces acompaados de nidos de cal libre. Esto se debe a una inadecuada homogeneizacin del crudo. La porosidad del clinker es alta, analizando los datos qumicos del 30/05 de la harina caliente se observa que la descarbonatacin promedio del da es de 82.74 con una desviacin de 4,65 y la prdida al fuego del C1 va de 10 a 5,38 con una desviacin de 2, lo que indica que el horno estaba inestable. No se observan sulfatos alcalinos en el clinker y el porcentaje de lcalis en el AC3 es bajo, debido a una menor concentracin de lcalis puntual. No se observa caractersticas microscpicas que demuestren condiciones de quemado reductoras.

  • - 3 -

    2. ANLISIS QUMICO DEL CLINKER

    L2 11/06/08 10:00 hs

    SiO2 % 20.82

    Al2O3 % 5.16

    Fe2O3 % 3.12

    CaO % 63.83

    MgO % 3.40

    SO3 % 1.13

    Na2O % 0.68

    K2O % 1.68

    SKreal --- 94.7

    MS --- 2.51

    MF --- 1.65 Rel molar

    Alcalis/SO3 2.02 * VALOR PTIMO: 0.80/1.20

    ANLISIS MODAL Y NORMATIVO DEL CLINKER

    L2 11/06/08

    Modal Bogue

    C3S 58.59

    C2S 15.52

    FL ---

    C3A ---

    8.39

    C4AF ---

    9.49

    Periclasa

    ---

    Cal Libre

    0.96

    Microscpicamente se determina FL. En el anlisis modal para el recuento se tiene en cuenta las fases slidas.

  • - 4 -

    CONDICIONES DE OPERACIN Proceso de Clinkerizacin

    Da 11/06/08 Hora 10:00

    Operacin Limites de Control Alimentacin (t/h) 190-210 190

    Quemador pal (con fuel sin gas) 5200-4700 5300 Precalcinador --- 5456

    Afr Css grueso 4000-2000 ----- Afr liquido ---

    Consumo trmico (kcal/kg) 810 - 725 768 Velocidad de Calentamiento Limites de Control

    O2 etapa 3 (%) 2-3 2.5 NOx entrada de horno (mg/m3) --- --- CO salida de exhaustor (%) --- ---

    Potencia (kW) --- 155.47 Temp. Aire terciario (C) --- 866

    Temperatura Mxima Limites de Control

    Temperatura de la zona de calcinacin 1100 - 1300 1320 Temp. Mat. descarga C1 (C) 870 - 820 846 Temperatura de gas C1 (C) 850 - 800 838

    Temp. Cmara de mezcla (C) 920 -800 870 Tiempo de Coccin Limites de Control

    Velocidad Horno (Rpm) --- 3.12 Velocidad de Enfriamiento Limites de Control

    Flujo de aire vent # 1 m3act./min --- 560 Flujo de aire vent # 2 m3act./min --- 160

    Flujo aire ventilador # 3 m3act./min --- 66 Presin caperuza horno (mbar) --- - 0.44

    Velocidad parilla 1 (rpm) --- 8 Presin cmara 2 (bar) --- 54

    Stock de Silos 11/06/08 10:00 hs.

    Silo 3 4.4 m vaco 80% lleno (2098 tn) Silo 4 2 m vaco 92% lleno (2394 tn) Total 4492tn

    ALIMENTACIN: 70% DE SILO 3 Y 30% DE SILO 4. FINURA DE ENTRADA DE HORNO 2 (13 HS): * 212 : 2,1 % * 90 : 12,2 %

  • - 5 -

    4. CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS Y MICROFOTOGRAFIAS La muestra estudiada presenta: Porosidad alta (30 35%) Buena homogeneizacin Los cristales de alita han disminuido de tamao: 31 m (60 lecturas) Fase lquida normal. Primer enfriamiento: normal a lento, presencia de belita secundaria en los bordes de los cristales de alita. Segundo enfriamiento: normal a lento, fase lquida semicristalizada y belitas descompuestas Condiciones reductoras

    Foto 1 Vista general del clinker

  • - 6 -

    Foto 2. - Cristales grandes de alita que se han unido entre si formando grandes masas. Belitas con principio de digitacin

  • - 7 -

    Foto 3 - Borde de cristales de alita: belita secundaria producto del ataque de la fase liquida a la alita producido por enfriamiento lento. Fase liquida cristalizada: AC3 (gris), FAC4 (blanco).

    Foto 4 Belita secundaria con principios de digitacin. Belita primaria por temperatura de clinkerizacin alta + ambiente reductor: belita inerte ( )