metodologÍa de la investigacion

20
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACION DE UN RESTAURANTE MOVIL GOURMET EN LA CIUDAD DE PEREIRA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION HILLARY VELASQUEZ DUQUE UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ARMENIA – QUINDÍO

Upload: hillary-velasquez-duque

Post on 12-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACION DE UN RESTAURANTE MOVIL GOURMET EN LA CIUDAD DE PEREIRA

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACION DE UN RESTAURANTE MOVIL

GOURMET EN LA CIUDAD DE PEREIRA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

HILLARY VELASQUEZ DUQUE

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

ARMENIA – QUINDÍO

2014

Page 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

METODOLOGIA

Esta investigación se realizara mediante un tipo de estudio descriptivo cualitativo con el fin

de conocer las características de la zona del eje cafetero y se recolectaran los datos por

medio de información primaria y secundaria, la fuente primaria corresponde a diferentes

entrevistas que se realizaran tanto a estudiantes, ejecutivos y restaurantes ya que estas

brindan información directa necesaria para la investigación.

Como información secundaria se tomaran de periódicos como el tiempo y el colombiano,

también de páginas web como ASOCIACION COLOMBIANA DE FOOD TRUCKS,

entidades como el DANE ya que permiten estar informados con lo que sucede y ha

sucedido hasta la actualidad en la gastronomía, también de otros países.

METODO DE INVESTIGACION

Para el plan de negocios de Food Truck Móvil en la ciudad de Pereira se utilizara la

investigación de manera inductiva a través de cuestionario manejando la encuesta

estructurada, que se realiza de forma controlada a cada persona, teniendo como muestra

para el desarrollo de las encuestas de manera técnicamente estructuradas para grupos

que son objetivo para la evolución del proyecto, se someterán a un análisis, midiendo y

evaluando los datos recolectados para segmentar demográficamente al mercado objetivo,

y analizaremos otros factores de interés para la empresa.

Justificación social: nuestro plan de negocios se desarrolla un compromiso

importante de responsabilidad social, comprometiéndose con el desarrollo de la

ciudad de Pereira, en la creación de empleos contribuyendo en este factor que

afecta de manera directa a la población, la empresa de sándwich nunca pasara

por encima de los intereses de la comunidad y de los seres humanos por alcanzar

sus objetivos internos y externos propuestos en la compañía.

Justificación tecnológica: la construcción de un Food Truck Móvil requiere que

estos camiones sean transformados y se utilice buenos elementos tecnológicos en

medio de su transformación que permitan brindar un excelente servicio, esto

producirá una economía dinámica ya que las tecnologías empleadas se realizaran

en la ciudad de Pereira, se aclara que no requiere tecnología avanzada pero si de

cosas modernas para la adecuación de este vehículo.

Page 3: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

Justificación ecológica: en el mundo de hoy es un imperativo el cuidado y la

preservación por el medio ambiente, implementaremos productos que sean

amigables con el medio ambiente, considerando que el vehículo se mantendrá al

día para evitar gases que contaminen, lo mismo con los elementos que nos

permiten preparar los elementos en cumplir con todas las normas, y lo que

requiera el empaque que todo sea biodegradable para su rápida desaparición.

Justificación nutricional ética: este afecta de manera directa nuestro proyecto ya

que es un compromiso que tenemos con los consumidores en poder vender las

líneas originales de sándwich con todos los ingredientes propios que este lleva, y

la especialización de las personas que se encargan de prepararlos, será consigna

especial que debe tener medidas estándares de nutrición para no afectar la salud

y física de las personas, y nuestro código de ética mantiene ese valor agregado en

esta tendencia por los alimentos sanos, por tal motivo no queremos engañar al

consumidor queremos entrar al mercado haciendo la diferencia y que esta se

perciba.

Justificación económica: en la creación de empresas bien organizadas permiten

una rentabilidad y una economía dinámica en la ciudad, generando empleo como

ya se había mencionado, se conoce de turistas nacionales e internacionales que

visitan Pereira y esto crea expectativas y promueve el turismo y crea efectos

positivos en la economía.

MARCO TEORICO

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS

(ELTON MAYO Y KURT LEWIN)

Énfasis en las personas y el mercadeo.

Enfoque democrático y liberal

Organización informal, motivación, incentivos sociales, dinámica de grupo,

comunicación, liderazgo, enfoques participativos y satisfacción en el trabajo.

Administrador eminentemente humanista, orientado hacia los aspectos

psicológicos y sociológicos.

Page 4: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

GEORGE ELTON MAYO

(26 de diciembre de 1880, Adelaida, Australia - 7 de septiembre de 1949), fue un teórico

social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones,

las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas.

Su interés primordial fue estudiar, en el trabajador, los efectos psicológicos que podían

producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que

no existe cooperación del trabajador, si éstos no son escuchados, ni considerados por

parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos

fijados.

APORTES.

Es sobre todo conocido por sus estudios de organización del comportamiento que incluye

los estudios de Hawthorne o Hawthorne Studies de la lógica del sentimiento de los

trabajadores y la lógica del coste y la eficiencia de los directivos que podría conducir a

conflictos dentro de las organizaciones.

Mayo afirma que el estudio aplicado de las relaciones de trabajo requiere la integración de

varias perspectivas.

Los hallazgos de Mayo y sus colaboradores; basados en parte en las ideas concebidas

por Vilfredo Pareto, tendrían un efecto "dramático" en el pensamiento administrativo. La

modificación de la iluminación del grupo de prueba, la realización de cambios en los

períodos de descanso, la reducción de la jornada de trabajo y la aplicación de variantes

en los sistemas de pago de incentivos no parecieron explicar los cambios en

la productividad. Así pues, Mayo y sus colaboradores llegaron a la conclusión de que eran

otros factores responsables. Descubrieron que, en general, el aumento de la

productividad se debía a factores sociales como la moral de los empleados, la existencia

de satisfactorias interrelaciones entre los miembros de un grupo de trabajo ("sentido de

pertenencia") y la eficacia de la administración: un tipo de administración capaz de

comprender el comportamiento humano, especialmente el comportamiento grupal, y de

favorecerlo mediante habilidades interpersonales como la motivación, la asesoría, la

dirección, y la comunicación. Este fenómeno, producto sobre el hecho de que se pusiera

atención en los individuos, se conoce como " efecto Hawthorne".

Page 5: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

KURT LEWIN

 (9 de septiembre de 1890, Moglino, provincia de Poznań, Polonia - 12 de

febrero de 1947, Newtonville, Massachusetts, Estados Unidos) fue un psicólogo alemán

nacionalizado estadounidense. Se interesó en la investigación de la psicología de los

grupos y las relaciones interpersonales.

APORTES

K. Lewin es reconocido como el fundador de la Psicología Social moderna.

Contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt de manera significativa.

Investigación-acción: defendió la investigación básica resaltando la aplicación

práctica.

La Teoría del campo, formulada por Lewin, afirma que las variaciones individuales

del comportamiento humano con relación a la norma son condicionadas por la

tensión entre las percepciones que el individuo tiene de sí mismo y del ambiente

psicológico en el que se sitúa, el espacio vital.

La Teoría del campo de Lewin afirma que es imposible conocer el conocimiento humano

fuera de su entorno, de su ambiente. La conducta ha de entenderse como una

constelación de variables independientes, las cuales formarían el campo dinámico

McCarthy (1960) clasifico estos instrumentos en cuatro grandes grupos que denomino las

cuatro P de Marketing: Producto, Precio, Promoción y Plaza; cada uno de estos

elementos de decisión, según Kotler y Keller (2006), agrupa, en torno a ellos, un serie de

variables que influye tanto en los canales de comercialización como en los consumidores

finales.

Page 6: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

(PHILLIP KOTLER Y KEVIN KELLER)

Direccionamiento en el mercadeo

PHILLIP KOTLER

(Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), es un estadounidense, economista y especialista

en mercadeo , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing

Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L.

Es conocida su definición de Marketing

Es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la

demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar, distribuir los productos y/o

servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de

la empresa.

KEVIN LANE KELLER

(nacido 23 de junio 1956) es el profesor EB Osborn de marketing en la Escuela de

Negocios Tuck en Dartmouth College . Él es el más notable por haber sido autor de

Gestión Estratégica de Marca (Prentice Hall, 1998, 2002, 2008 y 2012), un texto

ampliamente utilizado en la gestión de marca . El libro se centra en el "cómo" y "por qué"

de la gestión de marca, esta guía de estrategia ofrece directrices tácticas específicas para

la planificación, la construcción, la medición y la gestión de valor de marca .

Su filosofía está basada en el diseño, desarrollo y aplicación de programas, procesos y

actividades de marketing reconociendo el alcance y la interdependencia de sus efectos.

Su perspectiva global considera que todo es importante en marketing y se soporta en

cuatro componentes básicos para su efectividad (Kotler y Keller, 2006): El marketing

relacional, el marketing integrado, el marketing interno y el marketing social.

Page 7: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

RESUMEN DE LIBRO

FUNDAMENTOS DE MARKETING

Actualmente, el mundo se encuentra envuelto en grandes y permanentes cambios que

afectan los temas demográfico, social, cultural, político, tecnológico, económico y

competitivo; aparecen nuevos deseos y formas de satisfacer necesidades, así como

diferentes estilos de vida y de comportamiento de los consumidores; la globalización,

internacionalización de la economía, competitividad, por esto la organización tiene que

estar atenta a esta constante que es el cambio de servicios, las necesidades, deseos y

gustos de sus clientes, y a su vez, generar rendimientos económicos y financieros a la

empresa, a sus propietarios y beneficios sociales a la comunidad en general.

Hoy en día se presentan las mipyme con un porcentaje del 90% del total de empresas

establecidas, así que se debe conocer sobre ambientes empresariales y sus

implicaciones en la toma de las decisiones, comprender a los consumidores, el mercado,

la competencia, la concepción de un bien o servicio, la fijación de su precio, su

distribución y comunicación integral de marketing y procesos de intercambio que buscan

satisfacer los motivos, necesidades y deseos de las personas y los objetivos de las

organizaciones, dentro de unos ambientes locales, regionales o globales.

Fundamentos de marketing: lo guiara por el mundo extraordinario de marketing de

una forma ordenada, efectiva, fácil, sencilla y agradable; explica las teorías de

gestión, los conceptos y sus aplicaciones cuando se está haciendo marketing. Sera

una herramienta útil e indispensable en el ejercicio de las actividades de negocios

en un ambiente externo, dentro de unos parámetros de competitividad y efectividad,

especialmente a la hora de tomar decisiones empresariales relacionados con

investigaciones de mercados, planes de marketing y planes de negocios nacionales

Page 8: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

e internacionales, bajo unos principios de responsabilidad social en áreas de

comprender al consumidor, captar al comprador y fidelizar al cliente.

El marketing es un instrumento de negocio que identifica oportunidades, planea desarrolla

productos y añade valor, con el único propósito de satisfacer plenamente las necesidades

y deseos a nichos de mercado previamente seleccionados, igualmente, participa en el

logro de los objetivos empresariales en cuanto contribuye con el cumplimiento de

propósitos de productividad y rentabilidad y con el bienestar social de los individuos

El marketing es una filosofía que guía a toda la organización hacia el éxito empresarial a

largo plazo. (Holguin Mesa, 2012).

El marketing se ha caracterizado por ser una herramienta que proporciona los

fundamentos de esta disciplina. Se ha organizado en torno a cuatro categorías:

tecnología, internacionalización, el entorno físico y un comportamiento ético y social

responsable, aunque no se limitan a ellos, pues están convencidos que el marketing

puede y debería ser aplicado a cada situación de intercambio.

La actividad de intercambio es una tarea llevada por el ser humano donde se relaciona

con los demás de su especie. Estas relaciones de intercambio, con el tiempo, han ido

aumentado en número y de han hecho cada vez más complejas.

El “marketing” surge como una forma de concebir y realizar la relación de intercambio, por

ello es tanto una filosofía como una técnica. Es una filosofía, en el sentido de que aporta

una forma de concebir la relación de intercambio entre la empresa y los consumidores

que consiste en conocer cuáles son las necesidades de estos, para ofertar un producto

que pueda satisfacerlas de forma beneficiosa tanto para la consumidor como para la

empresa.

Page 9: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

El “marketing” también es una técnica, como modo específico de llevar a cabo la relación

de intercambio en el sentido de que identifica, crea, desarrolla y sirve a la demanda.

La “dirección de marketing” es la actividad que desarrolla la empresa cuando aplica los

principios del marketing y supone la realización de las siguientes fases:

Análisis de la situación: esta fase implica el estudio del entorno, el mercado, la

competencia, para ello, la empresa utilizará las técnicas de investigación

comercial.

Diseño de estrategias: este implica el diseño del producto, precio, promoción y

distribución. Estas estrategias se denominan las “4 P” (en inglés promoción se

escribe <place>) La combinación de estas estrategias es la que se denomina

“Marketing Mix”

MARCO REFERENCIAL

ARTICULOS

COMIDAS RAPIDAS, EL NEGOCIO ESTA EN LA ESTRATEGIA

El mercado de las comidas rápidas es un servicio con mas alto posicionamiento, pero

debemos tener en cuenta cada una de las estrategias que se deben implementar para

que el negocio sea rentable.

Esta noticia nos muestra el crecimiento que se ha visto en un año el cual el porcentaje es

de 8,52% en el mercado de comidas rápidas.

Las franquicias se han vuelto un negocio muy llamativo, gracias a los tratados de libre

comercio podemos atraer a nuevos inversionistas y darles confianza a la hora de invertir.

La globalización ha hecho cambios en los consumidores, sumado a las estrategias de las

marca posicionando hoy en día el segmento de mercado. Una de las estrategias de

mercadeo más importantes o con más potencial en estos momentos es el internet, ya que

Page 10: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

cada marca tiene su espacio para crear un formato donde los consumidores puedan tener

más contacto con las empresas, lo cual es una estrategia de fidelizacion a sus clientes.

EL “EL VOZ A VOZ” SIGUE MANDANDO LA PARADA.

Sabemos que la publicidad como el internet tiene un posicionamiento muy alto, pero el

voz a voz se ha convertido es uno de los más representativos, porque nosotros los

colombianos cada vez somos más incrédulos y preferimos confiar en alguien que ya haya

vivido la experiencia para darnos el punto de vista.

La publicidad por medio de la televisión y el internet no son confiables para los estratos

bajos ya que no tienen un gran conocimiento para manejar el internet y para los estratos

medio y altos si tiene una gran demanda.

Se implementaron estrategias de mercadeo como las encuestas para estar más seguro

de que publicidad es más recomendable para cada mercado. Las encuestas arrojaron

unos datos los cuales se ven discriminados en las imágenes.

MERCADEO ES MÁS QUE UNA BUENA IDEA

Debemos estudiar para tener un conocimiento más amplio y así mismo crear idea

innovadoras que satisfagan las necesidades de los consumidores, llegar al punto

estratégico de los consumidores implementando procesos de mercadeo para tener

detalles más profundos del consumidor con el producto, así mismo identificando las

necesidades y expectativas, generando satisfacción de compa.

Se deben aplicar todas las estrategias de marketing mix para darle un buen recuerdo al

producto, investigando cada parte del servicio, producto, precio, plaza y promoción, para

conocer su segmento de mercado. Después de tener todo el conocimiento ya

Page 11: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

encontraremos unas amenazas, debilidades, oportunidades y fortalezas que tiene el

producto ante los consumidores y mercado.

MARKETING TO GO. APLICACIONES PARA EL PLAN DE MERCADEO DIGITAL

Se está implementando una nueva estrategia de mercadeo el cual es marketing to go, que

utilizan las empresas por medio de aplicaciones (apps) móviles disponibles para IOS,

android, Windows, iphone, etc. Estas aplicaciones ayudan a tener una relación más cerca

con el consumidor, donde el consumidor puede hacer sus pedidos de una forma más

cómoda y eficiente. Esta noticia nos da a conocer las redes sociales mas utilizadas por la

población, donde podemos conocer muy detalladamente los productos y localización de

ellos.

HOW-TO. DE LA IDEA AL PRODUCTO

Crear una idea de negocios suele ser muy completo por que tiene que satisfacer todas las

expectativas de los consumidores, y así mismo estar durante un largo tiempo en el

mercado que es lo más difícil del proceso, ya que las nuevas empresas su duración en el

mercado es de 3 años, porque fracasan y no suele ser llamativo para los consumidores,

por eso mismo se debe hacer una investigación amplia del mercado para poder satisfacer

las necesidades del cliente y lograr una fidelizacion de ellos.

La globalización en el mercado y la necesidad de diversificación de las empresas, hacen

que desarrollen nuevos productos o añadir un valor agregado que se pueda introducir en

el mercado, creando nuevas propuestas de productos y servicios.

ESTADO DEL ARTE

Page 12: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

A partir del marco teórico y referencial, analizamos las capacidades y funciones que tiene

una empresa para emprender el camino para desarrollar su razón social, son pasos

básicos y ya establecidos bajo la planeación estratégica y las estrategias económicas y de

organización de Phillip Kotler, Kevin Keller, Kurt Lewin y Michael Porter. En la zona del eje

cafetero se refleja la falta de estas prácticas si analizamos su desarrollo a través del

tiempo y la efectividad con la que han cumplido sus objetivos en los últimos años, además

de la poca innovación que hay en el municipio y el poco aprovechamiento de estar en el

triangulo cafetero una zona estratégica. Creemos que para mejorar la competitividad

debemos estar a la vanguardia de la gastronomía para darle un buen reconocimiento al

municipio y aprovechamiento de la zona, creando nuevas empresas innovadoras que

puedan tener potencial, con el fin de motivar el desarrollo empresarial.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el análisis de la economía y el índice de la tasa de desempleo en la ciudad de Pereira,

en este momento es desfavorable para muchos grupos de interés y la sociedad en

general, se presentan los siguientes planteamientos que surgen a raíz de estas

situaciones, si observamos la economía como motor de una sociedad y de encontrarse

estancada el poder de adquisición de los consumidores es muy cuidadoso ya que la

persona adquiere la experiencia del ahorro y realizar la comparación de costo y beneficio

para cada decisión que debe tomar, y si vemos en segundo lugar una tasa alta de

desempleo esto lleva a que las personas busquen recursos económicos en otros medio o

incursionando en mercados, llegando al punto de saturarlos y pasando a la informalidad

esto genera más crisis ya que afecta otros sectores, y no aporta un crecimiento para la

ciudad, provocando que una economía golpeada y un número grande de desempleados

atentar contra el desarrollo de la ciudad.

Por consiguiente queremos resaltar que muchos negocios de comida en locales no se

pueden sostener debido a la crisis y un poblado número de carros fijo en esquinas

vendiendo perros calientes, hamburguesas, polkas, a precios bajos pero sacrificando

calidad, a través de decrecer sus costos en sus insumos, y ofrecen al consumidor

productos alimenticios sin ninguna dosificación de nutrientes y calorías, ha generado

producir obesidad y problemas de salud en las personas, esto nos lleva a considerar que

algunos no aplican la ética organizacional en sus puntos de ventas y otros son ajenos a la

Page 13: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

misma. Provocando en los consumidores decepción y alertas para no creer en estos tipos

de comida porque ellos generalizan que todas producen de mala calidad y no tienen

ningún interés en dar lo mejor al cliente.

Por otro lado el llenar el mercado con lo mismo y no traer nada innovador va a repercutir

en el comercio, ya que muchos no buscan realizar planes de negocios ya que quieren vivir

en la informalidad y solo están de paso ensayando si logran beneficios económicos mas

no aportar desarrollo en la ciudad, y otro punto importante son los espacios públicos los

cuales no hay normas aún vigentes ni establecidas para este tipo de actividades y solo

otorgan permisos temporales y lo que realizan es poder reubicar a todo vendedor que

ocupa un espacio de estos y más un Food Truck que debe ubicar en zona de parqueo o

bahías para poder realizar su actividad.

Pero a pesar de todo problema que surge, podemos contribuir con nuestro plan de

negocio enfocado en los Food Truck Móvil, lograríamos decir que es una nueva

alternativa de vender comida en una sola línea, pero especializando en la preparación de

la misma, es innovador por los cambios que sufren estos vehículos y están reemplazando

al que siempre se acostumbra a ver en cada esquina, con empleados que conocen lo que

producen y tienen cuidado en los nutrientes y la higiene que necesitan los productos,

creando confiabilidad porque su preparación es a la vista de las personas y se tienen

maquinarias para que lleven los alimentos al punto que se necesita para consumirse del

mismo modo se maneja una estética agradable para lo que se desea reflejar a las

personas.

WEBGRAFIA

http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=1&did=5676

Page 14: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=1&did=5677 http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=2&did=2753 http://www.foxlife.com.br/br/programas/the-great-food-truck-race

http://revistaculturbal.com/tag/food-trucks/

http://www.animalgourmet.com/2013/05/25/food-trucks-sabor-sobre-ruedas/

#axzz2mZDBwkzJ

BIBLIOGRAFÍA

Introducción a la Teoría general de la Administración tercera edición autor

Idalberto Chiavenato “Mc Graw Hill”.

Libro de Investigación Integral de Mercados, cuarta edición, Mc Graw Hill, José

Nicolás Jany Castro.

Holguin Mesa, M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogota: Ecoe Ediciones.