metodología de la psicologia

31
BASES EPISTEMOLOGICAS DE LA PSICOLGIA Integrantes: NEIL DUEÑAS TEMA: EL PROBLEMA METODOLÓGICO EN PSICOLOGÍA

Upload: universidad-de-guayaquil

Post on 12-Apr-2017

2.800 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de la psicologia

BASES EPISTEMOLOGICAS DE LA PSICOLGIA

Integrantes:

NEIL DUEÑAS

TEMA: EL PROBLEMA METODOLÓGICO EN PSICOLOGÍA

Page 2: Metodología de la psicologia

LA ESCISIÓN METODOLÓGICA

Page 3: Metodología de la psicologia

Todos los fenómenos

están estrechamente interrelacionad

os

Para estudiarlos

científicamente tenemos que efectuar una

cierta segmentación de los mismos

Ninguna ciencia por sí sola, puede dar

cuenta de la totalidad de un

fenómeno

Las escuelas sólo toman

algunas relaciones de el fenómeno que estudian, un fragmento

Page 4: Metodología de la psicologia

LA METODOLOGÍA

CIENTÍFICA

Gran parte de las metodologías en el campo psicológico

derivan del hecho de que se ha

fragmentado

• Este proceso también ha aportado

posiciones erróneas y

distorsionadas. En la actualidad

existe cierto movimiento

creciente que tiende a integrar

el proceso de escisión

Page 5: Metodología de la psicologia

La división en sujeto-objeto, sustancia pensante

- sustancia extensa, cuerpo - mente

Hizo posible el desarrollo científico, al apartar de los

fenómenos de la naturaleza una variable muy compleja EL SER

HUMANO

Consiguió que diera resultado la aplicación de los modelos mecanicistas

DESCARTES .- Separó lo que podía ser

científicamente investigado de lo que no podía serlo, se realizó en

función de los instrumentos conceptuales

y técnicos de su tiempo

LA CONTRAPARTE DEL PROGRESO DE LAS

CIENCIAS DE LA NATURALEZA FUE EL

RETRASO DE LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

Page 6: Metodología de la psicologia

La desconfianza que las ciencias de la naturaleza tienen hacia la psicología es:

Una expresión de la posición vacilante y provisional de las

primeras; un verdadero temor de

un «retorno de lo reprimido»

Las ciencias de la naturaleza han procedido como

si su metodología y sus

procedimientos de investigación se realizarán sin la intervención del ser humano

METODOLOGÍA DIVULGADA:

Son todas aquellas exposiciones muy

claras y convincentes en que todos los pasos se

siguen cronológicamente en

forma muy diferenciada

La ciencia no es un método o un

conjunto de verdades

reveladas, la ciencia se construye

Page 7: Metodología de la psicologia

MÉTODO COMPRENSIVO Y EXPLICATIVO

Page 8: Metodología de la psicologia

2. Método Comprensivo y Explicativo

La Psicología ha tratado de ceñirse, durante mucho tiempo, a las exigencias

metodológicas y científicas de las ciencias naturales.

La manera de ser de lo PsíquicoExcluye la causalidad, el atomismo

y la explicación.

Para Dilthey el Espíritu es una

estructura y entiende por tal una

concepción experimentada que

excluye la causalidad.

Page 9: Metodología de la psicologia

DiltheyPsicología

Ciencias del

Espíritu

Psicología Explicativ

a

Psicología descriptiv

aPsicología analítica

Comprensiva

Observa y Describe

Jaspers, continuó la obra de Dilthey en el

campo de Psicopatología pero

establece la causalidad

Spranger, incluye como necesidad del

estudio de la naturaleza humana

Para nosotros, si hay ciencias de la

naturaleza y ciencias del espíritu y no se excluye nada entre

comprender y explicar

Page 10: Metodología de la psicologia

La distinción excluyente entrelo comprensible y lo explicativocarece prácticamente de criterio

cierto. -Henry Wallon

Page 11: Metodología de la psicologia

*MÉTODO SUBJETIVO Y OBJETIVO

*MÉTODO RACIONAL E IRRACIONAL

Page 12: Metodología de la psicologia

El saber científico es un conocimiento de carácter objetivo. Sin embargo la división Subjetivo-Objetivo se ha convertido en una cuestión confusa y equivoca.

Se les pone un carácter peyorativo, con frecuencia lo objetivo está en afirmaciones propias, mientras que lo subjetivo esta en la teoría de los rivales.

El fenómeno subjetivo es tan real como el objetivo y ambos pueden ser estudiados por rigor científico.

Page 13: Metodología de la psicologia

Las ciencias de la naturaleza se ha hecho

sinónimo de conocimiento objetivo mientras que

psicología el de “Ciencia Subjetiva”.

Esto no es correcto, cuando tomamos los fenómenos

psicológicos en forma integral, los fenómenos son tan reales en un caso como otro y en ambos

casos el estudio debe ser metodológicamente objetivo.

No hay método objetivo por un lado y subjetivo

por otro.

El Met. Cient. Es el empleo correcto de recursos objetivos y

subjetivos en permanente interacción.

Page 14: Metodología de la psicologia

METODO RACIONAL E IRRACIONAL

Otra dicotomía que ha llenado de confusiones en el campo de la inv. en psicología. Se llama psicología irracional a la que estudia los fenómenos irracionales. Si esto es así, hay que seguir estudiando los fenómenos irracionales y ampliar la estrechez de la razón.

F.Bacon: Todo el proceso del conocimiento consiste en ir transformando lo irracional en racional mediante el descubrimiento de las razones internas del fenómeno.

Page 15: Metodología de la psicologia

No hay un método científico irracional, pero no hay met. Cient. totalmente racional. En todo proceso interviene una variables, de carácter irracional y nunca una investigación es totalmente racional por lo que interviene el Ser Humano

El met. Cient. debe entre otras condiciones, ser de carácter racional, pero esto no excluye variables irracionales

El problema de lo racional e irracional coincide en gran medida con la antinomia objetivo-subjetivo y ambos tienen la misma solución:

Rehacer permanentemente el proceso total del conocimiento, con la impostergable inclusión

del Ser Humano.

Page 16: Metodología de la psicologia

*MÉTODO RACIONAL Y MÉTODO EMPÍRICO

*OBSERVACIÓN CIENTÍFICA

Page 17: Metodología de la psicologia

Se enfatiza la experiencia y recopilación de datos en contacto directo con los hechos.

Método racional

Solo admite la razón, negando valor a sensaciones y

percepciones del mundo externo.

Método empírico

Experiencia: única fuente de verdad

Método racional y Método empírico

Page 18: Metodología de la psicologia

Teorías

Lewin: “no hay nada mas

practico que una buena

teoría”, pues teoría y

práctica son momentos

necesarios de un solo proceso

Estos métodos tomados

metafísicamente de forma

aislada conducen a un

idealismo filosófico y a la esterilidad

científica.

Page 19: Metodología de la psicologia

OBSERVACIÓN CIENTÍFICAToda ciencia parte de la

observación hechos de los cuales se elabora una hipótesis que luego puede ser verificada

manejando dichos hechos.

Materialismo: los objetos existen fuera o

independientemente de que haya o no quien los

perciba.

Nietzsche: toda observación implica

ya una interpretación.

No hay observador totalmente

objetivo

Page 20: Metodología de la psicologia
Page 21: Metodología de la psicologia

*ESQUEMA REFERENCIAL.

*OBSERVACIÓN E INTROSPECCIÓN

Page 22: Metodología de la psicologia

ESQUEMA REFERENCIAL

Es el conjunto de ideas, actitudes,

conocimientos y experiencias con los

que el individuo piensa y actúa.

RIVIERE

Cristalización organizada y estructurada, en la personalidad, de un gran conjunto de experiencias que refleja una cierta una

cierta estructura del mundo externo y con el cual el sujeto piensa y actúa sobre ese

mundo.

Page 23: Metodología de la psicologia

Objetividad Científica (≠ la mente en

blanco)Estereotipado

Categorías del pensamiento

Observador y observado

Lo que ocurre y lo que se sabe no

puede ser separado del cómo y cuándo se supo, además

del por quién.

Page 24: Metodología de la psicologia

Introspección

El sujeto se autoobserva

Introspeccionistas.

Brentano, Lipps, Dilthey, Natorp,

W. James, Bergson

Observación

Observación de las

modificaciones externas.

Conductistas.Watson

Page 25: Metodología de la psicologia

*MÉTODO EXPERIMENTAL Y METODO CLINICO

Page 26: Metodología de la psicologia

MÉTODO EXPERIMENTAL

El fenómeno que desea observarEl investigador reproduce

Condiciones Artificiales

Psicología Experimental

Psicología Experimentalista

Método experimental Datos del método experimental

Page 27: Metodología de la psicologia

MÉTODO CLINICO

Detallado y profundoEstudio

Basado

Objetivo

Se Caracteriza

Observación directa y anamnesis

Practico

Contacto directo y personal

Page 28: Metodología de la psicologia

PSICOLOGÍA CLÍNICA

PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Señalan Métodos

Las dos se apoyan en sus métodos y a la vez critican su estudio.

Page 29: Metodología de la psicologia

CIENCIA

El conjunto del saber científico, tanto como la indagación sistemática que conduce al saber científico.

TÉCNICA

Conjunto de procedimientos con los cuales se logra y se aplica el conocimiento científico.

Page 30: Metodología de la psicologia

MÉTODOS CIENTÍFICOS

Se dividen en tres tipos:

Definen cierta

manipulación de los hechos.

Aislan momentos del proceso

total del conocimient

o.

Se utiliza o se basa en

los esquemas

referenciales.

Page 31: Metodología de la psicologia