memoria y programación general anual 1997

3
Memoria y Programación General Anual 1997/1998 ÍNDICE: 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO 2. PRESENTACIÓN 2.1. Proceso de elaboración 2.2. Aprobación por el consejo escolar 3. ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS DE LA PGA 3.1 Análisis del Proceso de Educativo 3.1.1 Aportaciones de los ciclos 3.1.2. Atención a la Diversidad 3.1.3. Análisis de los resultados académicos 3.2. Análisis de la Organización General del Centro 3.2.1. Órganos de Gestión 3.2.2. Órganos Académicos 3.3. Valoración de la utilización y funcionamiento de las instalaciones y recursos 3.3.1. Análisis y funcionamiento de los servicios 3.3.1.1. Comedor 3.3.1.2. Transporte 3.3.1.3. Acogida 3.4. Análisis de proyectos y actividades del centro 3.5. Gestión económica 3.6. Informe A.M.P.A. 3.7. Propuesta de mejora

Upload: 8ainhoa8

Post on 27-Jul-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria y programación general anual 1997

Memoria y Programación General Anual 1997/1998

• ÍNDICE:

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO

2. PRESENTACIÓN

2.1. Proceso de elaboración

2.2. Aprobación por el consejo escolar

3. ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS DE LA PGA

3.1 Análisis del Proceso de Educativo

3.1.1 Aportaciones de los ciclos

3.1.2. Atención a la Diversidad

3.1.3. Análisis de los resultados académicos

3.2. Análisis de la Organización General del Centro

3.2.1. Órganos de Gestión

3.2.2. Órganos Académicos

3.3. Valoración de la utilización y funcionamiento de las instalaciones y recursos

3.3.1. Análisis y funcionamiento de los servicios

3.3.1.1. Comedor

3.3.1.2. Transporte

3.3.1.3. Acogida

3.4. Análisis de proyectos y actividades del centro

3.5. Gestión económica

3.6. Informe A.M.P.A.

3.7. Propuesta de mejora

3.8. Anexo

3.8.1. ¿Cómo está hecha la memoria?

3.8.2. Propuestas de mejora

Page 2: Memoria y programación general anual 1997

• Comparación entre las propuestas de mejora de la Memoria Anual y la Programación General Anual (PGA):

Las comparaciones que hemos resaltado de ambos documentos han sido las siguientes:

1.

Mejora: Mejorar la participación de la Comunidad Educativa en la vida del Centro. Proyecto “Todos juntos mejor”.

Objetivo: Apertura del centro a las familias y al entorno.

2.

Mejora: Revisión de la dinámica de grupos para corregir los problemas de habilidades sociales de algunos alumnos.

Objetivo: Organización conjunta de todo el centro “Día de la Constitución”.

3.

Mejora: Revisión de los planes de trabajo, dándoles un enfoque nuevo. Estudiar la posibilidad de entregárselos a los padres/madres en las reuniones de grupo, como se hace en el segundo ciclo.

Objetivo: Celebración de reuniones con la Directiva del Centro.

4.

Mejora: Incorporar al taller de habilidades sociales uno de manualidades.

Objetivo: Organización de actividades a las que puedan asistir o participar los padres: Fiesta de Navidad, Carnavales, San Isidro, Semana del Libro y Semana del Teatro.