mensaje 7

21

Upload: seminarioalandalusccbl-seminarioalandalusccbl

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

TRANSCRIPT

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

141

6. La práctica del liderazgo bíblicoLa práctica del liderazgo bíblico por el pastor la discutiremos brevemente

bajo los siguientes tópicos:• El pastor como líder de su hogar.

– De su esposa.– De sus hijos.

• El pastor como líder en la iglesia.– En la adoración.

• Los servicios en general.• El Bautismo y la Cena del Señor.• Servicios especiales.

– Sobre y entre los miembros de la iglesia.– Sobre y entre líderes de la iglesia.

• Otros pastores.• Ancianos y diáconos.• Ofíciales denominacionales.• El pastor como líder en la comunidad.

Ser un líder bíblico es una cuestión de practicar y vivir los principios de liderazgo bíblico todos los días.Recuerde: la iglesia no irá más allá que el pastor los lleva.

1 Cor. 11:1Heb. 13:7

El énfasis en este estudio será las áreas de influencia en que mueve el pastor

a. El pastor como líder de su hogarEl papel del pastor como líder espiritual en su hogar es un elevado llamamiento y un gran privilegio y una gran responsabilidad. Este papel deberá ser desempeñado como un ejemplo piadoso de un líder amoroso y de un siervo sacrificado.

No hay que olvidar que para que un pastor sea un buen líder espiritual en el hogar, es necesario que invierta tiempo con su familia.

Con su esposa• Enseñando a su esposa las cosas de Dios.

1 Cor. 14:33-35

142

• Cubriendo las necesidades económicas y procurando una atmósfera de seguridad y de estabilidad familiares.

1 Tim. 5:4 y 8

• Administrando bien su casa.1 Tim. 3:4-5

• Tratando a su esposa con honor y con respeto, considerándola compañera en la vida y en el ministerio.

1 Pe. 3:71 Cor. 9:3-6Mal. 3:14

• Orando con ella y consultándola acerca de asuntos espirituales y decisisones familiares.

Rom. 16:3-5Hech. 18:26

• Sirviendo y amando a su esposa como Cristo amó a la iglesia.Efe. 5:25-33Pro. 18:22

• Alabando a su esposa delante de las personas.Prov. 31:28

• Ejercitando la autoridad que Dios le dio de una manera sabia, amable y sensitiva, para lograr la edificación.

2 Cor. 10:8

• Permaneciendo fiel y cumpliendo sus obligaciones maritales. 1 Cor. 7:1-6Prov. 5:18-19Heb. 13:4

• Guiando amablemente a su esposa para que le apoye sumisamente.Col. 3:18-19Efe. 5:21

• Un pastor casado que guía y ama a su esposa bien, se ganará el favor del Señor y de su esposa •

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

143

La esposa del pastorLa esposa del pastor debe verse a sí misma como una ayuda sumisa que el Señor dio a su esposo como compañera en el ministerio y como apoyo para ser productivos en el hogar y juntos educar a sus hijos.

1 Pe. 3:1-7Tito 2:3-5

Otros pasajes que deben ser entendidos y practicados por la esposa del pastor son:

Prov. 31:10-311 Tim. 2:9-151 Tim. 3:11

Con sus hijosEl pastor debe ser un líder espiritual con sus hijos en el hogar.

• Sin olvidar nunca que ellos son un don especial de Dios pero que pertenecen a Él.

Salmo 127Mat. 18:1-5

• Enseñándolos a amar a Dios, a conocer la verdad y a obedecer los principios de la Palabra de Dios.

Deut. 6:1-9Efe. 6:4

• Educándolos, alimentándolos y entrenándolos en el Señor.Gén. 18:19Pro. 22:6

Nota: Un niño enseñado en la Biblia nunca ignorará completamente los caminos del Señor.

• Estimulándolos para que alcancen su máximo potencial para Dios.Pro. 4:10-19Pro. 3:1-10

• Disciplinándolos y corrigiéndolos para su propio bien, en amor.Pro. 3:11-12Pro. 23:13-14Heb. 12:5-11

144

• Orando por su crecimiento espiritual y protección.Job 1:4-5

• Guiándolos hacia la obediencia, honra y respeto a los padres, y a la autoridad.

Éx. 20:12Efe. 6:1-3Pro. 7:1-2Pro. 23:22Tito 3:1-21 Ped. 2:13-17Pr. 8:4,7,9

• Manteniéndolos bajo control y evitando que se rebelen.Pro. 4:1-6Pro. 22:151 Tim. 3:4Tito 1:6

• El pastor entrenará a sus hijos ¡con lo que él mismo dice y hace! •

Los hijos tienen la tendencia a crecer imitando a sus padres.

Todo padre dejará una herencia espiritual a sus hijos, ya sea positiva o negativa.

Tarea:¿Está usted de acuerdo que el ministerio del pastor con su familia es tan importante como el de la iglesia? ¿Por qué sí o por qué no?

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

145

b. El pastor como Líder en la iglesiaEn los servicios de adoración

• GeneralidadesDurante el servicio en la iglesia, el pastor debe procurar y mantener una atmósfera que conduzca a una adoración y alabanza genuinas. Tanto su actitud como la manera como se presente delante de la congregación crearán un impacto en ésta.

Salmo 95:1-7Salmo 100:1-5Salmo 150Neh. 2:1-3Pro. 15:13

Si el pastor no refleja en el rostro y en su indumentaria un gozo y una emoción genuinos por el servicio a Dios, nadie en su iglesia lo reflejará.Si el pastor no va al frente dirigiendo a su congregación en adoración y alabanza, la congregación no lo hará o lo hará muy pobremente. Todo aspecto del servicio...

La alabanza,la adoración,la predicación,los cantos,las ofrendas,la invitación a recibir al Señor (a quienes no lo han recibido)...

...deberá ser visto como parte de la adoración.El orden y los detalles del servicio son usualmente asunto de preferencia de la iglesia local o de la denominación. Aspectos adicionales se tratarán en el Curso No. 7, Ministerio Eclesiástico/Administración/Educación.

146

El orden no es tan crucial como lo son la atmósfera y el impacto.– Alabanza y cánticos.– Oración.– Lectura pública de la Escritura.– Predicación/enseñanza.– Participación a través de la ofrenda y la invitación.

• El Bautismo y la Cena del SeñorLas dos únicas ordenanzas de la iglesia Evangélica - el Bautismo y la Cena del Señor deben realizarse no como interrupciones del servicio regular, sino como maravillosas oportunidades de adoración.

• El BautismoLa importancia doctrinal y la forma de realizar el bautismo han sido tratados ya en el Curso No. 5, Perspectiva General de la Doctrina Bíblica.

Sin embargo aquí proporcionamos unas cuantas sugerencias prácticas.1. Realícese el bautismo por inmersión, ya que ese es el significado

del término en la Escritura y es la mejor forma para describir su realidad espiritual y la forma en que se practicó en los tiempos del Nuevo Testamento. No obstante, en algunas denominaciones, derramar o asperjar el agua es aceptable.

2. Realícese la ordenanza del Bautismo tan pronto como sea posible después de la salvación, mientras la experiencia de ésta se encuentra aún fresca.

3. Realícese en el bautisterio de la iglesia, si se dispone de él, o un lago, un río o el mar.

4. Involucre a toda la congregación en oración y cantos.5. Haga del Bautismo un servicio especial o hágalo parte del

servicio regular.6. Aconseje bíblicamente a la persona (o personas) que va usted

a bautizar, para que la congregación entienda cada vez más el significado y el procedimiento de esta ordenanza.

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

147

7. Consulte (cuando fuere necesario) con otro pastor acerca del procedimiento.

8. Recordatorio: El Bautismo es un acto de confesión pública de fe en Cristo y de obediencia inmediato a la experiencia de la realidad de la salvación.

9. En algunas denominaciones el Bautismo es un requisito para obtener la membresía en la iglesia.

10. Asegúrese de que la forma de vestir sea modesta y apropiada para el Bautismo por inmersión.

11. Haga los arreglos necesarios para mudarse de ropa después del Bautismo.

12. Invite a los amigos y a los familiares de la persona que va a ser bautizada, sean o no creyentes.

13. Cuando el tiempo lo permita, aproveche la oportunidad para enseñar acerca del Bautismo espiritual, el cual es representado por el Bautismo por agua.Rom. 6:3-12

148

14. Deje claramente establecido en la mente de las personas que el Bautismo por agua no salva a nadie.

15. El Bautismo de infantes es practicado por ciertas denominaciones, pero no cuenta con fuerte apoyo bíblico, ya que la salvación (requisito previo) es mediante la fe, y esta puede ser solamente realizada mediante el ejercicio del conocimiento personal y voluntario.

16. Como costumbre general es el pastor o un anciano, o diácono quienes realizan el Bautismo, sin embargo, la Escritura no impide que cualquier creyente realice esta ordenanza. A veces esto último es apropiado en ciertas familias o situaciones de amistad.

17. El Bautismo es una ceremonia y a la vez un momento de gran gozo y alabanza – realice usted ambas cosas.

Tarea:¿Por qué los servicios donde se celebra la ordenanza del Bautismo son importantes en la vida de la iglesia?

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

149

• La Cena del Señor (Comunión).La segunda ordenanza del Señor que debe ser dirigida por el pastor es

la Cena del Señor o el partimiento del Pan. He aquí algunas sugerencias prácticas:

1. La frecuencia en la observancia de la Cena del Señor es asunto de preferencia de cada denominación o iglesia local. Un método común en muchas iglesias es celebrarla 4 veces al año (una vez cada tres meses).Desde luego que debe ser celebrada al menos una vez cada año.

2. La comunión puede ser celebrada en la iglesia o en cualquier otra parte como parte regular del servicio dominical, vespertino o a mediados de semana, o como un servicio especial.

3. Un colega pastor debería ser consultado debido a las variantes de lugar en lugar y de iglesia en iglesia.

4. La comunión puede celebrarse...

• Haciendo que las personas acudan al altar como a una mesa común en el frente.

• Haciendo que el Pan y el Vino sean ofrecidos a los creyentes hilera por hilera en las bancas o sillas donde se encuentran los asistentes, quienes aguardarán hasta que el pastor dé instrucciones de llevarlos a la boca.

• De cualquier manera reverente que previamente hayan convenido la iglesia y los líderes de ésta.

• Los elementos de la Cena del Señor pueden variar de acuerdo con lo que se disponga, ya que éstos son simples símbolos representativos del Cuerpo y de la Sangre de Cristo (pan o galletas, jugo de uva o vino, etc.), sin embargo, vale la pena recordar que el pan que usó el Señor Jesucristo era pan sin levadura. Por motivos de higiene, es bien aceptado que en lugar de una copa común, se usen copas individuales para que beban el vino todas las personas.

150

• Téngase en cuenta que la comunión...– No salva.– Debe ser compartida solamente por aquellas personas verdaderamente

salvas (miembros del cuerpo de Cristo) pertenezcan o no a la misma denominación.

– Es tanto un recordatorio en adoración de la muerte de Cristo, como una anticipación a Su regreso.

– No debe ser tomada cuando en el creyente existe un pecado inconfesado.

– El creyente debe limpiar su conciencia delante del Señor, confesar sus pecados y apartarse de ellos, para no abstenerse de participar en la celebración de esta ordenanza.

– La Cena del Señor es servicio tanto de gozo como de gran solemnidad.– Es la celebración del compañerismo y unidad con Cristo y con otros

creyentes.

• El servicio debe centrarse en:– El canto de himnos apropiados.– La alabanza y el agradecimiento.– La oración, la reflexión, la confesión de pecado y la meditación.Salmo 51Salmo 139:23-24

– La Escritura1 Cor. 11:17-32

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

151

– La Persona y la obra de Cristo.Si el pastor conduce el servicio con la adecuada adoración, la comunión puede ser un servicio lleno de significado y emotividad para la iglesia en lugar de ser un mero ritual rutinario.

• Servicios especialesSe presentan muchas ocasiones más para servicios especiales en la iglesia que pueden ayudar a la edificación del Cuerpo de Cristo y que proporcionan excelentes oportunidades para promover la adoración personal y el crecimiento espiritual.

La Semana Santa y la NavidadEstas temporadas son oportunidades únicas para emplear diferentes pero significativas maneras de adoración.

Sea usted creativo, pero manténgase bíblico y apropiado. La música, los pastorcillos, las representaciones, películas, etc., pueden todos ser eficaces y colaborar con la adoración si son debidamente planeados, programados y realizados con la debida reverencia. Enfatice usted el significado espiritual del acontecimiento, evitando que el resultado sea solo un ritual “mecánico” en el servicio.

Dedicación de niños o de padresHemos establecido que la Escritura no autoriza el bautismo de infantes, no obstante, la dedicación de los niños recién nacidos durante el servicio puede ser muy significativa; en estos casos, el énfasis debe ser sobre:

• La dedicación del niño (niña) al Señor.• La promesa de los padres de educar al infante en los principios y

mandamientos del Señor.• El compromiso de la iglesia para apoyar y estimular al niño y a los

padres para que alcancen la madurez espiritual.

Este servicio es una buena oportunidad para enseñar las verdades, virtudes y valores de la familia cristiana y promoverla. Este servicio puede ser realizado varias veces al año, con grupos de padres y sus hijos. El servicio también puede realizarse en los hogares de las familias con la asistencia del pastor.

152

La relación del pastor con los miembros de la iglesia como líder de ellos.

Como líder espiritual el pastor debe ser un ejemplo en la iglesia de la forma en que se relaciona con los demás miembros de ésta. El Curso No. 7, Ministerio Eclesiástico/Administración/Educación, tratará más detalles sobre este tema, sin embargo, mencionamos aquí que el pastor debe tener en cuenta:

1. Que la diferencia entre el clero y los laicos (pastor y congregación) es sólo en lo concerniente a la función y al tiempo invertido dentro de la iglesia, no en valor y dignidad.

2. Que todo miembro de la iglesia es un ministro/siervo de Cristo en la iglesia.

3. Que como miembro del cuerpo de Cristo, cada miembro de la iglesia tiene una valiosa contribución que hacer para ella.

4. Que los miembros de la iglesia se necesitan los unos a los otros.5. Que ningún miembro de la iglesia debe ser tratado con favoritismo o

parcialidad por lo que es, lo que tiene, lo que hace o cómo luce.6. Que todos los miembros de la iglesia deben ser tratados con honor y

respeto como personas de valor (semejantes).7. Que el pastor no debe tener una “actitud de más santo que tú” para con

otros creyentes debido a su posición. Sin la mutua igualdad, el pastor y los miembros de su congregación no podrán funcionar adecuadamente.

8. Que el principal trabajo del pastor es “perfeccionar a los santos para la obra del ministerio” y promover el crecimiento espiritual de toda la iglesia.

1 Cor. 12:1-3Rom. 12:3-21Stg. 2:1-13Efe. 4:11-16

• El pastor se encuentra en realidad en un ministerio de colaboración con los miembros de su iglesia •

La relación del pastor con los líderes de otras iglesias.Nota: este tema será tratado en el Curso No. 7, Ministerio Eclesiástico/Administración/Educación. Solamente mencionaremos aquí unas cuantas ideas generales acerca de la relación del pastor con...

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

153

• Otros pastores.De la manera en que actuó Pablo con Timoteo con Tito, otros pastores deben ser tratados con el debido respeto y honor, como colaboradores del mismo nivel y consiervos en Cristo.

Rom. 16:21Fil. 1:12 Cor. 8:23

El compañerismo con los pastores de otras iglesias y otras denominaciones debe formar parte de la vida del pastor.

Si hay otros pastores sirviendo en la dirección de la iglesia como asociados o subordinados del pastor debe, vigilarse que el pastor no asuma el papel de “dictador” ordenando simplemente a los otros pastores qué hacer o trayéndolos y llevándolos de aquí para allá.

Como fuertemente enfatizó Pablo, su autoridad sobre los líderes de la iglesia era ejercida con el propósito de edificación.

2 Cor. 13:10• Los ancianos y los diáconos.

Repetimos, este tema será tratado en el Curso No. 7, pero ahora mencionamos que el pastor debe ser un anciano gobernante que...

– Tiene el mismo poder que otros ancianos para tomar decisiones.– Como líder, tiene igual autoridad que ellos.– Es responsable acerca de sus propios actos, su conducta y el

desempeño de su ministerio delante de otros ancianos y delante de la congregación.

La mayoría de los ancianos no son pastores o clérigos profesionales, no obstante, el pastor debe recordar tratarlos como colaboradores con privilegios y responsabilidades que Dios les dio para la obra del ministerio.

Los diáconos son considerados normalmente para llevar a cabo papeles especiales en la iglesia (ver Hech. 6:1-7) y ministrar bajo la autoridad y supervisión de los ancianos. No sería sabio que el pastor supervisara personalmente en toda ocasión a los diáconos. Ellos también han sido espiritualmente llamados y distinguidos como colaboradores con diferentes papeles funcionales.

154

• Los oficiales de la denominación.Si la iglesia tiene afiliación denominacional el pastor puede ser un oficial de la denominación, por lo que estará también bajo la autoridad de otros miembros de la denominación. Se requiere que el pastor que tiene a cargo una iglesia actúe con honor, respeto y sumisión en sus funciones como miembro de la organización denominacional.

Hech. 15:1-21Heb. 13:17

Aquí es menester una palabra de precaución:La principal prioridad del pastor es pastorear el rebaño que Dios le ha encomendado. Por lo tanto el pastor debe limitar sus actividades y reuniones dentro de la denominación con objeto de no estorbar su llamamiento principal.

1 Pe. 5:1-4

Un pastor que se ve demasiado involucrado en los asuntos de la denominación debe tomar una determinación y decidir cual será su principal vocación – la denominación o su iglesia.

c. El pastor como líder en la comunidadLa advertencia al pastor acerca de involucrarse demasiado en los asuntos de la organización denominacional, se aplica igualmente a los asuntos sociales y políticos. El pastor que se involucre demasiado en el liderazgo de los asuntos políticos o sociales terminará descuidando a su iglesia. La tarea del pastor es ayudar a cambiar el corazón pecador de los hombres, no su posición política, su filosofía o su posición social. El voto como elector y algunas participaciones socio–políticas pueden ser posibles, pero mucho involucramiento desviará al pastor de su papel como ministro.

2 Tim. 2:3-4Ni Jesús ni los apóstoles se involucraron en asuntos políticos o sociales, sino que centraran su atención en el pecado, la salvación y las necesidades espirituales de las personas.

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

155

Aunque hay un lugar apropiado para que el pastor hable acerca de asuntos sociales o políticos, pero generalmente no desde el púlpito, el cual debe ser reservado para el ministerio de la Palabra. Cualquier otro uso sería un abuso de la sagrada confianza. En cuanto a los puntos de vista políticos y sociales personales del pastor deben ser expresadas como propios, ¡no como de la iglesia! Ser buen ciudadano es una responsabilidad cristiana que debe mantener su propio equilibrio. Más acerca de este asunto en el Curso No. 7.

¿Cuál entonces debe ser el papel del pastor como líder en su comunidad? La Biblia tiene varias enseñanzas muy claras al respecto.

En su comunidad el pastor debe:• Ser un ciudadano responsable y respetuoso de la ley.

Rom. 13:1-7

• Mostrar respeto y honor, y orar por las personas en autoridad.1 Pe. 2:13-171 Tim. 2:1-7Tito 3:1-2

• Dar un ejemplo piadoso tanto para los creyentes como para los incrédulos.

1 Pe. 2:11-121 Tim. 4:12

• Mantener una reputación ejemplar.1 Tim. 3:7

• Estar dispuesto a hablar sobre asuntos espirituales y morales.Juan 8:5

Es de esperarse que el pastor sea visto dentro de su comunidad como honrado y respetado hombre de Dios a quien la gente pueda acudir en busca de consejo acerca de asuntos espirituales y morales.

• El pastor que es un líder en asuntos político-sociales, seguramente no es ¡un buen líder espiritual! •

LOS VERDADEROS LIDERES DE DIOS SON EN REALIDAD LIDERES ESPIRITUALES

Tarea:¿Por qué muchos pastores tienden a convertirse en líderes en asuntos político-sociales, si el pecado y la salvación son la preocupación primordial?

158

C. Prevención del Desgaste PastoralEs una triste realidad que muchos pastores abandonen el ministerio o

se tornen frustrados, deprimidos e ineficientes, porque se “gastaron.” El desgaste en estos casos se debe a que el pastor se agotó; está exhausto, con crecientes preocupaciones y pérdida de entusiasmo por el ministerio en todos los aspectos:

• Espiritual• Físico• Emocional• Mental

Heb. 12:1-3Gál. 6:9-10Isa. 40:27-31Mat. 11:28-30Jer. 31:25Jer. 2:13Rom. 15:4-61 Cor. 15:582 Cor. 6:41 Tes. 1:3Apo. 2:2-3Heb. 6:10Heb. 10:35-39

¿Cómo puede usted evitar el desgaste? No hay una fórmula sencilla o una solución. Es algo que realmente depende de cada pastor. He aquí unas sugerencias.

• Concéntrese en su vida espiritual, su tiempo devocional y camine con Dios para mantenerse espiritualmente fresco.

• Tenga especial cuidado de usted físicamente, mediante una dieta apropiada, ejercicio y el debido descanso.

• Mantenga un orden adecuado de prioridades: Dios, la familia, la iglesia, etc.

• Mantenga su atención en Cristo y en los grandes propósitos de Dios.• Recuerde sus habilidades, dones y limitaciones personales, y trate de

desenvolverse en función de las áreas en las que usted utiliza esas habilidades y esos dones espirituales.

• Permanezca constantemente alerta contra la tentación – especialmente sexual.

• Evite volverse orgulloso y pretender solo la alabanza de la gente.• Cuando se presenten las dificultades traiga a la mente el llamado que

Dios hizo en su vida y el compromiso que hizo usted con Él.• Ministre en el poder de Dios y recuerde Su pasada fidelidad,

recordando que Él no se olvida del trabajo de amor que usted ha realizado.

• Practique la adoración y la alabanza personales.• Evite “agotarse” a causa de las necesidades individuales de las personas;

busque alguien que tome su lugar para ministrarles.• Vigile su motivación – asegúrese de que no es la ambición.

Predicación de Mensajes Bíblicos y Ministério Pastoral

159

• Maneje sabiamente el tiempo entre todos los variados aspectos del pastorado:

– El estudio– La predicación– La enseñanza– El liderazgo– El pastoreo– Aconsejar– Ministrar

• Delegue tanto la responsabilidad como la autoridad en personas capacitadas y entrenadas.

• Aprenda a decir no a las solicitudes de participar en pláticas fuera de la iglesia u otras actividades que se interpongan en las prioridades de la iglesia o de la familia.

• Haga una evaluación del éxito que usted ha obtenido en la iglesia y en el ministerio de acuerdo a las normas bíblicas, no a las normas del mundo.

• Mantenga al mínimo las reuniones y estar involucrado fuera de la iglesia.

• Apóyese en, y dé cuenta de sus actividades a unos pocos amigos espiritualmente maduros con quienes pueda usted conversar, discutir ciertos temas y orar acerca de las necesidades e inquietudes de usted, para recibir estímulo personal.

• Comunique a los líderes de la iglesia y a la congregación Su filosofía acerca del ministerio y cómo intenta usted desarrollarlo.

• Desarrolle expectativas razonables acerca de usted y de su ministerio, así como de los requerimientos de su iglesia.

• Aprenda usted a vivir con contentamiento en medio de sus circunstancias particulares.

• Busque usted agradar a Dios y asegúrese Su aprobación, no la de los hombres.

• No “copie” a otros pastores, ni se compare usted con ellos.• Tome tiempo, semanal y periódicamente para descansar, relajarse y

distraerse.• Equipe, entrene y perfeccione a los santos para la obra del ministerio.• Pastoree su iglesia con amor cuidándola y alimentándola regularmente

con la Palabra de Dios, dejando los resultados al Señor.

Dios está buscando siervos buenos y fieles a través de los cuales Él llevará a cabo Sus propósitos y producirá fruto espiritual.

160

Dios no llamó al pastor para que haga todo, ni para que sea todo para todos en la iglesia

El pastor que intente ser y hacer todo, pronto se encontrará incapacitado para hacer nada bien. Hacerlo todo y ser todo es una antigua receta para la frustración, la depresión, el desánimo y muy posiblemente ¡el fracaso en el ministerio!

De hecho el pastor necesita desesperadamente que ¡otro pastor sea su pastor !

El pastor que es todo para todos, ¡bien podría no ser nada para Dios!

He aquí un acróstico que señala algunas causas del desgaste en el pastor:

D – Depresión, frustración y desinterés por Dios y el ministerio.

E – Expectaciones irrazonables de sí mismo, el ministerio y la iglesia.

S – Sostenerse en la propia fuerza y no en el poder de Dios.

G – Grave falta de alimentación en la vida espiritual.

A – Agobiarse por el ministerio en la iglesia y fuera de ella.

S – Sobrecargarse de trabajo en áreas que no requieren dones espirituales ni son causa de sana motivación.

T – Tratar de satisfacer a todos sin atreverse decir nunca: ¡No!

E – Excesiva independencia, aislamiento y descuido de la salud.

Tarea:¿A qué se debe que muchos pastores, tarde o temprano, lleguen a experimentar un desgaste aunque no sea muy grave?