metodos de cultivo y metodos de siembra

4
MÉTODOS DE CULTIVO Y MÉTODOS DE SIEMBRA CUESTIONARIO 1. ¿En qué consiste un medio de cultivo base? Un medio de cultivo base es aquel que tiene los componentes básicos los cuales permiten el crecimiento de los microorganismos. 2. ¿Qué se entiende por siembra aséptica y como se la debe realizar? La técnica aséptica consiste en una serie de procedimientos que evitan la contaminación durante la manipulación de los cultivos y de los medios de cultivo estériles. El problema principal es la contaminación ambiental a través del aire, ya que éste siempre contiene polvo en suspensión que generalmente lleva una comunidad de microorganismos, es por esto que se trabaja en la campana de flujo laminar. Cuando las placas o tubos se abren deben manejarse en la campana y la transferencia aséptica de un cultivo desde un tubo con medio a otro se realiza con el asa o aguja de siembra previamente esterilizada a la llama por incandescencia. Los cultivos en los que ha habido crecimiento se pueden transferir luego a la superficie de placas con agar donde se desarrollarán colonias como resultado del crecimiento y división de las células aisladas que han sido sembradas. 3. Defina y de ejemplos de los siguientes medios de cultivo: complejo, de amplio espectro, de enriquecimiento y diferencial Medio de cultivo complejo: medio de cultivo compuesto por hidrolizados de sustancias químicas no definidas, como extractos de levadura o de carne.

Upload: viviana-mena

Post on 16-Feb-2015

76 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos de Cultivo y Metodos de Siembra

MÉTODOS DE CULTIVO Y MÉTODOS DE SIEMBRA

CUESTIONARIO

1. ¿En qué consiste un medio de cultivo base?Un medio de cultivo base es aquel que tiene los componentes básicos los cuales permiten el crecimiento de los microorganismos.

2. ¿Qué se entiende por siembra aséptica y como se la debe realizar?La técnica aséptica consiste en una serie de procedimientos que evitan la contaminación durante la manipulación de los cultivos y de los medios de cultivo estériles. El problema principal es la contaminación ambiental a través del aire, ya que éste siempre contiene polvo en suspensión que generalmente lleva una comunidad de microorganismos, es por esto que se trabaja en la campana de flujo laminar. Cuando las placas o tubos se abren deben manejarse en la campana y la transferencia aséptica de un cultivo desde un tubo con medio a otro se realiza con el asa o aguja de siembra previamente esterilizada a la llama por incandescencia. Los cultivos en los que ha habido crecimiento se pueden transferir luego a la superficie de placas con agar donde se desarrollarán colonias como resultado del crecimiento y división de las células aisladas que han sido sembradas.

3. Defina y de ejemplos de los siguientes medios de cultivo: complejo, de amplio espectro, de enriquecimiento y diferencial

Medio de cultivo complejo: medio de cultivo compuesto por hidrolizados de sustancias químicas no definidas, como extractos de levadura o de carne.

Medio de cultivo de amplio espectro: medio en el cual se van a desarrollar una amplia variedad de microorganismos.

Medio de cultivo de enriquecimiento: medio que permite el crecimiento de microorganismos debido a que tiene añadidos distintos factores de crecimiento.

Medio de cultivo diferencial: medio al cual se ha añadido una clase de indicador, generalmente un colorante que permite diferenciar entre distintas reacciones químicas que se producen durante el crecimiento.

4. Explique la técnica de siembra por agotamiento, en cuadrantes, por radios, en pentágono y por estriamiento.

Page 2: Metodos de Cultivo y Metodos de Siembra

TÉCNICA DE SIEMBRA CARACTERÍSTICA DIBUJO

Por agotamiento Sembrado uniforme por toda la caja petri

En cuadrantes

Separar la caja petri en cuatro y sembrar de

diferente manera en cada cuadrante

Por radios

Separar la caja petri en 8 o más cuadrantes y

sembrar de diferente manera en cada

cuadrante

En pentágonoSembrar formando un

pentágono

Por estriamientoSembrar colocando 3

líneas horizontales y otras 3 verticales

Page 3: Metodos de Cultivo y Metodos de Siembra

5. Cite algunos ejemplos de bacterias patógenas al ser humano y las enfermedades que ocasionan.

BACTERIA PATÓGENA ENFERMEDAD

Bacillus anthracisClostridium tetaniCorynebacterium diphtheriaeEscherichia coliKlebsiella pneumoniaeMycobacterium lepraeMycobacterium tuberculosisSalmonella sp.Salmonella typhiSalmonella typhimuriumShigella dysenteriaeYersinia enterocoliticaYersinia pestisYersinia pseudotuberculosisNeisseria gonorrhoeae

Neisseria meningitidisStreptococcus pyogenes

ÁntraxTétanosDifteriaDiarreaBronconeumoníaLepraTuberculosisSalmonelosisFiebres tifoideasGastroenteritis por SalmonellaDisentería bacilar Yersiniosis, gastroenteritisPesteLinfadenitis mesentéricaGonorrea, enfermedad inflamatoria pélvicaMeningitisInfecciones de garganta, fiebre reumática

6. ¿Qué precauciones se debe tener para realizar un medio de cultivo? Asepsia Buen uso de todos los componentes, ya sean o no cantidades precisas Nutrientes: macro y micro Factores hormonales, poner si se requieren cantidades precisas

Bibliografía

Brock, 1998. Biología de Micoroorganismos, Prentice Hall 2da edición.