metodología - bvsde desarrollo sostenible · características de la población las familias de los...

11
capacitar a la población beneficiaria en aspectos de gestión comunal que permitan garantizar el adecuado funcionamiento y la sostenibilidad de los sistemas mencionados. En el Perú, las bajas cooerturas de agua potable y saneamiento afectan la calidad de vida de la población, en especial la de aquella más pobre. En Lima Metropolitana viven cerca de ocho millones de habitantes. Se calcula que 21,7% de las viviendas no cuentan con servicios de agua en su interior y que 23,4% carece de servicio sanitario con desagüe intradomiciliario (INEI 2000). Al año 2001, la población de Lima y Callao sin servicio de agua potable era de aproximadamente 1,1 millones de t)abitantes. y aquella sin servicio de alcantarilladode 1 ,3 millones de habitantes. La población no servida se distribuye de la siguiente manera: 60% en el cono norte, 20% en el cono este y 20% en el cono sur (SEDAPAL 2003; Bodero 2001). ( Para ello, el PAC realizará actividades de promoción y selección por las comunidades, en forma libre e informada, del nivel de servicio de agua deseado; la organización para operar los servicios escogidos; la capacitación a las familias en la operación y mantenimie:nto de los servicios; y la educación a las familias en salud e higiene. Asimismo, desarrollará I materiales y métodos que sean relevantes para las condiciones locales y culturalmente apropiados. El primer pas en este proceso es conocer las prácticas locales de higiene de los individuos y comunidades beneficiarios del proyecto. Objetivos El objetivo del estudio es describir y analizar las prácticas y percepciones de higiene de los individuos y comunidades~n los conos norte, sur y centro de Lima Metropolitana, con los siguientes objetivos específicos: .Describir y analizar las características socioeconómic~ de la población de estudio en función del uso del agua y de la disposición de excretas. .Identificar los procesos, conocimientos y creencias en relación con la disposición de excretas humanas y el lavado de manos. .Describir los procesos, conocimientos y creencias respecto al uso del agua, la contaminación fecal del agua y de los alimentos. Múltiples han sido los esfuerzos y proyectos orientados a superar las deficiencias y limitaciones en el suministro de agua y el saneamiento en Lima Metropolitana, y en los asentamientos humanos se desarrollaron experiencias que priorizaron la instalación de los servicios y la organización de la población para su administración, operación y mantenimiento (PAS-UE 2000). Pero no se cuenta con información acerca de cómo incorporaron cambios en los hábitos de higiene de la población respecto del adecuado uso de los servicios de agua y saneamiento para cuidar la salud, en especial la de los niños, y para prevenir enfermedades relacionadas con la falta de higiene en el hogar y en la comunidad vecinal. En este sentido, el estudio plantea medir los hábitos de higiene de poblaciones que no tienen saneamiento ni agua potable, con la finalidad de elaborar materiales y métodos educativos en salud e higiene que sean relevantes para las condiciones locales y cultural mente apropiados (Cannelli 2001). Metodología El Proyecto Ampliación de la Cobertura (PAC) implementado por SEDAPALcon apoyo del Banco Mundial y del PAS tiene como objetivo extender el servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento, para mejorar las condiciones de salubridad de la población más pobre de las áreas urbanas de Lima Metropolitana y el Callao. Se trata de aportar soluciones técnicas apropiadas, con tecnologías validadas para sistemas comunales de agua potable y saneamiento, así como de Este es un estudio de carácter cuantitativo y cualitativo, descriptivo, exploratorio y transversal. Mediante la triangulación se utilizaron instrumentos cuantitativos y cualitativos para la recolección, el procesamiento y el análisis de la información. Así fue posible confrontar algunos datos recolectados con ambos métodos para darle mayor confiabilidad a la información recogida. En otros casos, gracias a la complementariedad de metodologías, se pudo proponer explicaciones para profundizar y ampliar los datos, y en otros Tomado de: Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial. Prácticas de higiene de la población de Lima Metropolitana, percepciones desde las familias. Junio 2004

Upload: vanquynh

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

capacitar a la población beneficiaria en aspectos de gestión

comunal que permitan garantizar el adecuado funcionamiento

y la sostenibilidad de los sistemas mencionados.

En el Perú, las bajas cooerturas de agua potable y

saneamiento afectan la calidad de vida de la población, en

especial la de aquella más pobre. En Lima Metropolitana viven

cerca de ocho millones de habitantes. Se calcula que 21,7%

de las viviendas no cuentan con servicios de agua en su

interior y que 23,4% carece de servicio sanitario con desagüe

intradomiciliario (INEI 2000).

Al año 2001, la población de Lima y Callao sin servicio deagua potable era de aproximadamente 1,1 millones det)abitantes. y aquella sin servicio de alcantarillado de 1 ,3millones de habitantes. La población no servida se distribuyede la siguiente manera: 60% en el cono norte, 20% en el conoeste y 20% en el cono sur (SEDAPAL 2003; Bodero 2001).

(

Para ello, el PAC realizará actividades de promoción y

selección por las comunidades, en forma libre e informada, del

nivel de servicio de agua deseado; la organización para operar

los servicios escogidos; la capacitación a las familias en la

operación y mantenimie:nto de los servicios; y la educación a

las familias en salud e higiene. Asimismo, desarrollará

Imateriales y métodos que sean relevantes para las

condiciones locales y culturalmente apropiados. El primer pas

en este proceso es conocer las prácticas locales de higiene de

los individuos y comunidades beneficiarios del proyecto.

Objetivos

El objetivo del estudio es describir y analizar las prácticas y

percepciones de higiene de los individuos y comunidades~n

los conos norte, sur y centro de Lima Metropolitana, con los

siguientes objetivos específicos:.Describir y analizar las características socioeconómic~ de la

población de estudio en función del uso del agua y de la

disposición de excretas.

.Identificar los procesos, conocimientos y creencias en

relación con la disposición de excretas humanas y el lavado

de manos.

.Describir los procesos, conocimientos y creencias respecto

al uso del agua, la contaminación fecal del agua y de los

alimentos.

Múltiples han sido los esfuerzos y proyectos orientados a

superar las deficiencias y limitaciones en el suministro de

agua y el saneamiento en Lima Metropolitana, y en los

asentamientos humanos se desarrollaron experiencias que

priorizaron la instalación de los servicios y la organización de la

población para su administración, operación y mantenimiento

(PAS-UE 2000). Pero no se cuenta con información acerca de

cómo incorporaron cambios en los hábitos de higiene de la

población respecto del adecuado uso de los servicios de agua

y saneamiento para cuidar la salud, en especial la de los

niños, y para prevenir enfermedades relacionadas con la falta

de higiene en el hogar y en la comunidad vecinal.

En este sentido, el estudio plantea medir los hábitos de

higiene de poblaciones que no tienen saneamiento ni agua

potable, con la finalidad de elaborar materiales y métodos

educativos en salud e higiene que sean relevantes para las

condiciones locales y cultural mente apropiados (Cannelli

2001).

Metodología

El Proyecto Ampliación de la Cobertura (PAC) implementadopor SEDAPAL con apoyo del Banco Mundial y del PAS tienecomo objetivo extender el servicio de abastecimiento de aguapotable y saneamiento, para mejorar las condiciones desalubridad de la población más pobre de las áreas urbanas deLima Metropolitana y el Callao. Se trata de aportar solucionestécnicas apropiadas, con tecnologías validadas para sistemascomunales de agua potable y saneamiento, así como de

Este es un estudio de carácter cuantitativo y cualitativo,

descriptivo, exploratorio y transversal. Mediante la

triangulación se utilizaron instrumentos cuantitativos y

cualitativos para la recolección, el procesamiento y el análisis

de la información. Así fue posible confrontar algunos datos

recolectados con ambos métodos para darle mayor

confiabilidad a la información recogida. En otros casos, gracias

a la complementariedad de metodologías, se pudo proponer

explicaciones para profundizar y ampliar los datos, y en otros

Tomado de: Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial. Prácticas de higiene de la población de Lima Metropolitana, percepciones desde las familias. Junio 2004

Características de la población

Las familias de los asentamientos humanos están compuestas,

en promedio, por cinco miembros por hogar, de los cuales

aproximadamente 50% son mujeres. El 51 ,3% de sus miembros

tienen entre quince y 44 años de edad, el 40,3% son menores

de catorce años yeI8,4% superan los 44 años.

Sesenta de cada cien adolescentes de entre quince y

diecinueve años refieren estar estudiando y todos los niños y

niñas entre cinco y catorce años de edad acceden a la

educación.

En cuanto al nivel educativo, 60,7% tiene por lo menos algúngrado de secundaria; 26,4% refiere haber cursado por lomenos un grado de primaria; 12,6% estudios superiores; y2,4% son analfabetos. En relación con la ocupación del jefedel hogar, se encontró que 84,2% estuvo trabajando lasemana anterior al estudio. ~

Tabla 1: Perfil de la población de estudio

Fuente: Encuesta SER, 2003.

7

~~

es 'se~ued!o!1,Jed sol Jod odweo ue opep!lel\ o~uewnJ~Su! lep

U9!OeO!lde el 9JodJoou! enb Á selp seJ~ 9Jnp enb u9!oenlel\e Á

u9!Oe~!oedeo ep oseooJd un ep 05enl 'SOeU9P! seJope~senoue

ep u9!ooeles ep e!l\eJd eeJe~ el 9ÁnIOU! so~ep ep u9!ooelooeJ el'opeOJeo ew!l Á e~se ouoo le ~~ ~ Á Jns OUOo le 09 ~ 'e1,Jou

ouoo le uepuodseJJoo se~ol L ~G 'ISV 'ouoo epeo ep se~ol ep

oJewl)u le leUO!oJodoJd eWJo~ ue 'souoo Jod 'eldw!s e!Jo~eele

eJeuew ep 9Z!leeJ es sepue!I\!1\ se~ue!u!nb sel ep u9!ooeleS 8lsal oeJ~senw ep pep!un el Á

ep pep!un ~

Á en6e ep sewe~s!s uoo ue~ueno ou enb souewn4

so~ue!we~uese sal ep seJe604 sal sopo~ Jod ep!n~!~SUOO

OSJeA!Un uQ!OelQod el e eo!~sJpe~se pep!A!~e~ueseJdeJ

Jeuo!oJodoJd e ope~ue!Jo oAn~se OA!~e~!~ueno OPO~9W 13

°ope:)Jeo eW!l opueÁnl:)U! 'e~seQUa:) le f: ~9°g Á Jns DUO:) le f:vO'6 'e~ou Qua:) le ueJPuodseJJo:)

GOG°f: ~ 'se~ol ep le~o~ lea °eUe~!lodoJ~ev.¡ ew!l ep seueqJn!Jedseuoz gel ep souewnlj so~ue!we~uese v9 ~ Á SO~!J~S!P e~u!e" ue

sope:)!qn se~ol g9L °Of: UOJewns salen:) sol 'Ú'ddO.:lOO) lewJo~ul

pepe!doJd el ep u9!:)ez!lewJ°.:l ep U9!S!WOO el Á l'v'd'v'O3S Jod

sopeuo!:)JodoJd soueld sol UD:) opJen:)e ep o:)!S~q o~ue!weeues

Á en5e ep sewe~s!s UD:) ueqe~uo:) ou enb so~ue!we~uese

sol ep aun epe:) 9:)!~!~uep! es °l'v'd'v'O3S-0'v'd ¡ep od!nbe lep

U9!:)ed!:)!~ed el UD:) ePJru~suo:) en~ osJe,,!un u9!:)elqod 8l

OJ\ne¡nuen:> OPO¡~I/\J

oJ\!¡e¡!len~" oJ\!¡e¡!¡uen~ SOPO¡~W sol

¡:~

sope~!qn sol\!~e~npe soJ~ue~ sal ep se\.l!u ti so\.l!U sal e

'OJ~O Jod 'ti 'so\.le O~U!~ ep seJouew sof!LI uo~ seJpew

gel e 'opel un Jod '9tinl~U! es sele~! sodnJ6 sal ep

u9!~ewJo!uo~ el U3 .seuewnLl se~eJ~xe ep U9!~!sods!pti en6e lep le~! u9!~eu!we~uo~ ep ewe~ le ue eue!6!LI

ep se~!~~?Jd gel uo~ sepeuo!~eleJ se~~npuo~ Ue~!ldxe

enb sose~oJd ti SO!pew 'seuo!~de~Jed e o~uen~ ue

SO\.l!U ti se\.l!u 'seJefnw ep le!~Os osJn~s!p le Je~uo~

uoJe!~!WJed enb Sele~O! sodru6 e~u!nb uoJez!ue6Jo es 'q

'seJoiJe¡sod so!pn¡se ue sepe6!¡se¡\u! Jes u¡¡¡Jeqep

enb S!Se¡9d!4 JeJeue6 Á eue!6!4 ep se:)!¡:)¡¡¡Jd sel Je:)!ldxe eJed

uoJe!i\J!s se!:)ueeJ:) Á seuo!:)de:)Jed sel owo:) so¡ep sOJ¡Q 'ue:)e4

e¡uewleeJ enb 01 Á ue:)!p enb 01 eJ¡ue se!:)ueJe~!p sel ueJ¡senw

es sope¡lnseJ SOl u3 'sepelle¡ep seuo!:)ei\Jesqo sel ep Á sep!d¡¡¡J

seuo!:)ei\Jesqo sel ep e!:)uen:)eJ~ el u9!qwe¡ 9Jedwo:) es "eue!6!4ep se:)!¡:)¡¡¡Jd sel ue ue!uei\Je¡u! enb se¡ueuo!:)!puo:) seJo¡:)e~ sol

e¡uen:) ue opuewO¡ e:)!¡s!601 U9!SeJ6eJ ep e:)ijs!pe¡se eqenJd

el Ows!w!se 9Z!leeJ es 'epe!pn¡se u9!:)elqod el ue sopeJ¡uo:)ue

so¡ue!weuo!:)!puo:) Á se:)ij:)¡¡¡Jd se¡ueJe~!p sel ep u9!:)nq!J¡s!P

Á pn¡!u6ew el e¡uen:) ue 9WO¡ es 'e¡\ije¡!len:) el owo:)

e¡\ije¡ijuen:) u9!:)ewJo~u! el o¡ue¡ opueuo!:)eleJ 'u9!:)eln6ue!J¡ep e!6e¡eJ¡se el 9Z!I!¡n es so¡ep SOl ep S!s!l¡¡¡ue le eJed

'sepelle~ep seuo!::>eAJesqo 9P uoJez!leeJ es

'o!pn~se le eJed OP!::>elqe~se odwe!~ le e~ueJnp epue!/\!/\

ns e oseJ5u! le J!~!wJed le e~uewe!Je~unlo/\ JeJoqel°::>

uoJe!s!nb enb se!l!weJ sellenbe opueJep!suo::> Á eue!5!LI

ep se::>!~::>?Jd ep se/\!~!sod Á se/\!~e5eu se!::>ue!Jedxe ep

e!::>ue~s!xe el 'so!Je~~::> owo::> oPueZ!I!~ 'seJope~sen::>ue

sol Jod Sep!5ele uoJenJ sepeAJesqo J8S e se!I!UJeJ sBl

's!es ep OW!X?w un Á OW!UjW owo::> seJoLl oJ~en::> ep

u9!::>eJnp eun o/\nl 'epeJn~::>nJ~se!wes u9!::>eAJesqo ep

ejn5 eun 9Z!I!~n es len::> 01 eJed 'eue!5!LI ep se::>!~::>?Jd sel

Je::>!ldxe uepend enb se!::>ueeJ::> Á seJole/\ 'seuo!::>de::>Jed

sel Jod Je5epu! 9!~!WJed enb 'epelle~ep u9!::>eAJesqo el 'e

'eJn6 eun ep U9!:)e:)!lde el ep o~:)npoJd, owo:) sele:)Q~ sodnJ6

sol ep se:)!~:)~Jd Á se!:)ueeJ:) 'seuo!::>de:)JOO sel uoJe!p es owo:)

Á le~ 9J~S!6eJ es epun6es el Á 'sepelle~ep seuo!:)eAJesqo sel Jod

epeW.Jo~ o/ln~se eJeWild ~ .so~ep ep seseq sop uoJese:)QJd

es Á sele:)Q~ sodru6 sol ep Á sepelle~ep seuo!:)eAJesqo

sel uoJeqeJ6sep es 'SO/l!~e~len:) so~ep sol ep le u3 'o!pn~se

ep selqe!Je/l sel ep u9!:)nq!J~s!P Á U9!:)JodoJd 'e!:)uen:)eJ~ el

9!P!W es e/l!~e~!~uen:) u9!:)eWJo~u! el ep o~ue!wese:)oJd le u3

:so¡ep epu9!:):)elo~J ep se:)!u:)9¡ seJ¡ uOJez!lqn es °A!¡e¡!len:) °po¡9W le U3

'se¡eunwo:> so!:>edse sns ue Á sereoolj sns ue

se!l!we! sel ep °IJeu!6ew! e se!:>ue/l!" 'o~ue!we¡Jodwo:> le eUroJe:>

u9!:>ew!xoJde eun Jeue~ 9!l!WJed o~s3 'e"!~e~!len:> u9!:>:>elo:>eJ ep

so~uewnJ~su! ep o~un!uo:> un 9Z!I!~n es 'eue!6!lj ep se:>!~:>?Jd sel

ep ep!I?" Á eIQe!!uo:> u9!:>ewJo!u! Je6o:>eJ ep pep!leu!! el UD:)

so¡ep ep S!S!I~ue J.. o¡ue!wese:>oJd

°euoz el ep SO!OOIO:> SOl ep SO!JeUO!:>u~

sol Jod Á seJe[nw ep seuo!:>ez!ue6Jo ep se¡ue6!J!p se!

Jod sepeÁode UOJen! enb sepep!/\!¡:>e 'sepeUO!:>:Jeles sepue!/\!/\

sel ue sepelle¡ep seUo!:>el\Jesqo se! ep u9!:>eZ!leeJ el Á sele:>o!

sodru6 ep u9!:>ewJO! el 9!¡!wJed O¡S3 'seleu!:>e/\ se¡ue6!J!p

SOl UO:> 9U!PJOO:> es So¡ep ep u9!:>:>elo:>eJ el Je!:>!u! ep se¡uy

OJ\!lel!len:> OPOl9W

'e!l!we! el Jod sop8Z!I!~n se~eJ:)xe ep

u9!:)eu!w!le ep sewe~s!s sol ep seuo!:)!puo:) ti e!:)ue~s!xe el eJqos

u9!:)ewJo!u! 9!60:)8J es 'OWS!W!SV 'souew ep opel\elle ti Je5nl

lep seuo!:)!puo:) sel 'OSJn:)8J e~se ep o~ue!w!:)8~seqe ep se~uer1!

sel 'en5e ep o~ue!weue:)ewle ep se~ue!d!:)8J sol ep ope~se le JOO

95epu! es sep!d~J seuo!:)el\Jesqo sel u3 'selle ep eun epe:) Jod

so~nu!w 9'11 ep °ipewoJd u9!:)eJnp ep odwe!~ un UD:) 'sep!d~J

seuo!:)el\Jesqo UOJetinl:)ui enb .se~sen:)ue se~ue!u!nb UOJe:)!lde

'u9!~eWJo!u! el e,ue60~eJ es epuop so~ue!we~uese

sal JeZ!len~e~uo~ pep!leu!! Jod oAn~ enb 'eJnf)

eun e~ue!pew uoJeZ!leeJ es U9!~~edsu! ep Se~!S!A sel .~

'o!pn~sa la ua sopeJap!suo:) souewn4

so~ua!we~uase SOl ap se[eq ¡\ se~e sa¡Jed sel ua

~~

un enb'\ 'se~ul-uI seuolooejUl JOd O\IB epeo ueJenw .OYlU ep ..uOlllw seJ! .¡uewepew~oJde enb U80!PUI (eee~ ~8J ~pun~ oouea ~ sel'\ (-~ SdO :t66~ SdO) pnros el ep ~~ U9!""'1ue6JQ SI ep seo¡lS¡pB¡se~,

'"Ieu!¡se¡u! U9!:):)e!u!

ep sese¡ gel e¡uewelqeJep!suo:) ue:)npeJ 'Ie:)e! e!Je¡ew el

uo:) o¡:)e¡uo:) lep s9ndsep souew ep ope/\elle Á se¡eJ:)xe ep

U9!:)!sods!p epe!doJde eun owo:) Sele¡ 'eue!B!4 ep sepen:)epe

se:)!¡:)?Jd gel enb ueJ¡senw seuo!:)eB!¡se/\u! Seld¡¡11)1!\J '(966 ~

MOIJe¡eM) J!JOW Á JewJe!ue ep oBse!J ue u?¡se e¡uewe!Jese:)eu

ou enb sewe¡s!s so¡se ep ue:)eJe:) enb seuosJed ep sose:)

ue¡s!xe 'OWS!W!S\f 'sepepewJe!ue gel ep e!l!we! el e JeBe¡oJd

eJed !U e¡ue!qwe o!pew lep u9!:)eu!we¡uo:) el Je¡!/\e eJed

ej¡ueJeB se ou se¡eJ:)xe ep u9!:)eU!W!le ep ouJepow ewe¡s!s un

ep Á elqe¡od enBe ep e!:)ueseJd BIas el enb opeJ¡sowep e4 es

'eue!5!~ ep seo!~o~Jdsel uoo sepe!oose seJeJJeq el\enu ueJ~senw es Á 'e~onpuoo

ep se!Jepunoes Á se!Jew!Jd seJeJJeq Seled!ou!Jd sel ep seun51e

Ows!w!se ueo!pu! es 'ep!woo Á sopep '(olens) sodweo '(en5e

e~ueWled!ou!Jd) SOp!nl~ ep s~l\eJ~ e epe~oe~u! euosJed eun ep

se~eJoxe sel ep J!les uepend soue59~ed se~ue5e sol seleno sel

e~ue!pew U9!s!wsueJ~ ep se]1\ sel eJ~senw e~ue!n5!s ~ eJn5!.:I 8l

'sepep!unWO~ sel ep pnles ep Á ep!i\

ep seuo!~!pUO~ sel JeJo[ew e eÁnq!J~uo~ ou o~ue!weeues ep

so!~!i\Jes SOl ep u9!~e~op elos el enb ueJ~senwep (~86~ s!JJeH

:866 ~ ueqe~se!~ues ei\I!S) so!pn~se so!JeA 'eue!B!4 ep se~!~~~Jd

seuenq Jeue~ o!Jese~eu se pnles euenq eun Jeue~uew eJed

'enb oJel~ epeno 'pnles el eJed u9!~e~npe ep sop!ue~sos

seweJBoJd sol Á o~ue!weeues Á enBe ep o~ue!w!~e~seqe ep

sopeJo[ew so!~!i\Jes sol eJ~ue u9!~eleJ el ep e~Je~e JepueJde

Jod 04~nw epenb enb ue~dUO~eJ se!~ue!Jedxe sesJei\!O

'u9!~elqod el ep pnles el 06se!J ue ueuod enb " e!~ue~s!xe

ns Ue~!ldxe enb sose~oJd " so!pew sol Je~!!!~uep! o!Jese~eu

eJep!suo~ es olla JOd ',S!so~!seJed el "epn6e e~!eJJe!p

pepewJe!ue el ep e!~ueseJd el se~ue1Jodw! s~w so~oe!e sns

ep aun owo~ ueue!~ O~!S~q o~ue!weeues le " en6e lep osn

le uo~ sepeuO!~eleJ sepen~epeu! eue!6!~ ep se~!~~~Jd s8l

'o¡ue!we¡eJ¡ ep od!¡ OJ¡O ez!leeJ es o en6e le el\Je!LI

es !S :SO~!¡S9WOP selew!ue /i soy!U sol ep e~ue~le lep eJen~ /i

So!dw!1 ueue!¡uew es SO!I!sue¡n /i soseA SOl !S :ep!6e¡oJd e¡uen~

eun ep en6e Je60Ll le ue eZ!lqn /i eqeq e!l!we~ el !S ?Jepn/ie

'OWS!W!SV 'eeJJe!p el e~npeJ es 'Ie~e~ u9!~eu!We¡uo~ el ep

en6e le e¡uewepen~epe e6e¡oJd es !S enb opeJ¡Sowep ?¡S3

'soye O~U!~ ep Jouew I!¡ue!u!

u9!~elqod el ep Á seJqod S?W seJo¡~es sol ep ose~ le se owo~

'elqeJeUln/l S?W U9!~elqod el ue ue¡n~JedeJ enb Á 'seso!~~e!u!

e¡UeWled!~u!Jd sepepeWJe!ue ep e!~uesne o e!~ueseJd

el ue¡!wJed enb 06se!J ep seJo¡~e! owo~ se¡s!/I UDS eue!6!4

ep se~!¡~?Jd gel '0~!6910!Wep!de e¡s!/I ep o¡und le epseo

'seIJ!wnsuo:) ep se~ue sepnJ:) seJnpJe/l 1. se~nJ~

ep ope/lelle 'OW!~Ir) Jod '1. :Je604 le ue 1. oeJJe:)e le e~ueJnp

en6e lep u9!:):)e~oJd el ~Jewo:) ep Jep o Jewo:) ep se~ue

1. sO~uew!le sol Jelnd!uew ep se~ue 'SO\.l!U SOl e Je!dw!1 ep

06enl 'Je::>a~ep ep s9ndsep souew ep ope/lelle :u9!:)eJedeJd

1. u9!:)elnd!uew 'o~ue!weue:)ewle ns e eJeiJeJ es enb 01 ue

so~uew!le ep U9!:):)e~oJd el :uos se!Jepun:)es seJeJJeq s~

o:>!6910!Wep!de enboJu3

'0:)!6910doJ~ue-0!:)os le 1. 0:)!6910!Wepide

enbo~ue le eZ!I!~n S!S!I~ue le '-(866 ~ ueqe~se!~ues eAI!S)

sopez!¡eue e~uewe:)!~~we~s!s 1. sop!pueJdwo:) e~ueWleuo!:)eJ

Jes ep selq!~de:)sns 'o~ue~ 01 Jod '1.- sepepewJe~ue sel JiUeAeJd

1. pn¡es el JeAJesuo:) eJed SOnp!A!pU! SOl ep so~ue!wej.Jodwo:)

ep o~unruo:) le owo:) ueu!~ep es enb 1. eue!P!~o:) ep!A el UD:)

sepeuo!:)eleJ u~~se eue!6!4 ep se:)!~:)~Jd sel enb opueJep!suo~'sO¡ueW!le Á solens 'en6e ep se¡uen~ ep leoe~

u9!oeu!we¡uoo el Je¡!/le eJed e¡ue¡Jodw! eo!s!~ e~eJJeq eun ue

e¡Je!/luoo es eu!J¡el el 'e¡uewepenoepe esn Á eÁnJ¡suoo es !s

'en6e ep se¡ue~ sel ep U9!ooe¡oJd el Á 'seU!J¡el ep e!oue¡s!xe

el e¡ue!pew 'se¡eJoxe ep epenoepe U9!O!sods!p el se!Jew!JdseJeJJeq ueJep!suoo es leoe~ u9!oeu!we¡uoo el ep e¡ru el u3

SO:l,ep sol ap S!S!I~uela ua sopeZ!I!:I,n sanbo,Ju3

p~

el 'SeJe!I!We~ seuO!OeleJ sel seJo¡oe~ owoo JeJepiSUOo uepend

es Je!I!We~ ouJo¡ue le u3 'O!Je¡!unWOo le Á Je!I!We~ le :SouJo¡ue

Sop ue ep es enb erez!pueJde ep oseooJd un ep ope¡lnSeJ

le uos -le!OOS OLj08Lj OPO¡ owoo- eue!5!Lj ep seo!¡o?Jd sel

soseooJd '(~B6~ s!JJeH ~B66~ ueqe~se!~Ue8 eA118) efez!pueJde

ep /i Sele!OOs sows!ueoew ep s9AeJ~ e ue~IWSueJ~ es eue!5!~

ep seo!~o~Jd sel 'le!OOs oueW9ue! opo~ owo:) 'sonpiA!pUI

SOl eJ~ue Sele!OOs seuOIOeleJ sel ep ope~lnSeJ owoo so~lq~~ ep

u910eWJO! el JeO!ldxe epue~eJd 0015910doJ~ue-Oioos enbo!ue 13

'{~86~ s!J.jeH)se/\!¡eWe¡le seo!¡o?Jd ep o!o~eueq le ueqerudwoo A ue¡u~uoo sel

O¡ue¡ ue seo!¡O?Jd se!dOJd sns ueuo!¡seno seuosJed sel opugno

esJeo!l!pow uepend SO¡S3 'sonp!/\!pu! sol ep Jo!Je¡u! ¡ep eue!/\oJdenb Jepod ep opeJ6 o¡Je!o ueue!¡ soP!Oelqe¡se eA SO¡!q?4 sol

'seo!~o?Jd se~se Jepue~ue f.. JeO!ldxe

e Jepnf..e uepend sou so~se enb ue ep!pew el ue 'Sele!OOS

se!oue!o sel Jod SO~s!AOJd S!S!I?Ue ep so~uewele so!Jeseoeu

uos 'leOe!-OJO U9!s!wsueJ~ el ue seJo~oe~oJd o o5se!J ep

seJo~oe! owoo eue!5!4 ep seo!~o?Jd sel JeZ!leue ep s?wepy

'sepe~dope /i sepe~da::>eueas anb eJed sope6uOIOJd sodwa!~ ap uaJa!nbaJ anb

o~!6910doJ¡ue-o!~os enbojU3

souew ep ope/\Bl = 9

so¡uew!le sol ep u9!ooe¡oJd = V

openoepe o¡ue!w!ue¡ueVIJ = ~

eu!J¡el el ep openoepe osn = G

eu!J¡el el ep epenoepe u9!oonJ¡suo~ = ~

seJnpJei\ Á Se¡nJf ep Opei\El = 6

Je504 leue Á oeJJe:)e le e¡ueJnp en5e lep u9!:):)e¡oJd = B

epen:)epe U9!:)elnd!ue!I'.J = L

so¡ueW!le ep open:)epe o¡ue!weue:)eWI~ = 9

G~

L ~-- '--6-~.--:

--

9

o:)!6910!wap!da anboJu3 ~ .6!~

9~

senboJue ep pepe!Je¡UeWeldwo~ :& eJn6!:J

'G eJn5!::I el ue e~uewe~!~~wenbse

ue~eJede enb 'sopeuo!~uew se~ueuodwo~ sol e~uen~

ue u~Jewo~ es eue!5!4 ep se~!~~~Jd sel ep S!s!l~ue le eJed

,(~ eJn6!.::I eseg/l) o!Je~!unwo~ le ue ti Je!l!we! ouJo~ue

le ue uetinuu! enb pep!leeJ el ep so~uewele sol ti e!~ueseJd

e~se ep gnbJod le Je~!ldxe e~ue~u! enb '0~!6910doJ~ue-o!~os le

OJ~O Jod ti :sepepeWJe!ue J!J!nbpe ep 06se~ le ue 'o~ue~ 01 Jod 'ti

u9!~eu!we~uo~ ep pep!l!qeqoJd Jotiew el ue uefinuu! eqes es enb

seJo~~e! sol ep ou o e!~ueseJd el e~!!!~uep! enb '0~!6910!Wep!de

le opel un JOd 'e!Je~UeWeldwo~ ewJo! ue senbo!ue sop

so~se ep osn le o!Jese~eu se o!pn~se lep S!S!I~Ue le u3

'se\J!U sel íi so\J!U sol ep e¡UeWled!~u!Jd 'e!I!We!

el epo¡ ep eue!5!4 ep SO¡!q~4 sol ep e!~ueuewJed el OWS!WJS Jod eJn5ese epue!i\!i\ el ep open~epe o¡ue!weuo!~!puo~e

le 'send 'JSV 'u9!~ei\¡¡owsep el ~Je~eJede 'Dese ep seJoqel

sns e~!leeJ e¡ue!u! le enb eJed sepep u~¡se ou seuo!~!pUO~

se¡ !S "elq!uods!p 0~!u9!5!4 leded eJdwe!s J¡¡s!xe eqep 's~wepv"ei\ell uo~ es!deJ eun ue sopepJ~n5 Je~eueWJed uepend u9qe[ senbOlue sol ep pepe!Je¡UeWeldwoo