mensaje social 2

21
Republica de Panamá Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Administración Escuela de Secretariado Ejecutivo Asignatura: Mecanografía Computarizada Profesora: Rosa Robertson Tema Mensaje Social Integrantes: Yadel Hernández Greace Lezcano Karla Arauz Amanda Ortega

Upload: greislez

Post on 06-Aug-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mensaje social 2

Republica de PanamáUniversidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de AdministraciónEscuela de Secretariado Ejecutivo

Asignatura: Mecanografía Computarizada

Profesora: Rosa Robertson

Tema Mensaje Social

Integrantes:Yadel Hernández Greace Lezcano

Karla ArauzAmanda Ortega

Page 2: Mensaje social 2
Page 3: Mensaje social 2

Es la comunicación que busca integrar las empresas o instituciones. Se utiliza para estrechar amistades y grupos laborales.

Page 4: Mensaje social 2

CARACTERÍSTICASCordialidadSinceridadOportunidadEmpatía

Por la función que desempeñan, estos mensajes se suelen enviar en tarjetas o esquelas, con estilo bloque.

Page 5: Mensaje social 2

SE UTILIZA Invitación.

Agradecimiento.

Felicitación.

Presentación.

Condolencia.

Page 6: Mensaje social 2

º

INVITACION

Las invitaciones se redactan en

tercera persona y se entregan con

una semana o hasta un mes de

anticipación.

Page 7: Mensaje social 2

Casos de invitación:Cuando es enviada a una persona en cuyo honor se

realiza el evento, se escribe "En su honor", en el lugar del motivo de la reunión.

La solicitud de respuesta aparece al margen derecho con las siglas R.S.V.P.: se suplica una

respuesta, o S.R.C.: se ruega contestación.

Cuando la invitación es extensiva a los cónyuges, se

imprime la frase: "y la señora de...".

Si es exclusiva para damas o caballeros, va impreso

únicamente el nombre del que invita, sin el nombre del

cónyuge y sin títulos académicos.

En algunas invitaciones se solicita expresamente presentar la tarjeta en la

recepción

Page 8: Mensaje social 2
Page 9: Mensaje social 2

AGRADECIMIENTO

La carta de agradecimiento es aquella carta que se

envía después de haber acudido a una empresa a hacer

una entrevista. Es un modo de, en caso de no salir

escogido, dejar una puerta abierta (formalismos) por si

en un futuro necesitaran una persona de tu perfil.

Page 10: Mensaje social 2

toma en cuenta:Como toda carta debe llevar

un encabezado donde se registre el nombre del

destinatario y el cargo que ostenta dentro de la empresa.

debemos tener mucho cuidado en redactarla guardando las

formas correctas de redacción, en cuanto a la puntuación y

sintaxis

No olvidar que la carta de agradecimiento no debe

ser muy extensa y su redacción debe ser muy

sencilla.

carta de agradecimiento debe ser nuestra presentación

formal y elegante de decirle a la empresa que no se van a equivocar al contratarnos

Page 11: Mensaje social 2

Madrid, 2 de Agosto de 2007

D. José Ciervo Elefante Director del Departamento de Personal Embutidos Chorizasa, S.A. Pº La Concordia , 40 28233 - Madrid

Estimado Sr. Ciervo: Quisiera agradecerle la entrevista que me concedió el día 7 de Julio pasado para el puesto de Jefe de Planta de inversiones.  

De acuerdo con la información que me proporcionó en la mencionada entrevista, acerca de los requisitos y responsabilidades exigidas para el puesto, y que creo que se ajustan perfectamente a mi perfil, le comunico que continúo estando muy interesado en ser seleccionado para su Empresa.  

Desearía me permitiera poder pasar una segunda ronda de entrevistas. Quedo a la espera de que me comunique la fecha y hora de la próxima entrevista.

 Atentamente:

Manuel Rodríguez Santos

Page 12: Mensaje social 2

FELICITACIONPermite enviar un mensaje mucho más personal y

afectuoso al destinatario.

En esta misiva, no hay un formato formalmente

establecido, pues puede haber aspectos completamente

personales, por ser utilizada por lo general en asuntos

plenamente personales; aunque se puede presentar esta

misiva con carácter formal, dirigida a una institución o

funcionario. 

Page 13: Mensaje social 2

Recuerda:

En esta misiva, no hay un formato formalmente establecido, pues puede

haber aspectos completamente.

Escribe la dirección del destinatario debajo de la fecha. Esta es la dirección

adonde será enviada la carta o la dirección del destinatario.

Escribe la fecha en el renglón siguiente, debajo de tu dirección.

Se escribe tres párrafos. El primero debería explicar quién eres y por qué le

estás escribiendo al destinatario. El segundo párrafo debería ser el de la

felicitación. El tercer debería cerrar la carta.

Comienza la carta con un saludo formal. Puedes incluir un "Estimado" pero debe

estar personalizado.

Finaliza la carta con comentarios de cierre, como por ejemplo "Atentamente",

tu nombre y tu título.

Page 14: Mensaje social 2
Page 15: Mensaje social 2

PRESENTACIONLa carta de presentación es un folio que acompaña al

currículum que envías a un anuncio de empleo concreto

o a una empresa ofreciendo tus servicios de manera

espontánea.

Su función es presentarte e introducir brevemente tu

candidatura. Su objetivo es destacar unos datos

específicos de tu currículum, mostrando porqué vale la

pena leerlo con toda la atención que se merece.

La carta de presentación debe llevar al currículum, y el

currículum a la entrevista de trabajo.

Page 16: Mensaje social 2

ELABORACION:Debe ser el mismo formato que el currículum, es decir,

misma fuente, mismo tamaño de letra y por supuesto

mismo tamaño de papel.

Es importante también que el tipo de letra que se use, es decir la fuente, sea formal. Comic Sans puede

ser una mala idea.

No debe ser extensa para que le lector le

llame la atención.

La ortografía y la redacción son de

suma importancia.

La carta consta de 3 párrafos: Datos

personales, datos de empleador y fecha:

no usar enunciados negativos, por ejemplo escribir "no soy

desorganizado"sería incorrecto, lo correcto es "Soy

organizado

Page 17: Mensaje social 2

Santiago, 20 de Agosto de 2009

Estimados Sres.:

Con mucho interés he leído la oferta de empleo publicada por ustedes en el sitio Web "El Cascanueces", el día 16 de Agosto del presente año, solicitando realizadores de tutoriales, siendo esta la razón por la que me dirijo a ustedes para ofrecer mis servicios.

Basándome en mi experiencia laboral y formación, creo ser el adecuado para realizar esta actividad como pueden comprobar en el currículum que adjunto. Me siento capacitado para realizar las labores de dicho puesto.Es por todo esto y si es de su interés  que desearía una entrevista personal.

Se despide, quedando a su completa disposición

Atentamente:

Jorge Natales.

Page 18: Mensaje social 2

CONDOLENCIAEs un escrito donde se expresa el pésame de una persona o

familia hacia otra persona que ha perdido a un ser querido.

Redactar esta carta puede ser una tarea delicada, ya que

requiere de reflexión para que el efecto que se desea

transmitir no sea interpretado de forma equivocada. En un

escrito el sentimiento puede ser confuso y el resultado de la

carta podría  resultar inefectivo si no se expresa claramente

el sentimiento que se transmite.

Page 19: Mensaje social 2

InstruccionesComienza tu carta con una frase que diga a tu amigo que se trata

de una tarjeta de condolencias.

Escribe algo que recuerde al difunto. Escribe sobre alguna de sus mejores

cualidades o comparte una breve historia sobre algo

que dijo o hizo

Dile a tu amigo que lo sientes

mucho y que estás pensando en él.

Ofrece tu ayuda en la forma que estés dispuesto

Termina tu carta con otra declaración de su condolencia, por

ejemplo, "Todos estamos pensando en ti y

deseándote consuelo

Page 20: Mensaje social 2

Apreciada Martha:

Ojalá se encuentre bien. Apenas me acabo de enterar del lamentable fallecimiento del compadre Mauricio, debido a que como usted sabe, radico en los Estados Unidos desde hace varios años.

Usted sabe cuánto quería a mi compadre. Dios le ayude a soportar tan gran ausencia.Puedes disponer de mí como gustes si en algo puedo ayudarte.

Atentamente:

Mercedes Méndez

David, 8 de marzo 2014

Martha OrtegaCuidad

Page 21: Mensaje social 2