metodos de depreciacion1

12
INDICE

Upload: yeimiling-gomez

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INDICE

INTRODUCCINComo es de saberse, al pagar por alguna cosa cualquiera que jams haya sidoutilizada, se debe desembolsar una cantidad mayor de dinero que si estuvisemoscomprando un artculo de esos que llaman comnmente "de segunda mano". Esto es porque, al igual que todas las cosas en este mundo, los bienes materialestambin se desgastan y al hacerlo, ya no funcionan correctamente como lo hacan alprincipio. Este hecho ocasiona que su valor se deteriore de la misma manera. Por lo que alfinal de su vida til, es decir, cuando queremos deshacernos de l, lo que nos pagara otrapersona por adquirirlo sera slo un porcentaje de lo que nosotros pagamos. Sin embargo, esa cantidad que se va a recibir casi siempre es calculada de acuerdo alo que cada dueo supone que su bien debe valer en ese momento, sin detenerse a pensar sien realidad est pidiendo la cantidad correcta o se encuentra en un error. Por ese motivo existe la depreciacin contable, la cual nos ayuda a encontrar esevalor a travs de ciertos mtodos. stos nos brindan resultados exactos y que toman encuenta todo lo necesario para que la cantidad a la que vamos a vender el bien sea laindicada.

Al predecir el futuro, dos tipos de riesgos estn involucrados. Uno de ellos es que el activo no haya de rendir como se haba pronosticado por descomposturas no previstas, por elevados costos de mantenimiento, baja productividad u obsolescencia anticipada. El otro riesgo es que las futuras condiciones econmicas y la demanda para el producto puedan no evolucionar como se esperaba. Algo muy importante dentro de todos los problemas de presupuesto de capital lo constituye la recuperacin de capital invertido. El determinar el mejor mtodo de recuperacin de capital requiere de una comprensin de los mtodos de depreciacin.

CONCEPTO DE DEPRECIACIONLa depreciacin, por concepto, consiste en reconocer de una manera racional y ordenada el valor de los bienes a lo largo de su vida til estimada con anterioridad con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposicin de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente pblico. La distribucin de dicho valor a lo largo de la vida, se establece mediante el estudio de la productividad y del tiempo mediante diferentes mtodos.DEFINICIN DE DEPRECIACIN La depreciacin segn el diccionario de la Real Academia de la lengua, la depreciacin se define como: Disminucin del valor o precio de algo, ya con relacin al que antes tena, ya comparndolo con otras cosas de su clase.METODOS DE DEPRECIACIONEs cuestin de tiempo que los activos tangibles comiencen a perder su valor y su potencial de servicio disminuya. En el caso de aquellos recursos naturales como el petrleo y sus derivados, el carbn y la madera, se utiliza el trmino de "agotamiento" y constituye una perdida continua. Por el contrario, los activos tangibles como los crditos mercantiles o las patentes, son denominados como "amortizacin" a medida que van terminndose. De esta forma se organizan los costos, no asignndoles una depreciacin como prdida de valor, sino como un cargo a los costes de ingreso producidos.Los mtodos de depreciacin ms utilizados son:1 - Mtodo de la lnea recta.2 - Mtodo de actividad o unidades producidas.3 - Mtodo de la suma de dgitos anuales.4 - Mtodo de doble cuota sobre el valor que decrece.

1.-Mtodo de depreciacin de la lnea recta.En este mtodo, la depreciacin es considerada como funcin del tiempo y no de la utilizacin de los activos. Resulta un mtodo simple que viene siendo muy utilizado y que se basa en considerar la obsolescencia progresiva como la causa primera de una vida de servicio limitada, y considerar por tanto la disminucin de tal utilidad de forma constante en el tiempo. El cargo por depreciacin ser igual al costo menos el valor de desecho.

Costo valor de desecho=monto de la depreciacin para cada ao de vida del activo o gasto de depreciacin anual

Ejemplo: Para calcular el costo de depreciacin de una cosechadora de 22,000 pesos que aproximadamente se utilizar durante 5 aos, y cuyo valor de desecho es de 2,000 pesos, usando este mtodo de lnea recta obtenemos:22,000 - 2,000=Gasto de depreciacinanualde 4,000

5 aos

Este mtodo distribuye el gasto de una manera equitativade modo que elimportede la depreciacin resulta el mismo para cada periodo fiscal.2 - Mtodo de depreciacin de actividad o de unidades producidas.Este mtodo, al contrario que el de la lnea recta, considera la depreciacin en funcin de la utilizacin o de la actividad, y no del tiempo. Por lo tanto, la vida til del activo se basar en la funcin del rendimiento y del nmero de unidades que produce, de horas que trabaja, o del rendimiento considerando estas dos opciones juntas.Costo valor de desecho=Costo de depreciacin de una unidad o kilogramoxNmero de unidades horas o kilogramos cosechados durante el periodo

Ejemplo:La cosechadora del ejemplo anterior recoge 100,000 kilogramos de trigo. El coste por cada Kg. de trigo corresponde a:22,000 - 2,000 =Gasto de depreciacin anual de 0,20

100,000 Kg

Ahora para conocer el gasto cada ao multiplicaremos el nmero de kilogramos cosechados cada ao por ese gasto unitario obtenido anteriormente, que en este caso, al tratarse de 5 aos de vida til, quedar as:AoCosto por kilogramoXKilogramosDepreciacin anual

10,2 30,0006,000

20,2 30,0006,000

30,2 15,0003,000

40,2 15,0003,000

50,2 10,0002,000

100,00020,000

Los mtodos de depreciacin de unidades producidas distribuyen el gasto por depreciacin de manera equitativa, siendo el mismo para cada unidad producida durante todo el periodo fiscal.3 - Mtodo de depreciacin de la suma de dgitos anuales.Para este mtodo de depreciacin llamado "suma de dgitos" cada ao se rebaja el costo de desecho por lo que el resultado no ser equitativo a lo largo del tiempo o de las unidades producidas, sino que ir disminuyendo progresivamente.La suma de dgitos anuales no es otra cosa que sumar el nmero de aos de la siguiente forma: Para una estimacin de 5 aos:1 aos + 2 aos + 3 aos + 4 aos + 5 aos=15Ejemplo: Vamos a ver para que sirve ese15en el ejemplo anterior de la cosechadora cuyo valor (22,000 2,000) = 20,000 que se perdern en 5 aos:Para el primer ao el factor es (5/15) porque quedan 5 aos por delante:Suma a depreciarxAos de vida pendientesSuma de los aos=Depreciacin del ao 1

20,000 x5/15=6666,66

Para ver el resto de aos, lo veremos mejor en la siguiente tabla:MTODO: SUMA DE LOS DGITOS DE LOS AOS

AoFraccinXSuma a depreciarDepreciacin anual

15/1520.000 6666.66

24/1520,000 5333.33

33/1520,000 4000.00

42/1520,000 2666.66

51/1520,000 1333.33

15/1520.000

Mediante este mtodo de depreciacin de la suma de los dgitos de los aos, se obtiene como resultado un mayor importe los primeros aos con respecto a los ltimos y considera por lo tanto que los activos sufren mayor depreciacin en los primeros aos de su vida til.4 - Mtodo de la doble cuota sobre el valor decreciente.Se le denomina de doble cuota porque el valor decreciente coincide con el doble del valor obtenido mediante el mtodo de la lnea recta. En este caso, se ignora el valor de desecho y se busca un porcentaje para aplicarlo cada ao.Ejemplo: Para el caso de la cosechadora de 5 aos de actividad, el porcentaje se calcula as: Vase que se multiplica por dos.100%=20%x 2=40% anual

Vida til de 5 aos

A continuacin, una tabla en la que visualizar como quedan los resultados finales de depreciacin para cada uno de los 5 aos, junto con la depreciacin acumulada:AoTasaXValor en libros(importe a depreciar)=Gastos por depreciacin anualDepreciacin acumulada

140%X22,000 =8800

8800

8,800

240%X13,200 =5280

14,080

5,280

340%X7,920 =3168

17,248

3,168

440%X4,752 =1,900.8 19,148.8

1,900.8

540%X2,851.2 =1,140.48

20.000

-1,140.48

2,000

Como se est hablando de despreciar los 2,000 del costo de desecho o recuperacin, se debe ajustar el ltimo valor del ltimo ao de vida del activo para que el total acumule los 2,000 que le corresponde, de esta forma la depreciacin total acumulada alcanzar los 20,000 que corresponden a restar del costo el valor de desecho.

CONCLUSIN PERSONAL

Mediante las depreciaciones se pueden reponer una unidad completa, o de lo contrarioreacondicionarlos, ya que de otra manera este activo fijo utilizado no podra ser repuesto enconsecuencia no se podra seguir operando. La depreciacin reconoce dentro del resultadodel ejercicio el gasto por el uso de los activos, mostrando as una informacin contable yfinanciera objetiva y real, la cual nos va a ayudar a repartir utilidades justas sinequivocarnos. Por otra parte permite mantener la capacidad operativa de la empresa al no afectarse sucapital de trabajo por distribucin de utilidades indebidas, lo que hace es evitar ladistribucin de los recursos y como papel principal proteger el patrimonio de la empresa ypermitir reponer o mantener la capacidad operativa de la misma. Adems de tener un efecto directo en la utilidad, tambin tiene un efecto en la estructurafinanciera de la empresa, en el balance general, puesto que al desgastar un activo, estedisminuye su valor dentro de la empresa, de suerte que contablemente, cada vez que unactivo se deprecia, su valor en libros se ve disminuido hasta desaparecer, por lo que tendrla empresa que proceder a reponer ese activo depreciado o desgastado por su utilizacin

En este tema, aprend a depreciar un bien, obteniendo la depreciacin anual y en cualquier ao, el valor en libros en cualquier ao, elaborar las tablas de depreciacin por el mtodo de lnea recta, que es la que se utiliza para las obligaciones fiscales en Mxico, y de suma de dgitos.

GLOSARIO Depreciacin Prdida de valor que sufren los activos fijos. Tasa de depreciacin La cantidad en que se fija la depreciacin en porcentaje. Valor de salvamento Cantidad en que se puede vender el activo al final de su vida til. Valor en libros Costo en el libro en ese ao. Vida til Tiempo que durar el activo.

BIBLIOGRAFIA

http://www.depreciacion.net/metodos.html

http://ecampus.fca.unam.mx/ebook/imprimibles/informatica/matematicas_financieras/Unidad_5.pdf

http://www.slideshare.net/joselyn091/depreciacion-trabajo