mi colegio - junta de andalucía...mi colegio el almendral informativo curso 2007/2008 el 23 de...

10
MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO - CURSO 2007/2008 Como todos los años en el día del libro todos los niños del cole Como todos los años en el día del libro todos los niños del cole gio hacemos gio hacemos actividades relacionadas con este día como: Cuentos, car actividades relacionadas con este día como: Cuentos, car teles etc. Cada curso ha hecho teles etc. Cada curso ha hecho una cosa diferente por ejemplo: una cosa diferente por ejemplo: INFANTIL: INFANTIL: Tres, cuatro y cinco años han hecho Tres, cuatro y cinco años han hecho diferentes actividades: diferentes actividades: Tres talleres, uno ha sido hacer un Tres talleres, uno ha sido hacer un marca páginas. marca páginas. Otro ha sido hacer títeres relacio Otro ha sido hacer títeres relacio- nados con el día del libro. nados con el día del libro. Y el último hacer un mural. Y el último hacer un mural. PRIMER CICLO: PRIMER CICLO: Para preparar el día del libro han hecho di Para preparar el día del libro han hecho di- ferentes actividades algunas de ellas son: ferentes actividades algunas de ellas son: Hicieron cuentos. Hicieron cuentos. Y también distintos tipos de dibu Y también distintos tipos de dibu- jos. jos. SEGUNDO CICLO: SEGUNDO CICLO: También hicieron distintas actividades También hicieron distintas actividades como: como: Buscaron información sobre Julio Buscaron información sobre Julio Verne y sus libros. Verne y sus libros. Fueron a la biblioteca para jugar a la Fueron a la biblioteca para jugar a la oca. oca. Hicieron las portadas de los libros y Hicieron las portadas de los libros y dife dife rentes actividades. rentes actividades. TERCER CICLO: También hicieron actividades relacionadas También hicieron actividades relacionadas con los libros como: con los libros como: hacer carteles. hacer carteles. hacer cuentos. hacer cuentos. hacer trabajos de Julio Verne. hacer trabajos de Julio Verne. fueron a la biblioteca. fueron a la biblioteca. Nuestra opinión es que deberíamos hacer Nuestra opinión es que deberíamos hacer más actividades sobre el día del libro. más actividades sobre el día del libro. Autores: Autores: Valeriy Honcharenko, Valeriy Honcharenko, Ana Infantes, Marina Méndez, Ana Infantes, Marina Méndez, Vanesa Gue Vanesa Gue rrero y Nazaret. rrero y Nazaret. 6ºA 6ºA - 71 -

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

Como todos los años en el día del libro todos los niños del coleComo todos los años en el día del libro todos los niños del colegio hacemosgio hacemos

actividades relacionadas con este día como: Cuentos, caractividades relacionadas con este día como: Cuentos, carteles etc. Cada curso ha hechoteles etc. Cada curso ha hecho

una cosa diferente por ejemplo:una cosa diferente por ejemplo:INFANTIL:INFANTIL:

●● Tres, cuatro y cinco años han hechoTres, cuatro y cinco años han hecho diferentes actividades:diferentes actividades:○○ Tres talleres, uno ha sido hacer unTres talleres, uno ha sido hacer un

marca páginas.marca páginas.○○ Otro ha sido hacer títeres relacioOtro ha sido hacer títeres relacio--

nados con el día del libro.nados con el día del libro.○○ Y el último hacer un mural.Y el último hacer un mural.

PRIMER CICLO:PRIMER CICLO:

Para preparar el día del libro han hecho diPara preparar el día del libro han hecho di--

ferentes actividades algunas de ellas son:ferentes actividades algunas de ellas son:●● Hicieron cuentos.Hicieron cuentos.●● Y también distintos tipos de dibuY también distintos tipos de dibu--

jos.jos.

SEGUNDO CICLO:SEGUNDO CICLO:

También hicieron distintas actividadesTambién hicieron distintas actividades como:como:

●● Buscaron información sobre JulioBuscaron información sobre Julio Verne y sus libros.Verne y sus libros.

●● Fueron a la biblioteca para jugar a laFueron a la biblioteca para jugar a la oca.oca.

●● Hicieron las portadas de los libros yHicieron las portadas de los libros y difediferentes actividades.rentes actividades.

TERCER CICLO:

También hicieron actividades relacionadasTambién hicieron actividades relacionadas con los libros como:con los libros como:

●● hacer carteles.hacer carteles.●● hacer cuentos.hacer cuentos.●● hacer trabajos de Julio Verne.hacer trabajos de Julio Verne.●● fueron a la biblioteca.fueron a la biblioteca.

Nuestra opinión es que deberíamos hacerNuestra opinión es que deberíamos hacer más actividades sobre el día del libro.más actividades sobre el día del libro.

Autores: Autores: Valeriy Honcharenko,Valeriy Honcharenko,

Ana Infantes, Marina Méndez, Ana Infantes, Marina Méndez, Vanesa GueVanesa Guerrero y Nazaret.rrero y Nazaret.

6ºA6ºA

­ 71 ­

Page 2: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

DÍA DEL LIBRO:LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEGUNDO CICLO

 CONOCEN UN POQUITO A UN FAMOSO ESCRITOR FRANCÉS.

Celebramos el Día del Libro investigando cosas sobre este famoso escritor. También fuimos a la Biblioteca Municipal para trabajar con Rafa, hablar sobre él y hacer juegos para conocer muchas cosas de las obras que había escrito. 

Este año el Día del Libro lo dedicaríamos a conocer a un escritor famoso llamado  Julio Verne. Al principio nos sonó un poquito raro pero pronto nos   dimos   cuenta   de   que   todos   habíamos   visto alguna película o algún dibujo sacado de alguna de sus novelas. 

Este trabajo lo realizamos todos los niños y niñas de   Segundo  Ciclo.  Lo   primero  que   hicimos   fue hablar   en   clase   de   Julio   Verne   y   buscar   en   el ordenador una página web que hablaba de su vida y las cosas que había escrito. 

Los niños de tercero y cuarto Ciclo hicimos por parejas dos fichas en el ordenador contestando 

muchas preguntas que podíamos responder leyendo con mucho cuidado  la  información que venía en internet.   En   la   primera   ficha     nos   preguntaban datos sobre la vida de Julio Verne.   En la segunda ficha   teníamos  que   leer  y   averiguar  cosas  sobre algunas de sus obras, conocer sus  títulos, de qué trataban, ... Cuando ya  terminamos las fichas se las mandamos a nuestra maestra o a nuestro maestro por correo electrónico a través del aula virtual. Nos gustó mucho y aprendimos bastante cosas de este increíble escritor.

La segunda parte de la actividad la hicimos en la Biblioteca Municipal. Cada curso de Segundo Ciclo fue a una hora diferente. El martes día 29 de abril de 2008 nos tocó ir a nosotros, los niños y 

­ 72 ­

Page 3: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

niñas de 4ºB. Íbamos muy contentos y con ganas de   saber   algo   más   sobre   Julio   Verne.   Cuando llegamos a la biblioteca nos estaba esperando Rafa, el  monitor   que   se   encarga  de   las   actividades de animación a la lectura, para empezar unos juegos muy divertidos para conocer mejor  la vida y las novelas que escribió este famoso escritor francés. 

Rafa empezó a hablarnos de   Julio Verne. Una de las cosas que más nos llamó la atención fue era que había escrito más de cien novelas.  ¡Qué barbaridad!. También nos enseñó  algunas de  sus novelas   que   puedes   encontrar   allí,     entre   las estanterías  de   la  Biblioteca  Municipal.   Rafa  nos dijo que teníamos que ir a la biblioteca para leer y para llevarnos algunos libros.

Hicimos varios grupos y cada uno se sentó en una mesa diferente. Rafa nos habló de algunas de las novelas de Julio Verne y después empezó a darnos unos folios donde había que hacer un dibujo sobre   la   novela   cuyo   título   que   venía   arriba. Mientras nosotros dibujábamos un grupo salía al patio de la Biblioteca para hacer unas pruebas que nos   recordaban   algunas   de   sus   novelas   más conocidas   y conseguir puntos. La primera prueba era adivinar la respuesta de una adivinanza, a un enigma. La segunda prueba consistía en encontrar  

una pelota en una caja llena de esponjas, como si fuéramos exploradores para llegar al centro de la Tierra. La tercera prueba era coger  una pistola de agua y echarle agua a un barco de papel hasta que se   hundiera,   como   su   fuera   el   submarino   del capitán Nemo. La  cuarta prueba era coger un arco con un flechín que debíamos meter en una caja con un agujero, como si fuera un viaje de la Tierra a la Luna.   Había   cuatro   oportunidades.   La   quinta prueba era unir los países con sus capitales, como un largo viaje alrededor del mundo. Y la   ultima prueba  era  inflar un globo hasta que se  explotase. Cuando hicimos esas pruebas    todos los   grupos nos   despedimos   de   Rafa.   Cuando   llegamos   al colegio   estábamos   muy   contentos   porque   ya sabíamos muchas cosas más de Julio Verne.

       Autores: Noelia Tirado Guerrero           Irene Desiree  Rguez de los Reyes                y Estrella Duran Fdez, alumnas de 4º  B 

          

­ 73 ­

CAFETERÍA – PANADERÍA

“EL DESPACHO”

c/ PLAZA DE SAN ANTÓN, LOCAL 8

CARMONA

PUBLICIDAD

Page 4: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

Este año para celebrar el día del libro hemos ido a la biblioteca y hemos aprendido mucho sobre un famoso autor llamado Julio Verne .

Cuando llegamos nos sentamos enCuando llegamos nos sentamos en grupo y dibujamos las portadas de algunos degrupo y dibujamos las portadas de algunos de

sus sus libros, por ejemplo: “De la tierra a la luna”,libros, por ejemplo: “De la tierra a la luna”, “20.000 leguas de viaje submarino”, “La Vuelta“20.000 leguas de viaje submarino”, “La Vuelta al Mundo en 80 días”etc.al Mundo en 80 días”etc.

Hicimos juegos sobre los libros: UnaHicimos juegos sobre los libros: Una adivinanza, buscar una pelota en una caja,adivinanza, buscar una pelota en una caja, hundir hundir un barco con una pistola de agua, meterun barco con una pistola de agua, meter flechas en una caja, unir las ciudades con susflechas en una caja, unir las ciudades con sus capitales e inflar un globo hasta que explotase.capitales e inflar un globo hasta que explotase. Todo esto está relacionado con los libros deTodo esto está relacionado con los libros de

Julio Verne. Fue divertidísimo y nos ayudó aJulio Verne. Fue divertidísimo y nos ayudó a comprender mejor sus historias.comprender mejor sus historias.

Cogimos libros y los leímos y hablamos unCogimos libros y los leímos y hablamos un poco sobre los libros de Julio Verne.poco sobre los libros de Julio Verne.

Autoras: Autoras: Blanca Villa CabelloBlanca Villa Cabello

Mª Isabel Paredes Lorenzo Mª Isabel Paredes Lorenzo María Valencia Maqueda María Valencia Maqueda

3ºB3ºB

­ 74 ­

Page 5: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

El 23 de abril fue el día del libro y losEl 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y sualumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía. El día 28 de abril a las nueve y mediabiografía. El día 28 de abril a las nueve y media salimos a la biblioteca municipal. De camino a lasalimos a la biblioteca municipal. De camino a la biblioteca nos encontramos a los alumnos de 4A.biblioteca nos encontramos a los alumnos de 4A. Rafa nos esperaba para trabajar actividades delRafa nos esperaba para trabajar actividades del día del libro.día del libro.

Cuando llegamos a la biblioteca Rafa nosCuando llegamos a la biblioteca Rafa nos dividió en 5 grupos,Rafa nos repartió un folio dedividió en 5 grupos,Rafa nos repartió un folio de A-4 donde había ilustrado 38 libros de JulioA-4 donde había ilustrado 38 libros de Julio Verne. Con esos folios y dados que nos repartióVerne. Con esos folios y dados que nos repartió Rafa jugamos a la oca. Rafa jugamos a la oca.

A las doce volvimos al colegio, en elA las doce volvimos al colegio, en el camino nos encontramos con los niños de 6A. Acamino nos encontramos con los niños de 6A. A las doce y cuarto entramos en el colegio ylas doce y cuarto entramos en el colegio y bajamos al patio a desayunar.bajamos al patio a desayunar.

AUTORES: AUTORES: María Fernandez María Fernandez Laura León Infantes.Laura León Infantes.Elena López Barrera.Elena López Barrera.5ºA5ºA

­ 75­

PUBLICIDAD

Page 6: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

El 21 de mayo con motivo de la Semana de Teatro Escolar, los niños de Infantil de nuestro colegio, haEl 21 de mayo con motivo de la Semana de Teatro Escolar, los niños de Infantil de nuestro colegio, ha participado con le escenificación del cuento: “Alicia en el País de las maravillas”; basada en la obra delparticipado con le escenificación del cuento: “Alicia en el País de las maravillas”; basada en la obra del escritor Lewis Carroll. Esta obra es muy conocida por los niños y niñas de todas las edades.escritor Lewis Carroll. Esta obra es muy conocida por los niños y niñas de todas las edades.

Para realizar esta obra se ha necesitado no sólo a los actores y actrices, a sus maestras para preparar la y ensayar muchas veces y

conseguir que todos los niños y niñas se aprendan los papeles, sino también a las madres haciendo los trajes.

La historia trata de una niña llamada Alicia que va al parque con su hermana mayor para leer libros de historia, cosa que a ella no le gustaba. De repente aparece un conejo con un reloj gritando:-Llego tarde, llego tarde.Alicia se metió en el agujero de un árbol, corriendo detrás del conejo y a partir de ahí empieza a tener aventuras muy extrañas. Estaba en un país maravilloso. Había flores, cartas y animales parlantes.

Para poner en escena este cuento se han necesitado muchos personajes, porque actuaban casi todos los niños, algunos de los protagonistas eran: Elena, que era Alicia, Raquel que era la hermana de Alicia y Lorena era la Reina de Corazones, las tres son de la clase de 5 años. Los

alumnos-as de tres años han participado en los bailes vestidos de margaritas y rosas blancas y los niños de cuatro años se han vestido de invitados al no cumpleaños y de cartas de corazones, incorporándose así a la obra.Se han utilizado distintos tipos de música: música de fondo y de baile.

Esta interpretación se hará en varios turnos. Hoy por la mañana la han hecho a las 10 de la mañana para nuestro colegio, a las 12 para otro colegio. Esta tarde la representarán para los padres, pero como son muchos, también la repetirán el viernes por la tarde. El viernes 23 a las diez de la mañana para otros colegios.Nos ha gustado mucho a los que hemos ido a verla.

Autores:

Alejandro Cabello. Eduardo FdezÁlvaro Hdez. Eduardo Cabreja. 6ºA

­ 76­

Page 7: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

PUBLICIDADPUBLICIDAD

Page 8: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

LAS EXPOSICIONES FINAL DE CURSO:* TRABAJOS MANUALES

* FOTOGRAFÍAS DE LAS ACTIVIDADES

Este año nos hemos pasado por todas las clases para conocer la opinión de los alumnos sobre las exposiciones que se hacen al finalizar el curso. Ya nos imaginábamos los resultados, pero de todas formas nos acercamos a  las  aulas  para comprobarlo.  ¿Te gusta participar en  la  exposición de manuales? ¿Pones interés al hacer los trabajos si sabes que van a ser expuestos?. ¿Qué te parece la exposición de fotografías de todas las actividades? Aquí están los resultados de la encuesta. 

Desde  hace  ya   muchos   años,   al   final   de curso podemos visitar  las exposiciones de nuestros trabajos   manuales   y   de   fotografía   de   todas   las actividades que hemos realizado. 

Es   ya   una   tradición   en   nuestro   colegio visitar estas exposiciones los últimos días de clase y que el día de la fiesta de fin de curso nuestros padres y familiares también puedan ver todas estas cosas.  Al pasar por todas las clases la respuesta fue la misma: nos gusta mucho ver nuestros  trabajos manuales   en   la   exposición   y   el   de   los   demás compañeros.

Todos   los   cursos   visitamos   y   exponemos nuestros   dibujos.   A   todos   nos   gusta   mucho participar en esta actividad. Presentamos muchos trabajos muy variados, como por ejemplo : dibujos con plastilina, lana o corcho, también trabajos con materiales   reciclados,   buenos   para   el   medio ambiente, simetrías, trabajos en barro, .... . Y lo que 

­ 78 ­

Page 9: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

MI COLEGIO

EL ALMENDRAL INFORMATIVO ­ CURSO 2007/2008

es seguro, a vuestros padres le encantaron vuestros dibujos ¡a que sí!.

También hay otro tipo de exposición, la de fotografía. Muchos de vosotros   la  visitáis.  Como algunos de vosotros no sabréis de lo que estamos hablando, os lo vamos a explicar. La exposición de fotografía consiste en colocar muchas fotos por los pasillos del colegio de todas las actividades que se hacen   durante   el   años   en   el   cole.   Nos   encanta buscarnos entre tantas fotos para ver si nosotros y nuestros amigos y amigas han salido. Seguro que 

tanto   a   nosotros   como   a   vosotros     nos   gustan mucho     estas   exposiciones   .Y     esperamos  que vosotros seguro que también.

Autores: Marta Sánchez PeñaJosé Antonio Rguez Cifuentes, de 4ºB 

­ 79 ­

  

KIOSKO LOLAKIOSKO LOLA

PUBLICIDAD

Paseo del Estatuto

Golosinas,Golosinas, refrescos refrescos

y heladosy helados

Page 10: MI COLEGIO - Junta de Andalucía...MI COLEGIO EL ALMENDRAL INFORMATIVO CURSO 2007/2008 El 23 de abril fue el día del libro y los alumnos de 5A trabajamos a Julio Verne y su biografía

Recordamos derechos