metodos y tecnicas de sistemas

6
METODOS Y TECNICAS DE SISTEMAS METODO SISTEMICO INTEGRADO -METODO INDUCTIVO – DEDUCTIVO -HIPOTESIS -LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Upload: matematicafime

Post on 23-Jan-2016

256 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos y Tecnicas de Sistemas

METODOS Y TECNICAS DE SISTEMAS

METODO SISTEMICO INTEGRADO

-METODO INDUCTIVO – DEDUCTIVO

-HIPOTESIS

-LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Page 2: Metodos y Tecnicas de Sistemas

METODO SISTEMICO INTEGRADO

Este método debe ser global abarcando no solo los métodos de análisis – síntesis sino además la inducción, deducción, hipótesis y el experimento; que son considerados como métodos complementarios e integrables. Puede representarse por un circuito cibernético de pensamiento y acción en el que progresa el conocimiento mediante hipótesis, de esta manera verificar y falsear hipótesis.

En el análisis de hay ciertas características comunes que presentan diversas organizaciones:• CONTEXTO: La empresa, es decir su entorno y sociedad.• METODOS: Análisis, Intuición, Comprensión, Juicio• OBJETIVO: Lo que esperan obtener.• RELACION: Del contexto, los métodos y el objetivo añadido.

Page 3: Metodos y Tecnicas de Sistemas

METODO INDUCTIVO – METODO DEDUCTIVO

Page 4: Metodos y Tecnicas de Sistemas

- El Método Inductivo, es un método científico de investigación que se obtiene de conclusiones generales a partir de premisas particulares, que a través de la observación, análisis y clasificación de los hechos; nos ayuda a entender la derivación inductiva generalizada.

- El Método Deductivo, parte de la teoría, de lo que ya se sabe y se ha escrito sobre un fenómeno social. A partir de la deducción lógica de los postulados de la teoría se elaboran hipótesis que intenten dar cuenta de cómo funciona la realidad del fenómeno estudiado. A partir de las hipótesis operan los conceptos teóricos y se procede a la observación de la realidad y a la recogida de datos. Estos datos son objeto de análisis e interpretación, con lo que se obtienen generalizaciones empíricas y se contrastan si las hipótesis iniciales eran acertadas o no, lo cual permitirá confirmar, reformular o alimentar la teoría inicial.

Page 5: Metodos y Tecnicas de Sistemas

HIPOTESIS

 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.

EXPERIMENTACION

 Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis.Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.

Page 6: Metodos y Tecnicas de Sistemas

La Investigación Científica

Se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar variables promisorias, establecer investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables

Investigación Exploratoria

Investigación Descriptiva

Buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Miden y evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos a  investigar. En un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para así describir lo que se investiga.

Investigación Explicativa

Está dirigido a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Se enfoca en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o por qué se relacionan dos o más variables. Se encuentra más estructurado que las demás investigaciones (de hecho implica los propósitos de éstas), además de que  proporciona un sentido de entendimiento del fenómeno a que hacen referencia.