métodos+d

9
MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN (FABER) ESQUEMA MENTAL IMPULSA EL TRABAJO SISTEMATIZADO TÉCNICAS ESPECIALES

Upload: alexander-robles

Post on 04-Jul-2015

23.096 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MéTodos+D

MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN (FABER)

ESQUEMA MENTAL

IMPULSA EL TRABAJO SISTEMATIZADO

TÉCNICAS ESPECIALES

Page 2: MéTodos+D

ETAPAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN

INFORMACIÓN INDAGACIÓN ORGANIZACIÓN APLICACIÓN

•CONCEPTUALI

ZACIÓN.

•UBICACIÓN EN LA MENTE DE LOS DATOS.

•ABSTRACCIÓN DE LOS ASPECTOS CONCRETOS DE LA REALIDAD.

•BÚSQUEDA DE ELEMENTOS DE COMPROBACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA FASE DE LA INFORMACIÓN.

•ES ANALÍTICA, CRÍTICA Y OBJETIVA

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PRODUCIDOS POR LA INFORMACIÓN Y LA INDAGACIÓN.

UTILIZACIÓN DE FICHAS Y FICHEROS.

•LOS RESULTADOS DEBEN DE SER PRÁCTICOS

•ADQUISICIÓN DE UN VERDADERO ESPÍRITU CIENTÍFICO.

Page 3: MéTodos+D

MÉTODO DE ESTUDIOMEMORÍSTICO

BASE

LA MEMORIA

Page 4: MéTodos+D

ES TRADICIONALES MECÁNICOES DOGMÁTICOFAVORECE LA ESPECULACIÓNPRODUCE CONOCIMIENTOS QUE SE OLVIDAN CON FACILIDAD.ES PASIVO. LIMITA EL INTELECTOPRODUCE PROFESIONALES MEDIOCRESES REPETITIVO

ES PROPIO DE LA MENTALIDAD CIENTÍFICA.ES REFLEXIVO E INDAGATORIO.ES ANALÍTICO. DIVIDE LAS COSAS PARA SU ESTUDIO.ES RACIONAL.FAVORECE LA INVESTIGACIÓNPRODUCE CONOCIMIENTOS DURADEROSES DINÁMICO.ES APLICABLEPRODUCE PROFESIONALES PRODUCTIVOS.

PARALELO

ESTUDIO POR MEMORIZACIÓN

ESTUDIO POR COMPRENSIÓN

Page 5: MéTodos+D

M

E

T

O

D

O

•EE XAMEN PRELIMINAR

•FF ORMULACIÓN DE PREGUNTAS

•GG ANAR INFORMACIÓN MEDIANTE LA LECTURA

•HH ABLAR PARA DESCRIBIR LOS TEMAS LEÍDOS

•II NVESTIGAR LOS CONOCIMIENTOS.

Page 6: MéTodos+D

APLICACIÓN DEL MÉTODO “EFGHI”

DEBE DIVIDIR EL TIEMPO ENTRE:

A) LEER

B) MEDITAR LE AYUDA A

APRENDER

RECORDAR

•TIENE QUE TENER UN PLAN SISTEMÁTICO QUE COMPRENDA EL TIEMPO A UTILIZAR.

•ES UN MÉTODO RELATIVAMENTE FÁCIL

Page 7: MéTodos+D

M

É

T

O

D

O

EE XPLORAR, lo relacionado con el libro (Introducción, prólogo. Bibliografía. Índice)

PP REGUNTAR, de acuerdo al interés mostrado en el texto.

LL EER, el contenido textual para darse cuenta del contenido en sí.

RR ECITAR en voz alta un resumen del contenido textual

RR ECORDAR, evocando y relacionando los nuevos conocimientos adquiridos mediante una autoevaluación

EPL2R

Page 8: MéTodos+D

MÉTODO““PRD”PRD”

P REVISIÓN.- Preguntarse ¿qué puede esperar- se del tema? Pregunta necesaria para saber el contenido del texto y su estructura.

R ECORRIDO.- Debe leerse el prefacio, el índi- ce o el resumen de lo que se tiene que leer.

D ECISIÓN.- Antes de iniciar la lectura, debe- mos seleccionar lo que se quiere leer.

Page 9: MéTodos+D

TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO

EL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN NECESITA DE TÉCNICAS PARA TENER ÉXITO.

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO

CLASE TIPO CARACTERÍSTICAS

GENÉRICA

ÚNICA

•SE REFIERE ÚNICAMENTE AL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN.

•SIGUE LAS 4 FASES O ETAPAS DEL MÉTODO.

•CONCEPTUALIZACIÓN

•ANÁLISIS

•REFLEXIÓN

•DUDA RACIONAL

CONCEPTUALES