metodologías del diseño

5
Metodologías del diseño La metodología constituye un capitulo de la epistemología relativo a las distintas maneras de investigar. Método deriva de los vocablos griegos META “alo largo de o através de” y ODOS “camino” por lo que literalmente significa “ir a lo largo del buen camino”, del camino del conocimiento. La metodología es en consecuencia la teoría del método, ciencia del recto pensar que orienta y ordena el conocimiento con sus propios recursos. El diseño dice en italiano designi, en francés dessin y en ingles design, y en todos los casos es nombre verbal del correspondiente verbo que en castellano dice diseñar. Diseñar es la actividad objeto de estudio del diseño que en tanto disciplina estudia el comportamiento de las formas, sus combinaciones, su coherencia asociativa, sus posibilidades funcionales y sus valores estéticos captados en su integridad. La expresión metodología del diseño, como el diseño mismo abarca un ámbito extenso conjunto de disciplinas en las que lo fundamental es la concepción y el desarrollo de proyectos que permitan proveer como tendrán que ser las cosas e idear los instrumentos adecuados a los objetivos preestablecidos. A partir de lo anterior cabe señalar los métodos del diseño que continuación se presentan. METODO PROYECTUAL BRUNO MUNARI Bruno munari toma los fundamentos de su primer modelo de los esquemas de archer,fallon, sidal y asimowa, a partir de las cuales traza constantes guías para señalar acciones a realizar a fin de llegar a la construcción del prototipo que se grafica así:

Upload: angie-katherine-mora

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

explicaremos

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologías del diseño

Metodologías del diseño

La metodología constituye un capitulo de la epistemología relativo a las distintas maneras de investigar.

Método deriva de los vocablos griegos META “alo largo de o através de” y ODOS “camino” por lo que literalmente significa “ir a lo largo del buen camino”, del camino del conocimiento.

La metodología es en consecuencia la teoría del método, ciencia del recto pensar que orienta y ordena el conocimiento con sus propios recursos.

El diseño dice en italiano designi, en francés dessin y en ingles design, y en todos los casos es nombre verbal del correspondiente verbo que en castellano dice diseñar.

Diseñar es la actividad objeto de estudio del diseño que en tanto disciplina estudia el comportamiento de las formas, sus combinaciones, su coherencia asociativa, sus posibilidades funcionales y sus valores estéticos captados en su integridad.

La expresión metodología del diseño, como el diseño mismo abarca un ámbito extenso conjunto de disciplinas  en las que lo fundamental es la concepción y el desarrollo de proyectos que permitan proveer como tendrán que ser las cosas e idear los instrumentos adecuados a los objetivos preestablecidos.

A partir de lo anterior cabe señalar los métodos del diseño que continuación se presentan.

METODO PROYECTUAL  BRUNO MUNARI

Bruno munari toma los fundamentos de su primer modelo de los esquemas de archer,fallon, sidal y asimowa, a partir de las cuales traza constantes guías para señalar acciones a realizar a fin de llegar a la construcción del prototipo que se grafica así:

Page 2: Metodologías del diseño

DISEÑO GENERALIZADOR  VICTOR PAPANEK

El esfuerzo consiste en establecer un orden significativo, para lograr tanto la funcionalidad, el autor propone el desarrollo del complejo funcional:

Page 3: Metodologías del diseño

BERND LÖBACH

Löbach expresa la fase del proceso del diseño en el siguiente modelo:

Page 4: Metodologías del diseño

MODELO GENERAL DEL PROCESO DE3 DISEÑO (UAM AZC)

Es resultado de una investigación realizada en la división de ciencias y artes para el diseño, con el objetivo de definir una alternativa metodológica para el diseñador.

El proceso general sed compone de cinco fases cuya flexibilidad los hace suceptibles de evolución, asi, la secuencia del proceso de diseño debe considerar la determinación del problema y sus alternativas de solución y realización material, estos pasos se expresan en el siguiente esquema.

 Oscar Olea y Carlos González Lobo – Modelo diana.

Los factores básicos en el proceso proyectual son la demanda, la respuesta que da el diseñador y el objetivo satisfactor. La demanda se conforma por:

a. Unibación. Sitio específico donde surge la necesidad.b. Destino. Finalidad de la satisfacción de la demanda.c. Economía. Evaluación de los recursos disponibles.

Para que el diseñador sea capaz de dar una respuesta adecuada a la demanda, debe manejar cinco niveles:

1. Funcional. Soluciones en relaciones objeto-uso.2. Ambiental. Problemática en la relación objeto-contexto físico.

Page 5: Metodologías del diseño

3. Estructural. Rigidez o durabilidad del objeto en función del uso.4. Constructivo. Problemas surgidos en medios de producción y su incidencia sobre las

soluciones a los demás niveles.5. Expresivo. Niveles de solución estéticos.

Cargando...