microorganismos y triquina

Upload: wilmarstelzer

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Microorganismos y Triquina

    1/3

    Microorganismos

    1. Existen varias bacterias que pueden estar asociadas a la carne molida. Las más

    asociadas son: Escherichia coli (E. coli) O157:7 es una cepa rara que puede ser 

    encontrada en la carne de res! " puede producir #randes cantidades de una toxinapotente que se $orma " causa da%os severos en las paredes de los intestinos. E.

    coli puede producir colitis hemorrá#ica! la cual se caracteri&a por ser diarrea con

    san#re. La bacteria se puede destruir $ácilmente a trav's de la coccin del

    alimento.

    . *almonella puede encontrarse en el tracto intestinal del #anado! aves! perros!

    #atos " otros animales de san#re caliente. Existen alrededor de !+++ especies

    de *almonella. El con#elar no mata los microor#anismos! pero estos son

    destruidos al cocinar completamente.

     Los posibles signos y síntomas incluyen:

    Náuseas y vómitos

    Dolor abdominal

    Diarrea

    Fiebre y escalofríos

    Dolor de cabeza

    Dolores musculares (mialgia)

    Sangre en las heces

    ,. Listeria monoc"to#enes es destruida por la coccin! pero un producto cocido se

    puede volverse a contaminar por prácticas pobres de mane-o de alimento " poco

    saneamiento. El */* tiene cero tolerancia a Listeria monoc"to#enes en comida

    cocida " lista para comer como las salchichas 0bee$ $rans0 o comidas de lonchera.

    • /n$eccin en el sistema nervioso.

    1

  • 8/18/2019 Microorganismos y Triquina

    2/3

    Triquinosis

    Es una en$ermedad producida por un parásito con $orma de #usano que seencuentra alo-ado en los m2sculos de los cerdos " otros animales salva-es! comoel -abal3 " el puma.

    ¿Cómo se transmite?

    Las personas se conta#ian consumiendo carne de cerdo! chacinados o embutidos

    mal cocidos! en especial si son de elaboracin casera.En el caso de los cerdos 'stos contraen la en$ermedad al ser alimentados enbasurales! con desperdicios o restos de alimentos! dnde habitan roedores.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    Las personas pueden presentar: $iebre! dolores musculares! diarrea! vmitos!hincha&n de párpados " pica&n.4uanto más temprano se detecte! más rápida " e$ectiva es la cura.

    ¿Cómo se trata?

    Los medicamentos se pueden usar para tratar in$eccin reciente. o ha" untratamiento espec3$ico para la triquinosis una ve& que las larvas invaden losm2sculos. Los quistes si#uen siendo viables durante a%os. Los anal#'sicospueden a"udar a aliviar el dolor muscular.

    ¿Cómo se puede prevenir?

    6ara evitar contraer triquinosis es importante: 4onsumir carne de cerdo " derivados $rescos " bien cocidos (es decir!cocinándolos hasta que desapare&ca el color rosado). 8ener en cuenta que salar o

    ahumar la carne no es su$riente para matar al parásito. 9dquirir los productos derivados! chacinados " embutidos (como -amn! panceta!lon#ani&a! chori&os) solamente en comercios habilitados! veri$icando en la etiquetaque ha"an sido elaborados por empresas autori&adas. La venta calle-era de estosalimentos está prohibida.

    En &onas rurales " criaderos: espetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cr3a de

    2

  • 8/18/2019 Microorganismos y Triquina

    3/3

    cerdos. 9limentarlos adecuadamente! evitando que in#ieran basura " restos de alimentosde restaurantes o comercios urbanos. Evitar la proli$eracin de ratas en los criaderos. 9l reali&ar la $aena de un animal (cerdo! -abal3 o puma)! incluso si se reali&a de

    manera dom'stica! es importante consultar al veterinario " pedir el análisis de unamuestra de entra%a de cada res a $in de con$irmar la ausencia del parásito queprovoca la triquinosis. *i se encuentra el parásito en un animal! es necesario eliminar la res completa.

    3