metodos deming

Upload: jorge-carcamo-mansilla

Post on 14-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 MeTodos deming

    1/4

    EL METODO GERENCIAL DE W.E. DEMING

    Para que se mejore la calidad se tiene que analizar los materiales que entran y que son losmateriales que entran en todo aquello con los que se trabajan. Tambin es elementalmejorar los materiales y nunca dejar de mejorarlos, esto quiere decir que se tiene que

    trabajar con los proveedores.

    Se tena que exigir calidad ya que si no se hace no se tendrn los resultados deseados.!alidad tiene signi"icado solo en la "unci#n del cliente, de sus necesidades, del "in para elcual han de usarse. !on este diagrama el $r. $eming dice que todos los materiales entran eldi"erentes puntos de la lnea de producci#n. %s necesario mejorar continuamente lo queentra.

    LOS CATORCE PUNTOS

    &. Ser constante en el prop#sito de mejorar los productos y los servicio. %n vez de hacer

    dinero, debe permanecer en el negocio y proporcionar empleo por medio de la innovaci#n,la investigaci#n, el constante mejoramiento y el mantenimiento. Pensar que tiene unadeclaraci#n de constancia en el prop#sito, recomienda alas compa'as que piensendetenidamente en el "uturo y que desarrollen un plan y mtodos para continuar en elnegocio. !onstancia en el prop#sito signi"ica &( innovaci#n) *( investigaci#n e instrucci#n)+( mejoramiento continuo del producto y del servicio) ( mantenimiento de los equipos ynuevas ayudas para la producci#n.

    *. -doptar la nueva "iloso"a. a calidad debe convertirse en la nueva religi#n. /aynuevos estndares. 0a no podemos darnos el lujo de vivir con errores, de"ectos, malacalidad, malos materiales, manejando da'os, trabajadores temerosos e ignorantes,

    entrenamiento de"iciente o nulo, cambios continuos de un empleo a otro por parte de losejecutivos y un servicio desatento y hosco.

    +. 1o depender ms de la inspecci#n masiva.

    a calidad no se produce por la inspecci#n sino por el mejoramiento del proceso.

    . -cabar con la prctica de adjudicar contratos de compra basndose exclusivamente enel precio.

    Tiene tres serias desventajas2 !onduce a una proli"eraci#n de proveedores. a segunda es

    que ello hace que los compradores salten de proveedor en proveedor. 0 la tercera, que seproduce una dependencia de las especi"icaciones, las cuales se convierten en barreras queimpiden el mejoramiento continuo.

    3. 4ejorar continuamente y por siempre el sistema de producci#n y de servicio. %lmejoramiento no se logra de buenas a primeras. a gerencia est obligada a buscarcontinuamente maneras de reducir el desperdicio y de mejorar la calidad.

  • 7/23/2019 MeTodos deming

    2/4

    5. 6nstituir la capacitaci#n en el trabajo. !on mucha "recuencia los trabajadores hanaprendido sus labores de otro trabajador que nunca "ue entrenado apropiadamente . Seven obligados a seguir instrucciones imposibles de entender. 1o pueden desempe'ar sutrabajo porque nadie les dice como hacerlo.

    7. 6nstituir el liderazgo. %l trabajo de un supervisor no es decirle a la gente qu hacer ocastigarla, si no orientarla. 8rientar es ayudarle a la gente a hacer mejor el trabajo yconocer por medio de mtodos objetivos quin requiere ayuda individual.

    9. $esterrar el temor. 4uchos empleados temen hacer preguntas o asumir una posici#n,aun ciando no entiendan en que consiste el trabajo o que esta bien o mal.

    :. $erribar las barreras que haya entre reas de sta"". !on "recuencia, las reas de sta""departamentos, secciones estn compitiendo entre s o tienen metas que chocan entre s.

    &;. %liminar los slogans, las exhortaciones y las metas para la "uerza laboral. %stos nunca

    les sirvieron a nadie para hacer un buen trabajo.&&. %liminar las cuotas numricas. as cuotas solo toman en cuenta los n

  • 7/23/2019 MeTodos deming

    3/4

    . a movilidad de la gerencia. os gerentes que cambian de un puesto a otro nuncaentienden a las compa'as para las cuales trabajan y nunca estn ah el tiempo su"icientepara llevar a cabo los cambios a largo plazo que son necesarios para garantizar lacalidad y la productividad.

    3. 4anejar una compa'a basndose

  • 7/23/2019 MeTodos deming

    4/4

    METODO NORTEAMERICANO *URAN

    a calidad es la adecuaci#n para el uso, de"inida sta por el cliente, y la gesti#n de la

    calidad se realiza por medio de una triloga de procesos de gesti#n que es semejante a lautilizada hace tiempo en la gesti#n "inanciera de algunas entidades2

    -( Planificacin ( la calia$ implica el desarrollo de los productos y procesosadecuados para satis"acer las necesidades de los consumidores. !onsiste en una serie deactividades de plani"icaci#n espec"icas que se unen por medio de varios rasgoscomunes2 D >na cadena de uni#n de entradaEsalida. D %l concepto de triple papel, al quedenomin# triprol, utilizado para designar las "unciones de cada equipo procesador quees a la vez procesador, proveedor y cliente. D >nidades de medida comunes. D 4edioscomunes para evaluar la calidad.

    F( Cont#ol ( la calia$veri"ica que se cumplen los estndares establecidos para losprocesos y productos. %l control de calidad lo desarrolla desde el punto de vista de quela calidad del producto y servicio requieren conceptos administrativos, tecnol#gicos yestadsticos para todas las "unciones de una organizaci#n, rechazando el concepto deque el control de calidad es en esencia un conjunto de tcnicas estadsticas.

    !( M(+o#a ( la calia$consiste en el incremento de los niveles de calidad existentes.%sta triloga de gesti#n se aplica en los tres niveles de la empresa2 estratgico, operativoy de apoyo. Por lo que para introducir este sistema el autor propone el establecimientode2 D >n comit de calidad de toda la empresa. D %l equivalente en calidad alinterventor "inanciero. D >n dise'o similar al sistema de plani"icaci#n empresarial

    existente. D >n sistema de cali"icaci#n por mritos para que estimule a los gerentes aaceptar los nuevos objetivos de calidad. D -poyo mediante ayudantes a los equipos detrabajo as como material de "ormaci#n a travs de videos, libros de trabajo y manualespara los lderes. D >na organizaci#n especial y unos es"uerzos especiales, con un trabajoahora para obtener bene"icios ms adelante. %ste autor "ue el primero en se'alar que sepoda aplicar el Principio de Pareto para mejorar la calidad. a base es distinguir lospocos pero vitales problemas de los muchos pero triviales. Tambin estaba muyinteresado en el coste de la calidad y la herramienta de Pareto se utiliz# para explicarlos e"ectos de mejora Gen trminos de coste( los pocos pero vitales problemas.