memoria de diseños

1
Memoria de diseño: planos de fuerzas eléctricas ubicar elementos de alimentación de fuerzas Por cuanto el poste de alimentación esta del otro lado de la calle de acceso a la vivienda, ubicada frente a esta justo al medio de fachada; se tomo la decisión de ubicar el contador del lado derecho de fachada de la vivienda (del lado derecho de ingreso) para facilitar la instalación y posibles reparaciones o mantenimiento, pues al tener la posibilidad de instalar e cableado de alimentación de forma subterránea por el lado exterior de la vivienda nos evitamos perjudicar los acabados po cualquier inconveniente. Su altura será de 2.70m SNPT para uso exclusivo del personal de la empresa eléctrica a cargo de servicio. el tablero de distribución se trató de colocarlo equidistantemente de todas las tomas de corriente, para evitar caídas de tensión y garantizar su fácil manipulación al estar en una zona de circulación y fácil acceso. Su fuente de alimentación provendría directamente del RH de manera subterránea, llegando a la altura de 1.70m SNPT (altura de tablero) para alimentar los circuitos. la caja RH para el flip-on general se coloco a 1.70m SNPT para que su cómoda manipulación, contando con la respectiva tierra física. colocar tomacorrientes se tomo como premisa de diseño que los ambientes de mayor frecuencia de uso como la sala, comedor, cocina y dormitorios tuvieran al menos un tomacorriente doble de 110v. por muro que define su espacio. en caso de lavandería y cocina se dejó un tomacorriente de 220v. componiendo por si solo un circuito por cada uno, a razón de los electrodomésticos utilizados. en espacios menos concurridos se dejó un tomacorriente doble 110v. por función, 1 en pozo de luz en caso de necesitarse 2 en garage a intemperie por su dimensión y flexibilidad del espacio para otras actividades como eventos familiares. 1 en jardín 2 en S.S. por calentador y otro para accesorios electrónicos de higiene personal distribuir tubería siguiendo la premisa de “alcanzar con la menor distancia al artefacto mas lejano” tratando de ahorrar tubería ( que será pvc de 3/4” de diámetro para 220v y 1” para 220v, para alcanzar acaparar considerablemente cantidad de cableado) al transportar la mayor cantidad de circuitos posibles en un tramo de tubería. Diámetros de tubería la tubería de rh a tablero será de 1 1/4” por dimensiones de cables (#6) para circuitos 220 v será de 1” de diam. (#10 y #8) para circuitos de 110v será de 3/4” de diam. (#12) definir filamentos por tramo de tubería en cada tramo se consideró tierra física, conductor activo de circuito y conductor neutral por tomacorriente. la idea principal era interconectar todos los elementos desde el tablero de distribución con el cableado exclusivo para cada circuito y facilitar su manipulación por eventos que requieran mantenimiento o reparación. para timbre se colocó un tramo para contener su retorno y conductor activo, colocando el timbre al lado izquierdo del ingreso evitando traslapes de tubería. colocar notas de especificaciones básicas y simbología en plano.

Upload: moises-winther

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electricidad

TRANSCRIPT

  • Memoria de diseo: planos de fuerzas elctricas ubicar elementos de alimentacin de fuerzas

    Por cuanto el poste de alimentacin esta del otro lado de la calle de acceso a la vivienda, ubicada frente a esta justo al medio de fachada; se tomo la decisin de ubicar el contador del lado derecho de fachada de la vivienda (del lado derecho del ingreso) para facilitar la instalacin y posibles reparaciones o mantenimiento, pues al tener la posibilidad de instalar el cableado de alimentacin de forma subterrnea por el lado exterior de la vivienda nos evitamos perjudicar los acabados por cualquier inconveniente. Su altura ser de 2.70m SNPT para uso exclusivo del personal de la empresa elctrica a cargo del servicio.

    el tablero de distribucin se trat de colocarlo equidistantemente de todas las tomas de corriente, para evitar cadas de tensin y garantizar su fcil manipulacin al estar en una zona de circulacin y fcil acceso. Su fuente de alimentacin provendra directamente del RH de manera subterrnea, llegando a la altura de 1.70m SNPT (altura de tablero) para alimentar los circuitos.

    la caja RH para el flip-on general se coloco a 1.70m SNPT para que su cmoda manipulacin, contando con la respectiva tierra fsica.

    colocar tomacorrientes se tomo como premisa de diseo que los ambientes de mayor frecuencia de uso como la sala, comedor, cocina y dormitorios

    tuvieran al menos un tomacorriente doble de 110v. por muro que define su espacio. en caso de lavandera y cocina se dej un tomacorriente de 220v. componiendo por si solo un circuito por cada uno, a razn

    de los electrodomsticos utilizados. en espacios menos concurridos se dej un tomacorriente doble 110v. por funcin,

    1 en pozo de luz en caso de necesitarse 2 en garage a intemperie por su dimensin y flexibilidad del espacio para otras actividades como eventos familiares. 1 en jardn 2 en S.S. por calentador y otro para accesorios electrnicos de higiene personal

    distribuir tubera siguiendo la premisa de alcanzar con la menor distancia al artefacto mas lejano tratando de ahorrar tubera ( que ser pvc

    de 3/4 de dimetro para 220v y 1 para 220v, para alcanzar acaparar considerablemente cantidad de cableado) al transportar la mayor cantidad de circuitos posibles en un tramo de tubera.

    Dimetros de tubera la tubera de rh a tablero ser de 1 1/4 por dimensiones de cables (#6) para circuitos 220 v ser de 1 de diam. (#10 y #8) para circuitos de 110v ser de 3/4 de diam. (#12)

    definir filamentos por tramo de tubera en cada tramo se consider tierra fsica, conductor activo de circuito y conductor neutral por tomacorriente. la idea principal era interconectar todos los elementos desde el tablero de distribucin con el cableado exclusivo para cada

    circuito y facilitar su manipulacin por eventos que requieran mantenimiento o reparacin. para timbre se coloc un tramo para contener su retorno y conductor activo, colocando el timbre al lado izquierdo del ingreso

    evitando traslapes de tubera. colocar notas de especificaciones bsicas y simbologa en plano.