memoria vi encuentro - amazon s3...introducción 6 los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en...

65
Memoria

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Memoria

Page 2: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 3: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Índice

Introducción 5

Objetivos 9

Desarrollo del programa 13

01 Acto de apertura. «25 años. Contigo paso a paso» 14

02 Mesa redonda. Familia y nuevas tecnologías 22

03 Concierto. Banda de música de la Policía Nacional 30

04 La Fundación hoy. Repaso por los 25 años de historia 32

05 Visita Guiada. Antiguo colegio de huérfanos 40

06 Acto de clausura 42

07 Otras actividades 48

08 Cuestionario 52

Anexo. Coste del encuentro 64

Page 4: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 5: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Introducción

Page 6: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Introducción

6

Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del

Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio de Huérfanos de la Policía, de Madrid, el «IV

Encuentro de madres/padres/tutores» de beneficiarios de la Fundación Huérfanos

del Cuerpo Nacional de Policía. Los asistentes de fuera de Madrid se alojaron en el

Hotel Nuevo Madrid.

El de este año ha sido el cuarto Encuentro celebrado, coincidiendo con

la celebración del 25 aniversario de la transformación del Colegio de

Huérfanos de la Policía en Fundación.

El primero se celebró en mayo de 1993, en las instalaciones de la

División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de

la Policía (Avda. de Pio XII), en Madrid, alojándose los participantes en

el Hotel Trip Centro Norte. La duración del mismo fue de 1 día, y el

objetivo era abordar el reciente cierre del Colegio de Huérfanos y la

constitución de la Fundación.

La segunda Reunión, se celebró en Julio del año 1997 en la Escuela de

Policía de Ávila, alojándose también allí los participantes. Se realizó a

instancias de las madres/padres/tutores, con el objetivo de tratar los

cambios producidos en la Fundación, donde la dirección de la misma

pasó a ser ejercida por la Comisión Ejecutiva, y la incorporación de 4

nuevos profesionales a la misma (2 Psicólogas, 1 Educadora, 1

Trabajadora Social).

El tercer Encuentro se celebró los días 9, 10 y 11 de Abril de 2010 en el

“Hotel Velada” de Madrid, teniendo como finalidad crear un espacio de

información y encuentro entre las personas que tienen un compromiso

con la Fundación para profundizar en el cumplimiento de sus fines.

Para la organización del presente evento, se estableció una comisión,

en la Fundación, formada por el presidente del Patronato, D. Gonzalo

Alonso Hernández; tres miembros del Patronato, Dña. Dolores Amorós,

Dña. Julia Galdón Caucelo y Dña. Purificación del Pozuelo; y dos

trabajadores de la Fundación D. Carlos Martín García y Dña. Carmen

Izquierdo García. Asimismo, se decidió contratar la empresa

“Sponsorships and events”, tanto para las inscripciones y los traslados

de los participantes, como para la acreditación de los mismos y todo

aquello que tenía que ver con cuestiones organizativas.

Page 7: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

7

AZAFATAS/OS BENEFICIARIOS DE LA FUNDACIÓN

En esta ocasión, se decidió además, que los/as azafatos/as fueran

jóvenes beneficiarios de la Fundación.

Se convocó a 765 madres/padres/tutores de beneficiarios entre 0 y 22 años (hasta 27 años si habían sido alta en la Fundación en los últimos dos años) y a aquellos que tenían alguna discapacidad.

Finalmente asistieron 109 personas de las convocadas.

SALA MEMORIAL VICTIMAS DEL TERRORISMO

(ANTIGUA CAPILLA DEL COLEGIO)

Page 8: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 9: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

9

Objetivos

Page 10: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Objetivos

6

Los objetivos de este Encuentro fueron:

1

2

3

Compartir experiencias y reforzar nuestros lazos de amistad.

Hacer un recorrido por estos 25 años, viendo los avances en prestaciones, desde su creación hasta nuestros días y hacer propuestas de mejora para el futuro.

Ofrecer información de interés, a través de diversas conferencias, sobre temas de interés para nuestros niños, jóvenes y personas con discapacidad.

Page 11: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

11

Estos objetivos se desarrollaron en la tarde del viernes y la mañana del

sábado, a través de una mesa redonda sobre familia y nuevas

tecnologías, de una exposición sobre la evolución de la Fundación y de

diversos actos como un concierto de la banda de música de la policía o

la visita guiada a las instalaciones de antiguo colegio de huérfanos.

Además, de las actividades más formales, se establecieron espacios

para propiciar la relación entre los participantes al encuentro, como por

ejemplo las pausas café o la cena y la comida.

Page 12: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 13: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo

del Programa

Page 14: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

14

1

La apertura del encuentro la

realizó D. Gonzalo Alonso,

Presidente de la Fundación,

acompañado de D. Ignacio

Cosidó, Director General de la

Policía, D. Ignacio Conde Patrono

de Honor y anterior presidente de

la Fundación. En la mesa de

apertura les acompañaron D.

Antonio Rodríguez Martín,

Subdirector General de Recursos

Humanos (DGP), y D. Carlos

Lobato Masa, Director del Centro

de Altos Estudios Policiales.

Acto de apertura «25años. Contigo paso a paso»

Page 15: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

15

D. GONZALO ALONSO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN EN LA APERTURA DEL ENCUENTRO

El acto se inició tomando la palabra D. Gonzalo Alonso para dar la bienvenida a los asistentes a las instalaciones del antiguo Colegio de Huérfanos de la Policía, que ahora constituyen la sede del Centro de Altos Estudios Policiales. Quiso recordar que el salón en el que se celebraba este Encuentro, fue la antigua capilla del Colegio y que actualmente es un salón multifuncional en cuya entrada fue inaugurado hace un año, por el presidente del Gobierno, un monolito en homenaje a los policías caídos en atentado terrorista.

A continuación pasó a destacar los objetivos del encuentro. Como primero y más importante el de reencontrarse o conocerse, compartir experiencias y crear y reforzar lazos de amistad, entre los asistentes. Hecho fundamental, ya que ha podido comprobar lo importante de la ayuda entre personas que han pasado por la misma situación, en las distintas reuniones mantenidas en Jefaturas y Comisarias provinciales, en las que también se da información a todos los funcionarios policiales sobre las prestaciones de la Fundación.

Page 16: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

16

Resaltó la importancia de estas visitas, y de continuar con ellas, ya que en los últimos cinco años han disminuido considerablemente los ingresos de la Fundación debido al gran número (12.500) de bajas voluntarias de funcionarios benefactores. Aprovechó este momento para pedir colaboración a los asistentes para que los policías puedan oír de su propia voz las prestaciones y apoyo que reciben de la Fundación.

El siguiente objetivo, ofrecer información de interés sobre la educación de los hijos, en una mesa redonda en la que participaría el Director General de la Policía, D. Ignacio Cosidó. En este momento el Presidente de la Fundación aprovechó para agradecer el cariño afecto y apoyo que ha venido demostrando a la Fundación, adelantando que en este acto se le haría entrega de la insignia de oro y brillantes de la Fundación que el Patronato había resuelto concederle.

En su intervención también aprovechó para recordar que se celebra el 25 aniversario de la transformación del Colegio en Fundación, explicando cómo esta institución centenaria surgió de la solidaridad de los propios policías hacia las viudas e hijos de sus compañeros a comienzos del pasado siglo, la creación del colegio en 1921, y como a consecuencia de la guerra civil no empezó a funcionar hasta el año 1953 como colegio. Posteriormente en 1989 se inició la fase de transformación del Colegio en Fundación, aprobándose los primeros Estatutos el 7 de marzo de 1990 y siendo la primera reunión del Patronato de la Fundación Huérfanos del CNP el 4 de mayo siguiente. Destacando que por tanto, es un buen momento para durante el Encuentro, repasar este periodo, viendo avances y prestaciones y escuchar las propuestas de los asistentes para seguir mejorando.

A continuación dio paso al que fue durante 22 años presidente de la Fundación, D. Ignacio Conde, resaltando que él, junto con el equipo profesional y los miembros del Patronato, habían contribuido de manera muy importante a sentar las bases de funcionamiento de la Fundación.

MADRES/PADRES/TUTORES

Page 17: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

17

D. Ignacio Conde inició su intervención destacando la alegría por el motivo de este encuentro que es la transformación hace 25 años de un internado en una institución moderna y adaptada a los tiempos que vivimos, la Fundación Huérfanos CNP y resaltando lo adecuado del marco de celebración.

A continuación hizo referencia al hecho de que este acontecimiento está reflejado en el libro “Un Siglo de Solidaridad (1912-2013)” editado por la Fundación.

En estos 25 años, lo que se inició como un proyecto para dar apoyo a personas que sufren la pérdida de un ser querido es ahora una proyecto social consolidado y un referente en el Cuerpo Nacional de Policía.

Destacó que se trata de una organización privada creada por los funcionarios del Cuerpo nacional de policía para proteger la orfandad de los hijos de los funcionarios o sus cónyuges. Enumerando los tres pilares en que se basa la Fundación: su visión, Valores y objetivos

Visión:

Pretendemos ser una entidad de referencia para

mejorar el entorno familiar, y el bienestar

personal y educativo de todos los huérfanos y

huérfanas del Cuerpo Nacional de Policía.

Valores:

Son la solidaridad de todos los que colaboran

con la Fundación sobre todo los funcionarios, y

la motivación del equipo humano de la

Fundación para proporcionar una estructura

sólida de bienestar personal y económico de los

chicos y chicas beneficiarios.

Objetivos:

Que todos y cada uno de los beneficiarios del a

Fundación se vean arropados y apoyados para

que puedan desarrollar una vida sin carencias

emocional, formativa y económicamente.

D. IGNACIO CONDE RODRÍGUEZ PATRONO DE HONOR DE LA FUNDACIÓN

Page 18: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

18

Continuó su intervención reconociendo la importancia de los actores

más significativos de esta transformación, los sindicatos, que

percibieron la necesidad de un cambio de una institución que se había

quedado obsoleta. A los representantes sindicales que participaron en

las asambleas para explicar su proyecto y que sufrieron las

consecuencias de llevar a cabo los objetivos necesarios para

consolidar dicha transformación. Y a las madres, padres y tutores que

comprendieron la necesidad de desarrollar la institución y buscar

mejores soluciones para ayudar a los beneficiarios.

Hizo un balance positivo de estos años, tanto cuantitativo, ya que en

estos 25 años más de 25.000 beneficiarios han recibido algún tipo de

ayuda, como cualitativo, ya que destaca un trabajo profesional fiel a los

valores fundacionales donde el compromiso, la eficiencia y la vocación

de servicio están presentes en el trabajo diario. Gracias a todo ello, la

Fundación recibe el apoyo de los funcionarios benefactores, de

administraciones públicas, empresas privadas y personas civiles.

Por último, quiso agradecer el apoyo dispensado durante sus 23 años

como presidente, a todos los miembros del Patronato, a los

benefactores, a los profesionales que trabajan en la Fundación, a los

beneficiarios, madres, padres, tutores, y a la Dirección General de la

Policía por su grado de sensibilidad y compromiso al apoyar los fines

de la Fundación.

Finalizó pidiendo a todos los presentes que concedieran el mismo

apoyo que él había recibido al actual Presidente, Gonzalo Alonso, para

que la Fundación siga creciendo y ampliando sus programas a favor de

los beneficiarios.

A continuación, dentro de este acto de apertura se hizo entrega, por

parte del presidente de la Fundación, de la insignia de oro y brillantes

de la Fundación Huérfanos CNP a D. Ignacio Cosidó, Director General

de la Policía, concedida por el Patronato en su reunión del día 28 de

mayo de 2015

En acuerdo del 16 de diciembre de 2010, se reguló la concesión de la

Insignia de la Fundación. En el apartado primero de este acuerdo se

dice:

Page 19: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

19

EL PRESIDENTE DE LA FUNDAICÍÓN HACIENDO ENTREGA DE LA INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTES AL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA

«La Fundación Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía, a

propuesta de la comisión ejecutiva, podrá conceder su

insignia de oro y brillantes a las personas físicas o jurídicas,

que destaquen en la prestación de su trabajo o recursos, a

favor del cumplimiento de los fines estatutarios de la

Fundación.

Los distinguidos con la insignia de oro y brillantes, serán

reconocidos como benefactores de honor de la misma.»

Page 20: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

20

Después de recibir la insignia de la Fundación, tomó la palabra el

Director General de la Policía D. Ignacio Cosidó.

Comenzó agradeciendo la concesión de la insignia, sintiéndose

emocionado por tal concesión.

Mencionó el orgullo que deben sentir los policías nacionales al

pertenecer a esta Fundación, siendo el principal motivo de orgullo el

reconocimiento que hay en la entrada a la capilla a aquellos policías

que en cumplimiento de su deber, por amor a España, por su vocación

de servicio, entregaron lo más valioso que es su propia vida, en

atentado terrorista, o en acto de servicio (a los que pronto se

homenajeará en este mismo sitio).

Otro motivo para sentirse orgulloso de la Policía Nacional es esta

Fundación centenaria que cumple 25 años desde que fue convertida en

Fundación, que presta servicio a todos los huérfanos de la Policía

Nacional. Destacó lo altruista y solidaria que es la institución que se

ocupa de los hijos de sus compañeros que perdieron la vida, como

medida de la calidad moral y categoría que honra a todos los miembros

de la institución.

Comentó sentirse abrumado y muy orgulloso de la Fundación y de los

dos presidentes a los que ha conocido y ha tenido la oportunidad de

trabajar con ellos en una causa tan noble e importante. También

destacó que las familias son la verdadera alma y la razón de ser de

esta Fundación.

Haciendo referencia a los años difíciles vividos, aseguró que la insignia

impuesta “me hace comprometerme aún más en los fines, ayuda y

colaboración con esta Fundación”, comprometiéndose a trabajar juntos

para no sólo detener la pérdida de benefactores policías, si no

aumentar con las nuevas promociones el número de benefactores para

asegurar el futuro de la Fundación y de las prestaciones de la misma.

Finalizó pidiendo al Ángel de la Guarda (cuya imagen preside la

sala), que siga protegiendo a todos los hijos de la policía nacional,

a ellos y a sus familias.

«Que nos ayude a seguir cumpliendo con nuestra misión y a seguir

defendiendo los valores y los principios que mejor que nadie en la

policía nacional enmarca esta Fundación de Huérfanos.»

D. IGNACIO COSIDÓ DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA

Page 21: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 22: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

22

2

«Educar en el buen uso de las

nuevas tecnologías»

Dña. Rocío Ramos-Paúl Psicóloga, educadora de menores.

Directora Centro psicología BIEM

«Discapacidad. Nuevas

tecnologías y accesibilidad»

D. Jesús Álvarez Coordinador de accesibilidad de

ILUNION

«Nuevas tecnologías. Riesgos y

prevención»

D. Ignacio Cosidó Director General de la Policía

Mesa redonda Familia y nuevas tecnologías

Page 23: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

23

MESA REDONDA “FAMILIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS”

La mesa fue presidida por D. Gonzalo Alonso Presidente de la

Fundación, que comenzó presentando a los ponentes y haciendo una

breve introducción, en la que subrayó que esta mesa formaba parte de

los objetivos del encuentro ya que con ella se pretendía proporcionar

información de interés que pueda servir para la difícil tarea de educar a

los hijos y más cuando se trata de familias monoparentales.

Una fuente de preocupación actual es la utilización de las nuevas

tecnologías que aunque tienen cosas buenas (contribuyen a la

formación de los chicos, ocupan parte de su ocio y favorecen las

relaciones entre ellos) también conllevan riesgos (ciberbullying, acceso

a contenidos inadecuados, desordenes de adicción a internet), por lo

que es importante que los padres se impliquen y establezcan normas y

límites de uso de estas tecnologías.

A continuación presentó a la primera ponente y le dio la palabra.

Page 24: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

24

«Educar en el buen uso de las nuevas tecnologías»

ROCÍO RAMOS-PAÚL

Rocío Ramos Paúl abordó la forma en la que hay que educar a los hijos para el buen uso de las nuevas tecnologías. En su exposición destacaron las siguientes ideas:

Hay que vigilar los tiempos y contenidos. Ser conscientes de que es el padre o la madre el que le entrega el Smartphone al hijo, y por tanto es el que establece las normas de uso, las tiene que definir y dejarlas claras antes de empezar a utilizarlo.

No hay una edad concreta para que un niño pueda utilizar el Smartphone, esto lo determina la madurez y desarrollo del niño. Pero en general parece que los diez años no es la edad más adecuada. El uso y límites que se deben establecer con las nuevas tecnologías, se adquiere desde pequeño, poniendo normas y consecuencias si no cumple las normas. Ayudando a que aprendan el autocontrol (que aún no han desarrollado), son los padres los que ponen el control. No prohibiendo. Enseñarles a que apaguen la tablet y el móvil, no apagándoselo, si no pedirle que él lo apague y estando encima para que lo haga.

También dejó claro que la forma de limitar el uso de las nuevas tecnologías tiene que incluir el proporcionar otras opciones de ocio a nuestros hijos, que incluyan la interrelación con sus iguales (deportes de equipo, juegos de mesa…) que permitan desarrollar habilidades sociales, o actividades alternativas en familia. El problema del abuso surge cuando sólo utiliza las nuevas tecnologías y no hay ninguna otra actividad.

Es importante que se utilicen en lugares comunes de la casa. No él solo en su habitación. Así los padres podemos ver los contenidos a los que accede, ayudar a interpretar la información, y la forma en que utiliza las nuevas tecnologías.

Rocío Ramos-Paúl

Psicóloga y educadora de menores. Directora del centro

de psicología BIEM ubicado en Madrid.

Desde 2006 conduce un programa de televisión

(Supernanny) con el objetivo de mostrar directrices

educativas.

Es autora de diversos libros: Manual de Supernanny,

Aprendiendo a enseñar, niños desobedientes padres

desesperados.

Page 25: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

25

Por último, para ilustrar este tema, leyó la siguiente carta que una madre entregó a su hijo de 13 años junto con el Smartphone que le regaló, donde establecía las normas de uso.

1. Es mi teléfono [de la madre]. Yo lo he comprado. He pagado por él. Yo te lo cedo. ¿No soy la mejor?

2. Siempre sabré la contraseña.

3. Si suena, responde. Es un teléfono. Di hola, sé educado. Nunca ignores la llamada si es de tu padre o de tu

madre. Nunca la ignores.

4. Danos el teléfono a las 19,30h si al día siguiente tienes clases, y a las 21.00h el fin de semana. Se apagará

durante la noche y se volverá a encender a las 07.30h. Respeta los horarios de las otras familias, como a

nosotros nos gusta que también se respete.

5. El teléfono no irá contigo al colegio. Conversa con la gente con la que luego te mandas mensajes. Es una

habilidad social.

6. Si se te cae a la bañera, al suelo o se rompe, tú eres el responsable de pagar la reparación. Debes tener ese

gasto previsto.

7. No uses la tecnología para mentir o vacilar a nadie. No participes en conversaciones que pueden herir a otros.

Sé un buen amigo o al menos aléjate de esas situaciones.

8. No envíes mensajes, correos o contactes con gente con la que no lo harías en persona.

9. No converses por el teléfono móvil con las personas a las que no traerías a casa.

10. Nada de porno. Busca en internet información y compártelo conmigo. Si tienes cualquier duda pregunta a

alguien. Preferiblemente a tu padre o a mí.

11. Apágalo o ponlo en silencio cuando estés en público. Sobre todo en los restaurantes, cines o cuándo estés

hablando con una persona. No eres maleducado, no dejes que un iPhone cambie eso.

12. No envíes o recibas imágenes de las partes íntimas de nadie. No te rías. Algún día estarás tentado aunque

seas muy inteligente. Es peligroso y pude arruinar tu adolescencia. Es una mala idea. El ciberespacio es más

grande y poderoso que tú. Y es difícil hacer que algo desaparezca, incluida la mala reputación.

13. No hagas fotos y vídeo de todo. No hay necesidad de documentar tu vida entera. Vive tus experiencias. Se

almacenarán en tu memoria para siempre.

14. De vez en cuando el teléfono en casa y siéntete seguro con la decisión. No es una extensión de cuerpo.

Aprende a vivir sin ello.

15. Descarga música nueva o vieja o diferente de laque escuchan millones de personas al mismo tiempo. Tu

generación tiene acceso a más canciones que nunca nadie ha tenido opción antes. Disfruta la ventaja. Expande

tus horizontes.

16. Los juegos de palabras, puzles o los de entrenamiento mental son los mejores.

17. Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo que pasa a tu alrededor. Mira por las ventanas. Escucha a los

pájaros. Da paseos. Habla con desconocidos. Pregúntate sin usar Google.

18. Si pierdes el rumbo te quitaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello y empezaremos de nuevo. Tú

y yo estamos siempre aprendiendo. Estoy en tu equipo y estamos juntos en esto.

Page 26: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

26

«Discapacidad: Nuevas tecnologías y

accesibilidad»

JESÚS ÁLVAREZ

«La accesibilidad es el alma de la fiesta»

Jesús Álvarez comenzó su intervención con unas “pinceladas” para

entender lo que es la accesibilidad. Cuando algo es accesible se puede

utilizar y cumple el objetivo para el que se ha creado. Habló de las

diferencias individuales que hacen que cada individuo tenga unas

características y capacidades diferentes. Estas son las ideas

principales:

La accesibilidad trata de conseguir que las personas con

independencia de sus características y capacidades puedan tener

acceso a las tecnologías y no se encuentren con barreras.

Incluyó el concepto de la deficiencia poniéndose como ejemplo,

ciego desde los 16 años, implica tener una discapacidad. No ver impide

acceder a determinada información porque la vía de entrada es la vista.

No es que no se pueda acceder a la información si no que no se puede

acceder por el canal en el que se encuentra la discapacidad.

Es el propio entorno el que provoca la discapacidad, las personas

son como son pero el entorno es moldeable. Introdujo el concepto

“diseño para todos”, cuyo objetivo es proporcionar un medio para que,

con independencia de las características que tengan las personas,

puedan acceder al entorno.

Jesús Álvarez

Ingeniero en informática de gestión por la

UNED, máster en diseño para todos por la EOI

(Escuela de Organización Industrial). Formador

y consultor en accesibilidad a las tecnologías y

coordinador de un equipo de consultores en

accesibilidad en el departamento de

accesibilidad de ILUNION.

Es ciego desde los 16 años habló de los

beneficios de la accesibilidad en las nuevas

tecnologías desde su experiencia como

profesional y usuario de las mismas.

Page 27: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

27

Hay distintos tipos de discapacidad, sensorial, motora, de

comprensión, de expresión,…e incluso combinadas. Pero todos

llegaremos con la edad a tener alguna deficiencia. También hay una

discapacidad tecnológica, que consiste en que no todos podemos

acceder a la mejor tecnología (móvil, ordenador…)

Propone una solución para estas dificultades, que son los productos

de apoyo que ayudan a acceder a la información por un canal distinto

al que se encuentra la discapacidad.

La accesibilidad en tecnología beneficia tanto a la tecnología como

al usuario. Ya que si algo es accesible se utiliza más y para el usuario

crea satisfacción al poder utilizarlo y nos hace autónomos. Para

explicar este punto introdujo el concepto DON de la accesibilidad.

Finalizó su intervención mostrando el programa que había utilizado

para su presentación y poniendo ejemplos de programas y páginas

accesibles.

Derecho:

Todos tenemos

el mismo

derecho a

acceder a la

información

Obligación:

Hay una obligación

moral de todo el que

crea algo de hacerlo

accesible al mayor

número de personas.

En España hay leyes

que legislan y

sancionan para

conseguir que todo

sea accesible.

Negocio:

El dueño del negocio,

cuanto más accesible

más gente lo utiliza y

obtiene más beneficios

económicos. El usuario

del negocio tiene el poder

de comprar lo que quiera,

si es accesible lo busca y

lo utiliza más, lo que

implica más ventas.

Page 28: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

28

«Nuevas tecnologías: riesgos y prevención»

IGNACIO COSIDÓ

«La persecución es una tarea de la policía, pero en la

prevención debemos estar todos»

El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, comenzó comprometiéndose a hacer accesible la página del DNI tal y como había pedido Jesús Álvarez (ILUNION) en su anterior intervención. Estas son las ideas principales de su intervención:

La protección de los menores en internet es una prioridad de prioridades dentro del Cuerpo Nacional de Policía. Está incluida dentro de las ocho prioridades establecidas en su plan estratégico para proteger a las personas más vulnerables, entre las que se encuentran los menores. Otra de estas prioridades es la ciberseguridad.

Es un tema que preocupa mucho a padres, familias y profesores.

Hay que perder el miedo a las nuevas tecnologías y verlas en términos de oportunidad. Ofrecen posibilidades que serían imposibles sin ellas.

Hay que conocer los riesgos y poner pautas para evitarlos. Es una responsabilidad compartida, fundamentalmente de los padres pero también del sistema educativo, por ejemplo en casos de acoso escolar, es importante que el colegio actúe con rapidez y eficacia. También las instituciones de protección. La policía como último recurso, ya que entonces se estaría ante un delito y por tanto habrían fallado todos los pasos anteriores de prevención.

IGNACIO COSIDÓ

Director General de la Policía

Conferenciante sobre nuevas tecnologías en

distintos ámbitos.

El presidente agradeció su presencia y

colaboración en esta mesa redonda

Page 29: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

29

La policía está haciendo un trabajo muy importante en prevención.

Principalmente online a través de nuevas herramientas de internet para

aminorar los riesgos, pero es fundamental la labor de las unidades de

participación ciudadana en los colegios, que se ha potenciado mucho

porque evita el tener que activar la segunda dimensión que es la

investigación. Los jóvenes son cada vez más conscientes de los

riesgos que tiene internet (acoso entre compañeros, envío de imágenes

comprometidas, acoso de adultos a menores). Porque existen estos

riesgos, la policía acude a los colegios. Cualquier colegio puede

solicitar que vaya la policía a hablar de estos riesgos. Parece que los

niños prestan más atención dan más credibilidad al ver policías de

uniforme. Se dan charlas tanto a niños, como profesores, asociaciones

de padres, medios de comunicación…

Riesgos que se encuentran en internet y que hay que hacer un

esfuerzo entre todos por prevenirlos son: Contenidos inadecuados,

violencia, sexismo, racismo, apología de enfermedades como anorexia

o bulimia. Se utiliza también para encuentros físicos de tipo sexual con

niños y jóvenes previamente contactados por internet.

PREVENCIÓN

Liderazgo en redes sociales para prevenir amenazas y

riesgos. Es líder del mundo en Twitter. Está muy presente

en facebook, (como servicio público para responder a

cualquier pregunta y dar respuesta rápida). También en

Youtube y en Instagram.

Con la presencia en redes sociales no solo se hace labor

de prevención, también es un servicio público dando

seguridad a través de las redes sociales: montando

campañas específicas para prevención en temas de droga,

acoso escolar, violencia de género, uso responsable de

tecnologías por los menores…

Con las redes sociales se ha conseguido algo

importantísimo, que millones de ciudadanos colaboren con

la policía.

La policía necesita también la colaboración de la sociedad,

de las grandes empresas. Por ejemplo, se ha firmado un

acuerdo con google en el que ofrecen a través de sus

buscadores consejos de seguridad y pautas para

protección de menores. Además se ha editado, de forma

conjunta, material de las charlas que se dan en los

colegios.

INVESTIGACIÓN

También hay una unidad de investigación

tecnológica que está entre las mejores

del mundo, en identificación de víctimas y

detención.

Realizan investigaciones relacionadas

con protección de menores.

Dentro de esta unidad, se ha creado una

sección dedicada específicamente a

redes sociales.

Cada vez hay mayor número de fraudes

en Internet. Los delitos asociados a las

nuevas tecnologías crecen cada año un

20%, mientras que los delitos de violencia

física o robo han disminuido. Los delitos

se transforman igual que al sociedad.

LA POLICÍA TIENE UN

DOBLE LIDERAZGO

Page 30: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

30

3

La Banda de Música de la Policía

Nacional ofreció de forma

altruista, como cierre del día, un

concierto de música madrileña

que logró emocionar a los

asistentes.

El concierto tuvo lugar en el teatro

del antiguo Colegio de Huérfanos

de la Policía.

Concierto Banda de música de la Policía Nacional

BANDA DE MÚSICA DE LA POLICÍA NACIONAL

Page 31: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 32: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

32

4

MESA CON LOS TRABAJADORES DE LA FUNDACIÓN

La Fundación Hoy Repaso por los 25 años de historia

Entre los objetivos de este encuentro se proponía,

hacer un recorrido por estos 25 años, viendo los

avances en prestaciones, desde su creación hasta

nuestros días y hacer propuestas de mejora para el

futuro.

Page 33: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

33

La segunda jornada del Encuentro, se inició con la intervención del

Presidente de la Fundación, D. Gonzalo Alonso, y con la presencia en

la mesa de todos los trabajadores de la Fundación.

Los aspectos más destacados de esta presentación fueron:

Un repaso de altas y bajas de las cuotas que voluntariamente aportan

los funcionarios del CNP desde 2008 hasta nuestros días, donde se

puede observar cómo han ido disminuyendo las bajas y aumentando

las altas, sobre todo en los tres últimos años.

Esto unido a la disminución de plazas en las oposiciones para la policía

y el aumento de jubilaciones, ha hecho que disminuyeran los ingresos

anuales de cuotas voluntarias de la Fundación. Aunque en el último

año, esta disminución ha sido considerablemente menor.

Por este motivo se han intensificado en los dos últimos años las visitas

a diferentes provincias donde además del encuentro con las familias,

se informa a las diferentes plantillas sobre las prestaciones de la

Fundación.

Además la Fundación se ha presentado en la escuela de Ávila y en las

asambleas de los distintos sindicatos.

Para finalizar este punto, informó de la procedencia de los ingresos

de la Fundación. La mayoría proceden de las aportaciones voluntarias

de los funcionarios y de la actividad mercantil. De estos ingresos, un

79% se destinan a fines fundacionales.

47,8%

0,2%

46,6%

3,2% 2,2%

Donaciones funcionarios Subvenciones

Actv. Mercantil Ingrs. Patrimonio

Donaciones particulares

Año Ingresos Diferencia

2010 3.016.206

2011 2.923.557 - 92.649

2012 2.775.052 - 148.505

2013 2.534.961 - 240.091

2014 2406.943 - 128.019

0

1000

2000

3000

4000

5000

20

08

20

10

20

12

20

14

Bajas

Altas

Page 34: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

34

A continuación, expuso las distintas ayudas que hoy en día la

Fundación ofrece a todos sus beneficiarios, analizando la evolución de

las mismas desde su creación hasta hoy en día, los programas de

ayuda económica, y como han crecido tanto en modalidades como en

cantidad económica destinada a ellas:

PROGRAMA TIPO DE AYUDA

FECHA EN QUE SE CREA

IMPORTE EDAD

CUANDO SE CREA

IMPORTE ACTUAL

EDAD ACTUAL

INFANCIA Y JUVENTUD

Ordinaria (mensual)

1989 (inicio de la Fundación)

13.000(menores de 6 años)

11.500 de 6 a 18 años pts./mes

0-18 320 €/mes

0-22 (24 Huérfano

padre y madre)

Inicio curso escolar

Curso 92-93 Entre 5.000pts y

12.000pts 0-18

Entre 150€ y 280€

0-22 (24 Huérfano

padre y madre)

Familias con recursos insuficientes

Ayuda Social 2002 60,10 €/mes 220€/mes

18 a 22 (24 huérfano de p

y m) Familias con

recursos insuficientes

Inicio Profesional 2013 Entre 2.500€ y

5.500€ 16 a 18

Entre 2.500€ y 5.500€

16 a 18

FOMENTO ACADÉMICO

Inicio académico 2010 Entre 100€ y

225€ 18 a 22-24*

Entre 150€ y 280€

18 a 22 (24 huérfano p y

m)

Ayudas Estímulo al Estudio

Curso 90-91 Se pagó una

media de 165.911 pts.

18 a 25 P.

presupuestaria 430.000 €

18 a 26

Inicio Profesional 2013 Entre 2.500€ y

5.500€ 18 a 30

Entre 2.500€ y 5.500€

18 a 30

BENEFICIARIOS CON

DISCAPACIDAD

Ordinaria (mensual)

1990 (inicio de la Fundación)

16.000 pts./mes Vitalicia 320 €/mes

Vitalicia

Internamiento en centros especializados, asistencia a centros de ed. especial, prog. Rehabilitación, elementos tecnológicos, cursos de formación, prog. De ocio y tiempo libre, ayuda domicilio.

Ayudas complementarias

1994 Media de 58.333

pts. Sin límite de edad

Media de 585,26 euros

Sin límite de edad

Ayuda Social 2002 60,10 € 220€ 18 a 22 (24

huérfano p y m)

OTRAS Ayudas

complementarias Prestación económica para dar respuesta específica a situaciones

reales de necesidad 18 a 27

HÚERFANOS CÓNYUGE

Mismos tipos de ayudas con un importe del 60% de las ayudas económicas establecidas

Page 35: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

35

Además de estas ayudas explicó las actividades englobadas dentro del

programa sociocultural cuya coordinadora es Cristina Ortega. Tiene

como objetivos: Contribuir al desarrollo individual y social de los

beneficiarios mejorando su autonomía personal y potenciando los

valores de solidaridad y respeto; plantear actividades y actuaciones

dirigidas a dar soluciones a sus necesidades; corresponsabilizarlos en

el diseño y desarrollo del Programa Sociocultural de la Fundación.

Es un programa para beneficiarios desde los 6 años hasta cumplir los

30, al que la Fundación dedica una partida presupuestaria de 526.980

€. Comprende los programas: Solidaridad y voluntariado (De 18 a 29);

Ocio y tiempo libre (De 6 a 18); Campamento de inglés (De 11 a 15);

Inmersión lingüística (De 14 a 29 años); Escuela de verano (De 18 a 29

años)

Entre estos programas destacó la Escuela de verano para jóvenes

entre 18 y 29 años, en la que se ofrece a través de distintos grupos de

trabajo Orientación laboral, profesional y en los estudios:

También proporciona: Formación en habilidades sociales y personales,

hablar en público, presentaciones eficaces, habilidades de negociación,

resolución de conflictos, talleres (Internet y redes sociales,

manualidades,…), espacio de ocio y convivencia, deportes, piscina,

barbacoa, veladas, visitas culturales

Además informó de que la Fundación cuenta con un Servicio de

orientación y asesoramiento laboral. Cuyos objetivos generales son:

o Orientación y asesoramiento individualo Atención todo el añoo Plan formativo (materiales de consulta)

Unido a este tema, mencionó el convenio que se firmará con ILUNION

para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y la

promoción de la formación.

Antes de finalizar, presentó a todos los trabajadores de la Fundación

con sus respectivas funciones.

Los que buscan trabajo (Redactar

currículum, enfrentarse entrevista)

Los que estudian o preparan oposiciones (Técnicas de estudio, salidas profesionales)

Los que quieren montar su propio

negocio (Requisitos legales y técnicos)

Los que trabajan (trabajo en equipo, liderazgo, afán de

superación)

Búsqueda de empleo cuenta ajena Información

- Fuentes de búsqueda (red de servicios públicos, internet, apps) - Situación mercado laboral

Planificación - Redacción curriculum. Información sobre entrevista

Negociación del contrato

Autoempleo Información

- Mercado laboral local - Viabilidad real proyecto - Requisitos legales y técnicos

Asistencia técnica- Planificación proyecto - Diseño y redacción memoria

técnica - Seguimiento proceso

creación

- Acompañamiento

Page 36: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

36

Orientar frente a dificultades

Atención en situaciones de crisis

Malestar emocional, angustia, ansiedad, estrés

Ayuda para superar una situación de duelo

Comportamiento anímico de tus hijos. Límites que debes inculcarles

No sabes lo que te ocurre, no te encuentras bien

Orientación al padre o madre

Orientación al niño o joven

Seguimiento escolar y familiar

Orientación ante cualquier problema escolar.

Relación con profesores o compañeros.

Salidas académicas o de futuro

Ayudas sociales

Información y orientación: Ayudas, pensiones…

Seguimiento de los beneficiarios con discapacidad

Ayudas complementarias

Orientación centros de internamiento o educativos especiales, servicios sociales comunidad o

ayuntamiento

Derivación

Gestión bases de datos

Gestión de las diferentes ayudas

Pagos, recibos, certificaciones

Informes económicos

Presupuestos y cuentas anuales

Seguimiento trimestral presupuestario

Nóminas, seguros, impuestos, …

Gestión económica patrimonio inmobiliario

APOYO PSICOLÓGICO

APOYO EDUCATIVO

TRABAJO SOCIAL

GESTIÓN ECONÓMICA

Carmen Izquierdo García

Victoria Alegría Martínez

Ana Díaz Marín

Mª Socorro Martín Martín

José Ignacio Val Gámez

Page 37: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

37

Redacción documentos, cartas, correos electrónicos.

Gestión y archivo documentación (General, Patronato, Comisión Ejecutiva

Bases de datos (direcciones postales y electrónicas DGP, entidades y personas )

Organización salidas y viajes personal Fundación

Bases datos benefactores

Preparación reuniones Patronato

Organización documentación

Envío, recibo, registro, clasificación y distribución

Control material oficina

Apoyo a la secretaria de dirección

Altas y bajas de los benefactores

Gestiones con organismos

Bancos, correos, D.G.P.

Colaboración en los diferentes programas

Organización archivo

Gestión desplazamientos

Medios audiovisuales

Correspondencia. Distribución cartelería

Gestión página web y redes sociales (Facebook)

Informática (Aplicaciones informáticas)

Seguridad ficheros con datos

Colabora en la gestión económica

Archivo documentación

Medios audiovisuales

Gestión ayudas inicio profesional

Diseño y coordinación de las actividades que conforman

el Programa Sociocultural

Tareas necesarias de gestiones, tanto previas como simultáneas a las

actividades (atención telefónica, e-mail, viajes…)

Confeccionando para cada actividad, la convocatoria, el boletín de solicitud, las bases, plazos y

requisitos varios...

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Susana Alarcón Solana

Carmen Martín Rodríguez

Alberto Rodríguez Méndez

COMUNICACIÓN

Carlos Martín García

PROGRAMA SOCIOCULTURAL

Cristina Ortega Viota

Page 38: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

38

Finalizó su intervención con:

o Las novedades en comunicación:

Respecto a la página web (www.fundacion-huerfanos.org),

comentó la inclusión de la posibilidad de resolver convocatorias, Impresos online y una pestaña para acceder a una base de voluntariado que posteriormente comentó.

La elaboración y distribución en centros provinciales de Carteles conmemorativos del 25 aniversario.

La presencia de la Fundación en las redes sociales: Facebook y Twitter

La Viñeta de la Fundación que aparecerá en un décimo de Lotería Nacional y un boleto de la ONCE

o Explicando los objetivos del grupo de jóvenes que son:

Objetivo básico. Mejorar la comunicación con los beneficiarios y recoger de los mismos, observaciones y sugerencias que contribuyan a la mejora de los programas y servicios que la Fundación presta.

Objetivos concretos.

Promover la participación de los jóvenes en las actividades ayudando en la difusión de las convocatorias.

Darles voz, detectar sus necesidades y conocer sus sentimientos y experiencias.

Aprovechar las capacidades y potencialidades de los jóvenes

Presentando una propuesta de voluntariado (para beneficiarios y ex beneficiarios) que está en estudio, con los objetivos:

Acompañamiento o ayuda a familias beneficiarias con problemas dentro de las zonas de residencia del voluntario.

Ponerse a disposición de la Fundación para cualquier acto, charla o actividad que se requiera en relación con la difusión de sus fines, prestaciones y ayudas.

Poner sus conocimientos, capacidades y potencialidades a disposición de otros beneficiarios tanto en materia de estudios como al inicio de una actividad profesional.

A lo largo de su intervención dio la palabra a los asistentes para que

plantearan sus dudas, que en general giraron en torno a las Ayudas

Estímulo al Estudio. También se proyectaron dos videos incluidos en la

campaña de comunicación. Uno institucional que se proyecta en los

encuentros provinciales y otro de promoción de la Escuela de Verano.

Al finalizar esta exposición varias madres que se encontraban en la

sala, informaron al resto de que estaban iniciando acciones para

solicitar que se igualara la pensión de orfandad de clases pasivas a la

de la seguridad social. Actualmente la seguridad social paga a los

huérfanos hasta los 25 años, mientras que clases pasivas solo paga

hasta los 22.

D. GONZALO ALONSO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN

Page 39: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 40: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

40

5

Visita Guiada

Antiguo Colegio de Huérfanos

Antes del acto de clausura se dio la oportunidad de

conocer, a través de una visita guiada, las

instalaciones del antiguo colegio de huérfanos.

.

Page 41: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

41

En esta labor, colaboraron como guías: D. Francisco Blas Merlo,

patrono de la Fundación y antiguo alumno; Dª Ana Mª Díaz Marín,

educadora de la Fundación y que trabajó en el colegio también como

educadora; D. Emilio Barrilero, padre de beneficiarios de la Fundación

y antiguo alumno del Colegio; y D. Juan Merino de la asociación de

antiguos alumnos del colegio de huérfanos de la policía.

Antes de iniciar la visita, D. Francisco Blas Merlo hizo una breve

introducción sobre como ante la escasez de ayudas a las viudas y

huérfanos de las policía, en los inicios del siglo pasado, surge la

solidaridad de los compañeros y de aquí la idea de la construcción y

apertura del colegio para los huérfanos. También comentó algunos

detalles sobre los inicios del funcionamiento del mismo.

A continuación, se dividió a los asistentes en cuatro grupos (uno por

cada guía) y se inició la visita a las instalaciones del antiguo colegio de

huérfanos de la policía.

A través de las explicaciones, los asistentes pudieron conocer donde

dormían los niños internos, donde estaban las aulas, donde comían o

donde hacían deporte, además de diversas anécdotas de la época.

Dª ANA Mª DÍAZ MARÍN, D. FRANCISCO BLAS MERLO,

D. EMILIO BARRILERO Y D. JUAN MERINO

LOS ASISTENTES AL ENCUENTRO, CON UNO DE LOS GUIAS, EN DISTINTOS MOMENTOS DE LA VISITA A LAS INSTALACIONES DEL ANTIGUO COLEGIO

Page 42: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

42

6

Acto de Clausura

Para el acto de clausura del Encuentro, se situaron en la mesa, el Presidente de la Fundación D. Gonzalo Alonso Hernández, el anterior vicepresidente, D. Antonio Muñoz Poyatos y el recién nombrado vicepresidente, D. Francisco García-Pliego Campillos, acompañados de un padre de la Fundación, D. Vicente López Mingorance, y una madre de la Fundación, Dª Mª Isabel Vázquez Cazón

MESA DEL ACTO DE CLAUSURA

Page 43: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

43

El Presidente de la Fundación, comenzó el acto de clausura

presentando la mesa, compuesta por una representación del

Patronato, con el que hasta el día anterior había sido vicepresidente de

la Fundación, D. Antonio Muñoz Poyatos, y que dada su edad dejaba

el cargo para seguir vinculado como patrono, destacando su

valiosísima aportación e implicación desde el año 1993 en que llegó a

la Fundación desde el Instituto de la Juventud, siendo nombrado

vicepresidente en 2003; con el actual vicepresidente D. Francisco

destacó, que al igual que su antecesor en el cargo, procede del

Instituto de la Juventud; y una representación de las madres, Maribel

Vázquez de la Coruña, y de los padres, Vicente López de Granada.

A continuación, dio la palabra a Maribel Vázquez Cazón de la Coruña,

con tres hijos, uno de ellos con una discapacidad del 99%.

Comenzó su intervención agradeciendo a la Fundación la oportunidad

que le brindaba en ese espacio para expresar sus opiniones, vivencias,

sentimientos hacia la Fundación Huérfanos CNP. Su marido falleció en

1992 de forma inesperada y relató la situación de angustia, pena,

desconsuelo y dolor de ese momento, al tener que salir adelante con

sus tres hijos. Describió como “sin hacerse esperar”, el equipo

profesional de la Fundación se puso en contacto con ella informándole

sobre las ayudas de la institución y ofreciéndole un apoyo

incondicional, no solo en el aspecto económico sino también afectivo.

Relató cómo sus hijos hasta que cumplieron la edad reglamentaria

recibieron ayudas para libros, matriculas, uniformes, ayudas estímulo al

estudio para la universidad, y constantes llamadas y visitas a la Coruña

para hacer un seguimiento y conocer sus inquietudes y necesidades.

Cómo han participado en actividades de verano donde se han

relacionado con personas en sus mismas circunstancias, cuya amistad

aún perdura. En cuanto a su hijo discapacitado también comento con la

Fundación a través de la ayuda mensual y la anual que recibe, le ayuda

a hacer frente a los numerosos gastos.

Quiso valorar y destacar la importancia que tiene el colectivo policial

para la Fundación, que dedica todos sus esfuerzos en la formación,

educación e integración de los niños y jóvenes, tan importante para su

futuro social y personal. Finalizó felicitando y agradeciendo la labor de

los profesionales de la Fundación, animándoles a seguir así.

«Es un lujo seguir contando con ustedes»

Dª ISABEL VÁZQUEZ CAZÓN

Page 44: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

44

Seguidamente tomó la palabra Vicente López Mingorance, funcionario

del cuerpo nacional de policía destinado en la Jefatura de Granada.

Tiene una niña de 13 años cuya madre, su mujer, falleció hace diez

años.

Describió como en aquel momento comenzó una nueva etapa con una

niña y muchas dudas sobre qué hacer, cómo seguir adelante…En ese

momento tuvo con él a su familia y al personal de la Fundación, que le

escucharon, apoyaron, acompañaron, además de todas las

prestaciones que les corresponden a todos los beneficiarios.

Destacó que es una labor de todos hacer conocer a todos los policías

la labor que la Fundación hace con los hijos de sus compañeros.

Agradeció y valoró la labor de los profesionales de la Fundación.

“Hacéis una bonita labor de la que todos estamos agradecidos, seguid

así”.

«Me siento orgulloso de tener esta Fundación en el CNP que es un

modelo a seguir»

D. Antonio Muñoz Poyatos, destacó en su intervención, como fue

invitado a formar parte del Patronato por su pertenencia al Instituto de

la Juventud y como para él ha sido un orgullo ser durante tantos años

(desde 2003) vicepresidente de la Fundación.

Según sus propias palabras, “quedó colgado” de la Fundación en sí

misma, de las personas que estaban en el Patronato, de las familias y

de los jóvenes. Entrar en la Fundación le ofreció un nuevo universo y

ensanchó su familia.

Asimismo, aseguró que, aunque ya no es vicepresidente, seguirá

encantado colaborando como Patrono en todo aquello para lo que la

Fundación le requiera.

«Me entregué en cuerpo y alma a todo lo que se pudiera hacer para

la integración de niños y jóvenes a través de su formación y

convivencia»

D. ANTONIO MUÑOZ POYATOS

D. VICENTE LÓPEZ MINGORANCE

Page 45: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

45

A continuación, D. Gonzalo Alonso presentó al recién elegido

Vicepresidente, D. Francisco García-Pliego, que llegó a la Fundación

en 2004, y que ha venido trabajando y colaborando intensamente con

la institución.

En su intervención D. Francisco destacó, que al igual que su antecesor

en el cargo, procede del Instituto de la Juventud y que también ha

quedado “prendado” de la Fundación. La describió como una institución

ejemplar con dos ejes fundamentales: la formación y la solidaridad.

Reconoció la labor de los profesionales, que hacen un seguimiento

individualizado y dan apoyo muchas veces en situaciones difíciles.

También agradeció al grupo de jóvenes que se comprometen e

implican para mejorar la Fundación. Destacó su sentimiento de

solidaridad, agradecimiento por todas las prestaciones que han recibido

de la Fundación, su el deseo de contribuir a que se cumplan los fines

de la Fundación, y sobre todo el deseo de mantener la vinculación

afectiva con la Fundación después de ser beneficiarios.

Insistió en que nos corresponde a todos hacer que todos los policías

colaboren con la Fundación, que sepan que los hijos de sus

compañeros pueden tener una aceptable vida con una formación que

les permita la integración social y laboral.

«Seguiré colaborando con la Fundación mientras tenga ese

feedback y la necesidad de aportar la ayuda que pueda dar a los

jóvenes»

El Presidente de la Fundación, D. Gonzalo Alonso, puso fin al IV

Encuentro Nacional de padres, madres y tutores, destacando lo

productivo y emotivo que había sido para todos. Repasando las

actividades del encuentro y dando las gracias a todos los que hicieron

posible la transformación del Colegio en Fundación y a los que durante

estos 25 años han trabajado para conseguir una Fundación más social,

más justa y más accesible y cercana a nuestras familias y a los

funcionarios de policía.

D. FRANCISCO GARCÍA-PLIEGO

Page 46: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

46

Hizo referencia a estos últimos 25 años, hizo repasando los datos en

cuanto a trabajadores, alumnos etc. del colegio, y motivando el cierre

del colegio por la diferencia entre los gastos y los ingresos que recibía

el colegio a través de la cuota que abonaban los alumnos no

huérfanos. Esto unido a la decisión de apoyar al huérfano y favorecer

que se educase en su seno familiar, para evitarle traumas de

desarraigo familiar y social, motivaron que se creara una comisión de

seguimiento compuesta por el entonces director del Colegio, D.

Francisco Fuentes Florido, un representante de cada una de las

organizaciones sindicales con representación en el consejo de Policía,

un representante de la Asociación de Antiguos Alumnos, la Asociación

de viudas y el equipo multiprofesional. Tuvieron una ardua tarea ya que

existían intereses contrapuestos. En este punto el Presidente nombró a

algunos de los que son o han sido patronos de la Fundación y que

participaron activamente (Dª Purificación del Pozuelo, D. Ricardo

Sánchez, D. José Luís Oyuela), así como del primer patronato

provisional de la Fundación elegido el 7 de marzo de 1990, teniendo

como presidente a D. Alfonso Gómez, Vicepresidente D. Pablo Torras y

Secretario D. Miguel Martín Pedraz.

A continuación comentó las ayudas económicas que se establecieron,

que quedaron fijadas finalmente en 16.000 pesetas mensuales para

beneficiarios menores de 18 años y discapacitados. Ampliándose a

22.500 pesetas en el años 1990. En 1992 se constituye un nuevo

Patronato, nombrando como Presidente a D. Ignacio Conde,

Vicepresidente D. Miguel Martín Pedraz y como secretario a D. Luis

Gabriel González.

El presidente dio las gracias a todos aquellos que formaron parte del

Patronato a lo largo de estos 25 años, algunos de los cuales estaban

presentes (ya que a esta jornada se invitó a antiguos patronos, antiguos

trabajadores, y personalidades que fueron o están siendo relevantes en

la evolución de la Fundación). También dio las gracias a los policías

benefactores, así como a todas las personas e instituciones privadas y

públicas que han venido colaborando con los fines de la Fundación, y a

las organizaciones sindicales.

Mostró su agradecimiento hacia todas las personas que han

colaborado en el buen desarrollo del encuentro: compañeros de

audiovisuales, conductores de los autobuses, equipo de seguridad del

Centro, Laura de mantenimiento, a los componentes de la Banda de

música, todos ellos policías que han trabajado de forma altruista. A los

jóvenes beneficiarios de la Fundación que han ayudado como azafatas

y azafatos. A Alberto (Aerovisión films), también beneficiario, y sus

compañeros que han grabado los testimonios de los asistentes. A

Cistina (sponsorship) y su equipo organizando estas jornadas. A Muki,

sus camareros y cocinera por la ilusión que pusieron, igual que los

demás, en que todo quedara perfectamente.

AUDIOVISUALES DGP

EQUIPO DE SEGURIDAD DEL

CENTRO

BENEFICIARIOS DE LA

FUNDACIÓN AZAFATAS/OS

SPONSORSHIPS

MUKI, SUS CAMAREROS

LAURA

MANTENIMIENTO

ALBERTO (BENEFICIARIO) Y SUS

COMPAÑEROS. AEROVISIÓN FILMS

Page 47: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

47

Por último reiteró su reconocimiento a los trabajadores y profesionales

de la Fundación, los que ahora están y a los que antes han trabajado

en ella, por su especial dedicación y alto grado de compromiso con la

Fundación, pero particularmente por su calidad humana y por el

entusiasmo que día a día ponen en la atención a nuestros huérfanos y

sus familias.

«En fin, muchas gracias a todos por vuestra asistencia, por

vuestra compañía, por vuestras palabras de cariño para con

nosotros allí a donde vamos. Deciros que nos importáis mucho,

que queremos seguir estando a vuestro lado y que nos tenéis a

vuestra disposición para todo aquello en que podamos

serviros.»

D. GONZALO ALONSO, D. ANTONIO MUÑOZ POYATOS Y Dª ISABEL VÁZQUEZ CAZÓN

EN EL ACTO DE CLAUSURA

Page 48: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

48

7

OTRAS ACTIVIDADES

Uno de los objetivos que se pretendía en este

encuentro, compartir experiencias y reforzar

nuestros lazos de amistad.

Page 49: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

49

En el marco del Encuentro de madres/padres/tutores, nos pareció muy

adecuado para que ellos pudieran expresar su opinión y sentimientos

hacia la Fundación. Por este motivo, durante el mismo, se pidió

colaboración a los padres, madres, tutores para que dejaran sus

testimonios sobre lo que es para ellos la Fundación. Estos testimonios,

serán utilizados para transmitir, fundamentalmente a los policías, la

labor que hace la Fundación, y que así la puedan conocer desde

quienes reciben sus prestaciones.

La empresa Aereovisión Films, fue la encargada de grabar estos

testimonios. Alberto Bote, responsable de las grabaciones es

beneficiario de la Fundación.

ALBERTO (AEROVISIÓN FILMS) CON UNA DE LAS MADRES ASISTENTE AL ENCUENTRO Y CON SUS COMPAÑEROS

Page 50: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

50

Además, de las actividades más formales, se establecieron espacios

para propiciar la relación entre los participantes al encuentro, como por

ejemplo las pausas café o la cena y la comida.

Estamos seguros de que en este encuentro se han creado nuevos

lazos, que servirán de ayuda para superar las dificultades que van

surgiendo en nuestras familias, en su día a día.

GRUPO DE ASISTENTES EN LA PAUSA-CAFÉ

ASISTENTES AL ENCUENTRO EN LA CENA

Page 51: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 52: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

52

8

Cuestionario

Una vez finalizada la exposición de las

conclusiones del grupo y el debate sobre las

mismas, se pidió a los asistentes que

completaran un cuestionario con el fin de

conocer la opinión de éstos sobre el Encuentro

Page 53: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

53

El cuestionario fue entregado en la última jornada del encuentro a

todos los asistentes.

Ha sido contestado por 88 personas de las 115 asistentes.

Se pidió que puntuaran cada aspecto entre 1 y 5 puntos, teniendo en

cuenta que:

Hay que destacar que valoración que han recibido en general todos los

aspectos del Encuentro está entre bien y muy bien, ya que todas las

puntuaciones han estado por encima del 4 y aproximándose al 5 la

mayoría de ellas.

1. CUESTIONES PREVIAS AL ENCUENTRO

En este primer punto, obtuvieron las mayores puntuaciones la

comunicación con la Fundación (4,78) y el lugar del encuentro (4,76).

Los dos aspectos con una puntuación menor son: La duración del

encuentro (4,21) y las gestiones de la empresa (4,35).

4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 4,6 4,7 4,8 4,9 5,0

1-1Informacion previa encuentro

1-2 Documentación y material entregado

1-3 Comunicación con la Fundación

1-4 Gestiones de la empresa sobre …

1-5 Fechas del encuentro

1-6 Duración del Encuentro

1-7 Ciudad de celebración

1-8 Centro donde se ha celebrado

4,67

4,68

4,78

4,35

4,57

4,21

4,68

4,76

1= muy mal 3= regular 5= muy bien 2= mal 4= bien

Page 54: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

54

2. SERVICIOS E INSTALACIONES DEL HOTEL

Se pidió la valoración de este aspecto únicamente a los participantes

que se alojaron en el hotel. Todas las puntuaciones están en torno al

4,5, es decir, entre bien y muy bien. La mejor valoración fue para las

habitaciones (4,61) y la peor para la comida (4,44 ambas).

3. SERVICIOS E INSTALACIONES DEL CENTRO DE ALTOS

ESTUDIOS POLICIALES (CARABANCHEL)

En los aspectos concernientes a este punto, una vez más las

puntuaciones superan el 4,5. La valoración más elevada fue para el

Teatro (4,88) seguido de la Sala Memorial (4,86), la más baja para el

comedor (4,65).

4,00 4,20 4,40 4,60 4,80 5,00

2-1 Atención del personal del hotel

2-2 Habitaciones

2-3 Comida

2-4 Desayunos

4,56

4,61

4,44

4,56

4,00 4,10 4,20 4,30 4,40 4,50 4,60 4,70 4,80 4,90 5,00

3-1 Sala memorial

3-2 Teatro

3-3 Entorno

3-4 Comedor

3-5 Pausa café (29/5)

3-6 Cena

3-7 Pausa café (30/5)

4,86

4,88

4,76

4,65

4,78

4,76

4,80

Page 55: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

55

4. METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN

En este punto, lo que más se valoró fue el papel de la Fundación

(4,91), muy cercano al valor máximo y lo que peor puntuación obtuvo

fue la distribución del tiempo libre que apenas supera el 4 (4,08).

5. CONFERENCIAS, PONENTES Y ACTIVIDADES

Los tres aspectos más valorados fueron: El concierto de la Banda de

música de la Policía Nacional (4,90), la Fundación hoy (4,90) y el acto

de clausura (4,88). Dentro de la mesa redonda, lo que se valoró más

bajo fue el debate (4,44) y de los ponentes la mejor valorada fue Rocío

Ramos-Paúl (4,69) y el de menor puntuación el Director General de la

Policía (4,55), en general la mesa redonda obtuvo una puntuación de

4,72. La visita al Colegio fue puntuada con un 4,79.

4,00 4,20 4,40 4,60 4,80 5,00

4-1 Duración de las sesiones

4-2 Distribución del tiempo libre

4-3 Papel de la Fundación

4,30

4,08

4,91

4,10 4,20 4,30 4,40 4,50 4,60 4,70 4,80 4,90 5,00

5-1 Mesa redonda

5-1-1 Rocío Ramos-Paúl

5-1-2 Jesús Álvarez

5-1-3 Ignacio Cosidó

5-2 Debate

5-3 Concierto Banda CNP

5-4 La Fundacion hoy

5-5 Visita Colegio

5-6 Acto de Clausura

4,72

4,69

4,60

4,55

4,44

4,93

4,90

4,79

4,88

Page 56: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

56

6. LOS PARTICIPANTES

En cuanto a la aportación y participación del Encuentro tanto personal,

como la del resto de asistentes se valoró alrededor del 4,2. Siendo la

valoración en cuanto al nivel de cumplimiento de las expectativas de

4,59.

7. VALORACIÓN GLOBAL DEL ENCUENTRO

La valoración global media del Encuentro es de 4,84 puntos, sobre 5

que era el máximo.

Por último el 100% de las personas que contestaron el cuestionario se

mostró a favor de la repetición del Encuentro.

8. COMENTARIOS

8.1 Los dos aspectos menos positivos

De los 88 cuestionarios contestados, hubo 67 personas que realizaron

comentarios respecto a los aspectos que les habían parecido menos

positivos. De estos comentarios: 13 consideran que no hay aspectos

menos positivos, 22 hacen referencia a la escasez de tiempo para las

actividades programadas, los debates, o puesta en común, la corta

duración del encuentro, poco tiempo libre, y en un caso el

incumplimiento del horario.

Respecto al hotel y traslados del mismo a Carabanchel hay 11

comentarios, en su mayoría referentes a la larga distancia y pérdida de

tiempo en los desplazamientos, un comentario destaca que no era

céntrico, y dos personas se quejan de la llegada. Una persona ve como

aspecto menos positivo la recogida a la llegada, otra persona las

habitaciones compartidas.

4 personas hacen referencia a la deficiencia del sonido (megafonía) y

dos a las conversaciones en bajo de la gente.

Respecto a las relaciones sociales y el ocio, 4 comentarios relativos a

que no se haya visitado el centro de la ciudad, realizado excursiones,

poca relación entre participantes, y las pausas.

4,00 4,20 4,40 4,60

6-1 Tu aportación y participación

6-2 Implicación y partición de los demás

6-3 Cumplimiento de expectativas

4,22

4,27

4,59

Page 57: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

57

Por último, 11 comentarios hacían referencia a la falta de puntualidad

(3), y el resto sobre aspectos variados como la no existencia de debate,

los recuerdos, en un caso hace referencia a que la presencia del

director con datos estadísticos no fue útil y otro a la no presencia de

profesionales del CNP sobre tecnología.

8.2 Los dos aspectos más positivos

Se recogieron 106 comentarios sobre los aspectos positivos del

encuentro, en un gran número (42) relacionados con el valor relacional

y emocional, es decir, conocer gente en la misma situación,

convivencia, compartir experiencias, cariño, familiaridad...22

comentarios hacen referencia a aspectos relacionados con la

Fundación: conocer mejor la Fundación, sus integrantes y su trabajo,

acogida, trato amable y cariñoso, dedicación, acercamiento y apoyo.

Aparecen 7 valoraciones del encuentro en su totalidad como positivo.

11 comentarios hacen referencia a aspectos de las actividades, dos

valoran la visita al centro de Madrid desde el autobús, uno el concierto,

otra la presencia de Rocío Ramos Paúl, seis destacan la calidad o

adecuación de las ponencias y los ponentes, dos los debates.

13 comentarios hacen referencia a la información, conocimientos y

aspectos desconocidos y a las orientaciones para la educación de sus

hijos.

El resto de comentarios se refieren a aspectos varios como el lugar de

celebración, la asistencia masiva, la presencia de autoridades, unión,

esfuerzo y trabajo en equipo, o la calidad del hotel.

8.3 Qué añadirían

De 61 opiniones, 23 pedían más tiempo, en general de encuentro y

más tiempo para debates, ponencias, ocio. Encuentros más a menudo,

y mayor puntualidad en dos casos. 6 personas no añadirían nada.

Sobre las actividades, incluirían más debates, coloquios, que los

ponentes fueran todos del CNP, actividades de ocio, mesas redondas,

hablar sobre temas personales y coloquio para darles solución, tiempo

de preguntas y comentarios sobre cualquier tema de la Fundación.

Sobre la organización, en dos casos piden que se haga con hijos y en

dos casos que se haga para los beneficiarios igual que para los padres.

Más participación de los asistentes. Traslado desde el centro de Madrid

para los que no son de fuera. Hotel más céntrico y una sala no de actos

sino una donde se estuviera más de tú a tú.

Page 58: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

58

8.4 Qué quitarían

En este apartado se han registrado 41 comentarios. De ellos, 28 no

quitarían nada, algunos añaden que les ha parecido que estaba todo

muy bien.

El resto de comentarios quitarían: Respecto al hotel la lejanía, los

traslados y el lujo (podría hacerse en otro menos lujoso o en un sitio

como la escuela de Ávila). Respecto a las ponencias, en dos casos las

reducirían, en un caso propone una mesa redonda sobre temas de

interés. Hay un comentario sobre quitar a “a todos que no vienen en

plan de aportar algo”, la cena del primer día (sustituir por coctel) y las

pausas.

8.5 Qué mantendrían

De las 49 opiniones recogidas, 29 mantendrían todo, les ha gustado. Y

el resto mantendrían el trato, la organización, la convivencia, la puesta

en común, el cariño, las ponencias, el debate, el lugar del encuentro, la

unión.

8.6 Observaciones, sugerencias y comentarios sobre el encuentro

AGRADECIMIENTOS Y COMENTARIOS

Me voy encantada, una buena experiencia al respecto. He disfrutado de una excelente organización

Hola familia!! El Encuentro y la organización ha sido fantástico, gracias por vuestro esfuerzo, por

hacernos más felices a todos. Saludos.

Ha sido todo un éxito. ¡Muchas gracias!

Gracias a toda la dirección de la Fundación, por vuestro apoyo y cariño, un abrazo

Es una gran oportunidad para conocer a otras personas con los mismos "problemas" e inquietudes que

tú. Y es un buen momento para poder conversar con los miembros de la Fundación. Gracias.

Gracias a todos los que han colaborado para hacerlo posible

Me ha encantado conocer a Rocío (la nani)

Me encantó todo. Gracias

Ha sido una experiencia muy grata venir a visitar el antiguo colegio ya que mi padre y mi hermano

fueron alumnos de éste

Agradecer el encuentro, compartir con vosotros nuestras inquietudes/Muy interesante la iniciativa de

recoger firmas para poder igualarlas con la seguridad social/Gracias por todo, seguir con vuestra labor,

es impresionante

Page 59: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

59

ENCUENTRO

PROPUESTAS RESPUESTAS

Realizar una encuesta previa para el próximo encuentro sobre cuestiones que interesan a los padres, madres o tutores de los beneficiarios que permitan organizar el programa de ponencias para ayudar a los beneficiarios y sus familias en su día a día y en el desarrollo social, cultural, académico y emocional de todos.

Los temas a tratar en las ponencias se decidieron en función de las demandas, que por parte de las familias, reciben más habitualmente las profesionales de la Fundación, siempre tratando de atender a beneficiarios, niños, jóvenes y personas con discapacidad.

No obstante tendremos en cuenta la propuesta para posteriores Encuentros

Realizar estos encuentros con mayor frecuencia.

Mantener vivos estos encuentros, despertar inquietudes para aquellos que tal vez nos estemos durmiendo un poco, esperando que los demás nos hagan las cosas.

Es uno de los objetivos de la Fundación, siempre que la situación económica lo permita, ya que somos conscientes de los beneficios de los mismos y de que estos repercuten en nuestros beneficiarios.

Que las conferencias no se alargaran más de lo previsto

Esa es la intención y así se les comunica a los ponentes. Cuando intervienen varias personas es más difícil de ajustar.

Añadiría un intérprete para mi padre (sordomudo), ya que así hubiera disfrutado un poco más de la visita y podría haberse relacionado mejor.

El encuentro estaba previsto para padres, madres y tutores, aunque se permitió en algunos casos la asistencia de beneficiarios con discapacidad. El contratar un intérprete en este caso suponía un coste adicional importante.

Información sobre la situación académica de los beneficiarios y que se puede mejorar para que consigan una mejor formación para su entrada en el mercado laboral. Inquietudes de las familias actualmente.

Se tendrá en cuenta en próximos encuentros.

Poner un autobús a cierta hora, para traernos pues es un poco complicado llegar

Se ofreció la posibilidad del traslado al centro de Madrid en el autobús que llevaba a los asistentes al Hotel.

Que cada x tiempo, aunque sea largo, las madres, padres, o tutores de los huérfanos mayores de 24 años, podamos volver a reunirnos y estar al día con todo en concreto. Gracias!!

La Fundación realiza un gran esfuerzo para organizar estos encuentros, se realizan con el límite de edad en que consideramos que los hijos son más dependientes de las madres/padres/tutores. A partir de 24 años son más independientes en su toma de decisiones y solicitud de prestaciones y por tanto son ellos los que deben recibir estas prestaciones, para este objetivo la Fundación tiene una Escuela de Verano.

Como yo no he podido dormir porque me han puesto compañera roncaba muy fuerte y alguna ha dormido sola. ¿Por qué no se hace a todas igual?

Sentimos que no pudiera descansar. Será un aspecto a tener en cuenta en otros encuentros. De todas formas, quien pidió la opción de no compartir habitación se le concedió abonando el asistente la diferencia de coste de la habitación doble a la individual.

En un futuro encuentro: que el hotel estuviera algo más cerca del colegio, pues hemos perdido mucho tiempo en los desplazamientos

La localización del Hotel obedece a una cuestión de presupuesto, se seleccionó el que era más cercano teniendo en cuenta el coste y las instalaciones del mismo.

Repetir este tipo de encuentros anualmente, aunque fuese pagado parcialmente por los participantes

Es una buena idea, pero muchas familias no podrían (por su situación económica) permitírselo y se les estaría discriminando. De todas formas se estudiará una fórmula para la colaboración de los participantes en el coste, teniendo esto en cuenta.

Comprendo que la Fundación hace un gran esfuerzo para realizar el encuentro. Ya que nos invitan a su ciudad. La Capital de España y llegamos de todos los puntos de España si no se puede pagar, al menos facilitarnos para que el que lo desee pagando voluntariamente, la visita a la ciudad, da mucha pena pasar por Madrid sin verlo.

Se tendrá en cuenta en futuros encuentros si el presupuesto lo permite

Debería tener una duración mínima de tres días, para poder conocer a las personas asistentes, relacionarte y conocer más de ellas. No hace falta hotel de cuatro estrellas, algo más sencillo

La duración ha estado condicionada por el presupuesto. El hotel se ajustaba más al presupuesto y a la disponibilidad del número necesario de habitaciones, que otro de menos estrellas y más céntrico.

Más encuentros Dependerá de la situación económica y de que esté justificada su realización

Los desplazamientos muy largos Lo sentimos pero fue motivado por ajuste a presupuesto

Seguir igual al menos Nos esforzamos día a día por mejorar

Page 60: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

60

8.7 Inquietudes, dudas, propuestas respecto a la Fundación

AGRADECIMIENTOS Y COMENTARIOS

Agradecer el encuentro, compartir con vosotros nuestras inquietudes. Gracias por todo, seguir con vuestra labor, es impresionante.

Solo expresar mi agradecimiento a la Fundación por el trabajo que realizan con nuestros hijos.

Solo dar las gracias por la ayuda que mensualmente recibe mi hermano, minusválido y también, desde hace dos años, una única anual, pues paga bastante por una residencia privada, además de todos los gastos, de podólogo, peluquería, farmacia, etc. Yo no había venido nunca, pero me ha sorprendido favorablemente. La pena que cuando falleció mi papá inspector, no hubiera nada de todo lo que han explicado que hoy existe.

Gracias por todo!!!

Mis inquietudes, dudas y propuestas son las vuestras seguir así. Hacéis una gran labor. Felicidades.

Por lo demás en general muchas gracias a todos cuantos hacéis posibles estos encuentros y hacéis que esto funcione.

Creo que es un punto de apoyo importantísimo para los que hemos vivido esta experiencia tan triste y sólo puedo mostrar agradecimiento por todo lo que hace la Fundación. ¡Muchas gracias por todo!

Que sigáis así que lucháis mucho por nuestros menores. Os preocupáis mucho por nosotros las madres, a nivel psicológico y a todos los niveles. Sois un equipo maravilloso, gracias, siempre estáis ahí cuando os necesitamos. Sois como algo nuestro.

Agradecimientos por su ayuda y apoyo aunque estemos lejos. Sois un equipo excelente.

En cuanto al trabajo realizado por la Fundación es espléndido con calificación de 10

Muchas gracias por todo el cariño que nos dais.

Gracias de todo corazón.

Mi inquietud, que esta Fundación siga adelante, no por mí, sino por los que seguirán llegando, conmigo y con mi hija, ha sido un apoyo incondicional en nuestras vidas. Gracias.

Todo, me ha encantado conocer a todos los de la Fundación y conocer a la gente y hacer amistades. Todos muy amables y cariñosos. Mi marido paz descanse estaba muy orgulloso de pertenecer a la Fundación y animaba a nuevos compañeros a apuntarse. Muchas gracias. Sigan adelante. Besos.

Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los componentes de la Fundación que han sido de gran ayuda para mí y para mi hija Zaida "gracias de corazón" "Que dios os bendiga" Desde Tenerife os queremos y os estamos eternamente agradecidas.

Muchas gracias por todo lo que hacéis por nuestros huérfanos.

Por todo lo demás solo tengo palabras de agradecimiento y del convencimiento de un trabajo bien hecho.

Page 61: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

61

FUNDACIÓN

PROPUESTAS RESPUESTAS

OR

FA

ND

AD

25

OS

La pensión de orfandad de la S. Social se amplió hasta los 25 años (si no trabajan y están estudiando) Me gustaría, si es posible que a través de la Fundación, pudierais hablar con CNP, para que fuera de la misma manera, o sea, ampliaran la edad de la pensión de orfandad mientras están estudiando hasta los 25 años. Gracias adelantadas.

Desde la Fundación se iniciarán conversaciones con el Director General de la Policía para que de forma oficial se pueda solicitar una reforma de la ley de clases pasivas para evitar la discriminación actual de los huérfanos de este colectivo y que la prestación de orfandad se iguale a la de la Seguridad Social.

Se planteará la ampliación de la ayuda al Patronato con el fin de paliar la discriminación antes comentada respecto a las pensiones de orfandad de la Seguridad Social. Conseguir la paga hasta los 25 años.

PL

AZ

AS

CN

P P

AR

A H

UE

RF

AN

OS

CN

P

Tener más facilidades para entrar en el cuerpo de la policía los hijos del cuerpo.

Con posterioridad al Encuentro del año 2010 por el Patronato de la Fundación se trasladó esta petición a los órganos del Ministerio del Interior, con resultado negativo.

No obstante volveremos a insistir en ello pues consideramos que es de justicia y sobre todo de igualdad con la situación de los hijos de miembros del cuerpo de la Guardia Civil.

Destacaría que los hijos del CNP igual que otros cuerpos, tuviera un tanto por ciento de plazas para entrar en el cuerpo. Gracias.

Para aquellos hijos que tengan vocación a la profesión, se le de un apoyo. Cada vez menos hay policías vocacionales y muchos entran como un seguro de vida, se podría valorar el hecho de aquellos chicos, los que están preparados para la profesión y pase las pruebas se le tenga en cuenta que es de la Fundación. Es decir, que dejaran un tanto por ciento para el acceso a la academia.

Que ayuden a los huérfanos que quieren ser policías como su padre. Deberían tener más ventajas y más plazas para ellos.

Conseguir plazas para los huérfanos en el CNP.

Se tendría que tratar de conseguir que reservaran plazas de ingreso al CNP para nuestros hijos.

LA

BR

OR

DIV

UL

GA

CIÓ

N

FU

ND

AC

IÓN

También estaría bien, que convidarais a estos encuentros, a policías en activo de diferentes zonas del territorio nacional con el fin de que a su vuelta a sus comisarías o lugares de trabajo, pudieran hacer mención y publicidad para obtener benefactores. Decir lo que han visto y oído de la Fundación.

La divulgación de la labor de la Fundación es una de nuestras prioridades.

Por ello estamos realizando una campaña de comunicación con envío de información, carteles, calendarios… a los distintos centros policiales.

También realizamos videos, en los que las familias son los protagonistas, que difundimos a través de Facebook, whatsApp, y la propia página web, y además los proyectamos en los distintos encuentros provinciales que realizamos a lo largo del año. A estos encuentros si invitamos a todos los funcionarios del CNP que quieran asistir. A este Encuentro Nacional era imposible invitarles a todos, por este motivo, se ha invitado a los representantes sindicales.

Continuar haciendo campañas divulgativas a los funcionarios en activo, para que conozcan nuestra labor. Así aceptaran participar ayudando con su aportación.

Me preocupa el desconocimiento, la falta de valoración de todos los compañeros, que se dieron de baja como socios protectores. Debería hacerse una extensa labor de concienciación pues a ellos también podría tocarles vivir en nuestra misma posición.

Page 62: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

Desarrollo del Programa

62

PR

ESTA

CIO

NES

FU

ND

AC

IÓN

Propondría que las madres o padres tendrían que tener opciones para estudiar y viajar.

No podemos ofrecer estas opciones ya que según los estatutos, los beneficiarios de la Fundación son los huérfanos.

Propondría la ayuda de cursos a hijos/hijas de los beneficiarios, sobre todo a los jóvenes que más lo necesitan y a aquellos que necesitan una orientación respecto al mundo laboral.

Si se refiere a hijos de huérfanos, es imposible por no ser beneficiarios de la Fundación, si se refiere a los propios huérfanos, ya existen estas prestaciones (escuela de verano, ayudas estímulo al estudio)

Siempre he echado de menos, la comunicación con mi hijo y conmigo. Estuve 5 años sin recibir llamada preguntando por él. Las psicólogas nunca han llamado en estos años.

Lo lamentamos y nos gustaría que se hubiera puesto en contacto con nosotros, como se le ofrece en una primera llamada, para cualquier consulta o ayuda que necesitara.

Estaría bien, que desde la Fundación se hiciera un asesoramiento, sobre centros, profesionales, de diferentes terapias, sobre todo psiquiátricas o psicológicas, para los muchachos-as, que tengan problemas de este tipo. No sé, como entidades con experiencia en este tipo de problemáticas y den un buen servicio.

Cuando se reclama ayuda psicológica, las psicólogas si es necesario derivan a profesionales o centros cercanos al lugar de residencia, no en todos los casos se conocen especialista de confianza (ya que el territorio español es muy amplio y la problemática muy variada) por ese motivo muchas veces lo más lógico es que los médicos de la zona recomienden el centro o el terapeuta ya que lo conocen mejor.

Organizar un campamento convivencia de padres/madres e hijos

Se ha planteado en varias ocasiones un encuentro de madres/padres con hijos pero tanto por el coste como por lo complicado de la organización se ha descartado.

VA

RIO

S

Más implicación por parte de la Fundación y que ejerzan funciones de mediación para aquellos que somos miembros en activo de las FFCCSS, para poder conciliar la vida laboral y familiar, de tal forma que se nos adapten puestos de trabajo a nuestra delicada situación familiar, muchos de los cuales tenemos que atender a familiares dependientes, no sólo huérfanos, sino además discapacitados. Que todo ello esté debidamente legislado.

Se estudiará la solicitud en el seno del Patronato para que bien directamente o a través del Consejo de Policía se plantee a los órganos de la DGP.

Donde dejamos cuando no estamos a nuestros hijos.

Yo propongo y me gustaría que se estudiase que para los niños/as que no utilicen el programa "sociocultural de verano" por el motivo que fuese, que se hiciese el computo de lo que gastan por cada niño en este tipo de actividades y a los que no pudieran ir que se les recompensase con dinero. Si no pudiera ser, pues por lo menos estudiar la posibilidad que fuese a partir de los 22 años que es cuando estos chavales no están cobrando ninguna prestación y seria de una buena ayuda para ellos

Si así se hiciera se incrementaría considerablemente los presupuestos de la Fundación y en la situación actual no parece posible.

No sé si existe, pero plantearía la concesión de créditos bajo interés, para aspectos relacionados con los menores y gastos considerables (dentales, etc.)

No existe y por el carácter propio de la Fundación (institución benéfica sin fines lucrativos) no se podría poner en marcha.

Cursos online o semipresenciales para tutores.

Por estatutos los beneficiarios son los huérfanos y es a los que van dirigidas las prestaciones.

El futuro de mi hijo. También es nuestra preocupación y por ello desarrollamos programas y prestaciones que puedan proporcionarle un buen futuro.

Propuesta: que voluntariamente los beneficiarios aportaran mensual o anualmente una cuota a la Fundación aunque fuera simbólica.

Cualquier persona puede colaborar con la Fundación a través de un donación en la cuenta: ES5320380626016800003761

Pertenezco hace poco tiempo a la Fundación y conozco a poca gente. Me gustaría poder conocer a otros beneficiarios de mi ciudad. Tener la oportunidad de relacionarme con ellos.

Tanto este encuentro como los provinciales pretende como uno de sus objetivos el establecer relaciones entre padres/ madres/tutores. Seguiremos estudiando otras fórmulas para establecer estos contactos.

Muy bien la idea del voluntariado, y espero que se haga a nivel autonómico, para así poder dar y recibir experiencias, ayudas y apoyo.

Estamos trabajando en ello, esperamos poder ponerlo en marcha con éxito.

Page 63: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio
Page 64: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

64

Anexo

Coste del Encuentro

Page 65: Memoria VI Encuentro - Amazon S3...Introducción 6 Los días 29 y 30 de mayo de 2015 se celebró en el edificio “Memorial Víctimas del Terrorismo”, antigua iglesia del Colegio

IV Encuentro de padres/madres/tutores «Contigo paso a paso»

65

Concepto Coste Hotel (Alojamiento, Parking, Restauración)

6.400,70

Centro Carabanchel (Restauración) 8.118,17 Producción de Convocatoria y Correspondencia 661,53 Materiales e Imagen Gráfica 3.568,57 Medios Técnicos y Personales 902,06 Desplazamientos 12.561,18 Recuerdos asistentes 1.514,75 Sponsorship & Events 3.800,00 IVA 7.880,16

TOTAL

45.407,12