metodo_sinfapur_1b_2012

Upload: julio-cesar-aponte-arroyo

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    1/14

    MTODO SINGAPUR

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    2/14

    INTRODUCCIN

    Desde el 1992, Singapur cambi laenseanza de las matemticas en sus aulas,convencidos de que era necesario que todossus alumnos, independiente de sus

    habilidades, aprendieran. Tres aosdespus, los esfuerzos dieron asombrososfrutos: sus alumnos alcanzaron los primeroslugares en test internacionales, como el

    TIMSS, xito que se ha mantenidosostenidamente por aos y que hanconcitado el inters de diversos pases,entre ellos, el nuestro.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    3/14

    Es un mtodo que se caracterizapor:

    Una filosofa de base (CPA). Un conjunto compuesto por contenidos,procesos, habilidades, actitudes y metacognicin.

    Una organizacin de los contenidos enespiral.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    4/14

    Qu es la filosofa de base (CPA)?

    Es un enfoque que postula que los niossuelen comprender ms naturalmente losconceptos por medio de objetos concretos.

    De hecho CPA alude a la progresin desdelo concreto a lo pictrico (imgenes),parafinalizar con lo abstracto (smbolos). "Porejemplo, para impulsar la idea de unaresta, conviene representarlo a travs deun cambio, como podra ser agruparglobos y reventar algunos.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    5/14

    Su propuesta metodolgica

    Est orientada a desarrollar lascompetencias lgico-matemtico denuestros alumnos y alumnas,

    mediante el uso de un sencillo y tilprocedimiento grfico que involucrala comprensin lectora, el anlisis de

    situaciones, el diseo de estrategias yla toma de decisiones.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    6/14

    Su propuesta metodolgica tambin

    se basa en:

    Un enfoque de resolucin de problemas

    No propicia la mecnica de la matemtica, lapresenta sobre una base ya conceptualizada

    Presenta estrategias variadas antes del clculo

    Adopta el constructivismo social

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    7/14

    Introduce conceptos de un modo atractivoy simple de entender.

    Utiliza el enfoqueconcreto pictrico abstracto

    A los alumnos se les ensea a visualizar yconstruir modelos pictricos que le darnsentido a los problemas escritos.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    8/14

    El mtodo muestra caractersticas

    relevantes como:

    Presentar problemas con ms de una

    estrategia para resolverlo

    Presentar problemas que pueden tenerms de una respuesta

    Propiciar y dar sugerencias paraestablecer relaciones cada vez que sea

    posible

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    9/14

    Est basado en principios modernosde enseanza de la matemtica.

    Introduccin a la lgicaAprendizaje Dinmico (centrado en el

    estudiante)Variabilidad Perceptual (prepara para la

    abstraccin)Variabilidad Matemtica (prepara para la

    generalizacin) Estudio en profundidad Transicin entre lo concreto y lo abstracto

    (simblico) mediante la representacinpictrica del todo y las partes

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    10/14

    PREPARACIN PARA EL MTODO GRFICO

    Nmerosconectados

    Mtodo grfico

    3

    2

    5

    TODO

    parte

    parte

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    11/14

    APRENDIZAJE EN ESPIRAL

    La enseanza en espiral permite elaprendizaje de conceptos gradualmente. Los contenidos son retomados en niveles

    superiores. Los contenidos nuevos se construyen a

    partir del aprendizaje y dominio deanteriores conceptos.

    La focalizacin en la resolucin deproblemas hace de la matemtica unaasignatura relevante y motivadora.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    12/14

    CMO PUEDEN APOYAR LOSAPODERADOS?

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    13/14

    CMO PUEDO AYUDAR?Seguir las instrucciones.Respetar el vocabulario del texto.No interferir con comentarios; as no se

    hace, hazlo as es ms rpido, etc.

    Hacer las tareas indicadas al pie de pginadel texto.

    Cuando lleve cuaderno de ejercicios,

    observar, acompaar y no intervenir. Debeleer textualmente la instruccin, preguntarqu fue lo que entendi y que lo explique.Cada vez que se enven los textos al hogar

    debe enviarlo de vuelta al otro da.

  • 7/29/2019 metodo_sinfapur_1b_2012

    14/14

    LO QUE DEBE EVITAR HACER

    No descalificar: No est bien elejercicio, As no se hace, Est malo,

    hazlo as, es ms fcil

    .El pap no corrige, solo acompaa. Laprofesora hace la correccin.

    No adelantarlo en los procesos y en las

    actividades del texto.Si no entiende, NO hacerle la tarea. Informar va agenda lo que no entendi.