memoria - fundación transición española 2016 web 3.pdf · libro el guionista de la transición...

40
Memoria I fundación TRANSICIÓN española 6

Upload: leanh

Post on 29-Sep-2018

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

fundación TRANSICIÓN española

MemoriaI

fundación TRANSICIÓN española

6

Page 2: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

Fundación Transición EspañolaTilos 17, 28223 Madrid

Tel.: 91 521 29 85www.transicion.org

Page 3: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

Memoria 6I

Page 4: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático
Page 5: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

ÍNDICE

I. PRESENTACIÓNCarta del Presidente

II. ÓRGANOS DE GOBIERNOPatronato Asamblea de Fundadores Comisión Delegada Comisión Académica Vicepresidente 1º Vicepresidente 2º Director General

III. ACTIVIDADESMesas Redondas Firmas y convenios Congresos Cursos Archivos Otras actividades

IV. PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES

V. PATROCINIOS Y COLABORACIONESPatrocinadores y entidades colaboradoras

66

88 9

10 10 12 13 14

1617 20 23 24 25 28

32

3840

Page 6: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

6

Ha sido 2016, en muchos aspectos, un año de siembra; siembra que esperamos fructifique en los próximos años. Efectivamente, hemos firmado sendos convenios de colaboración con la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria. Igualmente hemos contribuido a la creación de la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas (REMCO).

El primer fruto de nuestra colaboración con la Universidad Europea de Madrid ha sido la creación del Centro de Documentación de la Transición, ubicada en el campus de Alcobendas. Con la Universidad Francisco de Vitoria vamos a continuar desarrollando nuestro programa audiovisual Archivo de la Palabra, con el que recogemos testimonios de protagonistas de la Transición. REMCO pretende poner de manifiesto la utilidad de las monarquías en países democráticos; nuestra participación en este proyecto era obligada, si

José Luis de Zavala RichiPresidente

I. PRESENTACIÓN

Page 7: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

7

tenemos en cuenta el papel determinante jugado por la corona en la Transición española.

Una transición que sigue presente cuarenta años después, como demuestran los numerosos actos celebrados a lo largo del año y en muchos de los cuales hemos participado directamente. En formato de seminario, como acto de presentación de libros o en recuerdo de figuras de la Transición –en este caso Adolfo Suárez y Torcuato Fernández Miranda- aquellos años han seguido presentes en nuestra memoria, en un año especialmente difícil para la política española.

Deseo destacar también la donación del archivo del que fuera vicepresidente del Gobierno y autor de los Pactos de la Moncloa Enrique Fuentes Quintana. Este archivo donado por la familia a la Fundación ha quedado finalmente depositado en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Quiero dejar aquí testimonio de

nuestro agradecimiento a la viuda e hijos del ilustre economista.

No deseo terminar estas palabras, sin agradecer un año más la colaboración de instituciones y personas que, generosamente, contribuyen a hacer posible el desarrollo de nuestras actividades.

A todos de todo corazón, gracias.

Page 8: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

8

Presidente:José Luis de Zavala Richi

Vicepresidentes:Rafael Arias Salgado MontalvoCharles Powell

Vocales:José María de Areilza CarvajalCarlos Bustelo García del RealVictor Calvo-Sotelo Ibáñez-MartínDiego Hidalgo SchnurEmilio Lamo de Espinosa Michels de ChampourcinLuis María Linde de Castro Pedro López Jiménez José Pedro Pérez-Llorca Pablo de Zavala Saro

Secretario:Antonio José Vázquez Álvarez

PATRONATO

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Audiencia de S.M. el Rey en el palacio de la Zarzuela al patronato de la Fundación (2009)

Page 9: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

9

José Luís Álvarez ÁlvarezJosé María de Areilza CarvajalRafael Arias-Salgado MontalvoEduardo Aznar SainzSoledad Becerril BustamanteCarlos Bustelo García del RealDaniel María de Busturia JimenoLeopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-MartínVictor Calvo-Sotelo Ibáñez-MartínRicardo Egea KrauelFernando Eguidazu PalaciosTomás-Ramón Fernández RodríguezLuis Gámir CasaresSalvador García-Atance LafuenteAntonio Gracia Bello

Diego Hidalgo SchnurEmilio Lamo de Espinosa Jaime Lamo de EspinosaJuan José Lavilla RubiraJoaquín Leguina HerránLuis María Linde de CastroJosé Lladó Fernández-Urrutia Pedro López JiménezDionisio Martínez MartínezPedro Antonio Martín MarínRodolfo Martín VillaFernando Múgica HerasMarcelino Oreja AguirreAlfonso Osorio y GarcíaGregorio Peces-Barba Martínez

José María Pérez “Peridis”Florentino Pérez RodríguezJosé Pedro Pérez-LlorcaCharles PowellMatías Rodríguez InciarteJosé Manuel Rodríguez-EscuderoLuis Alberto Salazar-Simpson BosEnrique Sánchez GonzálezSalvador Sánchez-TeránEduardo Serra RexachJuan Urrutia ElejaldeJosé Luis del Valle PérezAntonio José Vázquez ÁlvarezJosé Luis de Zavala RichiAbel Zuazua Calvo

ASAMBLEA DE FUNDADORES

Page 10: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

10

COMISIÓN DELEGADA

Presidente:José Luis de Zavala Richi

Vicepresidente:Rafael Arias-Salgado MontalvoCharles Powell

Vocales:José María de Areilza CarvajalVíctor Calvo-Sotelo Ibáñez- MartínEmilio Lamo de EspinosaLuis Linde de Castro

Vocal-Secretario:Antonio José Vázquez Álvarez

Director General:Pablo de Zavala Saro

COMISIÓN ACADÉMICA

Tomás Ramón FernándezJuan Francisco FuentesJuan Pablo FusiSantos JuliáEmilio Lamo de EspinosaLuis M. LindePablo Martín AceñaJosé Ramón MonteroPablo Pérez LópezFlorentino PorteroCharles Powell

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Page 11: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

11

Reunión de miembros de la Asamblea de Fundadores

Page 12: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

12

Rafael Arias-Salgado Montalvo (Madrid, 1942) licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En1965 ingresó en la carrera diplomática de la que es ministro plenipotenciario. Desempeñó diversos puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, entre ellos el de Director de Estudios de la Escuela Diplomática. Desde 1969, en régimen de excedencia voluntaria en la Administración, pasó a ejercer la profesión de abogado. Entre 1964 y 1976 fue editorialista y consejero de redacción de Cuadernos para el Diálogo.

Diputado por Toledo en la legislatura constituyente y en la primera legislatura constitucional por Unión de Centro Democrático. Ha sido ministro de Relaciones con las Cortes, secretario General de UCD, ministro de la Presidencia y ministro de Administración Territorial entre 1979 y 1982 en los gobiernos de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo.

Entre 1996 y 2000 ha sido ministro de Fomento en el gobierno de José Mª Aznar. En el Congreso de los Diputados ha sido portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Presupuestos y en la Comisión para la Unión Europea.

En el ámbito de la empresa privada fue primero vicepresidente y presidente después de la empresa de seguridad Prosegur y del grupo empresarial Sagital (1984-1989). En julio de 2000 fue designado consejero de Edesur, empresa eléctrica perteneciente a Endesa Internacional. Desde octubre del 2000 hasta 2016 fue presidente de Centros Comerciales Carrefour España.

Rafael Arias-Salgado MontalvoVicepresidente 1º

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Page 13: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

13

Charles Powell (Madrid, 1960) es licenciado y doctor en Historia por la universidad de Oxford. En dicha Universidad fue profesor de Historia en Corpus Christi College, J. A. Pye Fellow en University College, y Research Fellow en St. Antony’s College, institución en la que coordinó los estudios sobre la España contemporánea bajo la dirección de Sir Raymond Carr. Tras establecerse en España en 1997, fue nombrado director adjunto del programa de Estudios Europeos del instituto universitario Ortega y Gasset, y posteriormente subdirector del Centro Español de Relaciones Internacionales (CERI) de la Fundación José Ortega y Gasset. Entre 2002 y 2004 fue investigador principal del área de Europa del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, ocupando posteriormente el puesto de subdirector de Investigación y Análisis, y director en 2012. Desde 2002 es también profesor agregado de Historia Contemporánea de España en la universidad CEU San Pablo.

A lo largo de su vida académica, se ha dedicado principalmente al estudio de la historia política de la España contemporánea, tanto en su vertiente interna como externa. Entre sus numerosas publicaciones destacan los libros El piloto del cambio. El rey, la monarquía y la transición a la democracia (Planeta, 1991), Premio Espejo de España en 1991, Juan Carlos of Spain, self-made monarch (Palgrave/Macmillan, 1995), España en Democracia, 1975-2000 (Plaza & Janes, 2001), Premio Así Fue en 2001, y Adolfo Suárez. El presidente que se hizo a sí mismo, (Ediciones B, 2004) y Del autoritarismo a la democracia (Sílex, 2007). En 2011 publicó El amigo americano, (Galaxia Gutenberg, 2011) basado en sus últimas investigaciones sobre la influencia de los Estados Unidos en la Transición.

En el desempeño de su labor académica, Charles Powell ha pronunciado conferencias sobre la España contemporánea en más de veinte países.

Charles Powell / Vicepresidente 2º

Page 14: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

14

Pablo de Zavala Saro (Madrid, 1969) es Licenciado en Administración de Empresas por la European Bussines School. También realizó el Máster en Relaciones Internacionales en el Instituto Universitario Ortega y Gasset.

Inicialmente dirigió su carrera al mundo de la banca, Banco Herrero y Banco Central Hispano, para más tarde formar parte de los departamentos financieros de empresas como TRAGSA, Whiplash Communications y Obralia en sectores como la construcción, la consultoría e Internet respectivamente. Durante cinco años y desde su constitución, fue gerente de la Fundación y en 2012 fue nombrado director y patrono.

Pablo de Zavala SaroDirector General

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Page 15: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático
Page 16: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

16

La Fundación ha continuado organizando a lo largo de este año distintas actividades a fin de fomentar el conocimiento del proceso de transición por parte de la sociedad española, algunos de ellos de actualidad en la política de nuestros días.

Podemos destacar la celebración del Congreso internacional “La Transición española 40 años después”, que contó con la participación de protagonistas de la Transición como los ex ministros Alfonso Osorio, Marcelino Oreja, Rodolfo Martín Villa y José Manuel Otero Novas. La Transición continua siendo un ámbito de estudio muy recurrente, tal y como demuestran las diferentes actividades realizadas este año en torno a figuras como Torcuato Fernández-Miranda, la gestión del pasado o sobre temas relacionados con la política exterior durante la Transición.

Asimismo, la Fundación ha firmado durante el 2016 sendos convenios con la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria. Ambos convenios tienen como objetivo la divulgación del conocimiento y la memoria de la Transición Española. También cabe destacar la creación de la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas (REMCO), organización impulsada, junto con otras organizaciones, por la Fundación Transición Española, con el fin de promover el estudio de las monarquías contemporáneas en el ámbito académico.

Para finalizar cabe recalcar la donación, por parte de su familia, del archivo de Enrique Fuentes Quintana, ministro de Economía durante la Transición. Este archivo ha sido depositado en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

III. ACTIVIDADES

Mesas redondas

Firmas y convenios

Congresos

Cursos

Archivos

Otras actividades

Page 17: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

17

MESAS REDONDAS

Mesa redonda: El guionista de la Transición

El 31 de marzo de 2016 se celebró una mesa redonda en la que se debatió el interesante libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático de Derecho Político, tutor del Rey, ministro Secretario General del Movimiento, y presidente de las Cortes durante los inicios de la Transición, Torcuato Fernández-Miranda, tío abuelo del autor.

El coloquio contó con la participación del autor, así como del historiador Charles Powell, vicepresidente de la Fundación Transición Española.

De izquierda a derecha: Enrique Fernández-Miranda,

Juan Fernández-Miranda, Charles Powell,

José Luis de Zavala Richi y Pablo de Zavala Saro

Page 18: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

18

III. ACTIVIDADES

El 25 de octubre de 2016 tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de España un debate en torno al libro “Ha estallado la memoria. Las huellas de la guerra civil en la Transición a la democracia”. En el acto participaron el coordinador de la obra e historiador Gonzalo Pasamar, profesor de la Universidad de Zaragoza y especialista en historiografía; así como el catedrático de Historia Social y Pensamiento

Político Santos Juliá y el también catedrático de Historia Contemporánea Juan Francisco Fuentes.

La Fundación Transición Española organizó este evento con el objetivo de debatir en torno a los diversos conceptos del término conocido como “memoria histórica”, así como su origen e implicación en el contexto político actual.

Mesa redonda en torno al libro Ha estallado la memoria

De izquierda a derecha: Santos Juliá, Gonzalo Pasamar y Juan Francisco Fuentes

Page 19: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

19

En Casa Árabe, el director de la Fundación, Pablo de Zavala, participó en el debate sobre el papel de la inmigración musulmana durante el periodo de consolidación democrática, así como del renacimiento de la sociedad civil como consecuencia de la Transición.

Participaron también el director de Casa Árabe, Pedro Villena, la profesora de la Universidad de York Aitana Guía y la profesora del Departamento de Estudios Árabes de la Universidad Autónoma de Madrid Ana Planet.

Democracia en construcción: La participación política y cívica de los musulmanes españoles

De izquierda a derecha: Pedro Villena, Pablo de Zavala, Ana Planet y Aitana Guía

Page 20: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

20

III. ACTIVIDADES

El 10 de marzo, la Universidad Europea y la Fundación Transición Española firmaron un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar el conocimiento y la memoria de la Transición, y de contribuir a conservar, divulgar y defender los valores y principios que la inspiraron. A través de este acuerdo, ambas instituciones promoverán la realización de actividades docentes, educativas y de investigación concretas como congresos, seminarios, estudios, proyectos de investigación, asesoramiento mutuo e intercambio de información y documentación, entre otros.

Participaron en el acto Pablo de Zavala Saro, director general de Fundación Transición Española; José Luís de Zavala Richi, presidente de la Fundación; Isabel Fernández, rectora de la Universidad Europea; Rafael Arias-Salgado Montalvo, vicepresidente 1º

de la Fundación; y Sergio Calvo, vicerrector de Investigación y director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Europea.

Firma de acuerdo de colaboración entre la Fundación Transición Española y la Universidad Europea

FIRMAS DE CONVENIOS

De izquierda a derecha: Pablo de Zavala, José Luis de Zavala, Isabel Fernández, Rafael Arias-Salgado y Sergio Calvo

Page 21: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

21

La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y la Fundación firmaron, en octubre, un acuerdo de colaboración para llevar a cabo el programa Archivo

de la Memoria Oral de la Transición, que recogerá los testimonios de algunos de los principales protagonistas de la Transición española.

Por parte de la universidad participó su rector Daniel Sada, así como Florentino Portero, director del Grado en Relaciones Internacionales y profesores e investigadores de la Facultad de Comunicación como Javier Davara y Elena Pedreira.

Tal y como recoge el acuerdo, ambas instituciones apostarán por el fomento del conocimiento de la Transición, tratando de conservar y divulgar los principios que la inspiraron.

El proyecto tendrá como hilo conductor la experiencia individual de personalidades de la política, contando con voces de destacados protagonistas del proceso que puedan contar de primera mano sus experiencias.

José Luis de Zavala y Daniel Sada

Acuerdo de colaboración entre la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Transición Española

Page 22: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

22

III. ACTIVIDADES

La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Madrid acogió, en enero de 2016, la firma del convenio para la creación de la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas (REMCO), iniciativa en la que toman parte, además de la UIMP y la Fundación Transición Española, el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Firmaron el convenio el rector de la UIMP, César Nombela; el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás; el presidente de la Fundación Transición Española, José Luis de Zavala, y el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa. En el acto, también estuvieron presentes Marcelino Oreja y Charles Powell.

De izquierda a derecha: Charles Powell, José Luis de Zavala, Benigno Pendás, César Nomblea, Emilio Lamo de Espinosa y Marcelino Oreja

Se constituye la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas (REMCO)

Page 23: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

23

CONGRESOS

En colaboración con el Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo, el Real Instituto Elcano, y la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas, se celebró el Congreso Internacional ‘La Transición española, 40 años después’ los días 16 y 17 de noviembre de 2016 en la Universidad CEU San Pablo.

Participaron en el congreso algunos de los protagonistas de la Transición como los ex ministros Alfonso Osorio, Marcelino Oreja Aguirre, José Manuel Otero Novas, Rodolfo Martín Villa y Joaquín Almunia como también el miembro de la ponencia constitucional, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, el fundador de Comisiones Obreras, Julian Ariza, así como académicos de universidades españolas y extranjeras como Carlos Huneeus, de Chile, Maria Inazia Rezola De Portugal, Costas Kornetis de Grecia y Omar Encarnación de Estados Unidos.

Congreso internacional “La transición española 40 años después”

Charles Powell y Alfonso Osorio

De izquierda a derecha: Marcelino Oreja Aguirre, Carlos Romero Caramelo, José Luis de Zavala y Alfonso Bullón de Mendoza

Page 24: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

24

III. ACTIVIDADES

A pesar de tratarse de una institución presente en más de 40 países de distintos continentes, la monarquía no ha recibido la suficiente atención por parte de la comunidad académica internacional. Con el objetivo de mejorar esta situación, la Cátedra de Monarquía Parlamentaria

de la Universidad Rey Juan Carlos, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Fundación Transición Española, el Real Instituto Elcano, la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organizaron por segundo año consecutivo un curso de verano durante los días 25, 26 y 27 de julio de 2016.

El curso analizó el papel de la monarquía en perspectiva comparada y puso en valor algunas de las dimensiones más visibles del papel de la monarquía, entre ellas su contribución a la generación de una identidad colectiva y a la proyección exterior de los Estados. El curso contó con distinguidas personalidades del mundo político que dieron testimonio de su experiencia y también con destacados académicos que han dedicado su investigación desde diferentes disciplinas al estudio de la evolución de la monarquía.

Curso de verano de la UIMP Monarquía y política en democracia

CURSOS

De izquierda a derecha: Robert Blackburn de la Universidad King’s College London; Charles Powell y Herman Tjeenk Willink,

ex presidente del Senado de los Países Bajos

Page 25: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

25

ARCHIVOS

Desde su creación, la Fundación Transición Española ha participado en la donación de los siguientes archivos:

Archivo William ChislettWilliam Chislett fue corresponsal de The Times en Madrid durante los años de la Transición. Archivo depositado en la Fundación Transición Española.

Fernando Eguidazu fue jefe del Gabinete Técnico del Ministro de Economía y director general de Ordenación Económica durante la Transición. Archivo depositado en la Fundación Transición Española.

Enrique Fuentes Quintana fue vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía durante la Transición. Archivo donado a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Se puede consultar en la biblioteca de la Academia.

Archivo Fernando Eguidazu Palacios

Archivo Enrique Fuentes Quintana

Page 26: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

26

José Luis de Zavala y la viuda de Fuentes Quintana

Juan Antonio García Díez fue ministro de Comercio y Turismo y vicepresidente segundo del gobierno durante la Transición.

Archivo depositado en la Fundación Transición Española.

Archivo Juan Antonio García Díez

Page 27: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

27

Archivo Fernando Múgica

Archivo Alfonso Osorio

Fernando Múgica fue un abogado español y dirigente socialista vasco durante la Transición. Archivo depositado en la Fundación Pablo Iglesias y digitalizado por la Fundación Transición Española.

Alfonso Osorio ocupó el puesto de ministro de la Presidencia y vicepresidente primero del Gobierno durante la Transición.

Archivo donado a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Se puede consultar en la biblioteca de la Academia.

Page 28: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

28

III. ACTIVIDADES

De izquierda a derecha: Pablo de Zavala, Carlos Westendorp, Carlos Martín, Matias Rodriguez- Inciarte y Jorge Lafuente

El 24 de febrero de 2016, con motivo del XX aniversario de la incorporación de España a las Comunidades Europeas, la Fundación Transición Española presentó en la Sede de las Instituciones Europeas en España el documento de Trabajo titulado Le llamaban Trinidad sobre la creación, desarrollo y fin del ministerio para las Relaciones con las Comunidades Europeas.

En ese evento, intervinieron el autor Jorge Lafuente, así como Matías Rodríguez-Inciarte, último ministro de la Presidencia durante la Transición (1981), Carlos Westendorp, antiguo ministro de Asuntos Exteriores de España y Carlos Martín, jefe de prensa de la Comisión Europea en España.

Presentación del documento de trabajo Le llamaban Trinidad

OTRAS ACTIVIDADES

Page 29: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

29

Iñaki Arteta y Pablo de Zavala

El 24 de Febrero de 2016 se presentaron las memorias del diplomático y político de la Transición Javier Rupérez. Dichas memorias se publicaron bajo el título La mirada sin ira. El acto se realizó en colaboración con la editorial Almuzara y la Fundación Rafael del Pino.

En el acto intervinieron el presidente de la Fundación Transición Española José Luis de Zavala, el periodista Ramón Pérez Maura y el propio autor del libro.

Se estrenó en Madrid el documental del prestigioso realizador Iñaki Arteta bajo el título Contra la impunidad sobre los más de 300 casos de víctimas del terrorismo de ETA que han quedado impunes. Dicho documental ha sido patrocinado, entre otras organizaciones, por la Fundación Transición Española.

Presentación del libro de Javier Rupérez La mirada sin ira

Estreno del documental Contra la impunidad

Page 30: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

30

De izquierda a derecha: Elena Gómez, Joaquín García -Romanillos, Rafael Arias Salgado y Sergio Calvo

El 16 de junio de 2016 la Universidad Europea inauguró el Centro de Estudios de la Transición. Este nuevo centro tiene como objetivo ser el punto de encuentro para todos los investigadores de esta época de la historia de España. A partir de documentos en papel y en formato digital, el Centro de Estudios de la Transición contribuirá a profundizar en el conocimiento de la Transición española.

El acto de inauguración ha contado con Rafael Arias Salgado, ministro de la Transición española, Sergio Calvo, vicerrector de Investigación de la Universidad Europea, Joaquín García-Romanillos, director de la Cátedra de la Transición, y Elena Gómez, directora de la Biblioteca CRAI “Dulce Chacón” de la Universidad Europea.

Inauguración del Centro de Estudios de la Transición

Page 31: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

31

El 30 de marzo la Asociación para la Defensa de los Valores de la Transición organizó junto con el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la Fundación Transición Española el homenaje al primer Presidente del Gobierno de la democracia española.

En él intervinieron Benigno Pendás, director del CEPC, Andrés Cassinello, presidente de la Asociación para la Defensa de los Valores de la Transición, Alfonso Guerra, ex Vicepresidente del Gobierno, y Rafael Calvo Ortega, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de la Transición.

La Fundación Transición Española participó, el 10 de marzo de 2016, en el homenaje y presentación del libro El historiador y su tiempo, que publica la editorial Taurus, bajo la coordinación de María Jesús González y Javier Ugarte, donde reúne las contribuciones de relevantes historiadores y ensayistas, colegas, discípulos y amigos sobre la trayectoria del historiador Juan Pablo Fusi.

Juan Pablo Fusi es uno de los historiadores españoles más notables de nuestro tiempo. En su extensa obra, ha investigado temas fundamentales del pasado reciente, sobre política obrera, el País Vasco, los nacionalismos o la historia de la cultura, entre otros, que han aportado tesis esenciales a la historiografía española contemporánea.

Homenaje a Adolfo Suárez en el segundo aniversario de su fallecimiento

Homenaje a Juan Pablo Fusi

Page 32: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

32

IV. PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES

Miguel Ángel AguilarPeriodistaPaloma AguilarHistoriadoraEliseo AjaCatedrático de UniversidadJoaquín Almunia Ministro del GobiernoJosé María de AreilzaAbogadoInocencio AriasDiplomáticoRafael Arias-SalgadoDiplomático. Ministro de la TransiciónJulián Ariza SindicalistaAntonio Arroyo GilProfesor de UniversidadIñaki ArtetaCineastaJosé Ramón Álvarez RenduelesTécnico Comercial del Estado. Gobernador Banco de EspañaJosé Álvarez JuncoCatedrático de Universidad

Manuel Álvarez TardíoHistoriadorAndrés AmorósEnsayistaAlberto Aza AriasDiplomáticoEliecer ÁvilaFundador de Somos+Antonio Bar CendónCatedrático de UniversidadEnrique Barón CrespoEconomista. Ministro del GobiernoSoledad BecerrilFilóloga. Ministra de la TransiciónPaloma BiglinoCatedrática de UniversidadJosé María Blanco ValdésCatedrático de UniversidadJosé María BrunetPeriodistaCarlos BusteloTécnico Comercial del Estado. Ministro de la TransiciónDaniel de BusturiaVicepresidente Fundación Juan de Oñate

Por orden alfabético:

Page 33: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

33

Mercedes Cabrera Calvo-SoteloHistoriadora. Ministra del GobiernoLeopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-MartínLetrado del Consejo de EstadoBlas CalzadaEconomista. Presidente de la CMNVFrancesc de CarrerasCatedrático de UniversidadAndrés CassinelloMilitarJuan Luis CebriánPeriodistaJorge CermeñoEmbajador de MéxicoWilliam ChislettPeriodistaLuis CosculluelaCatedrático de UniversidadJosé María Díaz MorenoDoctor en Derecho CanónicoJosé Domingo DomingoAbogadoRamiro DomínguezEditor

Fernando Eguidazu PalaciosTécnico Comercial del EstadoEsteban Elena GonzálezHistoriadorGabriel Elorriaga FernándezPolíticoOmar EncarnaciónProfesor de Universidad Reinaldo EscobarPeriodistaJorge de EstebanCatedrático de UniversidadJoaquín EstefaníaPeriodistaTomás Ramón FernándezCatedrático de UniversidadJuan Fernández Miranda Periodista Rafael Fernández ValverdeMagistrado del Tribunal SupremoBonnie N. FieldProfesora de UniversidadJuan Francisco FuentesCatedrático de Universidad

Page 34: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

34

Juan Pablo Fusi AizpurúaCatedrático de UniversidadCarlos GadsenConsultorJosé Manuel García MargalloInspector Técnico Fiscal. Ministro del GobiernoJavier García RocaCatedrático de UniversidadAlicia GilDoctora en Derecho InternacionalAmaro González de MesaDiplomáticoLuis González SearaPolíticoPedro González-TrevijanoCatedrático de UniversidadAitana GuíaProfesora de Universidad Samuel HadasDiplomáticoDavid Hatchwell AltarasEmpresarioAntonio Hernández-GilAbogado

Miguel Herrero y Rodríguez de MiñónLetrado del Consejo de EstadoCarlos Huneeus Profesor de Universidad Juan IranzoEconomistaMaría Inazia Rezola Profesora de Universidad Santos JuliáCatedrático de UniversidadCostas KornetisProfesor de Universidad Jorge LafuenteProfesor de Universidad Manuel Lagares Catedrático de UniversidadEmilio Lamo de EspinosaCatedrático de UniversidadJaime Lamo de EspinosaMinistro de la TransiciónJosé Luis Leal MaldonadoMinistro de la TransiciónJoaquín LeguinaPresidente de la Comunidad de Madrid

Page 35: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

35

Luis María Linde de CastroTécnico Comercial del EstadoÁlvaro LongoriaProductor de CineEduardo López-BusquetsDiplomáticoDiego López GarridoCatedrático de Derecho ConstitucionalJosé Luis López LinaresDirector de CineDemetrio Madrid LópezPresidente de Castilla y LeónPablo Martín de Santa OlallaHistoriadorManuel Martín CuencaDirector de CineRodolfo Martín VillaMinistro de la TransiciónPablo Martín-AceñaCatedrático de UniversidadJosé María Martín PatinoPresidente Fundación EncuentroRafael Martínez AlésEditor

Dionisio Martínez MartínezEconomistaRodrigo Martínez-Val PeñalosaCatedrático de UniversidadLuis Martín RebolloCatedrático de UniversidadRosa María MateoPeriodistaCésar MolinaEconomista y matemáticoJosé Ramón MonteroCatedrático de UniversidadFeliciano MonteroCatedrático de UniversidadEnrique MúgicaAbogado. Ministro del GobiernoSantiago Muñoz MachadoCatedrático de UniversidadMarcelino Oreja AguirreMinistro de la TransiciónJuan Antonio Ortega y Díaz-AmbronaMinistro de la TransiciónAlfonso OsorioAbogado del Estado. Vicepresidente del Gobierno de la Transición

Page 36: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

36

IV. PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES

Gloria OstosConsultoraJosé Manuel OteroMinistro de la Transición José Ramón ParadaCatedrático de UniversidadGonzalo PasamarCatedrático de Universidad Gregorio Peces-Barba MartínezAbogado, Presidente del Congreso de los DiputadosJosé-Vidal PelázHistoriadorBenigno PendásCatedrático de UniversidadJosé María de la PeñaDirector de CineJosé María de PeñarandaMilitarRamón Pérez Maura PeriodistaJosé María Pérez “Peridis”ArquitectoPablo Pérez LópezCatedrático de Universidad

Alfredo Pérez de ArmiñánLetrado de las CortesJosé Pedro Pérez-LlorcaMinistro de la TransiciónMaría del PinoPresidenta de la Fundación Rafael del PinoAna Planet Profesora de Universidad Raimundo PovedaEconomistaCharles PowellHistoriadorVictoria PregoPeriodistaFernando Puell de la VillaHistoriador, militarTomás de la Quadra-SalcedoCatedrático de UniversidadAlberto RecarteEconomistaManuel Redero San RománCatedrático de UniversidadJaime RequeijoEconomista

Page 37: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

37

Miquel Roca JunjentAbogado. Padre de la ConstituciónMatías Rodríguez Inciarte Ministro de la TransiciónJosé Manuel Romay de BeccaríaLetrado y presidente del Consejo de EstadoJavier Rupérez Diplomático Ignacio Salazar-SimpsonProductor de CineJulio SalvatierraDramaturgoBernabé SaraviaCatedrático de UniversidadYoani SánchezBlogueraIgnacio Sánchez CuestaProfesor de UniversidadSalvador Sánchez-TeránMinistro de la TransiciónFidel SendagortaDiplomáticoNarcis SerraEconomista- Ministro del Gobierno

José Enrique SerranoPolíticoCarlos SolchagaEconomista. Ministro del GobiernoJuan José SolozábalCatedrático de UniversidadFrancisco Sosa WagnerCatedrático de UniversidadÁlvaro SotoCatedrático de UniversidadJavier TajaduraCatedrático de UniversidadRamón TamamesCatedrático de UniversidadJoaquín Tornos MasCatedrático de Universidad

Page 38: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

38

V. PATROCINIOS Y COLABORACIÓNES

La Fundación Transición Española realiza sus actividades gracias a la generosidad de sus patrocinadores, de los miembros de la Asamblea de Fundadores y de los Amigos de la Fundación.

Entre los patrocinadores institucionales de la Fundación se encuentran Telefónica, la Fundación ACS, la Caixa, Banco Santander y la Fundación Ramón Areces.

Casa Árabe ha colaborado en la realización de varias actividades de este año.

Page 39: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

39

PATROCINADORES

ENTIDADES COLABORADORAS

MadridF u n d a c i ó n D i a r i o

Page 40: Memoria - Fundación Transición Española 2016 web 3.pdf · libro El guionista de la Transición del periodista Juan Fernández-Miranda. El libro es la biografía del que fue catedrático

Fundación Transición EspañolaTilos 17, 28223 Madrid

Tel.: 91 521 29 85www.transicion.org