mÉtodos estadÍsticos

2
MÉTODOS ESTADÍSTICOS Los métodos estadísticos, se basan en considerar que el caudal máximo anual, es una variable aleatoria que tiene una cierta distribución. Para utilizarlos se requiere tener como datos, el registro de caudales máximos anuales, cuanto mayor sea el tamaño del registro .mayor será también la aproximación del cálculo del caudal de diseño, el cual se calcula para un determinado periodo de retorno. Por lo general, en los proyectos donde se desea determinar el caudal de diseño, se cuenta con pocos años de registro, por lo que, la curva de distribución de probabilidades de los caudales máximos, se tiene que prolongar en su extremo, si se quiere inferir un caudal con un periodo de retorno mayor al tamaño del registro. El problema se origina, en que existan muchos tipos de distribuciones que se apegan a los datos, que sin embargo, difieren en los extremos. Esto ha dado lugar a diversos métodos estadísticos, dependiendo del tipo de distribución que se considere Gumbel y nash consideran una distribución de valores extremos, con la única diferencia, que el criterio de nash es menos rígido que el de gumbel . Pues permite ajustar la distribución por mínimos cuadrados. Por otra parte. levediev considera una distribución Pearson tipo III. En forma práctica, se recomienda escoger varias distribuciones y ver cual se ajusta mejor, esto requiere que se tengan los datos

Upload: madeley-flores

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hidrologuia

TRANSCRIPT

Page 1: MÉTODOS ESTADÍSTICOS

MÉTODOS ESTADÍSTICOS

Los métodos estadísticos, se basan en considerar que el caudal máximo anual, es una

variable aleatoria que tiene una cierta distribución. Para utilizarlos se requiere tener como

datos, el registro de caudales máximos anuales, cuanto mayor sea el tamaño del

registro .mayor será también la aproximación del cálculo del caudal de diseño, el cual se

calcula para un determinado periodo de retorno.

Por lo general, en los proyectos donde se desea determinar el caudal de diseño, se cuenta

con pocos años de registro, por lo que, la curva de distribución de probabilidades de los

caudales máximos, se tiene que prolongar en su extremo, si se quiere inferir un caudal con

un periodo de retorno mayor al tamaño del registro. El problema se origina, en que

existan muchos tipos de distribuciones que se apegan a los datos, que sin embargo,

difieren en los extremos. Esto ha dado lugar a diversos métodos estadísticos,

dependiendo del tipo de distribución que se considere

Gumbel y nash consideran una distribución de valores extremos, con la única diferencia,

que el criterio de nash es menos rígido que el de gumbel . Pues permite ajustar la

distribución por mínimos cuadrados. Por otra parte. levediev considera una distribución

Pearson tipo III. En forma práctica, se recomienda escoger varias distribuciones y ver cual

se ajusta mejor, esto requiere que se tengan los datos necesarios para poder aplicar

alguna prueba estadística, como la prueba d bondad de ajuste.