método-de-e.-benveniste.docx

8
"El gran dictador" Discurso dicho por Charles Chaplin 15 de octubre de 1940 “Lo siento, pero no quiero ser emperador. Eso no me va. No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todo el mundo, si fuera posible: a judíos y gentiles; a negros y blancos. Todos queremos ayudarnos mutuamente. Los seres humanos son así. Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria ajena. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede proveer a todos. El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido ese camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá. El avión y la radio nos han aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad en el hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres, mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a personas inocentes. A aquellos que puedan oírme, les digo: “No desesperéis”. La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombres mueren, la libertad no perecerá jamás.

Upload: nnevamichel

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método-de-E.-Benveniste.docx

"El gran dictador"Discurso dicho por Charles Chaplin

15 de octubre de 1940

“Lo siento, pero no quiero ser emperador. Eso no me va. No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todo el mundo, si fuera posible: a judíos y gentiles; a negros y blancos. Todos queremos ayudarnos mutuamente. Los seres humanos son así. Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria ajena. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede proveer a todos. 

El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido ese camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá. 

El avión y la radio nos han aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad en el hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres, mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a personas inocentes. A aquellos que puedan oírme, les digo: “No desesperéis”. 

La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombres mueren, la libertad no perecerá jamás. 

¡Soldados! ¡No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; diciendo qué hacer, qué pensar o qué sentir! Que os obligan ha hacer la instrucción, que os mal alimentan, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. ¡No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina! ¡Vosotros no sois máquinas! ¡Sois hombres! ¡Con el amor de la humanidad en vuestros corazones! ¡No odiéis! ¡Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados! 

¡Soldados! ¡No luchéis por la esclavitud! ¡Luchad por la libertad! 

En el capítulo diecisiete de san Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del hombre, ¡no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres! ¡En vosotros! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder, el poder de crear máquinas. ¡El poder de crear felicidad! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer

Page 2: Método-de-E.-Benveniste.docx

de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad. 

Prometiendo todo esto, las bestias han subido al poder. Pero mienten No han cumplido esa promesa. ¡Ni la cumplirán! Los dictadores se dan libertad a sí mismos, pero esclavizan al pueblo. Ahora, unámonos para liberar el mundo, para terminar con las barreras nacionales, para terminar con la codicia, con el odio y con la intolerancia. Luchemos por un mundo de la razón, un mundo en el que la ciencia y el progreso lleven la felicidad a todos nosotros. ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos! 

Hannah, ¿puedes oírme? Dondequiera que estés, alza los ojos. ¡Mira, Hannah! ¡Las nubes están desapareciendo! El sol se está abriendo paso a través de ellas. Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz. ¡Estamos entrando en un mundo nuevo, un mundo más amable, donde los hombres se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad! ¡Mira, Hannah! ¡Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza! ¡Alza los ojos, Hannah! ¡Alza los ojos!”.

Page 3: Método-de-E.-Benveniste.docx

MÉTODO DE ANALISIS DEL DISCURSO DE ÉMILE BENVENISTE“El gran dictador”

De Charles Chaplin

Yo (Nosotros)

Lo sientoNo quiero ser emperador.Eso no me va.No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudarTodos queremos ayudarnos mutuamenteQueremos vivir No queremos odiarnospero hemos perdido ese caminonos ha llevadoHemos aumentado la velocidadnos hemos encerrado Nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicosnuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientosPensamos demasiado y sentimos demasiado pocomi voz está llegandoles digoLucharemos por un mundo nuevoPrometiendoNi la cumpliránunámonos para liberarLuchemosUnámonosEstamos entrando en un mundo nuevo

Ellos (Respeto)

la felicidadbuena tierra es ricaser libre y bellointeligencia,amabilidad y cortesíala bondad en el hombre clama por la fraternidad universal¡Con el amor de la humanidad en vuestros corazones!¡El poder de crear felicidad! tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bellaUna vida una maravillosa aventura.por un mundo dignoEstamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz¡Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza!

Tú (Ustedes)

aquellos que puedan oírme¡Soldados!Que os obligan ha hacer la instrucciónque os mal alimentan,que os tratan como carne de cañón.No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados¡Vosotros no sois máquinas!¡Sois hombres! tenéis el poder¡Mira, Hannah!¡Alza los ojos, Hannah!

Ellos (No Respeto)

la miseria ajenaodiarnos y despreciarnosLa avaricia ha envenenadoel mundo barricadas de odionos ha hecho cínicosduros y faltos de sentimientosla vida será violentaun sistema que tortura a los hombresla avaricia, la amargura de los hombres,El odio de los hombres esos bestiasdesprecianesclavizany os utilizan como carne de cañónlos desnaturalizados

Los dictadores se dan libertad a sí mismos

la intolerancia

se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad

Page 4: Método-de-E.-Benveniste.docx

El discurso se da por el contexto histórico: sí hubiera tenido conocimiento de los horrores de los campos de concentración 1 alemanes, no habría podido rodar la película: no habría podido burlarme de la demencia homicida de los nazis; no obstante, estaba decidido a ridiculizar su absurda mística en relación con una raza de sangre pura 2 (Charles Chaplin, 1964). El filme se remonta a las postrimerías de la I Guerra Mundial, en 1918.

La primera secuencia de la película nos sita en una trinchera, con una encomiable visión de conjunto. Y en una de las avanzadillas, Chaplin, a través del barbero, muestra su disconformidad ante Ésta como ante cualquier guerra, pues intenta rehuir el ataque directo en la medida de lo posible. Por otra parte, la metáfora del proyectil fallido con el que el soldado judío libra una cómica batalla simboliza el principio de la derrota alemana tras el fin de las hostilidades. Así, el 29 de septiembre, el Alto Mando alemán aconseja al emperador Guillermo II que pida la paz. Las potencias aliadas conceden un armisticio a Alemania el 11 de noviembre de 1918. La firma de los acuerdos de paz supuso para Alemania cuantiosas pérdidas económicas y territoriales. Además de eso, Alemania fue drásticamente desmilitarizada y obligada a indemnizar a los países contendientes por un monto de miles de millones de marcos. Todas estas resoluciones estuvieron avaladas por la aprobación del Tratado de Versalles el 29 de junio de 1919 3.

Pero el barbero no asistir· al progresivo re armamento de su país ni al auge del nazismo. Los alemanes han perdido la I Guerra Mundial o Gran Guerra, se sienten ninguneados, y consumen toda su energía en militarizarse aun en contra del humillante Tratado de Versalles. En su ausencia, Hynkel (Hitler) y sus secuaces han tenido tiempo suficiente para alcanzar el poder. El auténtico dictador ha formulado una doctrina (Mi lucha) que recoge las principales El nacionalismo: Que se expresa en la superioridad mesiánica del pueblo alemán, lo que ideas políticas que sustentan el nuevo régimen: El expansionismo: Que se traduce en la conquista del espacio vital conlleva, consecuentemente, el adoctrinamiento manipulado de las masas. 4, o lo que es lo El racismo: Que se materializa en el odio a determinados grupos Étnicos, como el judío. Mismo, en la ocupación arbitraria de los países aledaños.

1 El primer complejo formado conjuntamente por tres campos de concentración y de exterminio fue Auschwitz (nombre que los nazis tomaron del municipio polaco Oswiecim). El primero de ellos fue creado por prisioneros de guerra en enero de 1940. 2 Chaplin hace referencia a la raza aria, cuyo primer teórico fue Joseph Arthur Gobineau, autor del Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas (1853-1855). Según Él, la raza aria estaría destinada a regir a las demás. En virtud de este principio, toda raza o etnia que pusiera en riesgo la pureza aria debía ser sometida o aniquilada. No obstante, el término ario designa a las lenguas indoeuropeas, pero los nazis pervirtieron su significado original atribuyéndolo a las variantes raciales escandinavas. 3 Ver un extracto del Tratado en el anexo correspondiente (Cit. en la página http://www.historiasiglo20.org/TEXT/versalles1.htm). 4 La necesidad de espacio vital (en alemán, Lebensraum) implicaba conquistar territorios, ocuparlos, y esclavizar a pueblos enteros a fin de ampliar las fronteras de la Alemania nazi.

Page 5: Método-de-E.-Benveniste.docx

En el discurso se habla de Hannah en el fragmento está presente este personaje. “Hannah ¿puedes oírme? Dondequiera que estés, alza los ojos. ¡Mira, Hannah! ¡Las nubes están desapareciendo! El sol se está abriendo paso a través de ellas. Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz. ¡Estamos entrando en un mundo nuevo, un mundo más amable, donde los hombres se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad! ¡Mira, Hannah! ¡Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza! ¡Alza los ojos, Hannah! ¡Alza los ojos!”. Hanna Reitsch fue una nacionalsocialista convencida y sincera. Desde que conoció a Hitler quedo impresionada por la personalidad del Führer, en quien confió hasta el último momento.  Fue sin duda alguna, una mujer de cualidades muy especiales, con dotes fuera de lo común en su condición de mujer y también en lo que respecta a la aviación.  Dio muestras de gran valor durante toda su vida y en especial en 1945, cuando Alemania se encontraba agonizando. Hitler llamó a Berlín al General von Greim, quien en esos momentos tenía una relación amorosa con Hannah esta mujer a comparación de otros que trabajan con el Führer , su pasión más grande era la aviación el hecho de trabajar con ellos era porque quería cumplir su más grande anhelo volar ,en ese tiempo una mujer no lo podía ser al estar en el partido tuvo a oportunidad de hacer lo que más deseaba. En el discurso no se denota a Hannah como una persona mala o cruel en cambio era un ser muy sonador que fue embaucado y lo único que quería era volar.

De acuerdo al método de análisis discursivo, Émile Benveniste, la cantidad de pronombres posesivos demostrativos , verbos conjugados en primera persona plural y adverbios en el discurso en estudio son enunciados que nos develan el carácter incluyente del mismo: (“Ellos”, o “Él” según este caso) “Lo siento, no quiero ser emperador, eso no me va, no quiero gobernar o conquistar a nadie, me gustaría ayudar, Todos queremos ayudarnos mutuamente, queremos vivir, no queremos odiarnos, pero hemos perdido ese camino, nos ha llevado, hemos aumentado la velocidad, nos hemos encerrado, Nos ha dejado en la indigencia. ” Así encontramos en el ellos de respeto los siguientes pronombres, adjetivos, verbos y adverbios: la felicidad, buena tierra es rica, ser libre y bello, inteligencia, amabilidad y cortesía la bondad en el hombre clama por la fraternidad universal, ¡Con el amor de la humanidad en vuestros corazones, El poder de crear felicidad! tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, Una vida una maravillosa aventura, por un mundo digno, estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz, ¡Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza!.

El modelo de Benveniste para examinar discursos, se puede aseverar que la cantidad de elementos gramaticales correspondientes al “Ellos” de “no respeto” identificados en el discurso es comparable con los elementos inclusivos expuestos previamente. Este hecho conlleva a considerar que el discurso del dictador es emotivo y satírico, reproche por los actos de barbarie que se hacía por causa de la guerra. Así encontramos: “la miseria ajena ,odiarnos y despreciarnos, la avaricia ha envenenado, él mundo barricadas de odio, nos ha hecho cínicos duros y faltos de sentimientos, la vida será violenta, un sistema que tortura a los hombres, la avaricia, la amargura de los hombres, El odio de los hombres, esos bestias, desprecian esclavizan, y os utilizan como carne de cañón, los desnaturalizados, Los dictadores se dan libertad a sí mismos la intolerancia se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad.”

Page 6: Método-de-E.-Benveniste.docx

En términos negativos y excluyentes hace referencia maltrato humano que se le daban a los judíos por parte de los nazi con la crueldad que el ser humano mataba a otro y que no importaba lo que sentía el otro sujeto a pesar de que eran semejantes y no por ser de raza aria o ser judío era su mayor delito.

Ultimando el análisis del discurso según el modelo de Benveniste, se puede responder a la pregunta ¿Qué tipo de discurso es? El rompía con todo el estereotipo del dictador de la cual se burlaba, porque no era un dictador perverso cruel e inhumano no al contrario él quería paz en su pueblo y para sus semejantes y para otro tipo de etnias o clases sociales ,al contrario que todos fueran igual y se nos tratara por igual el personaje satírico de Hitler interpretado por Chaplin era la contracara de lo que Führer podía hacer con el poder que tenia para cambiar el mundo de una manera positiva e igualitaria y no destructiva y sangrienta ,Chaplin repudiaba los actos que se cometían en la guerra y este discurso es un modo de apoyo para aquello que sufrían en los campos de concentración y el rechazo absoluto del racismos que existía en ese entonces.