memoria explicativa edificio

15
Memoria Explicativa Proyecto instalación eléctrica interior. Edificio Don Fiorentino Andrés De la Fuente Sarabia Instalador eléctrico Clase “B” Descripción de la Obra: La instalación eléctrica del edifico, a ejecutar, se realizara en chillan en la calle” mapón #650, la superficie de este es de 378 m², con destino habitacional. La instalación eléctrica se realizara según la norma eléctrica chilena vigente 4/2003. El suministro de energía se realizara por medio de la empresa de distribución C.G.E, mediante un empalme trifásico subterráneo, se instalara una subestación particular (90 KVA) en el punto de empalme, para la respectiva potencia requerida por la edificación. El edificio se encuentra a 10 metros de la red, pero la alimentación se realizara por la calle carrera, para acceder en forma subterránea, por la parte posterior de la edificación, al nicho de medidores (detallado en plano de emplazamiento), por tanto se ocupara un tramo de 30 metros aprox. Se instalaran cámaras de inspección, para posibles mantenciones, del subalimentador. El T.G se ubicara en el poste cerca de la calle para proteger el subalimentador. Cálculos Justificativos:

Upload: martinez-julio

Post on 24-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Explicativa Edificio

Memoria Explicativa 

Proyecto instalación eléctrica interior. 

Edificio Don Fiorentino 

Andrés De la Fuente Sarabia 

Instalador eléctrico Clase “B” 

Descripción de la Obra: 

La instalación eléctrica del edifico, a ejecutar, se realizara en chillan en la calle” mapón #650, la superficie de este es de 378 m², con destino habitacional. 

La instalación eléctrica se realizara según la norma eléctrica chilena vigente 4/2003. 

El suministro de energía se realizara por medio de la empresa de distribución C.G.E, mediante un empalme trifásico subterráneo, se instalara una subestación particular (90 KVA) en el punto de empalme, para la respectiva potencia requerida por la edificación. 

El edificio se encuentra a 10 metros de la red, pero la alimentación se realizara por la calle carrera, para acceder en forma subterránea, por la parte posterior de la edificación, al nicho de medidores (detallado en plano de emplazamiento), por tanto se ocupara un tramo de 30 metros aprox. 

Se instalaran cámaras de inspección, para posibles mantenciones, del subalimentador. El T.G se ubicara en el poste cerca de la calle para proteger el subalimentador. 

Cálculos Justificativos: 

Las protecciones magnetotérmicas se determinan: 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x I 

Para determinar el alimentador a utilizar: 

S=[pic] 

Para calcular el ducto: 

A[pic] 

Page 2: Memoria Explicativa Edificio

Para determinar el alimentador Principal: 

[pic] 

PT= 87.791,61 W 

QT=131.46, 195 VAR 

[pic] 

St= 88.770,429 VA 

[pic] 

IL= 134,656 (A) 

[pic] 

[pic] 

S=[pic] 

S=21,790mm² 

*La determinación del alimentador se realizó por tabla de C.G.E, ya que establece las condiciones mínimas del calibre del alimentador según la potencia de la instalación. 

En este caso se uso un conductor XTU V+ 90ºC Nº 1 AWG (R-S-T-N). 

Las protecciones magnetotérmicas para T.G se determinan 

Ia=IL x 1.1 

Ia=134.656 x 1.1 

Ia=148,1216(A) 

Se usara un Breaker general del tipo Legrand de 150(A) 3φ–Ref.= 27113- Icc=25KA. 

*Los Fusibles NH del alimentador General se establecieron según tabla C.G.E. 

Los alimentadores para los departamentos se determinaron: 

Page 3: Memoria Explicativa Edificio

I= [pic] 

I= 17,409 (A) 

S=[pic] 

S= 1,7571mm² 

Is = 1,25 x 17,409 

Is = 21,76 (A) 

IT= [pic] IT=[pic]= 23,91(A). 

*Como la norma 4/2003 permite un alimentador mínimo de 2,5mm² se uso un 

Conductor THHN 90ºC Nº 12 AWG. 

Para los departamentos Nº1 al Nº6 se usara el mismo calibre de alimentador. 

*Como todos los Departamentos son iguales en potencia y solo cambia su largo, los calibres para los alimentadores de los departamentos restantes son los siguientes: 

Del departamento Nº7 al Nº al 16 se obtuvo un alimentador: 

THHN 90ºC Nº 10 AWG. 

Los Departamentos cuentan con 3 Circuitos 

• Circuito de Alumbrado 

• Circuito de Enchufes 

• Circuito de Enchufes De usos Especiales 

Las Protecciones para estos son las Siguientes: 

Circuito de Alumbrado: 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 5,3636(A) 

Ia=5,9 

Page 4: Memoria Explicativa Edificio

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, 

De 6(A) ref.: 033 82 Curva C. 

Circuito de Enchufes: 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 7,5 

Ia=8,25 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, 

De 10(A) ref.: 033 84 Curva C. 

Además se usara un Protector Diferencial del tipo Legrand de 2X25X30mA Ref.: 086 28 

Circuito de enchufes de usos especiales: 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 4,54 

Ia=4,994 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, 

De 6(A) ref.: 033 82 Curva C. 

Además se usara un Protector Diferencial del tipo Legrand de 2X25X30mA Ref.: 086 28 

La Protección General para cada Departamento se determina: 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 17,409 

Ia=19,15 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, 

De 20(A) ref.: 033 87Curva C. 

Page 5: Memoria Explicativa Edificio

Calculo Alimentador de servicios comunes: 

PT= 23511 W 

QT=13146,195 VAR 

[pic] 

St= 26936,674 Va 

[pic] 

IL= 40,926 (A) 

[pic] 

[pic] 

Is = 1,25 x 40,926(A9 

Is = 51,1575 (A) 

IT= [pic] IT=[pic]= 56,2170(A). 

El alimentador será del tipo THHN Nº 6 AWG 90ºC. Se usara una t.p.r.e de 1” ¼ de diámetro. 

La Protección general de circuito de Servicios Comunes: 

[pic] 

IL=40.926(A) 

Se usara un Breaker del tipo Legrand DPX 3 X 125(A) ref: 25041 

Para soportar las corrientes de partida de los motores trifásicos, en la barra aguas abajo del breaker. 

Protección T.D.F: 

PT= 19047 W 

QT=12934 VAR 

Page 6: Memoria Explicativa Edificio

[pic] 

St= 23023,39 

[pic] 

IL=34,9804 + IP (259,84(A)) 

IL=294,8204(A) 

K=[pic]=2,94 v/In 

Se usara un Breaker del tipo Legrand de DPX 3 X 100(A) ref: 25040 

Determinación Protección Motor 1: 

In=13,1 (A) 

IP= 6,4 Veces 

K=[pic]=5,24 v/In 

Se usara un Disyuntor automático del tipo Legrand de DX 3 X 20(A) ref: 06654. 

El conductor para este motor se determina: 

Is = 1,25 x 13,1(A) 

Is = 16,375 (A) 

IT= [pic] IT=[pic]= 17,994(A). 

Se usara un Conductor THHN Nº14 AWG, 90ºC (R-S-T-) 

El ducto será t.p.r.e ½” 

Determinación Protección Motor 2: 

In=22 (A) 

IP= 8 Veces 

K=[pic]=4,4 v/In 

Page 7: Memoria Explicativa Edificio

Se usara un Disyuntor automático del tipo Legrand de DX 3X 40 (A) ref: 06657. 

El conductor para este motor se determina: 

Is = 1,25 x 22(A) 

Is = 27,5(A) 

IT= [pic] IT=[pic]= 30,21(A). 

Se usara un Conductor THHN Nº10 AWG, 90ºC (R-S-T-) 

El ducto será t.p.r.e 1” 

T.D.A Servicios Comunes 

• Circuito Nº 1 Alumbrado 

• Circuito Nº 2 Enchufes 

• Circuito Nº 3 Alumbrado emergencia 

• Circuito Nº 4 Alumbrado subterráneo. 

Determinación Protección: 

• Circuito Nº 1 Alumbrado 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 8,7272(A) 

Ia=9,6(A) 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, de 1 x 10(A) Ref.: 033 84 Curva C. 

El alumbrado de servicios comunes será accionado desde un Interruptor Horario Legrand Ref.: 037 30 

• Circuito Nº 2 Enchufes 

I= [pic] 

Page 8: Memoria Explicativa Edificio

Ia= 1.1 x 10,90(A) 

Ia=12(A) 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, de 1x15(A) Ref.: 032 65 Curva C. 

Además se usara un Protector Diferencial del tipo Legrand de 2X25X30mA Ref.: 086 28 

• Circuito Nº 3 Alumbrado emergencia 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 0,6545(A) 

Ia=0,72(A) 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, de 1x1(A) Ref.: 063 68 Curva C. 

Además se usara un Protector Diferencial del tipo Legrand de 2X25X30mA Ref.: 086 28 

• Circuito Nº 4 Alumbrado subterráneo. 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 13,63(A) 

Ia=15A) 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, de 1x16(A) Ref.: 063 76 Curva C. 

Determinación Protección General T.D.A Servicios Comunes. 

I= [pic] 

Ia= 1.1 x 33,92(A) 

Ia=37,32A) 

La protección a usar es un Disyuntor magnetotermico de la marca Legrand, de 1x40(A) Ref.: 063 80 Curva C. 

Page 9: Memoria Explicativa Edificio

• Calculo Malla a Tierra: 

Método de Lawrent: 

[pic] 

R=[pic] R=[pic]= 10,155[pic] 

[pic] 

R malla=10,85[pic] 

Especificaciones Técnicas: 

• Características de los conductores: 

Acometida: Conductor XTU Nº 1 AWG, conductor unipolar cableado, aislación polietileno reticulado, chaqueta de PVC de cobre blando, retardante a la llama y resistente a los rayos solares, se caracteriza por ser usado en instalaciones aéreas o subterráneas, en ductos o directamente en tierra o bajo agua, interiores canalizados en ductos, bandejas o escalerillas. Temperatura Max de servicio 90º C, Tensión de servicio 600V. 

La fabricación de estos cables está de acuerdo a la norma NBR 6251(basada en IEC 502). 

• Conductores de los circuitos de alumbrado y enchufes: Cable THHN, unipolar aislación de PVC de cobre de temple blando, se usan en instalaciones de fuerza, control y alumbrado, en interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo, especialmente donde se necesita una mayor temperatura o resistencia mecánica, la temperatura de servicio máxima es de 90ºC y 75ºC en ambiente húmedo. Alta resistencia dieléctrica, mayor capacidad de corriente, resistencia a los agentes químicos, grasas, aceites, y gasolina. 

La fabricación está basada en la norma NCH 2020. 

• Cámaras de Paso: Serán Cámaras del tipo C, Según norma eléctrica 4/2003, Su material será de cemento y tendrá una correcta desnivelación para que no se estanque agua, la tapa será de una gran resistencia al tránsito pesado. 

• Las tuberías a utilizar en forma subterránea serán del tipo Schedule 80,donde haya tránsito vehicular. 

• Protecciones: 

Page 10: Memoria Explicativa Edificio

Protección del empalme: Automático termo magnético marca Legrand DRX 250N 160(A) curva B, capacidad de ruptura 36KA 

Protección circuito alumbrado departamentos: Automático Magnetotérmico de 1 x 6 (A) 230/400 V Curva C, Marca DXE Legrand, capacidad de ruptura de 6KA. 

Protección circuito Enchufes Departamentos: Automático Magnetotérmico de 1 x 10 (A) 230/400 V Curva B, Marca DXE Legrand, capacidad de ruptura de 6KA. 

Interruptor Diferencial: Detección de Corrientes de fuga alterna, aplicaciones estándar en sector domiciliario, terciario e industrial. 250 (A) peak durante una onda de 8/20ms, 200 (A) durante una onda de 100KHZ. 

Capacidad de 2 x 25 x 30mA Marca Legrand. 

Protección circuito Enchufes Uso especial Departamentos: Automático Magnetotérmico de 1 x 6 (A) 230/400 V Curva C, Marca DXE Legrand, capacidad de ruptura de 6KA. 

Interruptor Diferencial: Detección de Corrientes de fuga alterna, aplicaciones estándar en sector domiciliario, terciario e industrial. 250 (A) peak durante una onda de 8/20ms, 200 (A) durante una onda de 100KHZ. 

Capacidad de 2 x 25 x 30mA Marca Legrand. 

• Fusibles NH: denominados ocasionalmente de cuchilla, son utilizados en plantas industriales y redes de distribución para proteger líneas eléctricas conductores y maquinarias. Tensión nominal: 500v /690. Corriente nominal de 2 a 1250 (A) Capacidad de ruptura 120kA A 500v 80KA a 690V 

|  |Cubicación de Materiales |  | |  |  |  | |Ítem | Descripción |Cantidad | |1 |conductor XTU Nº 1 AWG Rojo |100 Metros | |2 |conductor XTU Nº 1 AWG Azul |100 Metros | |3 |conductor XTU Nº 1 AWG Blanco |100 Metros | |4 |conductor XTU Nº 1 AWG Negro |100 Metros | |5 |conductor THHN Nº14 AWG Rojo |2500 Metros | |6 |conductor THHN Nº 14 AWG Blanco |2500 Metros | |7 |conductor THHN Nº 14 AWG Verde |2000 Metros | |8 |conductor THHN Nº 12 AWG Rojo |2600 Metros | |9 |conductor THHN Nº 12 AWG Blanco |2600 Metros | 

Page 11: Memoria Explicativa Edificio

|10 |conductor THHN Nº 12 AWG Verde |2100Metros | |11 |conductor THHN Nº 10 AWG Rojo |800 Metros | |12 |conductor THHN Nº 10 AWG Blanco |800 Metros | |13 |conductor THHN Nº 10 AWG Verde |800 Metros | |14 |conductor THHN Nº 6 AWG Rojo |30 Metros | |15 |conductor THHN Nº 6 AWG Azul |30 Metros | |16 |conductor THHN Nº 6 AWG Negro |30 Metros | |17 |conductor THHN Nº 6 AWG Blanco |30 Metros | |18 |Interruptor automático 1x6 (A) Curva C Legrand |32 Unid. | |19 |Interruptor automático 1x10 (A) Curva C Legrand |17 Unid. | |20 |Interruptor automático 1x15 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |21 |Interruptor automático 1x16 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |22 |Interruptor automático 1x1 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |23 |Interruptor automático 1x20 (A) Curva C Legrand |17 Unid. | |24 |Interruptor automático 1x40 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |25 |Interruptor automático 3x40 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |26 |Interruptor automático 3x20 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |27 |Interruptor automático 3x100 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |28 |Interruptor automático 3x125 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |29 |Interruptor automático 3x150 (A) Curva C Legrand |1 Unid. | |30 |Fusible NH 160 (A) |6 Unid. | |31 |Fusible NH 100 (A) |3 Unid. | |32 |Medidor Trifásico de energía Act-Reac. |2 Unid. | |33 |Medidor Monofásico |16 Unid | |34 |t.p.r.e20mm² x 3 Metros |2000 Tiras | |35 |t.p.r.e 1/2" x 3 Metros |20 Tiras | |36 |Foco interior 1 X 100 W |206 Unid | |37 |Foco Mural Aplique 2 x 40 W |16 Unid | |38 |Foco Mural Aplique 1 x 60 W |8 Unid. | |39 |Interruptor Con Caja 9/12 |206 Unid | |40 |Interruptor Con Caja 9/15 |32 Unid. | |41 |Lámpara 3 x 40 W |12 Unid. | |42 |Caja para T.D.A Embutida |20 Unid. | |43 |Caja para T.D.F Embutida |2 Unid. | |44 |Alambre de cobre Desnudo 21,15 mm² |160 Metros | |45 |Huincha aisladora x 6 Metros |10 Unidades | |46 |Huincha de Goma x 3 metros |10 unidades | |47 |Pasta de Soldar |1 Caja | |48 |Estaño |2 Rollos | |49 |Gas butano |2 Unid. | |50 |Vinilit |1 Frasco | |51 |Cámara de paso Tipo C |5 Unid | |52 |Interruptor diferencial 2x25x30mA Legrand |34 Unid. | |53 |Barra para Conexiones |15 Unid | 

Page 12: Memoria Explicativa Edificio

|54 |Tablero Metálico |3 Unid. | |55 |Cajas de distribución Con tapa |400 unid | |56 |Enchufe Hembra doble |224 Unid | |57 |Enchufe Usos especiales Dobles |16 Unid | |58 |Luces de emergencia STYLO S3_150 |32 Unid. | |59 |Relé Térmico RTX 22018 |2 Unid. | |60 |Barra Coperwell x3 Mt 5/8 |1 Unid. | |61 |Luces Pilotos X 3 |9 Unid. | |62 |Fusibles 2 (A) |3 Unid. |