microdosis

13
MICRODOSIS: nuevo tratamiento para diversas enfermedades, creado por el Dr. Eugenio Martínez Bravo 25 FEBRERO 2012 tags: medicina alternativa , Microdosis tinturas pla ntas , salud natural by Freeman MICRODOSIS, OTRO SISTEMA DE AHORRO SANITARIO Publicado por Josep Pàmies Queridos amigos: Gracias a Juan Goros, desde Villa Allende, Córdoba, Argentina [email protected] , hoy podemos exponer una nueva técnica revolucionaria para recuperar la salud de forma casi gratuita. Se trata de utilizar Microdosis de tinturas de plantas elaboradas por nosotros mismos. Si esto funciona, con muy pocas plantas o medicamentos podremos ayudar a miles o millones de personas a sanarse, a la vez que evitaremos la bancarrota económica de los sistemas sanitarios producida por el expolio de la Gran Industria Farmacéutica, con sus medicamentos inútiles. Si desconfiamos de la validez de esta técnica, podemos empezar a probarlo con enfermedades menos graves, ya que poco podemos perder en el ensayo. Sabía de este novedoso sistema de aplicación de las propiedades medicinales en Microdosis, pero nunca había conseguido la información desinteresada como la que nos ofrece Juan Goros de Argentina, que recoge a la vez la información dada por el Dr. Eugenio Martínez Bravohttp://microdosismartinez.blogspot.com/ . Os emplazo a experimentar en este campo apasionante de Salud Libre, y a compartir vuestras experiencias. En la Dulce Revoluciónde las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/ , desde mañana mismo nos ponemos a experimentar con Microdosis. A continuación la carta de Juan Goros, con la cual nos comparte desinteresadamente sus conocimientos:

Upload: juan-moises-ynsil-wong

Post on 12-Jan-2017

112 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microdosis

MICRODOSIS: nuevo tratamiento para diversas enfermedades, creado por el Dr. Eugenio Martínez Bravo25 FEBRERO 2012

tags: medicina alternativa, Microdosis tinturas pla ntas , salud natural

by Freeman

MICRODOSIS, OTRO SISTEMA DE AHORRO SANITARIOPublicado por Josep Pàmies

Queridos amigos:

Gracias a Juan Goros, desde Villa Allende, Córdoba, Argentina [email protected],  hoy podemos exponer una nueva técnica revolucionaria para recuperar la salud de forma casi gratuita.

Se trata de utilizar Microdosis de tinturas de plantas elaboradas por nosotros mismos.

Si esto funciona,  con muy pocas plantas o medicamentos podremos ayudar a miles o millones de personas a sanarse, a la vez  que evitaremos la bancarrota económica de los sistemas sanitarios producida por el expolio de la Gran Industria Farmacéutica, con sus medicamentos inútiles.

Si desconfiamos de la validez de esta técnica, podemos empezar a probarlo con enfermedades menos graves, ya que poco podemos perder en el ensayo.

Sabía de este novedoso sistema de aplicación de las propiedades medicinales en Microdosis, pero nunca había conseguido la información desinteresada como la que nos ofrece Juan Goros de Argentina, que recoge a la vez la información dada por el Dr. Eugenio Martínez Bravohttp://microdosismartinez.blogspot.com/ .

Os emplazo a experimentar en este campo apasionante de Salud Libre, y a compartir vuestras experiencias.

En la Dulce Revoluciónde las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/, desde mañana mismo nos ponemos a experimentar con Microdosis.

A continuación la carta de Juan Goros, con la cual nos comparte desinteresadamente sus conocimientos:

“Hola, buenos días, me siento halagado de poder compartir con ustedes, a pedido de Josep, la técnica de la Microdosis para preparar microdosis de Stevia o de otras plantas medicinales ya que el procedimiento es similar.

Page 2: Microdosis

Para introducirlos en el mundo de la micro dosis qué mejor que las palabras del propio creador de la Microdosis, el Dr. Eugenio Martínez Bravo:

Se denomina Microdosis al tratamiento de diferentes enfermedades mediante la administración de medicamentos líquidos constituidos por solución hidroalcohólica de tinturas de plantas medicinales y de medicamentos de patente, en cantidad equivalente a la milésima parte o cinco veces menos de las dosis usualmente recomendadas. Se aplican dos o tres gotas sobre la lengua o sobre la mucosa bucal, una o varias veces en 24 horas. El vehículo o portador de las tinturas o medicamentos de patente es alcohol de caña de 96 grados al 35% en agua potable.

La teoría que manejamos, la cual explica la efectividad de este sistema de tratamiento, es que existe un mecanismo neurohormonal a partir de las papilas gustativas como sitio de acción, que desencadena la producción de respuestas corporales en los sitios de desequilibrio (enfermedad) por intermedio del hipotálamo y otras formaciones cerebroglandulares.

Microdosis, Dr. Eugenio Martínez Bravo

 Tintura de SteviaLas tinturas son los concentrados de origen vegetal, ya sea de plantas o de árboles.

Una Microdosis preparada de una planta medicinal tendrá muchas aplicaciones medicinales, una sola planta nos va a servir para tratar varias enfermedades distintas. Esto es porque estamos utilizando la planta completa (y no extrayendo una sola sustancia como hacen los laboratorios) y porque la estamos utilizando fresca.

Hay dos requisitos para preparar la tintura: siempre utilizaremos plantas frescas recién colectadas y vamos a utilizar todas las partes dela planta. Además debe prepararse cada planta por separado y nunca prepararlas juntas dado que se pueden producir reacciones químicas al juntar dos o más plantas anulando el efecto de la Micro dosis o provocando algún efecto no deseado.

Para preparar una tintura necesitaremos lo siguiente:

1. La planta fresca recién colectada (con todas sus partes útiles)

2. Alcohol de 96 grados sin desnaturalizar

3. Agua sin cloro

4. El envase de vidrio donde la conservaremos

5. Cuchillo, tabla de picar y etiquetas.

 Los pasos a seguir para preparar una tintura son como sigue:

Page 3: Microdosis

1-Cosecho la planta, la parte útil (activa) de la misma, En el caso de la Stevia, se la cosecha cuando está en floración y se utilizan las ramas, las hojas y las flores. No es necesario matar la planta, ni arrancarla de raíz.

2-La lavo o limpio y la introduzco en un frasco de vidrio azulado o que no permita el contacto con la luz. Sino hay que forrarlo con papel de diario o algo parecido.

3-Lleno el frasco de planta, hasta el tope, con un poco de presión pero no muy apretado.

4-Lo lleno con alcohol puro del 96%.

5-Cierro herméticamente, identifico el frasco con los datos de la planta y la fecha de elaboración.

6-Lo dejo mínimo 3 días, agitando cada 6 horas o cada vez que me acuerdo. Si más días, mejor.

7-Después del tiempo apropiado, filtro (con un buen filtro de algodón) y obtengo la Tinturade Stevia.

8-La etiqueto nuevamente como Tintura, con el nombre de la planta y fecha de elaboración.

9-Si la guardo en un frasco oscuro y lugar tranquilo y fresco dura años.

La toxicidad y fuerza de la planta es lo que va a determinar la cantidad de tintura que vamos a necesitar para preparar una Microdosis, entre más tóxica menos cantidad de tintura necesitarás.

Para preparar una Microdosis de 20 mililitros (que nos durará alrededor de dos meses y medio):

Utilizaremos de 15 a 120 gotas de tintura, dependiendo cual planta sea. Un gotero de 20 mililitros tiene 600 gotas, entonces de una sola planta, incluso sin matarla, vamos a tener medicina suficiente para muchos años.

Las tinturas nunca se deben consumir ni utilizar directamente, son tóxicas y hay algunas muy venenosas como la belladona, estramonio, digital, etc. Al preparar las plantas en forma de Microdosis, podemos tener la seguridad de que estamos eliminando todo el aspecto tóxico y que no nos producirá ningún efecto colateral.

Microdosis de SteviaLa preparación de Microdosis es sumamente sencilla; teniendo las Tinturas listas en menos de un minuto tendremos listas las Microdosis.

Los ingredientes y materiales que utilizaremos son los siguientes:

1.  La Tinturade Stevia

2.   Alcohol de 96 grados sin desnaturalizar

Page 4: Microdosis

3.   Agua sin cloro

4.   Goteros

5.   Etiquetas

6.   El vehículo (1/3 alcohol, 2/3 agua)

La Microdosis es la dilución de la tintura en un vehiculo hidroalcóholico.

El vehiculo lleva 2 partes de agua y 1 parte de alcohol del 96%

Para un litro de vehiculo seria 666 cc. de agua y 333 cc. de alcohol.

La tintura de Stevia se obtiene poniendo 60 gotas (2 ml) de tintura en un frasco de 20 ml, que después será llenado con los 18 ml de vehiculo.

La toma diaria para cualquier Microdosis es de 2 gotas en lo posible sobre la punta de la lengua, 4 veces por día… Sí ¡¡¡ DOS GOTAS nomás… y funciona

Hay Microdosis de muchas plantas y podemos abordar todas las dolencias.

En lo que respecta a Microdosis de tinturas y aceites esenciales de plantas medicinales, las propiedades terapéuticas, son las de la misma planta; ya conocidas desde hace muchos siglos por nuestros antepasados y reconocidas por las farmacopeas.

Hemos observado que con las Microdosis de plantas se obtienen mejores resultados que con los cocimientos tradicionales o los tes y sin los riesgos de intoxicación.

En el caso de la Stevia, sabemos que esta planta regula el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial, regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas que sufren ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es antioxidante y diurética.

Las principales ventajas de las Microdosis son:1.  No produce efectos colaterales. Las plantas tienen muchas propiedades, por lo que se debe revisar esto al administrar las Microdosis. Por ejemplo, el epazote es un potente microbicida, pero también es abortivo; el aborto no es un efecto secundario de la planta sino un efecto principal.

2.  Se pueden tratar dos o más enfermedades simultáneamente. En Medicina alópata, se tiene que esperar a que se cure de la primer enfermedad y que el paciente se alivie de los efectos de las medicinas.

3.  Aspecto ecológico. En lugar de utilizar una planta por día para preparar un té, al preparar la planta en tintura y luego en Microdosis tendremos medicamento para varios años con una sola planta.

Page 5: Microdosis

4.  Aspecto económico. Se pueden utilizar las plantas de la región para preparar tinturas y luego Microdosis. Una dosis normal de medicamento para un día nos proporciona hasta 15 mil dosis al ser preparada en forma de Microdosis. Esto es, que podemos tratar a quince mil personas en lugar de a una sola persona con este medicamento.

5.  No produce adicción. Al contrario, cuando la adicción a alguna sustancia existe (medicamentos o drogas), esta desaparece cuando la sustancia se administra al paciente en forma de Microdosis.

6.  Facilidad de preparación. Con una pequeña capacitación, cualquier persona estará en condiciones de preparar Microdosis. No se requiere equipo especial ni sofisticado.

Es muy importante mencionar que las Microdosis no son milagrosas; requieren tiempo para funcionar (varía con cada persona) y se requiere que el paciente cuide de su salud (por ejemplo para bajar de peso, debe hacer dieta y ejercicio además de las Microdosis).

Para más información pueden visitar la web www.yukti.com.ar

Quién quiera realizar el curso de Microdosis comunicarse a [email protected]

Gracias Josep !  Gracias don Eugenio Martínez Bravo!

Una familia, una vida, una humanidad!

Saludos cordiales a todos

Juan Goros, desde Villa Allende, Córdoba, Argentina

[email protected]

Fuente: Josep Pàmies blog–Artículos sobre el Nuevo Paradigma de Salud, en Liberación AHORA:

Page 6: Microdosis

MEDICINA INTEGRATIVA: para reunir y sistematizar lo mejor de lo “oficial” y lo “alternativo”, por ética, eficacia y   ciencia

HITO HISTÓRICO en la Atención Sanitaria. L@s nicaragüenses tendrán libre acceso a TODAS las terapias   naturales

Las 3 Reglas Básicas para una buena SALUD, según el Dr. Ruediger   Dahlke

ÚTERO, SALUD Y PLENITUD: liberación integral de la mujer y fin del patriarcado. Entrevista a Mónica   Felipe-Larralde

CÁNCER, A FONDO Y SIN CENSURA. El Doctor Hamer y el conflicto emocional causante del   cáncer

NUEVA MEDICINA GERMÁNICA

MENOS GENÉTICA Y MÁS CONSCIENCIA. El Dr. Bruce H. Lipton plantea la relación entre pensamientos, emociones y salud, invitando a asumir

nuestra   responsabilidad

Biomagnetismo, la efectiva y extraordinaria terapia con imanes del Dr. Isaac Goiz

Lactancia materna: construyendo al ser   humano

SALUD INTEGRAL. Nuevas formas de terapia: Bioenergética

De la Medicina Tradicional China a la Medicina Energética

El desafío de la Medicina: SALUD versus NEGOCIO. La Madre Naturaleza al rescate del paciente. Entrevista al Dr. Marcos Vélez, por Bianca Atwell

Entrevista a Mario Alonso Puig, cirujano: “son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo”

ENTREVISTA a Jorge Carvajal. La enfermedad como oportunidad y otra visión de la salud

La Medicina es la Consciencia

Page 7: Microdosis

NOESITERAPIA, del Doctor Ángel Escudero. Curación a través del pensamiento positivo

SUZANNE POWELL. Su extraordinaria experiencia brindada en servicio altruista de sanación: El Reset Colectivo y el Camino hacia el Despertar

de la Humanidad

HOMEOPATÍA: al principio fue ridiculizada, luego recibió una violenta oposición, y finalmente es reconocida por la medicina oficial

DOSSIER DIFUSIÓN SALUD. El agua de mar y el plasma marino de René Quinton, fuentes de salud que pertenecen a toda la Humanidad

EL PLASMA MARINO ISOTÓNICO DE RENÉ QUINTON. Reivindicando al gran benefactor y su portentoso hallazgo, silenciados y ocultados

criminalmente por la Industria de la Muerte

AGUA DE MAR, SÍ. Conferencia del Dr. Ángel Gracia: “Agua de Mar y Sol en la Hoja de Ruta de la Salud”

SOBERANÍA ALIMENTARIA, Aquí y Ahora. Por la libertad de producir y consumir nuestros propios alimentos   saludables

¿Co-productores o meros Consumidores? Recuperando una libertad básica: la alimentación   saludable

LA REBELIÓN DE LAS BATAS BLANCAS… Un sector de la profesión médica exige más ética, transparencia y rigor científico a la industria

farmacéutica y al sistema   sanitario

Que lo que la naturaleza ha unido no lo separe la   ciencia-sin-conciencia –

Page 8: Microdosis

Acerca de estos anunciosTu voto:

      Rate ThisComparte este post:

Facebook 16

Twitter

Correo electrónico

Imprimir

Google

Bitácoras.com

Más

Relacionado

Page 9: Microdosis

COMPARTE tu TESTIMONIO de CURACIÓNEn "Activismo"

Josep Pàmies SIGUE hablando CLARO, superando presiones y boicots corporativosEn "Activismo"

GOLPE JUDICIAL A LA FARMAFIA. GlaxoSmithKline condenada en EEUUEn "Activismo"

from → Activismo, alimentación, Ciencia, Educación, Industria farmacéutica,Iniciativas

armónicas, Nueva Conciencia, Nuevo paradigma, Reino vegetal, Salud

← “ LA PEPA … ¡ POR DONDE OS QUEPA! ” . El pueblo ya denuncia y se toma a chufla la “ fiesta ” que el Estado ordena “ celebrar ”

Page 10: Microdosis

Entrevista a Annie Marquier, por Alish. El inevitable Cambio de Paradigma que pasa por el cambio interior, alumbrando una Nueva Humanidad más   consciente → 11 comentarios leave one →

1.

Cachilo PERMALINK26 febrero 2012 2:55 PM

ATENCION !!! cuidado con el alcohol etilico en España, esta prohibido por ley que se venda alcohol sin envenenar al por menor, lea el envase en las letras pequeñas dice que contiene metanol y cloruro de benzalconio (entre otras marabillas) asegúrese de que va a usar alcohol vinico o de caña puro, el cloruro de benzalconio y el metanol son muy peligrosos para la salud aun en pequeñas dosis.RESPONDER

2.

Bernardo Valdenea PERMALINK8 agosto 2012 8:13 PM

Dr. Buenas tardes, me prepararon paroxetina en microdosis,se que no trae las mismas reacciones que la alopata, mi duda es que de todos modos es un medicamento Quimico la pastilla que me prepararon en micro, y no se si afecte menos o casi nada en microdosis?, ya que dicen que la Paroxetina es un antidepresivo malo,graciasRESPONDER

o

Freeman PERMALINK*8 agosto 2012 8:36 PM

Hola Bernardo, mira en las direcciones de internet facilitadas en el post, para formular tu pregunta en alguna de esas webs, o en las direcciones de contacto que en ellas se faciliten. Esto es Liberación Ahora, un blog de información alternativa, independiente de dichas webs y del Dr. Martínez Bravo.Un cordial saludo.

Page 11: Microdosis

3.

Bernardo PERMALINK24 diciembre 2012 8:42 PM

dr. buenas tardes, deseo saber si la hierba de san juan en microdosis tiene efectos en lugar de capsulas o en hierbita, ya que he leído que la planta tiene muchas contraindicaciones por ejemplo, con la aspirina,los antidepresivos,triptofano y hasta en cirugias,gracias por sus comentarios.RESPONDER

o

Freeman PERMALINK*31 diciembre 2012 6:01 PM

Hola Bernardo, soy el administrador de este blog. Como te indiqué en tu mensaje anterior, consulta en las direcciones de internet facilitadas en el post, para formular tu pregunta en alguna de esas webs, o en las direcciones de contacto que en ellas se faciliten. Esto es Liberación Ahora, un blog de información alternativa, independiente de dichas webs y del Dr. Martínez Bravo.Un cordial saludo.

4.

María Candelaria Cañas Espinoza PERMALINK14 febrero 2014 9:07 PM

Doy gracias a Dios por esta información que ha caido en mis manos como del cielo, me han diagnosticado Diabetes Mellitus 2, sucede que los medicamentos que me han dado me producen dolores intensos en el abdomen y por esa razón no los tomo, en otras palabras no tomo ninguna clase de medicamentos y estoy interesadísima por la microdosis de stevia, pero siento temor de prepararla yo misma, será que hab algún lugar donde la puedo obtener ya elaborada. Soy de El Salvador, Centro América, graciaspor su respuesta y que dios les bendiga por tan maravillosa páginaRESPONDER

o

Page 12: Microdosis

Freeman PERMALINK*15 febrero 2014 2:47 AM

Hola María, lo mejor es que este mismo comentario que ha enviado lo ponga en esta página del blog de Josep Pàmieshttp://joseppamies.wordpress.com/2012/02/19/microdosis-otro-sistema-de-ahorro-sanitario/Él le podrá responder de forma adecuada, dado que aquí en Liberación Ahora unicamente hemos reproducido el artículo que Josep publicó originalmente en su propio blog.Un cordial saludo y bendiciones.

5.

Marcela Arzaluz Ornelas PERMALINK12 abril 2016 6:24 PM

Hola buen día, tendrán la dirección electrónica del Dr. Martínez? Por favor me urge comunicarme con el para saber si tiene algo para la encefalopatía hepática por cirrosis. GraciasRESPONDER

o

Freeman PERMALINK*14 abril 2016 1:15 AM

No disponemos de esa dirección Marcela, imagino que el autor o la terapia tengan sitios web donde faciliten una dirección de contacto. Saludos.

o

Carmen PERMALINK17 julio 2016 8:04 PM

El Dr. Martínez hace tiemo que mrió, pero su nieto Juan Bastida continúa con su labor. Puedes contactarlo [email protected]