metodologÍa de la investigaciÓn gr

45
Planteamiento del problema Problema: Dificultad en el proceso de Aprendizaje Definición del problema: Las Dificultades de aprendizaje describe problemas de aprendizaje específicos……… Causas: Disfunciones del sistema nervioso central. Factores nutricionales Disfunción del hogar Escasas estrategias de enseñanza Deficiente conexión entre alumno y docente. Desconocimiento de signos que indican problemas de aprendizaje.

Upload: gabysicom

Post on 06-Jul-2015

80 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

metodología de la investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Planteamiento del problemaProblema: Dificultad en el proceso de Aprendizaje

Definición del problema: Las Dificultades de aprendizaje describe problemas de aprendizaje específicos………

Causas:

• Disfunciones del sistema nervioso central.

• Factores nutricionales

• Disfunción del hogar

• Escasas estrategias de enseñanza

• Deficiente conexión entre alumno y docente.

• Desconocimiento de signos que indican problemas de aprendizaje.

Page 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• Descripción del problema: Hemos podido constatar

mediante la observación de horas clases en la escuela

fiscal mixta Washington Flores, que los docentes no aplican

estrategias de enseñanza para los alumnos de segundo año

de Educación

Consecuencias:

– Poco interés para el aprendizaje.

– Dificultad en el aprendizaje.

– Inseguridad del niño para expresar su conocimiento.

– Dejar vacios desde la etapa inicial

Page 3: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Delimitación del tema

• Es la unión de la causa y consecuencia mas relevante

que el investigador crea conveniente realizar el

trabajo, este debe contar con la suficiente actitud

critica y reflexiva sobre el tema ya a delimitarse.

“Estrategias de Enseñanza en el Aprendizaje de la

Matemática”.

Page 4: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

• ¿Qué incidencia tienen las estrategias de

enseñanza en el proceso de aprendizaje de la

Matemática de los estudiantes de segundo año

de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta

Washington Flores del cantón Simón Bolívar en

el período del año 2010- 2011?

Page 5: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

• Área: Educación Básica

• Campo de interés: Pedagógico

• Unidad de análisis: Estudiantes del Segundo Año de Educación Básica

• Cobertura del proyecto: Escuela Fiscal Mixta Washington Flores

• Área de investigación: Matemática

• Tiempo: 2010 – 2011

Page 6: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

JUSTIFICACIÓN

Explica el propósito y los beneficios derivados de

la investigación, así como su importancia. En este

apartado se debe sustentar la realización del

trabajo de investigación.

Responde a la pregunta: ¿Por qué y para qué

realizar la investigación? Aquí es conveniente

realizar una valoración del problema a investigar,

respondiendo las siguientes cuestiones:

Page 7: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

OBJETIVOS• Iniciar su redacción con un verbo en infinitivo, seguido del

enunciado que refiere al aspecto de que se trata y se quierelograr con la investigación

• En toda investigación es necesario saber que se pretendeconocer, es decir cuales son sus objetivos de conocimiento.

• El objetivo general hace referencia al problema planteado ensu totalidad y que se va a hacer para investigar el mismo.

• Los objetivos específicos apuntan a cada parte del problemaseñalado y a los distintos aspectos a investigar , los quepermitirán llegar al conocimiento buscado.

Page 8: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Para formular el objetivo general le sugiero

• ¿Qué se va a hacer? Es decir, acción central a

realizar.

• ¿En quién se va a realizar? Es decir, cuál es la unidad

de observación.

• ¿Dónde se va a efectuar? Es decir, el lugar a donde

se va llevar a cabo el estudio.

• ¿Cuándo y cuánto tiempo se va a operar? Es decir, el

periodo para el desarrollo del estudio.

Page 9: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

OBJETIVO ESPECÍFICO

• El objetivo general da origen a los objetivos

específicos, los cuales identifican las acciones a

realizar para lograr el objetivo general

• Los objetivos específicos son los que se investigan y

no el objetivo general, pues éste se logra como

resultado.

Page 10: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

CAPITULO II

MARCO TEORICO

• Constituye un conjunto de conocimientos que se

tienen en relación a las variables.

• Se establece bajo una revisión bibliográfica que

se relaciona con los antecedentes del

problema.

• Revisión exhaustiva y que se relacionen

únicamente con el objeto de estudio las

variables y los objetivos.

Page 11: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Fuentes del Marco teórico

• Información bibliográfica especializada y

actualizada

• Experiencia de reconocidos profesionales

• Obras investigadas afines para no repetir

• Observación de la realidad relacionada al

problema

• Consulta vía electrónica

Page 12: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

• Depende de la naturaleza a investigar

• Se sugiere considerar los siguientes elementos:

• Conceptos y presupuestos teóricos

• Conceptos:

• Constituye el efecto o consecuencia del problema

( variable dependiente, universo de estudio)

Page 13: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• Las causas ( variable independiente, entidades) que inciden directamente en la variable dependiente.

• Este elemento concepto constituye a la respuesta:

• ¿Cuáles son las entidades que conforman el universo de estudio?

Se procede a definir cada una de estas entidades para continuar

Page 14: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Ejemplo:

• Si la V.D. fuese “Rendimiento” las V. I. serían:

• Estudio de la salud del estudiante

• Capacidad intelectual

• Experiencias anteriores

• Metodología del docente causas

• Estilos de aprendizaje dele estudiante

• Ambiente Psicológico

Page 15: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Presupuesto teórico

• Responde a la siguiente pregunta:

• ¿Cómo están interrelacionadas las entidades que

conforman el universo de estudio?

• Ejemplo:

• Explicar teóricamente como se relacionan el estado

de salud de los estudiante con el resto de entidades.

• La metodología del docente con los estilos de

aprendizaje del estudiante

Page 16: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

conclusión

• Elaboración del Marco teórico por dos

elementos:

• Conceptos y presupuestos teóricos

• Conceptos:

• Universo de estudio, Variable Dependiente ( Y),

efecto o consecuencia del problema

• Entidades, Variable independiente (X), causas

origen del problema

Page 17: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Estructura del marco teórico

Necesario Identificar V. Independiente y V. Dependiente

• El Capitulo I: Ambiente desfavorable del aula (Causa

V.I)

• EL Capítulo II: Indisciplina Escolar ( Efecto V.D)

• Capitulo III: Indisciplina y el ambiente desfavorable

del aula

Page 18: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

DESARROLLO DEL MARCO TEORICO

• Consultar todos los temas referentes a cada

Capitulo, los mismos que serán el soporte teórico de

su investigación.

• Es imprescindible que revise detenidamente porque

se suele cometer errores en cuanto a la selección de

los tema y subtemas, debido a que habrán partes que

realcen la investigación y otros tema que no sean de

suma importancia para su trabajo.

Page 19: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

REFERENCIAS

• La lista de referencias se hace con interlineado 1,5, cada una debe tener sangría francesa y el listado debe organizarse según el orden alfabético de los apellidos de los autores de las fuentes. Para las referencias de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar números arábigos y no romanos.

• Damasio, A. (2000). Sentir lo que sucede: cuerpo y emoción en la fábrica de la consciencia. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

Page 20: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

VARIOS AUTORES

Tuszynsky, J., Brown, J., Crawford, E.,Carpenter, E., Nip, M.,

Dicon, J., y otros. (2005). Moleculardynamicssimulations of tubulin structure and calculations of electrostatic properties of microtubule

Page 21: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

FORMA BÁSICA

• Apellido, A. A. (Año). Título. Lugar de publicación: Editorial.

• Ynduráin, F. J. (2006). Electrones, neutrinos y quarks. Barcelona, España. Ed: Crítica.

Apellido, Iniciales de nombre, año, título en cursiva, lugar de

publicación. Editorial.

Page 22: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

ONLINE

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado De http://www.xxxxxx.xxx

De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/cgibin/query/r?ammem/lhbpr:@eld%.28DOCID+@%28lhbpr33517

Page 23: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

NUMERACIÓN DE TEMAS Y SUBTEMAS

• El Marco teórico corresponde al segundo gran tema de su

investigación; de ahí se despliega el Capítulo I., es decir su

primer tema del capitulo I debe contener la siguiente

numeración:

• 1.1. Ambiente Desfavorable del aula

(Redactar todo lo que encuentre de este tema)

Si dentro de este tema existe subtemas debería enumerar de la

siguiente manera:

1.1.1 Y el subtítulo correspondiente

1.1.2………

Page 24: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• 1.2 corresponde a la siguiente numeración el segundo gran tema

• Si tendría subtemas serían

– 1.2.1…….subtema

– 1.2.2….subtema

– 1.2.3….subtema

• 1.3 Gran tema

– 1.3.1…subtema

• Al terminar todo lo consultado del la primer variable continua la siguiente variable como tema central

Page 25: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• 2.1 Indisciplina escolar

– 2.1.1 subtemas

– 2.1.2 subtema

– 2.1.3 subtema

• 2.2…otro tema que se desprende del tema central

• 2.3…………….

Page 26: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

MARCO REFERENCIAL

Seguramente abría revisado publicaciones

recientes para ver si encuentra alguna

investigación hecha en otra parte o en otro

momento que se parezca a la investigación que

está realizando y así examinar sus resultados y

forma de enfocarla del anterior investigador

Page 27: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

de manera que Ud. no comenta los mismos

errores, o simplemente aprovechar de ellos lo

que le sirva y oriente en su investigación. Esto es

llamado el Marco referencial o de antecedentes.

Page 28: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

MARCO CONCEPTUAL

• Cómo deben ser entendidos e

interpretados los términos básicos del

estudio ( glosario), las variables y el

sentido ene l que serán utilizadas.

Page 29: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION

Nuestro tema de proyecto se enmarca en el paradigma cuanti-cualitativo ……..

Detalla qué tipo de investigación realizó:

de campo, bibliográfica, descriptiva.

3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA

Conjunto que conforma la Institución

Grupo seleccionado de la población

Page 30: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

3.3 METODOS Y TECNICAS

3.3.1 Descripción de todos los métodos

utilizados en la investigación

3.3.2 Técnicas empleadas

3.4 PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO DE LA

INFORMACIÓN

Page 31: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

3.4.1 pregunta uno

¿Crees que la Matemática es una materia divertida para ti?

Si no a veces

Codificación

a) = 12 b) = 15 c) = 21

Cuadro 10 Codificación 1

ALTERNATIVAS f f %

si 12 25,0

no 15 31,3

a veces 21 43,8

TOTAL 48 100,0

El gráfico nº 1 (ver en anexos)

Page 32: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

CAPÍTULO IV

ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

4.1 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

4.1.1 De los 48 alumnos encuestados, el 43.75 %

mencionan que a veces la Matemática es una

materia divertida ,mientras que el 31.25 % no le

divierte; y el 25 % restante afirman lo contrario; lo

que supone que el docente necesita implementar más

estrategias de enseñanza para mejorar este

resultado.

Page 33: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

4.2 RESULTADOS

4.2.1 La mayor parte de los alumnos afirma que

la Matemática es poco divertida lo que supone

que el docente necesita implementar más

estrategias de enseñanza para mejorar este

resultado

4.3 CONCLUSIONES

4.4 RECOMENDACIONES

Page 34: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

CAPITULO V

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

5.1 TEMA: se describe lo que va a realizar para

solucionar el problema de investigación: elaboración de

un manual, implementación…. construcción..

5.2 JUSTIFICACIÓN

5.3 FUNDAMENTACIÓN: algo relevante de las dos

variables

5.4 OBJETIVOS GENERAL: ( es un Objetivo específico

del proyecto)

Page 35: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Planificar una guía de aprendizaje sobre los juegos didácticos para mejorar el desarrollo del pensamiento.

OBETIVOS GENERALES: ¿Qué va hacer para que se cumpla el objetivo general?

– Concientizar al alumno el valor educativo de los juegos como instrumento de aprendizaje.

– Favorecer la importancia de las actividades lúdicas en el aprendizaje de los alumnos de quinto año de educación Básica.

– Implementar una guía de métodos, técnicas y actividades lúdicas que mejoran el desarrollo del pensamiento

Page 36: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• 5.5 FACTIBILIDAD: ¿Por qué su investigación

se pudo realizar?

–Colaboración de la Institución, Tutor, o

Coordinador

–Se cuenta con los recursos necesarios, breve

descripción ( financieros, humanos y materiales)

– Disposición del trabajo de grupo

Page 37: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

5.6 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Detallar de manera minuciosa todo lo que utilizó y como realizó la maqueta, argumentando cada paso con ayudas de fotografías para mejor comprensión.

Es la parte mas sobresaliente del trabajo de investigación. Pues aquí usted da la posible solución al problema que en sus inicios se planteó para aportar ayuda a su Institución.

Page 38: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

CAPITÚLO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES: Se basan sobre los datos obtenidos, se sistematizan los resultados, los cuales se organizan en función de los objetivos, o sea que el contenido y la forma en que se presentan dependen de las metas y formas de conocimiento que se propusieron en los objetivos. Las conclusiones son respuestas a los objetivos, basadas en los resultados.

Page 39: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

La inferencia de los resultados para el universo en general sólo es posible cuando se han tomado muestras representativas. Cuando se ha propuesto una hipótesis en el proyecto, se debe afirmar o negar la misma, como una conclusión pero siempre sustentada en los resultados.

RECOMENDACIONES: Son sugerencias para nuevas investigaciones respecto a la temática tratada en la investigación.

Page 40: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

CAPÍTULO VIIASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Es una etapa que tiene una mayor importancia para

aquellos proyectos que se presentan para obtener

financiación, total o parcial.

6.1 Recursos humanos

Relacionar las personas que participarán: asesores,

equipo de recolección de datos, etc., especificando la

calificación profesional y su función en la investigación.

Page 41: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

5.2 El presupuesto

Se debe presentar un cuadro con los costos del proyecto indicando las diferentes fuentes, si existen, y discriminando la cuantía de cada sector en la investigación.

5.3 El cronograma

Es un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra la duración del proceso investigativo. El tipo de Cronograma recomendado para presentar el plan de actividades que orienten un trabajo de investigación es el de GANTT. Las actividades aquí indicadas no son definitivas. La especificación de las actividades depende del tipo de estudio que se desea realizar. Se debe hacer una lista de todas las actividades del proyecto, desde su inicio hasta la elaboración de las conclusiones y la redacción del informe

Page 42: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

Implica hacer un ejercicio de pensar paso a paso, todo

el proceso de investigación, identificando en cada paso

las acciones concretas que hay que desarrollar. A cada

actividad hay que asignarle un tiempo generalmente

medido en semanas y días. Hay actividades que pueden

realizarse en forma simultánea mientras que otras son

consecutivas. Conviene representar en un cuadro de

doble entrada la combinación de actividad y tiempo.

Page 43: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• Recursos humanos

Sgos…… asesor de la especialidad, revisión de la tesis teórico y práctico.

Sgos……asesor durante la elaboración del aeromodelo

Sgos….. Tutor teórico y práctico.

Atro…. Elaboración del proyecto

Page 44: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR

• Presupuesto

• Cronograma teórico

• Cronograma práctico

DETALLE VALOR TOTAL

Balsa de 4mm $ 4,80

brujita $ 4,50

total $ 9,30

Page 45: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR