mi práctica y visión psicológica en la institución

16
MI PRÁCTICA Y VISIÓN PSICOLÓGICA EN LA INSTITUCIÓN F B A / F P S UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Miguel Angel Alfaro R. Noviembre 2010

Upload: kesia

Post on 22-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Universidad Autónoma de Querétaro. Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución. F B A / F P S. Miguel Angel Alfaro R. Noviembre 2010. Introducción. Universidad Autónoma de Querétaro Área Clínica de la Facultad de Psicología Facultad de Bellas Artes - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

MI PRÁCTICA Y VISIÓN PSICOLÓGICA EN LA INSTITUCIÓNF B A / F P S

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Miguel Angel Alfaro R. Noviembre 2010

Page 2: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

INTRODUCCIÓN

Universidad Autónoma de Querétaro

Área Clínica de la Facultad de Psicología

Facultad de Bellas Artes

Programa Institucional de Tutorías

Page 3: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

CONTEXTO

Discurso Capitalista repercute en accionar humano. Apunta hacia la obtención del máximo provecho.

Mayor beneficio por el menor costo.

En campo médico, singularmente en la clínica psicológica existen personas que desean remediar sus conflictos de manera rápida, sin dolor ni gasto (anímico).

Page 4: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

P. I. T. EN LA FAC.

En Bellas Artes se ofrecen los servicios de Fisioterapia, Nutrición y Psicología; ninguno de estos tiene costo.

El costo no es sólo económico sino que también recae en la responsabilidad del compromiso que conlleva recibir y brindar un tratamiento, especialmente psicológico.

Page 5: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

FACTOR GRATUIDAD

Freud 1913:La ausencia de la regulación que el pago al médico sin duda establece se hace sentir muy penosamente; la relación toda se traslada fuera del mundo real, y el paciente pierde un buen motivo para aspirar al término de la cura.

Page 6: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

INASISTENCIAS DEL ALUMNO

F. Berardi Bifo 2008:Los individuos no están en condiciones de elaborar conscientemente la inmensa y creciente masa de información que entra en sus computadoras, en sus celulares, en las pantallas de sus televisores, en sus agendas electrónicas y en sus cabezas. Sin embargo, parece que es indispensable seguir, conocer, valorar, asimilar y elaborar toda información si se quiere ser eficiente, competitivo, ganador.

Page 7: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

…DE LA INSTITUCIÓN

Brindar este servicio al estudiantado es ya un privilegio, pero dadas las condiciones contextuales y contemporáneas se puede advertir a la institución para evitar caer en el neoliberalismo del que Dufour (2003) habla donde el mercado es quien está dominando al sujeto.

Page 8: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

NEOLIBERALISMO

El nuevo capitalismo estaba descubriendo e imponiendo una manera mucho menos coercitiva y menos costosa de asegurar su fortuna: ya no convenía continuar reforzando la dominación que producía sujetos sumisos, sino que resultaba más eficaz destruir las instituciones y terminar así con la tarea de hacerse cargo de la dominación de obtener individuos blandos, precarios, móviles, abiertos a todos los modos y todas las variaciones del mercado.

Page 9: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

RUPTURA ESTUDIANTE-INSTITUCIÓN

D. R. Dufour 2003:Resultaba más eficaz destruir las instituciones y terminar así con la tarea de hacerse cargo de la dominación, a fin de obtener individuos blandos, precarios, móviles, abiertos a todos los modos y todas las variaciones del mercado.

Page 10: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

¿AUTOSABOTEAMIENTO?

Quizá no sea el capitalismo el que destruya las instituciones, sino la misma institución es la que está saboteándose a sí mismo al no dar cuenta del compromiso que tiene de formar un fuerte lazo afectivo con sus estudiantes.

Page 11: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

VIÑETA CLÍNICA

 Total 

SemanasSesiones 

ProgramadasSesiones Asistidas Faltas

Días No Laborabl

es

% de Asist de la Inst.

% de Asist del pac.

Pac. 1 4 3 3 0 1 75% 100%Pac.2 4 4 1 3 0 100% 25%Pac.3 31 23 19 4 8 74% 83%Pac.4 14 9 7 2 5 64% 78%Pac.5 14 10 4 6 0 71% 40%Pac.6 11 8 7 1 3 73% 88%Pac.7 13 10 8 2 3 77% 80%Pac.8 11 9 5 4 2 82% 56%

  Promedio Total: 77% 69%

Page 12: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

ABANDONO DEL TRATAMIENTO PSI.

Diversos Factores:

Transferencia Inexperiencia Raíz conflictiva Contingencia Espacio físico

Page 13: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

CONCLUSIONES

La asistencia psicológica requiere del pago de honorarios por mínimo o simbólico que sea, ya que esto forma parte del trabajo que hace el paciente por, y para, superarse: comprender que nuestras acciones tienen repercusiones con costo.

Implicación de la Institución al recibir el pago.

Posición del estudiante de psicología. Atender las necesidades de la institución y los alumnos, debe tener la capacidad y disposición de tiempo para organizar sus horarios y evitar los días de descanso institucional.

Page 14: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

CONCLUSIONES

Buscar eliminar el mayor número de factores posible.

Señalar el compromiso de la Institución. Reforzar los lazos existentes.

Page 15: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

GRACIAS

Facultad de Psicología, UAQ.

“La Psicología no sólo para Interpretar sino para Transformar”

Page 16: Mi Práctica Y Visión Psicológica En La Institución

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bifo, F. B. (2008). Generación Post-Alfa. Ediciones Bajo Tierra.

Dufour, D.-R. (2003). El arte de reducir cabezas. Paidós.

Freud, S. (1913 T. XII). Sobre la iniciación del tratamiento (nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, I). Amorrortu Editores.