mi regalo

13
Mi regalo Presentación

Upload: angela-flores-cruz

Post on 21-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi regalo

Mi regaloPresentación

Page 2: Mi regalo

Hoja de Ruta:Reglas de los signos

• Audiencia

• Enfoque

• Acciones

• Evaluación

Page 3: Mi regalo

AudienciaAudiencia Objetivo:

• Identificación: profesores,instructores capacitadores, maestros, alumnos y personas que realizan autoaprendizaje.

• Descripción: individuos que requieren aprender a través de la practica o repetición de ejercicios matematicos

Page 4: Mi regalo

Audiencia

Identificación de beneficiarios como grupos de interés:

A Nivel de usuarios finales: estudiantes, educadores, capacitadores, facilitadores, comunidades y/o grupos vulnerables.

Page 5: Mi regalo

REGLA DE LOS SIGNOS

Multiplicación / División Suma / Resta

(+) (+) = +

(-) (-) = +

(+) (-) = -

(-) (+) = -

+ / += +

- / - = +

- / + = -

+ / - = -

+ + = +

-- -- = --

+ -- = ?

-- + = ?

sumar

? el signo resultante dependerá del signo de los número que se restan y

ganará el signo cuyo número es mayor ej. -3+2= -1 , gana el signo negativoporque 3 es mayor que 2.

restar

Para Compartir….

Page 6: Mi regalo

ENFOQUEEnfoque Pedagogico en el uso de REA

Aspectos de enseñanza- aprendizaje:Esta tabla de las reglas de los signos son de usomultiple ya que cuando hablamos dematemáticas existe gran variedad de temas porlo que el manejo y uso de esta herramienta harámás fácil, practico y exacto la resolución deecuaciones, operaciones, problemas, etc.Es importante que el instructor la use ypractique frente a sus participantes y así lescompruebe su utilidad e importancia.

Page 7: Mi regalo

Enfoque Pedagogico en el uso de REAEnlaces en el aprendizaje social:

Este tema (Tabla de los signos) es un regalopara todo aquel que requiera facilitar suaprendizaje y también a aquel que requieraenseñar el uso sistematico de los signos.Ya que la diseñe a lo largo de muchos años depractica en esta asignatura y siempre ah dadomuchos éxitos a quien la usa.

ENFOQUE

Page 8: Mi regalo

Enfoque Pedagogico en el uso de REA

El Aprendizaje constructivo y su estrechavinculación (colaboración) con la estrategia“practica de pares”:Aprender a utilizar esta tabla de los signos ycompartir esta con quien lo necesite, eincluirla para construir contenidos ycontextos de enseñanza aprendizaje.

ENFOQUE

Page 9: Mi regalo

ACCIONESDimensión:

• Enfoque Pedagogico en el uso de REA

Directrices :

1- Desarrollar más investigación empírica sobre el valor pedagógico de los

REA, incluyendo su impacto en contextos de educación formal e informal

Acción Informativa: se presenta información estructurada lo más cercana a la realidad.Acción Instructiva: Orientar el aprendizaje, facilitando el logro en el manejo de la tablade los signos.Acción Motivadora: Motivar a los participantes incluyendo elementos para captar laatención y mantener su Interés ( esta creativa tabla de los signos presenta interesantesretos ya que sirve en cualquier tema matematicos.)Acción Evaluadora: Se sugiere que el instructor aplique retroalimentacionesconstantes, redirigiendo posibles errores o mal interpretaciones, ayudas adicionales,esto es, una evaluación continua y permanente sobre la actuación del participante(número de errores cometidos, tiempo invertido en el aprendizaje de manejo de latabla).°Acción Expresiva: Los participantes se pueden expresar y comunicar a través delordenador , generando materiales con determinadas herramientas, utilizandolenguajes de programación, como con esta tabla la pueden utilizar tanto instructorescomo participantes. etc.

°Ana García Valcárcel , Luis González Rodero y Dpto. de Didáctica, Organización y Métodos Universidad de Salamanca

Page 10: Mi regalo

ACCIONESDimensión:

• Enfoque Pedagogico en el uso de REA

Directrices :

2- Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación,promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.

Acción Metalingüística: Los participantes pueden aprender los lenguajespropios de la informática y en este caso especifico el de las matemáticas conesta herramienta universal.Acción: Lúdica: El trabajo con ordenadores tiene para los participantes enmuchos casos connotaciones lúdicas pero además esta tabla incluyedeterminados elementos lúdicos, que se viven ya en el uso cotidiano.Acción Innovadora: Supone utilizar una tecnología recientementeincorporada a los centros de educación-capacitación que permite haceractividades muy diversas a la vez que genera diferentes roles tanto en losprofesores como en los alumnos e introduce nuevos elementos organizativoscomo esta tabla en la sesión.Acción Creativa: La creatividad se relaciona con el desarrollo de lossentidos (capacidad de observación, percepción y sensibilidad), con elfomento de la iniciativa personal ( espontaneidad, autonomía,curiosidad) y el despliegue de la imaginación (desarrollando la fantasía,la intuición, la asociación). Los programas informáticos pueden incidir,ya que un gran apoyo en este sentido es esta tabla.

Page 11: Mi regalo

EVALUACIÓN• Los criterios bajo los cuales se espera tener éxito es:

• Que este material propuesto sea de utilidad para la comunidad en general dado que esun tema que se requiere en la mayoría de los niveles educativos.

• Que al utilizar esta información sea posible reutilizarla y mezclarla en los diferentestemas a impartir.

• La evaluación no solo es una practica mas allá de la medición de la acreditación por loque un parámetro de evaluación para esta información es que se le USE yCOMPARTA.°

• la evaluación de aprendizajes aparece en la discusión didáctica contemporánea comoun tema de “difícil solución”, Es imprescindible recuperar el valor de la evaluación parala mejora de las prácticas educativas. Por lo que podemos visualizar la evaluacióntambién con la solicitud de una propuesta por parte de los participantes para integraresta tabla en sus contenidos de aprendizaje.

• Así todas las acciones propuestas (acciones informativas, instructiva, motivadora,expresiva, metalingüística, lúdica, innovadora y creativas) más que ser una medida deacreditación busca ser un aporte a todo este gran movimiento educativo ABIERTO.

° http://asesoriapedagogica.ffyb.uba.ar/?q=las-nuevas-propuestas-de-evaluaci-n 23-09-14 9:50 hrs.

Page 12: Mi regalo

CONCLUSIONES

Partimos de la idea de entender la innovación como novedad, pero almismo tiempo como posibilitadora de reales transformaciones en lasprácticas educativas (Lipsman, 1997).

La innovación en la educación es siempre polémica. En el mejor de loscasos aparece cargada de fundamentos teóricos cuyo estudio permitedescubrir un mundo de pensamientos y pasiones. La innovación seenlaza de manera clara con una concepción que no buscarepresentatividad sino pertinencia y se arriesga a construir conocimientopor medio del estudio de lo habitual y de lo no habitual con la miradapuesta en el aprendizaje genuino y sobretodo en la superación del serhumano al aprender a compartir este conocimiento.

° http://asesoriapedagogica.ffyb.uba.ar/?q=las-nuevas-propuestas-de-evaluaci-n 23-09-14 9:50 hrs.

Page 13: Mi regalo

Plantilla proporcionada por

www.animationfactory.com500.000 plantillas de PowerPoint, imágenes animadas, fondos y vídeos disponibles

para su descarga

° http://asesoriapedagogica.ffyb.uba.ar/?q=las-nuevas-propuestas-de-evaluaci-n 23-09-14 9:50 hrs.*Este trabajo está basado en la tesis de Maestría en didáctica "Nuevas propuestas de

evaluación en las prácticas de los docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la

Universidad de Buenos Aires. La innovación en la evaluación", dirigida por la Dra. Edith

Litwin. (Presentada y defendida en el año 2002

1USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC: SUS VENTAJAS

EN EL

AULA ; Ana García Valcárcel ([email protected]) http://web.usal.es/~anagv/Luis González Rodero

([email protected]) http://web.usal.es/~lgrodero/Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de

Investigación Universidad de Salamanca http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf 22-09-14 11:40 hrs.