méxico un país megadiverso pwr

11
MÉXICO UN PAÍS MEGADIVERSO NAYELY SANTIAGO TECOTL

Upload: nayelysantiago

Post on 07-Jul-2015

1.390 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: México un país megadiverso pwr

MÉXICO UN PAÍS MEGADIVERSO

NAYELY SANTIAGO TECOTL

Page 2: México un país megadiverso pwr

¿ Que es megadiversidad?

Los países megadiversos son un grupo depaíses que albergan el mayor índice debiodiversidad de la Tierra. El Centro deMonitoreo de la Conservación delAmbiente, un organismo del Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente, haidentificado 17 países megadiversos.1 Setrata principalmente de paísestropicales, como los del sureste asiático y deAmérica Latina. Albergan en conjunto más del70% de la biodiversidad delplaneta, suponiendo sus territorios el 10% dela superficie del planeta.

Page 3: México un país megadiverso pwr

¿Qué es un país megadiverso? Los países megadiversos contienen una o más de las siguientes

características:

Posición geográfica: muchos se encuentran en la zona tropical endonde existe mayor diversidad de especies. El trópico de Cáncer (23°26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (BajaCalifornia Norte) a los 14° Norte (Chiapas).

Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes conmontañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas.México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeadode mares.

Aislamiento: la separación de islas y continentes ha permitido eldesarrollo de floras y faunas únicas. En México se conjuntan la fauna yflora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados(Norteamérica y Sudamérica).

Tamaño: a mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies.México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a su tamaño (1,972,550km2).

Page 4: México un país megadiverso pwr

Historia evolutiva: Algunos países se encuentran enzonas de contacto entre dos regiones biogeográficasen donde se mezclan faunas y floras con diferenteshistorias. En México confluyen la zona neártica y laneotropical.

Cultura: A pesar de que el desarrollo de la culturaes reciente en relación a la formación de lasespecies, la domesticación de plantas y animales hacontribuido a la riqueza natural. En México sehablan 66 lenguas indígenas además de muchasvariantes y es uno de los principales centros dedomesticación en el mundo.

Declaración de Cancún (2002). En 2002 se creó el“Grupo de Países

Megadiversos” como mecanismo de consulta ycooperación para promover las prioridades depreservación y uso sustentable de la diversidadbiológica.

Page 5: México un país megadiverso pwr

Países megadiversos

África América Asia Oceanía

Madagascar Brasil China Australia

Rep. Dem. del Congo

Colombia Filipinas Papúa Nueva Guinea

Sudáfrica Ecuador India

Estados Unidos Indonesia

México Malasia

Perú

Venezuela

Page 6: México un país megadiverso pwr

México como país megadiverso

México es considerado un país“megadiverso”, ya que forma parte delselecto grupo de naciones poseedoras dela mayor cantidad y diversidad deanimales y plantas, casi el 70% de ladiversidad mundial de especies.

México es uno de los tres paísesmegadiversos (junto con Estados Unidos yColombia) con litorales tanto en elAtlántico como en el Pacífico.

Page 7: México un país megadiverso pwr

Posición de México con respecto a otros países megadiversosLlorente-Bousquets, J., y S. Ocegueda. 2008. Estado del conocimiento

de la biota,en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la

biodiversidad. Conabio, México, pp. 283-322.

PaísPlantas

vascularesMamífero

sAves Reptiles Anfibios

Lugar de México

5 3 8 2 5

Brasil 56,215 578 1,712 630 779

Colombia 48,000 456 1,815 520 634

China 32,200 502 1,221 387 334

Indonesia 29,375 667 1,604 511 300

México 23,424 535 1,096 804 361

Venezuela 21,073 353 1,392 293 315

Ecuador 21,000 271 1,559 374 462

Perú 17,144 441 1,781 298 420

Australia 15,638 376 851 880 224

Madagascar

9,505 165 262 300 234

Congo 6,000 166 597 268 216

Page 8: México un país megadiverso pwr

El número total de especies descritas en el país se acerca a las 65mil, cifra muy por debajo de las más de 200 mil especies que, en unaaproximación conservadora, se estima habitan en el país (Tabla 4.1). Lafauna la integran aproximadamente 171 mil especies deinvertebrados, en su mayoría artrópodos (cerca de 86 mil especies) einsectos (78 mil especies), además de cerca de 5 mil especies devertebrados, mayormente peces (2 mil 122 especies) y aves (mil 250especies).

En la porción terrestre del país pueden encontrarse casi todos losbiomas existentes en el mundo, desde las selvas cálido-húmedas, losbosques templados y los bosques mesófilos de montaña, hasta losvariados matorrales xerófilos, los pastizales naturales que se desarrollanpor arriba de los límites de la vegetación arbórea en las montañas y lavegetación halofila y gipsófila. Se piensa que algunos tipos devegetación, como los pastizales gipsófilos del altiplano central o losizotales dominados por plantas de los géneros Dasylirion, Yucca oNolina, son exclusivos a nuestro país (González Medrano, 2003

Page 9: México un país megadiverso pwr
Page 10: México un país megadiverso pwr

En las aguas nacionales (tanto continentales como costeras yoceánicas) también pueden contarse una gran diversidad deecosistemas. Dentro de los lagos y ríos y en sus márgenes puedenobservarse bosques y selvas de galería, popales, tulares y ciertostipos de vegetación acuática sumergida. Entre ellos existenecosistemas únicos en su género tanto por su composición biológicacomo por su grado de endemismo, como son los casos de loshumedales de Cuatrociénegas, en el estado de Coahuila y los lagosde Chapala y la Media Luna en Jalisco y San LuisPotosí, respectivamente.

Además del alto número de especies, la diversidad de México esrelevante porque muchas de las especies de importancia agrícola anivel mundial (e. g., maíz, frijol y jitomate) tuvieron su origen ennuestro territorio. De hecho, México es el único de los paísesmegadiversos que se encuentra en lo que se conoce como la “fajagénica” que circunda al globo entre los trópicos de Cáncer yCapricornio. Este hecho se refleja en la gran diversidad de especies yvariedades de plantas cultivadas.