metodo ingenieril.docx

3
COMO LO HACE LA INGENIERIA EL METODO INGENIERIL’ SHIRLY ARIAS ALDANA ELSA MARÍA CABALLERO PEREIRA JHON EDINSON CASTILLO HERRERA FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

Upload: emmary

Post on 30-Nov-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMO LO HACE LA INGENIERIA

‘EL METODO INGENIERIL’

SHIRLY ARIAS ALDANA

ELSA MARÍA CABALLERO PEREIRA

JHON EDINSON CASTILLO HERRERA

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C 19 AGOSTO

2013

COMO LO HACE LA INGENIERIA

‘EL METODO INGENIERIL’

En un marco global se define la ingeniería como el desarrollo y aplicación del conocimiento científico que junto a la tecnología buscan satisfacer las necesidades de la sociedad, dentro de las limitaciones físicas, económicas, humanas y culturales; al mismo tiempo la ingeniería aplica la ciencia para la optimización de los recursos naturales, de esta manera asegurar el desarrollo sostenible y bienestar para las personas.

¿Cuáles es la función de un ingeniero? Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas; además el ingeniero debe ser capaz de identificar y comprender las limitaciones de recursos materiales, humanos, técnicos y económicos, así como los requisitos de utilidad, seguridad, costo, estética, una vez entendido puede diseñar y construir para cubrir las necesidades, solucionar problemas, diseñar nuevos procesos y/o productos, etc.

Ahora bien, teniendo en cuenta el concepto de ingeniería y la idoneidad del ingeniero, profundicemos en los métodos utilizados, según la lectura ¨ COMO LO HACE LA INGENIERIA ‘EL METODO INGENIERIL’, explica que el método ingenieril se generó al momento de incorporar la ciencia a la ingeniería en el siglo XVIII, este ha brindado la posibilidad de solucionar problemas basados en la detección de necesidades, y la toma de decisiones contra la limitaciones físicas, económicas, sociales y políticas, de esta manera poder desarrollar, materiales, productos o procesos que satisfagan dicha necesidad.

Por otro lado, el método científico se inspira por medio de la curiosidad del científico en el cual el tiempo y el dinero no se consideran de mucha importancia, mientras que el método ingenieril los recursos como tiempo y dinero pasan a ser restricciones.

Según el enfoque heurístico de Koen, afirma que el método ingenieril consiste en el uso de heurismos para producir el mejor cambio, con los recursos disponibles en una situación deficientemente entendida; entonces definamos heurismo para una mayor comprensión:

Heurismo1 es cualquier cosa que provea una ayuda o dirección confiable en la solución de un problema, se usa para guiar, descubrir y divulgar.

A partir de lo anteriormente planteado se puede definir el método ingenieril como toma de decisiones estratégicas para producir el mejor cambio, con los recursos disponibles en una situación deficientemente entendida o incierta.

1 Carlos Osorio M, Conferencia presentada en el XXIX Convención Panamericana de Ingeniería, UPADI 2004. Ciudad de México, Septiembre 22 al 25 de 2004, disponible en: http://www.frgp.utn.edu.ar