memoria de calculo cam rejas lari

13
CALCULO DE CAUDALES DE AGUA RESIDUAL PROYECTADOS i = 2.51 % (tasa de cr Densidad poblacional = 5 hab/viv Dotacion 120 l/hab/d Contribucio 0.8 DESCRIPCION 2004 2005 2010 Población Total Urbana hab 2863 2935 3322 Población Servida hab 0 881 2325 % Cobertura del Servicio % 0 30 70 Número de Conexiones Conex. 0 176 465 Volumen de Desagüe l/d 0 84576 223200 OBS: los caudales que aparecen en el cuadro anterior corresponden a l

Upload: josehernani

Post on 14-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CAMARA DE REJAS PARA TANQUES

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

CALCULO DE CAUDALES DE AGUA RESIDUAL PROYECTADOS

i = 2.51 % (tasa de crecimiento poblacional)Densidad poblacional = 5 hab/vivDotacion 120 l/hab/dContribucion 0.8

DESCRIPCIONAÑO

2004 2005 2010Población Total Urbana hab 2863 2935 3322Población Servida hab 0 881 2325% Cobertura del Servicio % 0 30 70Número de Conexiones Conex. 0 176 465Volumen de Desagüe l/d 0 84576 223200

OBS: los caudales que aparecen en el cuadro anterior corresponden a la contribución de la población al alcantarillado.

Page 2: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

(tasa de crecimiento poblacional)

AÑO2015 2020 2025

3761 4257 48192971 3576 4096

79 84 85594 715 819

285216 343296 393216

OBS: los caudales que aparecen en el cuadro anterior corresponden a la contribución de la población al alcantarillado.

Page 3: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

DATOS

Poblacion de diseño 1579 habitantesDotacion 80 l/hab/dCoeficientesde consumo:

K1 = 1.3K2 = 1.8

Cobertura 1Coeficientesde contribucion al desague:

Kmin = 0.5Kmax = 2.5

Cobertura 1Porcentaje de contribucion : 0.8

CAUDALES DE DISEÑO

Caudales de Consumo:Pob servida 1579 Hab

Qp = 1.462 l/sQmd = 1.901 l/sQmh = 2.632 l/s

Caudales de contribucion al desagüePob servida 1579 Hab

Qpd = 1.170 l/sQmin = 0.585 l/sQmax = 2.924 l/s

CALCULO DE LA CONTRIBUCIÓN DEL DRENAJE PLUVIAL

Coeficiente de flujo superficial C = 0.37 (l/s)Intensidad media de lluvia i = 300.00 mm/añoÁrea de Drenaje A = 15.00 Has l/s Contribución al sistema de alcantaril 12%

Caudal del drenaje pluvi ............ l/s

Reemplazando valores, tendremos que 0.06 l/s

Caudal para las lagunas Q`p = Qp + Qll = 1.23 l/s

Caudal para las unidades hidráulicas Q´mh = mh + Qll = 2.99 l/s Q´mín = mín + Qll = 0.65 l/s

OBRA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LARI - PROV. CAYLLOMA - AREQUIPA

   Calculo de Caudales de Diseño rejas y desarenador

Cll =

Qll = C x i x A x Cll X (100/(365X864))

Qll =

CAUDALES DE DISEÑO PARA LAS UNIDADES DE LA PLANTA (Q + Qll)

Page 4: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

Diseño de la Cámara de Rejas

Caudales de Diseño

Qpd = 1.232 lps = 0.0012 m3/sQmin = 0.647 lps = 0.0006 m3/sQmax = 2.987 lps = 0.0030 m3/s

Espaciamiento entre barras (a) : 25 mm = 1 pulg = 0.030 mEspesor de las barras (t) : 12.5 mm = 0.5 pulg = 0.01 m

Eficiencia de las Rejas

= 0.67 <0.6-0.85>

Velocidad de paso entre rejas ( V ) 0.75 m/s <0.6-0.75>

Area util (Au)A util= 0.0040 m2

VArea total (A)

A = 0.0060 m2 E

Velocidad aguas arriba de la reja (Va)Va= E*V --> Va = 0.50 m/s <0.3-0.6>

Ancho del canal (B) 0.3 m

Calculo del tirante maximo(Ymax)

= 0.02 m = 2 cm

Calculo de la pendiente del canal (S)n = 0.013S = 0.009 m/m

Verificación de "Va" para el caudal mínimo :P = 0.00217

De la tabla de canales rectangulares:y / B = 0.025 Entonces Ymin = 0.003 m

Amin = Y min x B = 0.001 mVa min=Qmin/Amin= 0.72 m/s <0.3-0.6>

OBRA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LARI - PROV. CAYLLOMA - AREQUIPA

Qmax -->

Au -->

E=aa+e

y=AB

D12
PC 1: gruesas 40 - 100 mm medias 20 -40 mm finas 10 -20 mm
D13
PC 1: 5-15 mm
E17
PC 1: 0.6-0.85
E20
PC 1: 0.6-0.75
E30
PC 1: 0.3-0.6
E50
PC 1: 0.3-0.6
Page 5: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

Diseño de la Cámara de Rejas

OBRA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LARI - PROV. CAYLLOMA - AREQUIPA

Numero de barras (N):N = ( B -a )/(a+t) = 6.75

7.00 barras

Pérdida de Carga en rejas 50% de ensuciamiento

V ´=2Vhf = 0.146 m

Datos del emisor de ingreso a la plantaDiametro (De): 8 pulg = 0.2032 mTirante (Ye): 0.0158 mn tuberia : 0.010

Pendiente emisor: 0.06100 m/m ---> 222.58 m/Km

Ve = 0.76 m/s

Calculo de la longitud de transicion (Lt): = 0.22 m

2*tg(12.30°)

Perdida de carga en la transicion (Hft) :

0.00034 m 2*g

Desnivel entre el Fondo de la Tuberia y el Fondo del Canal Sea: V1 = Ve y V2 = Va Y1 = Yemisor y Y2 = Ycanal

Z´ = 0.025 mPor practicidad consideraremos Z´ = 0.05

Calculo del material retenido en las rejas

Segun el reglamento nacional de Construcciones para una abertura de 1 pulg se tiene 0.023 litro de material cribado en 1 m3 de agua residual.

tasa 0.023 l/m3Qpd 0.001 m3/s 106.468 m3/dia

2.44877 litros de material retenido/diaFrecuencia de limpieza

2 vez/dia0.00122 m3/vez

hf = (V´2-Va^2)/(2g*0.7)

L = B -De

hft = ( (Ve - Va) 2)*0.1 =

Z´= (V1^2/19.6+Y1)-(V2^2/19.6+Y2)-Hft

E69
PC 1: 0.3-2.5 m/s
Page 6: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

OBRA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LARI - PROV. CAYLLOMA - AREQUIPA

DATOS DE DISEÑO

Caudal Promedio de Desagüe................................... Q´p = 0.00123Caudal Máximo Horario de Desagüe..........................Q´máx = 0.00299Caudal Mínimo de Desagüe...................................... Q´mín = 0.00065Velocidad horizontal del flujo de desagüe.................... Vh = 0.30 m/segTasa de Acumulación de Arena................................ Taa = 0.03Coeficiente de rugosidad del concreto...................... n = 0.013

DIMENSIONAMIENTO DEL DESARENADORPara remocion de particulas de diametro medio o igual a 0.20mm.

Area Máxima de Sección Transversal

Ast = Q´max / Vh Ast = 0.010 m2

Tirante Máximo de Desagüe en el Canal

Ymáx = Ast / B

Donde: B................ Ancho del Canal (mt)

Asumiendo que el ancho del canal será de.................... B = 0.65 mt

Entonces; el tirante máximo de desagüe en el canal será.....................Ymáx = H = 0.02 mt

Área Superficial del Desarenador

As = Q´max / Tad

Donde: Q´max.........Caudal máximo horario de desagüe (m3/h)Tad.............Tasa de aplicación de desagüe (m3/m2/h)As...............Áres superficial útil del desarenador (m2)

Considerando que la "Tad" debe estar entre < 45 - 70 > m3/m2/h,asumiremos un valor conservador equivalente a.......... Tad = 45.00 m3/m2/h

Entonces; el área superficial útil del desarenador será de.......................As = 0.240 m2

Longitud Útil del Desarenador

L = As / B

Reemplazando valores, tendremos que........................ L = 1.70 mtL = 1.70

Ademas se debe verificar que L/H sea como minimo 25 L / H = 85.0 <> 25 CUMPLE RELACION RNC

  Diseño del Desarenador

m3/segm3/segm3/seg

lt/m3

Page 7: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

OBRA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LARI - PROV. CAYLLOMA - AREQUIPA

  Diseño del Desarenador

Calculo de la pendiente de fondo del canalS = ((n*Q)/(A*Rh^(2/3)))^2

S = 0.00178 m/m = 1.78

DIMENSIONAMIENTO DE LA TOLVA

Cantidad de Material Retenido

Vad = Q´p * Taa .................. (9)

Donde: Vad.............Volumen de arena diaria (m3/día)Q´p.............Caudal promedio de desagüe (m3/día)Taa.............Tasa de acumulación de arena (lt/m3)

Reemplazando valores, tendremos que.................... Vad = 0.003

Período de Limpieza

Se asumirá una limpieza de la Tolva cada............. PL = 7 días

Entonces; la Tolva tendrá que tener una capacidad de. Vtv = 0.022

Dimensiones de la Tolva

Vtv = Lt x Bt x Ht

Donde: Lt................Largo de la Tolva (mt)Bt............... Ancho de la Tolva (mt)Ht............... Altura de la Tolva (mt)

Asumiendo los siguientes valores............................. Lt = 0.80 mtBt = 0.65 mtHt = 0.30 mt

Entonces, el volumen útil de la tolva será de............... Vtv = 0.156

DISEÑO DEL VERTEDERO PROPORCIONAL TIPO SUTRO

Q = 2.74 * ( a ^ 0.5 ) * b * [ H - ( a / 3 ) ] .................. (1)

Debemos escoger un Q menor al Qmín para asegurar que H > a :Para un "Q" equivalente a...... Q = 0.0030 < 0.0006 m3/seg

Asumiendo que "H = a",

Tendremos la siguiente expresión......b = [ 3 * Q * a ^ (-3/2) ] / ( 2 * 2.74 )

%O

m3/día

m3/día

m3

m3/seg

G89
PC 1: igual al ancho del canaldesarenador
Page 8: Memoria de Calculo Cam Rejas Lari

OBRA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LARI - PROV. CAYLLOMA - AREQUIPA

  Diseño del Desarenador

Dando valores a la variable "a" tendremos los siguientes valores para "b":

a b a b0.020 0.581 0.070 0.0890.030 0.316 0.080 0.0730.040 0.205 0.090 0.0610.050 0.147 0.100 0.0520.060 0.112 0.110 0.045

Elegimos....... a = 0.030 mt .................. (2)Entonces ...... b = 0.316 mt .................. (3)

Sabemos que....................Q = Q´máx 0.00299 .................. (4)

Despejando "H" de la ecuación (1):

H = ( a / 3 ) + { Q / [ 2.74 * ( a ^ 0.50 ) * b ] } .................. (5)

Reemplazando (2), (3) y (4) en (5), tendremos que.... H = 0.030 mt

Luego; procedemos al cálculo para el dibujo del SUTRO:

X = b * [ 1 - (( 2 / PI ) * ( arctang ( Y / a) ^ 0.5 )) ]

y/a y 2x y/a y 2x0.100 0.070 61.7000 10.000 7.400 14.9400 0.200 0.150 56.1300 15.000 11.110 12.3300 0.300 0.220 52.2000 20.000 14.810 10.7300 0.400 0.300 49.1300 25.000 18.510 9.6300 0.500 0.370 46.6100 30.000 22.210 8.8100 0.600 0.440 44.4900 35.000 25.910 8.1700 0.700 0.520 42.6500 40.000 29.620 7.6500 0.800 0.590 41.0400 45.000 33.320 7.2200 0.900 0.670 39.6100 50.000 37.020 6.8600 1.000 0.740 38.3200 55.000 40.720 6.5400 2.000 1.480 30.0300 60.000 44.420 6.2600 3.000 2.220 25.5500 65.000 48.130 6.0200 4.000 2.960 22.6200 70.000 51.830 5.8000 5.000 3.700 20.5200

m3/seg