michaelllll29- 01-15

3
TRAZO Y REPLANTEO DE UNA VIVIENDA UNI FAMILIAR Elementos para el trazo: Cinta métrica de 30 o 50m Cordel Estacas Comba Martillo Clavos Plomada Escuadra de mano Nivel de burbuja Yeso o cal para marcar Trazo para la cimentación: Se utiliza estacas para marcar los ejes, clavando 2 estacas en cada extremo de la línea que constituye un eje a una distancia equivalente. Por su extremo superior se unen con una traviesa o tabla horizontal a unos 40cm del suelo sobre la traviesa se marca el eje de cimentación o zapata con un clavo luego se tienden cordeles de un lado a otros y se marca en el terreno con yeso o cal las zanjas de cimentación. Para el trazados de zapatas se marcan en el terreno los dos ejes perpendiculares entre sí que definen su posición y luego se miden a cada lado la mitad del ancho y largo, marcándose con yeso o cal el contorno de la zapata para adornar la excavación. Trazos de columnas y muros: Para el trazo de columnas se tienden los cordeles entre los valles respectivamente, bajándose los ejes al fondo de la zapata, colgando de los cordeles una plomada teniendo los ejes marcados en el fondo de la excavación y sobre la sub zapata se traza la sección de la columna este proceso sirve para que una vez puesta la parrilla se puede levantar la armadura de fierro de la columna exactamente en su posición. sujetándose encima de la excavación con un marco de madera y así se tiene exactamente centrada la columna para proceder al vaciado de la zapata y luego se traza sobre las zapatas ya vaciados nuevamente la sección

Upload: lindovichitoarrcangel

Post on 02-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ELEMENTOS Y MAQUINARIAS

TRANSCRIPT

TRAZO Y REPLANTEO DE UNA VIVIENDA UNI FAMILIARElementos para el trazo: Cinta mtrica de 30 o 50m Cordel Estacas Comba Martillo Clavos Plomada Escuadra de mano Nivel de burbuja Yeso o cal para marcar

Trazo para la cimentacin:

Se utiliza estacas para marcar los ejes, clavando 2 estacas en cada extremo de la lnea que constituye un eje a una distancia equivalente. Por su extremo superior se unen con una traviesa o tabla horizontal a unos 40cm del suelo sobre la traviesa se marca el eje de cimentacin o zapata con un clavo luego se tienden cordeles de un lado a otros y se marca en el terreno con yeso o cal las zanjas de cimentacin. Para el trazados de zapatas se marcan en el terreno los dos ejes perpendiculares entre s que definen su posicin y luego se miden a cada lado la mitad del ancho y largo, marcndose con yeso o cal el contorno de la zapata para adornar la excavacin.

Trazos de columnas y muros:

Para el trazo de columnas se tienden los cordeles entre los valles respectivamente, bajndose los ejes al fondo de la zapata, colgando de los cordeles una plomada teniendo los ejes marcados en el fondo de la excavacin y sobre la sub zapata se traza la seccin de la columna este proceso sirve para que una vez puesta la parrilla se puede levantar la armadura de fierro de la columna exactamente en su posicin. sujetndose encima de la excavacin con un marco de madera y as se tiene exactamente centrada la columna para proceder al vaciado de la zapata y luego se traza sobre las zapatas ya vaciados nuevamente la seccin de las columnas para proceder ahora al encofrado, el proceso es de forma dados de concreto de 5cm de altura de mezcla rica para apoyar sobre el las tablas del encofrado a es preferible utilizar marcos de madera que rodeen al encofrado por fuera.

Nivelacin:

Al mismo tiempo que el trazo se lleva a cabo la colocacin de los puntos de nivelacin, es decir, la fijacin de los niveles o cotas de los pisos terminados de todas las superficies que tengo relacin con la planta baja del edificio.

Procedimiento para el replanteo: Se utilizan vallas para poder realizar la demarcacin sobre el terreno estas son pequeas vallas de madera que compone de dos estacas unidas por un listn horizontal.Pueden ser simple o doble:Simples: formado por un solo listn y doble cuando est constituido por dos formados ngulos: Lo primero que debe hacerse es de clavar estacas en los vrtices formados por los lmites del lugar en el cual se har el replanteo. Las vallas se clavan a una distancia de unos 50cm del borde de la zanja a abrirse y todas a un mismo nivel y en lnea recta nivelados las mismas se procede marcar sobre los listones con la cinta de acero las diferentes medidas indicadas en el plano de replanteo tomando como base la lnea municipal se sealan las medidas de todos los ejes de paredes colocndose los cordeles correspondientes.Hecho esto se marcan los espesores de muros y cimiento, ponindose mitad a cada lado del eje luego se quitan los cordeles que indicaban a los ejes para colocarlos en las marcas que fijan el ancho de las zanjas, cordeles que permitirn, recorriendo a la plomada, efectan la demarcacin sobre el terreno finalizada la operacin se dar comienzo a la apertura de la zanjas una vez escavadas las zanjas y construidos los cimentos los cordeles se colocan en los marcos que determinan la posicin y el espesor de los paredes hecho lo cual no podr iniciar la construccin de la vivienda un familiar .

Dibujo del replanteo: