mezcal canastudo

3
Mezcal Canastudo 28 años es toda una vida. Si le preguntas a un niño que dirá que es una eternidad. Imagínate cuántas cosas pasan en ese tiempo. Fuiste a la escuela, te enamoraste, empezaste a trabajar, tal vez comenzaste una familia y sembraste una semillita para el futuro. Ahora, lleva ese pensamiento a la sierra de Oaxaca. El maguey canastudo tardó 28 años en crecer para que pudiera extraerse su espíritu y convertirse en mezcal. De ahí la romántica expresión de bebida espirituosa. Tuve la fortuna de encontrarme un mezcal de maguey Canastudo en La Vulgar DF, bajo la marca Los Perdidos a Caballo. El maestro mezcalillero es Alfonso Sánchez de San Baltazar Chichicapam, Oaxaca. El maguey se molió con rueda de piedra y tuvo dos destilaciones en Alambique de Cobre. Únicamente se hicieron 300 litros.

Upload: xamaneklive

Post on 30-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mezcal

TRANSCRIPT

  • Mezcal Canastudo 28 aos es toda una vida. Si le preguntas a un nio que dir que es una eternidad. Imagnate cuntas cosas pasan en ese tiempo. Fuiste a la escuela, te enamoraste, empezaste a trabajar, tal vez comenzaste una familia y sembraste una semillita para el futuro. Ahora, lleva ese pensamiento a la sierra de Oaxaca. El maguey canastudo tard 28 aos en crecer para que pudiera extraerse su espritu y convertirse en mezcal. De ah la romntica expresin de bebida espirituosa.

    Tuve la fortuna de encontrarme un mezcal de maguey Canastudo en La Vulgar DF, bajo la marca Los Perdidos a Caballo. El maestro mezcalillero es Alfonso Snchez de San Baltazar Chichicapam, Oaxaca. El maguey se moli con rueda de piedra y tuvo dos destilaciones en Alambique de Cobre. nicamente se hicieron 300 litros.

  • Los puristas siempre ponemos las pruebas de fuego. La primera vez que lo prob me sorprendi, as que me di a la tarea de adquirir una botella para poder venenciarlo. Al momento de servir el mezcal en la jcara, resalta la riqueza aromtica de la bebida, detectando olores lcteos y frutales. La perla s corresponde a los 49% de alcohol por volumen que seala la etiqueta, aunque tal vez est un poco abajo. La perla fue pequea pero se mantuvo el tiempo suficiente para poder apreciarla.

  • El sabor del primer beso al mezcal fue congruente con los aromas. La primera sensacin en el paladar es lctea y muy fresca, con sabor a la libertad del campo. Tambin salen tonos frutales y herbales. Lamentablemente esa brisa de felicidad hace presencia y luego desaparece. En el segundo trago resalta an ms la complejidad de esta joya de mezcal, que pudo haber sido ms potente pero el maestro opt por disminuir la intensidad. Se respeta la decisin. Gracias a los amigos de la Vulgar por la oportunidad de degustar este tesoro. Si ustedes son lo suficientemente afortunados y curiosos como yo, lo encontrarn escondido en la carta.