metalurgia1

Upload: crileo31

Post on 03-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Metalurgia1

    1/6

    METALURGIA

    Enlace Inico: Entre tomos cargadoselctricamente (iones)

    Enlace covalentecomparten electrones(enlace metlico), loselectrones de valencia, fluyen a travs de todo el

    material, alto nivel de

    empaquetamiento(numero de coordinacin

    alto).

    Red Espacial:Distribucin tridimensional simtrico. Solo

    existen 14 redes espaciales distintas.

    CS, CC, CCC, tetragonal(SC), hexagonal,

    rombodricas, monocclicas, monociclica CB,

    ortorrmbica(4), Triclnico, (4 ccc Al), hex.

    long (Hg))

    Retculas Espaciales: Variacin de un sistemacristalino simple

    Celda unitaria: Mnimo agrupamiento deelectrones

    Direccin cristalogrfica: Lneas de un tomode una red cristalina

    Nota: La celda unitaria posee propiedades

    anistropas, es decir, varan segn la direccin o

    el plano cristalogrfico que se analiza.

    #tomos CC= 2 C8

    #tomos CCC= 4 C12#tomos HC= 6 H12

    ndice de Coordinacin : # de tomos q seencuentran mas prximos y equidistan de una

    tomo dado.IC,compacto , densidad.

    Alotropa: Cualidad de existir en mas de unordenamiento cristalino en estado slido.

    Transformacin Alotrpica (Fe, Sn, Mn, Ti)

    Cambio de estructura con la temperaturaFe(CC)412CFe (CCC)1342CFe Alotropa permite la modificacin de

    propiedades mecnicas en estado slido

    Sistema de deslizamiento: constituido por

    planos y direcciones de deslizamientoLas direcciones de deslizamiento son las de

    mxima densidad atmica.

    Efectos de las imperfecciones en la redcristalina

    Independientes de la estructuraConstante elctrica, Punto de fusin, Calor

    especifico, Coeficiente de dilatacin trmica,

    conductividad elctrica, Limite de fluencia,

    Tensin de rotura, Resistencia al Creep

    Tipos de defectosDefectos puntuales:

    Vacancia: Debido a la oscilacin trmica de los

    tomos, las vacancias pueden moverse a travsde la red cristalina y ellas gobiernan a los

    mecanismos de difusin, en estado slido, su

    frecuencia de salto es muy sensible a la

    temperatura.

    RT

    Q

    posiciones

    vacantesCe

    n

    n = f (soldadura)

    tomos intersticialestomos de radio pequeorequieren mayo energa de activacin por su

    mayor distorsin de la red.

    tomos de impurezas

    Defectos Superficiales:Limite de grano:zonas de desorden, estructuraamorfa, permiten reordenamiento atmico en

    granos adyacentes.Segn ASTM n= 2 N-1

    n:# granos/in2

    N: # ASTM

    A mayor N mejores propiedades mecnicas.

    Deformacin plstica: grano con deformacin

    Acritud: cuando el movimiento de dislocacinbarreras y la deformacin plstica ser reduce y

    el material se endurece.

    Restauracin o Recuperacin: se calienta elmetal con acritud y se produce la disminucin

    de defectos puntuales, varia la conductividad

    elctrica.

    Recristalizacindurezaductibilidad, crecimiento de nuevosgranos

    AcritudTemperatura de Recristalizacin

    Difusin en estado slidoMigracin de tomos hacia a la menor energa

    libre del sistema

    -

    movimiento de tomos- a travs de dislocaciones- a travs de limites de grano

    FABRICACIN DEL ACEROAlto hornoDe cuerpo cilndrico, chapa de acerote 25 mm

    en la parte superior, de 35-40mm en la parteinferior (mas material refractario , enfriado por

    refrigeradores), 2- 5mm, h 30-70 m . El fierrose obtiene a partir de sus xidos por reduccin

    qumica.

  • 7/26/2019 Metalurgia1

    2/6

    ArrabioQumicamente complejo posee Hierro y hasta

    10% de otros elementos como Carbono, Si, etc.

    Arrabio gris mayor Si menor S

    Arrabio gris menor Si mayor S

    Bessemer y Thomas se sopla aire el arrabioliquido, el proceso es muy rpido controlinexacto de la composicin qumica del acero.

    Proceso cido, C y Si impurezas cuya oxidacin

    proporciona el calor de combustin, acero decalidad por:

    Alta cantidad de: P, N, O, inclusiones metlicas.

    Proceso L-O

    Se sopla oxigeno para evitar el Nitrgeno

    Hornos ElctricosDesoxidacin

    El Oxigeno Disuelto en el metal se transforma

    en un compuesto insoluble en el metal duranteel enfriamiento, sino el oxigeno formara

    monxido y agitara energticamente la lingotera

    (acero efervescente)

    Acabado de la Fundicin

    - Adicin de aleantes

    - Desoxidacin(calmado, semicalmado,

    efervescente)

    - Carburacin

    Contraccin del aceroDurante el enfriamiento

    - en estado liquido 14.3%

    - Solidificacin

    -

    en estado slido 5.4%

    Defectos de una pieza moldeadaRechupe: cavidad superior

    Segregacin : Distribucin irregular de los

    aleantes

    Sopladuras: Pequeas cavidades

    Grietas: Fisuras por contraccin al solidificarse

    Inclusiones: Compuestos no solubles

    CLASIFICACION DE LOS ACEROSMtodo De Manufactura

    Bessemer , Thomas, Siemens- Martn

    Grado de desoxidacin

    Calmado con Si : 0.1-0.3%Si

    Semicalmado: 0.07-0.09% Si

    Efervescente: Sin Si

    Por su uso

    ACERO Estructural

    0.1

  • 7/26/2019 Metalurgia1

    3/6

    Fundicin Maleable ASTM A47

    Aceros Ordinarios la Carbono

    SAE 1006,1008,101,1015, menor C, son

    dctiles, productos de fcil embutido,

    calmados con Al, poseen bajas pop. mecanicas

    SAE 1016, 1018, 1020, 1024, 1027, 1030Mayor resistencia ala traccin, menor

    ductibilidad son carburizacion, son aceros

    gralmente. Calmados (efervescentes C

  • 7/26/2019 Metalurgia1

    4/6

    b) Laminacin controlada: Temp. De desbaste

    (menor Temp. ) da lugar a un grano austenitico

    pequeo

    Temperatura de acabado

    c) enfriamiento acelerado Se obtiene:

    Afino de tamao de grano

    Formacin de bainitaAumento del endurecimiento por precipitacin

    El aumento de resistencia y tenacidad depende

    de la formacin de bainita homognea y

    uniformemente distribuidaTT(tratamientos trmicos): basados en los

    cambios microestructurales por los ciclos

    trmicos que en los aceros provocan.

    RECOCIDOCalentamiento y especialmente enfriamiento

    lento (dentro del horno)Recocido de austenizacion o regeneracin

    completa: para obtener estructura blanda

    homogenea y de grano fino para piezasfundidas, forjadas o soldadas

    Recocido contra la acritud C0.35%

    Al haber soldado ac. al Mn

    Soldadura expuesta a corrosinSoldadura de fundiciones. (T= 620Cenfriamiento lento)

    Ac. Inox Austeniticos 550C Hr/in de espesor

    AC. Inox. Martensiticos 650-800C

    Ac Inox Ferriticos T>500C

    NORMALIZADORecocido para obtener propiedades mecnicas

    normales (Estndar)

    - ahorro de tiempo para 0.15-0.4%C

    - mejora la maquinabilidad %CVel_critica sin TT)y obtener

    martensita pura. Dicha transformacin se

    caracteriza por ser un proceso sin difusin y

    atrmico.

    TEMPLABILIDAD

    Una estructura austenitica de grano grueso hace

    posible que las transformaciones de la austenita

    sec retarden desplazando las curvas TTT hacia

    la derecha consiguiendo con ello un mayor % de

    Martensita formada.Para conseguir templar adecuadamente piezas

    de mayor espesor es necesario recurrir a aceros

    aleados con curvas TTT desplazadas hacia la

    derecha.Capacidad del acero a ser templado,endurecimiento por transformacin de

    Martensita hasta el ncleo), Se mide por ensayo

    Jominy

    nota : creep = fluencia

    REVENIDO

    Consiste en calentar un acero templado entre

    Tamb y Ac1(723C)con objeto de :

    - aliviar tensiones residuales

    - transformar la austenita retenida,

    mayor % C

    - Mejorar la tenacidad

    - Aumentar propiedades mecnicas

    - Aumentar dureza con acero o

    herramientas

    Tambin se dice que el revenido consiste encalentar la Martensita y transformarla en Fe yFe3C(Martensita revenida- diferente a la

    estructura perlitica)

    Tratamientos isotrmicos

    Calentar hasta austenizacion completa y enfriar

    con bao isotermico por debajo de Ac1

    Obteniendo perlita y bainita o ferrita.

    Recocido Isotrmico 50-100C por debajo a

    Ac1, menos tiempo que el recocido

    convencional.

    Astempering temple bainitico, el carbono

    gobierna la transformacin alta dureza y

    tenacidad, para elementos delgados con la curva

    TTT desplazada hacia la derecha.

    Austempering TT isotrmico se austenisa atemperatura constante . conocido como temple

    diferido o bainitico . consiste en calentar acero

    temperatura superior a Cs y luego enfriar

    bruscamente hasta temperatura superior Ms

    (250-550)

    Martempering. Tratamiento isot. Se calienta alacero hasta la temperatura de autenizacion y se

    enfria en bao de sales hasta la temperatura

    ligeramente superior a Ms (200-230) y luego se

    enfria en aire. Resultado Martensita revenida.

  • 7/26/2019 Metalurgia1

    5/6

    SOLUCIONES Y DIAGRAMAS DE FASE

    Para que un soluto sea soluble debe cumplirse:

    1. Factor de estructura cristalina:

    Solubilidad completa posible si ambos

    poseen el mismo tipo de estructura

    cristalina2. Factor de tamao: No debe diferir mas

    de 14% sino ser limitada la

    solubilidad

    3. Factor electroqumico o deelectronegatividad: no debe existir

    afinidad de carcter qumico que de

    lugar a la formacin de compuestos

    4. Factor Valencia: la solubilidad es

    mayor para un soluto de valencia

    elevada en un disolvente de valenciadbil que en el caso inverso.

    5. Factor de concentracin Electrnica.

    (Gas electrnico caracterstico de losmetales) Al sustituir en la red espacial

    de un cristal metlico tomos por otro

    de distinta valencia se alterara la

    concentracin electrnica de dicho gas.

    6. Factor Temperatura mayor

    temperatura, mayor dilatacin, menor

    rigidez en la red, y se compensa las

    distorsiones producidas por un facto de

    tamao desfavorable mayorsolubilidad.

    Orden Y desorden en las soluciones slidas

    SUPERREDES (Red ordenada en vivo en unamatriz de red desordenada)existen a baja

    temperaturas

    Ley de Base Gibbs

    La relacin que existe entre el 3 numero de

    componentes (C)los grados de libertad (L) o el #

    variables que deben especificarse para definir el

    sistema F + L = C+2

    Equilibrio Invariante.- a 3 fases no hay libertad,

    el sistema solo puede existir cuando la

    temperatura y la composicin qumica de las

    fases que coexisten sean constantes.

    =+reaccin eutectoide(Fe-C)

    Regla de la palanca

    Reaccin Eutectico es reversible

    L SA+SB/L+Reaccin Peritectico 1463C

    L(0.5%C)+(0.09%C)(0 a 0.8%C)MECANISMOS DE AUMENTO DERESISTENCIALa deformacin plstica microscpica

    corresponde a un gran movimiento de

    dislocaciones.

    - Endurecimiento por deformado en fro:

    mayor resistencia, menor ductibilidad,

    resultado acritud

    - Recocido, calentamiento, 3 etapas:

    - Recuperacin: mayor

    ductibilidad(acomodo de

    dislocaciones), mayor conductividadelctrica, menor lim de elasticidad

    - Recristalizacion: se forman nuevos

    granos

    - Crecimiento de granos

    Tabla de Composiciones

    ACEROS

    Baja Aleacin y alta resistencia

    Corten HS 1Cromansil HS2

    Marten T1

    Carb-MolibAc. Inoxi.

    Austenitico AISI 2xx, 3xx

    Martensitico AISI 410, 420, 440

    Ferritico 40x, 43x, 44x

    Martensitico 5xx

    Ledeburita 4.3%C

    Cementita pura 6.67%C

    Ferrita (Fe)

    Cementita (Cfe3)

    La cementita es ortombica magnetica hasta los

    210 C

    La martensita es tetradrica tetragonalFerrita es de red cbica centradaPerlita 86.5 % ferrita y 13.5% cementita es de

    estructura laminar.

    Austenita Constituyente mas denso , formada

    por una solucin slida , por insercin de C en

    hierro gamma. T >723 se empieza a forma y a

    partir de TsA3o Acmtodo es asutenita

    Austenita.- Formada por cristales cbicos de

    hierro gamma, con atomos de C intercalados en

    las aristas y en el centro, no es magntica

    Troostita.- Se le denominaba Osmodita seobtiene de la austenita por enfriamiento

    isotrmico aprox. 500 a 600C

    Sorbita.- Tambin se produce por

    transformacin isotrmica de la austenita T

    entre 600 a 650 C

    Bainita Transformacin de la Austenita entre250 y 550C

    Ledeburita Es un constituyente de las

    fundiciones la ledeburita es una eutectica

    Steadita de naturaleza eutectica que aparece en

    las fundiciones funde a 960C

    Grafito.- baja las pop. Mecnicas de las

    fundiciones pero mejora la resistencia aldesgaste y sirve como lubricante

  • 7/26/2019 Metalurgia1

    6/6