mi servicio segun george pólya

4

Click here to load reader

Upload: scarlette1d

Post on 22-Jan-2018

299 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi servicio segun George Pólya

Mi servicio según George Pólya

Una mirada a las areas verdes bajo la

perspectiva de Pólya

28-9-2015

Page 2: Mi servicio segun George Pólya

Biografía de George Pólya

George Pólya nació en Hungría en 1887. Obtiene el doctorado en la Universidad de

Budapest y en la disertación para obtener el grado aborda temas de Probabilidad. Fue

maestro en el Instituto Tecnológico Federalen Zurich, Suiza.

En 1940, huyendo de Hitler, Pólya y su esposa suiza se trasladan a los Estados Unidos

de América. Pólya hablaba (según él, bastante mal) además del húngaro, alemán,

francés e inglés, y podía leer y entender algunos más. Se instalaron en Palo Alto,

California, y obtuvo trabajo en la Universidad de Brown pasando a la Universidad de

Stanford en 1942.

Durante su larga vida, académica y profesional recibió numerosos premios y

galardones por su excepcional trabajo sobre la enseñanza de las matemáticas y su

importantísima obra investigativa.

Unas palabras sobre George Pólya (1887-1985)

La obra de George Pólya es bien conocida por todos los matemáticos, ya sean

investigadores o profesores que se limiten a su labor docente. Es uno de los nombres

míticos en la historia moderna de las matemáticas y su enseñanza, sobre todo a través

de los problemas.

Page 3: Mi servicio segun George Pólya

Planteamiento de Pólya

George Pólya planteo que para resolver un problema se debe seguir una serie de etapas:

1. entender el problema: parece, a veces, innecesaria, sobre todo en contextos escolares;

pero es de una importancia capital, sobre todo cuando los problemas a resolver no son

de formulación estrictamente matemática. es más, es la tarea más difícil, por ejemplo,

cuando se ha de hacer un tratamiento informático: entender cuál es el problema que

tenemos que abordar, dados los diferentes lenguajes que hablan el demandante y el

informático.

2. Trazar un plan para resolverlo: hay que plantearla de una manera flexible y recursiva,

alejada del mecanicismo.

3. Ejecutar el plan: también hay que plantearla de una manera flexible y recursiva,

alejada del mecanicismo. y tener en cuenta que el pensamiento no es lineal, que hay

saltos continuos entre el diseño del plan y su puesta en práctica.

4. Revisar: es la más importante en la vida diaria, porque supone la confrontación con

contexto del resultado obtenido por el modelo del problema que hemos realizado, y su

contraste con la realidad que queríamos resolver.

Page 4: Mi servicio segun George Pólya

Análisis de mi servicio según Polya

1. Nuestro establecimiento necesita con suma urgencia espacios verdes ya

que a nuestro establecimiento no cuenta con ninguna.

2. La mejor manera de resolver este inconveniente es creando espacios

verdes, con el fin de tener mayor contacto con la naturaleza y un mejor

lugar donde se pueda descansar.

3. Lo primero que se debe hacer para resolver el inconveniente es, hablar

con el establecimiento para que se interese en este tópico, con el fin de

crear aunque sea en la minoría un lugar donde estemos en contacto con

la naturaleza.

4. Al realizar esto se formaría un mayor interés por la naturaleza, un lugar

más agradable para pasar el tiempo y podríamos crearnos una mayor

conciencia ambiental.