memoria puente cami pla - vallada.es · proyecto de refuerzo del ... vehículos, a la vez que se...

25

Upload: ngokien

Post on 27-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO DE REFUERZO DEL PONT CAMÍ DEL PLA

AJUNTAMENT DE VALLADA

PLAN ESPECIAL DE APOYO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA EN LOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

GORTAL SLP Estudio de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería

1

2

imagen 4

3

imagen 3

imagen 2

imagen 1

4

14

estado actual9. ANEJO FOTOGRÁFICO

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

13

6. DURAC

IÓN

DE LA EJEC

UCIÓ

N DEL PRO

YECTO

El plazo de ejecución d

el Proyecto de Refuerzo d

el Pont Cam

i del Pla

de V

allada será

de C

UATRO

MESES.

7. IMPO

RTE DE CA

DA UN

A DE LAS A

NUA

LIDADES

La ejecución d

el Proyecto de Refuerzo d

el Pont Cam

i del Pla

de V

allada

se realizará d

urante el PRIMER SEM

ESTRE DE 2009.

El importe d

e la anualid

ad es 135.973,05 € (ciento treinta

y cinco mil novecientos setenta

y tres, con cinco céntimos).

8. NA

TURALEZA

DEL PROYEC

TO (A

rt. 4.3 Decreto-Ley 1/2009)

La ob

ra corresp

ondiente al Proyecto d

e Refuerzo del Pont C

ami d

el Pla d

e Valla

da es

una O

BRA D

E NUEV

A PLA

NIFIC

AC

IÓN

, que no forma

parte d

e ninguna fa

se de ejecución

de ningún otro p

royecto, por lo que no com

plem

enta, m

ejora o d

esarrolla

otras ob

ras

de ejecución p

revistas pa

ra el p

resupuesto del 2009.

Tam

poco se trata

de un proyecto cofina

nciado.

Va

llada a 20 d

e abril d

e 2009 G

ORTA

L SLP

P.P. Fdo. V

ictoria M

artí Sa

ncho A

rquitecta

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

12

5.2. RESUMEN

DE PRESUPUESTO

� CAPÍTULO

S PRESUPUESTADO

S C

apitulo 1 .- Refuerzo d

el Pont. Estructura.pavim

entos….. 80.583,83 €

Ca

pitulo 2 .- Varios a

cabados…

……

……

……

……

……

….... 8.500,00 €

TOTA

L PRESUPUESTO EJEC

UCIO

N M

ATERIA

L……

.……

……

……

……

... 89.083,83 € G

ASTO

S GEN

ERALES.—

13 %................................................................... 11.580,90 €

BENEFIC

IO IN

DUSTRIA

L.- 6 %.................................................................. 5.345,03 €

TOTA

L PRESUPUESTO C

ON

TRATA

..……

……

...……

……

……

…...…

….. 106.009,76 €

IMPUESTO

IVA

.—16 %

............................................................................ 16.961,56 €

TOTA

L IMPO

RTE CO

STE DE LAS O

BRAS…

……

……

……

……

……

……

.. 122.971,32 €

� HON

ORA

RIOS PRO

FESION

ALES.REDAC

CIÓ

N PRO

YECTO

C

oeficiente Redacción d

e proyecto.- ……

.……

……

……

.. 4.053,30 € C

álculo esp

ecifico Estructura Pontón.-.................................. 2.004,38 €

C

oeficiente ESS.- ……

……

……

……

.……

……

……

……

……

405,33 €

Levanta

miento Topográ

fico……

……

……

……

……

……

……

. 750,00 €

TOTA

L HO

NO

RARIO

S REDA

CC

IÓN

……

……

……

……

……

……

……

.. 7.213,01 €

16 % IV

A…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

..……

……

……

... 1.154,08 €

TO

TAL IM

PORTE REDA

CC

IÓN

PROYEC

TO…

……

……

……

……

…...…

8.367,09 €

� HON

ORA

RIOS PRO

FESION

ALES.DIREC

CIÓ

N O

BRAC

oeficiente Dirección Técnico Sup

erior…..…

……

……

……

. 1.737,12 € C

oeficiente Dirección T. M

edio Estructurista

.-……

……

……

. 1.737,12 € C

oeficiente Plan de segurida

d Coordina

ción.-……

..……

… 521,14 €

TOTA

L HO

NO

RARIO

S DIREC

CIÓ

N D

E OBRA

……

……

……

……

……

.. 3.995,40 €

16 % IV

A…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…............ 639,26 €

TOTA

L IMPO

RTE DIRECIO

N DE OBRA

……

……

……

……

……

……

..…..

4.634,64 €

� ADQ

UISICIÓ

N DEL SUELO

Importe ad

quisición del suelo…

……

……

……

……

.……

……

NO

PROC

EDE

TOTA

L IMPO

RTE ADQ

UISICIÓ

N DEL SUELO

……

……

……

……

……

……

. 0,00 €

IMPO

RTE TOTA

L PRESUPUESTO D

EL PROYEC

TO REFUERZO

DEL PO

NT D

EL PLÁ:

135.973,05 € (C

IENTO

TREINTA

Y CIN

CO

MIL N

OV

ECIEN

TOS SETEN

TA Y TRES, C

ON

CIN

CO

CEN

TIMO

S)

Va

llada a 20 d

e abril d

e 2009 G

ORTA

L SLP

P.P. Fdo. V

ictoria M

artí Sa

ncho. Arq

uitecta

DIG

OM

EDIC

IÓN

Ud

DESIG

NA

CIÓ

NPR

ECIO

IMPO

RTE PA

RC

IAL

0231,000

ud1.500,00

1.500,00

0241,000

ud1.000,00

1.000,00

0251,000

ud1.000,00

1.000,00

0261,000

ud5.000,00

5.000,00

8.500,00 € 80.583,83 €

8.500,00 €

SUM

A EJEC

UC

IÓN

MA

TERIA

L89.083,83 €

Gastos G

enerales13,00%

11.580,90 €

Beneficio Industrial

6,00%5.345,03 €

SUM

A EJEC

UC

IÓN

POR

CO

NTR

ATA

106.009,76 €

I.V.A

. 16,00%

16.961,56 € 122.971,32 €

Vallada, abril de 2009

RESU

MEN

GEN

ERA

L

SUM

A C

APÍTU

LO 1

SUM

A C

APÍTU

LO 2

PRESU

PUESTO

DE LIC

ITAC

IÓN

CA

PÍTULO

2. VAR

IOS Y TER

MIN

AC

ION

ES

SUM

A C

APÍTU

LO 2

ajustificar

enim

previstosy

terminaciones.

ajustificar

endesm

ontajey

retiradade

barandillas y elementos existentes.

señalizacióny

elementos

deS

eguridady

Salud.

ajustificar

enm

antenimiento

deconducción de agua potable.

Página 2 de 2

DIG

OM

EDIC

IÓN

Ud

DESIG

NA

CIÓ

NPR

ECIO

IMPO

RTE PA

RC

IAL

001132,000

m2

22,002.904,00

00262,400

m3

18,501.154,40

0039,800

m3

68,00666,40

004127,400

ud

98,0012.485,20

00596,000

m3

51,204.915,20

00619.811,000

kg

1,2524.763,75

007165,120

m2

31,005.118,72

0086,000

ud398,00

2.388,00

00924,000

ml

365,508.772,00

01022,400

m2

38,50862,40

01148,000

m2

8,02384,96

01240,000

ml

270,0010.800,00

0134,000

udseñales de tráfico aviso pontón.

150,00600,00

0141,000

ud1.128,80

1.128,80

15110,000

m2

Paquete

defirm

compuesto

9+6cm

MB

C,

inclusoriegos

deadherencia

eim

primación.P

reparacion terreno14,00

1.540,00

1650,000

m2

Acera baldosa 4x4. Incluso base.

12,00600,00

171,000

udS

eguridad y salud1.500,00

1.500,00 80.583,83 €

CA

PÍTULO

1- PON

TÓN

Pont Cam

í del Plá

SUM

A C

APÍTU

LO 1

RESUMEN

CA

PITULOS: PRESUPUESTO

apoyozunchado

elastómero

deneopreno, com

pletamente colocado.

vigaprefabricada

pretensada,tipo

VP

60/60,de

hormigón

HP

-45/F/10/IIby

acerosY

1860S

7(activo)

yB

500S

(pasivo), completam

ente colocada.

encofradoplano

enobras

defábrica,

inclusopreparación,

apeos,m

ontaje,desm

ontaje y limpieza.

hormigón

ciclópeoen

rellenode

trasdósdel estribo.

limpieza

yadecuación

delentorno

delpontón.

aceroB

500Sen

barrascorrugadas,

inclusoparte

proporcionaldedespuntes,

solapes y anclajes.

PRESUPUESTO

prelosade

encofradoperdido

tipoP

RL-6

dehorm

igónH

P-35/P

/10/IIay

aceroB

500 S, com

pletamente colocada.

barandillam

etálicam

odularde

100cm

.de

altura,de

fundición,galvanizada

conacabado

gris/negroforja,incluso

anclajesy refuerzos, com

pletamente colocada.

firme

sobrelosa

compuesto

por6cm

.deM

BC

y riego de adherencia.

despeje, desbroce y limpieza del entorno,

incluso carga y transporte a vertedero.

excavaciónen

cualquiertipo

deterreno

inclusoroca,incluso

cargay

transportea

vertedero.

hormigón

HM

-15en

limpieza

ynivelación

de obras de fábrica.

hormigón

HA

-30/B/20

encim

entacióny

alzadosde

obrasde

fábrica,incluso

vertido, vibrado y curado.

REFUERZO DEL "PO

NT C

AM

I DEL PLA"

Página 1 de 2

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

11

5. PRESUPUESTO TO

TAL DEL PRO

YECTO

5.1. PRESUPUESTO

El presupuesto d

el Proyecto de Refuerzo d

el Pont Cam

i del Pla

de V

allada

asciend

e a un tota

l de:

IM

PORTE TO

TAL PRESUPUESTO

DEL PRO

YECTO

REFUERZO D

EL PON

T DEL PLÁ

135.973,05 €

CIEN

TO TREIN

TA Y C

INC

O M

IL NO

VEC

IENTO

S SETENTA

Y TRES, CO

N C

INC

O C

ENTIM

OS

, y se adjunta

a continua

ción.

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

10

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

9

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

8

4. CO

NCLUSIO

NES

El objetivo prim

ordia

l de la

intervención descrita

, pretend

e ante todo introducir una m

ejora de la infraestructura viaria actual, posib

ilitando una la

circulación fluida d

e vehículos, a

la vez que se dota

de continuida

d a

l itinerario p

eatona

l, con las d

ebidas

condiciones d

e seguridad

respecto al trá

fico rodad

o.

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

7

3. MEM

ORIA

CO

NSTRUC

TIVA

3.1. OBRA

S A EJEC

UTAR

Agua

s abajo d

el paso a

ctual y a una distancia

de 0,40 – 1,00 m., com

ienzan los estribos, d

e 4 m. d

e longitud y una

altura d

e alzados hasta a

poyos de 5,00 m

., con un espesor d

e 1,20 conform

ados con horm

igón HA

-25/P/20/IIa y a

cero B 500 S sobre la cim

entación

correspondiente d

e 7,00x1,30 (contando aletas) e id

énticos ma

teriales.

El tacón d

el estribo se prevé d

el orden d

e 5,00 m. y la

puntera

de 1,40 m

., todo ello d

e 1,30 m

. de esp

esor. A

l objeto d

e minim

izar los em

pujes en el trasd

ós, éste se rellenaría

en parte con

hormigón ciclóp

eo. A

poya

das en los estribos, sobre elem

entos de neopreno zunchad

o, se colocarán tres viga

s prefabricad

as (una

centrada

y en los extremos) d

oble T de 60 cm

. de a

nchura y

de altura

, conformad

as con horm

igón HP-45/F/20/IIb y a

cero Y 1860 S7 para la

s a

rmadura

s activas y B 500 S pa

ra la

s arm

adura

s pasiva

s. La

longitud total de la

s vigas es d

e 8,00 m., q

uedando una luz libre d

e 7,00 m.

Actua

ndo como encofra

do perd

ido e interviga

s se colocarán prelosa

s pretensa

das d

e 6 cm

. de esp

esor conformad

as con horm

igón HP-35/P/10/IIa y acero Y 1770 C

. Sob

re la pla

taform

a a

sí creada

se ejecutará una

losa d

e hormigón a

rma

do HA

-25/P/20/IIa y a

cero B 500 S de 25 cm

. de esp

esor que constituirá el cuerpo d

el vial. En su la

teral exterior (vertiente norte o agua

s abajo) se ejecuta

rá una

acera

de 1,00 m

. d

e anchura.

Para

la ca

lzada

, se ejecutará

una capa

de m

ezcla bitum

inosa en ca

liente con un esp

esor mínim

o de 6 cm

. A

poya

das en a

mb

as estructura

s, se prevé la

colocación d

e jardinera

s que actua

rían, a su vez, com

o separa

dor de sentidos d

e circulación.

Por último, en los la

terales exteriores se colocarán b

arandillas a

decua

das, ta

nto en los nuevos p

ontones como en los a

ntiguos pa

sos. D

ada

la a

nchura q

ue quedaría en el pa

so actual d

el Pontón del C

am

í del Pla

, se ejecuta

rán a

ceras en los dos la

terales exteriores, ta

nto en la vertiente norte -a

guas

aba

jo-, como en la sur -a

guas a

rriba- d

el paso.

3.2. AC

TUA

CIO

NES C

OM

PLEMEN

TARIA

S Y AC

ABA

DO

S

Por último, se ha

n tenido en cuenta diversas a

ctuaciones en el entorno d

e los pasos.

En primer luga

r, se prevé la a

decua

ción de los actuales ca

minos pa

ra la conexión con

el nuevo pontón, a

través del ensancha

miento p

rogresivo del ca

mino q

ue acced

e d

esde el exterior a

l casco urb

ano por la vertiente d

e agua

s abajo, ha

sta conseguir la

anchura

del nuevo pontón, y, tra

s éste, la continua

ción del vial (d

e nueva construcción)

hasta enla

zar con la plazoleta

del ca

sco urbano.

Para

ello, se prevé una

am

pliación progresiva

del ca

mino a

ctual comenzand

o del

orden d

e 50 m. a

ntes del p

ontón. Los acuerdos en p

lanta

se realiza

n del tip

o circular con ra

dio 100 m., p

rimero ha

sta buscar la

am

pliación d

eseada y posteriorm

ente para

acoplarse al ancho d

el pontón.

Tras el p

ropio p

ontón, se crea un vial d

e nueva construcción con a

ncho mínim

o de 4,00

m. en tota

l (3,00 m. d

e vial y 1,00 m. d

e acera

) hasta

conectar con los via

les del ca

sco urb

ano.

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

6

2.2. PROPUESTA

Aunq

ue el pa

so anted

icho se encuentra en b

astante b

uen estado, se entiende q

ue resulta

ría com

plicada

la a

ctuación d

e proceder a

su repara

ción/dem

olición y posterior

ad

ecuación pa

ra una

anchura tal que p

ermitiera

la circula

ción en doble sentido,

ejecución de a

cera y m

ejora d

e barandilla

s, sobre todo por la afección al p

ropio cauce

del ba

rranco y el corte de dicha

s vías dura

nte el tiemp

o de ejecución.

Por ello, a la vista d

e las calza

das que com

unican con dichos pasos, se ha op

tado por

una a

ctuación ind

epend

iente del m

ismo, p

reviendo, en am

bos ca

sos, la ejecución

aguas abajo de un pontón exento, de form

a que se duplica

ría la vía

, quedand

o el nuevo pontón p

ara un sentid

o de circula

ción y el pa

so existente para

el sentido contrario. La

sepa

ración entre a

mb

as estructura

s se integrará m

ediante jardineras que a

ctuarán,

a su vez, com

o separa

dor de sentidos d

e circulación.

El vial d

el pontón, previsto con una a

nchura total d

e 4,00 m, p

ermitirá

la ejecución d

e una

acera

en el mism

o, perm

itiendo con ello la continuida

d d

el itinerario pea

tonal. en el ca

so particular d

el Pontón del C

am

í del Pla

, se realiza

rá una

acera

a am

bos la

terales

del pa

so. A

mb

os pontones se prevén d

e mayor luz y altura

que los pa

sos existentes, de form

a que

no se produzca

afección a

lguna en el cauce del b

arranco.

estado y ca

racterísticas de la

construcción actual lateral ag

uas a

rriba

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

5

ElPont

Cam

í del

Pla, está

situado

prácticam

ente p

egado

al ca

sco urbano,

y a

ctualm

ente está conform

ado por dos va

nos de fá

brica d

e ladrillo m

acizo, d

e bóveda en a

rco, de 2,90 m

. de anchura cad

a uno y altura de 3,20 m

. D

esde la

bóveda ha

sta la ca

ra sup

erior del firm

e se tiene un espesor d

e 1,72 m.

La anchura

de la

calzada

sobre el pa

so es de 4,50 m

. delim

itado por ba

rand

illas d

e m

ínima estética y resistencia

, y sin acera

. A

guas

arrib

a

del

pa

so, y

práctica

mente

pega

do al

mism

o, existe

un tra

mo

de

conducción a

érea sobre viga m

etálica

que no se ve a

fectada por la a

ctuación.

estado a

ctual

estad

o y cara

cterísticas d

e la construcción a

ctual

latera

l agua

s ab

ajo

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

4

2. MEM

ORIA

DESCRIPTIVA

2.1. DESC

RIPCIÓ

N D

EL ENTO

RNO

Y ESTAD

O A

CTU

AL

Tal y com

o hemos ap

untado, la

intervención a rea

lizar es el refuerzo d

el Pont Cam

í del Pla, q

ue discurre sobre el ca

uce del Ba

rranco de la Sara

ella, y com

unica el núcleo urb

ano con el área

industrial consolidad

a q

ue se desa

rrolla en la

zona este d

el casco, lo

que im

plicará

la m

ejora tanto de la

infraestructura

viaria

existente, como el a

cceso y la com

unicación d

el polígono industrial.

empla

zamiento en ortofoto

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

3

Actua

lmente existen diversa

s obra

s de fá

brica en rela

tivo buen estad

o de conserva

ción, q

ue perm

iten el paso sob

re el barranco, la

circulación d

e vehículos y la conexión d

el ca

sco urbano con las diversa

s partid

as d

el término m

unicipal.

Sin emba

rgo, el desga

ste inducido por el pa

so de los a

ños, la expa

nsión de la

pobla

ción y el increm

ento del trá

fico, han aca

bado por poner en evid

encia la esca

sa a

nchura de estos p

asos, lo que conlleva

que no pueda da

rse la circula

ción en el dob

le sentido,

am

én de no existir a

cera, con la

s dificultades por d

iscontinuidad

que ello im

plica

para

los itinerarios pea

tonales.

1.2. ÁREA

DE A

CTU

AC

IÓN

DE LA

OBRA

FINA

NC

IABLE (A

rt. 3 Decreto-Ley 1/2009)

El presente

proyecto

actúa

sobre

una

infraestructura via

ria

susceptible

de

ser consid

erada

como ob

ra financiab

le, a efectos d

e los requisitos especificad

os en el A

rtículo 3 del Decreto Ley 1/2009 d

e 20 de Feb

rero del C

onsell. D

icho artículo recoge lo siguiente:

“Artículo 3. O

bras financiab

les. Pod

rán fina

nciarse con ca

rgo a la

dotación del cita

do Plan los contratos d

e obra

definidos en el a

rtículo 6 de la

Ley de C

ontratos d

el Sector Público, sin p

erjuicio de lo

dispuesto

en el

artículo

5.3. d

el p

resente D

ecreto Ley,

que venga

n referidos

a infra

estructuras suscep

tibles de incluirse en alguno d

e los siguientes ámbitos o á

reas d

e a

ctuación:

a) Infra

estructuras en red

es de transporte, en especial la

s viaria

s y de urbaniza

ción que m

ejoren la a

ccesibilidad d

e los municipios.

b) Infra

estructuras y equipa

miento d

e suelo industrial

c) Infraestructura

s y equip

amiento pa

ra la

mejora

de sum

inistros y consumos hídricos y

energéticos. d

) Infra

estructuras

y equipam

iento pa

ra

la

mejora

d

el a

cceso a

la

s red

es d

e com

unicación a

vanzad

as.

e) Infraestructura

s y equip

amiento dirigid

as al fom

ento de la

investigación, d

esarrollo e innova

ción. f) Infra

estructuras e inversión en m

ejora d

e la cualifica

ción del capital hum

ano. g) Infra

estructuras turística

s y socioculturales h) Infra

estructuras dirigida

s a la

conservación, p

rotección y mejora

de los esp

acios rurales y m

edioambienta

les.”

El Proyecto de Refuerzo d

el Pont Ca

mi d

el Pla respond

e al epígrafe “a

) Infraestructura

s en red

es de tra

nsporte, en esp

ecial las viaria

s y de urb

anización que m

ejoren laa

ccesibilidad

de los m

unicipio”,al constituir una actuación que implica una m

ejora de la infraestructura viaria actual, posibilitando una la circulación fluida de vehículos, a la vez que se dota de continuidad al itinerario peatonal, con las debidas condiciones de seguridad respecto al tráfico rodado.

A continua

ción, pa

sarem

os a a

naliza

r la intervención con detalle.

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

2

Pont Ca

mí d

el Pla

Pont Ca

mí a la

Font d’Espanya

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AM

Í DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

GO

RTAL SLP

Estudio d

e Arq

uitectura, Urb

anism

o e Ingeniería

1

MEM

ORIA

EXPLICA

TIVA DEL PRO

YECTO

DE INVERSIÓ

N

El presente p

royecto se reda

cta con objeto d

e solicitar la dota

ción correspondiente a ca

rgo del Plan Especial de A

poyo a la Inversión Productiva en los Municipios de la

Com

unidad Valenciana, constituido a través d

el Decreto Ley 1/2009 de 20 d

e Febrero

del C

onsell, y de a

cuerdo a la

s bases esta

blecidas en la O

rden de 26 de febrero de 2009d

e la Consellería

de Econom

ía, Ha

cienda y Em

pleo.

1. INTRO

DUCC

IÓN

1.1. DEN

OM

INA

CIÓ

N D

EL PROYEC

TO

El presente d

ocumento tiene por ob

jeto el desa

rrollo del Proyecto d

e Refuerzo del Pont

Ca

mí d

el Pla, situad

o en el límite este d

el borde urb

ano de V

allada

. La

s particulares ca

racterística

s orográfica

s de V

allad

a ha

cen que el municip

io se encuentre

surcado

por va

rios ba

rrancos, q

ue a

traviesan el

término

municip

al generalm

ente en dirección sur-norte. En nuestra intervención, a

ctuaremos sobre uno d

e los pa

sos sobre el ba

rranco de la

Sara

ella, q

ue circula sensiblem

ente paralelo a

la calle

Colón, por el b

orde este d

e la pobla

ción.

REFUERZO DEL PO

NT C

AM

I DEL PLA

PROYEC

TO D

E REFUERZO D

EL PO

NT C

AMÍ DEL PLA

AJUN

TAM

ENT D

E VA

LLAD

A

PLAN

ESPECIA

L DE A

POYO

A LA

INV

ERSIÓN

PROD

UCTIV

A EN

LOS M

UNIC

IPIOS D

E LA C

OM

UNID

AD

VA

LENC

IAN

A

ÍNDIC

E M

EMO

RIA EXPLIC

ATIVA DEL PRO

YECTO

DE INVERSIÓ

N

1. INTRO

DUCC

IÓN

1. 1. D

ENO

MIN

AC

IÓN

DEL PRO

YECTO

1.2. Á

REA D

E AC

TUA

CIÓ

N D

E LA O

BRA FIN

AN

CIA

BLE (Art. 3 D

ecreto-Ley 1/2009) 2. M

EMO

RIA DESC

RIPTIVA2.1. D

ESCRIPC

IÓN

DEL EN

TORN

O Y ESTA

DO

AC

TUA

L 2.2. PRO

PUESTA

3. MEM

ORIA

CO

NSTRUC

TIVA3.1. O

BRAS A

EJECUTA

R 3.2. A

CTU

AC

ION

ES CO

MPLEM

ENTA

RIAS Y A

CA

BAD

OS

4. CO

NCLUSIO

NES 5. PRESUPUESTO

TOTA

L DEL PROYEC

TO

5.1. PRESUPUESTO

5.2. RESUMEN

DE PRESUPUESTO

6. DURA

CIÓ

N DE LA

EJECUC

IÓN

DEL PROYEC

TO

7. IMPO

RTE DE CA

DA UN

A DE LAS A

NUA

LIDADES

8. NA

TURALEZA

DEL PROYEC

TO (A

rt. 4.3 Decreto-Ley 1/2009)

9. AN

EJO FO

TOG

RÁFIC

O

10. PLAN

OS

1. SITUA

CIÓ

N Y EM

PLAZA

MIEN

TO

2. LEVA

NTA

MIEN

TO TO

POG

RÁFIC

O

3. ALZA

DO

AC

TUA

L DEL PUEN

TE 4.1. A

LZAD

O LA

TERAL REFUERZO

PUENTE

4.2. ALZA

DO

LATERA

L REFUERZO PUEN

TE

REFUERZO DEL PO

NT C

AM

I DEL PLA

PLA

N ESPEC

IAL DE A

POYO

A LA

INVERSIÓ

N PRO

DUCTIVA

EN

LOS M

UNIC

IPIOS DE LA

CO

MUN

IDAD VA

LENC

IAN

A

Decreto Ley 1/2009 de 20 d

e Febrero del Consell

Orden de 26 de febrero de 2009 d

e la C

onsellería de Econom

ía, Hacienda

y Emp

leo

ABR

IL 2009

REFUERZO PO

NT C

AM

Í DEL PLA