mesa debate temprana inmersión de la clínica en el ciclo ... · •el objeto de estudiode la...

5
La Universidad es el vivero de los hombres dirigentes, y en los momentos de crisis decisivas, como la actual, no puede permanecer indiferente…” “Y mi aspiración con respecto a la universidad argentina es que se proponga por finalidad preferente formar la conciencia nacional y la personalidad integral de sus alumnos, así como elaborar una cultura de orientación humanista….” Alfredo Palacios, Misión de la Universidad Mesa Debate Temprana Inmersión de la Clínica en el Ciclo Básico Dr. Gastón Palacios Coresponsable académico Prácticas Preprofesionales SubSecretario de Extensión Universitaria FCM

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“La Universidad es el vivero de los hombres dirigentes, y en los momentos de crisis decisivas, como la actual, no puede permanecer indiferente…”“Y mi aspiración con respecto a la universidad argentina es que se proponga por finalidad preferente formar la conciencia nacional y la personalidad integral de sus alumnos, así como elaborar una cultura de orientación humanista….”

Alfredo Palacios, Misión de la Universidad

Mesa DebateTemprana Inmersión de la Clínica en el 

Ciclo BásicoDr. Gastón Palacios

Co‐responsable académico Prácticas PreprofesionalesSubSecretario de Extensión Universitaria FCM

•El OBJETO DE ESTUDIO de la formación del Médico de la Escuela de Medicina, es 

el PROCESO SALUD‐ENFERMEDAD‐ATENCIÓN

Ciclos1‐Promoción de la salud2‐Prevencion de la enfermedad3‐Diag., tto, y rehabilitación4‐Práctica Final

Aéreas Cyd, nutrición, SGR, TyTL, SySMInjuria y DefensaCL. Pediátrica, CL Médica, Cl Quirúrgica, GOInstrumental: Ingles, Met Inv, Informática

MódulosNiñez, Adolescencia, Adulto Joven, Adulto Mayor

CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLOAnatomía – Biología – Ciencias Sociales – Diagnóstico por Imágenes –Educación para la Salud – Embriología – Epidemiología – Ética – Física –Genética – Histología – Inmunología – ObstetriciaObstetricia – PediatrPediatríía a – Salud Salud MentalMental – Salud PSalud Púública blica –– SemiologSemiologíía a ‐ Fisiología – Química 

Carga Horario Total:  T 144 hs   P 216hs

NUTRICINUTRICIÓÓNNAnatomía – EpidemiologEpidemiologííaa – Diagnóstico por Imágenes – Fisiología –Química – SemiologSemiologíía a – Toxicología – Biología – Histología –PediatrPediatríía a – Inmunología 

Carga Horario Total:  T 144 hs   P 216hs

••MIUMIU: tareas observacionales en Efectores de Salud

••Ciclo PromociCiclo Promocióón de la Salud n de la Salud : Actividades  en escuelas, actividades en fabricas ,centros Crecer.

••Ciclo de PrevenciCiclo de Prevencióón de la enfermedadn de la enfermedad : Consultorio escenario, semiotecnia, sala Hospital.

••Ciclo Diagnostico Tratamiento y RecuperaciCiclo Diagnostico Tratamiento y Recuperacióónn: Sala hospitalarias, centro de salud, consultorios externos. (Áreas Clínica Médica, Clínica quirúrgica, Gineco Obstetricia, Pediatría)

••PrPrááctica Finalctica Final

Hacia Donde VamosHacia Donde Vamos•• Docencia, investigaciDocencia, investigacióón y extensin y extensióónn

•• ExtensiExtensióón:  PESn:  PESPIEPIEPIUPIU

InserciInsercióón Curricularn Curricular

InmersiInmersióón de la cln de la clíínica desde el inicio de la carreranica desde el inicio de la carreraAcciones de PromociAcciones de Promocióón de la Salud y Prevencin de la Salud y Prevencióón de la Enfermedadn de la EnfermedadAcreditaciAcreditacióón de Competencias por n de Competencias por ÁÁreas en Terrenoreas en Terreno