mensaje de los ejes estrategicos

2
PRESENTE EL MENSAJE QUE LE BRINDA CADA UNO DE LOS EJES ESTRATÉGICOS CONTEMPLADOS EN EL PLAN BICENTENARIO, EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. Si bien es cierto el Plan Bicentenario es una excelente propuesta de oportunidad para que los peruanos demostremos que estamos avanzando hacia el desarrollo dejando atrás la pobreza y la debilidad de nuestras instituciones, pues si cada objetivo cumpliese sus metas a futuro, el impacto mejoraría en los ejes estratégicos sería muy positivo y para entonces habríamos dado un salto muy importante en el desarrollo de nuestro país. Para alcanzarlo, se requieren estrategias políticas que convoquen por igual al Estado y la iniciativa privada. Entre los desafíos más urgentes destaca lograr una educación de calidad y vencer el flagelo de la desnutrición. El plan Bicentenario es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Si nos comprometemos efectivamente, a la construcción de la competitividad fundamentalmente es un proceso humano; se debe empezar por reconocer lo que le corresponde a cada quien. Esta elemental consideración permitirá crear confianza y comprender que se está actuando con seriedad; no con el cuento del borrón y cuenta nueva, sino por el camino de la dignidad y la efectividad de los hechos. Ello se logrará si los peruanos nos comprometemos de manera íntegra y también donde concretemos las grandes decisiones

Upload: maya-shanty

Post on 15-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ejes estrategicos

TRANSCRIPT

Page 1: Mensaje de Los Ejes Estrategicos

PRESENTE EL MENSAJE QUE LE BRINDA CADA UNO DE LOS EJES ESTRATÉGICOS CONTEMPLADOS EN EL PLAN BICENTENARIO, EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.

Si bien es cierto el Plan Bicentenario es una excelente propuesta de oportunidad

para que los peruanos demostremos que estamos avanzando hacia el desarrollo

dejando atrás la pobreza y la debilidad de nuestras instituciones, pues si cada

objetivo cumpliese sus metas a futuro, el impacto mejoraría en los ejes

estratégicos sería muy positivo y para entonces habríamos dado un salto muy

importante en el desarrollo de nuestro país.

Para alcanzarlo, se requieren estrategias políticas que convoquen por igual al

Estado y la iniciativa privada.

Entre los desafíos más urgentes destaca lograr una educación de calidad y vencer

el flagelo de la desnutrición.

El plan Bicentenario  es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que

pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo.

Si nos comprometemos efectivamente, a la construcción de la competitividad

fundamentalmente es un proceso humano; se debe empezar por reconocer lo que

le corresponde a cada quien. Esta elemental consideración permitirá crear

confianza y comprender que se está actuando con seriedad; no con el cuento del

borrón y cuenta nueva, sino por el camino de la dignidad y la efectividad de los

hechos.

Ello se logrará si los peruanos nos comprometemos de manera íntegra y también

donde concretemos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha

hacia la gestión excelente. Los Ejes Estratégicos componen objetivos,

lineamientos, prioridades y programas, que deben orientar  las decisiones y

acciones del Estado para alcanzar las metas de desarrollo al 2021, año en el que

debemos demostrar la mejora y superación de muchas de las limitaciones y

problemas que hoy aquejan al país.