mesa de análisis en materia de capacitación, educación y cultura de la transparencia

11
Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia. Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Presenta: Mtra. Ma. de los Ángeles Hernández Sánchez, Directora de Capacitación del IFAI 10 PUNTOS DE REFLEXIÓN SOBRE LA CAPACITACIÓN Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación Comisión de Educación y Cultura de la COMAIP 13 de junio de 2013

Upload: selia

Post on 19-Mar-2016

56 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación Comisión de Educación y Cultura de la COMAIP 13 de junio de 2013. 10 PUNTOS DE REFLEXIÓN SOBRE LA CAPACITACIÓN. Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia. Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.Presenta: Mtra. Ma. de los Ángeles Hernández Sánchez, Directora de Capacitación del IFAI

10 PUNTOS DE REFLEXIÓN SOBRE LA CAPACITACIÓN

Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación Comisión de Educación y Cultura de la COMAIP 13 de junio de 2013

Page 2: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

1.- La capacitación debe orientarse a promover cultura en las Instituciones

Públicas.

Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia. Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.Presenta: Mtra. Ma. de los Ángeles Hernández Sánchez, Directora de Capacitación del IFAI

10 PUNTOS DE REFLEXIÓN SOBRE LA CAPACITACIÓN

Page 3: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

2. - La capacitación no es igual a cursos es igual a estrategias dirigidas a

promover cambios en las organizaciones.

Page 4: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

3. - La capacitación es una variable dependiente de los procesos sustantivos

que se quieren cambiar, implantar o innovar.

Page 5: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

4. - La capacitación no juega sola, debe estar vinculada al aporte en la solución de

problemas o necesidades de las organizaciones si no, no sirve.

Page 6: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

5. - El cambio que debe promover la capacitación que nos ocupa, es la

transformación de la gestión pública para que incorpore estos valores en su

actuación cotidiana, sistemas de trabajo y rutinas.

Page 7: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

6.- Los órganos garantes están obligados a ser un ejemplo de congruencia con los valores y

derechos que promueven. Deben tener planes programas, indicadores, sistemas de documentación y de trabajo, claros.

Son, al final del día, estos aspectos los que se tienen que transparentar, dar acceso y rendir

cuentas a la sociedad.

Page 8: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

7. - No confundir los medios con los fines. La transparencia, el acceso a la información la rendición de cuentas, la protección de datos personales son un medio cuyo fin último es generar un gobierno incluyente, eficiente y

eficaz, que sirva a la sociedad.

Page 9: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

8.- La capacitación a los servidores públicos y la educación cívica a la

sociedad es un binomio inseparable para que lo anterior se dé.

Page 10: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

9.- Es necesario crear una tensión productiva entre estos dos actores, que conforman y dan nombre a las diferentes formas de autoridad (autoritarios, democráticos, participativos)

Page 11: Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia

10.- El reto de la capacitación es que los servidores públicos trasciendan del solo cumplimiento de las disposiciones jurídicas, a la convicción de que el

acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas, la protección de datos, son

derechos fundamentales que legitiman la actuación del Estado. Son mecanismos que promueven el diálogo en la construcción de nuevas formas de

gestionar lo público.