metodo crioscopico

4
METODO CRIOSCOPICO Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución respecto a la del disolvente puro. Todas las disoluciones en las que, al enfriarse, el disolvente solidifica , tienen una temperatura de congelación inferior al disolvente puro. La magnitud del descenso crioscópico, ∆Tc, viene dada por la diferencia de temperaturas de congelación (o de fusión) del disolvente puro y de la disolución, Tf* y Tf, respectivamente: La variación de entropía que se produce durante un cambio de estado, en este caso de líquido a sólido, es la diferencia de entropía entre los estados final e inicial. En el caso de un disolvente puro, la variación corresponde a la diferencia de entropía entre el disolvente sólido y el disolvente líquido y se le llamará ∆S*f; en el caso de una disolución, la variación de entropía es la diferencia entre la entropía del disolvente sólido y la disolución, y se le llama ∆Sf. Esta última es superior a la primera porque la disolución tiene más entropía que el disolvente líquido. Por lo tanto: Por otro lado, la es una transición de fase de primer orden, es decir, tiene lugar con una variación brusca de entropía de forma prácticamente reversible a la temperatura y presión de equilibrio. Así, se puede relacionar la variación de entropía que se produce con la entalpía de cambio de fase ( calor latente ), H f , y la temperatura, T f , según la ecuación

Upload: jairdiego

Post on 24-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodo crioscopico

TRANSCRIPT

METODO CRIOSCOPICOSe conoce como descenso crioscpico o depresin del punto de fusin a la disminucin de la temperatura del punto de congelacin que experimenta una disolucin respecto a la del disolvente puro.Todas las disoluciones en las que, al enfriarse, el disolvente solidifica , tienen una temperatura de congelacin inferior al disolvente puro. La magnitud del descenso crioscpico, Tc, viene dada por la diferencia de temperaturas de congelacin (o de fusin) del disolvente puro y de la disolucin, Tf* y Tf, respectivamente:

La variacin de entropa que se produce durante un cambio de estado, en este caso de lquido a slido, es la diferencia de entropa entre los estados final e inicial. En el caso de un disolvente puro, la variacin corresponde a la diferencia de entropa entre el disolvente slido y el disolvente lquido y se le llamar S*f; en el caso de una disolucin, la variacin de entropa es la diferencia entre la entropa del disolvente slido y la disolucin, y se le llama Sf. Esta ltima es superior a la primera porque la disolucin tiene ms entropa que el disolvente lquido. Por lo tanto: Por otro lado, la es una transicin de fase de primer orden, es decir, tiene lugar con una variacin brusca de entropa de forma prcticamente reversible a latemperaturay presinde equilibrio. As, se puede relacionar la variacin de entropa que se produce con la entalpa de cambio de fase (calor latente),Hf, y la temperatura,Tf, segn la ecuacin

CAUSAS DEL DESCENSO CRIOSCOPICOEl descenso crioscpico se puede explicar a partir de la variacin de entropa que se produce durante el cambio de fase.8 La entropa es una medida del desorden del sistema. As, un slido puro est ms ordenado que un lquido puro, y por lo tanto, este ltimo tiene una mayor entropa, un mayor desorden. El desorden es debido a que las partculas (molculas, tomos o iones) de un slido ocupan una posicin fija y solo vibran alrededor de esa posicin. Por el contrario, en un lquido las partculas estn en movimiento y no tienen una posicin determinada. Una disolucin lquida tiene ms desorden que un lquido puro ya que en la disolucin, adems de las partculas del disolvente en movimiento, tambin se encuentran las partculas de soluto en movimiento, lo que hace que el sistema est ms desordenado. Podemos ordenar los sistemas de ms a menos entropa:Disoluciones diluidas de no electrolitosRaoult, de forma experimental, lleg a deducir lo que se conoce como Ley de Raoult del descenso crioscpico para el caso del descenso crioscpico de disoluciones diluidas con solutos que no se disocian, es decir, no electrolitos. La ecuacin de dicha ley es: Tces la diferencia entre latemperatura de congelacin deldisolvente puro y la temperatura de congelacin de la disolucin. kfes laconstante crioscpica, una constante que es caracterstica del disolvente. ymes lamolalidad del soluto, es decir, losmoles de soluto porkilogramo de disolvente. Laconcentracin se expresa en molalidad porque es ms prctico a la hora de realizar medidas, aunque para ser exactos se debera expresar en funcin de lafraccin molar , como lo demostr Raoult.5

AplicacionescientificasLa ecuacin del descenso crioscpico de Raoult resulta muy til para la determinacin de masas moleculares de solutos. Conocidas las propiedades del disolvente, a partir del descenso crioscpico se deduce la molalidad y, a partir de esta, si se conoce la masa del soluto disuelta por kilogramo de disolvente, se puede obtener la masa molecular del soluto. Esta tcnica es conocida como crioscopia y para llevarla a cabo y conseguir buenos resultados se necesita un termmetro que permita apreciar las centsimas de grado en la zona de la temperatura de congelacin. Las determinaciones se han de realizar para distintas concentraciones y extrapolar los resultados para una dilucin infinita, debido a que la ecuacin de Raoult solo se cumple en ese caso. Dicha ecuacin tiene la forma donde el subndice 1 corresponde al disolvente y el 2 al soluto. n2 es el nmero de moles de soluto, m2 es la masa de soluto expresada en gramos, M2 es la masa molecular de soluto, y m1 es la masa del disolvente en kilogramos. Aislando M2 queda: