mendoza chávez héctor manuel 1cm10. coherencia: construir textos congruentes que respondan a los...

5
Comunicación oral Mendoza Chávez Héctor Manuel 1CM10

Upload: carlos-herrada

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mendoza Chávez Héctor Manuel 1CM10.  Coherencia: Construir textos congruentes que respondan a los principios lógicos del pensamiento.  Interpretar para

Comunicación oralMendoza Chávez Héctor Manuel

1CM10

Page 2: Mendoza Chávez Héctor Manuel 1CM10.  Coherencia: Construir textos congruentes que respondan a los principios lógicos del pensamiento.  Interpretar para

Características Coherencia:

Construir textos congruentes que respondan a los principios lógicos del pensamiento.

Interpretar para dar sentido a datos aparentemente discordantes.

Pensar y planificar antes de expresarse.

Detectar incongruencias en el discurso propio y en el de los demás.

Exponer las ideas clara y comprensiblemente, de forma completa, progresiva y ordenada.

Establecer coordenadas espaciales y temporales en el discurso.

Usar ejemplos para hacerse entender mejor.

Desarrollar las ideas de forma completa y evitar las inacabadas.

Page 3: Mendoza Chávez Héctor Manuel 1CM10.  Coherencia: Construir textos congruentes que respondan a los principios lógicos del pensamiento.  Interpretar para

Creatividad:

Anticipar Saber activar toda la información que tenemos sobre una persona o un tema para preparar la comprensión de un discurso. Saber prever el tema, el lenguaje y el estilo del discurso. Saber anticipar lo que se va a decir a partir de lo que ya se ha dicho. Saber extraer información del contexto comunicativo: situación, papel del emisor y del receptor, tipo de comunicación, etcétera. Saber interpretar los códigos no verbales.

Fluidez:

Presentar los escritos limpios, con márgenes, sangría, encabezados y con letra clara, para evitar los vacíos en el tiempo que se comprende el texto. Controlar en las presentaciones orales los movimientos del cuerpo y las manos conforme a la fluidez, la gesticulación facial, los movimientos corporales, la articulación clara, la expresividad de la entonación, etcétera.

Page 4: Mendoza Chávez Héctor Manuel 1CM10.  Coherencia: Construir textos congruentes que respondan a los principios lógicos del pensamiento.  Interpretar para

Dirección:

buscar siempre ser cortes esto sirve para facilitar las relaciones sociales y para canalizar la agresividad, se centra en el comportamiento verbal y en la elección de determinados indicadores lingüísticos de cortesía, delimitar que su tema tiene importancia. Marca y refleja las relaciones existentes en la vida social en los ejes de distancia/proximidad, afecto, conocimiento mutuo, etc.

Controlar la voz:

impostación, buscar un volumen adecuado para que todos puedan escuchar tener en cuenta las propiedades del aula , buscar un tono adecuado amigable, Vocalizar con claridad, Pronunciar con corrección, Enfatizar las palabras e ideas fundamentales por medio de la entonación. Usar códigos no verbales adecuados como gestos y movimientos. Controlar la mirada: dirigirla a los interlocutores.

Page 5: Mendoza Chávez Héctor Manuel 1CM10.  Coherencia: Construir textos congruentes que respondan a los principios lógicos del pensamiento.  Interpretar para

Ventajas y desventajas

Fuente: http://www.slideshare.net/ptorres/la-comunicacin-oral-completo

Comunicación oral Comunicación escrita

Utiliza el canal auditivo Se percibe a través de la visión

El emisor puede retractarse de lo que dice

No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor

Se utilizan soportes verbales y no verbales

Existe la posibilidad de relectura

Existe retroalimentación entre los hablantes

 Existe la posibilidad de borrar y arreglar las faltas o ideas mal planteadas

Se escuchan los diferentes fonemas de modo línea

Mayor concentración del lector

Acción Corporal Es mas reflexiva

Es dinámicaRompe la sintaxis

Se puede leer a la velocidad deseada