método de presentación diagrama de tallos y hojas

2

Click here to load reader

Upload: montserg93

Post on 03-Jul-2015

95 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Método de presentación Diagrama de tallos y hojas

TRANSCRIPT

Page 1: Método de presentación Diagrama de tallos y hojas

FES-Acatlán, UNAM.

Carrera: Pedagogía.

Materia: Elaboración de Recursos Didácticos.

Nombres de quienes realizan: Maldonado Solís Alejandra

Robledo Guinto Montserrat

Metodología para el aprendizaje: Propuesta de actividades.

Fase dinámica:

Nombre del método de aprendizaje: Presentación

Con este método se trata de mostrar con mayor facilidad el tema “diagramas de tallo-

hojas”, apoyándonos tanto en la información como en las gráficas.

Este método sirve para mejorar y facilitar la comprensión del alumno a través del apoyo

visual

Momentos ¿Cómo se hace?

1. Se realiza una investigación profunda respecto al tema.

2. Se agregarán datos importantes.

3. Se tomarán en cuenta las fuentes de consulta para citarlas al último de la

presentación.

4. Una vez seleccionada la información, se buscarán complementos visuales

conforme al tema (gráficas, imágenes, tablas)

5. Teniendo ya la información y las imágenes se procede a armar la presentación

ya sea en power point, prezi u otro medio en el cual se acomoda el tema.

6. Se procura que no tenga distractor la presentación como imágenes demasiado

resaltadas, sonidos fuera de contexto u otros aspectos distractores

7. Después de que ya se tiene la información se procede a la presentación, ya que

se tiene una buena investigación del tema se espera que la explicación será

clara y con seguridad.

8. Se debe tener un objetivo claro para esta presentación, ya que todo irá en torno

a ello y será un eje muy útil para el manejo del tema.

Page 2: Método de presentación Diagrama de tallos y hojas

9. Dentro de la presentación o de forma externa deben haber ejemplos sobre el

tema, estos temas deben ser desde simples a complejos con tal de dar una

visión distinta a la que se presentó.

10. Se debe abrir un espacio para preguntas o dudas dependiendo el tema, en unos

pueden ser espacios intermedios y en otros pueden ser al final.

11. Se puede tomar un ejercicio de los anteriores como forma de evaluación u otro

ejercicio que se forme de este mismo, para ver si los alumnos han puesto

atención y si es cierto que han entendido.

Sugerencias didácticas (consejos):

Se recomienda usar medios que faciliten el entendimiento del tema a los alumnos, así

como presentaciones claras y sencillas, ejercicios empezando por los fáciles y

aumentando un poco la dificultad, aun así no se debe dejar todo a la presentación

puesto que, las matemáticas son difíciles para presentarse de esta forma

Capacidad(es) que se desarrolla(n): entendimiento, comprensión, atención

Valor(es) que se desarrolla(n): tolerancia, respeto

Contenido que se desarrolla: tema distribución de tallo-hoja, describir variables

cuantitativas

Tipo de método: positivista-constructivista

Nota: En los apartados en donde aparece un asterisco “*” se tendrá que borran lo que se pide

para que sólo aparezca la respuesta que se conteste.