microeconomÍa 1 parcial 2012.pdf

4
MICROECONOMÍA 1° PARCIAL  2012 1  En un mercado agropecuario de un bien totalmente perecedero, la oferta está dada por 10000 toneladas. La demanda es D=15000  5000P. a) Exprese la oferta en forma de ecuación b) Calcule el punto de equilibrio tabular y gráficamente c) Grafique las curvas para los precios 1,60; 1,40; 1,20; 1,00; 0,80; 0,60 d) Calcule la elasticidad entre los precios 1,20 y 1,00 2  El estado desea disminuir el consumo de combustible. Se tiene en cuenta que un aumento en el precio del 10% generó una disminución de la demanda del 30%. a) Calcule el coeficiente de elasticidad b) Según el coeficiente , cuánto debe aumentar el precio para qu e se reduzca el consumo en un 25% 3  Relacione curva precio consumo, curva ingreso consumo, demanda y Engel. J ustifique 4  Para las preferencias del consumidor, se asume: (no me acuerdo bien las opciones)  a) Racionalismo b) Transitividad c) Mas es menos d) Deseabilidad e) Información completa 5  Dada una baja en el precio de un bien, se produce: a) Un cambio de una curva de indiferencia a otra mayor b) Un cambio descendente en una misma curva de oferta c) Un cambio ascendente en una misma curva de oferta d) Un cambio de una curva de indiferencia a otra menor

Upload: mario-nicolas-vitali

Post on 11-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MICROECONOMA

    1 PARCIAL 2012

    1 En un mercado agropecuario de un bien totalmente perecedero, la oferta est dada por 10000

    toneladas. La demanda es D=15000 5000P.

    a) Exprese la oferta en forma de ecuacin

    b) Calcule el punto de equilibrio tabular y grficamente

    c) Grafique las curvas para los precios 1,60; 1,40; 1,20; 1,00; 0,80; 0,60

    d) Calcule la elasticidad entre los precios 1,20 y 1,00

    2 El estado desea disminuir el consumo de combustible. Se tiene en cuenta que un aumento en

    el precio del 10% gener una disminucin de la demanda del 30%.

    a) Calcule el coeficiente de elasticidad

    b) Segn el coeficiente, cunto debe aumentar el precio para que se reduzca el consumo en

    un 25%

    3 Relacione curva precio consumo, curva ingreso consumo, demanda y Engel. Justifique

    4 Para las preferencias del consumidor, se asume: (no me acuerdo bien las opciones)

    a) Racionalismo

    b) Transitividad

    c) Mas es menos

    d) Deseabilidad

    e) Informacin completa

    5 Dada una baja en el precio de un bien, se produce:

    a) Un cambio de una curva de indiferencia a otra mayor

    b) Un cambio descendente en una misma curva de oferta

    c) Un cambio ascendente en una misma curva de oferta

    d) Un cambio de una curva de indiferencia a otra menor

  • Solucin

    1

    a) Oferta = 10000

    b)

    P Qd Qo

    1.60 7000 10000

    1.40 8000 10000

    1.20 9000 10000

    1.00 10000 10000 Pto. Eq.

    0.80 11000 10000

    0.60 12000 10000

    c)

    P O

    1.00 Pto. Eq.

    D

    10000 Q

    d)

    Elasticidad precio (calculamos la promediada, porque nos dice ENTRE dos puntos)

    Q P = Q1 Q2 P1+P2 = - 1000 2,2 = 2200 = 0,57

    P Q P1 P2 Q1+Q2 - 0.20 19000 3800

    0,57 < 1 - - > La demanda es inelstica entre los puntos 1,20 y 1,00

  • 2

    a) Coeficiente de elasticidad

    Elasticidad precio

    %Q = 30% = 0,3333

    %P 10%

    b) 25% = 0,3333

    X

    X = 25

    0,3333

    X = 75%

    3

    Ante una variacin en los precios, el consumidor puede obtener distintas cantidades de un bien.

    Esa diferencia la da la curva PRECIO CONSUMO, si la derivamos, obtenemos la curva de

    DEMANDA.

    III Curva de Demanda

    Qy II P

    I

    P1

    Curva Precio Consumo

    P2

    Q1 Q2 Qx Q1 Q2 Q

  • Ante un cambio en el ingreso de los consumidores, obtenemos una nueva recta presupuestaria.

    Esta diferencia es la CURVA INGRESO CONSUMO, que al derivarla, nos da como resultado la

    curva de ENGEL.

    Y Curva de Engel

    Qy

    Curva Ingreso Consumo Y2

    Y1

    Q1 Q2 Qx Q1 Q2 Q

    5

    Qy

    B

    A C