memorias - universidad autónoma de san luis potosí · de alacranes peligrosos al humano y no...

176
1 ֎MEMORIAS֎

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

֎MEMORIAS֎

2

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Comité Organizador

Presidenta del Congreso: Dra. Leticia Yáñez Estrada

Dra. Andrea De Vizcaya Ruíz

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Dr. Juan Elías Víquez Guerrero

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Dra. Irma Martha Medina Díaz

Dra. Norma Elena Pérez Herrera

Comité Científico

Dra. Betzabet Quintanilla Vega, CINVESTAV

Dra. Luz María Del Razo Jiménez, CINVESTAV

Dra. Aurora Elizabeth Rojas García, Universidad Autónoma de Nayarit

Dra. Susana Juárez Tobías, Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”

Dr. César Aturo Ilizaliturri Hernández, UASLP

Dra. Concepción Gutiérrez Ruiz, Universidad Autónoma Metropolitana

Dra. Teresa Fortoul van der Goes, UNAM

Dra. Julieta Castillo Cadena, Universidad Autónoma del Estado de México

3

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

CONFERENCIA PLENARIA INAUGURAL

Picadura de alacrán: eventos moleculares asociados con los componentes del veneno

(estructura y función)

Lourival D. Possani, Instituto de Biotecnología - UNAM

La incidencia del piquete de alacrán (alacranismo) en la República Mexicana constituye un problema serio de salud pública. Con una estadística registrada que rebasa, en los últimos años, los trescientos mil eventos anuales, es sin duda un asunto médico que requiere atención. Mi laboratorio lleva 45 años estudiando los componentes del veneno de alacranes, con atención especial a la determinación de la estructura y función de los mismos. El país es mega-diverso en el número de especies de alacrán con cerca de 12% de la biodiversidad mundial, contando con 281 especies descritas [1], entre las cuales por lo menos 21 son consideradas peligrosas para humanos [2]. La composición general de estos venenos incluye principalmente péptidos y proteínas con actividades enzimáticas. Entre estos están péptidos de cerca de 40 aminoácidos que reconocen proteínas de membrana de células excitables (nervio y músculo) y no excitables (linfocitos) causando el bloqueo de canales iónicos de potasio. Muy abundantes son toxinas con alrededor de 65 aminoácidos que se pegan a canales iónicos de sodio, pero también hay péptidos que afectan el comportamiento de canales de calcio (las calcinas) y cloro (clorotoxina) [3]. Se conoce la estructura química de centenares de estos péptidos y se sabe cuáles son los blancos de acción de mucho de ellos [3]. Sin embargo, hay muchos péptidos cuya estructura y función todavía no se conocen bien. Existe una marcada diferencia en la composición del veneno de alacranes peligrosos al humano y no peligrosos. Estos últimos son ricos en péptidos con función antibiótica [4]. Los péptidos tóxicos son ricos en enlaces disulfuros que confieren estabilidad a las toxinas. En los últimos años la tecnología transcriptómica y proteómica ha permito obtener en un corto plazo de tiempo información sobre la composición (secuencia de aminoácidos) de las toxinas, así como de muchas enzimas del veneno, como: hyaluronidasas, fosfolipasas, metaloproteínasas y otras [5]. Siehan identificado componentes con acción moduladora de la respuesta inmune [6], anti-malárica, anti-cancerígena , insecticidas y otras funciones farmacológicas no bien conocidas [7,8]. Más recientemente nuestro grupo ha puesto atención a componentes de estructura no proteica de algunos alacranes, entre los cuales está un alcaloide[9], y compuestos heterocíclicos con actividad antibiótica. Posibles aplicaciones de estos componentes serán mencionadas en la ponencia, así como el trabajo realizado para la obtención de nuevos anti-venenos con base a la secuencia de aminoácidos de inmunoglobulinas humanas que estamos desarrollando en colaboración con el grupo del Dr. Baltazar Becerril de nuestro Instituto.

Referencias: [1] Santibáñez-López et al. Toxins (Basel) 8, 1–18, 2015. [2] González-Santillán et al., Acta Tropica, 187, 264-274, 2018. [3] Possani et al. Eur. J. Biochem. 264:287-300, 1999. [4] Ramírez-Carreto et al., Peptides 34:290-295, 2012. [5] Rendon-Anaya et al. PLoS ONE, vol.8, issue 8 e43331, 2012. [6] Varga et al., Molecular Pharmacology 82:372-382, 2012. [7] Romero-Gutiérrez et al. Toxins 10, 359, 2018. [8] Cid-Uribe et al. Toxicon 151:47-62, 2018. [9] Banerjee et al., Journal Natural Products, 81, 1899-1904, 2018.

4

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

PONENCIA PLENARIA 1:

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUAL DE LAS MORDEDURAS Y PICADURAS POR ANIMALES DE PONZOÑA EN MÉXICO. Dra. Patricia Escalante Galindo. E mail: [email protected]

Los accidentes de envenenamiento por animales ponzoñosos son producidos por la exposición (mordedura, picadura o contacto) con reptiles, artrópodos, peces y otras especies marinas que al inocular sus toxinas en el organismo provocan una serie de alteraciones fisiopatológicas que dan lugar a signos y síntomas, íntimamente relacionados con el género del animal agresor. Algunos animales han desarrollado mecanismos tóxicos para utilizarlos en defensa propia o para paralizar a su presa, los piquetes o las mordeduras pueden ser intensamente mortales a los seres humanos, propiciando la muerte. Entre las más peligrosas están las mordeduras de serpientes y las mordeduras de araña, aunque también los piquetes de abejas pueden resultar tóxicos a las personas alérgicas a su veneno produciendo un choque anafiláctico o la muerte. En México se han identificado los siguientes grupos: 1) Aracnoidismo, El a) alacranismo de la familia Centruroides. Otros artrópodos son las familias Theriidae y Loxoscelidae, con los géneros Latrodectus (araña viuda negra o capulina) y Loxosceles (araña violinista o parda) respectivamente. 2) Síndrome ofídico, es causado por la mordedura de serpiente. Las serpientes venenosas de nuestro país están agrupadas en dos familias: Elapidae (coralillo falsa y verdadera) y Viperidae (cascabel). 3) Himenópteros, en México se han identificado a las abejas, avispas y hormigas, 4) Animales marinos, en México las lesiones más frecuentes son provocadas por las medusas, mantarrayas y erizo de mar. 5) Lepidópteros, También conocido como Lonomiasis, erucismo, es originado por la larva de la mariposa, popularmente se conoce como azotador o quemador. En el Hospital Juárez de México, en los 12 años que tiene el Centro Toxicológico de haberse fundado, se tiene una alta incidencia, de todos estos animales, en orden de frecuencia son los crótalos, alacranismo, latrodectus, himenópteros, animal marino y lepidópteros.

5

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Simposio 1 – Toxicología Clínica: diagnóstico y tratamiento

S1-LATRODECTISMO: Mordedura por Arañas del género Latrodectus

DR. GUSTAVO LOPEZ OROZCO

Correo electrónico: [email protected]

Definición La mordedura por la araña del género Latrodéctus o Latrodectismo se define como una lesión cutánea provocada por la mordedura de una araña venenosa o de ponzoña, seguida de la inoculación de sustancias tóxicas (veneno) que lesionan los tejidos condicionando alteraciones fisiopatológicas de gravedad variable. Epidemiología En México, no se conoce el número exacto de personas afectadas por mordedura de araña. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informo que en 1998 hubo 4,142 personas que sufrieron mordeduras por este tipo de araña, y en el lapso de 1998 a 2001, se registraron 759 casos en las ciudades de Léon, Guanajuato y Guadalajara, Jalisco, y en el estado de morelos se han reportado hasta 3,000 casos de mordedura por araña, predominando el género Latrodectus (IMSS 2010). Las estadísticas oficiales de la Secretaria de Salud (SSA) indican que de todos los casos de envenenamiento por animales ponzoñosos el 11 % es debido a mordedura por arañas. En el noroeste de la republica Méxicana, una revisión de 70 casos de 1978 a 2014 reportó un predominio en el género masculino, 61,4%; los lactantes menores de un año fueron un 14,2%. El 70% de los pacientes tuvieron el contacto con el arácnido dentro del domicilio en época primavera-verano; las áreas anatómicas más afectadas fueron miembros inferiores, seguido de cuello, tronco y abdomen, sin reportes de mortalidad. Tal parece que hay un subregistro de estos casos principalmente en pacientes pedíatricos en todo México, y actualmente en los anuarios estadísticos de la SSA, no se cuenta con apartados específicos para precisar el tipo de araña implicada en el accidente reportado. Etiología Las picaduras de araña son un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera cuatro géneros de arañas de verdadero interés médico por las manifestaciones clínicas y la letalidad de sus venenos para los humanos (Latrodectus, Loxosceles, Phoneutria en Sudamérica y Lycosa en Australia). En México los dos género de importancia en salud pública son Latrodectus y Loxosceles sp.. El género Latrodectus se encuentra distribuido a escala global favorecida por el transporte humano excepto en los polos, reconociendoce 31 espécies y en México las principales son: L. Mactans y L. Geometricus. Clasificación Etimológicamente el término Latrodectus proviene del griego: “mordida secreta” y el término mactans por “muerte”. Sus características morfológicas son el color negro, marrón o gris oscuro, tienen un cefalotórax, de donde emergen 4 pares de patas, 4 pares de ojos dispuestos horizontalmente en 2 filas de 4, un abdomen u opistosoma redondo con una figura variable roja o anaranjada en la parte ventral, las hembras son más oscuras, más venenosas y significativamente mayor que los machos, llegan a medir con las patas extendidas de 30 a 40 mm y el macho unos 15 a 20 mm.

6

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SIMPOSIO TOXICOLOGIA CLINICA

S2-TITULO: ALACRANISMO EN MEXICO (ABORDAJE DIAGNOSTICO Y

TERAPÉUTICO).

23 Septiembre 2019.

Dr. Alfredo Luis Chávez Haro

Correo electrónico: [email protected]

En México se registran altos índices en el mundo en cuanto a morbilidad causados por alacranismo (escorpionismo). Con un promedio anual de 270,000. CENAPRECE (BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE LA S.S.A) Aspecto de suma importancia es reportar el índice de mortalidad que se tiene a nivel nacional. Las cifras reportadas durante los años 80 y 90 la mortalidad estaba alrededor del 18 por ciento de los accidentes, actualmente es menos del 1 por ciento. A nivel nacional desde hace 5 años la mortalidad es de menos de 50 paciente por año debido al uso adecuado del faboterápico como lo indican tanto la norma oficial como las guías de práctica clínica. El veneno de los alacranes contiene gran cantidad de componentes, pero los más importantes son proteínas y péptidos de bajo peso molecular. Entre las primeras están las hialuronidasas (causantes que el veneno se difunda rápidamente en el organismo humano), fosfolipasas y proteinasas diversas. Entre los péptidos se encuentran tres familias. Los de cadena corta constan de 31 a 39 aminoácidos y son específicos para el bloqueo de los canales de potasio de membranas excitables. El veneno de alacrán (escorpión) como dijimos es un complejo de varias toxinas, que exhiben una amplia gama de propiedades biológicas y acciones, así como composiciones químicas, la toxicidad y características farmacocinéticas y farmacodinámicas. Estos venenos están asociados con una alta morbilidad y mortalidad, especialmente entre los niños. Las víctimas de envenenamiento por un alacrán sufren una variedad de patologías que principalmente afectan tanto a la estimulación simpática y parasimpático, así como manifestaciones centrales, tales como la irritabilidad, la hipertermia, vómitos, salivación profusa, temblores y convulsiones. Los signos y síntomas clínicos observados en los seres humanos y animales de experimentación están relacionados, con la respuesta inflamatoria sistémica excesiva. Aunque la fisiopatología de envenenamiento es compleja y todavía no se entiende completamente, las respuestas inmunes de veneno y son conocidos por desencadenar la liberación de mediadores inflamatorios que están mediados en gran medida por citoquinas. En modelos de inflamación sistémica grave producida por la inyección de dosis elevadas de veneno, el aumento de la producción de citoquinas proinflamatorias contribuye significativamente al desequilibrio inmunológico, disfunción orgánica múltiple y muerte. Las citoquinas inician una cascada de eventos que

7

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S3-LOXOSCELISMO: Mordedura Arañas del género Loxosceles

DR. LUIS ALBERTO GARCIA PARRA.

HOSPITAL GENERAL DE IZUCAR DE MATAMOROS, PUEBLA.

Correo electrónico: [email protected]

Araña de familia loxoscelidae, genero loxosceles (violinista, parda, rinconera,

café, closet), existen 37 especies en México.

La hembra responsable de envenenamiento.

Aspectos morfológicos destacados: mide de 8 a 30mm, 3 pares de ojos, en

cefalotórax presenta imagen de violín invertido, 4 pares de patas, abdomen

oval, coloración café.

Los accidentes por loxoscelismo ocurren cualquier época del año, con

incremento en verano.

El principal componente del veneno es la esfingomielinasa D, produce lisis

de eritrocitos, activación del complemento, activación de neutrófilos.

Su mordedura puede presentar 2 cuadros clínicos:

• Cutáneo o local, el más común: dolor urente, edema, vesícula

hemorrágica, fiebre, malestar general, signo livedoide o bandera francesa.

• Cutáneo visceral o sistémico, con manifestaciones en las primeras 24 a

48horas,lesión en piel y múltiples sistemas como hematológicas, renales,

hepáticas, pulmonares, rabdomiolisis, coagulación intravascular diseminada.

Aunque el diagnóstico de loxoscelismo continua siendo clínico, se

recomiendan estudios de gabinete para diagnósticos diferenciales, como

biometría hemática en búsqueda de plaquetopenia, tiempos de coagulación,

examen de orina con haptoglobina y hemoglobinuria descartando hemolisis,

pruebas de funcionamiento hepático y química sanguínea. Se recomienda

prueba de ELISA y biopsia de la piel.

El tratamiento específico para loxoscelsimo es la fabopterapia (Reclusmyn).

8

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S4-INTOXICACIÓN POR VENENO DE SERPIENTES

23 SEPTIEMBRE 2019

Dr. Carlos Eduardo García Willis

Correo electrónico: [email protected]

Las mordeduras de serpiente son un problema de salud pública desatendido en muchos países tropicales y subtropicales. Cada año se producen unos 5,4 millones de mordeduras de serpiente, que causan entre 1,8 y 2,7 millones de casos de envenenamiento. Existe un gran subregistro de los casos. en nuestro país el sub registro se presenta en todos los estados de la república mexicana. los estados con mayor incidencia por este tipo de lesiones fueron Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Las causantes de los accidentes fueron por Crotalus molossus, Crotalus atrox, Crotalus durissus, Agkistrodon bilineatus y Bothrops Las mordeduras de serpientes venenosas pueden constituir emergencias médicas por parálisis grave de los músculos respiratorios, causar trastornos hemorrágicos potencialmente mortales, provocar insuficiencia renal irreversible o grave destrucción local de los tejidos que causen discapacidades permanentes y la amputación de un miembro. Los efectos suelen ser más graves y más rápidos en los niños que en los adultos, debido a que tienen menos masa corporal. En el mundo existen alrededor de 3500 especies de serpientes, de las cuales el 15 % es considerado como peligroso para los seres humanos. El veneno está compuesto por una mezcla de enzimas, que tienen la capacidad de afectar varios aparatos y sistemas, dando lugar a daños hísticos y musculo esqueléticos, así como alteraciones de la coagulación sanguínea, el aparato cardiovascular, los riñones y el sistema nerviosos central. Los síntomas que presenta un paciente que ha sido mordido por una serpiente venenosa varían en intensidad (leve, moderada o severa) de acuerdo a varios factores: Factores de la Serpiente Factores del paciente Las manifestaciones clínicas pueden ser: Locales

• Huellas de los colmillos

• Dolor en el sitio de la mordedura

• Edema local

• Equimosis

9

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Simposio 2 – Ecotoxicología de Plaguicidas

S5-Uso histórico de los plaguicidas en México y algunos problemas actuales

Dra. Lilia A. Albert

No hay datos formales sobre la fecha en que se empezaron a usar los plaguicidas en la agricultura en México pero, con base en varios documentos, se puede suponer que se inició en el Valle de Mexicali, aproximadamente en 1946, con el uso del DDT para controlar las plagas del algodonero, siguiendo el ejemplo del cercano Imperial Valley de California. Ese uso se expandió rápidamente a las otras zonas algodoneras del país y fue seguido por el de nuevos plaguicidas, primero organoclorados y, después, organofosforados, que se fueron incorporando casi tal como entraban al comercio. El desarrollo de la Revolución Verde, que tuvo su base en el Valle del Yaqui, y se inició más o menos por la misma fecha, también fue un uso inicial importante de los plaguicidas en la agricultura de México. En contraste, el uso del DDT en salud pública sí está documentado; ocurrió a partir de 1957 y fue parte fundamental de la Campaña para Erradicar el Paludismo que, con el apoyo de la OMS, bañó casi literalmente al país en DDT, por lo que, poco después, este plaguicida empezó a causar daños en el ambiente y la salud de los residentes de las zonas en que se realizó la Campaña; sin embargo, ésta siguió adelante sin cambios a pesar de que, después de un tiempo, la utilidad del DDT se redujo por el desarrollo de resistencia en el vector del paludismo. Tanto en la agricultura, como en salud pública, el uso de plaguicidas en México se expandió con rapidez y pronto se empezaron a usar herbicidas y fungicidas y a utilizarse en otros cultivos. A pesar del uso de cantidades crecientes de estos productos y de que sus riesgos para el ambiente y la salud se iban documentando cada vez más que en otros países, en el nuestro no se desarrolló de manera paralela un marco legal adecuado para controlarlos. Así, la Ley de Sanidad Fitopecuaria, que había sido emitida en 1940, es decir, cuando los plaguicidas sintéticos todavía no entraban al comercio mundial, estuvo vigente hasta 1974, cuando fue reemplazada por la nueva Ley del mismo nombre. Por lo tanto, durante casi 30 años (1946-1974), el uso de plaguicidas se expandió con rapidez en México en un contexto de falta total de control de sus riesgos el cual no mejoró a pesar de la sustitución, en 1993 y 1994, de esta Ley por las Leyes Federales de Sanidad Animal y de Sanidad Vegetal y el inicio de la emisión de los reglamentos de las leyes de salud y ambiente. Las omisiones e incongruencias del marco legal mexicano en este tema son notorias e impiden que haya un control eficaz de los plaguicidas, por lo que ponen en gran riesgo la estabilidad del ambiente y, de manera directa e indirecta, afectan la salud de prácticamente toda la población del país. Hasta la fecha sigue predominando en el país esta lentitud extrema para adecuar el marco legal de control de plaguicidas a la situación tal como ésta cambia a pesar de que los riesgos son crecientes por la entrada al mercado de nuevos plaguicidas, las cada vez mayores cantidades de ellos que se aplican y la variedad de sus usos. Como resultado, la diferencia entre las nuevas tendencias para el control de plaguicidas en el mundo y lo que ocurre en México es cada vez mayor.

10

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

En las tendencias actuales de control de los plaguicidas en el mundo destaca lo relacionado con los siguientes grupos de plaguicidas: (a) los altamente peligrosos, (b) los que son perturbadores endocrinos y (c) los neonicotinoides, por sus graves riesgos para el ambiente.

11

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S6-Usos e impactos de los plaguicidas en el Noroeste de México

Jaqueline García Hernández

CIAD Coordinación Guaymas, Carretera al Varadero Nal. Km 6.6 Col. Las Playitas,

Guaymas, Son. Mexico. C.P. 85480. Tel: 622-2252828, email: [email protected]

Los principales estados agrícolas de México están ubicados en la parte centro-norte del

país, con cultivos como trigo, maíz, garbanzo, alfalfa, uva, sorgo y frijol en la zona noroeste.

Esta alta producción se ha dado como resultado de inversión en infraestructura y a base de

un elevado uso de fertilizantes y agroquímicos a lo largo de mas de 80 años de agricultura

tecnificada. Se estima una aplicación anual de cerca de 300 toneladas de ingrediente activo

de plaguicidas en el valle del Yaqui en Sonora y de 220 ton en el valle de Culiacán, Sinaloa.

Con grupos como ditiocarbamatos, bipiridilos, organofosforados, piretroides y

organoclorados, de los cuales un 50% están clasificados como Plaguicidas Altamente

Peligrosos (PAP) tales como el glifosato, paraquat, mancozeb, dimetoato y clorotalonil.

Aunado al uso de estos compuestos, está la presencia de DDE en suelo, sedimento y

organismos acuáticos y terrestres derivado de su uso histórico. Estos compuestos han

afectado profundamente la biodiversidad terrestre y costera y la salud de las poblaciones

rurales agrícolas. Por ejemplo, hay evidencia de efectos como inhibición de

acetilcolinesterasa en camarones, peces y aves, así como daños en el sistema reproductivo

y el material genético de agricultores, mujeres y niños de esta región. Por lo tanto, es

urgente que se haga una revisión del sistema de producción agrícola actual en el noroeste

de México, limitando el uso de PAP y utilizando prácticas amigables con el medio ambiente

y la salud humana.

12

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S7-Plaguicidas en el Golfo de México, riesgos y realidades.

Ponce-Vélez, G.

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Circuito Exterior s/n, Cd. Universitaria, CdMx. C.P. 04510. Correo electrónico: [email protected]

Se presentan las tendencias de los plaguicidas organoclorados (POC) en organismos costeros del Golfo de México, durante los últimos 20 años. Los peces, crustáceos y moluscos han sido los más evaluados debido a su gran demanda para consumo humano; las familias analizadas fueron Lutjanidae, Centropomidae, Scombridae, Cichlidae, Ariidae y Carangidae para peces, Portunidae y Penaeidae para crustáceos decápodos, y Ostreidae y Mytilidae para moluscos bivalvos. El método común ha sido el propuesto por UNEP/FAO/IOC/IAEA, que ha registrado una buena detección y confiabilidad (límite de detección 0.01 ng/g peso seco; coeficiente de variación 3-15%; recuperación 90-101%). Los POC más frecuentes han sido β-HCH, Lindano, Aldrín, p,p’-DDT, p,p’-DDD, Heptacloro, Endosulfán α, β y su Sulfato. Las concentraciones han variado desde < 1.0 hasta ~ 20 ng/g peso seco. Para el Sulfato de Endosulfán, las concentraciones han sido similares para los tres grupos biológicos evaluados, sin diferencias metabólicas significativas entre invertebrados y vertebrados, lo que puede significar la gran carga de residuos clorados que existe en los ambientes costeros donde fueron capturados y, por lo tanto, la exposición continua de la biota a estos xenobióticos. La mayoría de los POC reportados han sido prohibidos a nivel internacional y nacional; sin embargo, los datos señalan usos recientes de POC prohibidos como p,p’-DDT y Lindano, probablemente debido a aplicaciones clandestinas y a la compra y venta ilegal cuyo origen pueden ser aquellos países donde todavía se fabrican y que llegan a México por rutas vulnerables como la frontera sur, representando un gran riesgo para la salud humana debido a sus características tóxicas y cancerígenas.

13

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S8-Biomarcadores de exposición a plaguicidas organofosforados: un

análisis de su potencial y limitaciones en el biomonitoreo

Aurora Elizabeth Rojas García. Universidad Autónoma de Nayarit.

Los plaguicidas organofosforados (POF) son ampliamente utilizados para el control de plagas en el sector agrícola y en salud pública. Los efectos agudos causados por estos compuestos han sido reiteradamente referenciados, en cuanto a los efectos crónicos, diversos órganos y sistemas se han descrito como blancos potenciales de estos xenobióticos. La biotransformación de POF es un factor determinante en términos de bioactivación y toxicidad-órgano específica. Uno de los principales retos en el estudio de la toxicidad de los POF es la evaluación de la exposición. Si bien se ha descrito la actividad de acetilcolinesterasa (AChE) y butirilcolinesterasa (BuChE) como biomarcadores clásicos de exposición a estos compuestos, diversos factores internos y externos pueden influenciar los resultados. Asimismo, la determinación urinaria de dialquilfosfatos, metabolitos comunes a diversos POF que reflejan la dosis interna de estos compuestos, ha referido importantes limitaciones metodológicas. Adicionalmente, se han propuesto otros biomarcadores como la actividad de β-glucuronidasa (βG), Paraoxonasa 1 (PON1) y la concentración de albúmina sérica como candidatos biomarcadores de exposición a POF. El objetivo de este trabajo fue hacer un análisis de biomarcadores de exposición a POF, así como su potencial y limitaciones en el biomonitoreo. Se realizó un estudio transversal en trabajadores ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. A los participantes se les aplicó una encuesta para evaluar la exposición retrospectiva y actual a plaguicidas, el patrón de compuestos que utilizan, entre otras variables. La actividad enzimática de AChE, BuChE, β-G y PON1 se evaluó mediante espectrofotometría. Los niveles de albúmina sérica se evaluaron en un laboratorio de análisis clínicos y los niveles de alquilfosfatos se evaluaron mediante cromatografía de gases acoplada a masas. En este estudio se observó una alta variabilidad en el comportamiento de los diferentes biomarcadores de exposición, independiente de la dosis interna de plaguicidas, sugiriendo la necesidad de considerar una batería de biomarcadores en el monitoreo biológico.

14

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

- PONENCIA PLENARIA 2:

Eventos adversos al nacimiento y la contaminación del aire. Un abordaje

interdisciplinario para identificar el efecto de mezclas de contaminantes.

Jesús Serrano-Lomelín, Charlene C. Nielsen, M. Shazan M. Jabbar, Osnat Wine, Colin Bellinger,

Paul J. Villeneuve, Dave Stieb, Nancy Aelicks, Khalid Aziz, Irena Buka, Sue Chandra, Susan

Crawford, Paul Demers, Anders C. Erickson, Perry Hystad, Manoj Kumar, Kendra Malainey, Erica

Phipps, Prakesh S. Shah, Yan Yuan, Osmar R. Zaiane, Álvaro R. Osornio-Vargas (the DoMINO

Project Team)

ANTECEDENTES: Los eventos adversos al nacimiento (EAN), como la prematuridad y

un menor tamaño para la edad gestacional, confieren un mayor riesgo de mortalidad y

morbilidad. Los EAN se han relacionado con algunos contaminantes del aire, sin embargo,

las relaciones con emisiones industriales y sobre todo con mezclas de contaminantes, son

poco conocidas. La exploración del papel de las mezclas de contaminantes y su impacto en

la salud es compleja, por lo que requiere el uso de nuevos enfoques.

OBJETIVO: Nuestro objetivo fue generar hipótesis basadas en datos que vinculen

espacialmente a las mezclas de contaminantes con la ocurrencia de EAN utilizando minería

de datos espacial, seguido por análisis geográfico y estadístico. El uso de minería de datos

espacial tuvo como propósito reducir la dimensionalidad de los datos e identificar,

eficientemente, las asociaciones espaciales entre múltiples químicos y la ocurrencia de

EAN.

MÉTODOS: Estudiamos los patrones de ubicación conjunta de mezclas y EAN en Alberta,

Canadá (2006-2012). Empleamos un algoritmo ad hoc para la extracción de datos

espaciales e identificar patrones primarios de colocalización de 136 productos químicos

liberados en el aire por 6,279 instalaciones industriales (Inventario Nacional de Emisiones

de Contaminantes, Canadá), patrones de viento de 182 estaciones meteorológicas y

333,247 nacimientos vivos de embarazos únicos, de acuerdo con el código postal donde

residía la madre al momento del parto (Programa de Salud Perinatal de Alberta). Los

nacimientos se clasificaron como parto normal, prematuro, pequeño para la edad

gestacional y bajo peso al nacer a término. Seleccionamos patrones secundarios utilizando

una relación de la métrica que evalúa la fuerza de la asociación (lift) entre casos de EAN y

no-casos de AEN que fueron impactados por la misma mezcla. La relevancia de los

patrones secundarios se estimó utilizando modelos logísticos (ajustados por el estado

socioeconómico y los factores maternos relacionados con EAN) y una asignación

geográfica de la exposición materna a las mezclas.

RESULTADOS: La extracción de datos espaciales identificó 1,700 patrones primarios a

partir de los cuales se analizaron posteriormente cinco patrones secundarios de mezclas de

tres sustancias químicas (por ejemplo, partículas, metil-etil-cetona, xileno). La fuerza de las

asociaciones entre las cinco mezclas y EAN proporcionó apoyo estadístico para un nuevo

conjunto de hipótesis.

CONCLUSIÓN: Este estudio demostró que la extracción de datos espaciales seguida de la

selección de patrones y los análisis estadísticos y espaciales podrían identificar

asociaciones hipotéticas entre las mezclas y EAN, facilitando investigación futura a nivel

toxicológico y de poblaciones.

15

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Apoyado por The Canadian Institutes of Health Research (CIHR) and The Natural Sciences

and Engineering Research Council of Canada (NSERC), Funding Reference Number

(FRN) 127789.

16

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Simposio 3: Derivados herbolarios, ¿son tóxicos para el ser humano?

S9-EVIDENCIA CLINICA DE LA TOXICIDAD POR DERIVADOS

HERBOLARIOS

Dr. Juan Elías Víquez G.

UMAE-Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” Centro

Médico Nacional Siglo XXI. IMSS. Clínica de Atención al Paciente

Intoxicado.

E mail: [email protected], [email protected]

En México existe una gran tradición desde la época prehispánica para

utilizar las plantas medicinales como remedios para diferentes

padecimientos. Sin embargo, las plantas medicinales pueden ser tóxicas

para el ser humano. En la actualidad existen un gran número de derivados

herbolarios que se venden sin receta médica en tiendas naturistas, un

número importante son importadas de países como por ejemplo de China y,

que en su mayoría no mencionan los ingredientes activos en su totalidad y

que pueden estar adulterados. Lo mismo sucede en los diferentes mercados

populares de nuestro país en donde se venden plantas las cuales se

presentan como una moda como por ejemplo moringa, sin tener, a ciencia

cierta que sea para un padecimiento en específico.

En este simposio se presentarán casos clínicos que hemos tenido en nuestro

hospital, pero que también han afectado pacientes adultos que en su

mayoría son los mayores consumidores. Ejemplo de su administración es el

anís estrella que se utiliza para el cólico del lactante, se ha establecido

científicamente que es neurotóxico potencial. Tenemos una casuística de 12

pacientes con esta intoxicación. Un ejemplo de plantas con supuestas

propiedades lipolíticas es el conocido como “codo de fraile” (Thevetia

peruviana),recomendado para perder peso, recientemente se presentó el

caso de una paciente con antecedentes de hipertensión arterial que

consumió esta almendra y que presentó infarto agudo del miocardio. No

disponemos de un antídoto específico para esta exposición, sin embargo, la

diálisis con carbón activado es nuestra herramienta terapéutica.

Los suplementos alimenticios como los derivados de Herbalife sea

comprobado que son hepatotóxicas. Por lo que lo más recomendable es no

utilizarlas.

17

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S10-Inhibición del metabolismo de xenobióticos por metabolitos secundarios de plantas.

J. Javier Espinosa Aguirre. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. México. [email protected]

Los flavonoides son una clase de polifenoles presentes en frutas,

vegetales, vino y cerveza. Su consumo se ha relacionado con una baja

incidencia de cáncer en poblaciones humanas. Los mecanismos que tratan

de explicar esta propiedad incluyen: atrapadores de radicales libres,

citotoxicidad de líneas tumorales; la activación de rutas de apoptosis y de

manera muy importante, la inhibición del metabolismo de xenobióticos.

Este metabolismo se realiza principalmente por una familia de enzimas

conocidas como Citocromo P450 (CYP) que está involucrada también en el

metabolismo de compuestos endógenos como ácido araquidónico y

hormonas esteroideas entre otros. Por lo tanto, la inhibición del CYP ha

sido considerada como un mecanismo importante para la quimioprevención

de enfermedades que resultan de daño genotóxico incluyendo el cáncer.

En el presente estudio se reporta la capacidad inhibitoria de 9 flavonoides

sobre la actividad de CYP1A1 humano, la cinética enzimática de tres de las

moléculas más potentes así como su evaluación genotóxica. La flavona y

sus derivados hidroxilados en las posiciones 3 y 5 presentan una inhibición

de tipo mixto y no son mutagénicos en un ensayo bacteriano de

genotoxicidad. Los resultados de modelaje in silico de las interacciones

entre los inhibidores y la molécula de CYP1A1, apoyan los resultados

obtenidos experimentalmente, indicando la interacción de los flavonoides

tanto con el sitio activo de la enzima así como con un sitio alternativo de la

cadena protéica. Se puede concluir que los flavonoides identificados como

inhibidores representan una alternativa para la quimioprevención.

18

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S11-Validación del efecto antidiabético atribuido a algunas plantas

medicinales de la Huasteca Potosina

Denisse Atenea de Loera Carrera

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Av. Dr. Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria

Tel. 4448262300 ext 6415, [email protected]

La diabetes representa un problema de salud pública ya que se calcula que cada 6 segundos una persona muere por diabetes en el mundo. El 80% de las personas afectadas son de ingresos medios o bajos, donde la prevalencia aumenta con mayor rapidez, por lo que es necesario encontrar tratamientos alternativos y accesibles para el control de esta enfermedad. En muchos países como México es común recurrir a la medicina tradicional para el tratamiento de dicha enfermedad. Aunque el uso de la medicina tradicional está limitado y no es aceptado por todos ya que puede existir mala calidad del material a consumir o dar el uso incorrecto, además de que se carece de información. Por esta razón es de vital importancia contar con estudios científicos que validen el efecto terapéutico atribuido a las plantas medicinales. La Huasteca Potosina cuenta con una importante biodiversidad que es aprovechada por los médicos tradicionales por lo que el grupo de investigación está realizando trabajos de investigación de manera colaborativa para evaluar el efecto biológico de especies que son conocidas y utilizadas en la medicina tradicional de las comunidades Náhuatl y Teenek de la Huasteca Potosina para el control de DM.

19

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S12-Una perspectiva del estudio de los productos naturales y su

relación con la herbolaria

Francisco Elihú Bautista Redonda

Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas,

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A. C.

Camino a la Presa San José 2055, Lomas 4ta sección, San Luis Potosí, S.

L. P., México. Tel.: 444-834-2000, Ext.: 3246, correo:

[email protected]

La medicina tradicional y las estrategias de búsqueda de fármacos han

contribuido al desarrollo de medicamentos de uso común en la terapéutica

moderna. Sin embargo, hoy en día son pocos los fitomedicamentos

existentes en el mercado en contraste con los medicamentos alopáticos y

los suplementos alimenticios a base de extractos herbolarios. En este

contexto, se discuten algunos factores de uso tradicional, taxonómicos,

medio ambientales, genéticos y de perfil metabólico que limitan el desarrollo

de fitomedicamentos.

20

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Simposio 4 – Problemas Nacionales de Contaminación Ambiental

S13-Arsénico y fluoruro: ¿Qué tenemos que conocer sobre su presencia en

agua subterránea?

Luz M. Del Razo1, Mónica N. Velazco2, Juan M. Ledón3. 1Departamento de

Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto

Politécnico Nacional, CDMX; 2 CONACYT-UAM Azcapotzalco, CDMX; 3EcoSite-

Fundación Cántaro Azul, A.C. CDMX, México

El arsénico y el flúor se encuentran de manea ubicua en el ambiente y provienen de las emisiones volcánicas, en suelos y rocas formando minerales como la arsenopirita (FeAsS), oropimente (AsS), fluorita (CaF2), criolita (Na3AlF6) y fluoroapatita (Ca5(PO4)3F); minerales responsables de que el arsénico y el fluoruro sean los principales contaminantes inorgánicos presentes en el agua subterránea. A nivel nacional, se han identificaron 170 municipios en 23 estados con concentraciones superiores a 0.025 mg/L para arsénico y 1.5 mg/L para fluoruro de acuerdo a la NOM-127-SSA1-1994, siendo Chihuahua, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Jalisco y Sonora los estados donde se han identificado más municipios del país afectados de manera individual o concurrente con arsénico y fluoruro. Entre 20 y 1.6 millones de personas están expuestas a concentraciones fuera de la normatividad en agua de consumo para el caso de fluoruro y arsénico, respectivamente. Las evidencias de los efectos negativos a la salud de la población expuesta a los mencionados contaminantes son numerosas y bien conocidas como alteraciones en el neurodesarrollo, alteración de la fertilidad, daño renal, alteraciones cardiovasculares, disminución de la respuesta del sistema inmune y cáncer en varios órganos y sistemas, este último solo para la exposición a arsénico. Hay evidencias que en la exposición concurrente a arsénico y fluoruro pueden haber efectos sinérgicos y antagónicos, situación que debe ser mayormente estudiada. Existen diversas tecnologías para la remoción de arsénico y fluoruro, en forma conjunta o separada; la elección del proceso debe ser adecuada a las comunidades urbanas y rurales y considerar los aspectos culturales, económicos y sociales de la zona afectada, que asegure en el tiempo la eficiencia de la resolución tomada. Requerimos estudios técnico-económicos de las opciones de tratamiento que considere los costos de operación, duración de materiales, así como la disposición y manejo de los residuos generados. Finalmente, se debe tener en cuenta la oportunidad del aprovechamiento del agua de lluvia y las redes de colaboración que representan una visión esperanzadora en la búsqueda de soluciones efectivas, integrales replicables y sostenidas.

21

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S14-Problemática de salud y contaminación atmosférica urbana.

Dra. Claudia María García Cuellar

Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigación Básica.

San Fernando 22, Tlalpan CDMX. E_mail: [email protected]

La contaminación atmosférica es un término amplio que se aplica a la

contaminación del aire en el ambiente exterior, siendo la contaminación atmosférica

urbana la que afecta a los habitantes de las ciudades. La mayor parte de esta

contaminación del aire es derivada de las actividades antropogénicas y se produce

por la combustión ineficiente de combustibles fósiles o de biomasa; por ejemplo, la

actividad industrial, los gases de escape de los automóviles, o las estufas de leña.

La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la

salud, se ha estimado que la contaminación ambiental del aire, tanto en las

ciudades como en las zonas rurales, ha sido causa de 4.2 millones de muertes

prematuras anuales en todo el mundo; esta mortalidad se debe principalmente a la

exposición al material particulado (PM) de 10 y de 2.5 micrómetros o menos de

diámetro como indicador representativo. La contaminación atmosférica afecta de

distintas maneras a los diferentes grupos de personas. Los efectos más graves se

producen en las personas con enfermedades preexistentes, siendo los grupos más

vulnerables, los niños, y los ancianos. Los habitantes de las ciudades con niveles

elevados de contaminación atmosférica son mas susceptibles a desarrollar más

enfermedades asociadas a la exposición a estos ambientes contaminados que

quienes viven en zonas urbanas donde el aire es más limpio. Entre los principales

efectos en la salud de los humanos se encuentran el aumento del riesgo de padecer

enfermedades respiratorias agudas, como el asma, y crónicas, como enfermedades

cardiovasculares y algunos tipos de cánceres, como el de pulmón. La disminución

de los niveles de contaminación del aire de zonas urbanas puede reducir la carga

de morbilidad derivada de las patologías asociadas a ella. Es de suma importancia

generar políticas e inversiones de apoyo que permitan controlar las fuentes de

contaminación importantes.

22

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S15- Implicaciones en la salud ambiental por el manejo inadecuado de

residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Leticia Yáñez-Estrada, Rebeca Mejía-Saucedo y Mayela Aguilera Juárez. Laboratorio de Género, Salud y Ambiente, Facultad de Medicina, U.A.S.L.P. Av.

Venustiano Carranza Núm. 2405, Colonia Los Filtros 78210 San Luis Potosí, S.L.P., México. Tel. 444 8262300 Exts. 6636 y 6643. [email protected]

La mala disposición de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), es un problema a nivel mundial. En México se produce un promedio de 358 mil toneladas de RAEE al año, de los cuales el 10 % se recicla, el 40 % es conservado y almacenado en los hogares, mientras que el 50% es desechado en estaciones de transferencia no controladas, en chatarreros, rellenos sanitarios o en tiraderos de residuos sólidos urbanos. El problema de esta mala práctica radica en que los RAEE contienen componentes altamente tóxicos, tales como metales pesados (plomo, cadmio, mercurio y arsénico entre otros) y retardantes de flama polibromados (PBDEs, aditivos sintéticos usados principalmente como agentes ignífugos), por lo que la inadecuada disposición de estos residuos contamina cuerpos de agua, suelos, aire y alimentos entre otros siendo un riesgo potencial de exposición y de daño a la salud de los individuos, principalmente de aquellos que se dedican a recolectar, desmantelar y/o reciclar los RAEE. Con respecto a los PBDEs, reportes en la literatura han demostrado su alta capacidad de producir daño neurológico y tiroideo entre otros, han sido detectados en biota, alimentos, aire, polvo, suelo, sedimentos, agua y lodos residuales de Norteamérica, Europa, Asia y regiones tan remotas como el Ártico y sus niveles han aumentado alrededor de 100 veces en los últimos 30 años en tejidos humanos. Por lo que es de suma importancia la implementación de un plan de manejo especial para acopiarlos, transportarlos y confinarlos de manera segura. El reciclaje del plástico de los RAEE que contienen PBDEs también debe ser regulado, debido a que residuos de estas sustancias tóxicas permanecen en los nuevos productos, tales como los juguetes.

23

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S16-Mecanismos de sobrevivencia neural en respuesta a xenobióticos

e infecciones virales durante el desarrollo

Rodrigo Franco

Redox Biology Center & School of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences.

University of Nebraska-Lincoln. Lincoln, NE 68583

La respuesta inicial de las células a condiciones de estrés es la adaptación para

su sobrevivencia. Existen varios procesos homeostáticos que se activan para

contrarrestar el efecto nocivo de exposiciones a tóxicos ambientales o patógenos.

Durante el desarrollo, el sistema nervioso central (SNC) es altamente susceptible

a daño debido a su limitada capacidad de reparación, su alta especialización y

dependencia a ATP, y a que su desarrollo no termina sino hasta la adolescencia.

En esta presentación, nos enfocaremos a discutir el papel del metabolismo

energético, el balance oxido-reducción (redox) y la autofagia en la sobrevivencia

de células neurales (neuronas y glia) expuestas a contaminantes ambientales

(metales y pesticidas) y procesos infecciosos (virus del ZIKA). De manera

concreta demostramos que el metabolismo de la glucosa (glicolysis), fuente

principal de energía del cerebro, define la susceptibilidad de células neurales a

pesticidas (paraquat) y metales (manganeso y arsénico). La glicolisis, mediante el

flujo de carbonos a la via de las pentosas fosfato o la generación de piruvato,

precursor inicial del ciclo de los ácidos tricarboxílicos en la mitocondria, mantiene

el balance energético y redox requerido para la sobrevivencia celular. Por otra

parte, también demostramos que la autofagia, mecanismo por el cual la célula es

capaz de reciclar componentes celulares, juega un papel dual tanto en la defensa

como en la inducción de muerte en células neurales expuestas a tóxicos

ambientales y patógenos. Estudios recientes en nuestro laboratorio también

ayudan a elucidar los procesos por los cuales las vías de transducción de señales

de mTOR (mecanismo blanco de la rapamicina) y AMPK (proteína cinasa

dependiente de AMP) regulan la bioenergética, proteostasis y balance redox

celular. El objetivo de esta presentación es resaltar la importancia de los procesos

de sobrevivencia en el cerebro para contrarrestar los efectos nocivos de factores

ambientales e infecciosos que conllevan a alteraciones en el desarrollo del SNC

24

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

PONENCIA PLENARIA 3:

Risk Assessments of Mixtures

Chair: A. Wallace Hayes, University of South Florida College of

Public Health, Tampa, FL USA [[email protected]]

Humans are continuously exposed to multiple chemicals from different sources and via

different routes, both simultaneously and/or in sequence. Risk from chemical mixtures

are generally regarded as negligible if exposures to all single chemicals in the cocktail

were below the levels judged to be safe for each chemical alone. Both EU and US EPA

guidance emphasizes development of an assessment on the basis of whether information

is available on the mixture of concern. In the case of the US EPA, this question is extended

to mixtures that are sufficiently similar. In either case, if information on the mixture, or a

sufficiently-similar mixture, is not available, both guidances emphasize development of an

assessment on the basis of whether information is available on individual mixture

components. In the case of evaluation of individual components, both ask whether

interactions are suspected, and if so, a case-by-case assessment should be conducted

based on the observed synergism or antagonism. If interactions are not suspected, then

an additivity assessment is generally conducted, either dose addition, if the modes of

action are similar, or by response addition, if the modes of action are dissimilar. Mixtures

can be variable and constantly changing and defining them presents a challenge. Models

could be used independently and in an integrated manner to assess health impacts. This

symposium will examine whether new testing approaches such as in vitro, in silico and in

vivo models could be used to assess the potential health impacts of exposure to chemical

mixtures

25

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Simposio 5 – Salud ambiental infantil

S17 Efectos a la salud por la contaminación del aire en población infantil

Dr. Horacio Riojas R., Astrid Schilmann, Magali Hurtado-Diaz.

Dirección de Salud Ambiental. Centro de Investigación en Salud Poblacional, INSP

La contaminación atmosférica es el principal riesgo ambiental a nivel mundial. La mayoría

de los niños que viven en ciudades mexicanas, se encuentran en sitios que no cumplen con

los estándares internacionales sobre calidad del aire. El propósito de esta presentación es

presentar una revisión actualizada sobre los efectos de los contaminantes atmosféricos

sobre el bienestar y la salud de los niños. Se revisan las características fisiológicas y de

actividad que hacen a los niños especialmente susceptibles a los efectos de corto y largo

plazo. Se incluye la estimación de la carga de enfermedad calculada a nivel mundial

relacionada con la contaminación del aire intra y extramuros. Se presentarán resultados

recientes de investigaciones nacionales que analizan el efecto de los contaminantes en

respuesta inflamatoria, enfermedades respiratorias y efectos cognitivos. Contaminantes

atmosféricos como el ozono, incrementan significativamente los niveles de marcadores de

inflamación en sangre especialmente en niños asmáticos. Infantes cuyas madres estuvieron

expuestas a concentraciones de partículas respirables pm2.5 por muestran deficiencias en

pruebas neurológicas relacionadas con el desarrollo del lenguaje. Los estudios realizados

en población infantil mexicana, corroboran los resultados obtenidos en otros países sobre

efectos agudos y crónicos de la contaminación atmosférica. El desarrollo de mejores

programas de gestión de calidad del aire, contribuirá significativamente en un mejor estado

de salud de los niños.

26

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S18 "Cuando vives con el enemigo que no se va: 22 años de exposición a

plomo en los niños de Torreón"

García-Vargas GG1; Rivera-Guillén MA2; Gaytan-Jiménez E1.

1.- Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez del Estado de Durango.

Av. Las Palmas, S/N, Gómez Palacio, Durango. E-mail: [email protected]

2.- Facultad de Medicina, Unidad Toreón. Universidad Autónoma de Coahuila.

Antecedentes y objetivos: Torreón, Coahuila, es una ciudad del norte de México, donde se asienta la cuarta fundición de plomo más grande del mundo. Los estudios anteriores indican que los niños en Torreón están expuestos a altos niveles de plomo en sangre (NPS). Describimos las tendencias de edad y período en los niveles de plomo en la sangre en Torreón desde 1999 hasta 2010 con una extensión de los utilizando datos del programa de biomonitoreo de la comunidad.

Métodos: los NPS estaban disponibles en 44,770 niños y adolescentes entre el 1 de enero de 1999 y el 1 de octubre de 2018. 31,003 (69.3%) participantes tenían al menos una medición adicional. Examinamos las tendencias en NPS por año calendario y edad utilizando modelos mixtos para datos longitudinales.

Resultados: los NPS disminuyeron desde 1999 (mediana de 18.5 µg / dL; percentiles 5 y 95. 6,5 - 48,6) a 2010 (mediana de 4,5 µg / dL; percentiles 5 y 95: 1,9 - 11,3). Los porcentajes de niños y adolescentes con un NPS superior a 10 µg / dL fueron del 84,9% en 1999 y del 8,5% en 2010. Los NPS alcanzaron un máximo alrededor de la edad de un año (mediana de 9,6 µg / dL; percentiles 5 y 95: 2,7 - 32,1) y disminuyeron después de eso. Los varones tenían NPS más altos en comparación con las niñas (medianas de 8,5 frente a 8,0 µg / dL, respectivamente), y hubo una interacción sexo por edad en los NPS (después del pico inicial a edades tempranas, los NPS en las niñas disminuyeron más rápido que en los niños).

Conclusiones: los NPS en los niños y adolescentes de Torreón han disminuido notablemente de 1998 a 2019, debido en parte a los esfuerzos de remediación ambiental. A pesar de estos cambios, los NPS en niños y adolescentes en Torreón siguen siendo altos en comparación con otras áreas mexicanas y estadounidenses, así como, los efectos cognitivos, renales, hematopoiéticos conductuales siguen siendo incidentes y prevalentes.

27

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S19- Exposición gestional a hidrocarburos aromáticos policíclicos y

material particulado

Maciel-Ruiz JA1, López-Rivera C1, Robles R2, Veloz-Martínez MG2,

Ostrosky-Wegman P1, Petrosyan P1 y Gonsebatt, ME1I.

1Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de

Investigaciones Biomédicas, UNAM, México.

2Hospital de Gineco-Obstetricia 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes

Sánchez”, Centro Médico Nacional “La Raza”, México. [email protected]

La contaminación Ambiental en la zona metropolitana de la Ciudad de

México (ZMCM) tiene niveles elevados de material particulado (PM). El PM

está formado por la aglomeración de muchos contaminantes como los

hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), muchos de los cuales son

carcinogénicos. Los PAHs puede atravesar la placenta e inducir daño en el

DNA fetal. Para investigar esta posibilidad, determinamos la presencia de

aductos PAH-DNA en sangre de cordón umbilical y materna y si los niveles

de aductos estaban asociados con variantes alélicas de riesgo de enzimas

que metabolizan los PAHs como CYP1B1*3, GSTM1*0 and MGMT L84F.

Asimismo registramos los niveles de PM10 y PM2.5 durante el periodo de

muestreo. Las madres voluntarias vivían en la zona norte del la ZMCM y

acudían a atenderse en el Hospital La Raza. Determinamos la presencia de

aductos mediante el ensayo de posmarcaje con 32P-postlabeling y se usó el

ensayo de PCR-RFLP para las variantes alélica de CYP1B1 y MGMT y el

PCR multiplex PCR para el gen GSTM1. La exposición materna a PM

durante la gestación está por encima de los niveles recomendados por la

norma mexicana para el promedio anual. Los niveles de aductos en cordón

umbilical fueron significativamente más elevados que en la sangre materna

y estuvieron asociados a los niveles de partículas PM2.5 durante el último

trimestre de la gestación. La exposición a PM no se asoció ni con el peso ni

la talla del recién nacido (RN). La presencia de CYP1B1*3 en el RN se asoció

positivamente con los niveles de aductos. Nuestros resultados sugieren la

necesidad de reforzar las estrategias para reducir la emisión de PM en la

ZMCM.

Con el apoyo de : PAPIIT UNAM: 208914, CONACYT: 219887 y Programa

Salud y Ambiente

28

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

S20-DERECHOS HUMANOS Y SALUD AMBIENTAL INFANTIL, LAS NUEVAS UTOPÍAS

Mauricio León-Arce1, Karen Mendoza-Pérez1, Claudia Paz-Tovar2, Laura María Ramírez-Landeros1, Leticia Carrizales1 y Fernando Díaz-Barriga1. 1. Centro de Innovación Social para la Paz, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. 2. Departamento de Estudios Experimentales y Rurales del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

En México, una tercera parte de los 133 millones de mexicanos tienen menos de 18 años y más de la mitad de ellos tienen menos de 11 años. Lo grave es que el 52% de estos niños menores de 11 años viven en pobreza, y 10% en pobreza extrema. Más de seis millones no tienen acceso a los servicios de salud y una cuarta parte reportan haber tenido experiencias de hambre. Por todo lo anterior, los niños en barrios urbanos marginados, en comunidades contaminadas, en zonas rurales, pero sobre todo en pueblos originarios, deben ser considerados como población vulnerable y merecen ser atendidos con prioridad. Para lo cual, una herramienta que podría emplearse de inmediato es la aplicación de los derechos humanos. En este contexto, una estrategia que priorice la atención a la población infantil con un enfoque en los derechos humanos requiere ante todo de un factor de cohesión comunitaria. Este factor de cohesión puede ser la salud, ya que ella es una prioridad colectiva. Además, el derecho a la salud incluye la atención médica pero también aspectos sociales, ambientales y culturales. Por lo anterior, hemos creado la estrategia NIDOS (Núcleos Infantiles para el Desarrollo Óptimo de la Salud) que contempla cuatro elementos básicos del desarrollo como son la salud, el ambiente, la nutrición y la educación. Elementos todos dentro del área de la Salud Ambiental Infantil y que también son elementos torales de los Derechos Humanos. Asimismo, destacamos que estos son factores considerados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en el Índice de Progreso Social y en el esquema de Seguridad Humana de las Naciones Unidas. La meta ahora es crear estas Unidades en sitios de alto riesgo para la población infantil. La primera Unidad está siendo organizada en SLP.

29

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO1 (R21)

El dióxido de titanio grado alimenticio (E171) por administración de matriz sólida o líquida induce inflamación, desprendimiento de células germinales en los túbulos seminíferos y la interrupción de la barrera hematotesticular en ratones BALB/c.

Delgado-Buenrostro NL.1@, Rodríguez-Escamilla JC.1&, Medina-Reyes EI. 1,2,&,

Rodríguez-Ibarra C.1,2, Déciga-Alcaraz A1,2, Ganem-Rondero A4 and Chirino YI 1@

1@Corresponding authors. Laboratorio de Carcinogénesis y Toxicología, Unidad de

Biomedicina, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional

Autónoma de México, Av. de Los Barrios 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla 54090,

Estado de México, México. Tel.: +52 55 56231333 Ext. 39817. E-mail address:

[email protected] & [email protected]

2 Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México. & These authors contributed equally to this work. 3División de Estudios de Posgrado (Tecnología Farmacéutica), Universidad Nacional Autónoma de México, Estado de México, México Resumen El dióxido de titanio grado alimenticio (E171) ha sido aprobado para consumo humano por la FDA (EE. UU.) Y por la Unión Europea. Sin embargo, el dióxido de titanio ha sido clasificado como posible carcinógeno para los seres humanos por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, lo que aumenta la preocupación por su ingesta oral y la translocación al torrente sanguíneo, estas alteraciones podrían alterar barreras como la hematotesticular. Existe evidencia de que el dióxido de titanio por administración intragástrica/intraperitoneal/intravenosa indujo alteraciones en los niveles de testosterona, la función testicular y la arquitectura, sin embargo los estudios de los efectos de E171 en la estructura de los testículos y la barrera hematotesticular son limitados. El E171 está contenido no solo en alimentos en matriz líquida sino también en sólidos, que pueden ejercer diferentes efectos biológicos. El objetivo de este trabajo fue comparar los efectos del consumo de E171 en una matriz sólida (0,1%, 0,5% y 1% en pellets) y suspensión líquida (5mg/kgw) en la estructura testicular así como una alteración o ruptura de la barrera hematotesticular de ratones macho BALB/c. Los resultados mostraron que ninguna de las vías de administración tuvo influencia sobre el peso corporal, pero si hubo un aumento en el desprendimiento de células germinales y un infiltrado de células inflamatorias en los túbulos seminíferos, junto con la interrupción de la barrera hematotesticular, en los testículos de ambos grupos (similares), incluso la dosis recibida en los ratones en matriz líquida fueron 136 o 260 veces más bajos que la dosis alcanzada por la ingesta oral en matriz solida de E171 al 0,5% y al 1%, respectivamente. Este estudio destaca la atención en la matriz de alimentos que contienen E171 y los posibles efectos adversos en los testículos cuando E171 se consume en una matriz líquida.

SESIONES ORALES

30

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO2 (R48)

Evaluación de la ecotoxicidad del lixiviado obtenido de una estación de transferencia de residuos sólidos urbanos en el modelo de Artemia salina

Torres González O. R. 1,2, Padilla Camberos E.1, Sánchez Hernández I.M.1, Belmont López M.G.1

1Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y diseño del Estado de Jalisco.

Normalistas 800, Colonia Colinas de la normal, Guadalajara Jalisco, 44270.

2Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental, Universidad de Guadalajara.

Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).

Carretera a Nogales Kilómetro 15.5, Las Agujas, Zapopan, Jalisco, 45110.

Resumen

El lixiviado es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, inorgánicos y

metales pesados, resulta de la percolación del agua a través de los residuos sólidos

urbanos almacenados en rellenos sanitarios. Es considerado una fuente importante

de contaminantes debido a que puede ser deliberadamente desechado en el

sistema de drenaje, así como en cuerpos de agua superficiales y subterráneos. En

el presente trabajo evaluamos la toxicidad del lixiviado en A. salina, clásico modelo

utilizado en la determinación de la susceptibilidad de organismos acuáticos a los

contaminantes ambientales. Obtención del lixiviado. 10 litros de lixiviado fueron

recolectados en frascos de cristal estériles y almacenados a 4°C para su posterior

análisis fisicoquímico y reto toxicológico. Caracterización fisicoquímica. Se midieron

los siguientes parámetros de la NOM-002-ECOL-1996: DBO, Nitrógeno total, pH,

Cromo total, Plomo y Mercurio. Toxicidad en A. salina (OECD). Se expusieron 150

nauplios de Artemia salina (distribuidos aleatoriamente, n=10) con el lixiviado (3 -

0.375 % (v/v)) durante 24-96 horas. El control negativo y el control positivo (K2Cr2O7)

fueron utilizados para la validación de la prueba. Resultados. Los parámetros fuera

de la NOM-002 son: DBO>26746. 72 (200 mg/L), Nitrógeno total>1606.94 (60

mg/L), pH≤3.6 (5.5 -10) y Mercurio≤ 1 (0.02 mg/L). Se realizó un análisis Probit

(STATGRAPHICS Centurion) para estimar la CL50, la cual fue de 0.93 % (v/v).

Conclusiones. El lixiviado de la estación de transferencia presenta parámetros fuera

de los límites permisibles de acuerdo con la NOM-002. La CL50 obtenida en el

análisis de los grupos expuestos con el lixiviado fue 0.93% v/v. Existe una estrecha

relación entre la exposición con el lixiviado y la mortalidad de los nauplios debido a

que los contaminantes excedentes están relacionados con la inhibición de procesos

metabólicos en organismos acuáticos.

31

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO3-(R60)

Mecanismos de sobrevivencia en queratinocitos expuestos a concentraciones “sub-tóxicas” de nanopartículas metálicas y su

susceptibilidad a la exposición a xenobióticos. Montesinos-Cruz V., Rose J. , De Vizcaya Ruiz A., Franco R.

Redox Biology Center and School of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences. University of Nebraska-Lincoln. Lincoln, NE. 68583. Tel: 402-472-8547. Email: [email protected] Departamento de Toxicología, CINVESTAV-IPN, México City, D.F., México. Tel: +52 55 5747 3800 Email: [email protected]

RESUMEN El uso de nanopartículas metálicas (NPs-Mt) en la cosmetología ha ido incrementándose debido a que actúan como barrera contra la radiación UV y tienen propiedades antioxidantes o antibacteriales. Varios estudios han caracterizado la citotoxicidad de las NPs-Mt en queratinocitos, y en ausencia de muerte celular, se ha concluido que estos compuestos son seguros. Nosotros decidimos determinar los mecanismos de sobrevivencia de queratinocitos expuestos a concentraciones sub-tóxicas de NPs-Mt. Queratinocitos humanos (HACAT) fueron expuestos de manera sub-aguda (48-144 h) a concentraciones subtoxicas (≤30 μg/ml) de NPs de TiO2 rutilo

(r), CeO2 y Ag, con tamaños en seco e hidrodinámicos de 40 y <100 nm, y

una pureza 98%. Medimos de manera indirecta la captura de NPs-Mt por cambios en la dispersión lateral de luz por citometría de flujo (SSC). La cinética de los cambios en SSC (tiempo y dosis-respuesta) inducida por las tres NPs-Mt fueron similares sugiriendo que son capturadas de manera proporcional. El rTiO2 y el CeO2, pero no la Ag incrementaron la autofagia y la inhibición de esta facilita la toxicidad por rTiO2 y CeO2. No observamos un incremento en los niveles de especies reactivas de oxígeno. Sin embargo, los agregados de NPs-Ag mostraron un incremento en la autofluorescencia en el infrarrojo (≥740 nm em) lo que se ha atribuido a su unión al antioxidante glutatión (GSH). Coincidentemente, la inhibición de la síntesis de GSH sensibilizó a los queratinocitos a la muerte inducida por NPs-Ag. Finalmente, observamos que la exposición a concentraciones subtoxicas de NPs-Mt sensibiliza a los queratinocitos a xenobióticos ambientales (arsenito [NaAsO2] y paraquat). Nuestros resultados demuestran la contribución diferencial de la autofagia y la homeostasis de GSH para la sobrevivencia de los queratinocitos expuestos a concentraciones sub-tóxicas de NPs-Mt y resaltan la posibilidad de que estos compuestos puedan sensibilizar células de piel a xenobioticos ambientales.

32

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO4-(R72)

CAMBIO CLIMÁTICO Y OCURRENCIA DE AFLATOXINAS EN LECHE CRUDA Y FORRAJES DE VACAS LECHERAS

Valdivia-Flores AG1, Cruz-Vázquez CR2, Quezada-Tristán1, Rangel-Muñoz EJ1,

de-Luna-López MC1, Hernández-Valdivia E1, Ortiz-Martínez R1 1 Departamento de Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Aguascalientes, México, [email protected]; 2Instituto Tecnológico del Llano, Aguascalientes, México Las aflatoxinas (AF) son compuestos tóxicos, inmunosupresores, carcinógenos y contaminan frecuentemente los productos agrícolas. Las AF se producen por Aspergillus flavus en condiciones de estrés térmico e hídrico. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre los factores climáticos y la incidencia de contaminación por AF en los forrajes de vacas lecheras y sus residuos en la leche. Se seleccionaron tres granjas lecheras (GL) ubicadas en Aguascalientes, México. Las GL fueron monitoreadas mensualmente durante dos años. Las AF se analizaron por HPLC y ELISA en 266 muestras de alimento mezclado total y 156 muestras de leche cruda. Se accedió a la información climática de la Estación Meteorológica más cercana (<15 km). El 99% de las muestras de alimento y en el 27% de las muestras de leche contenían AF; un sexto de ellas (17.3 y 16.7%) con concentraciones superiores al límite máximo permitido (LMP, 20 µg/kg y 50 ng/kg). La concentración de AF en la dieta de las vacas se asoció positivamente (P <0.05) con la TPD y la precipitación (PPD; P <0.01, R-2: 37.6%), y éstas con humedad relativa y evapotranspiración potencial. En comparación con el otoño y el invierno, la temporada de verano registró mayor TPD (18.2-18.7a, 15.4-15.9b y 13.9-14.5c °C; IC 95%); pero debido a la menor precipitación, la primavera tuvo la TPD más alta (19.6-20.2 °C; P <0.05). Similarmente, la incidencia de muestras de leche y alimento con AF por encima del MPL fue mayor en verano que en otoño e invierno (Riesgo relativo: 1.4, 12.9 y 1.6, 5.4, respectivamente), pero no que primavera (0.9 y 1.0). Estos resultados sugieren que la aparición de AF en la cadena alimentaria está relacionada con la combinación TPD-PPD, por lo que se espera que el riesgo de exposición y daño aumente en los escenarios predecibles de calentamiento global.

33

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO5-(R83)

Evaluación neuropsicológica de niños de 6 a 36 meses de edad residentes de

una zona con hidrofluorosis endémica.

Rocha-Amador DOa, Valdez Jiménez Lb, Calderón Hernández Jc.

a Departamento de Farmacia, División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de

Guanajuato. Noria Alta s/n, Col. Noria Alta, CP. 36000, Guanajuato, Gto. [email protected]

b Departamento de humanidades, artes y culturas extranjeras. Centro Universitario de los

Lagos. Universidad de Guadalajara

c Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología, Universidad,

Autónoma de San Luis Potosí

Diversos estudios epidemiológicos realizados en población residente en zonas con hidrofluorosis endémica han demostrado un impacto negativo por la exposición al F- en diferentes sistemas. El objetivo del proyecto fue evaluar el impacto del F- en el SNC en edades tempranas así como identificar algunas de las fuentes de exposición a este elemento. Se seleccionó el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, México. Se contó con la participación de 110 niños de 6 a 36 meses de edad. Para conocer la exposición ambiental y biológica al F- se colectaron: agua del abastecimiento público y embotellada, muestra de leche, y la primera orina de la mañana. Las muestras de agua, leche y orina se cuantificaron con el electrodo de ion selectivo de acuerdo con el método 8308 del NIOSH. Para conocer el desarrollo intelectual y psicomotor del niño, se aplicó la escala de Bayley II. El entorno del niño se evaluó a través de indicadores del AMAI, HOMA, BETA III y una encuesta dirigida a conocer información del desarrollo del niño. La leche de fórmula reconstituida con agua de abastecimiento público, de vaca pasteurizada (entera) y de vaca sin tratamiento sanitario (cruda) representaron un riesgo para el niños debido que tuvieron concentraciones de F- superiores a las esperadas aunado se encontró una correlación entre los niveles de F- en leche vs F- en orina (r=0,41; p<0,001). El índice de desarrollo mental y psicomotor (IDM e IDP) del Bayley II fue

de 85.1 10.3 y 85.9 11.2 respetivamente. Después de ajustar por factores confusores el IDM mostró una asociación inversa con los niveles de F- en orina del niño (β=-6.3, p=0.005). Los datos sugieren una alteración cognitiva por F- en etapas tempranas.

34

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO6-(R96)

Toxicocinética del plaguicida organofosforado Temefos en sangre total de

rata.

Francisco A. Verdín-Betancourt1, Ma. de Lourdes López-González1, Mario

Figueroa2, Aurora Elizabeth Rojas-García 3 y Adolfo Sierra-Santoyo1.

Departamento de Toxicología1, Cinvestav-IPN. Ciudad de México. Facultad de

Química2, UNAM. Ciudad de México, Laboratorio CONTOX, Universidad

Autónoma de Nayarit 3, Tepic, Nayarit, Mexico.

Por más de 30 años Temefos (Tem) ha sido utilizado ampliamente para controlar a

los vectores que transmiten el dengue, zika y chikungunya, debido a que se

considera un plaguicida inocuo en exposiciones agudas. No obstante, la

información acerca de su toxicocinética y propiedades toxicológicas es muy

limitada. El objetivo del presente estudio fue determinar la toxicocinética de Tem en

un modelo experimental. Para ello se administraron ratas Wistar macho adultas por

vía oral con una sola dosis de Tem (300 mg/kg) emulsificado con solución salina.

Los animales se sacrificaron a diferentes tiempos después de la administración, se

les extrajo la sangre, órganos y tejidos para determinar la concentración de Tem y

sus metabolitos por HPLC/DAD. El Tem fue el compuesto principal detectado en

todos los órganos y tejidos analizados, seguido del Tem-sulfóxido, Tem-oxón, Tem-

dioxón-sulfona y tiodifenol, otros metabolitos presentaron concentraciones muy

bajas a diferentes tiempos. La concentración en sangre de Tem se ajustó a un

modelo mono-compartamental, los parámetros toxicocinéticos fueron t1/2 abs de 0.38

h, t1/2 elim de 8.62 h, tmáx de 2 h, Cmáx 10.4 µg/mL, Vd 38,215 mL, Cl de 3,072.7 mL/h

y una ABC de 98 mg-h/mL. Con base en los valores de las tasas de partición, el

Tem se acumuló preferentemente en la grasa y en menor proporción en hígado,

riñón y cerebro. Estos resultados sugieren que Tem se absorbe rápidamente, se

distribuye a los principales órganos y tejidos y se biotransforma ampliamente a

varios metabolitos.

35

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO7-(R109)

Identificación “in silico” del potencial mutagénico y cancerígeno de

plaguicidas usados en el cultivo de flor

Sánchez Meza J.C., Amaya Chávez A., García Fabila M.M., García Ramírez J.J., Reyes Miguel A., Solano Hernández C.F., Benítez Álvarez D.F.

Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México. Paseo Colón esquina Paseo Tollocan s/n, Toluca, Estado de México, C.P. 50120. Tel. 7221613764. Correo electrónico: [email protected]

En el cultivo de flores que se lleva a cabo en los municipios de Villa Guerrero y Tenancingo, Estado de México, se emplea una gran cantidad de plaguicidas. Mas de 80 moléculas de diferentes grupos de estos compuestos son usadas en esta actividad. Dos de los principales grupos corresponden a los plaguicidas organofosforados (OF) y carbamatos (CA). El objetivo de este estudio fue realizar un análisis in silico de la actividad mutagénica y cancerígena de los plaguicidas OF y CA empleados en esta zona de producción de flor. A partir de información obtenida mediante encuestas con productores, expendedores de plaguicidas e identificación y clasificación de envases en el centro de acopio de la zona florícola de Villa Guerrero, Estado de México se identificaron 17 plaguicidas OF y 17 plaguicidas CA. Se elaboró una base de datos incorporando sus propiedades fisicoquímicas. Para la evaluación in silico se empleó el software ADMETSAR ® el cual toma como base la estructura química para identificar grupos funcionales que pueden producir efectos mutagénicos (prueba de AMES) y cancerígenos. Los resultados obtenidos señalan que el 83 % de los plaguicidas evaluados están considerados como Plaguicidas Altamente Peligrosos(PAP). Algunos de los plaguicidas (Azinfos metílico, Diclorvos, Metil paratión, Monocrotofos y Oxidemeton) actualmente usados presentan valores de actividad mutagénica con probabilidad significativa (p > 0.9). En relación con potencial cancerígeno ninguno de los plaguicidas evaluados presentó una probabilidad significativa. Lo anterior sugiere que los estudios in silico son de gran utilidad para identificar de forma preliminar la actividad biológica de compuestos y es necesario llevar a cabo pruebas adicionales sobre los plaguicidas identificados como mutágenos para tomar decisiones que permitan reducir o eliminar el riesgo que se deriva de la exposición humana o ambiental a estos compuestos.

36

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SO8-(R111)

El material particulado PM10 altera el funcionamiento del punto de

monitoreo mitótico, mediante la sobreexpresión del lncRNA NORAD.

Santibáñez Andrade M1, Sánchez Pérez Y1, Morales Bárcenas R1, García Cuellar CM1.

1Instituto Nacional de Cancerología (INCan) 2Unidad de Biomedicina, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Laboratorio de Carcinogénesis y Medio Ambiente. San Fernando No. 22, Tlalpan, 14080 CDMX, México. Teléfono: 56280400-Ext 31045. E-mail: [email protected]. Antecedentes: Las aeropartículas contaminantes menores o iguales a 10 micrómetros (PM10) son un agente asociado a cáncer pulmonar. La segregación cromosómica es controlada por el RNA no codificante largo (lncRNA) NORAD, así como por el punto de monitoreo de mitosis (PMM) orquestado por MAD1, MAD2, BUBR1, AURORA B y SURVIVINA. Alteraciones en el PMM ocasionan aneuploidías, una característica asociada a la carcinogénesis. Si bien las PM10 se asocian a la generación de alteraciones cromosómicas, el impacto en los mecanismos de segregación no ha sido caracterizado. Por lo anterior, nuestro objetivo es evaluar el efecto de las PM10 en la expresión de NORAD y en el funcionamiento del PMM en la línea A549 (cáncer pulmonar). Material y métodos: Células A549 sincronizadas fueron expuestas a PM10 (10 µg/cm2) por 24 h para evaluar la expresión de los genes NORAD, MAD1L1, MAD2L1, BUB1B, AURKB y BIRC5, mediante RT-qPCR. Las células se expusieron a un agente activador del PMM (taxol; 100nM) y a un agente intercalante del DNA (doxorrubicina; 0.25 µg/mL). Finalmente, NORAD fue inhibido mediante siRNAs en todos los

tratamientos antes mencionados. Resultados: Las PM10 incrementan la expresión de NORAD (53%) y de MAD1L1 (61%), MAD2L1 (48%), BUB1B (36%), AURKB (41%) y BIRC5 (37%) en células A549 comparado con células no tratadas (p<0.05). El Taxol ocasionó un incremento en los niveles de mensajero de estos genes, mientras que la Doxorrubicina ocasionó sólo un incremento en la expresión de NORAD (188%). La inhibición de NORAD disminuyó la expresión de los genes MAD1L1, MAD2L2 y BUB1B en presencia de PM10, taxol y doxorrubicina. Este efecto no fue observado en los genes AURKB y BIRC5. Conclusión: El material particulado PM10 ocasiona un incremento en NORAD y en componentes del PMM (MAD1L1, MAD2L2 y BUB1B) predisponiendo a las células a la generación de aneuploidías.

37

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P1-R9

Asfixiante silencioso

González Ibarra G. I, Martínez Castillo M. A., Núñez Rivera G. M., Rico L. A., Segura González C.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina Lic. En Ciencias Ambientales y Salud *González Ibarra G. I Av. Venustiano Carranza #2405, los filtros (4,05 km) 78210 San Luis Potosí. Cel: 4442893769 Correo: [email protected] Sabemos que el humo derivado de la combustión de materia orgánica, constituye el primer factor de riesgo en los incendios, ya que estas partículas microscópicas pueden causar diversos daños en la salud, el sistema respiratorio es el más comprometido. (Environmental Protection Agency, 2019), Las poblaciones más vulnerables a los efectos del humo proveniente de los incendios forestales son niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con asma y otras enfermedades respiratorias como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, personas con enfermedades cardiovasculares como hipertensión, insuficiencia cardíaca y enfermedades vasculares y personas con bajo estatus socioeconómico (Environmental Protection Agency, 2016). A consecuencia de la contingencia ambiental suscitada por los incendios del mes de mayo del presente año en la Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí, México, y a la poca información que las autoridades correspondientes daban a la población sobre el impacto que esto tendría en la salud humana, decidimos realizar mapas de riesgo con ayuda de la población, para comunicar a la sociedad los lugares más afectados por el humo de los incendios y de esta manera se tomaran medidas adecuadas para prevenir efectos en salud. El método de colecta de información fue obtenida por distintas redes sociales, donde las personas que percibían olor a humo y algunos síntomas de exposición nos hacían llegar su ubicación, la cúal posteriormente fue mapeado en el programa de Google Earth Pro. La información de los puntos del incendio fue obtenida de las páginas de CONABIO Y NASA. La parte coloreada en negro y los iconos de alerta nos muestran las zonas en las que el humo del incendio era perceptible o personas que nos señalaban síntomas. Los mapas fueron realizados por el colectivo “Generación del Cambio” (área de conocimiento: ciencias ambientales y salud). Se anexan los mapas realizados.

TRABAJOS LIBRES: POSTERS (SESIÓN TOXICOLOGÍA CLÍNICA)

38

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P2-R22

Flúor y caries: Evidencia científica contra la costumbre.

Rebeca Yáñez-Guevara RYG, Cindya Limón-Castillo CLC, Edna Castilla-Angéles

ECA, Jennifer-Meléndez-Moreno JMM, Michelle Montaño-Arreguín MMA, Verónica

Rodríguez-Pérez VRP, Citlalli Segura-González CSG, Montserrat Mendoza-

Martínez MMM.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Fray Diego de la Magdalena 920, colonia Jardín, código postal 78270, San Luis

Potosí, San Luis Potosí.

Teléfono 4881458729.

Correo electrónico [email protected].

El flúor es un elemento no esencial para el cuerpo humano, y es catalogado como

un elemento tóxico; es un neurotóxico que daña el sistema nervioso central y tiene

efectos cognitivos, es nefrotóxico y su exposición desde edades tempranas está

relacionado con disfunción renal, además de causar fluorosis dental y esquelética.

Desde inicios del siglo XX se ha recomendado el uso de flúor para la prevención

de caries, ya sea sistémico o tópico. El flúor tópico se aplica en forma de pastas

de dientes fluoradas, enjuagues bucales, barnices, geles, espumas y dispositivos

de flúor de liberación lenta y sus concentraciones van de 230 a 22,600 ppm, por lo

que rebasan de cientos a miles de veces el límite de la OMS de agua potable de

1.5 ppm. El flúor sistémico se aplica en forma de agua, sal, o suplementos con

flúor añadido.

El proceso de remineralización del esmalte dental para la prevención de caries

esta más asociado al contenido de calcio y magnesio de este que a la aplicación

de fluoruros. Las personas con desnutrición presentan caries aún con la aplicación

de flúor.

A pesar de que el flúor tópico está pensado para permanecer en el esmalte dental,

este puede ser ingerido ya sea al tragar saliva o que se ingieran directamente los

productos, como el caso que los niños ingieran pasta de dientes o enjuague bucal

motivados por el agradable olor y sabor. De esta forma pasa de ser flúor tópico a

flúor sistémico. El flúor sistémico puede entrar a la circulación de órganos diana y

causar efectos agudos y crónicos.

Los niños son la población más vulnerable a los efectos del flúor dadas sus

características fisiológicas, por lo que es importante evitar todas las fuentes de

exposición en este grupo.

39

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P3-R46

Bradicardia sintomática inducida por cardiotoxicidad severa por

Carbamazepina: Reporte de un caso.

Ciudad de México.

Rodriguez Uvalle N. / Madrigal Anaya J. Del C. /Canul Caamal M. /Escalante

Galindo P.

Toxicología Clínica, Hospital Juarez de México, Secretaria de Salud.

Calle Rancho pampas No. 119, Int. 104, Col. Santa Cecilia, Celular: 5511510059.

Correo electrónico: [email protected]

La carbamazepina es un fármaco de uso amplio, destacándose como

anticonvulsivo, modulador afectivo, neuromodulador, con una cinética determinante

para la toma de decisiones clínicas en intoxicaciones. La intoxicación por CBZ grave

en adultos se describe en una dosis mayor a 6 gramos o concentraciones séricas >

60 mcgrs/dl, con manifestaciones como crisis convulsivas, depresión neurológica,

respiratoria, alteraciones en el ritmo y la conducción cardiaca colapso

hemodinámico y muerte. Para comprender la cardiotoxicidad, la carbamazepina en

los miocardiocitos, inhibe los canales de sodio dependiente de voltaje, produciendo

un retraso en la entrada de Na, lo que retrasa la fase 0 del potencial de acción

trasmembrana, causando ensanchamiento del complejo QRS y riesgo de arritmias

fatales como taquicardia ventricular y en condiciones extraordinarias bradicardia. El

tratamiento está basado en soporte de las funciones vitales (ABC), métodos de

descontaminación (lavado gástrico y carbón activado), terapia antidotal especifica

(bicarbonato), terapia innovadora (emulsión lipídica) y medidas para favorecer su

eliminación (hemoperfusión y hemodiálisis). Se presenta el caso de femenino 23

años de edad, es encontrada sin respuesta a estímulos, antecedente de ingesta de

12 grs de Carbamazepina por intento suicida. A su ingreso en hospital de 1er

contacto con TA 130/90, FC 117, Fr 25x´, en estupor, midriásis arreflexica,

nistagmus horizontal; realizando manejo avanzado de vía aérea, lavado gástrico,

carbón activado 2 dosis; enviada a Hospital Juárez de México para manejo

especializado. A su ingreso con TA 80/40 mm Hg, FC 40 lpm, crisis convulsivas

tónico clónico generalizadas. ECG con ritmo nodal, patrón idioventricular. Se

mantiene terapia soporte, antídoto para cardiotoxicidad (bicarbonato de sodio a

2mEq/kg) y terapia de reemplazo renal continua con Hemodiafiltración venosa

continua. Paciente con resolución neurológica, cardiohemodinámica y retiro de la

mecánica ventilatoria a las 72 horas. Niveles séricos iniciales de Carbamazepina

60mcg/ml y de 5mcg/ml al 5 día.

40

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P4-R91

Intoxicación crónica por Mercurio

Tapia Ibáñez E.X.,Escalante Galindo P.,Madrigal Anaya J.C.,Canul Caamal M.A.

Hospital Juárez de México

Av.Instituto Politécnico Nacional 5160, M.D.S, 07760,CDMX.

(55)85403493

[email protected]

Reporte de caso

Se trata de masculino de 18 años,quien se intoxica por mercurio de manera intencional,el inició su padecimiento actual el día 18 de febrero de 2019,acude a facultativos por dolor localizado en flanco izquierdo de tipo opresivo con una intensidad 8/10,intermitente, sin irradiaciones,quien solo es manejado con tratamiento sintomático,sin mejoría acude 1 semana después a hospital donde realizan estudio de imagen angioTAC toraco abdominal; donde observan depósitos de metal.Al reinterrogar al paciente refiere auto inoculación de mercurio desde hace 4 años y por tal motivo es referido al servicio de toxicología para manejo integral. A la exploración física de ingreso asintómatico,extremidad superior izquierda presencia de lesión a nivel de pliegue punto indurado,probable zona de inoculación de mercurio. Se ingresa paciente al servicio por contar con riesgo de desarrollar trastornos de la conducción cardiaca, así como pericarditis reactiva,se obtienen niveles de mercurio en sangre 165.60 µg/L y orina 1945.3 µg/L,se inicia la terapia quelante con D penicilamina 1g cada 12 horas,10 días. El electrocardiograma a su ingreso,presencia de S profunda en V2-V3,radiografía de tórax con presencia de imágenes hiperdensas en diferentes sitios.La angioTAC se observa material hiperdenso en pericardio,vasculatura pulmonar de predominio izquierdo,hepático,renal y grandes vasos.Con una estancia intrahospitalaria de 4 días,se egresa y se mantiene seguimiento por consulta externa de manera periódica. El mercurio de los termómetros es elemental,existen varias vías de exposición y esto influye en la sintomatología que puede provocar su toxicidad y el tiempo de exposición,el contenido en los termómetros clínicos es (1g). En la literatura existen varios reportes de caso en donde se a inoculado el mercurio pero todos de manera subcutánea,sin sintomatología ni depósitos a nivel sistémico.

41

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P5-R95

Efectos del consumo del vino tinto sobre las actividades de

Paraoxonasa 1 en una población sana.

Navarro-García F.1, Bernal-Hernández Y.Y.1, Rojas-García A.E.1, Barrón-

Vivanco B.S.1, González-Arias C.A.1, Ortega-Cervantes L.2, Ávila-Villarreal

G.M.2, Rojas-García M.C 2, Hermosillo-Medina V.A.2, Ponce-Ruíz N.1,

Murillo-González F.E. 1, Medina-Díaz I.M.1

1Laboratorio de Contaminación y Toxicología Ambiental, UAN. 2Universidad

Autónoma de Nayarit. Ciudad de la Cultura S/N. Col. Centro. Tepic, Nay. CP

63000. Tel. (311) 211 8800 ext. 8919. [email protected]

La paraoxonasa 1 (PON1) es una enzima asociada a lipoproteínas de alta

densidad (HDL) capaz de hidrolizar una gran variedad de sustratos. La

expresión y actividad de esta pueden ser moduladas por diversos factores

internos y externos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del

consumo de vino tinto sobre la actividad de Paraoxonasa 1 en una población

sana. Se realizó un estudio piloto en 45 voluntarios sanos del estado de

Nayarit, México. Este estudio se realizó de acuerdo con los principios de la

Declaración de Helsinki y fue aprobado por el Comité de Ética Institucional

del Estado, Tepic Nayarit (CEBN/07/2018). Se colectaron muestras

sanguíneas por venopunción en las cuales se evaluaron parámetros del

perfil lipídico, actividad lactonasa (LAC) (Rock et al, (2008)) y CMPAsa de

PON1 (Richter et al, (2009) y concentración de PON1. Los parámetros del

perfil lipídico en la población de estudio estuvieron dentro de los rangos

normales. La actividad LAC (10.98 ± 1.61 U/mL) se incrementó en la

segunda semana de ingesta de vino tinto, no así, para la actividad CMPAsa

(22.04 ± 5.07 a 21.01 ± 5.09 U/mL). la cual disminuyó. En cuanto a la

concentración de PON1, se observó una disminución de la misma al finalizar

la ingesta de vino tinto (p=0.02). El consumo diario y moderado de vino tinto

parece tener un efecto modulador sobre la actividad de PON1.

42

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P6-R98

Tratamiento exitoso de cardiotoxicidad en intoxicación por fosfuro de aluminio usando emulsión lipídica intravenosa. Rodríguez Flores G., Madrigal Anaya J. del C., Canul Caamal M. A. Servicio Toxicología Clínica, Hospital Juárez de México, Secretaría de Salud, abril 2019. Calle Jilguero Mz 6, Lote 1. Colonia Nuevo Valle de Aragón, Ecatepec de Morelos, Estado de México. CP 55280. En los últimos años, la producción de alimentos se beneficia de los

plaguicidas, agrupándolos por los efectos producidos sobre las plagas.

Insecticidas, fungicidas, herbicidas, rodenticidas. Estos últimos, clasificados

por mecanismo de acción, warfarínicos, y fosfuros, entre ellos, fosfuro de

Aluminio utilizado como conservadores de granos (pastilla del maíz),

económico, de gran letalidad. Existen reportes de dosis tóxica de 7mg/Kg. Su

toxicidad es inminente, simplemente con el contacto con aire, agua, liberan

fosfina, condicionando efecto pancitotóxico, inhibiendo la fosforilación oxidativa

mitocondrial causante de la alta letalidad. La intoxicación da lugar a síntomas

iniciales leves gastrointestinales, hasta severos, como disritmias, miocarditis,

choque cardiogénico y falla orgánica múltiple. No se cuenta con antídoto o

tratamiento específico, estudios experimentales y clínicos sugieren uso de

antioxidantes, sulfato de magnesio, melatonina, N-acetilcisteína, vitamina C,

aceite de coco sin un nivel de evidencia fuerte, por lo que su uso se limita

como coadyuvantes, dentro de los tratamientos emergentes se encuentra la

emulsión de lípidos al 20%. Presentamos caso clínico, masculino 28 años

ingiere 9 gramos de Fosfuro de Aluminio disueltas en 200cc de leche

mostrando síntomas gastrointestinales, en la atención de primer contacto

realizan lavado gástrico con agua, presentando TA 90/70mmHg, FC 135, K

2.8, hiperglucemia, acidosis metabólica severa, Lactato 7.8, a pesar de

reanimación inicial con fluidoterapia y vasopresor. Instaurándose tratamiento

con emulsión lipídica al 20%, obteniendo TA 110/60mmHg, FC 85, equilibrio

ácido base con lactato 1.3, egresándose al 7º día sin complicaciones.

43

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P7-R100

Loxocelismo Cutáneo: Reporte de caso en Ciudad de México

Flores Castillo H. & Madrigal Anaya J. del C.

Servicio Toxicología Clínica, Hospital Juárez de México, Secretaría de

Salud, Abril 2019

Poniente 1 No 6 Mza 1033 Col Alfredo del Mazo Valle de Chalco Estado

de México

En México se reportan 4086 especies de araña, 39 de araña violinista de importancia clínica, la primer descrita en 1938 loxoceles yucatana, en Ciudad de México reporte de L.misteca. La hembra es responsable del envenenamiento, siendo la forma más común de este el loxocelismo cutáneo, debido a la acción de esfingomielinasa D, la frecuencia de mordeduras ocurre por la noche o madrugada debido a los hábitos del arácnido. El diagnóstico de certeza es posible cuando se identifica el agente hasta en un 5% o por realización de prueba de ELISA. Varias lesiones son diagnosticadas como loxocelismo, existen algunos criterios clínicos, que excluyen y orientan más en la evaluación, como tiempo de evolución (NOT RECLUSE), se recomienda considerar la manipulación y tratamientos previos de la herida pueden modificar los datos clínicos. El uso de tratamiento específico faboterápico polivalente antiloxoceles es guiado por el cuadro clínico y antecedente, se dispone en el país actualmente con un antiveneno dirigido a las necrotoxinas de las especies más frecuentes, la dapsona se encuentra como una alternativa al tratamiento en caso de loxocelismo cutáneo, el uso de esteroides esta discutido, el tratamiento quirúrgico se indica una vez establecida el área de necrosis. El objetivo de este trabajo es denotar la importancia de la atención oportuna para el manejo específico, con base a criterios clínicos y observar la evolución hasta la remisión del cuadro. El caso que se presenta es un masculino de 53 años de edad, residente de la Ciudad de México, sin comorbilidades, describe mordedura de araña en domicilio, manifestando una lesión única con centro necrótico, limitada por eritema local a nivel de muslo derecho, asociada a dolor tipo ardoroso, prescripción previa de ácido fusídico con esteroide tópico y quinolona vía oral, los cuales pueden modificar la lesión.

44

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P8-R112

Éxito de tratamiento de soporte en necrólisis epidérmica tóxica severa

complicada por sepsis. Reporte de caso.

Toscano Godínez A., Madrigal Anaya J. del C., Canul Caamal M. A.

Centro de Investigación y asistencia toxicológica. Hospital Juárez de México.

Calle Jilguero Manzana 6, Lote 1, colonia Nuevo Valle de Aragón, Ecatepec, Estado de México. C.P. 55280.

Dentro de las farmacodermias se encuentran la necrólisis epidérmica tóxica (NET) y el síndrome de Stevens Johnson, representan una reacción mucocutánea del mismo espectro, difieren en la extensión de la superficie corporal afectada, la primera < del 10%, la segunda más del 30% y la entidad que se encuentra entre 10 y 30% se denomina síndrome de superposición. La NET es un padecimiento de baja incidencia, pero con mortalidad significativa reportada en 35% y con secuelas importantes hasta en 50% de los pacientes. Dentro del proceso fisiopatológico se describen como reacciones de hipersensibilidad, sin embargo, la teoría más aceptada hace referencia a apoptosis de los queratinocitos secundario a una respuesta desencadenada por el Fas ligando. Se han descrito múltiples opciones de tratamiento que no tienen evidencia clara como N-acetil cisteína, ciclosporina, esteroides sistémicos e inmunoglobulina intravenosa (IgIV).

Presentamos el caso de paciente femenino de 19 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, monorrena, en tratamiento con Alopurinol que desarrolla NET con extensión de 95% de superficie corporal afectada y SCORTEN de 4 puntos, complicada por agudización de la función renal y choque séptico por infección de tejidos blandos, secundario a cubierta corporal con película plástica desarrollando pseudomonas Aeuriginosa.

Fue manejada exitosamente con medidas de soporte vasopresor, antioxidantes, antimicrobianos, sedo-analgesia y tratamiento tópico conservador con curaciones, parches de plata, IgIV a dosis bajas, esteroides sistémicos. Nuestra paciente a pesar de comorbilidades, complicaciones y scores pronósticos con alta mortalidad, respondió adecuadamente, mejorando su calidad de vida.

45

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P9-R122

Retos en el tratamiento de un síndrome ofídico grado IV y sus

complicaciones en un paciente de población vulnerable

Torres Maure Moisés, Escalante Galindo P., Madrigal Anaya J.C, Canul Caamal M.A. Centro de información y asistencia toxicológica Hospital Juarez de México. Av. Instituto Politécnico Nacional Gustavo A. Madero 5080. TELEF: +51 1 956251394 (0155) 57477516 CORREO ELECTRONICO: [email protected] Reporte de caso: Paciente mujer de 40 años de nacionalidad Hondureña, que el día 06.05.2019 aprox. a las 21:30 , presenta de forma súbita dolor punzante en tobillo izquierdo, intensidad 9/10 escala EVA, mientras realizaba sus actividades, no identifica factor desencandenante, posterior a ello presenta diaforesis, visión borrosa, vómito en 5 ocasiones (HEMATEMESIS), escalofríos y mialgias, con posterior cambio de coloración azulada en pierna izquierda, sobre herida aplicó una pomada tradicional desconocida, orina y se automedico Paracetamol. Presento pérdida de la conciencia e ingresa a Hospital General de Texcoco 12 horas después de evento descrito, con datos de bajo gasto, mareo, palidez y alteraciones neurológicas, se inicia manejo con cristaloides, apoyo aminérgico, y administración de faboterapia 15 viales; por riesgo de mortalidad, solicitan traslado a Hospital Juárez área de Toxicología. Al examen físico: Extremidades: Extremidades torácicas integras, simétricas sin edema, fuerza 5/5 en escala de Daniel´’s. llenado capilar de 3 segundos. Extremidades inferiores asimétricas con edema ++++/++++ en pierna izquierda hasta tercio medio de muslo, coloración violácea, con huella de colmillo en la parte posterior de tobillo, sangrado persistente en lesión, doloroso a la palpación o movilización. LC de 4-5 seg.

DX DE INGRESO: Accidente ofídico por vipérido grado IV CHRISTOPHER RODNING miembro pélvico izquierdo. Lesión Renal Aguda. Trastorno de la coagulación inducida por veneno de serpiente. Acidosis metabólica moderado. Shock distributivo Tratamiento instaurado en el manejo de reanimación con seguimiento de objetivos bajo monitoreo ecográfico, analgésico, adición de 15 faboterápicos específicos posterior a la clasificación de gravedad del paciente (GRADO IV), manejo de coagulopatía asociada a veneno de serpiente, así mismo manejo de complicaciones asociadas por tratamientos tradicionales instaurados, teniendo asociado a trabajo conjunto con área de cirugía y clínica de heridas asistencia social, se evidencio mejoría clínica, bioquímica y hemodinámica, siendo dado de alta .

46

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

SESIÓN TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

P10-R1

Comparación sobre diferentes géneros fitoplanctónicos marinos en la exposición aguda

de simazina

Cortés Téllez A.A.; Sánchez-Fortún Rodríguez S.; Martínez Flores H. E.; Bartolomé

Camacho M. C.*

Laboratorio de Toxicología Ambiental, Facultad de Químico-Farmacobiología, Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo *Director del trabajo Laboratorio de Toxicología Ambiental, Facultad de Químico-Farmacobiología, Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo U.M.S.N.H., Santiago Tapia No. 403, 58000 Morelia (Michoacán), México. Tlf: +52 4431608501. E-mail: [email protected] ;[email protected] Área Temática: Ecotoxicología La simazina es un herbicida sistémico que actúa principalmente mediante la unión a

proteínas específicas en las membranas de los tilacoides en cloroplastos, donde inhibe la

fotólisis del agua, y bloqueando la fotosíntesis. Aunque la amplia preocupación por su

creciente incidencia en aguas subterráneas ha desembocado en numerosos estudios

acerca de su impacto sobre organismos acuáticos de agua dulce, estos son muy escasos

cuando se trata de organismos de ambientes acuáticos de agua marina. Por ello, el

objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto derivado de la presencia de simazina en

ecosistemas acuáticos de agua salina, a través de exposiciones a corto plazo sobre

diferentes especies fitoplanctónicas representantes de los distintos ecosistemas marinos.

Los ensayos toxicológicos se practicaron sobre Tetraselmis suecica y Phaeocystis

tricornutum obtenidas de ecosistemas costeros, las especies Isochrysis galvana y

Monochrysis lutheri pertenecientes del océano abierto, una especie coralífera del género

Symbiodinium y finalmente el cocolitóforo Emiliania huxleyi. Todas ellas fueron expuestas

a concentraciones crecientes de simazina por 72h, y su respuesta sobre la inhibición de

crecimiento poblacional del fitoplancton fue evaluada a través de contaje directo en

cámara de Neubauer por microscopía óptica, obteniendo los valores de la 72h- NOEC y

CI50(72) correspondientes a cada una de las especies estudiadas. Los resultados indican

que el orden sensibilidad se da M. lutheri > I. galbana > P. tricornutum > T. suecica >

Symbiodinium sp. > E. huxleyi, siendo esta última más resistente a la exposición a

simazina (CI50(72) 929.20µg L-1), hecho que podría ser explicado por la posible barrera

física que supondría el cocolito. La mayor resistencia de las especies costeras y la

coralífera que las oceánicas, podría ser consecuencia de adaptación fisiológica, más

probables en las primeras que en el fitoplancton con hábitat en el océano abierto.

47

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P11-R10

Reporte preliminar de los cambios morfológicos en hígado de ratón por la

inhalación de vanadio y el consumo de bebidas azucaradas”

Morales Ricardes G*, Mendoza Martínez S*, González Villalva A, Tavera Cabrera O, López Angel M*, Ortega García S, Albarrán Alonso J, Bizarro Nevares P, Rojas Lemus M, López Valdez N, Fortoul T. Departamento de Biología Celular y Tisular. Facultad de Medicina UNAM. *Alumnas de la Licenciatura de Biología. Facultad de Ciencias UNAM.

El consumo de bebidas azucaradas y la contaminación atmosférica son factores asociados al aumento del riesgo de presentar obesidad y síndrome metabólico. Uno de los criterios principales de diagnóstico de este síndrome es la esteatosis hepática, que pone en vulnerabilidad al individuo ante otros tóxicos como los presentes en la atmósfera; tal es el caso del vanadio cuyas concentraciones han aumentado en los últimos veinte años. Debido a que la exposición de estos factores no es aislada, en este estudio se planteó evaluar los cambios morfológicos por el efecto de vanadio, sacarosa y su combinación en hígado de ratón. Se utilizaron ratones macho CD1 de 30-35g divididos en cuatro grupos: control, vanadio, sacarosa y vanadio+sacarosa. Los grupos con sacarosa bebieron una solución de sacarosa al 30% ingesta ad libitum. Los grupos con vanadio fueron expuestos a inhalación de pentóxido de vanadio [0.01]M, dos veces por semana, durante una hora. A las cuatro semanas se sacrificaron los ratones previa anestesia con pentobarbital, se perfundieron con paraformaldehído al 4%. Se realizó la técnica histológica y se analizaron 20 campos por ratón en cortes de hígado teñidos con H-E. Se observó la presencia de esteatosis leve en el grupo vanadio y moderada en los grupos sacarosa y vanadio+sacarosa principalmente. Por otro lado, se observaron infiltrados inflamatorios rodeando los vasos sanguíneos en el grupo vanadio. En el grupo sacarosa también había infiltrados en el parénquima hepático. Se observó un aumento en el número de infiltrados en todos los grupos con respecto al control. Otro cambio importante fue la presencia de meganúcleos, sobre todo en los grupos vanadio y vanadio+sacarosa. Hasta el momento podemos concluír que ambos factores son hepatotóxicos, sin embargo falta cuantificar estos datos para determinar con certeza su grado de toxicidad. Agradecimientos: Este proyecto es parcialmente financiado por PAPIIT UNAM IN200418. Agradecemos a Armando Zepeda Rodríguez, Francisco Pasos Nájera, Raquel Guerrero Alquicira por su apoyo en el proyecto de investigación. Temática: Toxicología ambiental Tutora. Dra. Adriana E. González Villalva Departamento de Biología Celular y Tisular Facultad de Medicina UNAM Avenida Universidad 3000. Ciudad Universitaria. C.P. 04510 , Ciudad de México, Tel. 56232183 [email protected]

48

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P12-R6

Evaluación de la toxicidad en renacuajo de rana toro (Lithobates

catesbeianus) por el cianuro de potasio utilizado para el proceso de

obtención de oro

Márquez Segovia D. L., Razo Estrada A. C.

Laboratorio de Toxicología Mecanística, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,

Instituto Politécnico Nacional, Wilfrido Massieu 399, Col. Nueva Industrial Vallejo,

C.P. 07738, Gustavo A. Madero, CDMX, México.

5539482498, [email protected]

Resumen

Uno de los usos más comunes del cianuro es en las operaciones de minería de metales mediante molienda de minerales y la lixiviación en pilas de minerales de baja calidad. En México, la comunidad minera utiliza cada vez más cianuro de potasio para la extracción de oro. Éste es un agente tóxico que presenta efectos nocivos en las especies acuáticas entre los que destacan su alta toxicidad y su efecto inhibitorio en la respiración celular. Al ser frecuentemente accesibles constituyen un peligro para los ecosistemas acuáticos en ciertos receptores de desechos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto tóxico de este compuesto utilizando como bioindicador la rana toro (Lithobates catesbeianus) en su fase G3 (renacuajo), determinando la concentración letal media (CL50) y realizando bioensayos para determinar la actividad de las enzimas acetilcolinesterasa, superóxido dismutasa, catalasa y glutation peroxidasa, así como la evaluación del daño por lipoperoxidación y cuantifiacación de proteínas totales. Para determinar la concentración letal media del cianuro de potasio se basó en la adaptación del método de Lorke (Garrido-Acosta et al., 2014), obteniendo un valor de 4.85 mg/L para los renacuajos expuestos al cianuro de potasio durante 96 horas. Posteriormente, al realizar los bioensayos correspondientes y realizando un análisis estadístico por medio de la prueba ANOVA, se demuestra que el cianuro de potasio genera un aumento en la actividad de la superóxido dismutasa, afectando posteriormente en la disminución de la actividad de la catalasa y generando un daño considerable por lipoperoxidación. Sin embargo no generó alteración a la acetilcolinesterasa, glutation peroxidasa ni en proteínas totales. Los resultados sugieren que la determinación de estos parámetros toxicológicos puede servir como complemento en análisis fisicoquímicos para tener un mejor panorama del daño ocasionado sobre los ecosistemas acuáticos, así como instrumentos de control para las descargas en cuerpos de agua.

49

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P 13-R19

Biomonitoreo con raíces de Hymenoclea monogyra en los Ríos

Sonora y Bacanuchi, México.

Hernández Hernández M.G., González Mille D.J., Ilizaliturri Hernández

C.A., Espinosa Reyes G.

CIAAS-CIACYT-Facultad de Medicina-UASLP

Av. Sierra Leona 550, Col. Lomas 2ª. Sección, S.L.P. México C.P. 78210

Tel: +52 (444) 8 26 23 00 Ext. 8464 [email protected]

Ante un panorama donde existe perturbación en el ambiente, el empleo de

especies vegetales como organismo indicador ante cambios ambientales,

permite conocer el impacto de actividades antropogénicas en el sitio donde

se desarrollan (Regalado et al., 2014). El 6 de agosto del 2014 ocurrió un

accidente en la mina Buenavista del Cobre donde se derramaron 40 mil m3

de sulfato de cobre acidulado en la cuenca del río Sonora (COFEPRIS 2014).

Basado en esto, el objetivo del presente estudio fue realizar un biomonitoreo

de metales pesados del 2015-2018 utilizando raíces de la especie vegetal

jécota (Hymenoclea monogyra) residente en la zona. Para ello se realizaron

dos muestreos de raíces por año de dichas raíces en 7 sitios. Para la

cuantificación de metales, las muestras fueron sometidas a una digestión

acida y analizadas por espectrofotometría de absorción atómica. Para el

análisis de resultados se realizó una ANOVA, para comparar las diferencias

por ciclo, temporada y sitios. En cuanto a los resultados obtenidos de forma

general, se detectó la presencia de As, Pb, Al, Fe, Mn, Cu y Hg. En el análisis

por ciclo se presentaron las mayores concentraciones en el tercer año.

Respecto a la temporada, las mayores concentraciones fueron en la

temporada de post lluvias. Por sitio hubo diferencia estadísticamente

significativa con los sitios de referencia negativa, no obstante, no rebasan

los niveles de referencia positiva. Los niveles de metales pesados en las

raíces tienden a ser más bajos que en otros sitios contaminados con metales

pesados. Referencias

Regalado R. I., Leiseca P. A., Cabrera V. Y., Franco F. F., & Bulnes G. C. 2014.

Cambios anatómicos en la especie Cynodon nlemfuensis Vanderhyst en suelos

contaminados por metales pesados. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 23

(4): 37-42.

COFEPRIS: 2014. Avances en materia sanitaria en el caso Sonora, septiembre

2014

50

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P14-R135

SÍNTESIS DE MATERIALES ADSORBENTES A PARTIR DE RESTOS ÓSEOS DE PEZ DIABLO PARA LA REMOCIÓN DE FLUORUROS

Cisneros-Ontiveros H.1, Castro-Cárdenas M.1, Yáñez-Estrada L.2, Mejía-Saucedo

R.2, Medellín-Castillo, N.1

1Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Manuel Nava No. 8, C.P. 78260,

San Luis Potosí, S.L.P., MÉXICO, [email protected];

[email protected]. 2Laboratorio de Género, Salud y Ambiente, Facultad

de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Venustiano Carranza

No. 2405, C.P. 78210, San Luis Potosí, S.L.P., MÉXICO, [email protected]

En los últimos años, la contaminación del agua ha tomado gran interés en la sociedad debido a las problemáticas asociadas con la salud humana. Hoy en día, los fluoruros son una problemática ambiental en San Luis Potosí, debido a que se encuentran a una concentración mayor al límite máximo permisible de la NOM-127-SSA-1994, en algunos cuerpos de agua y ha causado daños a la salud como fluorosis dental y ósea, además de daños al sistema nervioso. El pez diablo es una especie invasora que ha afectado a zonas como la Huasteca Potosina en los últimos 3 años, esta especie proviene del Amazonas en Sudamérica y su primer avistamiento en México fue en el año 1995 en la presa “El Infiernillo” en Guerrero y Michoacán. Esta especie ha provocado una problemática ambiental y social debido a su capacidad de adaptación, su alta tasa de reproducción y características biológicas que le favorecen en el sitio de su establecimiento, han causado desplazamiento de especies nativas y disminuido el mercado de pescados con mayor comercialidad en la zona. Por lo anterior, se propone el aprovechamiento del Pez Diablo empleando sus huesos como material adsorbente de fluoruros, a partir de la síntesis de carbonizados mediante pirólisis. En este estudio se emplearon peces de la laguna Marlan del municipio de Ébano S.L.P., los cuales fueron eviscerados y limpiados con soluciones acuosas de peróxido. La síntesis de carbonizados de hueso se propuso a partir de un diseño de experimento D-optimal, se varió la temperatura y el tiempo de síntesis y se midió la capacidad de adsorción de fluoruros como variable de respuesta. Para la síntesis se empleó un horno tubular marca Carbolite en una atmósfera limitada de oxígeno. Las pruebas de adsorción de fluoruros se realizaron en adsorbedores de lote con una concentración inicial de fluoruros de 20 mg/L a un pH constante de 7.0 y una temperatura de 25 °C. La capacidad de adsorción (q) se determinó mediante un balance de masa. Los resultados revelaron que la temperatura de síntesis es significativa sobre la capacidad de adsorción (p < 0.05), ya que disminuye al aumentar la temperatura, mientras que el tiempo no afecta la respuesta. Por otro lado, las capacidades de adsorción de fluoruros variaron en el intervalo de 1.12 a 7.41 mg/g. La mayor capacidad de adsorción se encontró a una temperatura de 600 °C y un tiempo de calcinación 1 h. Por lo que se concluye que los carbonizados de hueso de pez diablo son una alternativa para la remoción de fluoruros del agua.

51

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P15-R28

Concentraciones de 1-hidroxi-Pireno en orina muestran una alta exposición a HAPs en mujeres embarazadas habitantes de la ciudad de Puebla, México.

Rodríguez Álvarez K1., Gonsebatt M.E2., López Ayala O3., Gaspar Ramírez

O3., Handal-Silva A1., Maciel Ruiz J2., García Suastegui W.A1*.

1Instituto de Ciencias, Benemérita universidad autónoma de puebla. Av. 14 Sur

6301, Edificio IC4, Ciudad Universitaria San Manuel 72570, Puebla, Puebla. 2Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. 3Unidad Noreste del Centro de

Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.

(CIATEJ). *[email protected] Tel. 01 (222) 229-5500 Ext. 5649

Tel. 01 (222) 229-5500 Ext. 5649

Temática: Salud Ambiental Infantil. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) son compuestos ubicuos presentes en ambientes contaminados, se forman por la combustión incompleta de materia orgánica, se encuentran en humo de tabaco, exhalaciones volcánicas, escapes de automóviles e industrias y han demostrado ser potencialmente mutágenos y cancerígenos, adicionalmente, la exposición gestacional a ellos, se ha asociado con bajo peso al nacer. Los HAPs son compuestos liposolubles que atraviesan fácilmente las membranas celulares, para su excreción son metabolizados a compuestos hidroxilados por los citocromos P450, una vez hidroxilados son eliminados a través de las heces y la orina. En este trabajo determinamos mediante HPLC, la concentración de 1-hidroxi-Pireno en orina de mujeres que dieron a luz en el hospital de la mujer en Puebla (n=85), como indicador de exposición a HAPs. También calculamos los promedios diarios de emisiones de micropartículas (PM2.5 y PM10) reportadas en las estaciones de monitoreo atmosférico de Puebla durante el periodo de muestreo (mayo-noviembre 2018) como una estimación indirecta de COV presentes en el ambiente. Las concentraciones de 1-hidroxi-Pireno se distribuyeron en un rango de 0 a 0.96 uM/mol creatinina (0.18±0.23). Los promedios diarios de PM2.5 en µg/m3 fueron: Noroeste 15.1, Noreste 31, Centro 20.9 y Sureste 19.6. Los promedios diarios de PM10 en µg/m3 fueron: NO 40.3, NE 64.1, C 55.7, SO 41.1 y SE 52, cabe señalar que durante la época seca se registraron valores tanto de PM2.5 como de PM10 por encima de los límites normados (PM 2.5= 45 µg/m3 y PM10= 75 µg/m3). Las concentraciones de 1-hidroxi-Pireno observadas muestran una alta exposición a HAPs durante la gestación en mujeres habitantes de Puebla que podría comprometer el desarrollo de sus hijos. Considerando los riesgos de la exposición a PAHs es importante identificar sus fuentes y proponer medidas para disminuir su presencia en el ambiente de la ciudad de Puebla. Palabras clave: Biomarcadores de exposición, Hidrocarburos aromáticos policíclicos

52

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P16-R36

Resistencia a la insulina por exposición a metamidofos: participación

del estrés oxidativo.

Ramírez-Vargas MA1; Flores-Alfaro E2, Huerta-Beristain G1, Navarro-Tito N3, Moreno-Godínez Ma. E1*

1.-Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental; 2.-Laboratorio de Investigación en Epidemiologia Clínica y Molecular; 3.-Laboratorio de Biología Celular del Cáncer; Facultad De Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Autónoma De Guerrero.

*Av. Lázaro Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria Chilpancingo, Guerrero, México 39070. Telefono: (52) (747) 4725503; E-mail: [email protected]

La resistencia a la insulina (RI) es la incapacidad que muestran ciertos tejidos para responder a la acción biológica de la insulina. Dentro de los mecanismos moleculares que se asocian con el desarrollo de la IR es la inducción del estrés oxidativo. Las causas de la RI son múltiples e incluyen factores ambientales, genéticos y de estilo de vida. Estudios recientes, han demostrado que la exposición a plaguicidas organofosforados (OF) es un factor de riesgo para el desarrollo de RI. El metamidofós (MET) es un OF ampliamente utilizado, un mecanismo de toxicidad asociado con este OF es la inducción de estrés oxidativo; por lo cual, es probable que la exposición al MET induzca RI. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del MET sobre la RI en las células HepG2. Además, investigamos el papel del estrés oxidativo en RI, con el uso de un inhibidor de especies reactivas de oxígeno (ROS). La citotoxicidad se evaluó con ensayos de MTT y rojo neutro; el cambio en los niveles de ROS, malonaldehído (MDA), y glutatión reducido (GSH) se evaluaron como biomarcadores del estrés oxidativo. Los niveles de glucógeno, el contenido de lípidos y la captación, consumo y producción de glucosa, y la translocación de GLUT4 en células HepG2 se evaluaron como indicadores de resistencia a la insulina. Los resultados mostraron que MET indujo estrés oxidativo y resistencia a la insulina en células HepG2, y que este efecto disminuye cuando se utiliza el inhibidor de ROS, lo que sugiere que el MET podría inducir resistencia a la insulina a través del estrés oxidativo, aunque son necesarios más estudios para dilucidar el mecanismo molecular específico.

Temática: Toxicología de Plaguicidas.

53

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P17-R42

Toxicidad de la ceniza volcánica del Popocatépetl en la línea celular

de macrófagos J774a.1

1Rangel-González M, 2Corona-Galván I.A., 4Debray-García Y., 3del-Razo-Jiménez L.M., 4Sierra-Vargas M.P., y 4Aztatzi-Aguilar O.G.

1UVM-Campus Chapultepec. CDMX; 2UAM-Xochimilco; CDMX. 3CINVESTAV-IPN, Depto Toxicología, CDMX. 4Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected]. La exposición a ceniza volcánica es uno de los mayores riesgos de las emisiones volcánicas del Popocatépetl en el valle de México. Los macrófagos son la primera línea de defensa celular ante dicha exposición. El presente estudio determinó el efecto citotóxico in vitro de la ceniza volcánica del Popocatépetl en la línea celular murina de macrófagos J774A.1. Por potenciometria de ión selectivo se caracterizó la concentración de fluoruro de la ceniza empleada. Se realizó la viabilidad por el ensayo de

MTT a las 24 y 48 horas a las concentraciones de 2.5, 5, 10, 25 y 50 g/cm2. Y se cuantificó actividad de la enzima arginasa y mieloperoxidasa (MPO) en la línea celular a 24 h postexposición como marcadores de la respuesta

inmune. La concentración de fluoruro en la ceniza empleada fue de 5864.81 ppm. Se observó una disminución del 80% de viabilidad celular a las 24 y 48

hrs a partir de una concentración de 2.5 g/cm2. Dicha concentración de ceniza volcánica incrementó la actividad de arginasa y MPO, sin embargo, a concentraciones superiones la actividad de ambas enzimas tiende a disminuir por debajo de los niveles del grupo control. Estos resultados sugieren que la ceniza volcánica del Popocatépetl compromete la actividad del macrófago ante microorganismos y antígenos y que probablemente la ceniza volcánica promueve la inhibición de la producción de óxido nítrico comprometiendo otras funciones celulares.

54

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P18-R47

Análisis del impacto potencial de contaminación sobre los ecosistemas

acuáticos por la actividad del cultivo y destilación del agave

Hernández-Vargas, O; Martínez-Rivera, L.M; Peregrina-Lucano, A. A; Palomera-García, C.

Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Autlán de Navarro, Jalisco, México.

Independencia Nacional 151, Autlán de Navarro, Jalisco. C.P. 48900; Tel: 3173815518; correo electrónico: [email protected]

El objetivo de esta investigación fue analizar el impacto potencial del cultivo

y destilación del agave sobre los ecosistemas acuáticos. Para dilucidar las

posibles fuentes de contaminación en dos sistemas de producción de agave,

uno tradicional u orgánico, y un sistema tecnificado y de mayor escala, se

evaluaron las concentraciones de a) nutrientes en desechos de la destilación

o vinazas, y b) de metales pesados (As, Hg, Cd y Pb) en muestras de suelo,

planta en verde, agua potable, bagazo, vinazas, y agua del Río

Tuxcacuesco, Jalisco. En el caso de los nutrientes en las vinazas, todas las

muestras analizadas superaron todos los límites establecidos en Normas

mexicanas; en general, las vinazas presentan pH ácidos (3-4) y una DQO

entre 85,000 a 95,000 mg/l. Por otra parte, salvo por la ausencia de Cd y Hg

en el suelo, los cuatro metales pesados estuvieron presentes en los

diferentes medios analizados de los dos sistemas de producción,

encontrándose las mayores concentraciones en el bagazo. Al aplicarse un

ANOVA (tukey) solo se encontraron diferencias significativas en las

concentraciones totales de As entre los dos sistemas de producción. Fueron

las muestras de agua del drenaje municipal de Tonaya las que tuvieron las

mayores concentraciones de metales pesados, de conductividad eléctrica, y

nutrientes, así como los valores de pH más ácidos. Los efluentes de esta

pequeña población, en donde existen seis destiladoras de agave, mostraron

parámetros físico-químicos y niveles de metales pesados característicos de

aguas de zonas altamente industrializadas sin tratamiento, que contrastan

con las concentraciones de los otros sitios muestreados en el río. Por tanto,

los resultados sugieren que el proceso de cultivo y destilación del agave

propicia la contaminación de los ecosistemas acuáticos en la región.

55

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P19-R55

Efecto de la fracción soluble de la ceniza volcánica del Popocatépetl

sobre la producción de oxido nítrico en líneas mieloides monocíticas

1Mier-y-Concha-Payró R.J., 2Loaeza-Román A., 3Corona-Galvan I. A., 4Del Razo-Jiménez L.M., 5Martin del Pozzo A., 2Sierra-Vargas M.P., y 2Aztatzi-Aguilar O. G.

1Facultad de medicina, UJAT. Verano de investigación científica, Tabasco;, 3UAM-Xochimilco, CDMX 4CINVESTAV-IPN Depto Toxicología, CDMX., 5Inst. De Geofísica, UNAM, 2Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected]. La contaminación atmosférica afecta a la salud. La actividad volcánica es una fuente natural de contaminación. Dentro de sus principales riesgos destacan la emisión de ceniza, que por su estructura absorbe gases como HF que al solubilizarse en fluoruro puede ser tóxico. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fracción soluble de la ceniza (FSC) volcánica del Popocatépetl sobre células inmunitarias, monocitos humanos y líneas celulares derivadas de monocitos (THP1 y J774A.1), en la producción de oxido nítrico (NO) y enzimas asociadas a la respuesta inmune como la arginasa y mieloperoxidasa (MPO). Se emplearon monocitos de pacientes sanos, obesos, y con diabetes mellitus (DM), expuestas durante una hora a la FSC y midiendo posteriormente la producción del NO mediante la 4,5-Diaminofluoresceina diacetato (DAF-2DA). El mismo esquema de exposición se realizó en las líneas celulares. En ensayos paralelos se obtuvo la proteína celular de las líneas celulares y se midieron las actividades enzimáticas. Los resultados muestran que la producción de NO de los monocitos humanos es dependiente de la condición patológica del paciente. La FSC inhibe la producción de NO en los individuos sanos respecto a los obesos y DM. En la línea THP1 se observo que la FSC aumenta los niveles de NO y la actividad enzimática de arginasa y MPO. Al contrario, la línea J774A.1 expuesta a la FSC disminuye la producción de NO y la actividad de arginasa, sin modificar la actividad enzimática de MPO. Con base en lo anterior, la FSC del Popocatépetl es capaz de influir en la respuesta inmunitaria. Dependiendo de la condición patológica como de la estirpe celular y probablemente este asociado al contenido de fluoruro de la ceniza volcánica.

56

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P20-R61

Efecto citoprotector de la cloroquina ante metales del PM2.5 en la línea

celular A549

1García-Cante V., 2Corona-Galvan I.A ., 3Debray-Garcia Y., 4Diaz V. R., 3Sierra-Vargas M. P., 3Aztatzi-Aguilar O. G.

1UVM Campus Chapultepec; 2UAM-Xochimilco, México; 4 inst. Nac. de Inv Nucleares. Edo. De México; 3Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected].

La cloroquina (CQ) se ha utilizado como citoprotector de las células pulmonares, actúa como un inhibidor de la autofagia. Sin embargo, su mecanismo de acción en el pulmón es desconocido. El presente estudio evaluó el efecto de la CQ en la línea celular pulmonar A549 mediante la viabilidad celular, la respuesta metabólica, antioxidante, expresion de las proteinas surfactantes (SPA, SPB y SPD) y su efecto citoprotector ante metales asociados a PM2.5. Se analizó la viabilidad celular por MTT y rojo neutro (RN) en células A549 expuestas 24 horas a concentraciones de 0-10μM de CQ. Se determinó glutatión S-transferasa (GST) y malonaldehído (MDA). Por Western Blot se detectó SPA, SPB y SPD. Se coexpuso a CQ y metales como cobre, hierro, manganeso y zinc con base a las concentraciones de estos metales en el valle de toluca, Edo. de México, y se evaluo la respuesta citotoxica. La viabilidad celular ante cloroquina por MTT disminuyó y por RN se incrementó de manera concentración-dependiente. En relación a la actividad de GST incrementó significativamente a la concentración de 10μM de CQ. La concentración de MDA aumento a las concentraciones de 1 y 10μM de CQ. Los niveles de SPA y SPD disminuyen desde 0.001µM de CQ y SPB aumenta en las concentraciones de 0.001, 0.01µM y después disminuye en la concentración de 0.1, 1 y 10µM. Los resultados sugieren que la CQ tiene una ligera capacidad citotóxica pulmonar en la línea celular A549 a las 24 horas; a concentraciones menores a 0.1µM resultados preliminares ante los metales mostró una capacidad citoprotectora. La CQ a concentraciones ente 1-10 µM induce estrés oxidante y modula los niveles de expresion de las proteinas surfactantes, concentraciones menores a 0.1µM previenen los efectos toxicos de metales.

57

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P21-R63

Eficiencia del Humedal Artificial del Bosque de San Juan de Aragón

Morales Fuentes Y.L., Vázquez Vargas N., López Vargas M.R.

Los cuerpos de agua (naturales o artificiales) están sujetos a la

contaminación debida en parte al vertimiento de aguas residuales con o sin

previo tratamiento, afectando la salud general del ecosistema. Como

respuesta a esta problemática han surgido ecotecnologías cuyo objetivo es

controlar, prevenir y mitigar la contaminación del agua, un ejemplo son los

Humedales Artificiales los cuales, mediante procesos de mineralización y

biotransformación, reducen considerablemente la concentración de

sustancias que pueden resultar tóxicas en el ambiente.

Este estudio se realizó para verificar la eficiencia del humedal Artificial (HA) implementado para mejorar la calidad del agua del lago del Bosque de Aragón, Ciudad de México, el cual recibe aguas residuales domésticas. En la época de secas se evaluó la calidad de agua del HA, tomando muestras de agua de 3 puntos del humedal y 1 del lago y se midieron parámetros fisicoquímicos in situ (pH, conductividad, temperatura, solidos totales disueltos, salinidad, O2 disuelto) y ex situ (As, Ni, Al, Cu, Hg, Cd), y para determinar los niveles de toxicidad se utilizó el procedimiento para evaluar toxicidad en embriones de pez cebra (Danio rerio) (Fish Embryo Toxicity FET), evaluando efectos teratogénicos y mortalidad de los organismos a las 72 hpf. Los resultados obtenidos indican que la calidad del agua resultante del filtrado y tratamiento de agua en el humedal es aceptable (mortalidad máxima 35% - teratogénesis 0%), sin embargo, en el sitio evaluado dentro del lago, la calidad del agua se ve disminuida, (mortalidad 60% - teratogénesis 20%). Estos resultados indican que el HA es eficiente en el tratamiento del agua, sin embargo, en el lago las aguas tratadas tienden a contaminarse debido posiblemente a las actividades recreativas y a la influencia humana. Temática: Toxicología Ambiental Institución: Facultad de Ciencias, UNAM. Director del trabajo: Dra. Ma. Del Rocío López Vargas Dpto. Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Nueva Sede, Edificio C, Instituto de Investigaciones Biomédicas, U.N.A.M. Circuito Mario de la Cueva, Cd. Universitaria. Apdo. Postal 70228, México 04510, D.F Tel. 5523416563 [email protected]

58

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P22-R64

El material particulado PM2.5 disminuye los niveles de BRCA1 en

células de cáncer de mama

Bautista Ocampo Y A, García Cuellar C M, Sánchez Pérez Y*. Subdirección de Investigación Básica. Instituto Nacional de Cancerología. San Fernando No. 22, 14080. Tlalpan D.F. México Tel. 52+55+56280400 Ext. 38040. *Para correspondencia: [email protected]

Introducción: Las PM2.5 son aeropartículas contaminantes con un diámetro aerodinámico ≤2.5 µm, y son una mezcla compleja de materiales líquidos y sólidos suspendidos en el aire. Estudios epidemiológicos asocian la exposición a PM2.5 como factor de riesgo en el desarrollo de neoplasias, entre ellas el cáncer de mama. Mediante estudios toxicológicos se sabe que la exposición a PM genera estrés oxidante, daño al DNA, respuesta inflamatoria e inducción de cambios epigenéticos como la alteración de la metilación del DNA. El gen BRCA1 es un gen supresor tumoral, y sus mutaciones germinales están asociadas al desarrollo de cáncer de mama hereditario, sin embargo, en tumores esporádicos de mama se ha reportado que el gen BRCA1 está silenciado sin presentar mutaciones, esto relacionado con la metilación del promotor de BRCA1 y la disminución de la expresión de su mRNA y proteína. Existen trabajos que demuestran que contaminantes ambientales como hidrocarburos aromáticos policíclicos y dioxinas (componentes de las PM2.5), son capaces de regular negativamente a BRCA1 a través de mecanismos epigenéticos, por ello es importante evaluar si las PM2.5 disminuyen los niveles de BRCA1 a través de mecanismos epigenéticos. Objetivo: Determinar si las PM2.5 inducen cambios en los niveles de proteína y de mRNA de BRCA1 en células de cáncer de mama MCF7. Métodos: Se expusieron células MCF7 a 10 µg/cm2 de PM2.5 durante 24 y 48 horas, se evaluaron los niveles de mRNA y proteína de BRCA1 mediante qRTPCR y western blot, respectivamente. Resultados: Las PM2.5 disminuyeron los niveles de mRNA y proteína de BRCA1 en células de cáncer de mama MCF7. Estos resultados sugieren que las PM2.5 alteran al gen BRCA1 a nivel transcripcional, y debido a que la regulación de este gen puede darse a nivel epigenético, es importante determinar si las PM2.5 regulan por mecanismos epigenéticos el gen BRCA1.

59

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P23-R65

Respuesta citotoxica de la linea A549 por exposición a ceniza

volcánica en diferentes condiciones experimentales de glucemia

1Debray-García Y., 2Corona-Galvan I., 3Martin del Pozo A., 4Alvárez-Hernández A., 1Sierra-Vargas M., y 1Aztatzi-Aguilar O.G.

2 UAM-Xochimilco, Mexico; 3 Inst. De Geofísica, UNAM. 4UVM-campus chapultepec, CDMX. 1Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected]. La ceniza volcánica implica un riesgo en la salud respiratoria, que por su composición podria participar en la generación de estrés oxidante, generando daño al epitelio respiratorio, el cual puede incrementarse bajo diferentes condiciones glucemia. El presente estudio evaluó el efecto citotóxico de tres tipos de ceniza volcánica (C1, C2 y C3), bajo cuatro diferentes condiciones de cultivo celular de glucemia sobre la viabilidad-proliferación, niveles de GST, MDA, POAPs y metilglioxal en la línea celular pulmonar A549. Las células se cultivaron en diferentes medios a distintas concentraciones de glucosa MEM (80 mg/L), HAM (180 mg/L), RPMI (200 mg/L) y DMEM (450 mg/L) y se expusieron a concentraciones de ceniza de 0, 10, 25 y 50 µg/cm2 por 24 h. La viabilidad celular por MTT y rojo neutro se incrementó en medio HAM con las C2 y C3 a las concentraciones de 25 y 50µg/cm2 y la viabilidad celular disminuyó con la C3. La actividad enzimática de GST fue mayor en las células con medio HAM, sin embargo, la C3 disminuyó los niveles a partir de la concentración de 10µg/cm2 . La concentración de MDA y POAPs se modificó dependiendo de la concentración de ceniza y en las diferentes condiciones de cultivo, observando una mayor concentracion en medio HAM. Metilglioxal incrementó concentración-dependiente de la glucosa y del tipo de ceniza evaluada. Observando una mayor produccion de Metilglioxal en HAM. Se sugiere que la evaluacion de la toxicidad de la ceniza volcánica es dependiente de las condiciones de glucemia del cultivo celular. Que puede contribuir a la alteración de la respuesta antioxidante ante este tipo de contaminante. Estos cambios pueden deberse al contenido de fluoruro, uno de los componentes principales de la ceniza volcánica, ya que la C3 presentó una mayor concentración de fluoruro en comparación con C1 y C2.

60

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P24-R71

Evaluación in silico de la biotransformación y toxicidad del plaguicida organofosforado temefos

Andrés, Reyes-Chaparro, Francisco Alberto, Verdín-Betancourt, Ma. de Lourdes López-González y Adolfo Sierra-Santoyo.*

Departamento de Toxicología. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Av. IPN No. 2508, Col. San Pedro Zacatenco, G.A. Madero. Ciudad de México. *Tel. 5557473800. e-mail: [email protected]

El temefos (Tem) es un larvicida usado para el control de los mosquitos vectores de enfermedades como dengue, zika y Chikunguya. La OMS consideró inocuo este plaguicida y recomendó su uso en agua potable a una concentración que no exceda 1 ppm. La información sobre su ruta de biotransformación y sus propiedades toxicológicas de este plaguicida es limitada. El objetivo de este trabajo fue determinar una posible ruta de biotransformación y el potencial toxicológico del Tem y sus metabolitos por medio de modelos de toxicología computacional. Con el programa MetaUltra, se determinó que es posible la generación de al menos dieciocho metabolitos, siendo la hidrólisis de los grupos dimetiltiofosfato la reacción más probable por medio de esterasas, seguido de la oxidación del azufre central llevadas a cabo por monooxigenasas de azufre y por último la desulfuración oxidativa para generar oxones mediante reacciones catalizadas por los CYP3A4, 2C9 y 2C19. Los principales metabolitos corresponderían al tiodifenol (TDF), temefos sulfóxido (Tem-SO), tiodifenol sulfóxido (TDF-SO), temefos dioxón sulfona (Tem-dox-SO2) y tiodifenol sulfona (TDF-SO2) ó bisfenol S. El potencial toxicológico se evaluó mediante el servidor admetSAR tomando en cuenta el potencial inhibitorio sobre diversas enzimas involucradas en el metabolismo de xenobióticos. Los resultados muestran que el Tem y sus metabolitos pueden inhibir a los transportadores OATP1B1 y OATP1B2, así como a los CYP2C9 y 2C19.Por otro lado, los CYP3A4 y 1A2 solo serían inhibidos por el Tem, Tem-SO y Tem-SO2. Mientras que, los transportadores ABCB1 (glucoproteína P) y ABCB11 (sales biliares) también pueden ser inhibidos por el TDF, TDF-SO y TDF-SO2. Estos resultados indican que el Tem se puede metabolizar ampliamente a varios metabolitos y todos ellos pueden actuar como sustratos e inhibidores de diversas enzimas, efectos que pueden desencadenar un proceso fisiopatológico.

61

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P25-R74

Uso de isótopos de carbono y nitrógeno para identificar contaminantes

orgánicos en sedimentos y macrofauna del Río Ayuquila, Jal.

Palomera-García, C.; Bendell, L.; Reyes-Velázquez W. P.; Hernández-Vargas, O.; Mancilla-Villa, O.R.

Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Autlán de Navarro, Jalisco, México.

Independencia Nacional 151, Autlán de Navarro, Jalisco. C.P. 48900; Tel: 3173825010 ext 57068; correo electrónico: [email protected]

El Río Ayuquila es el tercer río más largo de Jalisco con fuerte perturbación antrópica, en particular procedente de drenajes municipales sin tratamiento a, y de contaminación difusa de la agricultura. Con el objeto de analizar el impacto de la contaminación en el sistema acuático, este estudio tuvo como objeto (1) identificar fuentes de contaminación orgánica del río; (2) caracterizar las redes tróficas por sitio usando isotopos estables de nitrógeno; y, (3) relacionar estos resultados con las actividades de uso de suelo adyacentes. Se colectaron macroinvertebrados, peces y sedimento de la parte media de la cuenca del río Ayuquila en 2007 y 2008, y muestras de éstas fueron procesadas para obtener las firmas isotópicas de carbono y nitrógeno. Se observaron diferencias temporales y espaciales en los valores isotópicos obtenidos. Las diferencias entre temporadas fueron estadísticamente significativas para ambos isótopos en los tejidos animales. Las firmas δ13C indicaron que las fuentes de carbono provenía de hojarasca de árboles C3 y / o fuentes autóctonas, en lugar de provenir de los cañaverales circundantes. Una ordenación NMDS agrupó los sitios por la firma δ15N de organismos y sedimento sugiriendo que la materia orgánica de aguas residuales tiene más influencia que las actividades específicas de uso de la tierra. Los valores de δ15N sugirieron redes de dos a tres niveles tróficos con base en grupos funcionales, característico de perturbación en la mayoría de los sitios así como un acomodo trófico influenciado por la materia orgánica: los macroinvertebrados recolectores estaban en la parte superior de la red alimenticia en lugar de los depredadores. Este estudio confirmó las fuentes puntuales conocidas de contaminación por nitrógeno y ayudó a identificar otras fuentes de perturbación, las cuales requieren prácticas de manejo para mejorar la calidad del agua y reducir el impacto en la biota.

62

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P26-R76

BIOSORPTION OF THE HERBICIDE 2,4-DICHLOROPHENOXYACETIC ACID FROM AQUEOUS

SOLUTIONS BY THREE DIFERENT FUNGAL BIOMASSES

Cesar García Chávez1, Ismael Acosta Rodríguez2, Diana L. Alvarado Hernández2, Juan F.

Cárdenas-González1, Adriana S. Rodríguez Pérez1.

1Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis

Potosí, Río Verde, San Luis Potosí, México. 2Universidad Autónoma de San Luis Potosí,

Facultad de Ciencias Químicas, Centro de Investigación y de Estudios de Posgrado,

Laboratorio de Micología Experimental. Av. Dr. Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria,

78320, San Luis Potosí, S.L.P. México ([email protected]).

The biosorption of 2,4-D on 3 fungal biomasses: Aspergillus niger, Fusarium sp.,

and Penicillium sp., was studied in this work. It was found that the most efficient

fungal biomass in the removal of 2,4-D, was that of Penicillium sp., since it removal

100% at 1 hour of incubation, while the biomasses of Aspergillus niger and Fusarium

sp., are less efficient, since they remove the insecticide 80% and 74%, respectively,

but until 24 h of incubation, with an optimum pH of removal for the three analyzed

biomasses of 5.0 +/- 0.2 at 28oC. Regarding the temperature of incubation, the most

efficient biomass was that of Penicillium sp., since it removal 100% with 1 hour at

28oC, and 3 hour of incubation at 37oC and 50oC, while the biomass of Fusarium sp.,

removal 74%, 70%, and 65%%, at the same temperatures, in 24 hours of incubation.

On the other hand, Aspergillus niger was the least efficient in the removal, since at

37oC it removal 74.28% and at 50oC 56.8%, both temperatures at 24 hours of

incubation, with 1 g/100 mL of fungal biomass.

63

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P27-R77

Biomarcadores séricos en respuesta a la exposición aguda a ceniza

volcánica del Popocatépetl

1Verduzco-Cota C. P., 2Barbier O., 3Corona-Galván I. A., 4Debray-García Y., 4Sierra-Vargas M.P., y 4Aztatzi-Aguilar O.G.

1UABC., Facultad de medicina Mexicali. Verano de Investigación Biomédica; 2CINVESTAV-IPN. Depto. Toxicología. CDMX; 3UAM-Xochimilco, CDMX; 4 Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected].

El volcán Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México, alrededor de 25 millones de personas habitan a menos de 100 km del cráter. La exposición a ceniza representa el mayor riesgo de sus emisiones. El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad aguda in vivo de la ceniza volcánica mediante la determinación de biomarcadores séricos. Para ello, ratas Wistar macho se expusieron por instilación con 10 y 25 µg, y sacrificadas a los siete días postexposición. Los marcadores a evaluar fueron Proteínas totales, enzimas antioxidantes como Catalasa, Glutatión-S-Transferasa y Paraoxonasa-1 (PON1); marcadores de estrés oxidativo como el Malondialdehido (MDA), Productos de Oxidación Avanzada de Proteínas (POAPs), grupos carbonilos y sulfhidrilos no protéicos; se determinaron Arginasa y Mieloperoxidasa (MPO) como marcadores de respuesta inflamatoria y Metilglioxal como producto final de la glicación avanzada. A 10 µg de ceniza se observó un incremento significativo de la actividad de PON1, así como una disminución de las proteínas séricas totales. Por otro lado, a 25 µg indujó un incremento significativo de las proteínas totales, así como una disminución de GST, MPO, Metilglioxal, POAPs, Arginasa, Catalasa y Sulfhidrilos no proteicos. La diferencia observada en la respuesta de los distintos biomarcadores estudiados a las diferentes cantidades de ceniza volcánica, pudo ser atribuible a la temporalidad de la toma de muestra, seis días después, a la depleción y recambio de los biomarcadores.

64

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P28-R78

BIOADSORPTION OF PENTACLOROPHENOL IN AQUEOUS SOLUTION

BY FUNGAL BIOMASS OF Fusarium solani

Coral Tatiana Melo Torres1, Juan F. Cárdenas-González1, Ismael Acosta-

Rodríguez2, María de Guadalupe Moctezuma-Zárate2, Adriana Sarai

Rodríguez Pérez1.

1Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Universidad Autónoma

de San Luis Potosí, Carretera Rioverde-San Ciro, Km. 4 Ejido Puente del

Carmen, Rioverde, S.L.P., México, C.P. 79617. *Corresponding author

email: [email protected]

2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias

Químicas, Centro de Investigación y de Estudios de Posgrado, Laboratorio

de Micología Experimental. Av. Dr. Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria,

C.P. 78320 San Luis Potosí, S.L.P. México.

Abstract

This study assessed in vitro removal PCP, with the fungal biomass of

fusarium solani. It was found that the biomass was very efficient in removal

the pesticide in solution, determined by UV-visible spectrophotometry. The

highest adsorption was obtained at pH 5.0, at 28oC after 24 hours of

incubation with 1 g of fungal biomass, and 100 rpm. If we increase the PCP

concentration, the removal decrease, and if the biomass concentration is

increase, the removal is most efficient. The laccase activity is increase in

presence of 10 mg/L of PCP, with a degradation of 63% at 15 days of

incubation.

65

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P29-R81

La Genotoxicidad de los Dialquilfosfatos Depende de la Actividad de

las Enzimas del Citocromo P450.

Hernández Toledano D.S., Estrada Muñiz, E., Vega, L.

Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N.

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, CP 07360, Ciudad de México. (55)5747 3800 Ext 5427, [email protected]

Los Dialquilfosfatos (DAPs) son metabolitos no específicos de los plaguicidas organofosforados (OP). Estos compuestos se consideran no son reactivos y se emplean como biomarcadores de exposición para asociar la exposición a compuestos OP con la aparición de enfermedades como el cáncer. Estudios previos demostraron que la exposición a DAPs metilados y/o etilados, induce efectos genotóxicos en células hepáticas humanas, lo que sugiere que estos metabolitos pueden contribuir en el riesgo del desarrollo de enfermedades asociadas a daños al ADN tras la exposición a OP.

En el presente trabajo se evaluó la participación de las enzimas del citocromo P (CYP)450 en la genotoxicidad del DAP metilado dimetiltiofosfato (DMTP), y del compuesto padre, Malatión, en las células mononucleares de sangre periférica humana (PBMCs) y en las líneas celulares hepáticas humanas WRL-68 y HepG2. La exposición por 72 h a concentraciones no citotóxicas (0.1, 1, 5 y 25 µM) de DMTP y Malatión generó en células hepáticas una mayor inducción de Micronúcleos (MN), puentes nucleoplásmicos y gemaciones nucleares en comparación a las PBMCs. Al mismo tiempo, el tratamiento con DMTP indujo un mayor efecto genotóxico en comparación al Malatión. Para evaluar la participación del CYP450, las células HepG2 y WRL-68 se trataron con DMTP (25 µM) en presencia de Sulconazol (50 µM), un inhibidor inespecífico de los CYPs, lo que disminuyó la frecuencia de MN, sugiriendo que el daño al ADN inducido por este metabolito ocurre bajo condiciones metabólicas y es dependiente de la actividad de las enzimas CYP450.

66

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P30-82

Caracterización del imposex en el caracol púrpura Plicopurpura pansa

(Gould, 1853) en Mazatlán, Sinaloa.

Domínguez Ojeda D., González Jiménez J., Yáñez Rivera B., García Gasca A., Betancourt Lozano M.

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C, Unidad Mazatlán. CIAD, A.C. Av. Sábalo-Cerritos s/n. Estero del Yugo, Mazatlán, Sinaloa, 82000 México, (669) 989 8700 ext 207, [email protected]

El imposex es la masculinización de hembras de gasterópodos y su severidad se relaciona con el grado de exposición al tributil estaño (TBT) utilizado en pinturas antiincrustantes hasta su prohibición por la Organización Marítima Internacional en 2008. El objetivo principal fue evaluar la incidencia de imposex en Mazatlán, Sinaloa y su posible relación con factores antrópicos, como actividades portuarias y descargas residuales.

Se evaluó el imposex en el caracol Plicopurpura pansa en tres localidades y se realizó un experimento de trasplante de hembras sin imposex colectadas del sitio de referencia “Las Labradas” (nivel de imposex bajo <3%; sin fuentes de contaminación aparentes), a dos sitios con alto nivel de imposex (>12%): “Cerro del Vigía”, ubicado cerca del Puerto de Mazatlán y a un lado de una planta de tratamiento de agua y “Mármol”, sin ninguna fuente de contaminación evidente. Se analizaron las gónadas de las hembras trasplantadas con histología y la expresión del receptor de retinoides X (RXR). Además, con observaciones en laboratorio se determinó si el imposex en la especie afecta la frecuencia de cópula.

La incidencia de imposex encontrada fue baja en los sitios Cerro del Vigía y Mármol, indicando que no representa un riesgo para la especie, de acuerdo a la normatividad internacional de la Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste y la Comisión de Helsinki. Las hembras trasplantadas no desarrollaron imposex durante tres meses de exposición; sin embargo, los análisis histológicos muestran alteraciones en los folículos e infiltración celular, principalmente en “Cerro del Vigía”. La expresión de RXR fue variable, se registró tanto en hembras sin imposex como en hembras con alteraciones histológicas y se caracterizaron 2 isoformas de RXR. Se encontró que la frecuencia de cópula en hembras con imposex es menor respecto a hembras sin imposex.

67

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P31-R85

PROPUESTA PARA EL MONITOREO DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS A TRAVÉS DE SENSORES REMOTOS EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.

Díaz-Barriga Yáñez D.1,2 y Olvera Vargas L.A.3

1Maestría en Ciencias Ambientales, PMPCA, UASLP. Av. Manuel Nava 201, Zona Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P. [email protected]. 2Laboratorio de Geoprocesamiento Epidemiológico en Ambiente y Salud, CIACYT, UASLP, Av. Sierra Leona #550, Lomas 2a Sección San Luis, SLP 3. CIATEJ, Av. Normalistas #800, Colinas de la Normal, Guadalajara, Jalisco, [email protected].

Es de suma importancia conocer la calidad del aire y su tendencia en las ciudades que presentan actualmente los crecimientos industriales y poblacionales más grandes. En el caso de San Luis Potosí no existe información suficiente para determinar la calidad del aire. La forma tradicional de determinarla, se ha realizado mediante redes de monitores en sitio y modelos de dispersión para los espacios en blanco. En este sentido, la percepción remota, a través del uso de imágenes de satélite, nos ayuda a cubrir estos espacios entre puntos (Othman, 2010), reduciendo así la cantidad de monitores. Los satélites más usados con este propósito tienen una resolución espacial baja, y no logran describir la calidad del aire ni reconocer partículas y aerosoles en ciudades medianas. En este sentido, este trabajo tiene el objetivo de hacer uso del algoritmo SARA con adaptaciones de Luo (2014), para obtener la Profundidad Óptica de los Aerosoles (AOT), que es una medida directamente proporcional a la concentración de PST, mediante Landsat OLI 8, 8 (con resolución espacial de 30 x 30 m). Para el estudio se usaron 8 imágenes del 2015 (Path 28 Row 45), preferentemente sin nubosidad sobre la cuidad de San Luis Potosí. Los resultados preliminares muestran áreas con niveles altos de aerosoles (> 0.5), específicamente en puntos donde existen aglomeraciones vehiculares, emisiones industriales, quemas de desechos y áreas de extracción minera. La efectividad en el cálculo de aerosoles a través del algoritmo propuesto por Luo (2014), es significativo con los datos terrestres de las estaciones de AERONET, sin embargo para la ciudad de San Luis Potosí no existen estaciones con esta capacidad, sólo una red de baja densidad de estaciones de monitoreo, que además de la poca continuidad en los datos, son poco confiables. Es así, que esta propuesta sería la primera en desarrollar una efectiva y eficaz red de monitoreo de contaminantes atmosféricos, basado principalmente en el uso de imágenes de alta resolución, lo que permitiría además sugerir la localización de estaciones para la calibración de modelos con sensores remotos.

68

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P32-R90

Hidrólisis metal-dependiente del insecticida quiral tricloronato (TCN)

por el suero de aves y mamíferos domésticos

Undiano-Cicero E.*, Chávez-Estrada S., Monroy-Noyola A.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Laboratorio de Neuroprotección, Facultad de Farmacia, UAEM, Universidad 1001, Chamilpa, C.P. 62210 Cuernavaca, México. [email protected]

Temática: Toxicología de plaguicidas

Los plaguicidas elaborados con compuestos organofosforados (OP) se utilizan en gran medida en la agricultura para el control de plagas y en la salud pública para el control de vectores; alrededor del 30% se comercializan como mezclas racémicas. Estos insecticidas han causado casos de intoxicación en poblaciones humanas debido a sus efectos tóxicos por inhibición de esterasas (B-esterasas) del sistema nervioso central y periférico. Los plaguicidas quirales producen un síndrome particular llamado Polineuropatía retardada inducida por organofosfatos (OPIDP) debido a la Inhibición y envejecimiento de la estarasa diana de la neuropatía (NTE). Ninguno de los tratamientos actuales es eficiente en intoxicaciones agudas graves, pero se ha propuesto utilizar A-esterasas en tratamientos profilácticos o en terapias para disminuir la toxicidad de insecticidas OP. Las A-esterasas son metaloproteinas capaces de metabolizar mediante hidrólisis los compuestos OP en órganos y tejidos como el hígado y la sangre. En este trabajo reportamos mediante la cuantificación de fenoles por espectrofotometría UV-VIS y la concentración residual de TCN por cromatografía quiral que los sueros de paloma, codorniz, pato, ganso, pavo real y gallina tienen actividad A-esterasa cobre-dependiente del insecticida quiral tricloronato (TCN) y que en mamíferos no hay hidrólisis cobre-dependiente en el suero de humano, perro, cerdo, oveja, caballo, gato, conejo y vaca, pero si la hay en el suero de cabra. Esta hidrólisis es estereoselectiva a favor del isómero (+)-TCN y es inversa a la observada en suero de aves con el mismo cofactor. Esta actividad no se presenta sobre el paratión ni al incubar los sueros con calcio.

69

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P33-R93

“Evaluación de la respuesta renal inducida por isquemia-reperfusión en un modelo murino expuesto subcronicamente a fluoruro”

Montañez-Rodríguez E1., Ortega Romero M. S.1 Narváez Morales J.1 Aztatzi-Aguilar O.G.2, Treviño-Mora S.3, Barbier O.C.1

1) Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacionalvenida Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, 07360 Ciudad de México, CDMX, Tel: +52 (55) 5747 3800 Ext:5420; [email protected] 2) Departamento de Investigación en Inmunología y Medicina Ambiental, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. 3) Departamento de análisis clínicos, Facultad de Ciencias químicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El fluoruro (F-) es utilizado en los procesos de fluoración y en dentífricos; se encuentra en suelos y cuerpos de agua de México. Los mecanismos tóxicos involucrados son: estrés oxidante, autofagia, epigenética, síntesis de hormonas. La isquemia-reperfusión experimental (I-R) renal es un modelo de lesión aguda comúnmente utilizado para evaluar la capacidad de recuperación de la funcionalidad renal, de los mecanismos involucrados a nivel celular y molecular. Siendo pocos los estudios sobre el papel del F- a nivel renal, se planteó evaluar si la exposición subcrónica a F- podía modificar el patrón de respuesta del riñón ante un evento de IR. Ratas Wistar macho fueron expuestas a 50 ppm de F- mediante agua de bebida durante 40 días. Terminando la exposición, se realizó una isquemia renal bilateral de 40 minutos con 24 horas de reperfusión seguidas de la eutanasia para obtener muestras de sangre, suero, orina y tejido para histología (H&E, PAS, Tricromica), química clínica (creatinina, electrolitos), conteo de células inmunes y detección de citocinas (IL-1β/6). Los resultados fueron: 1) un incremento en las citocinas proinflamatorias (IL-1β, IL-6) en los animales con F-, mismas que se encontrarón disminuidas en los grupos IR. Además, se observó un incremento del infiltrado celular en los riñones de los animales IR expuestos a F-; 2) un incremento de creatinina (38%) y urea (43%) séricas en los animales I-R expuestos; 3) una disminución del borde en cepillo a nivel proximal, del espacio de Bowman y contrición glomerular ante el evento de exposición a F-; aunado a la presencia de fibras de colágeno en los animales IR expuestos a F-. En resumen, se pudo evidenciar que la exposición subcrónica a 50ppm de F- altera la respuesta inflamatoria post-isquémica, agrava el daño tisular y funcional (glomerular y tubular) a nivel renal.

70

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P34-R113

Efecto in vitro de mezcla de los plaguicidas más empleados en el corredor hortiflorícola del Estado de México

Velázquez Sánchez AI1, González Casanova FH2, Montenegro Morales LP3, Castillo Cadena J3.

1Universidad Politécnica del Valle de Toluca, 2Facultad de Ciencias, UAEM, 3Centro de Investigación en Ciencias Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México. Jesús Carranza 205, Col Universidad, C.P. 50130, Toluca, Estado de México.

[email protected]; [email protected]

Toxicología de Plaguicidas

RESUMEN Introducción. El uso de plaguicidas de síntesis química propicia la producción de los alimentos y el aumento de los rendimientos de los cultivos de cualquier tipo. En el corredor hortiflorícola del Estado de México, los plaguicidas se aplican regularmente en mezclas; el 75% de sus activos aparecen en la lista de los altamente peligrosos según el PAN 2015 y la mayoría están prohibidos en otros países. Son aplicados en mezcla 2 o 3 veces por semana, sin embargo, las plagas siguen presentes. Aplican cerca de 40 plaguicidas con diferente toxicidad y actividad biológica, y se destacan los insecticidas y los fungicidas. El hongo Botrytis cinérea conocido como pochedumbre o moho gris es de las plagas más frecuentes. Objetivo. Demostrar la efectividad de los plaguicidas aplicados individualmente y en mezcla en condiciones in vitro. Metodología. Se propagó el hongo Botrytis cinérea en medio agar dextrosa papa. Se inoculo en cajas Petri con este medio y se dejó desarrollar durante 1 semana. Se escaló la dosis recomendada de Lannate, Agrimec, Furadan, Tamaron, Manzate y Ridomil Gold. Se aplicaron sobre el hongo cada tercer día en la siguiente semana solos y en mezcla. Se incubaron por 4 semanas, documentando el desarrollo del hongo a la 2da y 4ta semana. Resultados. El desarrollo del hongo fue muy semejante en la caja control comparada con las expuestas a Lannate, Agrimec, Furadan y Tamaron durante todo el tiempo. En presencia de los fungicidas Manzate y Ridomil Gold, el crecimiento fue menor vs el control a las 2 semanas. Sin embargo a las 4 semanas se observó mayor crecimiento de las colonias. Con la mezcla Manzate más Ridomil Gold se observó crecimiento comparable al del control. Conclusión. La mezcla Manzate mas Ridomil Gold es menos efectiva sobre la proliferación del hongo que aplicados individualmente.

71

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P35-R117

Especiación de arsénico por cromatografía líquida de alta resolución

acoplada un espectrómetro de masas por plasma acoplado

inductivamente (HPLC-ICP-MS)

Garcia Vargas GG1, Duarte Sustaita JJ1

1Laboratorio de Toxicología Analítica de metales de la Facultad de Ciencias de la

Salud, Universidad Juárez del Estado de Durango

INTRODUCCION. La exposición al Arsénico (As) con el tiempo puede causar una variedad de efectos adversos a nivel respiratorio, cardiovascular, cutáneo y acción carcinógena. Existe evidencia que muestra que la toxicidad del As depende de su forma química y la capacidad metabólica del arsénico inorgánico en el humano para producir las cuatro especies principales: de Arsénico inorgánico trivalente (AsI+3), Arsénico inorgánico pentavalente (AsI+5), ácido dimetil-arsínico (DMA), ácido monometil-arsónico (MMA), de allí la importancia de contar con una metodología analítica adecuadas para poder determinar las estas especies químicas. OBJETIVO. Separar las especias As por HPLC y utilizar el ICP-MS como detector cuantitativo. MATERIALES Y MÉTODOS. La separación se llevó acabo por método de gradiente utilizando dos soluciones una de (NH4)2CO3 un 5 mM + Na2 EDTA 0.05% ph=9 y otra a 50 mM + Na2 EDTA 0.05% pH=9.0, columna PRP-X100 30°C con un flujo de 0.5ml/min. Se utilizo una mezcla de As+3, As+5, DMA, MMA en concentración para As+3/MMA/DMA de 0.25 a 2 µg/L y para el As+5 de 0.5 a 4 µg/L. RESULTADOS. Se obtuvo la separación y detección de las especies de As y se logró calcular una curva de calibración para cada especie con coeficiente de correlación de r=0.983 para As+3, r=0.993 para As+5, r= 0.995 para DMA y r=0.998 para MMA. Se realizaron determinaciones de especies de As en orina de humanos con baja y alta exposición al metaloide. CONCLUSIONES. Se logró obtener un método operativo y factible para especiar los metabolitos de As en orina de humanos. De esta forma se cuenta con un método para evaluar mejor la exposición en poblaciones humanas, y predecir riesgos de susceptibilidad al metaloide.

72

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P36-R120

Asociación entre la exposición gestacional a material particulado y biomarcadores de riesgo a la salud en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Maciel-Ruiz, J.A.1; Petrosyan, P.1; Robles-Morales, R.2; Veloz-Martínez, M.G.2; Nepomuceno-Hernández, A. E.3; Ayala-Yáñez, R.3; Limón-Pacheco, J.1; López-Rivera, C.1; López-Arellano, R.4; Rodríguez-Patiño G4; Sordo-Cedeño, M.1; Salazar, A. M.1; Ostrosky-Wegman, P.1; Gonsebatt, M.E1*. 1Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México. *Tel: 56229179, [email protected] 2Hospital de Gineco-Obstetricia 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, Centro Médico Nacional “La Raza”, Instituto Mexicano del Seguro Social, México. 3Centro de Investigación Materno Infantil del Grupo de Estudios al Nacimiento, México. 4Laboratorio de Ensayos de Desarrollo Farmacéutico, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

La exposición al material particulado (PM) ha sido relacionada con efectos deletéreos en la salud humana. Desde el año 2013, la IARC (International Agency for Research on Cancer) cataloga a la contaminación atmosférica incluyendo al PM como sustancias pertenecientes al grupo 1, es decir, carcinógenas para humanos. El PM es uno de los componentes principales de la contaminación del aire, la toxicidad está determinada por el diámetro aerodinámico y la composición química. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) son componentes del PM con gran relevancia epidemiológica, debido a que pueden generar aductos en el DNA y así, inducir mutaciones puntuales. Los efectos adversos de la exposición a PM y PAHs son más evidentes en periodos de la vida que son más susceptibles como el periodo gestacional. Los PAHs tiene la capacidad de atravesar la placenta y llegar al feto en desarrollo. Por tal motivo, evaluamos los niveles de diversos biomarcadores de daño en muestras de sangre materna y de cordón umbilical (UCB) en dos cohortes de mujeres embarazadas de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM). En ambas cohortes encontramos que los niveles de aductos y micronúcleos en el DNA fueron más altos en las muestras de UCB comparadas con las muestras de sangre materna. Además, los niveles de estos marcadores de daño estuvieron asociados significativamente con los niveles de partículas (PM10 y PM2.5) reportados por las estaciones de monitoreo más cercanas a sus domicilios. Las asociaciones fueron más fuertes con las partículas PM2.5, teniendo una tendencia lineal. Se analizó el efecto de la presencia de diferentes variantes alélicas de riesgo y el polimorfismo CYP1B1*3 se encontró asociado con un mayor nivel de aductos en las muestras de UCB. Estos resultados muestran la susceptibilidad fetal de la exposición gestacional a PM en la ZMCM.

73

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P37-R121

Estandarización de un modelo de exposición inhalatoria in vitro en la

interfase aire/líquido

Jimenez Chávez, J. A.; Uribe Ramírez, T. M.; De Vizcaya Ruiz, A.

Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

del Instituto Politécnico Nacional. Av. Instituto Politécnico Nacional 2508. Col. San

Pedro Zacatenco. Del. Gustavo A. Madero. Ciudad de México. Tel. 5557043800

Ext. 5489. Correo electrónico: [email protected]

La principal vía de exposición a contaminantes del aire es la inhalatoria. Diferentes

sistemas han buscado simular esta exposición utilizando modelos in vitro. Uno de

estos sistemas, el depósito de partículas suspendidas por nebulizado permite la

generación de una nube de partículas dispersas en un solvente que se deposita

sobre la superficie apical de las células, replicando la fisiología de exposición

respiratoria. Sin embargo, la estandarización y validación de esta tecnología es

necesaria para cuantificar adecuadamente las repuestas toxicológicas. Para esto,

se ha realizado la estandarización del depósito de diferentes partículas (NP de ZnO

y NP de SiO2) en un sistema de exposición interfase aire/líquido (Vitrocell® Cloud

6) para posteriormente determinar sus efectos sobre la línea pulmonar humana

A549. Los resultados de la estandarización mostraron que el tiempo de nebulizado

(39.5 s - NP SiO2, 29.8 s - NP ZnO) y la concentración de partículas depositada

dependen de la estabilidad de estas partículas en suspensión. Tras 48 h de

exposición a NP de ZnO (de 2.5 a 10 g/cm2) las células A549 mostraron un

aumento en la liberación de LDH a la concentración más elevada, mientras que la

exposición por inmersión muestra respuesta a concentraciones mayores a 20

g/cm2. No se observaron diferencias significativas con el ensayo de MTS. Por otro

lado, ensayos complementarios son necesarios para poder seguir determinando la

eficiencia de este modelo de exposición (ej. expresión de proteínas, liberación de

especies radicales, formación de la gota lipídica); sin embargo, los resultados

preliminares permiten sugerir que el daño citotóxico por la exposición interfase

aire/liquido a NP, es mayor y a concentraciones más bajas con respecto a la

exposición en cultivo sumergido. Este protocolo ha permitido comprobar que este

modelo es mas sensible y cercano a una exposición fisiológica simulando a los

modelos in vivo.

74

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P38-R124

Evaluación de la inducción de enzimas del citocromo P450 por exposición a malatión y sus metabolitos en células HepG2

Jiménez Ávila NE, Chanona Rangel LA, Vega L.

Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Departamento de Toxicología. Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P. 07360.

Tel. (55)5747 3800 Ext. 5427 Correo-e: [email protected]

El malatión es uno de los plaguicidas organofosforados más utilizado en el mundo. Los efectos en humanos son principalmente en el sistema nervioso, el sistema inmune y, estudios epidemiológicos relacionan su exposición con el riesgo de desarrollo de cáncer. La exposición a plaguicidas organofosforados se detecta por la presencia de dialquilfosfatos (DAPs) en la orina, los cuales son metabolitos de estos compuestos. Los DAPs son considerados no tóxicos, aunque estudios recientes muestran que son genotóxicos y sugieren que este efecto está relacionado con la actividad de enzimas del citocromo P450.

Se reporta que el malatión se puede metabolizar por las enzimas CYP1A2, CYP2B6 y CYP3A4. No existe información en la literatura acerca de la biotransformación de los DAPs metilados Dimetilditiofosfato (DMDTP), Dimetiltiofosfato (DMTP) o Dimetilfosfato (DMP), que son los DAPs generados en la biotransformación del malatión. Pruebas in silico indican que el malatión y sus metabolitos son sustratos de las enzimas CYP3A4, CYP2D6 y CYP2C9, por lo que el objetivo de este trabajo es evaluar los niveles de expresión y la actividad de las enzimas que podrían metabolizan a los metabolitos del malatión que sugiere el estudio in silico, en la línea celular HepG2.

Se realizan ensayos de MTT y rojo neutro a diferentes concentraciones para determinar las concentraciones no citotóxicas de trabajo. Los niveles de expresión de ARN mensajero y proteína de los CYPs se evalúan por medio de RT-PCR y western blot. Los ensayos de MTT y rojo neutro demuestran que las concentraciones desde 0.01 hasta 10 µM del malatión, DMDTP, DMTP y DMP no son citotóxicas.

75

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P39-R125

Efecto de la exposición a plaguicidas organofosforados en la actividad de la carboxilesterasa 1 y el metabolismo del metilfenidato.

Alva-Gallegos R.1 Bravo-Oro A.2, Hernández-Rodríguez H.1, Correa-López T.3, Mejía-Saucedo R1, Yáñez-Estrada L.1

1Laboratorio de Género, Salud y Ambiente, Facultad de Medicina, UASLP. [email protected]; [email protected] 2Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, 3Facultad de Ciencias Químicas, UASLP.

Los plaguicidas organofosforados (POF), son compuestos químicos ampliamente utilizados para el control de plagas en la agricultura. Su efecto neurotóxico como resultado de la inhibición de la acetilcolinesterasa es bien conocido, no así las consecuencias por la inhibición de otras esterasas como la carboxilesterasa-1 (CES-1). Dicha enzima es responsable de metabolizar a diferentes fármacos, entre ellos al metilfenidato (MPH), medicamento de primera elección para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El objetivo del presente estudio fue valorar si la exposición infantil no ocupacional a estos agroquímicos afecta la actividad de la CES 1 y por ende el metabolismo del MPH. La población de estudio estuvo conformada por niños con TDAH en tratamiento con MPH, bajo dos diferentes escenarios de exposición no ocupacional a POF. Las concentraciones de MPH y su metabolito, el ácido ritalínico (AR), fueron cuantificadas post dosis en muestras de orina que se recolectaron a diferentes tiempos durante 24 horas, mientras que para valorar la exposición a POF, se colectaron muestras de orina durante siete días para conformar una muestra compuesta y medir los niveles de sus metabolitos dialquil fosfatos (DAPs), ambas determinaciones se realizaron por CG-MS. Con respecto a la cinética del MPH, la constante Ku (eliminación urinaria), fue mayor en los niños de baja exposición (p = 0.02), y por ende su t1/2ku fue menor (p = 0.01), mientras que el ABCU estimada fue significativamente mayor en los niños de alta exposición a POF (p = 0.046). En relación al AR, no se observaron diferencias estadísticas entre ambos grupos. Con respecto al cociente metabólico (MR: ABCU AR/ABCU MPH), éste fue menor aunque no estadísticamente significativo en los niños expuestos a los agroquímicos, lo que sugiere que la actividad enzimática de la CES-1 en estos infantes está disminuida y por lo tanto comprometería su capacidad para metabolizar al MPH. De ser cierta esta hipótesis, el fármaco inalterado podría rebasar la ventana terapéutica y por ende habría un mayor riesgo de efectos secundarios.

76

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P40-R126

Contenido de DNA mitocondrial placentario en la exposición prenatal

a material particulado en la zona metropolitana del valle de México.

León-Rodríguez R., Rodríguez-Moreno D., Maciel-Ruiz J., Petrosyan P. y

Gonsebatt M. E.

Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

Tercer circuito exterior s/n C. U. 04510 CdMx. Tel. 56229179,

[email protected]

El material particulado (MP) es parte de la contaminación del aire ambiental, y es asociado con resultados adversos en la salud de fetos y recién nacidos. Se desconocen los mecanismos por el cual la exposición al MP puede inducir efectos adversos a la salud fetal. Hay estudios que hacen énfasis de la importancia del MP en la formación de especies reactivas de oxigeno (ROS) e inflamación. La placenta es un órgano metabólicamente activo, una de sus funciones es transferir nutrimentos al feto. Las mitocondrias tienen un papel importante en estos procesos y son esenciales para proveer la energía (ATP). Las mitocondrias son fuentes productoras y dianas de ROS, por lo que el DNAmt es vulnerable al daño inducido por ROS y tiene una tasa alta de mutación. Las mitocondrias compensan estas mutaciones, mediante un cambio en el número de copias del DNAmt. La función mitocondrial está relacionada con diversas enfermedades y puede evaluarse midiendo el contenido de DNAmt, el que se considera como un marcador establecido de daño y disfunción mitocondrial. El daño y disfunción mitocondrial contribuyen a cambios metabólicos y pueden constituir un efecto biológico deletéreo del MP en el recién nacido. Sin embargo, son incipientes los estudios que asocian el contenido de DNAmt placentario y su relación con los niveles de MP durante la gestación. En el presente trabajo estudiamos la asociación entre el contenido de DNAmt de placenta y los niveles de MP en el aire de la zona metropolitana del valle de México (ZMVM). Los resultados preliminares sugieren una relación positiva entre el contenido de DNAmt y el contenido de MP en el aire de la ZMVM.

77

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P41-R136

Presencia de hongos de interés clínico en suelos de la Comarca

Lagunera

Macias-Corral, M.A.1,*, González-Martínez, M.R.1, Sánchez-Cohen, I.2, Esquivel-Arriaga, G.2

1 Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Medicina Unidad Torreón. 2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro Nacional de Investigación Disciplinaria Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera (CENID-RASPA). * Dirección postal: Av. Morelos No. 900 Ote., Col. Centro. Torreón, Coah. C.P. 27000. Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: 871.713.8377, Ext. 157. La Comarca Lagunera presenta un alto índice de alergias respiratorias principalmente después de tormentas de polvo y arena conocidas localmente como “tolvaneras”. Se especula que entre las partículas que ocasionan las alergias, además del polvo, pudieran encontrarse hongos y esporas que se levantan del suelo y son transportadas por el viento. Sin embargo, en la revisión de literatura no se han encontrado reportes recientes que lo confirmen. El objetivo de esta investigación fue identificar los principales hongos de importancia clínica en el suelo de comunidades de la región. Se recolectaron muestras de suelo (0-10 cm de profundidad) de 18 sitios de municipios de la Comarca Lagunera de Coahuila (10) y Durango (8). Las muestras se analizaron por el método de placa para hongos usando medio agar Saboraud y diluciones sucesivas. La diferencia tanto en el género como la cantidad de colonias fue notable entre las muestras procedentes de municipios de Coahuila y Durango. En el primer caso, tres de los diez sitios presentaron una gran abundancia, haciéndose necesaria una dilución más para la identificación y cuantificación de hongos. Los sitios con mayor cantidad de colonias fueron Matamoros, Francisco I. Madero y “La Cuchilla” y los de más géneros fueron Emiliano Zapata, Parras y Torreón. En las muestras de municipios de Durango se observó una cantidad considerablemente menor de hongos, siendo Pedriceña y Bermejillo las más abundantes en colonias y géneros. Aspergillus fumigatus, Bipolaris y A. niger fueron los de mayor frecuencia. A. fumigatus es causa común de aspergilosis invasiva, sinusitis, asma y rinitis alérgica; Bipolaris causa sinusitis alérgica en pacientes inmunocomprometidos e infecciones invasivas pulmonares; y A. niger ocasiona infección de oído y aspergilomas pulmonares, aunque rara vez diseminados. La siguiente etapa de esta investigación es el muestreo de aire y correlación con factores climáticos locales y regionales.

78

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P42-R2

Exposición a Flúor en zonas rurales de San Luis Potosí, México.

Angélica Torres-Díaz ATD, Andrea Cueto-Delgadillo ACD, Mariana Aguirre-Trejo MAT, Mariana-Alejandra Castro-Mejía MACM, Ana-Mariela Juárez-Muñiz AMJM , Idida-Eunice Tello-Cruz IETC. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Rincón de Umbría, Rinconada de los Andes #117

Teléfono 8089119, 444 300 9768

Correo: [email protected] Según estudios realizados por universidades y CONAGUA, al menos 178 municipios de 23 estados del país cuentan con localidades cuyas fuentes de agua presentan concentraciones de fluoruro superior a las consideradas en la norma nacional para agua de uso humano, entre ellas San Luis Potosí, esto aunado con la exposición de Fluor en la sal, bebidas embotelladas, alimentos y en productos de higiene bucal. El flúor es un toxico que genera diversos efectos a la salud, entre ellos el daño renal y daño al sistema nervioso central, en el que existe una asociación entre el consumo de niveles altos de flúor en el agua potable y una disminución en el coeficiente intelectual. Este es un problema de salud pública, siendo los niños más susceptibles a sus efectos, ya que la absorción del flúor es mayor, mientras que la excreción es menor. Es importante tratar zonas rurales, ya que se encuentran susceptibles a situaciones de pobreza y carencia al acceso de agua embotellada, así como por sus condiciones socioeconómicas muchos de ellos presentan desnutrición crónica que con la exposición a flúor podrían reducir aún más su IQ. Otro aspecto importante, es que México y en especial San Luis Potosí cuenta con gran prevalencia de enfermedad renal crónica, la cual puede estar asociado, en algunos casos, a la exposición a flúor desde la infancia. Este tóxico afecta directamente los derechos de los niños, entre ellos el derecho a la salud, a la vida y desarrollo, a la educación y a la información. Por lo que nuestro objetivo es generar un mapa actualizado sobre las zonas con exposición a flúor, dar a conocer con base científica los efectos de salud de este, para así velar por los derechos de los niños de zonas rurales expuestas al tóxico.

79

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P43-R8

Participación de la vía Nrf2-Keap1 en el efecto protector de la curcumina en una línea celular de linfoblastos (nl-49) expuestos a

arsénico inorgánico Cruz Robledo GM, Martínez Castillo Macario, Córdova Alarcón EJ, Hernández Zavala A. Sección de Investigación y Posgrado, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico, Nacional. Plan de San Luis S/N, Miguel Hidalgo, Casco de Santo Tomás, 11350 Ciudad de México. Teléfono: 5557296300/62818. [email protected] Cruz Robledo GM, Martínez Castillo Macario, Hernández Zavala A,. Córdova Alarcón EJ. Instituto Nacional de Medicina Genómica. Av. Periferico Sur, No. 4809, Col. Arenal Tepepan, 14610 Ciudad de México. Teléfono:. [email protected] El arsénico inorgánico (Asi) es un metaloide que se encuentra de forma natural en los mantos freáticos contaminando el agua de bebida. El Asi provoca diversos efectos adversos tanto carcinogénicos como no carcinogénicos. Uno de los presuntos mecanismos por el cual el Asi provoca cáncer es por la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS). Nrf 2-Keap 1, es un regulador maestro en respuesta al estrés oxidante, el cual codifica enzimas que contribuyen a la desintoxicación y anti-oxidación de la célula. El objetivo de este trabajo fue evaluar el papel protector de la curcumina en linfoblastos (NL-49) expuestos a Asi a través de la vía Nrf2 –Keap1. Células NL-49 fueron tratadas con curcumina (5, 10 y 15 µM) a diferentes tiempos (9, 12 y 18 horas) y posteriormente con arsenito de sodio (5,10 y 20 µM) durante 24 horas, evaluándose viabilidad celular, genes blanco de Nrf-2 y ciclo celular. Se determino la viabilidad celular realizando estas dos curvas concentración-respuesta para obtener la concentración y el tiempo que menos dañen a las células en presencia de curcumina y se obtuvo como resultado que la concentración menos toxica fue de 5µM de curcumina y la concentración de arsénico que no disminuye la viabilidad celular por arriba del 50% fue de 10 µM. Posteriormente se determinaron

genes blancos de la ruta de Nrf2 por PCR, observándose que la mayoría de los genes blanco se encienden a partir de las 9 horas y comienzan a decrecer posterior a las 18 horas de tratamiento con curcumina El efecto sobre ciclo observado fue in incremento en la fase G1 y un aumento de la población en apoptosis. Concluyendo que la curcumina sensibiliza a la célula incrementando el daño generado por arsénico, disminuyendo la viabilidad celular y la expresión de los genes de Nrf2, aumentando la apoptosis.

80

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P44-R12

“ESTRATEGIA STOP: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DE AMBIENTE Y SALUD PARA ESCENARIOS DE PRECARIEDAD LABORAL DE ALTA TOXICIDAD.

CASO DE ESTUDIO: MINERÍA ARTESANAL DE MERCURIO, EN LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO.”

Ivette Paloma Ávila García, Fernando Díaz-Barriga Martínez, Francisco Javier Pérez Vázquez, Israel Razo Soto.

Palabras clave: Precariedad, Riesgo ocupacional, Trabajo decente.

Introducción. La Organización Internacional del Trabajo caracteriza la precariedad laboral como la denegación generalizada de los derechos del trabajo y la protección social.1 Dicha precariedad ha sido asociada con malas condiciones de salud,1 considerando al empleo precario como un determinante social de la salud de los trabajadores y sus familias.2 La precariedad laboral puede ser planteada desde diferentes contextos. De acuerdo a los objetivos se abordará de la siguiente manera: a) Población que no recibe un salario decente, b) Población que no cuenta con un contrato de trabajo, c) Población que sí cuenta con un contrato, pero que no ha sido inscrita en los servicios de salud. Ahora bien, los trabajadores que se desempeñan desde la precariedad o bien trabajadores precarios, suelen caracterizarse por estar expuestos a entornos de trabajo peligrosos, condiciones psicosociales de trabajo estresantes, mayor carga de trabajo, así como tener menos posibilidades de recibir la capacitación adecuada para las tareas que deben realizar y contar con sistemas de inspección que supervisan deficientemente su seguridad y salud en el trabajo.3 Todos estos factores generan riesgos ocupacionales que inciden en la salud del trabajador, vulnerando su derecho a un trabajo decente, o lo que es lo mismo un empleo digno. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo es elaborar una herramienta conceptual y metodológica de salud en el trabajo, en ocupaciones precarias de alta toxicidad para disminuir el riesgo ocupacional de trabajadores precarios. Metodología. Este trabajo propone la construcción de un innovador esquema que permita atender el riesgo ocupacional del trabajador, bajo el esquema ASIST, compuesto por los siguientes ejes: i) Análisis del Ambiente en el Área de Trabajo, ii) Salud Ocupacional, iii) Información y Abogacía, iv) Soluciones y Alternativas, v) Trabajo Decente. La aplicabilidad parcial de la herramienta, se pretende desarrollar en una prueba piloto dentro de una comunidad dedicada a la minería artesanal de mercurio, perteneciente a la Sierra Gorda del estado de Querétaro. Bibliografía. 1 ILO, 2011. Policies and regulations to combat precarious employment, s.l.: International Labour Organization

2 ACTRAV, 2012. Del trabajo precario al trabajo decente: documento final del simposio de los trabajadores sobre políticas y reglamentación para luchar

con el empleo

3 Benach, J., Vives, A., Tarafa, G., Muntaner C., 2016. What should we know about precarious employment and health in 2025? framing the agenda fot

the next decade of research. International Journal of Epidemiology, 45(1), pp. 232-238.

SESIÓN: EVALUACIÓN DE RIESGO

81

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P45-R27

Disminución de la exposición a contaminantes ambientales en

población infantil, mediante la implementación de programas de

comunicación de riesgos

Cubillas Tejeda AC*, Gonzáles Mares MO, Monsiváis-Nava CD, Börner S, Meza Lozano B, Coronado Salas C. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Dr. Manuel Nava Núm. 6, Zona Universitaria, San Luis Potosí, SLP, México 78210. Teléfono: 444 826-23-00 Ext. 6491. Correo electrónico: acris@ uaslp.mx El papel de los niños ha recibido poca atención en la formulación de estrategias de intervención comunitarias, por lo anterior el objetivo del trabajo es proponer herramientas y estrategias para el diseño e implementación de Programas de Comunicación de Riesgos (PCR) dirigidos a la población infantil. Investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), han realizado evaluación de riesgos a la salud en distintas zonas contaminadas de San Luis Potosí, México; con base en la evidencia generada, se han diseñado e implementado PCR, los cuales se han basado en un modelo propuesto por nuestro grupo, cuyos principios reactores son el diálogo, la participación comunitaria, la educación crítica y eficaz, la multidisciplina y la vinculación interinstitucional. En el análisis de percepción de riesgos en la población infantil, realizada en los distintos PCR, se encontró que sí existe una consciencia en los niños con respecto a algunos de los peligros a los cuales están expuestos en su entorno. Además, las herramientas de dibujo y fotografía utilizadas para el análisis han sido efectivas para la población infantil. En los PCR implementados en cada sitio, se ha encontrado, después de la intervención, integración de conocimientos, cambios en la percepción de riesgos y cambio de hábitos en los niños y sus padres, lo que ha permitido disminuir la exposición a los riesgos ambientales. Pese a la limitante de no existir una relación lineal entre la percepción, la conciencia y el comportamiento, se ha comprobado la importancia de educar y concientizar a la población infantil dentro de un contexto de riesgo, lo cual es un paso importante.

82

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P46-R30

"EVALUACIÓN DE RIESGO A LA SALUD HUMANA POR EXPOSICIÓN A

PLOMO EN LA POBLACIÓN DEL EJIDO LAS PALMAS, TAMUIN, S.L.P."

Vargas-Rodríguez K.K. 1, Dra. Ochoa-Martínez A. C. 2, Dr. Pérez-

Maldonado, I. N.2, Dra. Carrizales-Yáñez L. 2

1 Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Facultad de Ingeniería, Área Ciencias de la Tierra, Lic. En Ing. Ingeniería Ambiental.; Dr. Manuel Nava #8 Zona Universitaria Poniente C. P. 78290. San Luis Potosí, S.L.P., México. . 2 Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT), Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud (CIAAS), Laboratorio de Toxicología Molecular; Sierra Leona #550, Lomas 2a Sección San Luis Potosí, S.L.P., México. [email protected], [email protected], [email protected]. Resumen Introducción. El plomo es un metal pesado ampliamente analizado; esto debido a su relación con graves problemas de salud pública, ocasionando alteraciones en el organismo humano que varían según el nivel de concentración al cual se esté expuesto. Es por esto que el objetivo de este proyecto, fue evaluar las concentraciones de plomo en sangre y en suelo pertenecientes a una comunidad altamente expuesta (zona con actividad industrial). Metodología. Para efectuar la cuantificación de plomo, se realizó primeramente una digestión ácida y un tratamiento de microondas; la determinación analítica del metal en cuestión, se realizó mediante la técnica de espectrofotometría de absorción atómica acoplada a horno de grafito. Resultados. Se analizaron 68 muestras de sangre pertenecientes a los individuos expuestos en la comunidad de estudio, obteniendo una concentración media de plomo en sangre de 6.93 μg/dL; más del 55% de los individuos en el Ejido Las Palmas presentaron concentraciones mayores a lo recomendado por la CDC (5µg/dL). Palabras clave: Cuantificación, Plomo, Absorción atómica, Determinación analítica Introducción El amplio desarrollo del sector industrial, ha traído consigo la emisión de diversos contaminantes al ambiente, los metales pesados son un ejemplo. El plomo es considerado uno de los metales con mayor impacto, debido a su extensa distribución, su persistencia en el ambiente y sus efectos a la salud humana. El ser humano puede verse expuesto al plomo principalmente a través de la inhalación de partículas generadas por la combustión de materiales que contienen este metal, la ingestión de polvo, agua o alimentos contaminados y la exposición dérmica. Una vez que el plomo se absorbe, se distribuye por el organismo (99% de unión al eritrocito), hasta alcanzar el cerebro, el hígado, los riñones, y algunos otros órganos; además se deposita en dientes y huesos (más del 90% del plomo absorbido), donde se presenta una bioacumulación (ATSDR 2007). Debido a su alto porcentaje de unión a los eritrocitos, uno de los mejores biomarcadores de exposición a este metal, es la cuantificación de plomo en sangre. (Díaz 1999, Corey 1999), siendo 5µg/dL el valor de referencia estipulado por la CDC (Center of Disease Control and Prevention), en Estados Unidos. Entre los efectos adversos a la salud, con los que se ha relacionado la exposición a plomo se encuentran: alteraciones en el sistema nervioso como disminución del coeficiente intelectual, encefalopatías y problemas socio-conductuales, (Canfield 2003, Winneke 1990, Needleman 2002, Nevin 2000), alteraciones en el sistema cardiovascular (Schwartz 1995, ATSDR 2000, Korrick 1999; Hu, 1996), alteraciones en el sistema renal, (Staessen 1992, Kim 1996, Payton 1994, Tsaih 2004), desarrollo de anemias (ATSDR 1999), entre otros.

83

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P47-R37

Riesgo de síndrome metabólico por exposición a plomo en residentes del municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz.

Xotlanihua-Gervacio MC1, García-Montalvo EA2, Velázquez-Hernández JF2, Balderas-Vázquez CL2, Bulás-Mendoza MR2, Del Razo LM3, Valenzuela OL2*. Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, Xalapa1; Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana, Orizaba2; Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Departamento de Toxicología3. *Facultad de Ciencias Químicas, Prol. de Ote 6 No. 1009, Col. Rafael Alvarado, C.P. 94340, Orizaba, Ver. Tel: 2727240120, ext 33309, email: [email protected] Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles son uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de salud de México, debido a su alta prevalencia y creciente contribución a la mortalidad general, además del costo elevado de su tratamiento. Las enfermedades crónicas pueden verse influencias por factores ambientales, como los metales pesados, entre ellos el plomo, que ha sido relacionado con anormalidades metabólicas que en conjunto dan origen al síndrome metabólico (SM). Objetivo: Determinar la presencia del síndrome metabólico y su asociación con la presencia de plomo en sangre. Metodología: Se realizó un estudio transversal y analítico en 83 residentes del municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, a los cuales se les aplicó un cuestionario, así como la medición de presión arterial, talla y peso. Se recolectó una muestra sanguínea para determinar los niveles de plomo en sangre por voltamperometría de redisolución anódica, y por espectrofotometría los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos. Se elaboró una base de datos que fue analizada en el software STATA 15, teniendo un valor de p<0.05 como significancia estadística. Resultados: En la población de estudio se detectó que el 37.3% tenía hiperglucemia, 6.0% hipercolesterolemia, 62.6% hipertrigliceridemia, 69.8% hipertensión y 25.3% obesidad, encontrándose que el 22.8% de la población tenían SM. Se observo un aumento significativo de plomo en sangre en las personas con SM en comparación con los que no lo padecían (12.9 vs 9.7 µg/dL, p<0.05). Se encontró una asociación entre la presencia del SM con altas concentraciones de plomo en sangre (OR=5.85, p<0.01). Conclusión: Los resultados sugieren que la exposición a plomo es un factor de riesgo de SM, lo cual incrementa la morbilidad de diabetes, enfermedades cardiovasculares y la enfermedad vascular cerebral en poblaciones expuestas.

84

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P48-R43

Evaluación de plaguicidas organoclorados en población juvenil de

Tlaxcala

Acosta-Tlapalamatl M., López-Ortiz S., 1García-Nieto E., Juárez-Santacruz

L. Castro-Ramírez I. y Costilla-Salazar R.

Universidad Autónoma de Tlaxcala 1Centro de Investigación en Genética y Ambiente, Universidad Autónoma de

Tlaxcala, Km 10.5 Autopista Tlaxcala - San Martín, Ixtacuixtla, Tlaxcala,

México. 248-481-5500. [email protected]

Los plaguicidas organoclorados (PO) fueron prohibidos desde hace más de 20 años, sin embargo, dado su elevada persistencia siguen representado un problema ambiental y de salud pública. Estudios incipientes en Tlaxcala evidencian su presencia en suelo y sedimento superando la normatividad de protección ambiental, no obstante, se desconoce el nivel de exposición en la población. El objetivo de este trabajo fue la cuantificación de 13 PO en plasma humano para evaluar el riesgo de exposición en una población juvenil. Los participantes fueron jóvenes de nivel medio superior constituido por dos grupos: 1) individuos de la comunidad de Santa María Texcalac, caracterizada por zonas agrícolas e industriales (n = 30, 17.3 ± 0.2 años de edad); 2) pertenecientes a la comunidad de San Tadeo Huiloapan, caracterizada por actividades agrícolas individuos (n = 45, 16.5 ± 0.4 años de edad). Se llevó a cabo la extracción de PO en plasma sanguíneo y la cuantificación por GCMS. El 96 % de las muestras analizadas mostraron presencia de estos compuestos, siendo 9 los observados con mayor frecuencia. Las concentraciones en orden decreciente para el grupo de Texcalac fueron 4,4'-DDT > Heptacloro epóxido > 4,4'-DDE > 2,4'-DDT > α-HCH > Heptacloro > 2,4'-DDD > Aldrín y > β-HCH, el valor más alto para 4,4'-DDT fue de 30,196.5 ng/g lípido. Con respecto a Huiloapan el orden fue α-HCH > Heptacloro epóxido > Heptacloro > 4,4'-DDT > 2,4'-DDT > 4,4'-DDE > β-HCH > Aldrín, con una concentración de α-HCH hasta de 7,690.3 ng/g lípido. Estos niveles son similares a los reportados por otros autores en comunidades endémicas de paludismo y zonas agrícolas del país. La exposición a PO se ha asociado a diversas alteraciones metabólicas, endocrinas e inmunológicas, entre otras, por lo que su presencia en sangre podría considerarse como un factor de riesgo para diversas enfermedades.

85

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P49-R45

Patrón de consumo de peces y su posible riesgo para la salud humana por ingesta de metales pesados en la costa de Nayarit

López Villalobos M.E., Bernal Hernández Y.Y., González Arias C.A.,

Romero Bañuelos C.A.

Universidad Autónoma de Nayarit, Laboratorio de Contaminación y Toxicología Ambiental, Secretaría de Investigación y Posgrado Universidad Autónoma de Nayarit Ciudad de la Cultura Amado Nervo, Tepic 63000, Nayarit, México Tel: +52 (311) 211-88-00, Ext. 8965 [email protected] El aporte de metales pesados al ciclo hidrológico proviene de diversas fuentes de origen natural y antropogénico. El enriquecimiento natural y la contaminación antropogénica de estos elementos tienen efectos negativos sobre los ecosistemas acuáticos, se acumulan en los organismos y alteran el equilibrio ecológico. Metales como el plomo (Pb), mercurio (Hg) y arsénico (As), se han asociado directamente con efectos adversos a la salud humana. El objetivo de este estudio es determinar el patrón de consumo de peces y su posible riesgo para la salud humana por ingesta de metales pesados en la costa de Nayarit. Se aplicó un cuestionario estructurado a cuatro poblaciones costeras de Nayarit con la finalidad de identificar los hábitos de consumo de pescado, datos generales de la población y presencia de enfermedades. La población de estudio consistió de 880 personas, 59.20% fueron mujeres y 40.57% hombres con un intervalo de edad de 1 a 100 años. Las enfermedades con mayor frecuencia fueron infecciones urinarias (26%), depresión (24%) y enfermedades vasculares (19%). El 99% de la población mencionó consumir pescado al menos una vez al día. La especie más consumida por la población fue la mojarra (60.68%), seguida de constantino (54.77%), sierra (51.14%), bicuda (50.34%) y el 30% mencionó consumir corvina. De estas cinco especies se recolectaron 30 organismos para determinar la concentración de metales en el tejido comestible. La cuantificación de metales (Pb, Hg y As) se realizará por espectrofotometría de absorción atómica. La estimación de la exposición y riesgo por consumo de peces contaminados con metales pesados se determinará con el Cociente de Riesgo Objetivo (THQ). El presente estudio, aportará información sobre la concentración de estos elementos presentes en especies de consumo humano, y permitirá estimar la exposición y riesgo a la salud ambiental por exposición a estos tóxicos.

86

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P50-R57

Desarrollo y validación de un método analítico para la extracción y

cuantificación de Polibromados Difenil Éteres en muestras de polvo por

Cromatografía de Gases acoplado a Espectrofotometría de Masas.

Aguilera Juárez SM1, Mejía Saucedo R1, Yáñez Estrada L1

1 Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Medicina, Laboratorio de Género, Salud y Ambiente. Av. Venustiano Carranza 2405, Col. Los Filtros, San Luis Potosí, S.L.P., C.P.78210, Tel. (444) 8262342 ext. 6643. [email protected]; [email protected] Los Polibromados Difenil Éteres (PBDEs), son sustancias químicas ampliamente utilizadas como retardantes de flama. Se emplean como aditivos en productos de consumo como aparatos eléctricos y electrónicos, para prevenir o minimizar el riesgo de ignición ya que interfieren con la combustión de materiales poliméricos. Estos compuestos son considerados ubicuos y altamente tóxicos dada su amplia capacidad para bioacumularse y biomagnificarse, siendo el polvo una ruta de exposición significativa mediante la ingestión o inhalación de partículas que contienen PBDEs. La exposición a estos contaminantes es de gran preocupación, ya que se han establecido como una amenaza para el medio ambiente y para la salud humana. De ahí la importancia de desarrollar métodos analíticos para cuantificar PBDEs en las diferentes matrices por las que la población humana pudiese estar expuesta a estos compuestos, por lo que el objetivo de este estudio fue estandarizar y validar un método analítico para determinar las concentraciones de cinco congéneres de PBDEs en muestras polvo de interiores. El método analítico se basó en la extracción asistida por ultrasonido con acetona y éter de petróleo, limpieza con columnas de sílica e identificación y cuantificación de los congéneres de BDEs por Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas. El método desarrollado es exacto, preciso y lineal en concentraciones de 2.5 a 100 ng de PBDEs, con un tiempo de extracción menor en comparación con el método tradicional que emplea Soxhlet. La validación del método se complementó con el análisis de 12 muestras de polvo de sitios impactados con estos contaminantes, detectándose valores de la ∑PBDEs desde <LD hasta 22,738.4 ng PBDEs/g de polvo. Lo que confirma el riesgo de exposición por la inhalación o ingesta de polvo contaminado con estos compuestos químicos, por lo que es necesaria la implementación de programas de vigilancia y monitoreo de PBDEs para disminuir los riesgos a la salud humana.

87

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P51-R58 Exposición ocupacional a metales en artesanos del barro vidriado y su relación con

prestina plasmatica como potencial marcador de daño auditivo

Solis-Angeles S1, Aguilar-Madrid G2, Juárez-Pérez CA2, Cabello-López A2, Torres-

Valenzuela A2, Barrera -Hernández A1, Del Razo-Jiménez LM1.

1 Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), 2Unidad de Investigación de

Salud en el Trabajo, Centro Médico Nacional Siglo XXI (UIST-CMNXXI)

Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508, Col. San Pedro Zacatenco CP. 07360,

Gustavo A Madero, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5747-3306.

[email protected]

La exposición a metales como el plomo, mercurio, cobalto, cadmio y manganeso

puede inducir daño auditivo y posteriormente llevar a la pérdida de la audición en

población ocupacionalmente expuesta. La alfarería emplea óxidos metálicos como

abrillantadores, estabilizadores y pigmentos. El uso de óxidos metálicos representa

un riesgo a la salud de los artesanos, familiares y usuarios de barro vidriado. La

detección de moléculas de daño auditivo en plasma puede ayudar en el diagnóstico

y progresión de la pérdida auditiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar la

exposición a metales y el daño auditivo por técnicas clínicas de diagnóstico, así

como la evaluación de potenciales marcadores de daño auditivo en una población

de artesanos del barro vidriado y un grupo de referencia. En un total de 337

artesanos del estado de Tlaxcala se determinó una concentración media de plomo

en sangre 14 µg/dL y rango intercuartil de 7.5-22.5 µg/dL por EAA-HG. La

cuantificación de otros 16 metales potencialmente tóxicos se realizó en muestras

de orina mediante una técnica multi-elementos con ICP-MS. Las concentraciones

urinarias de estaño, manganeso y arsénico total se encontraron por arriba de los

límites de seguridad recomendados por agencias regulatorias. La función auditiva

se evaluó mediante audiometría de tonos puros, la audición de los participantes en

promedio fue normal, de acuerdo con el valor del promedio de tonos puros de 15

(8.7-22.5) dB. La media de concentración plasmática de la proteína prestina fue de

0.35 ng/mL (0.5-13.5), observándose diferencias significativas entre hombres y

mujeres independientemente de los niveles de exposición a plomo y otros metales.

Financiamiento-Conacyt–Mexico proyecto 289746.

88

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P52-R69

Determinación de la concentración de flúor en bebidas saborizadas y leches infantiles de

la capital de San Luis Potosí, México.

González-Martell A., Rocha-Amador D., Pérez Vázquez F., Cilia-López V.

Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Dirección: Sierra Leona #550 Col. Lomas de San Luis C.P. 78210 Teléfono: 01 444 826 2300 Ext. 8467. E-mail: [email protected] Temática: Salud Ambiental Infantil Introducción: En el estado de San Luis Potosí se han realizado diversos estudios donde se reportan concentraciones de fluoruros para agua de uso y consumo por arriba de 1.5 mg/L, límite permisible de la NOM-127-SSA1-19941. Se han demostrado diferentes efectos en la salud por exposición a fluoruros en agua, como fluorosis dental y esquelética; alteraciones en el funcionamiento de células y tejidos blandos2. Estudios han demostrado valores altos fluoruros en refrescos, jugos; leches de formula, leche pasteurizada y leche cruda3. El consumo de bebidas saborizadas aumenta el riesgo de exposición a fluoruros en población infantil. Objetivo: determinar la concentración de fluoruros en bebidas saborizadas y leches infantiles de la capital de San Luis Potosí (SLP). Materiales y métodos: Se analizaron muestras de bebidas saborizadas y leches infantiles procedentes de lugares con hidrofluorosis endémica obtenidos de mercados y tiendas cercanos a escuelas. Para la cuantificación de fluoruro se utilizó el electrodo de ion selectivo de acuerdo con el método 8308 del instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH); a las muestras se adicionó un buffer de alta fuerza iónica (TISAB) y en lácteos se adicionó EDTA. Resultados y discusión: Se evaluaron 22 marcas de bebidas saborizadas como bolis, jugos, productos lácteos y refrescos; de los cuáles, 48% presentaron concentraciones de fluoruros por arriba de 0.7 mg/L, valor de referencia de la NOM-041-SSA1-1993 para agua purificada; valores que estuvieron entre 0.16-3.4 mg/L. En general, las bebidas saborizadas que presentaron los valores más altos fueron las de bajo costo, carecen de etiquetado y que se elaboran en la ciudad de SLP, lo que sugiere que el agua que se utiliza en su elaboración no cumple con la norma mexicana. Conclusión: Es importante desarrollar investigaciones para generar propuestas para regulación de fluoruros en bebidas saborizadas. Bibliografía 1. Jarquín L. Prevalencia de fluorosis dental y presencia de polimorfismos genéticos en una comunidad afectada por contenido de flúor en el agua de consumo. [Tesis de maestría]. Programas multidisciplinarios de posgrado en ciencias ambientales: Universidad Autónoma de San Luis Potosí; 2014. 2. Barbier O, Arreola L, Del Razo L. (2010). Molecular mechanisms of flouride toxicity. Chemico- Biological Interactions. 2010;188 ():319-333. 3. Valdez L, Calderón J, Córdova R, Sandoval Y, Alegría J, Costilla R, Rocha D. Dosis de exposición a fluoruros por el consumo de diferentes tipos de leche en residentes de una zona con hidrofluorosis endémica en México. An Pediatr (Barc). 2018; Disponible en: https: //doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.10.005

89

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P53-R103

Metilglioxal sérico como marcador temprano de alteración metabólica

relacionado con el estado nutricional y estrés oxidante infantil

3Corona-Galvan I.A., 1Verduzco-Cota C. P., 2Martinez-Santos L.R., 2Hernández-Hernández G., 4Debray-García Y., 4Loaeza-Román A.; 2Jimenez- Corona A. E., 4Sierra-Vargas M.P., y 4Aztatzi-Aguilar O. G. 1Facultad de medicina, UABC-Mexicali, Verano de Investigación Biomédica; 2Esc. Sup. De Huejutla-UAEH, Hidalgo; 3UAM-Xochimilco, CDMX; 4Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected]. Actualmente la población infantil mexicana presenta una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, que están relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. El metilglioxal (MGO) es un subproducto de la glicolisis, asociado con el estrés oxidante y capaz de generar productos finales de glicocilación avanzada, los cuales aceleran su producción si el MGO reacciona con macromoleculas. El presente trabajo evaluó en población infantil los niveles de MGO y su relación antropometrica, química sanguínea y marcadores de estrés oxidante en suero. Se realizó la antropométria, y se obtuvieron muestras de suero de la población (N=97) de la escuela medio-superior de la Universidad Autónoma de Hidalgo campus Huejutla, Hidalgo. Se obtuvieron los indicadores antropométricos, se realizó una química sanguínea de seis parámetros (glucosa, urea, creatinina, colesterol total, triglicéridos y ácido úrico) y se determinaron como biomarcadores de estrés oxidante paroxonasa-1 (PON1), productos avanzados de oxidación de proteínas (POAPs), mieloperoxidasa (MPO), sulfidrilos no proteicos (SHNP), arginasa, malondialdehido (MDA); MGO se determino por colorimetria. La población estuvo conformada por 60% mujeres, con un 14% en sobrepeso y el 10% en obesidad. Se realizó un análisis bivariado de los datos obtenidos. Los resultados mostraron que en la población infantil con sobrepeso y obesidad incrementan los triglicéridos, MGO, así como en los marcadores de MPO, POAPs y Arginasa. El MGO se correlaciono con el z-score de peso e IMC, con la circunferencia de abdomen y brazo y con el índice de circunferencia cintura-talla. Así mismo, se observó correlacion entre las concentraciones de MGO con los triglicéridos, y con todos los marcadores de estrés oxidante evaluado. El incremento MGO sérico esta relacionado con el sobrepeso, obesidad y el estado de estrés oxidante en la población infantil de la Huasteca Hidalgense.

90

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P54-R105

Exposición a solventes en niños de una comunidad zapatera de Yucatán.

Pérez-Herrera N1, Perera-Rios J1, Díaz de León-Martínez L2, Flores-Ramírez R3,

Olivier Barbier C4, Manolo Ortega-Romero M4, Fernando May-Euán F1, Kelvin

Saldaña-Villanueva K2, Francisco Pérez-Vázquez3

1Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de

2,3Investigación Aplicada en Ambiente y Salud (CIAAS), Universidad Autónoma de

San Luis Potosí. 3Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la

Tecnología (CIACYT), Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 4Departamento de

Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto

Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN).

Introducción. La Salud Ambiental Infantil (SAI) se compromete cuando existe el

riesgo de exposición sustancias tóxicas. La zapatería es una actividad que condiciona

un micro-ambiente de riesgo por la exposición a solventes y pegamentos que

contienen benceno. El riesgo es mayor cuando se realiza de manera artesanal en los

hogares y en condiciones de trabajo precario. El objetivo fue evaluar la exposición

a benceno en niños de familias de una comunidad zapatera en Ticul, Yucatán,

mediante la determinación del ácido trans-trans-mucónico (tt-MA) como

biomarcador de exposición en orina. Metodología. El estudio fue transversal, en

Ticul, Yucatán. Se aplicó un cuestionario estructurado a 41 niños en edad escolar de

3 escuelas que aceptaron participar. La determinación de tt-MA fue por el método

de Ducos, 1992. Resultados. La exposición a solventes es un riesgo para la salud

infantil. El 44% de las viviendas tenía un taller de zapatería en su interior. Aunque

la diferencia no fue significativa, los valores más altos de tt-MA, 0.59 mg/g de

creatinina, así como un mayor porcentaje de niños con valores superiores al índice

de exposición biológica (28%) se observaron en las muestras de niños que vivían en

hogares en los que había un taller de zapatería en su interior, mientras que los

mismos valores fueron 0.20 mg/g de creatinina y 17%, respectivamente, se

encontraron en las muestras de niños en los que el taller de zapatería estaba en el

exterior de la vivienda. Conclusiones. Se observaron riesgos para la SAI. La detección

de tt-MA en la orina de los niños participantes refleja la exposición a benceno.

Agradecimientos. Red de Salud Ambiental Infantil (293450).

91

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P55-R108

Estimación de riesgos en salud por exposición a fluoruro y arsénico en

agua de uso humano

Quezada Cervantes H. A., Hernández Rodríguez J., Hernández López A.,

Domínguez Saucedo M.I., Navarro Solís O. Martínez Acuña M. I.

Laboratorio de Biomarcadores, Unidad Académica de Ciencias Químicas,

Universidad Autónoma de Zacatecas, Carretera Zacatecas - Guadalajara km

6, Ejido "La Escondida", Zacatecas, C.P. 98160. Tel. 4921137096. Email:

[email protected]

Resumen:

La presencia de arsénico y fluoruro por encima de la normatividad representa

un gran problema de salud, la exposición crónica a arsénico se ha asociado

con mayor riesgo de sufrir cáncer, diabetes y alteraciones neurológicas,

mientras que la exposición crónica a fluoruro se asocia con fluorosis dental,

ósea y efectos adversos en el sistema nervioso, así como en el sistema

reproductivo. En el estado mexicano de Zacatecas existen investigaciones

previas donde se documenta la existencia de agua subterránea con

concentraciones elevadas de minerales, especialmente fluoruro y arsénico,

estando por encima de los valores de 0.025 mg/L para arsénico y 1.5 mg/L

de flúor que son los límites establecidos por la NOM-127-SSA 1.

El objetivo del estudio es determinar el riesgo para la salud por exposición al

arsénico y fluoruro en el agua utilizada por los habitantes de las comunidades

de La Soledad, Noria de Gringos, Rancho Nuevo, Miguel Hidalgo, Francisco

I. Madero y El Maguey, pertenecientes al Estado de Zacatecas, se tomaron

muestras de agua de pozo y en domicilios con el fin de valorar su inocuidad

y en su caso proponer acciones para prevenir los efectos causados por el

consumo crónico de estos elementos.

Para la cuantificación de arsénico se usó la técnica de espectroscopía de

emisión atómica acoplada a un generador de hidruros con inyección de flujos

(ICP-OES) y para la determinación del fluoruro el método de electrodo de ión

selectivo, con los datos recopilados se estimó el riesgo en salud por

exposición.

Palabras Clave: Agua, Flúor, Arsénico, Salud

92

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P56-R114

Minería Artesanal de Mercurio en el Estado de Querétaro, México

Camacho de la Cruz A. A., Rebolloso Hernández C. A., Reyes Arreguín L. E., Carrizales Yáñez L. y Díaz-Barriga Martínez F.*

Facultad de Medicina-Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

*Avenida Sierra Leona No. 550, CP 78210, Colonia Lomas Segunda Sección, San Luis Potosí, SLP, México, Teléfono de oficina: (52-444) 8262300/8458, [email protected]

En la actualidad México es uno de los principales países productores y exportadores de mercurio a nivel mundial, de acuerdo con información del Servicio Geológico Mexicano a la fecha existen minas activas de este metal en algunos municipios del Estado de Querétaro, tales como: Peñamiller y Pinal de Amoles. La producción de mercurio en estos sitios se efectúa de manera artesanal, lo cual genera un gran impacto en matrices ambientales, biota y humanos. Lo anterior resulta alarmante ya que dichos municipios están considerados dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. El objetivo del presente estudio fue realizar una evaluación de salud total en sitios con minería artesanal de mercurio localizados dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. Para los fines de este trabajo se llevó a cabo la determinación de mercurio total en muestras de matrices ambientales: aire, agua y suelo; muestras de biota: roedores y lombrices; así como en muestras de orina de niños, mujeres y mineros. En las matrices ambientales: aire y suelo se observaron niveles por encima de los valores establecidos como referencia a nivel nacional; las concentraciones en roedores y lombrices se mostraron superiores a las determinadas en especies de un sitio de referencia; y en humanos los valores de mercurio urinario también se encontraron por arriba de niveles de referencia fijados en la normativa nacional e internacional. Con los resultados obtenidos se demuestra la influencia de la minería artesanal de mercurio en el incremento de los niveles de este elemento en los diferentes componentes del ecosistema, por lo que se concluye que existe la imperiosa necesidad de continuar evaluando estos sitios y al mismo tiempo de diseñar e implementar estrategias de intervención para reducir y prevenir la contaminación y por lo tanto el riesgo por exposición a mercurio.

93

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P57-R116

Biomonitoreo de metales, metaloides y elementos en orina de población

pediátrica residente de la Zona Metropolitana del Valle de México, México.

Barragán-Guerrero G. A.1, Díaz-Escobar L. A.2,3, López-González D.3, Hernández Sánchez A. M.3, Barrera-Hernández A.1, Sánchez-Peña L.C.1, Solís-Ángeles S.1, Juárez-Pérez C. A. 4, Medeiros M.3, Barbier O. C.1, Del Razo L.M.1 1. Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. 2. Facultad de Medicina, UNAM 3. Unidad de Investigación y Diagnóstico en Nefrología y Metabolismo Mineral Óseo, Hospital Infantil de México Federico Gómez 4. Unidad de Investigación de Salud en el Trabajo, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. Zacatenco, Ciudad de México, 07360. e-mail: [email protected] Teléfono: +52 55 5747-3306 El biomonitoreo en población pediátrica en matrices biológicas, como la orina, ha demostrado ser una herramienta útil para evaluar la exposición a diferentes elementos químicos. Las fuentes de los elementos pueden ser de origen tanto natural, como antropogénico. El arsénico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd), fluoruro (F) u otros oligoelementos pueden ser potencialmente tóxicos, dependiendo su concentración y características fisicoquímicas. En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se han identificado metales, metaloides en el aire y el suelo, por lo que fue de nuestro interés el biomonitoreo en una población pediátrica de la ZMVM. Se evaluó la exposición multielementos en 213 participantes entre 7 a 15 años, niños y adolescentes aparentemente sanos y residentes de la ZMVM, determinando las concentraciones urinarias de 13 elementos: boro (B), Pb, aluminio (Al), litio (Li), As, selenio (Se), yodo (I), cesio (Cs), zinc (Zn), cobre (Cu), molibdeno (Mo), bario (Ba) y cobalto (Co) mediante ICP-MS y Fluoruro (F) mediante la técnica del ión selectivo. Las concentraciones promedio de Pb, Cs, Ba, Co y Cu se encontraron por debajo de 10 µg/L, mientras que elementos como As, Al, Mo, Se y Li oscilaron entre 20 y 85 µg/L y que las concentraciones promedio de B, F, I, y Zn variaron entre 0.35 y 1.18 mg/L. Cabe resaltar que elementos como el As, Pb, Al, Li y B se encontraron por arriba de la concentración de referencia, equivalente de biomonitoreo y/o Índice biológico de exposición en más del 50% de los participantes resaltando la problemática de la exposición a contaminantes ambientales en la ZMVM. El conocer las concentraciones urinarias de estos elementos en la población pediátrica en la ZMVM permitirá monitorear cambios futuros de exposición, identificar posibles fuentes específicas y relacionar factores de riesgo de enfermedades crónicas con parámetros clínicos o biomarcadores de daño.

94

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P58-R118 Concentraciones de Flúor y Arsénico en orina de niños de la Ciudad de Gómez Palacio, Dgo. Duarte Sustaita JJ1, Reyes Moreno KG1 Gaytán Jiménez E1, García Vargas GG1 1Laboratorio de Toxicología Analítica de Metales de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez del Estado de Durango INTRODUCCIÓN. El flúor (F) y el arsénico (As) son dos contaminantes inorgánicos comunes en el agua subterránea, fuente importante de agua potable para millones de personas en todo el mundo, algunos de estos acuíferos presentan As y/o F en concentraciones que puede ser peligroso para la salud humana, donde los principales efectos causados por la exposición al As está asociada con el cáncer, diabetes, disminución en la función intelectual, mientras que en el caso del F se ha asociado con efectos neurotóxicos en niños, siendo particularmente preocupante la exposición simultánea. OBJETIVO. Determinar la concentración de As y F en muestras de orina de niños de la ciudad de Gómez Palacio, Dgo. MATERIALES Y MÉTODOS. Se determina la concentración de As en las muestras de orina por medio de espectrometría de absorción atómica por generador de hidruros (EAA-GH) y de F por potenciometría de ion selectivo. RESULTADOS. Se analizar 48 muestras de orina y se observó que para As el 6% presenta valores por debajo de 10µg/L, 46% valores de 10-25 µg/L, 27% valores de 25-50 µg/L, 15% valores de 50-100 µg/L, 6% valores por mayores a 100 µg/L. Para el caso de F el 21% presento valores por debajo de 0.7 ppm, 19% valores de 0.7-1 ppm, 38% valores de 1-2 ppm, 23% valores superiores a 2 ppm. CONCLUSIONES. Los valores obtenidos nos dicen que los niños han estado expuestos a niveles elevados de As y F debido a la utilización de agua contaminada, poniendo en riesgo la salud y el desarrollo adecuando del niño.

95

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P59-R127

La exposición a material particulado y su relación con el síndrome

metabólico

Uribe-Ramirez Ma , Solorio-Rodríguez Aa, Jiménez-Chávez Aa, Morales-Rubio Ra,

De Vizcaya-Ruiz Aa*.

aDepartamento de Toxicología. Cinvestav-IPN, Unidad Zacatenco, Ciudad de México,

México.

*De Vizcaya-Ruiz A, Departamento de Toxicología, Av. Instituto Politécnico Nacional

2508, Col. San Pedro Zacatenco, Cinvestav, 07360. Tel: 55 5747-3800 Ext. 5420.

[email protected].

La contaminación atmosférica es una de las principales causas de morbimortalidad

cardiovascular, considerando al material particulado (PM) como un contaminante

dañino que se asocia a enfermedades crónicas, tales como el síndrome metabólico

(SM). Sin embargo, la evidencia epidemiológica no es suficiente debido a que este

síndrome es multifactorial y el PM es heterogéneo en su composición. El objetivo

de este estudio es proporcionar información sobre la relación que existe entre la

exposición a PM y el SM desde el punto de vista toxicológico con la finalidad de

sustentar nuevas investigaciones epidemiológicas y ser un apoyo en la elaboración

de políticas públicas a futuro. Para ello, se recopilaron artículos originales y

revisiones de PubMed (2011-2019): “PM”, “particle matter”, “metabolic syndrome +

air pollution”, “metabolic syndrome + PM”, “PM and metabolic syndrome”, “PM2.5 and

insulin resistance”, “particle matter and insulin resistance”,“PM and dyslipidemia”,

“PM and atherogenic”, “PM and endotelial dysfunction”, “material particulado y

México”. Los estudios toxicológicos in vivo corroboran que la exposición a PM

induce una fisiopatología similar al SM con resistencia a la insulina, adiposidad

visceral, disfunción endotelial, inflamación e inducción de la expresión de genes

involucrados en la lipogénesis. Los estudios in vitro indican que el daño a organelos,

el estrés oxidante y la inflamación son los principales mecanismos de toxicidad con

implicaciones de las vías de señalización de PI3K/AKT, MAPK, NF-kB, mTOR y

ERK. Se requieren más estudios para determinar biomarcadores específicos útiles

en la clínica y obtener un perfil toxicológico de los compuestos responsables de

inducir los efectos tóxicos. Se concluye que la exposición a PM debe considerarse

un factor de riesgo para el desarrollo del SM y los programas relacionados con la

política y gestión de la calidad del aire deben incluir a las personas que tienen este

síndrome como población susceptible a la contaminación atmosférica.

96

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P60-R-128

Evaluación del Ciclo Menstrual y Perfil Hormonal de Adolescentes Residentes de una Comunidad Agrícola antes y después de un programa de intervención. Rodríguez- López A., Mejía- Saucedo R., Yáñez- Estrada L. Laboratorio de Género, Salud y Ambiente, Facultad de Medicina, U.A.S.L.P. Avenida Venustiano Carranza No. 2405, Col. Los Filtros, San Luis Potosí, S.L.P. CP 78210 Teléfono: (444) 8 26 23 00 ext 6643. [email protected]; [email protected] Tóxicología Reproductiva.

En un estudio previo realizado por nuestro grupo de investigación en adolescentes residentes de una comunidad agrícola (2014), se detectaron alteraciones tanto en su ciclo menstrual (CM), como en su perfil hormonal, aunque éstas no se explicaron por la magnitud de la exposición a agroquímicos organoclorados (POC) y organofosforados (POF), de ahí que el objetivo del presente estudio fue realizar el diagnóstico de su salud integral (SI), para identificar aquellos factores de riesgo modificables que pudiesen estar influyendo en estas alteraciones, para diseñar e implementar un programa de intervención selectiva (PINS). De acuerdo a los resultados del diagnóstico de la SI, los factores de riesgo

fueron: salud ginecológica, exposición no ocupacional a plaguicidas, sobre peso

y obesidad, adiciones e inseguridad en la toma de decisiones. El trabajo aquí

presentado sólo muestra los resultados obtenidos de los dos primeros factores.

Con respecto al comportamiento tanto del ciclo como del periodo menstrual, no

se observaron diferencias significativas antes y después de la implementación

del PINS. En contraste con el perfil hormonal, los datos muestran que antes del

PINS el 87 % de las participantes presentaron alteraciones principalmente de

los niveles de progesterona y FSH, mientras que después de la implementación

del programa, el 36% tuvo alteraciones en las concentraciones de progesterona

y LH. Con respecto a la exposición a agroquímicos, sólo se observó una

asociación significativa entre los niveles urinarios de un metabolito de POF, el

dimetilditiofosfato (9.70 mg/gr creat), con la presencia de ciclos largos (mayor a

31 días entre un ciclo y otro, p= 0.04) y alteraciones del perfil hormonal (p= 0.05).

Otro hallazgo importante fue la disminución de las concentraciones plasmáticas

de POC, 3,941 ng/glip vs 487 ng/g lip antes y después del PINS

respectivamente. Por lo que se puede concluir que el programa de Intervención

Selectiva fue exitoso.

97

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P61-R4

Determinación de biomarcadores serológicos de diagnóstico para Mesotelioma Maligno

Pleural

Jiménez Ramírez C, Aguilar Madrid G, Juárez Pérez CA, Del Razo Jiménez LM, Calderón

Aranda ES, Acosta Saavedra LC, Cabello López A, Johnen G, Raiko I, Casjens S.

Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto

Politécnico Nacional (CINVESTAV)

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, 07360, Cd. de México.

[email protected], tel. 57473306

RESUMEN

El Mesotelioma Maligno Pleural (MMP) es un cáncer de pleura que presenta una

supervivencia entre 6 y 11 meses, y es causado, en el 90% de los casos, por la exposición

ocupacional, ambiental o indirecta a las fibras de asbesto, material que es considerado

como carcinógeno del grupo 1 por la IARC, pero en México, su uso en la manufactura de

muchos productos es aún legal. El diagnóstico de MMP, se realiza con

inmunohistoquímica (IHQ), a pesar de ser un método invasivo y con baja sensibilidad (21-

71%), por lo que es necesario contar con biomarcadores que incrementen la sensibilidad

para mejorar el diagnóstico. Entre los biomarcadores no invasivos propuestos para el

diagnóstico de MMP están la mesotelina, calretinina y el factor potenciador de

megacariocitos (MPF). Sin embargo, los resultados no han sido reproducibles entre

poblaciones de diferentes países. En este estudio se cuantificaron las concentraciones de

mesotelina, calretinina (versión DLD) y MPF (basado en el péptido MPF34-288) en plasma

de 166 casos incidentes de MMP y 378 controles poblacionales por el método de ELISA

con el objetivo de evaluarlas como posibles biomarcadores individuales o combinados

para el diagnóstico de MMP

Nuestros resultados mostraron diferencias significativas de las concentraciones entre

casos y controles para los tres biomarcadores evaluados, que se mantuvieron al analizar

por sexo y por subtipo de MMP (p<0.0001). Asimismo, a una especificidad del 95%,

encontramos en ambos sexos, que la combinación de mesotelina y calretinina es la mejor

opción (sensibilidad 82.7% en hombres y 86.8% en mujeres) para el diagnóstico del MMP.

El MPF no aportó para incrementar la sensibilidad. La mesotelina y calretinina son

proteínas prometedoras para el diagnóstico de MMP oportuno, pero es necesario contar

continuar con más estudios para que en un futuro puedan ser aplicados en la clínica.

SESIÓN: TOXICOLOGIA MOLECULAR Y DE SISTEMAS

98

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P62-R5

Exposición a material particulado de la ZMVM ocasiona daño

genotóxico en niños gestantes: Un enfoque funcional desde la

activación y daño por hidrocarburos.

Claudia V. Huitrón-Román, J. A. Maciel-Ruiz, R. Robles-Morales, M. G.

Veloz-Martínez, P. Petrosyan, P. Ostrosky-Wegman, M. E. Gonsebatt.

Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de

Investigaciones Biomédicas. Universidad Nacional Autónoma de México,

04510, Sede del Tercer Circuito Escolar, Ciudad de México, México. Tel.

56229178. [email protected]

La exposición a material particulado (MP) está asociada con múltiples

efectos adversos a la salud, desde inflamación en las mucosas respiratorias

hasta cáncer. La toxicidad del material particulado está relacionada con sus

componentes como los hidrocarburos policíclicos aromáticos (HAPs), de los

cuales algunos han sido catalogados como carcinógenos por la IARC

(International Agency for Research on Cancer). Los efectos adversos a la

salud son mayores en grupos susceptibles, por ello, en nuestro grupo de

trabajo evaluamos los cambios en la expresión de genes inducibles a HAPs

y genes de reparación en un modelo de exposición gestacional. Se

reclutaron mujeres embarazadas que residían en la Zona Metropolitana del

Valle de México (ZMVM) y posterior al parto se colectaron las placentas

fetales a las que se les evaluó la expresión de los genes AHR, CYP1A1,

CYP1B1, ERCC1 y MGMT. Los niveles de exposición a material particulado

se evaluaron de los reportes de los monitores la Red Automática de

Monitoreo Ambiental (RAMA), cercanos al domicilio de las voluntarias.

Según nuestros datos, las madres estuvieron expuestas a concentraciones

de MP por encima de los niveles recomendados en la norma mexicana. No

se encontraron asociaciones entre la expresión de los genes de interés con

la edad materna, ocupación y/o sexo del neonato. Se encontró una

disminución en la expresión de genes de activación de hidrocarburos

dependiente de la exposición a MP durante el último mes de embarazo y la

expresión de ambos citocromos evaluados fue mayor en niños que nacieron

dentro de la época húmeda, lo que puede indicar una inhibición de la

expresión por el sustrato u otro componente en el MP. Un análisis de

correlación indicó que los genes de reparación parecen estar inducidos de

manera dependiente de la expresión de CYP1A1 y que al momento del

nacimiento estas vías de reparación podrían estar activas.

99

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P63-R11

Modulación temprana de los transportadores a aminoáciodos en el

Sistema Nervioso Central por exposición a arsénico.

Silva Adaya D., Ramos Chávez L.A., Petrosyan P., Albarrán Ponce L.A., Gonsebatt Bonaparte M. E.

Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de

Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México,

04510 México City, DF, México. Tel. [email protected]

La exposición de Arsénico inorgánico (iAs), por la ingesta de agua

contaminada es un problema en México y en mundo, relacionado a cáncer,

enfermedades cardiovasculares, inmunológicos y neurológicos tanto en

niños como en adultos. Se han demostrado en modelos murinos que el iAs

cruza la barrera hematoencefálica (BHE) y es metilado en diferentes

regiones del cerebro a través de la enzima arsénico 3 metil transferasa. El

metabolismo de iAs consume GSH, que es el principal antioxidante del

sistema nervioso central. El GSH penetra pobremente la BHE, por lo que los

niveles de GSH dependen de la síntesis de novo y es limitada por la

disponibilidad de aminoácidos como la cisteína. En este trabajo exploramos

la respuesta aguda a la exposición a iAs, midiento los niveles intracelulares

de GSH, así como la expresión de diferentes transportadores de L-cistina/L-

cisteína en distintas regiones del cerebro. Ratones CD1 machos de 6

semanas de edad, recibieron dosis intraperitoneales de 5mg/Kg y de

14mg/Kg de arsenito de sodio. Los animales fueron sacrificados a 2, 6 y 24

h. Se disecaron distintas regiones del cerebro para determinar los niveles de

GSH y evaluar la expresión de transportadores asociados a la síntesis de

GSH, tales como xCT, EAAC1, GLAST, GLT1 y LAT1. Se compararon estas

respuestas agudas con las obtenidas después de una administración de

Arsenito de sodio durante 9 días a concentraciónes de 2.5 y 5 mg/Kg. Los

resultados preliminares muestran en la corteza, elevación de los niveles de

GSH, posiblemente relacionados con la modulación de EAAC1 y xCT.

100

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P64-R13

PAPEL DE LOS ARSENICALES (Asi, MMA Y DMA) SOBRE EL CICLO

CELULAR EN CELULAS DE VEJIGA HTB-2/HAS3MT

Méndez Franco JE, Moore-Ambriz TR, Martínez-Castillo M, Sánchez-Peña LC, Chávez P, Rosales-Hernández MC, Garrido Guerrero E, Córdova Alarcón E, Hernández Zavala A Sección de Investigación y Posgrado, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico, Nacional. Plan de San Luis S/N, Miguel Hidalgo, Casco de Santo Tomás, 11350 Ciudad de México. Teléfono: 5557296300/62818. [email protected] El arsénico (As) es un elemento ubicuo, se encuentra tanto en forma orgánica como inorgánica, siendo esta última la más tóxica. El As es ingerido, sufre un proceso de biotransformación por la enzima arsénico 3 metiltransferasa (As3MT). Los efectos del As sobre la salud son múltiples presentando efectos no carcinogénicos y carcinogénicos y los efectos tóxicos reportados solo son para el As inorgánico (Asi), por lo cual el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de los metabolitos arsenicales (Asi, MMA y DMA) sobre el ciclo celular, en una línea celular de vejiga (HTB-2/HAS3MT). Para determinar los efectos tóxicos del arsénico inorgánico y sus metabolitos, se realizaron diferentes ensayos con dos líneas celulares, de procedencia epitelial de vejiga, la primera usada como control, la HTB-2/WT y la segunda la cual esta transfectada establemente con el gen de la As3MT, nombrada como HTB-2/HAS3MT. Fue determinada la viabilidad celular, obteniéndose una relación concentración-respuesta entre las diferentes concentraciones de arsenito de sodio [0, 0.1, 1. 2.5 y 5 µM] y el porcentaje de células vivas a tiempos de 4 y

24 horas. Posteriormente se determinó el porcentaje de células en las diferentes fases del ciclo celular, realizándose una curva concentración respuesta, en donde se observó un incremento en el porcentaje de células en la fase S, pero también un incremento en las células en la fase G2/M a concentraciones altas. La generación de especies reactivas se determinó cuantitativamente y los resultados mostraron una relación concentración- respuesta cuando se expusieron las células con arsenito de sodio a diferentes concentraciones [0, 0.1, 1. 2.5 y 5 µM] a 4 y 24 horas. Podemos

concluir que los efectos tóxicos HTB-2/HAS3MT son debidos a la presencia de los metabolitos (MMA y DMA), los cuales tienen una toxicidad mayor que el Asi.

101

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P65-R15

“Participación del Receptor para Hidrocarburos Arilo (AhR) en la Expresión de AQP3 en Células Renales del Túbulo Distal Expuestas a Arsenito de Sodio”

García Aguilar MR1, Estrada Muñíz E1, Elizondo G2, Vega L1* 1Departamento de Toxicología. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. 2Departamento de Biología Celular. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, GA Madero, CP 07360, Ciudad de México, *Teléfono: 5557473800, ext. 5427

La exposición a Arsénico (As) incrementa el riesgo a presentar cáncer de piel,

de vejiga y de riñón. Se conoce que la toxicidad de este elemento depende de

su ingreso a las células a través de proteínas transportadoras, tal como la

Acuaporina 3 (AQP3), que se expresa abundantemente en el túbulo distal de

las nefronas. Un análisis in silico del transportador reveló que en su región

promotora contiene elementos de respuesta a xenobióticos, por lo que su

regulación puede asociarse con la activación del Receptor de Hidrocarburos

Arilo (AhR). Complementario a esta evidencia se conoce, que el As induce la

translocación nuclear del AhR y modifica la expresión de genes relacionados

con su activación. Debido a estos antecedentes fue de nuestro interés

determinar si la exposición a arsenito de sodio (NaAsO2) induce los niveles

proteicos de AQP3 de forma dependiente del AhR en el riñón. Para cumplir este

objetivo se realizó un cultivo primario de células provenientes de túbulos distales

de ratones machos de la cepa C57BL/6 silvestres (WT) y deficientes (KO) del

AhR, las células se extrajeron mediante la técnica de ultracentrifigación por

gradientes de percoll. A los cultivos se les aplicaron tratamientos con NaAsO2

(0, 0.1, 1 y 5 μM) durante 8, 12 y 24 horas y se determinaron los niveles proteicos

de AQP3 por western blot utilizando 2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD

10 nM, ligando modelo del AhR) como control positivo de la activación del AhR.

Nuestros resultados muestran que existe un efecto tiempo-dependiente entre la

exposición a TCDD y los niveles de AQP3. Adicionalmente observamos una

tendencia positiva entre la exposición a NaAsO2 y la inducción de AQP3, la cuál

disminuye en las células de ratones KO. En conclusión, el AhR participa en la

regulación de AQP3, sin embargo, este no es imprescindible para modular su

expresión.

102

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P66-R16

Efecto nitrosante en el timo de ratón por la inhalación de vanadio.

López-Ángel M.,1* Peña-López P.T.,1* López-Valdez N.,1 García-Peláez I.,1 Fortoul-

Van Der Goes T. I.,1 Ustarroz-Cano M.1

1Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina, UNAM,

04510 Ciudad de México, México. C.E.: [email protected] Cel. 5521355451

*Alumno de la licenciatura de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM, Ciudad de

México, México.

INTRODUCCIÓN: En la Ciudad de México, la contaminación atmosférica es un problema para la salud y uno de los principales contaminantes es el vanadio. Los estudios han reportado efectos adversos en diferentes órganos por la inhalación de vanadio, un ejemplo es el timo, que es uno de los principales implicados en la regulación del sistema inmune. En este órgano se reportó un cambio en el número de células dendríticas y células epiteliales tímicas medulares, así como alteraciones en su morfología. Una de las causas podría ser el estrés nitrosante, por lo que el objetivo de este trabajo fue identificar la 3-nitrotirosina (3-NT) en el timo de ratón por la inhalación de vanadio. MATERIALES Y MÉTODO: Se utilizaron 40 ratones machos de la cepa CD-1. 20 como el grupo control inhalaron solución salina al 0.9% y 20 del grupo experimental inhalaron V2O5 al 0.02M (2.57mg/m³ V), 1h, 2 veces por semana durante 4 semanas. Se realizó inmunohistoquímica para identificar la 3-NT y se realizó un análisis de varianza ANOVA (post hoc Tukey) con p≤ 0.05. RESULTADOS: Se observaron células 3-NT+ en corteza y en médula (linfocitos, células dendríticas, macrófagos y células epiteliales) de ratones control y experimentales. La 3-NT+ incrementó significativamente a partir de la semana 2 con respecto al control. DISCUSIÓN: La inhalación de vanadio produjo estrés nitrosante en el timo, lo que podría estar contribuyendo a la modificación previamente reportada en el número de células dendríticas y células epiteliales medulares encargadas de la selección de los linfocitos T, que explicaría la alteración en la relación corteza-médula del timo producida por la exposición a este metal. CONCLUSIÓN: El estrés nitrosante producido por la inhalación de vanadio puede contribuir a explicar la alteración en la morfología tímica producida por este metal

103

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P67-R24

“Efecto de la inhalación de vanadio y el consumo de bebidas azucaradas en la morfología de ganglio linfático murino. Reporte

preliminar” Mendoza Martínez S*, González Villalva A, Morales Ricardes G*, Tavera Cabrera O, López Angel M*, Ortega García S, Albarrán Alonso J, Bizarro Nevares P, Rojas Lemus M, López Valdez N, Fortoul T. Departamento de Biología Celular y Tisular. Facultad de Medicina UNAM. *Alumnas de la Licenciatura de Biología. Facultad de Ciencias.

Existen diferentes factores ambientales que pueden dañar al sistema inmunológico. Uno de los factores que han demostrado inmunotoxicidad son los contaminantes atmosféricos, principalmente las partículas suspendidas a las cuales se les adhieren metales, como el vanadio. Otro factor es el consumo de bebidas azucaradas que pueden alterar la función de las células inmunológicas. En el presente trabajo se reportan algunos cambios morfológicos en el ganglio linfático murino por la exposición a vanadio, bebidas azucaradas y la combinación de ambos factores. Se utilizaron ratones macho CD1 de 30-35g divididos en cuatro grupos: control, vanadio, sacarosa y vanadio+sacarosa. Los grupos con sacarosa bebieron una solución de sacarosa al 30% ingesta ad libitum. Los grupos con vanadio fueron expuestos a inhalación de pentóxido de vanadio [0.01]M, dos veces por semana, durante una hora. A las cuatro semanas se sacrificaron los ratones previa anestesia con pentobarbital, se perfundieron con paraformaldehído al 4%. Se realizó la técnica histológica y se analizaron 8 cortes seriados por ratón teñidos con H-E para medir el número de nódulos linfoides totales, primarios y secundarios. No encontramos diferencia en el número de nódulos totales, pero hay una disminución significativa en el porcentaje de nódulos primarios de todos los grupos y un aumento significativo del porcentaje de nódulos secundarios en todos los grupos con respecto al control. Hasta este momento podemos concluir que hay un aumento en la proporción de nódulos secundarios en ganglio y esto implica una activación de linfocitos. Anteriormente reportamos cambios parecidos en bazo por la exposición a vanadio y ahora también con el consumo de bebidas azucaradas. Es importante analizar otros parámetros como el tamaño de los ganglios, de los nódulos y la función de células inmunológicas de este órgano para determinar la toxicidad de estos factores. Agradecimientos: Este proyecto es parcialmente financiado por PAPIIT UNAM IN200418. Agradecemos a Armando Zepeda Rodríguez, Francisco Pasos Nájera, Raquel Guerrero Alquicira por su apoyo en el proyecto de investigación. Temática: Toxicología ambiental Tutora: Dra. Adriana E. González Villalva Departamento de Biología Celular y Tisular Facultad de Medicina UNAM Avenida Universidad 3000. Ciudad Universitaria. C.P. 04510 Ciudad de México Tel. 56232183 [email protected]

104

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P68-R26

EVALUACIÓN de la EMBRIO-FETOTOXICIDAD de la VACUNA CIMAVAX-EGF en los ratones BALB/C/CENP Autores: Rivero Salgado Y1, Curbelo Valiente A1, Ledón Naranjo N2, Acosta Lago E, 1, Gutiérrez Machado M1, Merino González N1, León Goñi A1, Blanco Gamez D1, González Torres C1, Mancebo Rodriguez A1, González Torres Y1, Valdés Fuentes O1, Carmenate Díaz M1, Prida Alonso Y1, Mantilla Gattorno N1, Ronda Ramos M1, Matos Díaz D1, Valdivia Córdova A1, Lemus Morales M1, Escalona Naranjo M1. 1- Centro de Toxicología Experimental, CETEX, del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB), Boyeros, La Habana, Cuba 2- Centro de Inmunología Molecular (CIM)

E-mail: [email protected] Resumen El Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico es un receptor tirosina quinasa que juega un papel clave en la regulación de procesos celulares esenciales y en la fisiopatología de las enfermedades hiperproliferativas, incluyendo el cáncer. El Centro de Inmunología Molecular (CIM) propone un tratamiento que consiste en la vacunación con uno de los principales ligandos del EGF-R, el factor de crecimiento epidérmico, unido a una proteína transportadora proveniente de Neisseria meningitis (P64k), y MontanideISA 51VG como adyuvante. La vacuna está basada en la inmunoterapia activa mediante la cual se manipula la respuesta inmune de un individuo para liberar sus propios anticuerpos efectores contra el EGF. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de este medicamento en el desarrollo embrionario y fetal al inmunizar ratonas BALB/c/Cenp, previas y durante el periodo de la gestación. Se diseñó un experimento con 3 grupos de tratamiento [CIMAvax-EGF (8μg/animal), control negativo (Placebo de conjugado rEGF-rP64K) y grupo vehículo (Montanide ISA 51 VG + Placebo de conjugado rEGF-rP64K)]. Las administraciones se realizaron los días 0, 14, 28 y 42 del estudio y el día 6 de la gestación, mediante inyección intramuscular. Las ratonas fueron apareadas el día 42 del estudio en horario de la noche y el día 18 de la gestación. Los animales se sacrificaron mediante dislocación cervical. Se cuantificó el número de implantaciones, reabsorciones tempranas o tardías, fetos vivos o muertos y de cuerpos lúteos. Además, se realizó examen fetal externo, visceral y esquelético. El estudio concluyó con 99.09% de supervivencia, no encontrándose alteraciones morfológicas de interés durante la necropsia en ninguna de las ratonas, ni en las variables reproductivas. En el examen fetal no se observaron malformaciones externas, viscerales, ni esqueléticas. Fueron encontrados dos fetos con variaciones en el número de costillas, lo cual no resultó estadísticamente significativo. Se concluye que no se obtuvieron signos de embrio-fetotoxicidad atribuibles a la sustancia de ensayo, basados en los resultados de las variables maternas y fetales estudiadas.

105

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P69-R29

Participación de citocromo P4503A y MDR1 en la resistencia adquirida a ciclofosfamida en una línea celular de rabdomiosarcoma alveolar González Díaz K1, Torres Zárate C1, Molina Ortíz D1, Dorado González V1, Vences Mejía A1, Santes Palacios R1*

1Laboratorio de Toxicología Genética, Instituto Nacional de Pediatría, Insurgentes Sur 3700-C, Insurgentes Cuicuilco, Ciudad de México, México. C.P. 04530 Teléfono: 5510840900 Ext. 1410, *e-mail: [email protected] El desarrollo de resistencia de las células tumorales a agentes antineoplásicos se considera una de las mayores causas de fallo clínico en el tratamiento de pacientes con cáncer. Esta resistencia puede ser innata (sin exposición previa a antineoplásicos) o adquirida (posterior al tratamiento con quimioterapéuticos). Entre los mecanismos asociados con la resistencia se encuentran la sobreexpresión de enzimas responsables de la inactivación de agentes c31itotóxicos (citocromos P450); o la disminución de la concentración intracelular del fármaco por sobreexpresión de bombas de flujo (MDR1). Para evaluar la participación de CYP3A y MDR1 en la resistencia adquirida, células de rabdomiosarcoma alveolar (RMS13, ATCC CRL-2061) fueron sembradas durante 3, 7, 14, 21 y 28 días en ausencia y presencia de ciclofosfamida (2 mM). En cada periodo de tiempo se cuantificó la expresión génica de CYP3A4, CYP3A5 y MDR1 mediante RT-qPCR. Los datos de expresión génica se analizaron por el método de 2-ΔΔCt utilizando ciclofilina A como gen endógeno y se reportan como veces de cambio respecto a las células sin tratamiento a cada tiempo evaluado. CYP3A4, CYP3A5 y MDR1 fueron sobre-regulados al día 3 (1.2, 112 y 10 veces de cambio con respecto al control, respectivamente). Para MDR1 y CYP3A5, también hay sobre-regulación a los días 28 y 14, respectivamente (1.8 y 1.5 veces de cambio). CYP3A4 y MDR1 fueron regulados a la baja en las células tratadas durante 7, 14 y 21 días con un promedio de 0.25 veces de cambio. De igual manera, CYP3A5 mostró baja expresión en los días 7, 21 y 28 (0.6 veces de cambio en promedio). La mayor sobre-regulación de CYP3A5 con respecto a CYP3A4 y MDR1 al día 3 de tratamiento sugiere que este gen tiene mayor influencia en la resistencia adquirida a ciclofosfamida. Financiamiento: Fondo Federal para Investigación INP 2019 (Proyecto con registro INP 066/2018).

106

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P70-R31

Administración prenatal del Indol-3-Carbinol protege del daño pulmonar por hiperoxia-hipoxia y modula la respuesta inflamatoria en ratas recién nacidas.

Villarreal-Alvarado LC, Guzmán-Navarro G, Cuevas-Díaz-Durán R, Benavides-

Guajardo RG, Leal-López A, Galindo-Rangel M, Martín-Estal I, Saldaña J, Pérez-

Saucedo JE, Bermúdez de León M, Lara-Díaz VJ y Castorena-Torres F.

Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

Director del trabajo: Dra. Fabiola Castorena Torres. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina. Ave. Ignacio Morones Prieto 3000 pte. Edificio CITES, piso 3, oficina 312. Col. Doctores CP 64710, Monterrey, Nuevo León, México. [email protected]; Tel.: +52-81-88880000 ext 2179.

Proyecto Financiado por Conacyt 242616.

Introducción: Durante la primera etapa en el desarrollo de Displasia

Broncopulmonar (DPB) se activan citocinas pro-inflamatorias como la interleucina

(IL)-1β, IL-6 y el factor de necrosis tumoral (TNF) que pueden iniciar o aumentar la

cascada de inflamación y predisponer al desarrollo de la DBP. La Academia

Americana de Pediatría ha sugerido intensificar la investigación en terapias anti-

inflamatorias, sin embargo, no ha surgido aún una terapia efectiva y segura. El

objetivo del estudio fue identificar si administrando Indol-3-carbinol (I3C) en el

modelo animal de rata expuesta a hiperoxia-hipoxia se modula la expresión de

citocinas asociadas a la respuesta inflamatoria.

Métodos: Se administró vía oral I3C, 100 mg/kg/d de peso a ratas preñadas, del día

17 de gestación hasta el nacimiento. Las crías fueron expuestas a hiperoxia-hypoxia

por 6 días, posteriormente fueron anestesiadas y sacrificadas. Durante el

experimento se registró el consumo materno de agua, alimento y la ganancia de

peso de las crías, se determinó el Conteo Alveolar Radial (RAC), se cuantificó la

presencia de 34 citocinas usando un arreglo de proteínas (Abcam ®) y se validó la

expresión de citocinas mediante inmunohistoquímica en pulmón.

Resultados: La ganancia de peso fue constante en los tres grupos (control,

hiperoxia-hipoxia e I3C+hiperoxia-hipoxia). El grupo tratado con I3C+hiperoxia-

hipoxia mostró recuperación significativa en el RAC (p<0.01). Respecto al grupo

con hiperoxia-hipoxia se observó que TNFa, Fractlkile, L-Selectina, MCP1, Agrina,

IL-1R6, TIMP-1, IL4, IL6, IL13, IL2, MMP-8 y VEGF se modificaban de forma

significativa en el grupo expuesto; el grupo tratado con I3C y expuesto no mostró

diferencias comparado con el grupo control. Identificamos algunas citocinas en

pulmón mediante inmunohistoquímica para establecer si existe correlación y

proponerlos como blancos terapéuticos.

Conclusión: La activación del gen AhR en el grupo tratado con I3C y expuesto a

hiperoxia-hipoxia atenúa el daño pulmonar disminuyendo la expresión de citocinas

proinflamatorias.

107

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P71-R32

Evaluación del efecto del flúor en diferentes procesos de

osteoinducción en osteoblastos a diferentes concentraciones de NaF

Autores: Vázquez Ayala L., Escobar García D.M., Pozos Guillén A de J.

Institución: Facultad de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis

Potosí.

Dirección: Av. Manuel Nava no.2, Facultad de Estomatología, Laboratorio de

Ciencias Básicas, [email protected]

Temática: Problemas Nacionales de Contaminación Ambiental.

Introducción El flúor (F-) es un mineral producido naturalmente presente en el agua y en el suelo; en bajas concentraciones puede ser benéfico para los tejidos mineralizados del organismo (dientes y huesos), pero el exceso del mismo puede ser perjudicial. El consumo elevado y prolongado provoca diversas alteraciones a nivel celular, genético y bioquímico. Objetivos Evaluar el efecto del NaF a diferentes concentraciones sobre los procesos de osteoinducción en osteoblastos Metodología Los osteoblastos se sembraron en medio de cultivo DMEM a diferentes concentraciones de NaF (1, 1.5, 3, 5, 10, 15 ppm); de 7 a 21 días; la extracción de RNA fue por el método de Trizol; se hizo una síntesis de cDNA. Se realizó la amplificación de los diferentes genes de interés. El kit calcio-arsenazo detecto la cantidad de calcio presente en las muestras. La Inmunohistoquímica permitió detectar el antígeno RunX2. El kit MitoTracker Deep Red FM permitió observar la cantidad de mitocondrias en las células. Se evaluó la actividad de la fosfatasa alcalina. El kit de osteogénesis de Millipore, permitió evaluar la presencia de mineralización en tejido óseo. Resultados La expresión de genes, el calcio presente en la célula, la proteína RunX2, la actividad de ALP, el proceso de mineralización, así como la actividad mitocondrial se ven alterados por la presencia de flúor a diferentes concentraciones. Conclusión Un incremento en la concentración de flúor en la célula puede producir efectos tóxicos, además de constituir un riesgo importante para la salud.

108

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P72-R35 CITOTOXICIDAD DE NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC (NPs ZnO) EN CÉLULAS MONONUCLEARES DE SANGRE PERIFÉRICA

Rico Guerrero A., Cruz Rosales P., González Ibarra D.

UASLP.

Sierra Leona #550. Tel. 8 26 23 00. [email protected]

INTRODUCCIÓN La nanotecnología es un área en expansión, desarrollando diversos materiales en escala nanométrica (1-100nm), cada una de ellas con diferentes propiedades fisicoquímicas que han permitido su incursión en diversos sectores de la industria y biomedicina. Una de las nanoparticulas que ha incursionado cada vez más al mercado, son las nanopartículas de óxido de zinc (NPs ZnO) utilizadas, por ejemplo, en cremas solares; sin embargo, debido a su uso es necesario el estudio de los posibles riesgos tóxicos de estas partículas en humanos. OBJETIVO Evaluar la citotoxicidad de las NPs ZnO en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) mediante técnicas de viabilidad y generación de especies reactivas de oxígeno (ROS). MATERIALES Y MÉTODOS Se tomaron muestras de sangre periférica (9 ml) de cuatro individuos, se realizó separación de células mononucleares mediante técnica de ficoll-hypaque, y se determinó viabilidad celular por método de azul de tripano para las siguientes concentraciones 2.5, 5, 10, 50 y 200 µg/ml a tiempos de 2, 4, 8, 12 y 24 hrs. Además, se determinó la producción de ROS para las condiciones antes mencionadas, mediante técnica de DCFH por citometría de flujo. RESULTADOS La concentraciones de 50 y 200 µg/ml mostraron un efecto drástico en la viabilidad celular, reduciéndola menos del 20% después de 2 horas de exposición (8.38 ± 5.91, 4.6 ± 2.44) (p<0.05). Las concentraciones de 2.5 y 5 µg/ml no mostraron reducción significativa en la viabilidad después de 24 horas de exposición (p<0.05). Se observo un efecto dosis-respuesta en la producción de ROS a la concentración de 10 µg/ml en los tiempos de 8, 12 y 24 hrs, mostrando una diferencia significativa con respecto al control (p<0.05) utilizando como prueba estadística, ANOVA de una vía con un test de Kruskal-Walli y un post test de Dunn. CONCLUSIONES En el presente estudio se comprobó la citotoxicidad in vitro inducida por la exposición a NPs ZnO mostrando que a bajas concentraciones (10 µg/ml) la viabilidad celular se reduce por debajo del 80% y la generación de especies reactivas de oxígeno aumenta significativamente después de 8 horas de exposición (p<0.05). La información generada a partir de este estudio ayuda al mejor diseño, uso y aplicación de estas nanopartículas.

109

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P73-R38

Papel de los componentes de AP-1 en procesos de invasión celular inducida por exposición a PM10 y mediada por AhR en un modelo in vitro.

(1)Morales-Bárcenas Rocío.,(1)Sánchez-Pérez Yesennia.,(1)*García-Cuellar Claudia

María. Instituto Nacional de Cancerología. Av. San Fernando No. 22, Tlalpan. CP

14080 México, Ciudad de México. [email protected] *

[email protected] (55) 5628 0400 (ext 38000) y (55) 5628 0400 (ext 31045).

Las PM10 contienen hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) que activan al

Receptor de Aril Hidrocarburos (AhR), y genes del complejo AP-1 como c-Jun,

favoreciendo un mecanismo invasivo que podría contribuir al potencial

carcinogénico de las PM10. Las PM10 inducirán al complejo AP-1 en células A549,

regulado a través de la vía del AhR. El objetivo fue determinar si las PM10 inducen

el complejo AP-1 en células A549, y si este es regulado a través de la vía del AhR

Se expusieron células A549 a 10µg/cm2 de PM10 por 48h. Se evaluaron con y sin

siRNAs contra AhR: la invasión, niveles de AhR, y proteínas del complejo AP-1 (c-

Fos, FosB, Fra-1, c-Jun, JunB y JunD). Los resultados se analizaron mediante una

ANOVA. Las PM10 indujeron invasión celular (15.16%), que fue suprimida (10.63%)

después de silenciar al AhR. Los niveles de AhR incrementaron (51.03%),

disminuyendo (13.18%) después de silenciar al AhR. Se indujo traslocación nuclear

del AhR (1.069 veces). c-Jun, JunB y JunD incrementaron (18.30%), (6.74%),

(0.79%) respectivamente, el efecto fue prevenido en todos los casos: c-Jun

(58.41%), JunB (29.82%), JunD (63.32%) después del silenciamiento del AhR. Las

PM10 inducen invasión en células A549, proceso dependiente de la vía de AhR. Las

PM activaron al AhR y lo traslocaron al núcleo, efecto que se previno con el siRNA

de AhR. Las PM10 modifican la actividad del complejo AP-1, y fueron regulados a

través de la vía de AhR. Los HAPs contenidos en las PM10 tienen una fuerte

participación en la regulación de AP-1, aunque existen otros componentes de las

PM10 que también pudieran podrían participar en estos cambios. La activación

alterada del factor de transcripción AP-1 en respuesta a la exposición a PM10 podría

estar desregulando otros genes río abajo como las metaloproteasas que pudiera

llevar a procesos invasivos.

110

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P74-R44

Efecto de la exposición crónica a cadmio sobre marcadores de transición epitelio-mesenquimal en células de epitelio mamario no

tumoral

Zuñiga-Eulogio, M. D.1, Olea-Flores, M.1, Ramírez-Vargas M.A.2, Padilla-Benavides, T.3, Navea, J. G.4, Navarro-Tito, N.1*, Moreno-Godínez, Ma. E.2*.

1Laboratorio de Biología Celular del Cáncer, 2Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental. Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancingo, Gro. Mexico. 3Department of Biochemistry and Molecular Pharmacology, University of Massachusetts Medical School, Worcester, MA, 01605, USA. 4Department of Chemistry, Skidmore College. Saratoga Springs, NY, 12866. USA. *Director del trabajo: Dra. Ma. Elena Moreno Godínez, e-mail: [email protected] Tel. cel. 74-71-06-67-64. FCQB, Ciudad Universitaria, Av. Lázaro Cárdenas S/N, Col. La Haciendita, C.P. 39087, Chilpancingo, Gro.

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y la principal causa de muerte en mujeres a nivel nacional e internacional. Además de los factores de riesgo convencionales para el desarrollo y mal pronóstico de esta patología, se estudian mecanismos relacionados con la exposición a contaminantes ambientales carcinogénicos como el cadmio. La transición epitelio-mesenquimal es un proceso de transdiferenciación necesario para la progresión tumoral, se ha descrito que puede ser inducido por la exposición a cadmio, no obstante, no está claro si esto depende únicamente de mecanismos desencadenados durante periodos de exposición aguda o puede estar asociado con la internalización del metal después de periodos prologados de exposición. En ese contexto, fue de nuestro interés evaluar el efecto de la exposición crónica a cadmio sobre marcadores de transición epitelio-mesenquimal en células de epitelio mamario no tumoral. Para determinar los niveles de expresión de Vimentina y E-cadherina se realizó Western blot. La evaluación de la distribución de proteínas y la morfología celular se realizó por microscopía de epifluorescencia. El efecto del tratamiento crónico con cadmio sobre la migración celular se determinó por ensayos de cierre de herida. Nuestros resultados muestran cambios morfológicos y formación de fibras de estrés, también se observó disminución en los niveles de expresión de E-cadherina, aumento en la expresión de Vimentina y mayor porcentaje de migración en la línea celular MCF10A. En conjunto, estos resultados indican que la exposición crónica a cadmio promueve características de transición epitelio-mesenquimal favorables para la progresión del cáncer de mama.

111

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P75-R51

EFECTO DE LA INHALACIÓN DE VANADIO EN LOS LINFOCITOS T REGULADORES DEL TIMO DE RATÓN Peña López Pilar Tania1, López Ángel Marisol1, López Valdez Nelly1, García Peláez Isabel1, Fortoul Van Der Goes Teresa I.1, Ustarroz-Cano Martha 1.

Temática: Inmunotoxicología INTRODUCCIÓN La contaminación atmosférica ha ido en aumento en la Ciudad de México con graves consecuencias para la salud. Los seres vivos se encuentran expuestos a dicha contaminación por la quema de combustibles fósiles que liberan partículas contaminantes como el pentóxido de vanadio (V2O5). El sistema inmunológico, del que depende la defensa del organismo contra agentes patógenos, es uno de los más afectados. El propósito de este trabajo es estudiar el efecto de la inhalación de Vanadio (V) sobre la cantidad de los linfocitos T reguladores (Treg) del timo en ratón. MATERIALES Y MÉTODO Se realizó un protocolo de inhalación de V2O5, a una concentración de 0.02 M durante 4 semanas, con 20 ratones control y 20 experimentales de la cepa CD1, machos, adultos con un peso de 32±2g, al final de cada semana se disectaron los timos de 5 ratones del grupo experimental y 5 del control, los cuales se procesaron para técnica histológica, y se realizó la inmunohistoquímica contra FOXP3, marcador de los Treg. Se tomaron fotomicrografías para la densitometría seguida de un análisis estadístico por ANOVA del grupo control contra los experimentales de cada semana. RESULTADOS Las células FOXP3+ se encontraron en corteza y médula tímica, en el grupo control y en el experimental, al realizarse la prueba estadística no se observaron cambios significativos DISCUSIÓN Dentro del timo las células dendríticas tímicas (CDt) y las células epiteliales tímicas medulares (CETm) tiene un papel redundante en la regulación de la eliminación de clonas autorreactivas. Con los antecedentes de alteraciones en CDt y CETm como resultado a la exposición a V por inhalación, la acción de CETm en la regulación y producción de Treg es relegada en favor del proceso de eliminación de clonas reactivas. CONCLUSIÓN La cantidad de linfocitos Treg no fueron afectados por la inhalación de V. 1 Departamento de Biología Tisular. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad nº 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, C.U., Ciudad de México, C.P. 04510

C.E. [email protected] ,Tel. 54 24 19 68 Cel. (52 1) 55 72 03 45 52 C.E Directora. [email protected]

112

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P76-R52 Participación de especies reactivas de oxígeno sobre el efecto de las

TiO2 y ZnO NP sobre el crecimiento y la morfología de folículos antrales

Santacruz-Márquez R, García-Zepeda SP, Solorio-Rodríguez A, De

Vizcaya-Ruiz A, Hernández-Ochoa I

Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav). Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México, 07360; tel. 57473800 Ext. 5121, [email protected]

Las nanopartículas (NP) de óxido de zinc (ZnO-NP) y de dióxido de titanio

(TiO2-NP) se emplean en diversos productos de uso personal y se han

relacionado con alteraciones en los niveles hormonales y la tasa de

embarazo. Las TiO2-NP pueden alcanzar la gónada femenina y generar

especies reactivas de oxigeno (ROS), pero se desconoce si modifican la

función de los folículos antrales ováricos los cuales son responsables de la

producción de estrógenos y del desarrollo del ovocito. Este trabajo evaluó el

efecto de las TiO2-NP y ZnO-NP sobre el crecimiento y morfología de

folículos antrales, así como de la co-exposición con el antioxidante trolox.

Folículos antrales se cultivaron por 7 días en los siguientes grupos: 1.-

control (medio de cultivo), 2.- concentración baja de NP (5 µg/mL) y 3.-

concentración alta de NP (50 µg/mL para TiO2 y 15 µg/mL para ZnO). Las

TiO2-NP incrementaron el diámetro y afectaron la morfología folicular. El co-

cultivo con el antioxidante trolox protegió del daño. Las ZnO-NP alteraron la

morfología folicular y disminuyeron su crecimiento, independientemente de

la presencia o ausencia del trolox. En conjunto, nuestros resultados sugieren

que las NP alteran estos parámetros por medio de mecanismos distintos de

toxicidad. Las TiO2-NP podrían ejercer su toxicidad mediante la generación

de ROS, dado el efecto protector del antioxidante. En cambio, las ZnO-NP

en conjunto con el trolox podrían actuar como prooxidantes. Financiamiento:

Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Cinvestav

(Proyecto No. 189).

Temática: Toxicología Reproductiva

113

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P77-R53

Las PM10 inducen marcadores de transición epitelio mesénquima en células

A549.

Quintana-Belmares R.O., Santibáñez-Andrade M., Morales-Bárcenas M.R., García-

Cuéllar C.M., Sánchez-Pérez Y*.

Instituto Nacional de Cancerología. Investigación Básica. Laboratorio de

Epigenética y Medio Ambiente.

Av. San Fernando 22, Col. Sección XVI, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14080, CDMX, México.

Tel. 56280400 ext. 31025. Correo electrónico del director del trabajo:

*[email protected]

INTRODUCCIÓN: Las aeropartículas contaminantes con un diámetro aerodinámico

≤ 10 µm (PM10) son una mezcla compleja que contiene metales, compuestos

orgánicos y compuestos biológicos, entre muchos otros. Se han relacionado a las

PM con enfermedades cardiovasculares y pulmonares, importantemente como un

factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón. La transición epitelio

mesénquima (TEM) es un mecanismo asociado con el desarrollo de cáncer, y es

regulado por factores de transcripción como TGF-ß1. La forma en la que TGF-ß1

induce TEM es a través de la regulación de proteínas como E-Caderina, N-Caderina

y Vimentina. OBJETIVO: Las PM inducirán marcadores de TEM a través de la

regulación de genes por medio de la vía de TGF-ß1. MÉTODOS: Las células A549

fueron expuestas a 10 µg/cm2 de PM10 durante 24 y 48 horas. Se midieron los

niveles de mRNA por qPCR y de proteína mediante Western Blot de TGF-ß1, E-

Caderina, N-Caderina y Vimentina Se utilizó un siRNA contra TGF-ß1 para evaluar su

participación en este mecanismo. RESULTADOS: Las PM10 indujeron TGF-ß1, y en la

evaluación de mRNA y de proteínas se encontró una disminución de E-Caderina e

incrementos en Vimentina y N-Caderina. Cuando se utilizó el siRNA contra TGF-ß1

se previnieron los cambios de estos marcadores. Todo esto desde las 24 horas, pero

los resultados más contundentes se encontraron a las 48 horas. Podemos decir que

las PM10 inducen la expresión de marcadores de TEM por medio de TGF-ß1. La TEM

es un mecanismo asociado a la progresión del cáncer por lo que este mecanismo

podría asociar a las PM10 como factor de riesgo al desarrollo de cáncer.

Temáticas: Gen-ambiente. Toxicología ambiental.

114

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P78-R54

Expresión de genes relacionados con la resistencia tumoral a la quimioterapia en tres líneas celulares de cánceres pediátricos Santes Palacios R1*, González Díaz K1, Torres Zárate C1, Molina Ortíz D1, Dorado González V1, Vences Mejía A1

1Laboratorio de Toxicología Genética, Instituto Nacional de Pediatría, Insurgentes Sur 3700-C, Insurgentes Cuicuilco, Ciudad de México, México. C.P. 04530 Teléfono: 5510840900 Ext. 1410, *e-mail: [email protected] Antecedentes: La mayoría de los tumores sólidos son resistentes a los antineoplásicos ya sea de forma innata o adquirida, lo que influye en la baja tasa de respuesta al tratamiento y progresión de la enfermedad. La quimiorresistencia se lleva a cabo a través de diversos mecanismos, entre los que se encuentran la sobreexpresión de enzimas que incrementan la inactivación mediante metabolismo de los agentes citotóxicos (citocromos P450); así como la sobreexpresión de las bombas de flujo (MDR1, MRP1 y MRP2) que provocan la reducción de la concentración intracelular del fármaco. Objetivo: Caracterizar el perfil de expresión de genes relacionados con la quimiorresistencia innata (CYP3A, MDR1, MRP1 y MRP2) en líneas celulares de tumores sólidos pediátricos. Materiales y métodos: En cultivos en monocapa de tres líneas celulares de cánceres pediátricos: rabdomiosarcoma alveolar (RMS13, ATCC CRL-2061), sarcoma de Ewing (A673, ATCC CRL-1598) y tumor rabdoide de riñón (G401, ATCC CRL-1441), se cuantificó la expresión génica de CYP3A4, CYP3A5, MDR1, MRP1 y MRP2 mediante RT-qPCR. Se determinaron los niveles de expresión relativa de los genes evaluados con respecto al gen endógeno (ciclofilina A) por el método de 2-

ΔCt. Resultados: MDR1 es expresado mayoritariamente en las células RMS13 en comparación con las otras líneas celulares (4-16 veces); CYP3A4, MRP1 y MRP2 se expresan de 2 a 30 veces más en la línea celular G401, mientras que CYP3A5 es expresado de 4 a 16 veces más en las células A673. Conclusiones: Debido a que la línea celular G401 mostró una mayor expresión de los genes relacionados con la quimiorresistencia innata (CYP3A4, MRP1 y MRP2), se sugiere que puede ser más resistente al tratamiento con antineoplásicos en comparación con las otras líneas celulares. Financiamiento: Fondo Federal para Investigación INP 2019. Este trabajo forma parte del proyecto con número de registro INP 066/2018.

115

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P79-R59

Alteraciones bioquímicas, histológicas y neuroconductuales de la permetrina en

un modelo murino

López Aceves T1, Estrada-Rojo F2, Navarro L2, Sánchez-Valle V3, Perez-Torres A4,

Pedraza-Chaverri J5, León-Sicairos C1, Coballase-Urrutia E6. 1.Doctorado en

Biotecnología, FCQB-UAS; 2.Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina,

UNAM; 3.Departamento de Farmacología, CINVESTAV; 4.- Departamento de

biología celular y tisular, Facultad de Medicina, UNAM; 5. Departamento de

Biología, Facultad de Química, UNAM; 6.Laboratorio de Neurociencias, INP, México.

Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM. E-

mail:[email protected].

Introducción: La permetrina es un plaguicida piretroide ampliamente utilizado en agricultura y campañas de salud pública. Es un compuesto lipofílico capaz de atravesar la membrana celular, acumulándose principalmente cerebro. Diversos estudios reportan el efecto tóxico de la permetrina y su participación en múltiples patologías mediante su efecto oxidante; destacando las de tipo neurológico. Sin embargo, se desconoce la concentración y tiempo de exposición en que la permetrina genera daño oxidativo, morfológico y alteraciones neuroconductuales. Objetivo: Evaluar el daño oxidativo, alteraciones neuroconductuales y morfológicos mediados por la permetrina en concentraciones de 150 y 300 mg/Kg/día, vía orogástrica, por 15 días, en un modelo murino. Métodos: Se utilizaron ratas Wistar macho (150-180g), dividiéndose en 4 grupos (n=5), 1) Control, 2) Aceite de maíz (vehículo), 3) 150 y 4) 300 mg/Kg/día de permetrina, durante 15 días. Concluido el tratamiento las ratas se sacrificaron y se colecto tejido cerebral (médula, corteza, hemisferios y cerebelo), se evalúo la lipoperoxidación (TBARS); actividad de enzimas antioxidantes (SOD, CAT, GPX, GR Y GST); cambios morfológicos mediante diversas técnicas histológicas; y la evaluación neuroconductual (escala de Hunter). Los resultados fueron analizados mediante ANOVA. Resultados: La administración de permetrina 150 y 300 mg/Kg, durante 15 días, provocó un aumento significativo de lipoperoxidación en las diferentes regiones cerebrales, alteraciones en la actividad de las enzimas antioxidantes. A nivel morfológico, incremento la muerte neuronal, en cerebelo e hipocampo, coincidiendo con el deterioro de la conducta motora. Conclusión: Nuestros resultados muestran que la exposición a permetrina en bajas dosis induce un deterioro significativo en SNC, lo cual se correlaciona con cambios a nivel motor y espacial.

116

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P80-R50

Validación del Índice De Riesgo para Personas Susceptibles sobre los Efectos de la Contaminación Ambiental de la Ciudad de México en Pacientes con Asma o EPOC del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Segura-Medina P., Báez-Navarro X., Rivera-Hernández O., Montero-Bending S., Jaimes-Palomera MC., Garrido-Galindo C., García-Cruz ML., Pérez-Bautista O. y Salas-Hernández J. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Secretaría del Medioambiente CDMX

Director del trabajo: Dra. Patricia Segura Medina. Jefe del Departamento de Investigación en Hiperreactividad Bronquial INER 56665868 [email protected]

Línea de Investigación: Evaluación de Riesgo de Mezclas, Toxicología clínica ambiental

La Secretaría del Medioambiente de la Ciudad de México (CDMX) desarrolló un Índice de Riesgo para Personas Susceptibles (IRPS) para identificar la asociación entre 3 contaminantes atmosféricos: Ozono, PM2.5 y NO2 y sus efectos en salud en la población expuesta. Objetivo: Validar el IRPS en pacientes con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sobre la agudización de sus síntomas y el control de su enfermedad. Material y Métodos: Se reclutaron pacientes adultos y niños con asma y adultos con EPOC, que cumplieron con los criterios de selección y firmaron carta de consentimiento informado. Fueron capacitados para el auto-llenado de cuestionarios electrónicos validados: ACT (Asthma Test Control) o CAT (COPD Assessment Test) en la aplicación de la página (http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php) que registraron junto con su flujometría matutina y vespertina diaria durante al menos un mes. Se realizó un análisis estadístico bivariado con Chi cuadra de Pearson en R+ Rcommander. Resultados: Se reclutaron 68 pacientes: 32 hombres y 36 mujeres. Rango de Edad 5 a 81 años. Se observó una correlación directa entre el incremento en la intensidad de los síntomas de los pacientes y el incremento del IRPS (P= 0.03689, 95% CI). Adicionalmente, se encontró una correlación significativa entre los resultados del ATC en adultos (P= 0.04148, 95% CI) y el CAT (P= 0.004137, 95% CI) con respecto a un mayor IRPS. Con los resultados obtenidos cada paciente y su médico determinaron su susceptibilidad individual (#ConoceTuNúmero) Conclusión: El IRPS puede ser un indicador fácil de interpretar e intuitivo para los pacientes para identificar la asociación entre la exposición a la contaminación en la Ciudad de México y sus efectos en la salud que les permitirá la toma de decisiones individuales al realizar o no, actividades cotidianas al aire libre sin que tengan impacto en su condición patológica.

117

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P81-R62

Efecto de la exposición crónica a arsénico sobre la homeostasis glutamatérgica en el SNC murino

González Alfonso W.L., Petrosyan P., Gonsebatt M.E1.

Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México

Apartado Postal 70228, Cuidad Universitaria, CP: 04510, CDMX, México

Tel: 562-29178 email: [email protected]

El arsénico (As) es un elemento ubicuo en la superficie terrestre. La exposición crónica al mismo se considera problema mundial emergente. La OMS recomienda como límite máximo de concentración sin efectos dañinos para la salud humana, 10 ppb de As en agua de beber. En México, se han reportados los niveles de As tan altos como 740 ppb. La exposición a As ha sido asociada a afectaciones neurológicas, tales como déficit en las funciones cognitivas, y desordenes de humor. Las evidencias experimentales apuntan a que la generación de estrés oxidante constituye el principal mecanismo de toxicidad. Algunos de los efectos neurotóxicos de la exposición a As involucran afectaciones en los transportadores y receptores de glutamato, en la liberación vesicular de neurotransmisores y en la señalización intracelular. La mayoría de los estudios han empleado dosis relativamente altas o modelos de exposición gestacional. En este trabajo se planteó determinar el efecto de la exposición semicrónica (1 mes) y crónica (3 meses) a 20ppm de iAs en ratones adultos sobre los niveles de expresión de los trasportadores y receptores de glutamato en el hipocampo y la corteza. En los animales expuestos a As semicrónicamente se observó un aumento en los niveles de GSSG en el hipocampo y corteza, demostrando la capacidad del As de interferir en el estado redox. La expresión de los transportadores de glutamato: GLAST, GLT1y xCT no resultó afectada tras la exposición por 1 mes o 3 meses. En el hipocampo de los animales expuestos durante 3 meses se observó un incremento en la expresión proteica de las subunidades GluA1, NR2A y NR2B de los receptores de glutamato. Estos efectos han sido asociados al inicio y desarrollo de diferentes patologías como Alzheimer, ansiedad y depresión, las cuales han sido previamente asociadas a la exposición a As.

118

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P82-R66

Evaluación del metabolismo de arsénico en la exposición concurrente con cobre y su efecto en el tejido renal

Montes-Vergara Y., Sánchez-Peña L. C., Barrera-Hernández A., Córdova-Jiménez M. I., Del Razo L. M.

Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Av. IPN #2508, Zacatenco, CDMX. 07360, México. Tel: +(555)747–3306. [email protected]

Las alteraciones en el perfil de metabolismo de arsénico inorgánico (Asi) están asociadas con la susceptibilidad a sus efectos tóxicos. En estudios in vivo se ha documentado la acumulación de arsénico (As) acompañado de un incremento significativo de cobre (Cu) en riñones además de existir una correlación positiva entre sus concentraciones después de la exposición a Asi. El objetivo de este trabajo fue evaluar el patrón de metilación de Asi en función de la exposición concurrente con Cu y su relación con el daño renal. El estudio consistió en exponer a 48 ratones hembra de la cepa C57BL/6 a Asi y Cu a través del agua de bebida durante 60 días. Los animales fueron divididos en cuatro grupos (n=12), el control recibió agua desionizada, otro Asi (25 ppm), el tercero Cu (200 ppm) y el cuarto la mezcla Asi-Cu. En tejido renal se llevó a cabo la cuantificación de: a) Asi, y sus metabolitos metilados (MAs y DMAs) por EAA-GH-CT, b) Cu mediante ICP-MS, y c) el biomarcador de daño renal temprano Kidney Injury Molecule-1 (KIM-1) evaluado por Luminex. Se observó una disminución significativa de la concentración de Asi+MAs+DMAs (39.8%) sugiriendo una menor biodisponibilidad de los arsenicales, así como un cambio en el patrón de metabolismo del Asi dado por la disminución de MAs y un aumento de DMAs, en el grupo co-expuesto. En cuanto al daño renal, se observó un aumento de KIM-1 en el grupo expuesto a Cu, aumento que no fue observado en el grupo co-expuesto As-Cu. La biodisponibilidad del As y su metabolismo son alterados en la co-exposición con Cu.

119

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P83-R67 Hepatotoxicidad del plaguicida organofosforado temefos en la rata

Adrián Hernández-Esteris, Francisco Alberto Verdín-Betancourt, Andrés Reyes-Chaparro, Ma. de Lourdes López-González, Ana Karen Pantaleón-Gómez, Israel Camacho-Hernández, Betzabet Quintanilla-Vega y Adolfo Sierra-Santoyo.

Departamento de Toxicología, Cinvestav-IPN. Ciudad de México.

El Temefos (Tem) es el larvicida de elección para controlar los vectores del dengue, el zika y el chikungunya Está considerado como un plaguicida inocuo en exposiciones agudas y poco se conoce sobre la toxicidad del Tem en órganos y sistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar la hepatotoxicidad del Tem en exposiciones repetidas. Para ello, se administraron ratas Wistar macho adultas a una dosis de 100 mg/kg/d por 7 días. A los animales se les extrajo la sangre y el hígado para los diferentes ensayos. La exposición a Tem produjo una disminución en el peso de los animales a partir de la cuarta dosis lo que condujo a la muerte de la mitad de los animales utilizados (n=6); otros eventos también muy sobresalientes fueron la disminución significativa del peso relativo del hígado, de la concentración sérica de los lípidos totales, los triglicéridos y el colesterol de muy baja densidad. Por el contrario, aumentó significativamente las concentraciones séricas de la bilirrubina directa, la indirecta y la total; aunque no aumentó la concentración de citocromo P450 total hepático, si produjo un cambio en el perfil metabólico del Tem determinado por medio de un ensayo enzimático in vitro con microsomas hepáticos.No se alteró la actividad enzimática en suero de la ALT, la AST y la γ-GTP. Estos resultados indican que el hígado es un órgano blanco del Tem, ya que es capaz de alterar la función hepática, por ejemplo, el metabolismo de lípidos y de compuestos endógenos y xenobióticos.

120

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P84-R70 Evaluación de la viabilidad en folículos antrales y su relación con la exposición a compuestos tóxicos López-Montiel A1,2, Santacruz-Márquez R1, García-Zepeda SP1, Mojica Villegas MA2, Hernández-Ochoa I1* 1*Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav). Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México, 07360; tel. 57473800 Ext. 5121, [email protected] 2Laboratorio de Toxicología de la Reproducción-Fertilidad, Departamento de Farmacia, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional (IPN). El folículo antral es responsable de producir estrógenos y sostener el desarrollo del ovocito para que pueda ser fertilizado. La viabilidad celular es indicativo de la integridad celular. El ensayo de MTT (Bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-ilo)-2,5-difeniltetrazol) mide la actividad mitocondrial, pero no se ha empleado para evaluar viabilidad en folículos ováricos. Este trabajo evaluó la viabilidad celular mediante el ensayo de MTT y su relación con otros parámetros comúnmente usados. Folículos antrales fueron expuestos in vitro durante 7 días a los xenobióticos di(2-etilhexil) ftalato (DEHP, 25.6 µM y 256 µM), bisfenol A (BPA, 43.8 µM y 219 µM) y bisfenol S (BPS, 100 µM y 0.1 µM). Durante el tiempo de cultivo se midió el crecimiento de los folículos, así como la morfología. Al término del cultivo se determinó la viabilidad por MTT. Los resultados muestran que los compuestos usados alteran la morfología y disminuyen el crecimiento de los folículos, excepto en DEHP a 25.6 y 256 µM. La viabilidad celular por medio del MTT aumentó en folículos tratados con 256 µM DEHP y 219 µM BPA. La expresión de genes como Cdk4 y Ccnd2, reguladores del ciclo celular, apoyan los resultados obtenidos en el crecimiento. Finalmente, se determinó que existe correlación entre el crecimiento y la absorbancia obtenida mediante MTT por lo que este ensayo puede aplicarse como una técnica de apoyo para evaluar viabilidad celular tras la exposición a diferentes xenobióticos en este sistema celular. LMA recibió una beca BEIFI, No 20196454 del IPN.

121

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P85-R73 El di(2-etilhexil) ftalato (DEHP) disminuye el espesor de la capa de los

complejos ovocito-células del cúmulo en ratonas CD-1

Salazar-Aguilar A1, Parra-Forero LY1, Hernández-Avila MF1, Mojica-Villegas

MA2, Hernández-Ochoa I1*

1*Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav). Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México, 07360; tel. 57473800 Ext. 5121, [email protected] 2Laboratorio de Toxicología de la Reproducción-Fertilidad, Departamento de Farmacia, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional.

El di(2-etilhexil) ftalato DEHP es un plastificante altamente usado en la industria, sin embargo, su unión no covalente hace que éste se desprenda de su matriz plástica y la exposición sea latente. Este compuesto se ha asociado con bajas tasas de fertilización en experimentos in vitro, pero los efectos sobre el ovocito no hay sido completamente dilucidados. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del DEHP a dosis ambientalmente relevantes sobre el espesor de los complejos ovocito-células del cúmulo (COCs) del ovocito, el cual es un indicativo indirecto de la maduración del ovocito. Los COCs fueron obtenidos del lavado del oviducto de ratonas CD-1 expuestas a (20, 200 y 2000 µg/kg/día) durante 4 ciclos estrales y después clasificados en grado 1, células de la granulosa compactas donde no se observa al ovocito; grado 2, células de la granulosa dispersas que permiten observar al ovocito; y grado 3, células de la granulosa escasas alrededor del ovocito.Los resultados de COCs de las hembras tratadas con 200 y 2000 µg/kg/día de DEHP muestran diferencias significativas, ya que éstas, incrementan la cantidad de COCs con separación prematura del ovocito con grado 3, teniendo cerca de un 12.5 ± 5.4% y 22.3 ± 4.5%, respectivamente para cada grupo. Estos resultados sugieren que el DEHP produce una separación prematura de las uniones gap y de la matriz extracelular de los ovocitos, lo cual podría afectar la maduración del ovocito y su posterior fertilización.

Temática: Toxicología Reproductiva

122

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P86-R79

Fosforilación de proteínas en residuos de tirosina en espermatozoides de

ratón expuestos a Glufosinato de amonio (GLA)

Munives-Vázquez C1., Ríos-Mena XL1., Rendón Martínez X1., Martínez Carranza

D1., Urióstegui-Acosta M1,2*.

1Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Chilpancingo Guerrero.

2*Escuela Superior de Ciencias Naturales, Petaquillas Guerrero.

*Carretera nacional Chilpancingo-Petaquillas, Ex Rancho Shalako. Tel.

+52(747)1485608. *correo electrónico: [email protected]

El glufosinato de amonio (GLA) es un herbicida de amplio espectro perteneciente al

grupo de los organofosforados, utilizado como desecante y controlador de malezas.

En este trabajo se evaluó la fosforilación de proteínas en residuos de tirosina en

extractos totales de espermatozoides de ratones expuestos a dosis repetidas de

GLA. Para ello ratones de la cepa CD1-ICR sexualmente maduros (12 semanas de

edad) fueron expuestos a diferentes dosis de GLA (2.5, 5.0, 7.5 mg/kg/v.o) durante

5-dt (espermatozoide maduro) y 15-dpt (espermátide). La muestra de

espermatozoides se extrajo de la cola del epidídimo-conducto deferente para

evaluar los parámetros: motilidad, viabilidad y morfología; y la fosforilación de

proteínas mediante la técnica de Western Blot. Nuestros resultados muestran que

el parámetro de motilidad en espermatozoides expuestos a GLA disminuyó un 16%,

18% y 40% en dosis de 2.5, 5.0, 7.5 mg/kg respectivamente a los 5-dt, mientras que

a los 15-dt disminuyó un 30%, 28% y 38% a las mismas dosis antes mencionadas.

En la viabilidad espermática se reportó una disminución de un 27%, 29% y 36% en

dosis de 2.5, 5.0, 7.5 mg/km a los 5-dt, y a los 15-dt la viabilidad disminuyó un 31%,

36% y 44%. Por otro lado el parámetro de morfología se presentó una disminución

del 15%, 26% y 44% en las diferentes dosis mencionadas durante 5-dt, mientras

que a los 15-dt disminuyó 33%, 37% y 44 % en la dosis 2.5, 5.0 y 7.5 mg/kg

respectivamente. Finalmente el análisis densitométrico demostró que el GLA

incrementó la fosforilación un 54 % y 81 % en la dosis más alta 7.5 (mg/kg/v.o)

durante 5 y 15 dt respectivamente en las proteínas de los espermatozoides de ratón.

El GLA alteró los parámetros de calidad espermática y fue capaz de fosforilar

proteínas que probablemente estén involucradas en procesos importantes de la

espermatogénesis.

123

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P87-R88 Efectos metabólicos y hormonales de la exposición subcrónica a nitrato de sodio en ratas hembra Wistar. Ríos-Sánchez E1, Gonsebatt ME2, González-Zamora A3, Gónzález-Delgado MF1, Calleros-Rincón E1, *Pérez-Morales R1. 1Laboratorio de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Juárez del Estado de Durango, Av. Artículo 123 s/n, Col. Filadelfia 35010 Gómez Palacio, Durango, México. *[email protected] 2Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 3Laboratorio de Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez del Estado de Durango. La contaminación por nitratos se ha incrementado por el uso excesivo de fertilizantes en la agricultura intensiva, se acumula en los productos agrícolas y se filtra a los mantos acuíferos contaminado el agua de consumo humano; también son utilizados como aditivos en alimentos. El nitrato se biotransforma a nitrito y óxido nítrico generando intermediarios reactivos, por lo que la exposición se ha asociado a condiciones patológicas como la metahemoglobinemia, alteraciones hematológicas, hepáticas, metabólicas y ciertos tipos de cáncer. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efecto hematológicos, metabólicos y moleculares de la exposición subcrónica a nitrato de sodio en ratas hembra Wistar. El estudio consistió en la exposición vía oral de un grupo control y 3 grupos experimentales tratados con dosis diarias de 66, 150 y 300 mg/kg/día de NaNO3 por un periodo de 8 semanas, cada fue conformado por 10 ratas hembra. Posterior al periodo de exposición se realizó el sacrificio por dislocación cervical y se obtuvieron las muestras para la determinación de los parámetros de interés. En los resultados no se encontraron diferencias en los parámetros relacionados a la línea roja y porcentaje de metahemoglobina. Sin embargo, se encontró un aumento en el conteo de plaquetas y leucocitos (p<0.0001). En los parámetros bioquímicos no se encontraron cambios significativos, mientras que en los niveles de hormonas tiroideas (T3, T4 y TSH) se observa una tendencia a la disminución de hormonas. También se detectaron cambios en la expresión de genes implicados en la síntesis de hormonas tiroideas. Los resultados sugieren que la exposición subcrónica podría iniciar un mecanismo de inflamación y que la expresión de genes permite la adaptación metabólica, para mantener la homeostasis. Palabras clave: nitratos, leucocitosis, hormonas tiroideas. Temática: Toxicología Molecular

124

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P88-R97 La administración prenatal de indol-3-Carbinol atenúa el grado de fibrosis

pulmonar provocada por hiperoxia-hipoxia en ratas recién nacidas.

Guzmán-Navarro G, Benavides-Guajardo RG, Leal-López A, Galindo-Rangel M,

Letechipia Mendoza N, Martín-Estal I, Pérez-Saucedo JE, Bermúdez de León M,

Lara-Díaz VJ y Castorena-Torres F.

Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

Director del trabajo: Dra. Fabiola Castorena Torres. Tecnológico de Monterrey,

Escuela de Medicina. Ave. Ignacio Morones Prieto 3000 pte. Edificio CITES, piso 3,

oficina 312. Col. Doctores CP 64710, Monterrey, Nuevo León, México.

[email protected]; Tel.: +52-81-88880000 ext 2179.

Proyecto Financiado por Conacyt 242616.

Introducción: La exposición a hiperoxia es uno de los mecanismos propuestos de

disminución en la alveolarización y desarrollo de fibrosis en la Displasia

Broncopulmonar (DBP). Estudios previos han demostrado una fuerte asociación

entre vía la señalización de TGF-b y el desarrollo de fibrosis en diferentes sistemas.

Nuestro objetivo fue determinar si la administración prenatal del Indol-3-carbinol

(I3C) atenúa el desarrollo de fibrosis pulmonar en las ratas recién nacidas

expuestas a hiperoxia/hipoxia.

Métodos: Se administró I3C (100mg/kg de peso) diariamente, por vía oral, a ratas

preñadas, del día 17 de gestación hasta el nacimiento de las crías. Las crías

fueron expuestas a hiperoxia/hipoxia de acuerdo al modelo de Ratner modificado

para inducir DBP. Analizamos los pulmones de las crías en el día 13 y 21 de vida,

se le dió seguimiento al estado de salud de los animales y la ganancia de peso, el

consumo de agua y alimento por parte de la madre, se midió el Conteo Alveolar

Radial (RAC) y el grado de fibrosis (Escala Aschroft) en cortes histopatológicos y

se midió la expresión de TGFB (proteína).

Resultados: En nuestro modelo, al día 13 se muestra una tendencia positiva en los

cambios fibróticos cuando las ratas son tratadas con el I3C; en esta etapa el pulmón

se encuentra en una etapa de pre-proliferación. En el seguimiento, al día 21 de

gestación, se observó que el grupo que recibió el tratamiento prenatal con I3C y fue

expuesto a hiperoxia-hipoxia mostró una recuperación en el RAC (p<0.01). El índice

fibrótico mostró diferencia significativa entre los grupos, se estableció una tendencia

de disminución del índice en el grupo tratado con el I3C. Se están validando dichos

hallazgos.

Conclusión: El grupo tratado con I3C y expuesto a hiperoxia-hipoxia tuvo

recuperación en el RAC y disminución de fibrosis en el pulmón.

125

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P89-R102 Toxicidad por exposiciones repetidas al plaguicida organofosforado temefos

en varios tejidos y su distribución y metabolismo en ratas macho

Camacho Hernández I1, Solís Heredia MJ1, Verdín Betancourt FA1, Sierra Santoyo

A1, Ramos Flores A1, Jiménez Ávila N1, Zamora González C1, Baltazar Cuneo F1,

Rojas García AE2 y Quintanilla Vega B1

1Departamento de Toxicología, Cinvestav, Ciudad de México. 2 Laboratorio de Contaminación y Toxicología Ambiental, Universidad Autónoma de

Nayarit, Tepic, Nayarit.

Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I.P.N. Av. IPN 2508, Colonia San

Pedro Zacatenco, 07360 CDMX. Tel: 5557473310. [email protected];

Los plaguicidas organofosforados (OF) son utilizados a nivel mundial. En México se

utiliza el plaguicida OF temefos (Tem) en campañas para controlar vectores

transmisores de enfermedades. La EPA lo clasifica como ligeramente tóxico y la

OMS en la categoría III. El uso recomendado en contenedores de agua potable es

1 ppm para eliminar la larva del mosquito. El LOAEL propuesto por la OMS es de

100 mg/kg/día/28-44 días y de 0.99 mg/kg/día/90 días por la EPA. Estudios in vivo

han mostrado inhibición de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) y fragmentación

en el ADN y la formación de micronúcleos en células HepG2. Se propone que el

Tem es metabolizado oxidativamente y posteriormente los metabolitos oxidados

son hidrolizados por esterasas generando, entre otros, al tidiofenolsulfona (TDP-

S02), conocido como bisfenol S (BPS) que es disruptor endocrino. Hay escasa

información sobre efectos a nivel reproductivo. Nuestro interés fue evaluar el efecto

de la exposición al Tem [1 y 100 mg/kg/día/ 7 días, vía intragástrica], incluyendo la

calidad espermática, actividad de la AChE y contenido del Tem y sus metabolitos

en tejidos reproductivos. A 100 mg/kg/d se observó inhibición de la AChE (72%) a

partir del 3er día, disminución en el peso del hígado (11%) y el deceso del 41% de

los animales a partir del 5º día. Los espermatozoides extraídos del epidídimo

mostraron disminución en la motilidad (30%) y viabilidad (8%), oxidación de lípidos

(12%) y alteración de la condensación de la cromatina. Se identificaron

diferencialmente al Tem y algunos metabolitos en el epidídimo y testículo,

incluyendo el BPS. A 1 mg/kg/d se observó disminución de la AChE (30%) a partir

del 3er día y ningún efecto en los parámetros espermáticos. Los resultados sugieren

que el TEM es tóxico a la concentración LOAEL propuesta por la OMS y es

metabolizado diferencialmente en los tejidos reproductivos.

126

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P90-R110 El arsenito de sodio modula negativamente el perfil proinflamatorio de

macrófagos J774.A1

Arreola Méndez, J. M. & Calderón Aranda, E. S.

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; Departamento de Toxicología. Avenida Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, 07360 Ciudad de México, CDMX La exposición crónica a arsénico, un contaminante ubicuo, se ha asociado a distintas enfermedades tales como cáncer, del sistema nervioso (SN), cardiovascular (CV), pulmonar, metabólico, e inmune. Diversos estudios apoyan que el arsénico aumenta la expresión y/o los niveles de proteínas que participan en la inflamación, la cual es uno de los mecanismos potencialmente relacionados con el desarrollo de diferentes patologías a nivel de órganos y sistemas, como el SN, pulmonar y CV. Sin embargo, también se ha documentado que el arsénico, disminuye la resistencia a algunas infecciones en la cual la respuesta inflamatoria es muy relevante. Independientemente, se conoce que los macrófagos pueden cambiar su fenotipo dependiendo de las características en su microambiente, por lo que se ha planteado también que el arsénico puede contribuir a la promoción en el cambio de fenotipo del macrófago hacia un perfil pro-inflamatorio, denominado M1. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue el estudiar la capacidad de concentraciones ambientalmente relevantes de arsenito de sodio, para modular el fenotipo inflamatorio de macrófagos estimulados hacia el fenotipo M1, en la línea de macrófagos J774A.1 El efecto del arsenito de sodio a concentraciones no citotóxicas (10, 100, 500 y 1000nM) sobre el fenotipo M1 se evaluó a través de la

producción de óxido nítrico (NO•), producción de ROS, de TNF-α, y la evaluación de la actividad de la arginasa. Los resultados mostraron que, en condiciones basales, el arsenito de sodio disminuyó significativamente la

producción de NO•, de TNF-α, la actividad de la arginasa, pero no modificó los niveles basales de ROS. Por otro lado, las concentraciones de arsenito de sodio en los macrófagos activados con LPS, provocaron una disminución,

de manera dependiente de la concentración, de la producción de NO• y la producción de TNF-α y ROS, y no modificó los niveles basales de la actividad de arginasa. En función de los resultados obtenidos, se sugiere que el arsénico modula negativamente la respuesta proinflamatoria inducida por LPS. Si este efecto modulatorio en los macrófagos proinflamatorios está relacionado con los efectos negativos del arsénico en las células no activadas, debe ser evaluada posteriormente.

127

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P91-R56 La hipertensión gestacional altera la expresión de citocinas pro-inflamatorias pero no de enzimas que metabolizan xenobióticos en cultivos primarios HUVEC. Un estudio preliminar Reyes-Aguilar S.S., Poblete-Naredo I., Rodríguez-Yáñez Y., Corona-Núñez R.O, Ortiz-Robles C.D., Calderón-Aranda E.S., Albores Medina A. Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav-IPN). Director del proyecto: Arnulfo Albores Medina, Ave. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, 07360, Ciudad de México, México. Tel 55 5747 3800x3308; fax: 55 5747 3395 [email protected]

Los trastornos hipertensivos y sus complicaciones durante el embarazo son la primera causa de morbilidad y mortalidad materna en el mundo. Diferentes vías de señalización están implicadas en la evolución y el mantenimiento de la hipertensión materna, algunos de los cuales están asociados con la actividad de las enzimas pro-oxidantes y antioxidantes, así como de la respuesta inflamatoria. El endotelio vascular es particularmente sensible al estrés oxidante y genera una disfunción endotelial en la madre hipertensa. Sin embargo, el impacto del entorno hipertensivo en el endotelio del neonato sigue siendo desconocido. Recientemente se ha propuesto que se produce una "programación" in utero del endotelio fetal, esto debido a que la descendencia de mujeres hipertensas y con preeclampsia está predispuesta a sufrir trastornos hipertensivos en la vida adulta. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto fue evaluar la expresión transcripcional de cuatro genes que participan en el equilibrio oxidante del endotelio vascular utilizando cultivos primarios de células endoteliales de vena umbilical (HUVEC) como modelo para el estudio del endotelio del producto. Las células HUVEC provenientes de cada mujer con trastornos hipertensivos (TH) o normotensas fueron aisladas y cultivadas. Posteriormente, la expresión del mRNA del citocromo P450 1A1 (CYP1A1), glutatión S-transferasa subtipo T1 (GSTT1), interleucina 6 (IL-6) e IL-8 fue evaluado al igual que la secreción de IL-6. Los resultados sugieren que la expresión transcripcional de CYP1A1 y GSTT1 no se modifica, pero disminuyen significativamente IL-6 e IL-8, en HUVEC provenientes de embarazadas hipertensas en comparación con las normotensas. Por otra parte, la secreción de IL-6 disminuye aunque no significativamente. Estos resultados sugieren que un entorno hipertensivo in utero modifica la expresión transcripcional de moléculas que participan en la respuesta inflamatoria de los recién nacidos, pero no así de enzimas del metabolismo de xenobióticos.

128

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P92-R115 Efecto del consumo semicrónico de sulfasalazina en cerebro de ratón

Castillo Pérez Erik Javier, Petrosyan Pavel, Gonsebatt María E.

Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de

Investigaciones Biomédicas. Universidad Nacional Autónoma de México,

04510, Sede del Tercer Circuito Escolar, Ciudad de México, México.

[email protected]

Resumen

El glutatión (GSH) es un componente esencial en la respuesta antioxidante de las células, esto cobra mayor importancia en sistema nervioso central que muestra bajos niveles de enzimas antioxidantes, la síntesis de GSH se lleva a cabo por 2 pasos enzimáticos dependientes de ATP sin embargo, el factor limitante en la síntesis de GSH es la disponibilidad de cisteína (cis), la célula responde a esta necesidad de cis con transportadores de aminoácidos como EAAC1, Lat1 y el sistema Xc- siendo este último el principal; El sistema Xc- es un dímero conformado por 2 subunidades: la subunidad 4f2hc responsable del anclaje a la membrana y la subunidad xCT responsable del transporte. Es un transportador antiporter que importa cistina (2cis) que es la forma oxidada y dimérica de la cisteína y exporta glutamato en proporción 1:1. Una vez la 2cis entra al espacio intracelular se reduce a cis y puede ser usada en la síntesis de GSH. xCT puede ser inhibido por un fármaco llamado sulfasalazina (sas), un fármaco antiinflamatorio usado de manera crónica para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas inflamatorias como artritis o colitis ulcerosa crónica intestinal. Las vías por la cual inhibe la inflamación están bien estudiadas sin embargo, el efecto de la inhibición crónica de xCT por SAS no está bien descrito. En este trabajo evaluamos el efecto del tratamiento oral por 28 días con 80 mg*kg de SAS en diferentes regiones del cerebro. Encontramos un aumento en los niveles de GSH en corteza, hipocampo y cerebelo y al mismo tiempo, se encontraron disminuídos los niveles de 4 hidroxinonenal, un bioindicador de estrés oxidante. Estos resultados sugieren que la SAS puede estimular la síntesis de antioxidantes en el sistema nervioso central.

129

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P93-R119

Evaluación de la citotoxicidad de [As (III)] en neumocitos tipo 2 durante una cinética de exposición aguda, así como el análisis

histopatológico de pulmones obtenidos de ratas wistar crónicamente expuestas a [As (III)]

Ruiz-De Avila J. L., De Haro Acosta J.2, Rivas-Santiago B.2, Zarazúa-Guzmán S.3, Cervantes-Villagrana A.1, Galván-Valencia M.1, Martínez Acuña M. I.1, Godina González S.1, Navarro Solís O.1, Cázares de Lira C. M., González-Curiel I. E.1.

1. Unidad Académica de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” 2.Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas, IMSS 3 Unidad Académica de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Contacto:

Dirección: Calle 2da de Guerrero #12 Col. Ejidal CP. 98613 Guadalupe, Zacatecas Teléfono: 4925834142 Correo: [email protected]

El arsénico se encuentra presente en los recursos hídricos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la concentración de arsénico inorgánico (Asi) no debe exceder los 10 μg/L; mientras la NOM-127, 25 μg/L en agua potable. Actualmente, éstas concentraciones se exceden en el agua de la región noroeste del Estado de Zacatecas. Se ha descrito que el Asi se asocia con graves problemas de tipo pulmonar. En el presente trabajo, se evaluó y cuantificó el % de viabilidad, apoptosis y necrosis en neumocitos tipo 2 (NT2) estimulados con 10, 100 y 1000 μg/L de arsenito de sodio (NaAsO2) y trióxido de arsénico (As2O3) en cinéticas de 24, 48 y 72h por citometría de flujo. También se analizó los pulmones de ratas wistar crónicamente expuestas a NaAsO2 (3 ppm) en agua de bebida ad libitum bajo un modelo de exposición intergeneracional (4 meses). Los resultados muestran que los NT2 expuestos mantuvieron una viabilidad (98.35%), apoptosis (0.35%) y necrosis (0.65%) de forma similar en los distintos estímulos y tiempos. Respecto, al análisis histopatológico, se encontró un incremento de macrófagos en los pulmones de las ratas expuestas respecto a los controles (2:1). Se concluye que el Asi no genera citotoxicidad en los NT2; mientras que en una exposición intergeneracional podría contribuir a la polarización de macrófagos(M2) implicados en los procesos carcinogénicos en el pulmón.

130

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P94-R123

Respuesta a la administración de estreptozotocina en ratas de la cepa Sprague-Dawley con dieta alta en carbohidratos en la estandarización

de un modelo de rata diabética Rivera-Rosas M1, Arreola-Mendoza L2, Barrera-Hernández A1, Uribe-Ramírez M1,

Ozuna-Sánchez K1, Del Razo LM✉ 1. 1 Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, CDMX, México 2 Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional CDMX, México ✉ Autor de correspondencia: Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y

de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), Avenida Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México 07360, México. Teléfono: 55 5747-3306. Correo electrónico: [email protected]

Introducción: Uno de los retos más importantes a afrontar en el estudio de la Diabetes Mellitus de Tipo 2 (DMT2), así como su respuesta ante posibles tratamientos, es elegir un modelo de experimentación que semeje la fisiopatología humana. Objetivo: Establecer las mejores condiciones para el desarrollo de un modelo que semeje la DMT2 humana. Material y métodos: Ratas macho Sprague-Dawley de entre 4 y 5 semanas de edad fueron separados en 3 grupos (n=6): grupo control y 2 grupos con agua al 10 y 20% de fructosa (F10 y F20, respectivamente). A la séptima semana se realizó una curva de tolerancia a la glucosa oral (2 g/Kg). El área bajo la curva (AUC) del grupo F10 fue mayor que la del control sin ser estadísticamente significativo, el grupo F20 sí presentó diferencia estadística. Posteriormente los grupos F10 y F20 recibieron 40 mg/Kg de estreptozotocina (STZ) vía intraperitoneal. Causando la muerte por hiperglicemia severa del 30% del grupo F10 y del 100% del F20. Se estableció un segundo protocolo para estandarizar la dosis de STZ. La de 25 mg/Kg no modifica la glicemia del grupo control y el efecto de la dosis de 35 mg/Kg es reversible. En el grupo F20, la dosis de 25 mg/Kg no altera los niveles de glicemia, contrariamente, las dosis de 35 y 40 mg/Kg son deletéreas. Por ello inferimos que en condiciones de insulinorresistencia, el margen de seguridad de la STZ es más estrecho que cuando este factor no está presente. Aunque aparentemente la concentración de fructosa al 20% es adecuada para este modelo al ocasionar una disminución significativa de la capacidad de incorporación de glucosa, la respuesta generada por la STZ dificulta esta posibilidad creando la necesidad de realizar estudios que permitan describir a detalle los efectos de la STZ en estas condiciones fisiológicas.

131

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P95-R131

“Reabsorción del complejo Cadmio-Metalotioneína a lo largo del

segmento distal en el ratón C57BL/6J”

Zavala Guevara I.P1., Ortega Romero M. S.1 Narváez Morales J.1, Arreola

Mendoza L.2, Barbier O.C.1

1) Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Avenida Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, 07360 Ciudad de México, CDMX, Tel: +52 (55) 5747 3800 Ext:5406; [email protected] 2) Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Instituto Politécnico Nacional.

El cadmio (Cd) es un metal nefrotóxico que se encuentra conjugado a

proteínas de bajo peso molecular (LWP) ricas en grupos tioles, como el

complejo Cd-metalotioneína (CdMT). El CdMT se filtran libremente a nivel

glomerular y se ha establecido que el túbulo proximal (TP) contribuye en la

mayoría de la reabsorción de Cd a nivel renal, por la via endocítica, vía el

receptor Megalina/Cubilina (RMC). Sin embargo, se ha evidenciado la

existencia en el túbulo distal (TD) del receptor 24p3R, con alta afinidad

para proteínas como la MT, y podría contribuir a la reabsorción de LWP.

Por esta razón, se ha sugerido que el CdMT podría alcanzar el TD cuando

por alguna condición fisiopatológica no se reabsorbe en el TP. Nuestro

objetivo fue de evaluar la reabsorción tubular de CdMT, usando un modelo

experimental de ratón C57BL/6J con una capacidad de reabsorción

proximal disminuida inducida por tratamiento con gentamicina (GM) para

evidenciar la acumulación distal del complejo. Como resultados,

demostramos que la GM no modificó la función glomerular, pero si aumento

los niveles de proteína del biomarcador renal KIM-1 mientras disminuían

los niveles de RMC, demostrando un daño y una disminución de la

capacidad endocítica proximales. En condiciones fisiológicas, el 24p3R es

expresado específicamente en la membrana apical y el citoplasma de las

células epiteliales del TD, y no en el TP. La evaluación de la reabsorción de

CdMT-FITC mostró que el tratamiento con GM disminuyó la absorción del

complejo en el segmento proximal, pero tambien en el distal, sugiriendo

una diafonía proximal/distal en el modelo. En conclusión: es posible que la

disminución en la función endocítica de las células tubulares se deba a la

disminución en la expresión de RMC y 24p3R y que ambos receptores

participan en la proteinuria observada durante las etapas tempranas de las

nefropatías. Financiado por Conacyt 267755.

132

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P96-R132

Alteraciones histológicas y estrés oxidante en el intestino delgado por la inhalación de vanadio y el consumo de bebidas azucaradas en un modelo

murino.

Tavera Cabrera O1, González Villalba A1, Albarrán Alonso JA1, Alquicira Guerrero R1, Fortoul Van der Goes T1.

1Departamento de biología celular y tisular, Facultad de medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Ciudad de México, CP 04510. [email protected]

Introducción. El consumo de bebidas altas en sacarosa en México es de los más altos en el mundo, patrón responsable de parte de la epidemia de sobrepeso y obesidad en el país. Este consumo es típico de centros urbanos, altos en contaminación atmosférica atribuible a la quema de combustibles fósiles, generadora de partículas menores a 10µm (PM10) a las que se adhieren metales, incluido el vanadio (V). Diversos estudios ligan enfermedades gastrointestinales a la presencia de contaminantes en el aire respirado. Se sugiere la deglución de PM atrapadas en la orofaringe como mecanismo fisiopatológico. Objetivo. Identificar los cambios histológicos en el epitelio intestinal por el consumo de bebidas azucaradas y la inhalación de Vanadio. Método.40 ratones CD1 divididos en 4 grupos: control, inhalación de vanadio, ingestión de sacarosa e inhalación de vanadio + ingestión de sacarosa. Los grupos que inhalaron V lo hicieron [0.01M] una hora dos veces por semana. Se sacrificaron a las 4 semanas y se procesaron fragmentos intestinales con técnica histológica habitual y PAS. Se evaluó ancho/alto de vellosidades y cantidad de células mucoproductoras. Las diferencias entre grupos se evaluaron con ANOVA (Post Hoc Tukey) p<0.05. Resultados. Las vellosidades de los grupos experimentales fueron más delgadas y bajas comparadas con el control. Los cambios fueron más evidentes en el grupo sacarosa. Control tuvieron un ancho promedio de 13.1µm, un alto de 46.2µm, y 10.38 células mucoproductoras promedio. El grupo vanadio tuvo 13.4µm , 41.97µm , y 20.94 respectivamente, el grupo sacarosa 10.0µm , 34.8µm , y 23.53, y el grupo vanadio + sacarosa 12.7µm , 44.5µm , y 22.2. El análisis estadístico arrojó diferencias estadísticamente significativas en el grupo sacarosa vs control en alturas y anchos, concluyendo que la ingesta de bebidas azucaradas está correlacionada con cambios en el epitelio intestinal.

SESIÓN: TOXICOLOGIA GENÉTICA

133

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P97-R7

Impacto transgeneracional del herbicida Hierbamina© en Drosophila melanogaster

1Gutiérrez Álvarez E. A. R., 1Ramos Morales P.

1Laboratorio de Genética y Toxicología ambiental – Banco de Moscas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Cd. Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. 5622 5436. [email protected], [email protected]. El herbicida Hierbamina© es de tipo sistémico y actúa como regulador de

crecimiento en plantas (auxina). Forma parte de la mezcla química que

compone al “Agente Naranja” ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y en México

lo distribuye Syngenta. Todos los días grandes cantidades de sustancias se

liberan en el medio ambiente, lo que representa un peligro potencial para los

organismos y en su mayoría, se ignora el alcance de las repercusiones en las

generaciones subsiguientes a la exposición. Este trabajo busca conocer el daño

reprotóxico inducido por la Hierbamina a lo largo de 3 generaciones de

Drosophila melanogaster. Larvas de 72h fueron alimentadas con medio para

mosca enriquecido con Hierbamina (1.72E-04–1.12E+01mM). Al emerger los

adultos, se cuantificó el número de hembras y machos para obtener la

sobrevivencia promedio. Posteriormente se realizaron 3 esquemas de cruzas:

hembra tratada x macho tratado (TxT), hembra tratada x macho no tratado

(TxNT) y hembra no tratada x macho tratado (NTxT) hasta obtener la F3. La

concentración 1.12E+01mM fue letal para las moscas. El tratamiento afectó

significativamente la progenie promedio de la cruza NTxT a lo largo de las tres

generaciones. El análisis morfológico mostró anomalías en el tamaño corporal

de las moscas, alteraciones en la placa genital y malformaciones en las patas.

La incidencia de alteraciones morfológicas se mantiene a lo largo de las tres

generaciones, en los tres diferentes sistemas de cruzas y en las 8

concentraciones probadas. La mayor incidencia de malformaciones ocurre en la

F3. Existe un impacto a nivel poblacional a lo largo del tiempo, en donde se

observa un umbral de respuesta en las concentraciones intermedias (1.10E-

02mM). El uso descontrolado de pesticidas puede tener un efecto negativo en

el ser humano y en la diversidad y abundancia de los organismos no blanco de

los pesticidas. Agradecimientos: DGAPA, PAPIIT (IN229719).

Palabras clave: 2,4-D, Drosophila, Herbicida, Hierbamina, Efecto

transgeneracional.

134

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P98-R14 Efecto genotóxico y citotóxico por uso recreativo de la marihuana Montes Santos KNY1, Segundo Olvera CT1, Aguirre Castañeda AL2, Hernández Serrano M3, Montenegro Morales LP4, Castillo Cadena J4. 1Universidad Univer Milenium.2Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México. 3Unidad de Genética, Unigen. 4Centro de Investigación en Ciencias Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México. Jesús Carranza 205, Col Universidad, C.P. 50130, Toluca, Estado de México, [email protected]; [email protected] Palabras claves: Genotoxicidad, citotoxicidad, marihuana, exposición recreativa, aberraciones cromosómicas. RESUMEN

Introducción. La Marihuana es el conjunto de hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa. Contiene más de 400 compuestos químicos, dentro de los cuales el tetrahidrocanabinol (THC) es el psicoactivo más importante. En México la marihuana es la droga ilegal más consumida por personas de 18 a 65 años. Los sectores político y legislativo, han abordado el tema de la legalización de la marihuana para distintos fines, sin contemplar los efectos al material genético. No existe información en nuestro país acerca del daño genotóxico que provoca Cannabis sativa por uso recreativo. Los resultados a nivel internacional no son concluyentes. Objetivo. Establecer si existe daño genotóxico y citotóxico en individuos expuestos recreativamente a la Marihuana a través de la frecuencia de aberraciones cromosómicas y el índice mitótico respectivamente. Metodología. Es un estudio transversal comparativo. En 30 voluntarios expuestos y 30 no expuestos. Quienes firmaron una carta de consentimiento informado y llenaron un cuestionario con datos personales. Se tomó muestra de sangre periférica. Se hizo cultivo de linfocitos de 48 horas. Se leyeron 100 metafases por cada participante para AC. Para IM se leyeron 2000 núcleos. Resultados. El promedio de AC en los expuestos fue 11.46 y en los no expuestos fue 7.28. Se aplicó el estadístico U de Mann-Whitney para determinar diferencias entre ambos grupos. Se obtuvo una p=0.013. Lo cual muestra diferencia significativa entre la frecuencia de AC de expuestos vs no expuestos. Se está concluyendo con la lectura y análisis de IM. Conclusión. Con base en los resultados obtenidos, se considera que la marihuana consumida de forma recreativa, se comporta como un agente genotóxico.

135

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P99-R17

Estudio de correlación entre la exposición a plomo y el número de copias de ADN mitocondrial en niños de Salamanca, Guanajuato. 1Cauich Díaz M., 2Pérez Rodríguez R.Y., 3Rocha Amador D., 4Costilla Salazar R., 5García Torres L., 3,5,*Alegría Torres J.A. 1Posgrado en Biología Experimental, DCNE, Universidad de Guanajuato 2Departamento de Química, DCNE, Universidad de Guanajuato 3Departamento de Farmacia, DCNE, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato. Noria Alta s/n, Guanajuato, Gto. C.P. 36050 4Departamento de Ciencias Ambientales, DICIVA, Universidad de Guanajuato 5Laboratorio de Investigación Molecular en Nutrición (LIMON), Universidad del Centro de México UCEM, San Luis Potosí, México. *Tel. 47320006 EXT. 8130, Correo electrónico: [email protected]

El plomo es un metal tóxico derivado de actividades industriales y mineras, pero

una fuente importante en México es el barro vidriado utilizado para cocinar el

cual puede contener Greta (óxido de plomo II). Son muy pocos los estudios que

han evaluado los efectos tóxicos del plomo sobre la mitocondria, entre los

efectos están: disfunción del potencial de membrana y de la cadena

transportadora de electrones. Al ser el plomo un agente oxidante, puede

alterarse el contenido de genoma mitocondrial como respuesta a la

genotoxicidad. Por lo anterior, en este estudio se evaluó el número de copias de

ADN mitocondrial en leucocitos de sangre periférica de 88 niños entre 6 y 15

años (55.2% niñas y 44.8% niños), de cuatro escuelas primarias en Salamanca,

Guanajuato. Después de la aprobación por parte de los padres de los

participantes y de un comité de bioética, se recolectaron muestras de sangre

por punción venosa para determinar plomo por espectrometría de masas con

plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) y el número de copias de ADN

mitocondrial de forma relativa por PCR en tiempo real utilizando -globina como

gen de referencia. La media geométrica de plomo en sangre fue de 3.78 μg/dL

(LOD-22.61), encontrando que 24.5% de los niños presentaron niveles

superiores al valor de referencia de 5 μg/dL (Norma Oficial Mexicana NOM-199-

SSA1-2000). Los niveles de plomo en sangre correlacionaron negativamente

con el número de copias de ADN mitocondrial después de ajustar los datos por

edad, sexo y conteo de glóbulos blancos (r=-0.33: P=0.009). Esta correlación se

mantuvo cuando solo los niños con concentraciones de plomo menores a 5

μg/dL fueron incluidas en el análisis (r=-0.292; P=0.04). Por lo anterior, se puede

concluir que el plomo tiene un efecto sobre el contenido de genoma mitocondrial

aún a concentraciones de exposición consideradas aceptables por organismos

internacionales.

136

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P100-R18

Genotoxicidad de Ocratoxina A en co-exposición con fumonisina B1 en un

sistema in vitro

Ruiz-Arias, M.A.1,2, González-Arias, C.A. 1, Bernal-Hernández, Y.Y. 1, Medina-Díaz,

I.M. 1, Barrón-Vivanco, B.S. 1, Guerrero-Flores, M.C. 1,2, Molina-Pintor, I.B. 1,2, Rojas-

García, A.E1.

1. Laboratorio de Contaminación y Toxicología Ambiental. Universidad Autónoma de Nayarit. Ciudad de la Cultura Amado Nervo s/n. Tepic, Nayarit. México. C.P. 63155. Tel. (311) 211 88 00 ext. 8919. *Correo electrónico: [email protected]

2. Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias, Unidad Académica de Agricultura, Km. 9 Carretera Tepic-Compostela, Xalisco, Nayarit, Mexico

La ocratoxina A (OTA) y fumonisina B1 (FB1) son micotoxinas producidas como

metabolitos secundarios de ciertas especies de mohos. La presencia de éstas se

ha observado en una gran variedad de alimentos de consumo animal y humano,

entre los que se encuentran maíz, arroz y café. Dentro de los efectos agudos

asociados con la exposición a OTA y FB1 se encuentran dolor abdominal, vómitos,

insuficiencia hepática, entre otros. En cuanto a los efectos crónicos, la exposición a

OTA se ha asociado particularmente con genotoxicidad y nefrotoxicidad, mientras

que FB1 con hepatotoxicidad. Resultados obtenidos recientemente por nuestro

grupo de trabajo, sugieren la presencia de OTA y FB1 en maíz y arroz procedente

del estado de Nayarit, con una frecuencia de contaminación del 100% de las

muestras. Dada la co-presencia de estos xenobióticos en alimentos, resulta

importante estimar la presencia de OTA y FB1 en una población nayarita, así como

evaluar su efecto genotóxico en co-presencia en células HepG2. Los resultados

obtenidos se discutirán posteriormente.

137

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P101-R23

Efecto reproductivio de la N-nitrosodimetilamina en tres generaciones

de Drosophila mülleri.

Evangelista C. Rubi1, Ramos-Morales Patricia1*

1Laboratorio de Genética y Toxicología Ambiental-Banco de Moscas,

Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.

Av Universidad 3000, Cd. Universitaria, Coyoacán, 04510 Ciudad de

México, México, 56225436.

[email protected], [email protected]*

Las sustancias tóxicas se encuentran en nuestro día a día, sin embargo, la dosis a la que nos exponemos puede hacer la diferencia entre una intoxicación que lleve a la muerte y una que, sin ser letal tenga consecuencias a futuro. Uno de estos efectos, y de los menos estudiados, es la interferencia en la capacidad reproductora de los organismos expuestos y sus descendientes. Nuestro grupo ha desarrollado bioindicadores enfocados a evaluar el daño reprotóxico in vivo en el biomonitor Drosophila melanogaster y ha incorporado a Drosophila mülleri (mosca con testículos pigmentados). Los compuestos que generan un efecto reproductivo pueden actuar a distintos niveles, ya sea en las células germinales, en la estructura y en el funcionamiento del aparato reproductor interno o externo. En este trabajo se determinará el efecto de la N-nitrosodimetilamina (NDMA) en moscas D. mülleri y se evaluará el efecto de exposición multigeneracional y si hay evidencias de efecto transgeneracional. Larvas de tercer estadio D. melanogaster y D. mülleri se alimentaron con NDMA [7.63E-05–2.70E+01mM] o agua destilada (testigo negativo y disolvente), se cuantificó la sobrevivencia en adultos y se revisó la presencia de alteraciones en la placa genital. Por cada concentración, treinta machos tratados se cruzaron con hembras no tratadas, la progenie F1 se contó y revisó morfológicamente, para posteriormente cruzar treinta parejas F1xF1 y obtener la F2, se revisó de igual manera y se cruzaron nuevamente treinta parejas F2xF2 para obtener la F3. D. mülleri presenta una frecuencia considerable en el daño estructural de la placa genital en concentraciones similares a donde D. melanogaster presenta esterilidad, por lo que resulta un buen bioindicador para evaluar alteraciones en el ambiente y daño reprotoxico. Agradecimientos: Dra. Muñoz HA; Biol. Hernández BB; Biol. Arroyo JE; Banco de moscas, Taller ITGyA, Fac. Ciencias, UNAM. DGAPA, PAPIIT (IN229719).

138

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P102-R39

Evaluación de la reanudación de la meiosis de ovocitos murinos en una

exposición subcrónica a di(2-etilhexil) ftalato (DEHP)

Hernández-Avila MF1, Parra-Forero LY1, Salazar-Aguilar A1, Mojica-Villegas MA2,

Hernández-Ochoa I1*

1*Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav). Av. Instituto Politécnico Nacional

2508, Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México, 07360; tel. 57473800 Ext.

5121, [email protected]

2Laboratorio de Toxicología de la Reproducción-Fertilidad, Departamento de

Farmacia, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional.

El di(2-etilexil) ftalato (DEHP) se utiliza como plastificante en la fabricación de

artículos hechos de compuestos de polivinilo. Este compuesto no se une de forma

covalente a la matriz plástica, liberándose fácilmente al medio ambiente. Se han

realizado ensayos de maduración in vitro, encontrando que el DEHP y su metabolito

principal, MEHP, modulan negativamente la progresión de la meiosis (profase I a

metafase II) en el ovocito, sin embargo, no se ha establecido cuál es su mecanismo

de toxicidad. El objetivo de este trabajo es evaluar por medio de un experimento in

vivo el efecto que provoca el DEHP sobre la maduración de ovocitos murinos tras

la administración de dosis ambientalmente relevantes (20, 200 y 2000 µg/kg/día) de

DEHP durante 4 ciclos estrales en ratonas CD-1. Los ovocitos fueron obtenidos por

punción ovárica 18 horas posteriores a la inyección de PMSG (5 UI IP) y fueron

clasificados en vesícula germinal (Profase I), metafase I (MI) y metafase II (MII). Se

encontraron diferencias significativas en comparación con el grupo control y entre

grupos (P > 0.05). Los ovocitos en vesícula germinal aumentaron en un 10% en el

grupo administrado con 200 µg/kg/día y en un 20% en el grupo administrado con

2000 µg/kg/día, estas dosis afectaron la cantidad de ovocitos en MI y MII; la mayor

diferencia se encontró entre el grupo control y el grupo administrado con la dosis de

2000 µg/kg/día, donde se observa una disminución que se aproxima al 21±6.2 %.

Se corroboró la evaluación realizada por microscopía en campo claro, por medio de

inmunofluorescencia con -tubulina y DAPI, observando que el DEHP provoca la

disminución de ovocitos en metafase II, lo que podría disminuir las posibilidades de

fertilización y del correcto desarrollo del cigoto preimplantatorio.

Temática: Toxicología Reproductiva

139

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P103-R25

Exposición a arsénico en niños de Salamanca, Guanajuato y efectos sobre la longitud telomérica 1Rodríguez Felipe V.M., 2Pérez Rodríguez R.Y., 1Rocha Amador D., 3Costilla Salazar R., 4García Torres L., 1,4,*Alegría Torres J.A. 1Departamento de Farmacia, DCNE, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato. Noria Alta s/n, Guanajuato, Gto. C.P. 36050 2Departamento de Química, DCNE, Universidad de Guanajuato 3Departamento de Ciencias Ambientales, DICIVA, Universidad de Guanajuato

4Laboratorio de Investigación Molecular en Nutrición (LIMON), Universidad del Centro de México UCEM, San Luis Potosí, México.

*Tel. 47320006 EXT. 8130, Correo electrónico: [email protected] El arsénico es clasificado como un carcinógeno humano de acuerdo con la

Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). Entre las

fuentes que contribuyen significativamente a la exposición a arsénico se

encuentra el agua de la llave, que por sobreexplotación de los acuíferos a causa

de actividades industriales y el crecimiento demográfico de las ciudades

aumenta la concentración de este mineral en el agua. Debido a que Salamanca,

Guanajuato es una ciudad altamente industrializada, se realizó un estudio

transversal incluyendo 88 niños entre 6 y 15 años (55.2% niñas y 44.8% niños),

asistentes de cuatro escuelas primarias localizadas en el corredor industrial de

esta ciudad. Después de la aprobación por parte de los padres de los

participantes y de un comité de bioética, se recolectaron muestras de orina para

determinar arsénico total por espectrometría de masas con plasma acoplado

inductivamente (ICP-MS), así como muestras de sangre periférica para

determinar la longitud de telomérica de forma relativa en leucocitos por PCR en

tiempo real utilizando b-globina como gen de referencia. Los resultados

revelaron exposición a arsénico: la media geométrica de arsénico urinario fue

de 54.16 μg/L (11.7 - 141.1 μg/L). El 98% de los niños sobrepasaron el valor

equivalente de biomonitoreo humano de 15 μg/L, un valor más apropiado para

exposición no ocupacional sugerido por la Comisión Alemana de Biomonitoreo

Humano. Al realizar un análisis de correlación entre los niveles de arsénico

urinario y la longitud telomérica, se encontró una asociación positiva entre

ambas variables después de ajustar por edad, sexo y conteo de glóbulos

blancos (r= 0.20; P=0.042). Esta asociación positiva ha sido previamente

reportada en estudios realizados en niños y adolescentes, con lo que se ha

sugerido un efecto mutagénico del arsénico mediado por la generación de estrés

oxidativo lo cual podría afectar colateralmente la actividad de telomerasa.

140

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P104-R75

Participación de isoformas del Citocromo P450 y transportadores tipo

ABC en la quimioresistencia innata en Tumor de Wilms

Torres-Zárate C; Vences Mejía A; Molina Ortiz D; Palacios Acosta M; Hernández

Arrazola D; Shalkow Klincovstein J.

Laboratorio de Toxicología Genética, Subdirección de Investigación Médica,

Instituto Nacional de Pediatría.

Insurgentes Sur 3700, Letra C, Alcaldía Coyoacán C.P. 04530, Ciudad de México,

Teléfono: 5510840900 Ext. 1410, [email protected]

Temática: Toxicogenética

El tumor de Wilms (TW) es uno de los tumores sólidos más frecuentes en edad

pediátrica, su tratamiento con antineoplásicos generalmente tiene una buena

respuesta en algunos pacientes, sin embargo, una subpoblación de ellos no responde

de inicio a la quimioterapia provocando progresión de la enfermedad. Por

consiguiente, la investigación de mecanismos que podrían contribuir a la resistencia

al tratamiento en pacientes con TW es necesaria. Entre los mecanismos principales

asociados a la quimioresistencia, se encuentra la sobrexpresión intratumoral de

enzimas metabolizadoras conocidas como citocromo P450 (principalmente CYP3A4

y CYP3A5), las cuales llevan a cabo mecanismos de detoxificación aumentados y a

los transportadores ABC (primordialmente MDR1, MRP1 y MRP2), los cuales se

asocian a la resistencia a múltiples fármacos ya que llevan a cabo el eflujo de agentes

anticancerígenos fuera de las células.

En este trabajo se analizó el tejido tumoral con respecto al tejido adyacente de 16

pacientes pediátricos con diagnóstico de TW, los cuales fueron analizados por qRT-

PCR para evaluar los niveles de expresión génica de CYP3A4, CYP3A5, MDR1,

MRP1 y MRP2. Dichos niveles de expresión génica se analizaron por el método de

2-ΔCT, utilizando como control endógeno GAPDH.

Los niveles de expresión de CYP3A5 fueron doblemente mayores en las muestras de

tejido tumoral con respecto al tejido adyacente, mientras que los niveles encontrados

de MDR1 en tejido tumoral fueron 4 veces mayores en relación a sus pares. En este

sentido, se encontró expresión de CYP3A5 en 12 muestras tumorales y en 12

muestras adyacentes, mientras que la expresión de MDR1 se encontró en la totalidad

de las muestras.

Estos resultados sugieren que en ciertos pacientes pediátricos con TW sobrexpresan

simultánea e intrínsecamente CYP3A5 y MDR1, lo cual puede conferir

quimioresistencia innata que puede conducir a una falla de respuesta a la

quimioterapia.

141

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P105-R80

Expresión de genes de la maquinaria de metilación-desmetilación del ADN

(DNMTs y TETs) en células testiculares de ratones expuestos al plaguicida

organofosforado metil-paratión

Zamora González C1, Solís Heredia MJ1, Bonilla Moreno R2, Martínez Aguilar G1,

Poblete Naredo I1, Camacho Hernández I1, Quintanilla Vega B1.

1Departamento de Toxicología y 2Departamento de Biomedicina Molecular, Cinvestav, Ciudad de México.

Av. I.P.N 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México, México. 07360. Tel: 55473310. E-mail: [email protected]

La metilación-desmetilación del ADN (MeDes-ADN) es un mecanismo epigenético

complejo que regula la expresión de genes. La metilación (adición del grupo metilo

en el C-5 de las citosinas adyacentes a guaninas-sitios CpG, originando la 5-

metilcitosina) es catalizada por las ADN-metiltransferasas (DNMTs) y la

desmetilación es la oxidación secuencial de la 5-metilcitosina catalizada por las ten-

eleven translocation enzymes (TETs). Se desconoce cómo se regula la MeDes-

ADN, sin embargo, se ha propuesto que el estrés oxidante (endógeno o por

exposición a factores ambientales) podría participar, tanto en la metilación como

desmetilación del ADN. El plaguicida organofosforado metil-paratión (Me-Pa), a

pesar de estar clasificado como altamente tóxico, es empleado en actividades

agrícolas en México y produce alquilaciones en el ADN, así como daño oxidante en

proteínas, lípidos y ADN de células espermáticas, y recientemente se demostró que

genera hipermetilación en promotores de genes de respuesta antioxidante y de

reparación del ADN en células espermáticas. Por ello, se evaluó la expresión de

DNMTs y TETs, además de MPG (gen de reparación de la metilación en purinas),

en células testiculares de ratones expuestos a Me-Pa (6 mg/kg/5 d) y co-expuestos

a Me-Pa/Vitamina E, para explorar el mecanismo de acción del Me-Pa. El grupo

expuesto mostró un incremento en la expresión de DNMT3B (metilación de novo),

DNMT1 (mantenimiento de metilaciones), TET1 y TET2 y una disminución en la

expresión de MPG (posiblemente por hipermetilación). Por otro lado, en el grupo

co-expuesto se observó disminución en la inducción de la expresión de los genes

de la maquinaria MeDes-ADN, lo que sugiere que las ROS generadas por el Me-Pa

participan en la regulación de su expresión. Además, se observó un aumento en la

expresión de MPG en el grupo co-expuesto, lo que sugiere que el plaguicida podría

estar generando metilaciones directas en el ADN y activando este gen.

142

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P106-R84

Evaluación genotóxica y antigenotóxica del antidepresivo agomelatina

Arteaga-Badillo DA1, Trejo-Espinosa NE2, Alvarado-Martínez AI2, Madrigal-Santillán E1, Madrigal-Bujaidar E2, Álvarez-González I2*. 1 Área Académica de Medicina. ICSa-UAEH. Ex-Hacienda de la Concepción, Tilcuautla. Hidalgo. 42160 2 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. “Unidad A. López Mateos”. Wilfrido Massieu. Lindavista, Ciudad de México. 07738 *Mail: [email protected] Tomando como base la estructura química de la melatonina, se desarrolló un fármaco denominado agomelatina (AGO), que es el primer antidepresivo diseñado para contrarrestar la alteración de los ritmos circadianos y tiene un mecanismo de acción no monoaminérgico. En la literatura consultada, no se encontraron estudios que evalúen el efecto de la AGO sobre el ADN, por lo que, los objetivos de este trabajo fueron: a) determinar la capacidad genotóxica de la AGO y b) evaluar si la AGO tiene la capacidad de reducir la genotoxicidad producida por doxorrubicina. Para ello, se formaron nueve grupos de ratones adultos, machos, CD1, con cinco individuos cada uno. La vía de administración del fármaco fue la intragástrica. El testigo negativo (agua destilada), cuatro grupos recibieron AGO (0.7, 7, 70 y 700 mg/kg) respectivamente, tres grupos más se administraron con AGO (0.7, 7 y 70 mg/kg) más doxorrubicina (2.5 mg/kg), finalmente, el testigo positivo fue doxorrubicina (2.5 mg/kg). Antes de administrar los compuestos y después de 24, 48, 72 y 96 h, se tomó una muestra sanguínea a cada uno de los ratones y se realizó un frotis, los cuales se fijaron y se tiñeron con el colorante de Giemsa. En cada laminilla se cuantificaron los micronúcleos presentes en 1000 eritrocitos policromáticos. Los resultados mostraron que AGO no fue genotóxica en las dosis de 0.7, 7 ni 70 mg/kg, por el contrario, la frecuencia de micronúcleos incrementó en los ratones tratados con 700 mg/kg. Con relación al ensayo antigenotóxico, el antidepresivo disminuyó significativamente la cantidad de micronúcleos producidos por el mutágeno de manera dependiente de la dosis. Así, es conveniente continuar investigando la capacidad antimutagénica de AGO frente a otros mutágenos, así como efectuar ensayos subcrónicos.

143

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P107-R87

Evaluación del potencial genotóxico de un extracto metanólico de

jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) in vivo

Madrigal-Santillán E1*, Morales-González JA1, Sánchez-Gutiérrez M2, Izquierdo-

Vega JA2, Madrigal-Bujaidar E3, Morales-González A4

1 Escuela Superior de Medicina, IPN. “Unidad Casco de Santo Tomas”. Plan de San Luis y Díaz Mirón. Ciudad de México. 11340 2 Área Académica de Medicina. ICSa-UAEH. Ex-Hacienda de la Concepción, Tilcuautla. Hidalgo. 42160 3 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. “Unidad A. López Mateos”. Wilfrido Massieu. Lindavista, Ciudad de México. 07738 4 Escuela Superior de Cómputo, IPN. “Unidad A. López Mateos”. Juan de Dios Bátiz. Lindavista. Ciudad de México. 07738 *Mail: [email protected] La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) ha recibido atención considerable en el campo

nutricional y por sus usos medicinales, como antibacteriano, anticolesterolémico,

antidiabético y antihipertensivo. Sin embargo, hay datos contradictorios sobre las

posibles alteraciones que puede ejercer al ADN. El objetivo del presente estudio fue

determinar el potencial clastogénico de un extracto metanólico de jamaica (EMJ)

mediante el ensayo de micronúcleos (MN) en ratones machos CD-1. Inicialmente,

se determinó la dosis letal 50 del extracto mediante la técnica de Lorke (1983). Las

primeras dosis probadas fueron 10, 100 y 1000 mg/kg y no mostraron letalidad entre

los animales. En el segundo intervalo de dosis (1600, 2900, 4300 y 5000 mg/kg) se

observó el mismo efecto y tampoco se observó mortalidad. Con este resultado, se

consideró usar las dosis de 250, 500 y 1000 mg/kg en la evaluación de su capacidad

genotóxica. Para lo cual, se utilizaron animales con un peso promedio de 20 ± 2 g.

Se incluyó un control negativo, un lote positivo [ciclofosfamida (CP) 30 mg/kg] y tres

lotes del EMJ (250, 500 y 1000 mg/kg). La CP fue administrada una sola vez por

vía intraperitoneal, a diferencia del EML que se administró por vía oral durante 5

días. Posteriormente, en diferentes horarios (0, 24, 48, 72 y 96), cuantificamos el

peso corporal de los animales y realizamos frotis sanguíneos que se tiñeron y

observaron al microscopio para cuantificar el número de eritrocitos normocrómicos

micronucleados (ENCMN). Así mismo, se determinó la relación de los eritrocitos

policromáticos (EPC) con respecto a los eritrocitos normocrómicos (ENC). Se

confirmó que la CP es un agente clastogénico significativo cuyo efecto máximo se

observa a las 48 horas después del tratamiento. Por el contrario, el EMJ per se no

modifica el peso corporal ni aumenta la frecuencia de ENCMN en las dosis y

horarios de evaluación. Con respecto al índice de citotoxicidad (IC=EPC/ENC), se

observó que el EMJ no altera el número de EPC. Estos resultados sugieren que el

extracto no es un agente clastogénico o citotóxico en las dosis establecidas. Se

sugiere explorar nuevos estudios in vivo para evaluar su capacidad antigenotóxica

frente a diferentes mutágenos y/o carcinógenos.

144

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P108-R92

Las Partículas Suspendidas (PM10) alteran la vía de Reparación por Escisión de Nucleótidos en células epiteliales de pulmón

Quezada-Maldonado E.M 1,4, Chirino-López Y.I 2, Gonsebatt Bonaparte M.E 3, Sánchez-Pérez Y 1, García-Cuellar C.M 1*.

1Subdirección de Investigación Básica. Instituto Nacional de Cancerología. 2Unidad de Biomedicina. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 3Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, 4Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM. Subdirección de Investigación Básica. Instituto Nacional de Cancerología. San Fernando No. 22, 14080. Tlalpan D.F. México Tel. 52+55+56280400 Ext. 38000, correo: [email protected]*.

Introducción: Las partículas Suspendidas con un diámetro ≤10μM (PM10) son uno de los principales contaminantes del aire y se componen por una mezcla de metales, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y elementos biológicos (polen y endotoxinas). Se clasifican como carcinógeno para humanos y se asocian con el desarrollo de cáncer de pulmón. Estudios toxicológicos han demostrado que las PM10 generan inflamación, estrés oxidante y dañan el DNA mediante rompimientos de doble cadena y aductos de HAPs, además inducen incremento en los niveles de proteínas como ATM y p53 encargadas de responder ante el daño genotóxico, no obstante, se ha reportado diminución en la eficiencia de los sistemas de reparación del DNA. En particular el funcionamiento de la vía de Reparación por Escisión de Nucleótidos (NER), encargada de eliminar aductos de HAPs, disminuye, pero el mecanismo por el cual se altera no se encuentra descrito. En la vía NER destacan las proteínas XPC, RAD23, XPD, XPA y ERCC1 ya que su desregulación promueve la acumulación de lesiones en el DNA. Objetivo: Evaluar si las PM10 alteran la expresión, los niveles de proteína y las marcas pos-traduccionales de los componente de NER de forma temporal y si éstos cambios tienen impacto en el funcionamiento de la vía de reparación. Resultados: La exposición a 10 μg/cm2 de PM10 por 6, 12, 24 y 48h incrementa los niveles de RAD23 (6h), disminuye la expresión de ERCC2 (6h-24h) e incrementa los niveles de su proteína (12-24h), además incrementa la expresión de XPA (12-48h) pero disminuye los niveles de ésta proteína (24h). Conjuntamente disminuye la fosforilación de XPAS196 (24h). Conclusiones: Las PM10 modifican la expresión, los niveles y marcas postraduccionales de proteínas que participan como factores limitantes en la vía NER, lo cual podría alterar la formación de complejos necesarios para la eliminación de aductos de HAPs.

145

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P109-R3

“Evaluación del potencial fitotóxico de suelos de los ríos Bacanuchi y Sonora en

semillas de Lactuca sativa”

Alfaro Chavez A C, González Mille D J, Ilizaliturri Hernández C A, Espinosa Reyes G

CIAAS-CIACYT-Facultad de Medicina-UASLP

Av. Sierra Leona 550, Col. Lomas 2ª. Sección, S.L.P. México C.P. 78210 Tel: +52

(444) 8 26 23 00 Ext. 8464 [email protected]

La contaminación por metales pesados como resultado de las actividades mineras, ha significado un problema para el ambiente y la salud humana (Zaragoza et al., 2016). El 6 de agosto de 2014, en Cananea Sonora, la mina Buenavista del Cobre, derramo 40 mil m3 de solución de sulfato de cobre acidulado a los ríos Bacanuchi y Sonora (Toscana et al., 2017). El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos fitotóxicos de la exposición al extracto acuoso de suelos en la germinación y elongación de la radícula e hipocótilo en semillas de Lactuca sativa. Para ello se llevaron a cabo dos muestreos (post-lluvias y estiaje) de suelo superficial en 9 sitios de la zona, durante los años 2015-2018. Las semillas se expusieron a los elutriados durante cinco días. Al término del periodo de crecimiento, se midió el porcentaje de germinación, la elongación de la radícula y del hipocótilo. Se realizo una ANOVA, para comparar las diferencias por ciclo, temporada y sitios. Como resultados en el porcentaje germinación y elongación del hipocotilo por zona no se encontraron diferencias con el control de laboratorio. En el ciclo uno se presentó los mayores porcentajes de germinación, aunado a que la elongación del hipocótilo fue mayor en la época de post lluvias. Debido a esto se concluyó que no existe un efecto fitotóxico en las semillas de Lactuca sativa expuestas a los elutriados de los suelos de los ríos Bacanuchi y Sonora. Referencias Zaragoza R. et al., 2016. “Anthropogenic Disturbance as a Result of Urban Growth.The Case of the Lake and Mountain Area in Xochimilco, Mexico,” Sociedad y ambiente., vol. 11, pp.42-67. Toscana A. et al., 2017. “Gestión de riesgos y desastres socioambientales. El caso de la mina Buenavista del cobre Cananea,” Investigaciones Geográficas, no. 93, pp. 1–14, Agosto 2017.

SESIÓN: TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS Y FITOFÁRMACOS

146

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P110-R20

Aflatoxina B1 y fumonisina B1: citotoxicidad por co-exposición en un

sistema in vitro

Guerrero-Flores, M.C.1, 2, Barrón-Vivanco, B.S.1, Medina-Díaz, I.M.1, Rojas-García, A.E.1, Bernal-Hernández, Y.Y.1, González-Arias, C.A.1, *

1 Laboratorio de Contaminación y Toxicología Ambiental. Secretaría de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Nayarit, 63155. Ciudad de la Cultura s/n. Col. Centro, C.P. 63000 Tepic, Nayarit, México. 2 Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias, Unidad Académica de Agricultura, Km. 9 Carretera Tepic, Compostela, Xalisco, Nayarit, México. * Cyndia Azucena González-Arias +52 1 311 247 2338; [email protected]

Las micotoxinas aflatoxina B1 (AFB1) y fumonisina B1 (FB1) son metabolitos secundarios producidos por mohos filamentosos que contaminan de forma natural a los alimentos y provocan efectos adversos a la salud humana y animal. Por un lado, la AFB1 causa daño en pulmones y riñones pero es principalmente hepatotóxica en humanos, mientras que a la FB1 ha sido relacionada con diversos efectos en distintas especies, como daño sobre el sistema nervioso en equinos, edema pulmonar en cerdos, cáncer de esófago y retraso en el desarrollo en humanos. Numeroso estudios han reportado un efecto citotóxico in vitro, tanto para AFB1 como para FB1, sin embargo los estudios en co-exposición a concentraciones ambientales han sido limitados. Por lo anterior, en el presente trabajo se evalúa el efecto citotóxico en una línea celular de hepatocarcinoma humano (HepG2) por co-exposición a AFB1 y FB1, a concentraciones ambientalmente relevantes determinadas en alimento de consumo humano. Los resultados de este trabajo contribuirán a mejorar el entendimiento de los efectos adversos producidos por co-exposición a estos contaminantes naturales.

147

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P111-R33

Efecto del extracto orgánico de Trixis angustifolia D.C. sobre la línea

celular THP-1

1Pérez-Pérez L. A., 1Valdivieso-Guevara A., 2Salazar-Gómez A., 3Sierra-Vargas M.P., y 3Aztatzi-Aguilar O. G.

1UVM-Campus Lomas Verdes2ENCB-IPN3Depto.Investigación Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected].

Las plantas son fuente de biomoléculas con potencial terapéutico. Existen especies con uso etnomédico sin registro científico de su efecto, como es el caso Trixis angustifolia encontrada en México, desde Sonora a San Luis Potosi, y confundida con árnica por lo que es utilizada para tratar patologías inflamatorias. El objetivo del trabajo fue obtener un extracto de acetato de etilo de T. angustifolia, con el cual se evaluó el efecto citotóxico, antioxidante e inflamatorio sobre la línea celular THP-1. Las células tras 24 horas de exposición (10-200 ug/ml) y como vehículo DMSO (2%). Se determinó la viabilidad mediante MTT y la producción de especies reactivas de oxigeno (ROS) mediante DCFH-DA. Se evaluaron los marcadores de gamma-glutamiltransferasa (GGT), catalasa, glutatión S-transferasa (GST) como biomarcadores de estrés oxidante, y se realizaron los ensayos de arginasa y mieloperoxidasa (MPO) como biomarcadores de inflamación. El extracto no presentó citotoxicidad, pero incrementó la producción de ROS a 200 µg/ml. Al tratar las células 5 min con H2O2 y con el extracto, se redujo la producción de ROS concentración dependiente. El extracto incrementa la actividad de Catalasa a 80 µg/ml y reduce su actividad a 10-40 µg/ml. El extracto de T. angustifolia modula la actividad enzimática de los marcadores GST, GGT, arginasa, MPO sugiriendo cambios en el metabolismo del glutatión y de la respuesta inmune dependiente de la concentración. Por lo anterior, se requieren análisis bioquímicos, celulares y genéticos del extracto de T. angustifolia.

148

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P112-R40

Fitotoxicidad de Nanopartículas de TiO2 en Sorghum spp. comercial

Zavala Guzmán M.Y., Ramírez Martínez A.A., Sánchez Sánchez C.K., Rocha Amador D.O., Alcaraz Contreras Y., Alegría Torres J.A., Cruz

Jiménez G*.

División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Guanajuato

*División de Ciencias Naturales y Exactas, Col. Noria Alta S/N, C.P. 36050, Guanajuato, Gto. México. [email protected] Tel.: 4737320006 ext. 8130

Fue realizada una evaluación a plantas de sorgo (Sorghum spp) cultivadas en hidroponia con diferentes concentraciones de nanopartículas (NPs) de TiO2. Dicho estudio consistió en evaluar la fitotoxicidad de las NPs en la germinación y desarrollo de la planta. Cabe destacar que el uso de las NPs de TiO2 son usadas en la industria cosmética por sus propiedades como los son transparencia y máxima absorción de luz ultravioleta. Debido a lo anterior radica la importancia y el interés en este compuesto ya que es liberado al medio ambiente. Dentro de la parte experimental se sembraron semillas en medio Hoagland que contenían concentraciones de NP de TiO2 en mezcla de la forma de anatasa y rutilo de 0 (control), 100, 1,000 y 10,000 ppm de cada concentración. Se realizaron tres repeticiones, con 20 semillas cada una. Al cabo de 3 semanas fueron cosechadas las plantas. Los resultados arrojados mostraron que el porcentaje de germinación no tuvo diferencia significativa (p>0.05), entre las diferentes concentraciones de TiO2. Las evaluaciones del crecimiento de la planta mostraron que el tamaño de la raíz no tuvo diferencia significativa (p>0.05), en las diferentes concentraciones. Sin embargo, el tamaño del tallo se redujo de manera significativa en comparación con el control a partir de 100 ppm de NPs de TiO2 (p<0.05). En el caso de la hoja, también su tamaño se redujo significativamente hasta las 10,000 ppm (p<0.05). La concentración de clorofila aumento significativamente con respecto al control en la concentración de 1,000 ppm, aunque este efecto no fue significativo en la concentración de 100 y 10,000 ppm (p< 0.05), esto indica un posible efecto hormético con respecto a la concentración de TiO2. Por lo anterior, se puede concluir que el Sorghum spp estudiado puede tolerar hasta 100ppm de NPs de TiO2 sin que se altere su crecimiento.

149

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P113-R41

Evaluación Citotóxica de Gel de Aloe vera Tratado con Ultrasonido de Potencia

Pacheco-Cortez M., Sáenz-Esqueda M.A., Rivas-Arreola M.J.,Morales-

Favela A., Minjares-Fuentes R.

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Juárez del Estado de Durango,

Av. Articulo 123 s/n Fracc. Filadelfia 35010 Gómez Palacio, Durango, México

[email protected]

Recientemente, el Aloe vera ha sido de gran interés para la industria de

alimentos, principalmente para la preparación de bebidas saludables. Lo que

ha dado lugar a la búsqueda de tecnologías novedosas, p.e. ultrasonido de

potencia, para mejorar su posible bioactividad. Sin embargo, los estudios

acerca del posible impacto toxicológico que pudiera tener el uso de estas

tecnologías en Aloe vera son escasos. Por lo que el objetivo principal de este

trabajo fue evaluar el potencial citotóxico de gel de Aloe vera tratado con

ultrasonido de potencia (US). Para esto, el gel de Aloe vera, la materia prima

del estudio, fue tratado con US (0.28 W·mL–1) a 3 diferentes tiempos (2.5, 5

y 7.5 min) a 252 ºC. Posteriormente, el gel fue filtrado y liofilizado para su

posterior análisis. Una muestra no tratada con US fue tomada como

referencia. Para el análisis citotóxico se usó el ensayo de MTT con las líneas

celulares, MCF-7 y Caco-2 y fibroblastos. Después de 24 h de incubación,

algunas de las muestras tratadas con US promovieron una mayor viabilidad

en las diferentes líneas celulares usadas. Particularmente, la viabilidad de

los fibroblastos fue incrementada significativamente desde 121% en la

muestra de referencia hasta 233% cuando el gel fue tratado por 7.5 min

(p<0.05). Por otra parte, la viabilidad celular MFC-7 y Caco-2 varió desde

62% hasta 137%, y desde 50% hasta 269%, respectivamente. Cabe

destacar que la menor viabilidad observada en ambas líneas celulares fue

con muestras tratadas por tiempos cortos (2.5 min). Estos resultados

sugieren la posibilidad de que los tratamientos con US pueden incrementar

algunos efectos benéficos del gel de Aloe vera. Sin embargo, son necesarios

mas estudios para encontrar condiciones que minimicen la viabilidad las

líneas celulares de MCF-7 y Caco-2.

Temática: Toxicología de Alimentos

150

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P114-R49

Contenido de compuestos fenólicos, actividad antioxidante del extracto hexánico de hoja de Phoradendron brachystachyum y su

citotoxicidad sobre las líneas celulares humanas malignas de mama (MDA) y cérvix (SiHa).

Villegas López O.O, Reséndiz Otero M. F, Valadez Vega M. del C.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias de la

Salud, Área Académica de Medicina. Circuito ex - Hacienda La Concepción

s/n Carretera Pachuca Actopan, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, México.

C.P. 42160. Tel. 7717021926, [email protected]

El cáncer de mama y de cérvix son la primera causa de muerte a nivel mundial entre mujeres; los tratamientos actuales son muy invasivos, los cuales ocasional multiples efectos secundarios. Por lo que se hace necesario la búsqueda de tratamientos alternativos, como lo es la herbolaria la cual históricamente ha proporcionado mucha ayuda a la población de México. La planta Phoradendron brachystachyum ha sido reportada como medicinal por sus caracterísitcas antiinflamatorias e antihipertensivas, y potencial uso en el tratamiento de cáncer. Por lo que en el presente trabajo se propuso evaluar la actividad citotóxica del extracto hexánico de hoja de Phoradendron brachystachyum sobre las líneas carcinogénicas de mama (MDA) y cérvix (SiHa), así como actividad antioxidante. Se emplearon los métodos DPPH• y ABTS•+ para determinar la actividad antioxidante, se cuantificaron el contenido de fenoles totales y taninos; la evaluación de la actividad citotóxica se realizó por medio del ensayos MTT. Los resultados obtenidos de la actividad antioxidante mostraron que la mayor actividad obtenida fué por el método ABTS•+ 224.8 µg TEAC/mL con respecto a DPPH• 133.357 µg TEAC/mL; en cuanto al contenido de fenoles, presentó 6.1 mg EAG/g y para taninos 21.132 mg ECAT/g. El estudio de citotoxicidad en ambas líneas celulares mostró un efecto inhibitorio sobre la viabilidad celular, siendo un efecto dosis-dependiente, disminuyendo de manera importante la viabilidad celular a 411.8 µg/mL y 409.2 µg/mL, con una disminución de la viabilidad de 83.28% y 79.81% para MDA y SiHa respectivamente. El extracto bajo estudio presentó compuestos fenólicos, los cuales muestran actividad antioxidante. Las células MDA y SiHa son sensibles a este extracto lo cual está relacionado con compuestos fenólicos y actividad antioxidante.

151

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P115-R68

Estudio de la Fitotoxicidad de Nanopartículas de TiO2 en Frijol

Ramírez Martínez AA., Durand A., Nicasio Gutiérrez F del R., Sánchez Sánchez CK., Flores Villavicencio LL., Alcaraz Contreras Y., Cruz Jiménez

G*.

División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Guanajuato.

*División de Ciencias Naturales y Exactas, Col. Noria Alta S/N, C.P. 36050. Guanajuato, Gto. México. [email protected]. +52-473-732-0006 Ext. 8130

Se realizó la evaluación de la fitotoxicidad producida por nanopartículas de TiO2 en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris). El crecimiento de las plantas se efectuó en medio nutritivo con concentraciones de nanopartículas (NPs) de TiO2 desde 100 ppm, 1,000 ppm, hasta 10,000 ppm y un control de 0 ppm; el tiempo de espera de germinación fue de 2 semanas. Se hicieron tres repeticiones independientes en botes de plástico por cada concentración con 60 semillas/bote.

Se evaluaron las longitudes de raíz, tallo y hojas principales, medición de clorofila y biomasa total en peso seco de las plantas germinadas. Todas las evaluaciones se realizaron el mismo día evitando variaciones en las condiciones, con excepción en la biomasa total donde fue necesario secar las plantas en estufa para después ser pesadas. Las repeticiones fueron evaluadas de manera aleatoria.

El porcentaje de germinación aumentó ligeramente desde 0 ppm a 10 000 ppm, presentando porcentajes 61.6 %, 63.3 %, 60 % y 68.3 % para las concentraciones de 0, 100, 1,000 y 10,000 ppm, respectivamente. Sin embargo, estas diferencias no fueron significativas (p>0.05), estos resultados demuestran que las concentraciones de NPs no afectan la germinación de frijol en las concentraciones estudiadas. Se observó que la biomasa total está relacionada directamente con el porcentaje de germinación, pues el número de plantas obtenidas influye.

El número de raíces totales aumenta de menor a mayor concentración, mientras que el número de hojas disminuye conforme aumenta la concentración de NPs.

Se observó la longitud de raíces, tallos, hojas y contenido de clorofila tienden a disminuir cuando aumenta la concentración, sin embargo, estas diferencias fueron significativas cuando la concentración de NPs de TiO2 fue de 10,000 ppm (p>0.05) en P. vulgaris. Se concluye que P. vulgaris no presenta fitotoxidad en concentraciones mayores de 10,000 ppm de NPs de TiO2.

152

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P116-R86

Evaluación de la toxicidad de Calea urticifolia usada como remedio herbolario en San Luis Potosí

Segura Esparragoza E.O., Torres Rodríguez M.L., Vega Loyo L. Soto Peña G.A., García Chávez E.

Instituto de Investigación de Zonas Desérticas-UASLP, Altair 200, Fracc. Del Llano; C.P. 78377, San Luis Potosí, México. [email protected]

Palabras clave: Toxicidad aguda y subcrónica, dosis letal 50, genotoxicidad

Temática: Toxicología de alimentos

INTRODUCCIÓN En San Luis Potosí, Calea urticifolia, es una planta conocida como “negrito”, usada como remedio terapéutico para tratar diabetes, úlceras gástricas y procesos inflamatorios por el grupo étnico Xi'iuy1. Estudios farmacológicos realizados por nuestro grupo de trabajo han corroborado las actividades terapéuticas de la planta. Se ha demostrado que posee efectos modulatorios sobre procesos inflamatorios agudos y crónicos, así como efectos hipoglucemiantes y antioxidantes2. El objetivo de esta investigación fue evaluar la inocuidad de Calea urticifolia por su potencial como medicamento herbolario. MATERIALES Y MÉTODOS Calea se recolectó en Potrero del Carnero, Rayón, S.L.P.; se preparó con las hojas secas un extracto etanólico para evaluar la toxicidad aguda por el método de clases y un extracto acuoso liofilizado para evaluar toxicidad subcrónica por dosis repetidas, toxicidad aguda por el método de clases y genotoxicidad por el test de micronúcleos de eritrocitos a través de pautas de la OCDE para evaluación de productos químicos sobre efectos en la salud3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La dosis letal (DL50) de Calea fue > 1000 mg/kg con el extracto etanólico y >5000 mg/kg con el extracto acuoso, en los estudios se demostró ausencia de mortalidad y de signos clínicos tóxicos posteriores a la exposición; además no tiene efecto clastogénico esta planta. CONCLUSIÓN Calea urticifolia presenta toxicidad baja. Por lo tanto, sugiere que las dosis empleadas en la medicina tradicional son seguras para quienes las consumen. Este trabajo contribuye a la regulación y validación científica de remedios herbolarios con potencial de medicamento herbolario o fitomedicamento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Torres R., M.L.; García Ch., E.; Soto P., G.A.; Aradillas G., C. and Cubillas T., A.C. (2016). Evaluación de la toxicidad aguda in vivo del extracto etanólico y acuoso de Calea urticifolia. Botanicals Science. 94(1): 133-140. 2. Torres R., M.L.; García Ch., E.; Berhow, M. and De Mejia, E. G. (2016). Anti-inflammatory and anti-oxidant effect of Calea urticifolia lyophilized aqueous extract on lipopolysaccharide-stimulated RAW 264.7 macrophages. Journal of Ethnopharmacology, 188:266-274. 3. OECD: Organization for Economic Cooperation and Development. (2019). OECD Test Guidelines for the Chemicals. Guide 407, 423 y 474.

153

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P117-R89

Evaluación de los efectos tóxicos de la Jacareubeina en ratones

Balb/c por vía intravenosa

Estrada Muñiz E, Galot-Linaldi J, López Bañuelos L, Pereyra Pulido T, Hernández Toledano D.S. Vega L.

Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Av. IPN 2508, Col. San Pedro Zacatenco, C.P. 07360 Ciudad de México, México. (55)57473800, ext. 5472, [email protected]

La Jacareubeina es una xantona aislada del duramen de Calophyllum brasiliense y estudios previos muestran que tiene actividad citostática y citotóxica en líneas celulares tumorales diversas, con un índice de selectividad de 5 veces más en relación a células mononucleadas de sangre periférica humanas estimuladas con fitohemaglutinina. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad in vivo de la Jacareubeina cuando se administra por vía intravenosa en ratones hembra Balb/c de 8-10 semanas de edad a una dosis de 5 mg/kg de peso por corporal, tratados por 3 semanas, dos veces por semana para determinar su seguridad para utilizarse como posible antineoplásico. Los resultados indicaron que el tratmiento con Jacareubeina no modifica el peso corporal, pero si modificó el peso relativo del riñón, disminuyó el porcentaje de linfocitos T CD4 y macrófagos, incrementó el porcentaje de linfocitos B e indujo apoptosis en medula ósea, mientras que en sangre no se observaron cambios. El tratamiento con Jacareubeina disminuyó el número de neutrófilos y neutrófilos en banda durante la primera semana e incrementó el número de linfocitos durante la primera y segunda semana, mientras que a la tercera semana no se observaron cambios con respecto al vehículo en sangre. Estos resultados indican que la Jacareubeina presenta efectos de mielotoxicidad.

154

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P118-R94

Evaluación de los Efectos de Nanopartículas de TiO2 en Maíz

Comercial Procedente del Estado de Guanajuato.

Nicasio Gutiérrez F., Durand A., Ramírez Martínez A., Sánchez Sánchez C.

K. Flores Villavicencio L. L., Rocha Amador D. O., Cruz Jiménez G*.

División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Guanajuato.

*División de Ciencias Naturales y Exactas, Col. Noria Alta S/N, C.P. 36050,

Guanajuato, Gto. México. [email protected] Tel.: +52-473-732-0006 ext. 8130

Se realizó un estudio fitotoxicológico en plantas de maíz con nanopartículas (NPs) de TiO2, con el objetivo de evaluar sus efectos en maíz (Zea mays) en las diferentes partes de la planta. Es importante conocer los efectos que las NPs de TiO2 tienen sobre las plantas ya que las NPs deTiO2 se encuentra presente en una gran variedad de productos de uso comercial como lo son los protectores solares y cosméticos, los cuales pueden contaminar el agua destinada al riego de cultivos y de esta manera verse afectadas las plantas y sus frutos con potencial consumo humano.

Se trabajó con dos diferentes concentraciones de nanopartículas de TiO2 1,000 y 10,000 pmm manteniendo un control con 0ppm, las semillas se trataron con hipoclorito antes de ser sembradas para evitar contaminación. Se sembraron en un medio nutritivo y se cosecharon dos semanas después.

A partir de los datos obtenidos, podemos observar que conforme la concentración de NPs de TiO2 la elongación de raíz, tallo y hoja disminuyen, sin embargo, este efecto no es significativo (p>0.05). La concentración de clorofila aumento significativamente (p<0.05) con respecto al control en una concentración de 1,000 ppm, aunque este efecto no fue significativo en la concentración de 10,000 ppm, esto indica un posible efecto hormético con respecto a la concentración de TiO2. En cuanto a la germinación se observó una pequeña disminución conforme se incrementó la concentración de NPs de TiO2 sin embargo esta no fue significativa, así mismo la biomasa presento el mismo efecto, pero tampoco fue significativo.

En base a los resultados obtenidos podemos concluir que las NPs de TiO2 en las concentraciones de 1,000 ppm y 10,000 ppm no presentaron un efecto fitotoxicológico significativo en las plantas del maíz, sin embargo, podría serlo si se aumentara la concentración de NPs de TiO2.

155

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P119-R99

“Evaluación del efecto de un suplemento alimenticio sobre el aprendizaje espacial de ratas macho Wistar intoxicadas con plomo”

1Gordillo Aguilar G,E, 1Guzmán Gerónimo RI, 1Santiago Roque I,

1Universidad Veracruzana, Facultad de Bioanálisis, Laboratorio de

Bioquímica y Neurotoxicología, Calle Médicos y Odontólogos S/N, Unidad

Habitacional del Bosque, 91017 Xalapa-Enríquez, Ver. Tel 2288411700 ext

16543

Responsable del proyecto Mtra. Isela Santiago Roque [email protected]

El plomo causa severos daños a la salud, cuya población más susceptible

es la infantil, afectando el sistema nervioso central, a través del estrés

oxidativo desencadenando un deterioro en la memoria y aprendizaje

espacial en esta población. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto

de un suplemento alimenticio en la memoria y el aprendizaje de la progenie

de ratas macho Wistar intoxicadas con plomo. Se utilizaron 8 ratas hembras

divididas en 4 grupos con el siguiente tratamiento vía oral: grupo control (C):

agua filtrada, grupo suplemento alimenticio (S), grupo intoxicado con acetato

de Pb en agua filtrada (Pb) y grupo coadministrado (S+Pb). A la progenie de

ratas macho Wistar se les administró el mismo tratamiento desde el

nacimiento hasta los 21 días de edad, evaluando el aprendizaje y la memoria

mediante el Laberinto Acuático de Morris (LAM) y se midieron biomarcadores

de estrés oxidativo: catalasa, superóxido dismutasa y lipoperoxidación

(MDA; malondialdehído) en plasma, corteza e hipocampo. Los resultados

obtenidos demostraron que el grupo S+Pb fue capaz de aprender y

memorizar igual que el C (p>0.05). En el caso del grupo S no se afectó la

actividad motora, ya que la velocidad fue igual al grupo C (p>0.05). En cuanto

a la distancia el grupo S-Pb recorrió una distancia igual al grupo C (p>0.05),

indicando que el suplemento contrarresta los efectos neurotóxicos por

exposición al Pb. Con respecto a los biomarcadores de estrés oxidativo, el

grupo S+Pb fue estadísticamente igual al grupo control. En suma, el

suplemento alimenticio mostró una actividad neuroprotectora contra el efecto

del plomo en el aprendizaje y la memoria espacial, asociada a la disminución

del estrés oxidativo y la lipoperoxidación generado en plasma, corteza e

hipocampo, teniendo potencial de aplicación como terapia para prevenir los

efectos neurotóxicos ocasionados por el Pb.

156

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P120-R101

Efecto citotóxico de la fumonisina B1 en un sistema in vitro

Molina-Pintor, I.B., Ramos-Girona, A.J., Medina-Díaz, I.M., Rojas-García, A.E., Barrón-Vivanco, B.S., Bernal-Hernández, Y.Y., Ortega-Cervantes, L., González-Arias, C.A. Laboratorio de contaminación y toxicología ambiental, Universidad Autónoma de Nayarit.

Las fumonisinas (FUM) son un grupo de micotoxinas presentes en cereales

contaminados por especies de mohos del género Fusarium. La fumonisina

B1 (FB1) es la principal FUM por los efectos tóxicos ocasionados en animales.

El mecanismo de acción aceptado para la FB1 se basa en la inhibición de la

ceramida sintetasa, debido a su similitud estructural con las bases

esfingoides. Los efectos observados en animales son hepatotóxicos,

nefrotóxicos y citotóxicos, mientras que en humanos se ha asociado con

cáncer esofágico, cáncer de hígado, defectos del tubo neural y retraso del

crecimiento infantil. Determinaciones en maíz del estado de Nayarit, México,

mostraron la presencia de la FB1. Dada la importancia de este cereal en

México y los efectos tóxicos relacionados con esta micotoxina, es importante

profundizar en el estudio de sus efectos citotóxicosEste trabajo evalúa la

citotoxicidad de la FB1 en un sistema in vitro con células de hepatocarcinoma

humano, como una primera aproximación para mejorar el entendimiento

sobre los efectos tóxicos de esta micotoxina.

157

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P121-R104

Efecto antineoplásico y mieloprotector de ácidos anacárdicos extraídos de

Amphipterygium adstringens

Galot Linaldi Jairo1, Estrada Muñiz Elizabet

1, Vega Libia

1*

1Departamento de Toxicología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Av. IPN 2508,

Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, 07360, México.

Amphipterygium adstringens es una planta endémica de México conocida como

“cuachalalate”. La corteza de esta planta se utiliza en la medicina tradicional para

tratar diversos desórdenes gastrointestinales así como cáncer gastrointestinal. Los

efectos farmacológicos del cuachalalate se atribuyen a los ácidos anacárdicos (AA).

El ácido 6-pentadecil salicílico (6SA) es el AA mas abundante en la corteza de A.

adstringens y presenta importante actividad inmunomoduladora y antitumoral sin

causar efectos citotóxicos a las células normales, a diferencia de otros

quimioterapéuticos que desarrollan efectos adversos como la mielosupresión. Por

lo anterior decidimos evaluar el efecto mieloprotector y antineoplásico de una

mezcla de AAs enriquecida con 6SA que se obtuvo de A. adstringens y se

administró i.v. en combinación con 5-fluorouracilo (5-FU: un antineoplásico de

amplio uso en humanos que induce mielosupresión). Inoculamos ratones hembra

Balb/c con 1x105 células 4T1 (tumor singénico de mama estadio IV). Ocho días

después se les administró la mezcla de AAs (6 mg/kg), 5-FU (40 mg/kg) o la

combinación AA/5-FU (6 +40 mg/kg; CoT), una vez por semana durante tres

semanas. Se determinó el volumen y el peso del tumor. Se extrajo la médula ósea

y la sangre para determinar la celularidad y muerte celular por citometria de flujo.

Los resultados mostraron que el tratamiento con AA y 5-FU por separado

disminuyen el volumen y peso del tumor comparado con el grupo control, mientras

que el CoT mantuvo el efecto antitumoral de forma similar al producido por el 5-FU.

Por otra parte el 5-FU aumentó la apoptosis y redujo la celularidad en sangre y

médula ósea, mientras que la mezcla de AAs no causó ningún efecto tóxico en estos

tejidos. En cambio, el CoT redujo la apoptosis en comparacion con la producida por

el 5-FU solo. Estos resultados muestran la actividad antitumoral de los ácidos

anacárdicos y la importancia que pueden tener como coadyuvantes en el

tratamiento contra el cáncer.

158

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P122-R106

Efectos de Nanopartículas de TiO2 en la germinación y crecimiento

del chile de árbol comercial (Capsicum annuum)

Chávez García J. A., Ramírez Martínez A.A., Nicasio Gutiérrez F. del R.,

Sánchez Sánchez C. K., Alegría Torres J.A., Rocha Amador D. O., Cruz

Jiménez G.*

División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Guanajuato

*División de Ciencias Naturales y Exactas, Col. Noria Alta S/N, C.P. 36050,

Guanajuato, Gto. México. [email protected] Tel.: 4737320006 ext.8130

Las NPS de TiO2 presentan una amplia variedad de usos, por ejemplo en

sistemas de descontaminación solar de agua, donde sus propiedades como

oxidante fuerte le han permitido la degradación fotocatalítica de algunos

contaminantes como el azul de metileno y 2-clorofenol. Sin embargo, con el

fin de conocer las posibles consecuencias de su uso y acumulación como

residuo en suelo, se efectuó una investigación del efecto fitotoxicologico de

nanopartículas (NPS) de TiO2 en plantas de la especie Capsicum annuum

cuyo fruto es conocido también como chile de árbol y que se consume en

México.

Las NPS de TiO2 se evaluaron en concentraciones de 100, 1000 y 10000

ppm y un control de 0 ppm en medio Hoagland por triplicado, conteniendo

20 semillas cada unidad experimental. La cosecha y análisis se realizó

después de un mes de germinación y crecimiento. Se estudió la elongación

de raíz, tallo, hoja, así como el porcentaje de germinación. Se mantuvieron

humedad, temperatura y esterilidad controladas a fin de disminuir posibles

sesgos como la contaminación cruzada con hongos oportunistas.

Los resultados muestran que el porcentaje de germinación no tuvo efecto en

los diferentes tratamientos con respecto al control (p>0.05). Esto mismo fue

observado en raíces, tallos y hojas. Aunque se notaron en algunos efectos

una disminución en los promedios, estos efectos no fueron significativos

(p>0.05). Lo anterior indica que Capsicum a. es tolerante a concentraciones

de NPs de TiO2 hasta 10,000 ppm, ya que no presenta efectos significativos

en su germinación y crecimiento de la planta. Se sugieren otros estudios con

concentraciones mayores de 10,000 ppm de NPs de TiO2 para corroborar su

tolerancia.

159

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P123-R107

Evaluación del mecanismo citotóxico de una lectina recombinante del frijol Tépari (Phaseolus acutifolius) sobre células de cáncer de colon Dena-Beltrán, J. L.; Nava-Domínguez, P.; Moreno-Celis, U.; Blanco-Labra, A.; García-Gasca, T. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. Depto de Fisiología, Biofísica y Neurociencia, CINVESTAV-Unidad Zacatenco. Cerro de las Campanas, s/n, Centro Universitario, Santiago de Querétaro. Tel: 442 156 1126. Correo electrónico: [email protected] Una fracción concentrada de lectinas (FCL) extraída a partir del frijol Phaseolus acutifolius se ha caracterizado por tener un efecto citotóxico sobre células de cáncer de colon, tanto in vitro como in vivo. Los estudios in vivo realizados en ratas con cáncer de colon inducido químicamente y tratadas con la FCL han mostrado inhibición de lesiones premalignas tempranas, por lo cual la FCL es considerada con alto potencial farmacológico. Sin embargo, el método de extracción de la FCL a partir del frijol Tépari tiene desventajas principalmente en la pureza y rendimiento, por lo que se produjo una lectina en un sistema heterólogo a partir de la modificación de la levadura Pichia pastoris, cuyo producto final de la purificación contrarresta las desventajas del método convencional, pero como cualquier sistema de producción heterólogo puede haber modificación en la bioactividad. En este sentido el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el mecanismo citotóxico de la lectina recombinante (Lr) sobre células de cáncer de colon. La Lr mostró una bioactividad similar a las lectinas nativas presentes en la FCL sobre células de cáncer de colon, incrementando porcentajes de células en la fase G0/G1, lo que sugiere arresto del ciclo celular e inhibición de la fase de síntesis de DNA, además de inducir muerte celular por apoptosis. Los datos sugieren que el mecanismo citotóxico por el cual la Lr induce apoptosis es por su interacción y saturación con el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), el cual se observa hiperfosforilado y eventualmente degradado dependiente de la concentración, permitiendo activación y degradación de moléculas involucradas rio abajo de las vías de señalización canónicas del EGFR como AKT y p38. Nuestros resultados sugieren que la Lr provoca apoptosis dependiente de su interacción con el EGFR. Futuros estudios se enfocarán en su efecto in vivo. Palabras clave: apoptosis, cáncer de colon, citotoxicidad, frijol Tépari, lectina

recombinante.

160

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P124-R137

“Evaluación del efecto protector de un suplemento alimenticio sobre el aprendizaje espacial de la progenie de ratas hembras Wistar intoxicadas con plomo”

Rosas Ojeda Luis1, Gúzman Geronimo RI2, Santiago Roque I2. 1Alumno de la Facultad de Bioanálisis.Licenciatura Química Clínica. Región Xalapa. Universidad Veracruzana 2Cuerpo Académico CA-UV-379 Laboratorio de Bioquímica y Neurotoxicología. Facultad de Bioanálisis Región Xalapa. Universidad Veracruzana. Calle Médicos y Odontólogos S/N, Unidad Habitacional del Bosque, 91017 Xalapa-Enríquez, Ver [email protected]

Resumen

El plomo (Pb) causa daños al cerebro, afectando la memoria y el

aprendizaje, la población más susceptible son niños y mujeres en edad fecunda.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto neuroprotector de un

suplemento alimenticio comercial, multivitamínico con antioxidantes y

minerales, sobre la memoria y el aprendizaje en la progenie de ratas Wistar

hembras intoxicadas con Pb. A 8 ratas hembras durante la gestación y lactancia

se les administro via oral: agua (control, (C,n=2), acetato de plomo (Pb,n=2),

suplemento (S,n=2) y acetato de Pb+suplemento (S+Pb,n=2). Las crías

hembras recibieron el mismo tratamiento durante la lactancia. En las crías se

evaluó el aprendizaje y la memoria espacial mediante el laberinto acuático de

Morris (LAM) asi como biomarcador de estrés oxidativo, catalasa y

lipoperoxidación (malondialdehído:MDA); en plasma, hipocampo y corteza. El

grupo Pb tuvo mayor tiempo de latencia (TL) y recorrió mayor distancia en

comparación con el grupo C (p>0.05), indicativo de un retardo en el aprendizaje.

Los grupos Pb+S y S tuvieron un TL y distancia recorrida estadísticamente igual

al grupo C, ello sugiere que el suplemento es capaz de proteger ante los efectos

neurotóxicos del Pb. Los grupos C, S+Pb y S mostraron menores niveles MDA

y en la actividad de catalasa en plasma, hipocampo y corteza (p>0.001) en

comparación con el grupo Pb, esto sugiere una disminución del estrés oxidativo

y lipoperoxidación producido por el Pb. Todos los grupos fueron iguales (p>0.05)

en cuanto a la velocidad, ello indica que el Pb y el suplemento no afectan la

activdad locomotora. El suplemento es una alternativa terapéutica durante el

embarazo y la lactancia como neuroprotector contra los efectos causados por el

Pb sobre el proceso de aprendizaje y memoria espacial de la progenie, capaz

de disminuir los niveles de biomarcadores indicadores de estrés oxidativo y

lipoperoxidación.

161

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P125-R130

SISTEMA DE REGISTRO DE INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS SYSTEM OF REGISTRATION OF INTOXICATIONS AND POISONINGS

Dra. M. Leonor Carolina Alemán Ortega (HAEV). Dra. Carolina Martínez

Alemán (HAEV).

Hospital de Alta Especialidad. CITVER. Servicios De Salud de Veracruz. Av. 20 de Noviembre núm. 1074 Cp.91700. Col. Centro, Veracruz, Ver. Tel. directo:2299 32

97 53 Centro de Información Toxicológica SESVER. Correo electrónico:

[email protected]

RESUMEN INTRODUCCIÓN: El desarrollo vertiginoso experimentado por las industrias Química, Farmacéutica y Biotecnológica en las últimas décadas ha sido uno de los factores que han desencadenado la desmedida producción y comercialización de compuestos químicos de nuevas síntesis como medicamentos, plaguicidas, detergentes, cosméticos y otros, haciendo patentes, no solo a los médicos y a las autoridades, sino también a la población en general sobre los riesgos de esas sustancias para la salud humana .Desde el año 1999 en el mes de diciembre se crea el CITVER (Centro de Información de Toxicología de los Servicios de Salud de Veracruz), registrado en el directorio de Centros de Toxicología e instituciones en América Latina y el Caribe, ubicado en la planta baja del HAEV, siendo necesario conocer el comportamiento de las intoxicaciones en el Estado por área geográfica, mediante el registro correcto de los casos. OBJETIVO: Implementar un Sistema de Registro de Intoxicaciones y Envenenamientos, para acciones de prevención y control. MATERIAL Y METODOS. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo transversal con 43 trabajadores de urgencias, la obtención de la muestra fue por conveniencia, se aplicó un instrumento, con 12 ítems. Las variables de estudio fueron, edad, sexo, carrera, turno, antigüedad, grado de conocimiento, diagnóstico y conocimiento e importancia del llenado del formato, (Anexo1.1). Análisis estadístico, se utilizó el ordenador, IBM-SPSS para Windows versión 23. RESULTADOS: El 83.7 % desconoce el formato SIS-SS17P, solo 9.3% conocen el responsable del llenado del formato, 86% desconoce el proceso administrativo al ingreso de un pacientes con datos de intoxicación. CONCLUSIONES: Se encontró una alta proporción de trabajadores con desconocimiento del llenado adecuado del formato SIS-SS17P y del proceso administrativo. Palabras Clave: sistema, registro, intoxicaciones.

162

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P126-R129

Nanopartículas de TiO2: Efectos en la Germinación de Semillas de Cilantro Comercial (Coriandrum sativum)

Zárate Valdovinos J.C., Nicasio Gutiérrez F., Chávez García J.A., Zavala

Guzmán M.Y., Sánchez Sánchez. C.K., Martínez Alfaro M., Cruz Jiménez

G*.

División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Guanajuato.

*División de Ciencias Naturales y Exactas, Col. Noria Alta S/N, C.P. 36050, Guanajuato, Gto. México. [email protected] Tel.: 4737320006 ext. 8130

Recientemente ha aumentado el uso de nanomateriales en diversos productos de uso comercial y cotidiano como lo son las pinturas, protectores solares, cosméticos, etc. Compuestos como TiO2 forman parte de este grupo, sin embargo, su uso puede aumentar el riesgo de contaminación del entorno. Por ejemplo, contaminar el agua destinada al riego de cultivos puede afectar a las plantas con potencial consumo humano. Por ello se realizó un estudio fitotoxicológico en plantas de cilantro (Coriandrum sativum) con nanopartículas (NPs) de TiO2, con el objetivo de evaluar sus efectos tanto en germinación como en crecimiento.

Se trabajó con tres diferentes concentraciones de nanopartículas de TiO2 con 100, 1,000 y 10,000 ppm manteniendo un control con 0ppm, con tres repeticiones para cada tratamiento y con 20 semillas en cada repetición. Las semillas se trataron con hipoclorito antes de ser sembradas para evitar contaminación. Se sembraron en un medio nutritivo de Hoagland y se cosecharon cuatro semanas después.

El porcentaje de germinación fue bajo, siendo el máximo observado de 30% en la concentración de 10,000 ppm de NPs de TiO2. Para las diferentes concentraciones de NPs de TiO2 no se observaron diferencias significativas con respecto al control (p<0.05). Sin embargo, es importante mencionar que se observó un mayor número de plantas desarrolladas conforme aumentaba la concentración de NPs. Por lo que se puede establecer que la alta concentración de NP’s favoreció su desarrollo sin problema aparente. Se sugiere realizar estudios posteriores para establecer el efecto de las NPs deTiO2 en el crecimiento de Coriandrum sativum en concentraciones mayores a 10,000 ppm.

SESIÓN: TOXICOLOGIA AMBIENTAL

163

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P127-R133

“Efecto del NaF en la expresión de genes apoptóticos e inflamatorios en cardiomiocitos H9c2”

Limón Rojas A.; Pozos Guillén A.J; Escobar García D.M.

Ahualulco, S.L.P, Cel: 444-195-3228, [email protected]. Facultad de

Estomatología, U.A.S.L.P

Toxicogenética

• Introducción. El fluór es un mineral que se ha convertido en uno de los principales contaminantes naturales presente en el agua subterránea. Diferentes estudios han demostrado los efectos tóxicos de este elemento provocados en la salud, desarrollando enfermedades como fluorosis dental y fluorosis esquelética, asimismo, se han encontrado reportes indicando que también puede afectar diferentes órganos y sistemas como el cardíaco. • Objetivos. Evaluar la expresión de genes apoptóticos e inflamatorios en cardiomiocitos H9c2 en rata, expuestos a diferentes concentraciones de fluoruro de sodio (NaF). • Metodología. Se cultivaron cardiomiocitos en medio DMEM por 21 días, con diferentes concentraciones de NaF (0.0, 1.0, 1.5, 3.0, 5.0, 10.0 ppm), realizando recambios cada tercer día. Posteriormente se aisló el RNA, para evaluar la expresión de genes mediante RT-PCR. El estado mitocondrial fue evaluado por MitoTracker y para la determinación de la concentración de calcio (Ca+2 ) se usó el complejo Calcio-Arsenazo III. • Resultados El efecto en la morfología celular fue evaluado por microscopia óptica, en donde las concentraciones con flúor provocaron cambios morfológicos entre los cuales, un aumento del volumen celular y un contorno irregular respecto al grupo control. La mayoría de los genes evaluados presentaron diferencias significativas. El número de mitocondrias fue decreciendo conforme incrementó la concentración de NaF. El efecto en la concentración de Ca+2 también tuvo un comportamiento inhibitorio, los tratamientos fueron decreciendo en los niveles de calcio acorde aumentó la concentración de NaF. • Conclusiones Nuestros resultados demostraron que el flúor, puede provocar un efecto a nivel molecular en las células cardíacas, así como una alteración en el número de mitocondrias y en la concentración de Ca+2.

164

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

P128-R134

Toxicidad de la ceniza volcánica del Popocatépetl en la linea celular

A549

1Aztatzi-Aguilar O G., 1Debray-García Y., 2Corona-Galvan I., 3Martin del Pozzo A., 1Sierra-Vargas M. P.

2 UAM-Xochimilco, México; 3 Inst. De Geofísica, UNAM, 1Inst. Nac. de Enf. Res. Ismael Cosío Villegas. Depto. Inv. Inm. Y Med. Amb. Calz. de Tlalpan 4502 col. Sección XVI CP 14080. Tlalpan, CDMX. 54871700 ext 5327. [email protected].

La ceniza volcánica por su tamaño podria interactuar con el epitelio y surfactante pulmonar generando daño a través de la alteración del ciclo celular, las proteínas que median la defensa pulmonar como las colectinas surfactantes A y D (SPA y SPD) y proteínas involucradas en el metabolismo

lipídico celular como PPAR. Por su composición, la ceniza volcánica puede generar de estrés oxidante, activando la respuesta antioxidante a través de Nrf2. Éste estudio evaluó el efecto in vitro de la exposición a ceniza volcánica del Popocatépetl sobre la viabilidad y muerte celular, el ciclo celular, los

niveles de las proteínas SPA, SPD y PPAR; los niveles de ARNm de Nrf2,

la actividad de GST y catalasa, así como los niveles de secreción de TNF y osteopontina (OPN) en la línea celular pulmonar A549. La viabilidad se evaluó mediante MTT a 0-150μg/cm2 a 24 y 48 h. El análisis de muerte celular y ciclo celular se realizó por citometría de flujo. Se detectó SPA, SPD

y PPAR por Western Blot, y ARNm de Nrf2 por qPCR. La actividad enzimática de GST y catalasa por espectrofotometría. Las células A549 disminuyen su viabilidad concentracion dependiente, presentaron muerte celular por necrosis y apoptosis a 25 y 50μg/cm2. Se observó un incremento de las fases S y G2-M en el ciclo celular a 25μg/cm2. Los niveles de SPA

incrementan y SPD dismunuyen a la concentración de 25μg/cm2. El PPAR muestra disminución concentración-dependiente. Se observó el incremento de Nrf2 y de la actividad enzimática de GST y catalasa a 25μg/cm2. El

incremento de TNF y OPN fue concentracion- y tiempo-dependiente. Nuestros resultados demuestran que la ceniza volcánica del Popocatépetl induce alteraciones del ciclo celular, muerte celular y altera la expresión de proteínas del surfactante y del metabolismo celular, así como la respuesta antioxidante e inflamatoria.

165

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

INDICE DE AUTORES

Autor-(S)simposio, (SO)sesión oral, (P)poster

A Acosta Lago E P68…………………………………………... Acosta Rodríguez I P26……………………………………... Acosta Saavedra LC P61……………………………………. Acosta-Rodríguez I P28……………………………………... Acosta-Tlapalamatl M P48………………………………….. Aguilar Madrid G P51, P61…………………………………. Aguilera Juárez SM P50…………………………………….. Aguirre Castañeda AL P98………………………………….. Aguirre-Trejo M P42…………………………………………. Albarrán Alonso J P11, P14, P67, P96…………………….. Albarrán Ponce P63………………………………………….. Albert Palacios LA S5………………………………………... Albores Medina A P91……………………………………….. Alcaraz Contreras Y P112, P115………………………....... Alegría Torres JA P99, P103, P112, P122………………... Alemán Ortega LC P125…………………………………….. Alfaro Chávez AC P109……………………………………... Alquicira Guerrero R P96……………………………………. Alva-Gallegos R P39………………………………………… Alvarado Hernández DL P26……………………………….. Alvarado-Martínez AI P106…………………………………. Álvarez-González I P106……………………………………. Álvarez-Hernández A P23…………………………………... Amaya Chávez A SO7………………………………………. Arreola Méndez JM P90…………………………………….. Arreola-Mendoza L P94, P95……………………………….. Arteaga-Badillo DA P106……………………………………. Ávila García IP P44………………………………………….. Ávila-Villarreal GM P5……………………………………….. Ayala-Yáñez R P36………………………………………….. Aztatzi-Aguilar OG P17,P19,P20,P23,P27,P33,P53,P111.

B

Báez-Navarro X SO3..…….…………………………………. Balderas-Vázquez CL P47………………………………….. Baltazar Cuneo F P89……………………………………….. Barbier OC P27, P33, P54, P57, P95……………………… Barragán-Guerrero GA P57…………………………………. Barrera-Hernández A P51, P57, P82, P94……………….. Barrón-Vivanco BS P5, P100, P110……………………….. Bartolomé Camacho MC P10……………………………… Bautista Ocampo YA P22…………………………………… Bautista Redonda DF S12…………………………………... Belmont López MG SO2……………………………………..

166

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Benavides-Guajardo RG P70, P88………………………… Benítez Álvarez DF SO7…………………………………….. Bendell L P25…………………………………………………. Bermúdez de León M P70, P88…………………………….. Bernal Hernández YY P5, P49, P100, P110……………… Betancourt Lozano M P30…………………………………... Bizarro Nevares P P1, P14, P67………………………….. Blanco Gamez D P68………………………………………... Blanco-Labra A P123………………………………………… Bonilla Moreno R P105……………………………………… Börner S P45…………………………………………………. Bravo-Oro A P39……………………………………………... Bulás-Mendoza MR P47……………………………………..

C

Cabello López A P51, P61………………………………….. Calderón Aranda ES P61, P90, P91…..…………………… Calderón Hernández J SO5………………………………… Calleros-Rincón E P87………………………………………. Camacho de la Cruz AA P56……………………………….. Camacho Hernández I P83, P89 P105, …………………… Canul Caamal MA P3, P4, P6, P8, P9…………………… Cárdenas-González JF P26, P28…………………………... Carmenate Díaz M P68……………………………………… Carrizales Yáñez L P46, P56……………………………….. Casjens S P61………………………………………………... Castilla-Ángeles E P2………………………………………... Castillo Cadena J P34, P98…………………………………. Castillo Pérez EJ P92………………………………………... Castorena-Torres F P88…………………………………….. Castro-Mejía MA P42………………………………………... Castro-Ramírez I P48………………………………………... Cauich Díaz M P99…………………………………………... Cázares de Lira M P93………………………………………. Cervantes-Villagrana A P93………………………………… Chanona Rangel P38………………………………………... Chávez Haro AL S2…………………………………………. Cilia-López V P52……………………………………………. Coballase-Urrutia E P79…………………………………….. Córdova Alarcón E P43, P64……………………………….. Córdova-Jiménez M P82……………………………………. Coronado Salas C P45………………………………………. Corona-Galván IA P17, P19, P20, P23, P27, P53……….. Corona-Núñez RO P91……………………………………… Correa-López T P39…………………………………………. Cortés Téllez AA P10……………………………………….. Costilla-Salazar R P48, P99, P103…………………………. Cruz Jiménez G P112, P115, P118, P122………………...

167

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Cruz Robledo GM P43………………………………………. Cruz Rosales P P72…………………………………………. Cruz-Vázquez CR SO4……………………………………… Cubillas Tejeda AC P45……………………………………... Cueto-Delgadillo A P42……………………………………… Cuevas-Díaz-Durán R P70………………………………….. Curbelo Valiente A P68……………………………………… Chanona Rangel LA P38……………………………………. Chávez García JA P122…………………………………….. Chávez P P64………………………………………………… Chávez-Estrada S P32………………………………………. Chirino-López YI SO1, P108………………………………...

D

De Haro Acosta J P93……………………………………….. De-Luna-López MC SO4……………………………………. De Loera Carrera DA S11…………………………………… De Vizcaya Ruiz A P37, P59, P76, P80…………………… Debray-García Y P17, P20, P23, P27, P53……………….. Déciga-Alcaraz A SO1………………………………………. Delgado-Buenrostro NL SO1……………………………….. Del Razo LM S13,P17,P19,P47,P51,P57,P61,P82,P94… Dena-Beltrán JL P123………………………………………. Díaz de León-Martínez L P54………………………………. Diaz VR P20………………………………………………….. Díaz-Barriga F S20, P44, P56………………………………. Díaz-Barriga YD P31………………………………………… Díaz-Escobar LA P57………………………………………... Domínguez Ojeda D P30……………………………………. Domínguez Saucedo MI P55……………………………….. Dorado González V P69, P78………………………………. Duarte Sustaita JJ P35, P58………………………………... Durand A P115, P118……………………………………….

E

Elizondo G P65……………………………………………….. Escalante Galindo P Plenaria 1, P3, P4……………….….. Escalona Naranjo M P68……………………………………. Escobar García DM P71…………………………………….. Espinosa Reyes G P13, P109………………………………. Espinosa A J S10…………………………………………….. Esquivel-Arriaga G P41……………………………………… Estrada Muñiz E P29, P65, P117, P121…………………… Estrada-Rojo F P79………………………………………….. Evangelista CR P101…………………………………………

F

Figueroa M SO6……………………………………………… Flores Castillo H P7…………………………………………. Flores Villavicencio LL P115, P118…………………………

168

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Flores-Alfaro E P16………………………………………….. Flores-Ramírez R P54……………………………………….. Fortoul Van der Goes T P11,P14,P66,P67,P75,P96…….. Franco C R S16, P80…………………………………………

G

Galindo-Rangel M P70, P88………………………………… Galot-Linaldi J P117, P121………………………………….. Galván-Valencia M P93……………………………………… Ganem-Rondero A SO1…………………………………….. García Aguilar MR P65 ……………………………………... García Chávez C P26, P116………………………………... García Fabila MM SO7………………………………………. García Gasca A P30…………………………………………. García Hernández J S6……………………………………… García Parra LA S3………………………………………….. García Peláez I P75………………………………………….. García Ramírez JJ SO7……………………………………... García Suastegui WA P15…………………………………... García Torres L P99, P103………………………………….. Garcia Vargas GG S18, P35, P58………………………..... García-Cante V P20…………………………………………. García Chávez C P26……………………………………….. García-Cruz ML SO3…….………………………………….. García-Cuellar CM S14,SO8, P22, P73, P77, P108…….. García-Gasca T P123……………………………………….. García-Montalvo EA P47……………………………………. García-Nieto E P48…………………………………………... García-Peláez I P66…………………………………………. García Willis C S4……………………………………………. García-Zepeda SP P76, P84……………………………….. Garrido Guerrero E P64……………………………………... Garrido-Galindo C SO3……..……………………………….. Gaspar Ramírez P15………………………………………… Gaytán Jiménez E P58………………………………………. Godina González S P93…………………………………….. Gonsebatt ME S19,P15,P36,P40,P62,P63,P81,P87,92,P108 Gonzáles Mares MO P45……………………………………. González Alfonso WL P81…………………………………... González Arias CA P49……………………………………… González Casanova FH P34……………………………….. González Díaz K P69, P78………………………………….. Gónzález-Delgado MF P87…………………………………. González Ibarra D P1, P72………………………………….. González Jiménez J P30……………………………………. González Mille DJ P13, P109………………………………. González Torres Y P68……………………………………… González Villalba A P11, P14, P67, P96…………………..

169

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

González-Zamora A P87……………………………………. González-Aria CA P5, P100, P110………………………… González-Curiel I P93……………………………………….. González-Martell A P52……………………………………... González-Martínez MR P41………………………………… Gordillo Aguilar GE P119……………………………………. Guerrero-Flores MC P100, P110 Gutiérrez Álvarez EAR P97…………………………………. Gutiérrez Machado P68 M…………………………………... Guzmán Gerónimo RI P119………………………………… Guzmán-Navarro G P70, P88………………………………..

H

Handal-Silva A P15………………………………………….. Hayes WA Plenaria 3………………………………………... Hermosillo-Medina VA P5………………………………….. Hernández Arrazola D P104………………………………… Hernández Hernández MG P13……………………………. Hernández López A P55…………………………………….. Hernández Rodríguez J P55………………………………... Hernández Sánchez AM P57……………………………….. Hernández Serrano M P98………………………………….. Hernández Toledano DS P29, P117……………………….. Hernández Zavala A P43, P64……………………………… Hernández-Avila MF P85, P102……………………………. Hernández-Esteris A P83…………………………………… Hernández-Hernández G P53………………………………. Hernández-Ochoa I P76, P84, P85, P102………………….. Hernández-Rodríguez H P39……………………………….. Hernández-Vargas O P18, P25…………………………….. Hernández-Valdivia E SO4…………………………………. Huerta-Beristain P16………………………………………… Huitrón-Román CV P62………………………………………

I

Ilizaliturri Hernández CA P13, P109……………………….. Izquierdo-Vega JA P107……………………………………..

J

Jaimes-Palomera MC SO3……..…………………………... Jiménez Ávila NE P38, P89…..…………………………….. Jiménez-Corona AE P53…………………………………… Jiménez Chávez JA P37, P59……………………………… Jiménez Ramírez C P61…………………………………….. Johnen G P61………………………………………………… Juárez-Muñiz AM P42……………………………………….. Juárez-Pérez CA P51, P57…………………………………. Juárez-Santacruz L P48……………………………………..

L

Lara-Díaz VJ P70, P88……………………………………….

170

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Leal-López A P70…………………………………………….. Ledón Naranjo N P68………………………………………... Lemus Morales M P68………………………………………. León Goñi A P68……………………………………………... León-Rodríguez R P40………………………………………. León-Sicairos C P79…………………………………………. Letechipia Mendoza N P88…………………………………. Limón-Castillo C P2………………………………………….. Limón-Pacheco J P36……………………………………….. Loaeza-Román A P19, P53…………………………………. López Aceves T P79…………………………………………. López Ángel M P11, P14, P67, P75………………………. López Ayala O P15…………………………………………... López Bañuelos L P117……………………………………... López Valdez N P11, P14,P67, P75………………………. López Vargas MR P21………………………………………. López Villalobos ME P49……………………………………. López-Ángel M P66………………………………………….. López-Arellano R P36……………………………………….. López-González D P57……………………………………… López-González ML SO6, P24, P84……………………….. López-Montiel A P84………………………………………… López-Ortiz S P48……………………………………………. López-Orozco G S1………………………………………….. López-Rivera C P36…………………………………………. López-Valdez N P66………………………………………….

M

Macias-Corral MA P41………………………………………. Maciel Ruiz J P15, P36, P40, P62…………………………. Madrigal Anaya J del C P3, P4, P6, P7, P8, P9…………. Madrigal-Bujaidar E P106, P107…………………………… Mancebo Rodriguez A P68…………………………………. Mancilla-Villa,OR P25……………………………………….. Mantilla Gattorno N P68……………………………………... Márquez Segovia DL P12…………………………………… Martin del Pozo A P19, P23………………………………… Martín-Estal I P70, P88……………………………………… Martínez Acuña MI P55, P93………………………………. Martínez Aguilar G P105……………………………………. Martínez Alemán C P125…………………………………… Martínez Carranza D P86…………………………………… Martínez Castillo M P1, P43………………………………… Martínez-Castillo M P64……………………………………... Martínez Flores HE P10…………………………………….. Martínez-Rivera LM P18…………………………………….. Martinez-Santos LR P53…………………………………….. Matos Díaz D P68…………………………………………….

171

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

May-Euán F P54……………………………………………… Medeiros M P57……………………………………………… Medina-Díaz IM P5, P100, P110, P120…………………… Medina-Reyes EI SO1……………………………………….. Mejía-Saucedo R P50, P60…………………………………. Meléndez-Moreno J P2……………………………………… Melo Torres CT P28........................................................... Méndez Franco JE P64……………………………………… Mendoza Martínez S P11, P14, P67………………………. Mendoza-Martínez M P2…………………………………….. Merino González N P68……………………………………... Meza Lozano B P45…………………………………………. Mier-y-Concha-Payró RJ P19………………………………. Minjares-Fuentes R P113…………………………………… Moctezuma-Zárate MG P28………………………………… Mojica-Villegas MA P84, P85, P102……………………….. Molina Ortiz D P69, P78, P104…………………………….. Molina-Pintor IB P100, P120………………………………... Monroy-Noyola A P32……………………………………….. Monsiváis-Nava CD P45…………………………………….. Montañez-Rodríguez E P33………………………………… Montaño-Arrequín M P2……………………………………... Montenegro Morales LP P34, P98…………………………. Montero-Bending S SO3…….…………………………….... Montes Santos KNY P98……………………………………. Montesinos-Cruz V P80……………………………………... Montes-Vergara Y P82………………………………………. Moore-Ambriz TR P64……………………………………….. Morales Fuentes YL P21……………………………………. Morales-Favela A P113……………………………………... Morales Ricardes G P11, P14, P67………………………... Morales-Bárcenas MR SO8, P73, P77…………………….. Morales-González JA P107…………………………………. Morales-Rubio R P59………………………………………... Moreno-Celis U P123……………………………………….. Moreno-Godínez ME P16, P74……………………………... Munives-Vázquez C P86……………………………………. Murillo-González FE P5……………………………………..

N

Narváez Morales J P33, P95……………………………….. Nava-Domínguez, P P123…………………………………... Navarro L P79………………………………………………… Navarro Solís O P55, P93…………………………………… Navarro-García F P5………………………………………… Navarro-Tito N P16, P74…………………………………….. Navea J P74………………………………………………….. Nepomuceno-Hernández AE P36…………………………..

172

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Nicasio Gutiérrez F del R P115, P118, P122……………... Núñez Rivera GM P1…………………………………………

O

Ochoa-Martínez AC P46…………………………………….. Olea-Flores M P74…………………………………………… Olvera Vargas LA P31……………………………………….. Ortega García S P11, P14, P67…………………………… Ortega Romero MS P33, P54, P95…………………………. Ortega-Cervantes L P5……………………………………… Ortiz-Martínez R SO4………………………………………... Ortiz-Robles CD P91………………………………………… Osornio Vargas AR Plenaria 2……………………………… Ostrosky-Wegman P P36, P62……………………………... Ozuna-Sánchez K P94……………………………………….

P

Pacheco-Cortez M P113…………………………………….. Padilla-Benavides T P74…………………………………….. Padilla Camberos E SO2……………………………………. Palacios Acosta M P104…………………………………….. Palomera-García C P18, P25………………………………. Pantaleón-Gómez AK P83………………………………….. Parra-Forero LY P85, P102…………………………………. Pedraza-Chaverri J P79……………………………………... Peña-López PT P66, P75…………………………………… Peregrina-Lucano AA P18………………………………...... Perera-Rios J P54……………………………………………. Pereyra Pulido T P117………………………………………. Pérez-Pérez LA P111……………………………………….. Pérez Rodríguez RY P99, P103……………………………. Pérez Vázquez FJ P44, P55…………………………………. Pérez-Bautista O SO3…….…………………………………. Pérez-Herrera N P54………………………………………… Pérez-Maldonado IN P46……………………………………. Pérez-Morales R P87………………………………………... Pérez-Saucedo JE P70, P88..……………………………… Perez-Torres A P79………………………………………….. Petrosyan P P36, P40, P62, P63, P81, P92………………. Poblete Naredo I P91,P105…………………………………. Ponce-Ruíz N P5……………………………………………. Ponce Vélez G S7….………………………………………… Possani L Plenaria Inaugural...…………………………….. Pozos Guillén A P71…………………………………………. Prida Alonso Y P68…………………………………………...

Q

Quezada Cervantes HA P55………………………………... Quezada-Maldonado EM P108…………………………….. Quezada-Tristán SO4………………………………………..

173

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Quintana-Belmares RO P77………………………………… Quintanilla-Vega B P83, P89, P105…………………………

R

Raiko I P61……………………………………………………. Ramírez Martínez A P115, P112,P118,P122…………….. Ramírez-Vargas MA P16, P74……………………………… Ramos Chávez LA P63……………………………………… Ramos Flores A P89………………………………………… Ramos-Morales P P97, P101……………………………….. Ramos-Girona AJ P120……………………………………... Rangel-González M P17…………………………………….. Rangel-Muñoz EJ SO4………………………………………. Razo Estrada A C P12………………………………………. Razo Soto I P44……………………………………………… Rebolloso Hernández CA P56……………………………… Rendón Martínez X P86……………………...……………… Reséndiz Otero M P114…………………………………….. Reyes-Aguilar SS P91………………………………………. Reyes Arreguín LE P56……………………………………… Reyes Moreno KG P58……………………………………… Reyes Miguel A SO7………………………………………… Reyes-Chaparro A P24, P83……………………………….. Reyes-Velázquez WP P25………………………………….. Rico Guerrero A P72………………………………………... Riojas R H S17………………………………………………. Ríos-Mena XL P86…………………………………………… Ríos-Sánchez E P87………………………………………… Rivas-Arreola MJ P113……………………………………… Rivas-Santiago B P93……………………………………….. Rivera-Hernández O SO3……..…………………………….. Rivera-Rosas M P94…………………………………………. Rivero Salgado Y P68……………………………………….. Robles-Morales R P36, P62………………………………… Rocha Amador D SO5, P52, P99, P103, P112,P118, P122 Rodríguez Álvarez K P15……………………………………. Rodríguez-Escamilla JC SO1………………………………. Rodríguez Felipe VM P103…………………………………. Rodríguez Flores G P6……………………………………… Rodríguez-Ibarra C SO1…………………………………….. Rodríguez- López A P60…………………………………….. Rodríguez Pérez AS P26, P28……………………………… Rodríguez Uvalle N P3………………………………………. Rodríguez-Moreno D P40…………………………………… Rodríguez-Patiño G P36…………………………………….. Rodríguez-Pérez V P2………………………………………. Rodríguez-Yáñez Y P91…………………………………….. Rojas Lemus M P11, P14, P67…………………………….

174

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Rojas-García AE S8, SO6, P5, P89, P100, P110, P120… Rojas-García MC P5…………………………………………. Romero Bañuelos CA P49………………………………….. Ronda Ramos M P68………………………………………... Rosales-Hernández MC P64……………………………….. Rose J P80……………………………………………………. Ruiz-Arias MA P100…………………………………………. Ruiz-De Avila JL P93…………………………………………

S

Sáenz-Esqueda MA P113…………………………………… Salas-Hernández J SO3……...……………………………… Salazar AM P36………………………………………………. Salazar-Gómez A P111……………………………………... Salazar-Aguilar A P85, P102……………………………….. Saldaña J P70………………………………………………… Saldaña-Villanueva K P54…………………………………… Sánchez Meza JC SO7……………………………………… Sánchez Pérez Y SO8, P22………………………………… Sánchez Sánchez CK P112,P115, P118, P122…………. Sánchez-Cohen I P41……………………………………….. Sánchez-Fortún Rodríguez S P10…………………………. Sánchez-Gutiérrez M P107…………………………………. Sánchez Hernández IM SO2……………………………….. Sánchez-Peña L C P57, P64, P82…………………………. Sánchez-Pérez Y P73, P77, P108…………………………. Sánchez-Valle V P79………………………………………… Santacruz-Márquez R P76, P84……………………………. Santes Palacios R P69, P78………………………………... Santiago Roque I P119……………………………………… Santibáñez-Andrade M SO8, P77………………………….. Segundo Olvera CT P98…………………………………….. Segura Esparragoza EO P116……………………………... Segura González C P1, P2…………………………………. Segura-Medina P SO3...…………………………………….. Shalkow Klincovstein J P104……………………………….. Sierra-Santoyo A SO6, P24, P83, P89..…………………... Sierra-Vargas MP P17, P19, P20,P23, P27, P59, P111… Silva Adaya D P63…………………………………………… Solano Hernández CF SO7…………………………………. Solís Heredia MJ P89, P105……………………………….. Solis-Angeles S P51, P57…………………………………… Solorio-Rodríguez A P59, P76……………………………… Sordo-Cedeño M P36………………………………………... Soto Peña GA P116…………………………………………

T

Tapia Ibáñez EX P4………………………………………….. Tavera Cabrera O P11, P14, P67, P96……………………

175

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Tello-Cruz IE P42…………………………………………….. Torres-Díaz A P42…………………………………………… Torres González OR SO2…………………………………… Torres Rodríguez M P116………………………………....... Torres Zárate C P69, P78, P104…………………………… Torres-Valenzuela A P51……………………………………. Toscano Godínez A P8, P9………………………………… Trejo-Espinosa NE P106……………………………………. Treviño-Mora S P33…………………………………………..

U

Undiano-Cicero E P32……………………………………….. Uribe Ramírez TM P37, P59, P94………………………….. Urióstegui-Acosta M P86……………………………………. Ustarroz-Cano M P66, P75………………………………….

V

Valadez Vega Mdel C P114………………………………... Valdés Fuentes O P68………………………………………. Valdez Jiménez LS O5……………………………………….. Valdivia Córdova A P68……………………………………... Valdivia-Flores AG SO4……………………………………... Valdivieso-Guevara A P111………………………………… Valenzuela OL P47………………………………………….. Vargas-Rodríguez KK P46…………………………………. Vázquez Ayala L P71………………………………………... Vázquez Vargas N P21……………………………………… Vega L P29,P38, P65, P117, P121………………………... Vega Loyo L P116………………………………………….... Velázquez Sánchez AI P34…………………………………. Velázquez-Hernández JF P47……………………………… Veloz-Martínez MG P36, P62………………………………. Vences Mejía A P69, P78, P104…………………………… Verdín-Betancourt FA SO6, P24, P83, P89……………….. Verduzco-Cota CP P27, P53……………………………….. Villarreal-Alvarado LC P70………………………………….. Villegas López OO P114……………………………………. Víquez G JE S9………………………………………………

X

Xotlanihua-Gervacio MC P47………………………………..

Y

Yánez- Estrada L S15, P39, P50, P60……………………… Yánez Rivera B P30…………………………………………. Yáñez-Guevara R P2 ………………………………………..

Z

Zamora González C P89, P105…………………………..... Zarazúa-Guzmán S P93…………………………………….. Zavala Guevara IP P95……………………………………… Zavala Guzmán MY P112……………………………………

176

Dra. Andrea De Vizcaya Ruiz

Presidenta

Dra. María Eugenia Gonsebatt Bonaparte

Vice-Presidenta

Dra. María Isabel Hernández Ochoa

Tesorera

Dr. Juan Elias Víquez Guerrero Secretaria

Dra. Irma Martha

Medina Díaz Vocal

Dra. Leticia Yáñez

Estrada Vocal

Dra. Norma Elena Pérez

Herrera Vocal

Zuñiga-Eulogio MD P74……………………………………...