metodologia (1)

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ REPORTE INDIVIDUAL "METODOLOGIA” ASIGNATURA “TALLER DE INVESTIGACION II” INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA SEMESTRE “VII” GRUPO “C” PRESENTA: JESÚS ABRAHAM ZARATE CRUZ TITULAR: MC.SUSANA MONICA ROMAN NAJERA SALINA CRUZ OAXACA; SEPTIEMBRE DE 2015

Upload: chuy-zc

Post on 29-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

XD

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGIA (1)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

REPORTE INDIVIDUAL

"METODOLOGIA”

ASIGNATURA

“TALLER DE INVESTIGACION II”

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA

SEMESTRE “VII”

GRUPO “C”

PRESENTA:

JESÚS ABRAHAM ZARATE CRUZ

TITULAR:

MC.SUSANA MONICA ROMAN NAJERA

SALINA CRUZ OAXACA; SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: METODOLOGIA (1)

1. METODOLOGÍA

Como metodología se denomina la serie de métodos y técnicas de rigor científico

que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar

un resultado teóricamente válido. En este sentido, la metodología funciona como el

soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los procedimientos en una

investigación. Se define como la ciencia del método.

1.1 Tipos de metodología

Podemos encontrar metodología en distintas áreas de estudio, como la metodología

didáctica en Educación, o la jurídica en Derecho, del mismo modo como para la

solución de problemas determinados podemos aplicar una serie de pasos

específicos que, en suma, funcionan como una metodología.

1.1.1 Metodología de la investigación

La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de

elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos

que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la

producción de conocimiento. Orienta la manera en que vamos a enfocar una

investigación y la forma en que vamos a recolectar, analizar y clasificar los datos,

con el objetivo de que nuestros resultados tengan validez y pertinencia, y cumplan

con los estándares de exigencia científica. La metodología de la investigación, en

este sentido, es también la parte de un proyecto de investigación donde se exponen

y describen razonadamente los criterios adoptados en la elección de la metodología,

sea esta cuantitativa o cualitativa.

1.1.2 Metodología cuantitativa

Page 3: METODOLOGIA (1)

La metodología cuantitativa es aquella empleada por las ciencias naturales o

fácticas, que se vale de datos cuantificables a los cuales accede por observación y

medición. Para su análisis, procede mediante la utilización de las estadísticas, la

identificación de variables y patrones constantes. Su método de razonamiento es

deductivo, para lo cual trabaja con base en una muestra representativa del universo

estudiado.

1.1.3 Metodología cualitativa

La metodología cualitativa es aquella empleada para abordar una investigación

dentro del campo de las ciencias sociales y humanísticas. Como tal, se enfoca en

todos aquellos aspectos que no pueden ser cuantificados, es decir, sus resultados

no son trasladables a las matemáticas, de modo que se trata de un procedimiento

más bien interpretativo, subjetivo, en contraposición con la metodología cuantitativa.

Su método de razonamiento es inductivo: va de lo particular a lo universal. En su

caso, se accede a los datos para su análisis e interpretación a través de la

observación directa, las entrevistas o los documentos.

1.1.4 Metodología del aprendizaje

La metodología del aprendizaje es una disciplina que comprende una serie de

técnicas, métodos y estrategias que, implementadas sistemáticamente, contribuyen

a optimizar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. Factores como la

organización del tiempo (horarios de estudio), el acondicionamiento del lugar de

estudio, la concentración, la comprensión, el interés, la memoria, la claridad de

pensamiento, la toma de notas, los buenos hábitos de lectura, el repaso y la

preparación para un examen, son todos aspectos que al aplicarse con rigor

metodológico mejoran las capacidades de aprendizaje y rendimiento escolar. En

resumidas cuentas, es el arte de aprender a aprender.

(“Significado de Metodología”, s/f)

Page 4: METODOLOGIA (1)

2. MÉTODO

Es una forma de hacer. Responde al cómo, se orientan al desarrollo de

capacidades, por lo que desarrolla habilidades.

Es el conjunto de actividades, técnicas y acciones secuenciales diseñadas y

desarrolladas para conseguir un objetivo. Es un camino diseñado para lograr el

objetivo. Para hacer más fácil la vida. Nosotros vamos repitiendo métodos,

acciones, para así no tener que racionalizar.

El término método se utiliza para el procedimiento que se emplea para alcanzar los

objetivos de un proyecto y la metodología es el estudio del método.

Método y metodología son dos conceptos diferentes. El método es el procedimiento

para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método

2.1 Tipos de métodos

2.1.1 El método científico

El método científico, por su parte, es la serie de pasos que sigue una ciencia para

obtener saberes válidos (es decir, que pueden verificarse a través de un instrumento

fiable). Gracias al respeto por un método científico, un investigador logra apartar su

subjetividad y obtiene resultados más cercanos a la objetividad o a lo empírico.

Según el filósofo inglés Francis Bacon, las distintas etapas del método científico son

la observación (que permite analizar un fenómeno según se aparece ante la

realidad); la inducción (para distinguir los principios particulares de cada una de las

situaciones observadas); la hipótesis (la planteada a partir de la observación y de

acuerdo a ciertos criterios); la prueba de la hipótesis mediante la experimentación;

la demostración o refutación de la hipótesis; y el establecimiento de la tesis o teoría

científica (las conclusiones).

Page 5: METODOLOGIA (1)

2.1.2 Método hipotético deductivo

Otro método conocido es el hipotético deductivo, que es una descripción posible del

método científico. Esta metodología sostiene que una teoría científica nunca puede

calificarse como verdadera: en cambio, lo correcto es considerarla como no

refutada.

2.1.3 Método racional

El método racional es el utilizado para obtener conocimiento sobre fenómenos que

no son susceptibles de comprobación experimental. Entre las áreas que se apoyan

en este método para la resolución de sus inquietudes, destaca la filosofía. Gracias

a él puede cuestionar la realidad a partir del método racional, basado en la

observación y en la aceptación de ciertas existencias que poseen evidencia en la

realidad. A través de él puede conseguirse comprender de una forma más amplia la

humanidad, la vida, el mundo y al ser.

2.1.4 Método experimental

El método experimental es aquel que se caracteriza por comprobar, midiendo las

variaciones y los efectos de una situación. Las ciencias que más lo aplican son las

ciencias naturales y biológicas.

2.1.5 Método estadístico

El método estadístico se encarga de recopilar datos numéricos, y de interpretarlos

y elaborar relaciones entre determinados grupos de elementos para determinar

tendencias o generalidades.

El término método, por último, también se utiliza en el concepto de métodos

anticonceptivos, que es la metodología que imposibilita o minimiza la chance de que

se produzca un embarazo al entablar una relación sexual.

Page 6: METODOLOGIA (1)

Existen métodos que utilizan la lógica

(estudio de procedimientos teórico y

práctico con una explicación racional))

para alcanzar el conocimiento. Dichos

métodos son la deducción, la

inducción, el análisis y la síntesis.

(“Definición de método - Qué es, Significado y Concepto”, s/f)

3. DIFERENCIAS ENTRE METODOLOGÍA Y MÉTODO

Metodología, (del griego matà "más allá", odòs "camino" y logos "estudio"), hace

referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados

para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica.

Es la teoría acerca del método o del conjunto de métodos. Esta es normativa

(valora), pero también es descriptiva (expone) o comparativa (analiza). La

metodología estudia también el proceder del investigador y las técnicas que emplea

(“Significado de Metodología”, s/f)

Page 7: METODOLOGIA (1)

BIBLIOGRAFÍA

Definición de método - Qué es, Significado y Concepto. (s/f).

Recuperado el 30 de septiembre de 2015, a partir de

http://definicion.de/metodo/

Significado de Metodología. (s/f). Recuperado el 28 de septiembre de

2015, a partir de http://www.significados.com/metodologia/