memoria de - universidad de granadacmalbaiz/memoria.pdf · estas palabras que resumen ......

36

Upload: vobao

Post on 20-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Memoria de Actividades Académicas

2005/2006

Colegio Mayor Albayzín G R A N A D A

CONTENIDO

• Introducción .........................................................8

• Órgano Rector ............................................... 10

• Departamentos ............................................. 14

• Vida Colegial .................................................... 16

• Apertura y Clausura de Curso ..... 20

• Cursos y Seminarios ............................... 22

• Aulas ......................................................................... 24

• Tertulias ............................................................... 26

• Congresos y Encuentros ..................... 28

• Programa Studium ................................... 30

• Otras Actividades ..................................... 32

• Formación Cristiana ............................... 36

INTRODUCCIÓN

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 9

El Colegio Mayor Albayzín es un centro universitario integrado en la Universidad de Granada. Desde 1945 ofrece a los estudiantes un servicio de alojamiento confortable, un lugar para convivir y proyectar actividades académicas, formativas y culturales abiertas a todos los universitarios.

El Colegio Mayor facilita que sus residentes y los universitarios que participan de sus actividades logren un buen rendimiento académico. Las actividades culturales, los cursos, el voluntariado, el contacto directo con profesores, empresarios y personalidades permiten completar la formación académica. El Colegio cuenta con un Consejo asesor de profesores que colabora con la dirección de estudios para orientar a los residentes de los primeros cursos.

En Albayzín se hacen amigos para toda la vida; residentes de diferentes carreras y de origen geográfi co muy diverso logran una variedad enriquecedora; la convivencia con el resto de residentes es un medio extraordinario para aprender a respetar, comprender y ayudar a los demás. Son muchos los antiguos residentes que guardan un recuerdo imborrable de esos años de estudios. No faltan momentos de diversión, de deporte y descanso. Además, distintas fi estas a lo largo del curso académico contribuyen a dar a Albayzín un vivo espíritu de familia.

San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, animó personalmente el inicio y posterior desarrollo del Colegio Mayor desde sus comienzos. Son suyas estas palabras que resumen el espíritu que anima esta residencia de estudiantes:

“Con libertad y responsabilidad se trabaja a gusto, se rinde, no hay necesidad de controles ni de vigilancia: porque todos se sienten en su casa, y basta un simple horario. Luego, el espíritu de convivencia donde se forma la persona; allí aprende cada uno que, para poder exigir que respeten su libertad, debe saber respetar la libertad de los otros. Finalmente, el espíritu de humana fraternidad: los talentos propios han de ser puestos al servicio de los demás. Si no, de poco sirven”

(Conversaciones con

Monseñor Escrivá de Balaguer, nº 84)

ÓRGANO RECTOR >>

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 11

PATRONATO

Presidente

Alberto Tarifa y Valentín-GamazoAbogado

Secretario

Santiago Chiva de AgustínLicenciado en Derecho

VocalesGuillermo Tejera Plasencia

Economista

Germán Serrano RémonDirector emérito de la FundaciónEmpresa-Universidad de Granada

Cristóbal Medina BlancoPromotor Inmobiliario

José Ruiz PalominoEmpresario

Jaime Vergara MuñozArquitectoRepresentante de la entidad promotora

Manuel Vigo LópezComandante de los Cuerpos de Operaciones Especiales

Enrique Alameda UreñaAbogado y Procurador

COMITÉ DIRECTIVO

Director

Santiago Chiva de AgustínLicenciado en Derecho

Subdirectores

José María Camacho BaenaLicenciado en Derecho

Juan Pablo Blanco MuñozLicenciado en Derecho

Representante de los Colegiales

Carlos Cabezas GonzálezEstudiante de 5º de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Delegado de Personal de Admón. y Servicios

Francisco Cervera Guadix

>> ÓRGANO RECTOR

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 13

CONSEJO COLEGIAL

Decano

Carlos Cabezas GonzálezEstudiante de 5º de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Colegiales becarios

Pedro Aceituno MaderaEstudiante de 5º de Medicina

Juan Antonio Bravo ArandaEstudiante de 5º de Físicas

Luis Caballero PalaciosEstudiante de 4º de Administración de Empresas

Sergio Díaz MedinaEstudiante de 5º de Medicina

Iván Palma Gómez de la CasaEstudiante de 5º de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Javier Jordán EnamoradoProfesor de Ciencia Política

José Luis Munuera MonteroEstudiante de 4º de Filología Hispánica

Francisco Martínez TorresEstudiante de 5º de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

José Manuel Mansilla FernándezEstudiante de 5º de Económicas

Josemaría Lara ZavalaEstudiante de 3º de Relaciones Laborales

ASESORES ACADÉMICOS

José Luis González MontesCatedrático de Derecho Procesal

Andrés Ollero TassaraCatedrático de Filosofía del Derecho

Antonio Pérez PinedaCatedrático de Pintura

Domingo Sánchez-Mesa MartínCatedrático de Historia del Arte

José Linares GonzálezProfesor de Investigación del CSIC

Rafael Delgado-Calvo FloresCatedrático del Departamento deEdafología y Química Agrícola

Javier Gallego RocaCatedrático de Estrructuras Arquitectónica

Pedro Hípola RuizProfesor titular de Biblioteconomía y Documentación

Manuel Gurpegui Fernández de Legaria

Profesor titular de Psiquiatría

Miguel Ángel Berlanga FernándezProfesor Titular de Musicología

Enrique Hernández MontesProfesor titular de Mecánica de Estructuras

DEPARTAMENTOS

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 15

DEPARTAMENTOS

La participación de profesionales y residentes en la marcha del Colegio Mayor se ha realizado a través de los Departamentos. Durante el curso 2005-06 han desarrollado sus actividades los siguientes:

Departamento de Mantenimiento y AdministraciónEste departamento facilita que los residentes colaboren en la conservación de la sede material y en la reparación de los desperfectos que se producen en el Colegio Mayor. Por otra parte, y dirigido por profesionales de la hostelería y la dietética, se encarga, entre otras funciones, de crear el ambiente de familia necesario en la residencia a través del buen funcionamiento del servicio de limpieza, lavandería y comedor de los residentes del Mayor.

Departamento de Deportes

Su función es fomentar la práctica del deporte entre los colegiales en los diversos trofeos y en las competiciones deportivas de la Universidad y del Mayor. El departamento ha sido coordinado por José Luis Munuera Montero, estudiante de Filología Hispánica. Este curso se ha participado en el Trofeo Rector de Colegios Mayores en las modalidades de fútbol, fútbol-sala, baloncesto, balonmano y volley (medalla de plata).

A lo largo de este curso ha organizado excursiones de montañismo, con el objetivo de acercar a los residentes al entorno natural del Parque Nacional de Sierra Nevada y otros macizos montañosos del sur de España. Algunas de las rutas que se han hecho por Sierra Nevada fueron: la Vereda de la Estrella, Peñón de Dílar, travesía de los valles del Purche y de Monachil, Río Vadillo, Postero Alto, Trevenque, Descenso de Pradollano y Lavaderos de la Reina.

VIDA COLEGIAL Datos económico

Durante el curso 2005/2006 el importe mensual de la pensión fue de 654 euros. El Patronato del Mayor ha facilitado becas a residentes que, justificando su necesidad, las solicitaron.

Los ingresos anuales ascienden a 795.000 euros. Estos ingresos se reparten en las siguientes partidas:

PENSIONES DEL CURSO ACADÉMICO 65 %

ACTIVIDADES EN PERÍODOS DE VACACIONES 12 %

SUBVENCIONES, PATRONATO, ANTIGUOS RESIDENTES

23 %

Los gastos anuales fueron de 795.000 euros. Estos gastos se reparten en las siguientes partidas:

PERSONAL 41 %

ALIMENTACIÓN, MATERIAL DE LIMPIEZA, MENAJES 21 %

SERVICIOS Y SUMINISTROS (LUZ, AGUA, TELÉFONO, GAS)

17 %

MANTENIMIENTO INSTALACIONES 12,5 %

ACTIVIDADES CULTURALES 4,5 %

IMPUESTOS, SEGUROS, GASTOS FINANCIEROS 4 %

Distribución de los colegiales por carreras

Nº ALUMNOS PORCENTAJE

CIENCIAS DE LA SALUD 16 (16 %)

FARMACIA 4 (4 %)

MEDICINA 8 (8 %)

ENFERMERÍA 1 (1 %)

CC. ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE 3 (3 %)

CIENCIAS EXPERIMENTALES 6 (6 %)

BIOLOGÍA 3 (3 %)

FÍSICA 2 (2 %)

QUÍMICA 1 (1 %)

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 32 (32 %)

DERECHO 11 (11 %)

DERECHO Y LADE 5 (5 %)

ECONÓMICAS 5 (5 %)

LADE 2 (2 %)

FILOLOGÍA 2 (2 %)

MAGISTERIO 2 (2 %)

POLÍTICAS Y DERECHO 2 (2 %)

TRADUCCIÓN 1 (1 %)

RELACIONES LABORALES 1 (1 %)

PERIODISMO 1 (1 %)

TÉCNICAS 46 (46 %)

ARQUITECTURA 2 (2 %)

ARQUITECTURA TÉCNICA 12 (12%)

INFORMÁTICA 7 (7 %)

INGENIERÍA DE CAMINOS 22 (22 %)

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN 1 (1 %)

INGENIERÍA QUÍMICA 2 (2 %)

ELECTRÓNICA 1 (1 %)

TOTAL ALUMNOS: 100

Distribución de los colegiales por lugar de procedencia

Nº ALUMNOS PORCENTAJE

ANDALUCÍA: 85 (85%)

ANDALUCÍA ORIENTAL: 69 (69%)

MÁLAGA 31 (31%)

JAÉN 21 (21%)

GRANADA 8 (8%)

ALMERÍA 9 (9%)

ANDALUCÍA OCCIDENTAL: 16 (16%)

CÁDIZ 4 (4%)

CÓRDOBA 6 (6%)

SEVILLA 1 (1%)

HUELVA 5 (5%)

OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: 11 (11%)

MADRID 3 (3%)

MURCIA 3 (3%)

ISLAS CANARIAS 2 (2%)

BALEARES 1 (1%)

CEUTA 1 (1%)

PAÍS VASCO 1 (1 %)

OTROS PAÍSES 3 (3%)

ALEMANIA 1 (1%)

HOLANDA 1 (1%)

VENEZUELA 1 (1%)

ECUADOR 1 (1%)

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 17

VIDA COLEGIAL

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 19

60ª Promoción

APERTURA Y CLAUSURA DE CURSO

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 21

APERTURA Y CLAUSURA DE CURSO Apertura de curso

El 8 de octubre tuvo lugar en el crucero del Hospital Real el Acto académico de apertura de curso para los colegios mayores de la Universidad de Granada presidido por el Rector de la Universidad, en el que intervino D. Manuel Toharia Cortés, Físico y Periodista científico, director del Museo de las Ciencias y las Artes Príncipe Felipe de Valencia.

La Apertura de las Actividades Culturales específica del Colegio Mayor tuvo lugar el 4 de noviembre con el concierto del cuarteto Euterpe.

Clausura de cursoEl 13 de mayo, D. Miguel Ángel Martínez González, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, dio una conferencia sobre:

“Qué hemos aprendido en salud pública sobre la prevención del sida”

A lo largo del curso se desarrollaron los siguientes:

Curso “Seguridad en la Red: Fundamentos de Seguridad de Redes, Informática Forense y Delitos Informáticos”Celebrado del 25 de febrero al 18 de marzo, dirigido por Javier Jordán, profesor de Políticas de Seguridad y Defensa; y coordinado por Aitor Gómez Maguregui, estudiante de tercer curso de Ingeniería Informática y por Carlos López García, estudiante de tercer curso de Derecho. Contó con las siguientes intervenciones:

CURSOS Y SEMINARIOS

- Jesús Barquín Sanz.Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Granada.

“Derecho Penal y Delitos Informáticos”

- Juan Salom Clotet.Comandante de la Guardia Civil. Director de la Unidad de Delitos Telemáticos.

“Fraude de Tarjetas de Crédito en Internet”

- Raimundo Rodríguez Roca.Comandante del Ejército de Tierra. Mando de Adiestramiento y Doctrina.

“Ciberguerra”

- Francisco Javier Lobillo Borrero.Profesor Titular de Álgebra de la Universidad de Granada.

“Certificados digitales y técnicas de protección de sistemas informáticos”

- Manuel Torres Soriano.Profesor Ayudante de Derecho Público de la Universidad Pablo Olavide

“Terrorismo Islamista en Internet”

- Ricardo Mata y Martín.Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid.

“Protección Intelectual y Protección Penal de Datos”

- Manuel Isidoro Capel Tuñón.Profesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada.

“Seguridad en sistemas distribuidos y de tiempo real”

- Jesús Esteban Díaz Verdejo y Pedro García Teodoro.

Profesores Titulares de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones de la Universidad de Granada.

“Seguridad de Redes”

- José Luis Garrido Bullejos.Profesor Asociado de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada.

“Seguridad de sistemas informáticos: vulnerabilidad de sistemas operativos”

- José Vicente Rubio.Policía Nacional. Inspector Jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica.

“Phishing”

- Juan Francisco Martín Galeote.Ingeniero Informático. Centro de Servicios Informáticos de la Universidad de Granada.

“Informática Forense”

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 23

CURSOS Y SEMINARIOS

CURSOS Y SEMINARIOS

Curso de Expresión Oralcelebrado el día 22 de abril, a cargo de Javier Cercas, Economista

X Jornada Comunicación siglo XXI: “La blogosfera: sácale punta al periodismo urbano”Celebrada el 23 de abril, estuvo dirigida a profesionales de la información y estudiantes universitarios. Contó con las siguientes intervenciones:

- Javier Fernández del Moral.Catedrático de Información Especializada y ex Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Complutense

“El rigor y la basura a un clic de distancia. Remedios para sobrevivir a la saturación informativa”

- Julio Alonso.Fundador y Director General de Weblogs SL: Blogs y empresas.

“¿Una oportunidad o una amenaza?”

- Ramón Salaverría.Del Laboratorio Multimedia de la Universidad de Navarra.

“Atrapar al internauta. El estilo de los blogs”

- Juan Varela.De Periodistas21, asesor de Vocento

“ Consejos para ser el mejor blog mundial del año”

- José Luís Orihuela. Profesor de la Universidad de Navarra, eCuaderno.com.

“Cómo se relacionan los weblogs con los medios tradicionales y por qué los están haciendo cambiar. La blogosfera en el nuevo escenario mediático”

Seminario de DerechoEn este curso se organizó un viaje a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados, en el que estudiantes de Derecho, Políticas y otras carreras tuvieron la oportunidad de hablar con varios diputados como Manuel Atencia y Celia Villalobos.

Asimismo se organizó en este viaje una visita a la cadena COPE para asistir al programa de Federico Jiménez Losantos y César Vidal, y hubo un encuentro con Vicente Jimenez, subdirector del diario El País.

Seminario de MedicinaVarios residentes estudiantes de Medicina y Física aprovecharon el viaje organizado al Congreso para visitar dos hospitales punteros en Madrid:

• MDAnderson Cancer Center, hospital oncológico de Houston con centro en Madrid, dónde tras la visita el Dr. Ramón Pérez Carrión habló sobre la proyección europea de la firma y la evolución de la lucha contra el cáncer.

• Hospital de Fuenlabrada de la Comunidad Autónoma de Madrid. Miguel Chiva explicó los avances de la técnica radiológica así como la gestión moderna de Hospitales. Finalmente, completó el seminario la tertulia del Dr. Jesús Poveda de Agustín, profesor de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Seminario de FilosofíaDurante el curso se han llevado a cabo varias tertulias filosóficas a cargo de Armando Segura, catedrático de filosofía moderna de la Universidad de Granada.

Las actividades académicas del Colegio Mayor han sido organizadas por los propios residentes a través de aulas. Los coordinadores han sido José Escobar Velasco, estudiante de tercer curso de Arquitectura Técnica y Domingo Martínez Gálvez, estudiante de tercer curso de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

En las distintas aulas han intervenido, entre otras, las siguientes personalidades:

Aula de cuestiones internacionalesD. Jude Mullighan,

Director de la residencia de estudiantes Nullamore de Dublín

D. Pedro Hípola,Profesor de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada

D. Manuel Vigo López,Comandante de los Cuerpos de Operaciones Especiales

Dentro del Aula de Cuestiones Internacionales, intervinieron universitarios no españoles, residentes en el Colegio Mayor y adscritos, para hablar de sus países de origen:

• Jorge Luis Rivas,de Caracas (Venezuela)

• Andrés Ortiz,de Quito (Ecuador)

• Dominik Kozanda,de Alemania

• Tomás Navarro Blakemore,de Suiza

• Xavier Graas Peró,de Holanda

Aula jurídico-socialIlmo. Sr. D. Manuel Ramón Bretón,

Teniente General Jefe del MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército)

D. Juan Antonio Fuentes Gálvez,Concejal del Ayuntamiento de Granada

D. José García Román,Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada

D. Jorge Hernández Mollar,eurodiputado y ex Presidente de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo

D. Jesús Trillo Figueroa,Abogado del Estado

Ilmo. Sr. D. José Pardo de Santayana,Teniente Coronel

D. Alberto Tarifa,Abogado. Presidente del Patronato del Colegio Mayor Albayzín

D. Manuel Ferrer,Catedrático Emérito de Geografía de la Universidad de Navarra

D. Manuel Atencia,Diputado del Congreso

D. Fernando Ruiz Retamar,Secretario de COFAPA y Director del Colegio Mulhacén

D. Rafael Córcoles,Vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Derecho (Universidad de Granada)

D. Javier Jordan,Profesor de Políticas de Seguridad y Defensa

D. Juan de Dios Jerónimo,Jefe de informativos de la cadena COPE – Granada

D. Javier Cercas,Crítico Literario

D. Joaquín Córdoba,sociólogo, técnico del proyecto Equalitas

D. Javier Garrido,Abogado

D. Luis Aparicio,Licenciado en Derecho

AULAS

D. Carlos Ruiz Carrillo,Licenciado en Turismo

Aula de economía y empresaD. José Cecilio Sánchez Funes,

Empresario, licenciado en Matemáticas

D. José Antonio Trujillo,Director del Hospital Materno Infantil de Málaga

D. José María de Andrés,Director de la Escuela Familiar Agraria “El Soto”

D. Juan Ángel Brage,Ingeniero Industrial

D. José María Guillén,Abogado

Aula de ciencia y tecnologíaD. José Juan Quesada Molina,

Catedrático de Ecuaciones en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos

D. Ignacio Sols Lucia,Catedrático de Álgebra de la Universidad Complutense de Madrid

D. Bosco Gutiérrez Cortina,Arquitecto

D. Ignacio López Cózar,Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 25

AULAS

TERTULIAS

TERTULIAS

Han sido muy numerosas las tertulias dirigidas por los colegiales del Mayor. Entre otros, se han tratado temas variados como los siguientes:

Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitánpor Miguel Garrido

Tornadospor Juan Antonio Bravo Aranda

Parkourpor Alejandro Francisco Scherpenseel Mellado

Jerez de la Fronterapor Carlos Alejandro García López

La Radiopor Jesús Martínez Jurado

Rejoneo, el arte del toreo a caballopor Ignacio María Peinado

Realizamos mención especial al ciclo de tertulias sobre “Hermanos de Sangre”, impartidas por Enrique Ramírez estudiante de segundo curso de Farmacia.

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 27

CONGRESOS Y ENCUENTROSJornadas Universitarias de los Pirineos

Se celebraron del 18 al 25 de julio en El Grado (Huesca), con la participación de varios residentes del Mayor. Están dirigidas a conocer, de forma interdisciplinar, temas de actualidad. Han sido organizadas por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Navarra; contó con la asistencia de varios residentes del Colegio Mayor.

El XXXVIII Congreso Internacional UNIV,Organizado por la ONG Cooperación Internacional, se celebró el 18 de marzo en el Colegio Mayor la fase regional para Andalucía en la que participaron varios residentes. La presente edición tuvo por título “Proyectar la cultura: El lenguaje de los medios de comunicación”. A su vez, algunos colegiales asistieron a la Fase Final en Roma, el 11 de abril, aprovechando para conocer la Ciudad Eterna.

XIII Jornadas de EstudioEl Patronato del Colegio Mayor en colaboración con la Fundación Cultura y Sociedad organizó el 10 de junio de 2006 la XIII Jornada de Estudio con el título “Religión y Libertades”. Contó con la intervención de:

Ignacio Sánchez Cámara,

Catedrático de Filosofía del Derecho

Andrés Ollero Tassara

Catedrático de Filosofía del Derecho

Jesús María García Calderón

Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

Eduardo Peralta de AnaDirector del Periódico Ideal de Granada

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 29

CONGRESOS Y ENCUENTROS

OTRAS ACTIVIDADES >>

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 31

OTRAS ACTIVIDADES COLEGIALES

La participación en las tertulias y demás actividades académicas de los colegiales ha quedado reflejada en el modelo curricular europeo, del que se les hará entrega a la conclusión del presente curso académico.

VoluntariadoSe ha organizado la quinta edición de la Operación Bajo Albayzín en la que voluntarios universitarios colaboraron en la rehabilitación de dos viviendas en dicho barrio, con el patrocinio de la ONG Cooperación Internacional y con la colaboración de la constructora Haviland y pinturas Colmer, que han sufragado todos los gastos de esta operación.

PublicacionesEn el Colegio Mayor se han editado durante el curso las siguientes publicaciones periódicas:

• Boletín “Albayzín informa” en versión digital, que trata de las actividades del colegio mayor

• Boletín “Desde el Albayzín” de Antiguos Residentes y Amigos del C. M. Albayzín.

• Boletín DICMA de Cuestiones de Actualidad que mensualmente recoge artículos de interés social desde una perspectiva humanista y va dirigida a las familias de los residentes y a los colaboradores del Colegio Mayor.

Este curso distintos colegiales han tratado la actualidad del Colegio Mayor a través de blogs. Entre los que destacamos:

• Blog del Aula Jurídico-Social, coordinado por Carlos López

• Blog del Coro, coordinado por Juan Pablo Blanco

• Blog de Deportes, coordinado por José Luís Munuera

• Blog “El Patio”, coordinado por Jorge Luís Rivas y Diego Guerrero

• Blog “Capellanía”, coordinado por D. Eduardo Diez-Caballero

• Blog de Antiguos, coordinado por Jaime Vergara

• Blog de Montaña, coordinado por Santiago Chiva

Cine Club

Los viernes se proyectaron largometrajes de interés cultural entre los que destacaron películas de los directores Steven Spielberg, George Lucas y Francis Ford Coppola entre otros.

FiestasAlbayzín cuida con esmero las tradiciones forjadas en el Mayor, que son refl ejo del ambiente de convivencia familiar y estímulo que fomenta la amistad entre los colegiales, familiares y amigos que participan del ambiente de familia de esta residencia. Por eso, a lo largo del curso se han celebrado los siguientes eventos colegiales: Fiesta del Nuevo, Fiestas de Cumpleaños, Fiestas de Navidad y Reyes, Fiesta de Padres, entre otros.

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 33

AULA DE MÚSICA

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 35

AULA DE MUSICA

En el presente curso ha reiniciado sus actividades el Coro del Colegio Mayor coordinado por Juan Pablo Blanco, contando con el asesoramiento y colaboración de Fernando Aguilá, organista

Además de las actuaciones musicales ya reseñadas, tuvieron lugar las siguientes:

• Recital de saxofón por Tomás Navarro Blakemore

• Recital de violín por Pedro Sánchez Fuentes

• Variedades musicales de Guitarra y concierto por Juan Pablo Blanco Muñoz, José Angel López Comino y Pablo Castillo Messeguer.

FORMACIÓN CRISTIANA

Memoria de Actividades Académicas 2005 - 2006 >> 37

FORMACIÓN CRISTIANA

La Capellanía del Colegio Mayor ha estado atendida por D. Eduardo Diez-Caballero Alonso, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei, licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y doctor en Sagrada Teología por la Universidad Pontifi cia de la Santa Cruz de Roma.

Se ofreció, a todos los que lo desearon, la posibilidad de recibir clases de formación cristiana básica y de participar en las celebraciones litúrgicas que se desarrollan de modo habitual en el Colegio Mayor. También a lo largo del año, se han realizado varios cursos de retiro abiertos a los colegiales y universitarios granadinos.

Varios residentes se prepararon durante el curso para recibir la Confi rmación, junto con otros universitarios de la ciudad.

Un grupo de colegiales se encargó de impartir la catequesis de preparación a la primera Comunión en la parroquia de San Ildefonso y en la del municipio de La Malahá.

Al fi nalizar el curso, los días 8 y 9 de julio, algunos residentes actuales y antiguos participaron en el Encuentro Mundial de las Familias clausurado por el Papa Benedicto XVI en Valencia.