memoria de actividades: año 2014 - intia s.a · se impartió una jornada de mejora genética a los...

64
Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Frisón de Navarra - Núcleo de Control Lechero Bovino nº 447 Memoria de Actividades: Año 2014

Upload: others

Post on 27-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

Asociación de Criadores de Ganado Vacuno

Frisón de Navarra - Núcleo de Control

Lechero Bovino nº 447

Memoria de Actividades:

Año 2014

Page 2: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se
Page 3: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ÍNDICE

AFNA – NCL 447 IMemoria de actividades 2014

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 1

1.1.- AFNA Y SUS SOCIOS: ..................................................................................................... 1

1.2.- CONAFE:........................................................................................................................... 2

1.3.- GRUPO DE PIENSOS DE IZA:......................................................................................... 4

1.4.- ALVO: ................................................................................................................................ 4

1.5.- ABEREKIN:........................................................................................................................ 5

1.6.- DEPARTAMENTO / INTIA: ............................................................................................... 5

2. JUNTA GENERAL Y DE GOBIERNO....................................................................................... 7

2.1.- JUNTA GENERAL............................................................................................................. 7

2.2.- JUNTA DE GOBIERNO..................................................................................................... 7

3. GANADERÍAS ASOCIADAS..................................................................................................... 8

3.1.- EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS GANADERÍAS ASOCIADAS............................................ 8

3.2.- DISTRIBUCIÓN ACTUAL POR TAMAÑO Y ZONA GEOGRÁFICA................................. 9

3.3.- GANADERÍAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES POR ZONA:............................ 10

3.4.- GANADERÍAS POR FECHA DE INCORPORACIÓN AL CONTROL............................. 11

3.5.- DISTRIBUCIÓN DE GANADERÍAS POR ZONA DESFAVORECIDA ............................ 11

4. PRESUPUESTOS, PATRIMONIO Y PERSONAL.................................................................. 13

4.1.- GASTOS CORRIENTES DE 2014 POR CAPÍTULOS ................................................... 13

4.2.- EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA 1991-2014 ............................................................... 13

4.3.- EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS 1990-2014............................................................... 14

4.4.- FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN 2014..................................... 14

4.5.- EVOLUCIÓN DE LAS CUOTAS PAGADAS POR LOS GANADEROS.......................... 14

4.6.- PERSONAL ..................................................................................................................... 15

5. LIBRO GENEALÓGICO .......................................................................................................... 16

5.1.- HEMBRAS INSCRITAS Y VIVAS POR AÑO DE NACIMIENTO. ................................... 16

5.2.- ANÁLISIS DE LOS PADRES .......................................................................................... 18

6. CONTROL LECHERO ............................................................................................................ 21

6.1.- DATOS MEDIOS DEL AÑO 2014 POR VACA ORDEÑADA.......................................... 21

6.2.- EVOLUCIÓN DE LOS DATOS MEDIOS DE CONTROL LECHERO POR VACAORDEÑADA............................................................................................................................. 24

6.3.- DATOS MEDIOS DE LACTACIONES EN EL AÑO 2014. .............................................. 31

7. CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA ........................................................................................... 36

7.1.- EVOLUCIÓN ANUAL DE LA CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA .................................... 36

7.2.- RONDA DE CALIFICACIÓN DEL AÑO 2014. ................................................................ 37

7.3.- EVOLUCIÓN DE LA MEDIA DE LAS PRIMERIZAS POR ZONAS ................................ 38

8. VALORACIÓN GENÉTICA ..................................................................................................... 40

Page 4: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ÍNDICE

II AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

8.1.- EVOLUCIÓN DE LAS MEDIAS POR AÑO DE NACIMIENTO. ...................................... 40

8.2.- Nº DE VACAS DE GANADERÍAS NAVARRAS ENTRE LAS MEJORES POR SUSÍNDICES GENÉTICOS EN LA VALORACIÓN DE NOVIEMBRE-2014.................................. 41

8.3.- ÍNDICES GENÉTICOS MEDIOS DE LAS VACAS VIVAS INCLUIDAS EN LAVALORACIÓN GENÉTICA NACIONAL DE NOVIEMBRE-2014. ........................................... 42

8.4.- MEJORES TOROS PROPIEDAD ESPAÑOLA DE ALTA FIABILIDAD, POR ICO.NOVIEMBRE 2014. ................................................................................................................. 42

8.5.- COMPARACION INTERNACIONAL DE NOVIEMBRE DE 2014 ................................... 43

8.6.- EVALUACIONES GENÓMICAS:..................................................................................... 44

9.- ABEREKIN ............................................................................................................................. 45

9.1.- ANIMALES PUESTOS EN PRUEBA EN EL AÑO 2014................................................. 45

9.2.- EVOLUCION DE LOS INDICES DE PEDIGRI................................................................ 46

9.3.- TOROS DEL PROYECTO ELITE. .................................................................................. 47

9.4.- INCORPORACIÓN DE OTRAS RAZAS. ........................................................................ 47

9.5.- LA SELECCIÓN GENÓMICA.......................................................................................... 48

9.6.- COMENTARIOS A LAS PRUEBAS DE CONAFE DICIEMBRE-2014............................ 50

9.7.- PROYECTO DE TARIFA PLANA O IGUALA GENÉTICA. ............................................. 53

9.8.- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO........................................................... 55

9.9.- CATÁLOGOS EN DIFERENTES IDIOMAS Y HOJAS DE REPARTO........................... 56

9.10.- CRÓNICAS GANADERAS Y REDES SOCIALES....................................................... 56

9.11.- LOS TOROS PROBADOS MÁS UTILIZADOS EN 2014 Y EXPORTACIONES. ......... 57

9.12.- EL PROGRAMA DE ACOPLAMIENTOS. ..................................................................... 58

9.13.- SEMEN CONGELADO CON TECNOLOGÍA SPERMVITAL. ....................................... 59

Page 5: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

INTRODUCCIÓN

AFNA – NCL 447 1Memoria de actividades 2014

1. INTRODUCCIÓN

Este documento recoge la actividad realizada por la asociación en 2014, año en el queAFNA - NCL 447 cumplió 25 años de actividad. Sin duda un año especial, tanto para laasociación como parara los ganaderos, que estuvo marcado por ser el último año(campaña) con cuota de producción, por las negociaciones de la nueva PAC queregirá hasta el 2020 y en el ámbito productivo, por una bajada en los costes dealimentación, unido a unos mejores precios de la leche, casi hasta final de año en queempezaron a bajar. La administración alertó del riesgo de multa por sobrepasamientode cuota y se sufrieron amenazas de cese de recogida que los ganaderos evitaronbuscando otro comprador.

La asociación continúa con su labor de recogida de información en las explotacionespara su uso en valoraciones genéticas y en el manejo de la propia explotación.Seguimos con fuertes restricciones económicas, que queremos evitar en un futuro conla inclusión de nuestra subvención dentro del Plan de Desarrollo Rural de Navarra.

Pasamos a analizar el 2014 por partes, empezando por los temas concernientes a lapropia asociación y a sus socios.

1.1.- AFNA Y SUS SOCIOS:

Por primera vez, desde la asociación se promovió el pliego de condiciones LECHECRUDA DE VACA, que permitió a los que se acogieron a él y cumplieron losrequisitos, cobrar la prima por calidad de leche que ofrece la PAC. Una lástima que enel futuro deje de existir esta prima.

Tal y como se vio en la Junta General, el importe por impagos ha cobrado ciertarelevancia y se procedió a negociar con cada uno de ellos la manera de ir liquidando ladeuda.

Se mandó la carta comparativa de los toros de Interbull y se hizo el reparto de 23.168€ en dosis de BEHOBIA y SAKUM, por las primas de testaje y la participación enproyectos de investigación de ABEREKIN.

Se colocaron 2 licencias nuevas de ReproGTV y una actualización, que hacen ya untotal de 61 licencias distribuidas a través de la asociación. Hay que sumar otras 5 quela tenían de antes, comprada por su cuenta. Además, en estos años se han repartidotambién 13 licencias a veterinarios, que se suman a otro que ya estaba enfuncionamiento antes de que comenzase a distribuirlo la asociación.

Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso deinseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se colaboró en la publicación de unartículo en Navarra Agraria que quiso ser un punto de partida para estudiar más afondo los factores que condicionan el hacer dos o tres ordeños.

En cuanto a la participación en concursos morfológicos:

a) Nacional de Otoño (Gijón): Participaron la Ganadería Planillo, que obtuvo el primerpremio con PLANILLO SEPTEMBER SARA, en la sección de vaca en producción con50.000 kilos o más y con otras 3 quedó entre las 5 primeras de cada sección. Tambiénparticipó S.C. Kattaburu que también consiguió un 4º puesto con KATTABURU SPIRTECORA.

Page 6: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

INTRODUCCIÓN

2 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

b) Dairy Show (Verona, Italia): Participo la Ganadería Planillo y consiguió un 2º, 5º y 8ºpuestos.

c) 6º Campeonato de Euskal Herria, en Tolosa: La GANADERÍA PLANILLO hizo un papelextraordinario, haciéndose con numerosos premios, incluyendo la vaca gran campeonay la reserva.

Los ganaderos autorizaron a la asociación a acceder a sus datos en SIMOGAN y paraque DANONE dispusiera de los informes de sus ganaderos a través de la plataformade la página web de INTIA.

En cuanto a los empleados, se mantuvo la reducción salarial de 6,6 % que también seaplicó en 2013, que consiste en la eliminación de una de las pagas extraordinarias.Además, también tenemos que señalar que se tuvo que hacer frente a unaindemnización por despido procedente por causas sobrevenidas de Javier Corella. ElINSS lo mandó a trabajar revocando una incapacidad permanente total que le habíanconcedido un año antes, pero los servicios médicos de la Mutua lo encontraron noapto para el desempeño de su trabajo como controlador. Consultada la situación convarios especialistas en temas laborales, se procedió al pago de la indemnizacióncorrespondiente.

Se llevaron a cabo algunos actos de conmemoración del XXV aniversario: primero, enla Junta General, se hizo un resumen de la historia de AFNA - NCL 447, se nombró alos que han sido empleados de la asociación y miembros de la Junta de Gobierno y sehizo entrega de la figura de una vaca frisona a los expresidentes: Mariano Astiz,Ramón Astiz, Ambrosio Elizalde, Jesús Villanueva y Miguel Ángel Sola, a JosebaOcáriz, como primer secretario y a Javier Corella, como representante de lostrabajadores. Además de esto, en otoño, se hizo una celebración conjunta conASLANA, ARANA y ASPINA, que también celebran los 25 años, repartida en dosjornadas. El 25 de octubre se llevó una muestra de animales de cada raza al parquede La Taconera en Pamplona, se colocaron algunos paneles informativos, se hizo unademostración de esquileo y de elaboración de queso y se puso una degustación deyogures y quesos. A los tres días, en el Hotel Tres Reyes, se hizo una jornada sobre lamejora genética en las cuatro razas y sobre las novedades de la PAC, que terminó conun homenaje a los fundadores de las asociaciones y una comida para los asistentes.Se consiguió financiación de algunas empresas para ayudar a sufragar los eventos,pero aún así, los actos tuvieron un coste para AFNA de 4.095 €.

1.2.- CONAFE:

Al igual que AFNA, CONAFE también trató de conseguir alguna mejoría en lascondiciones de la PAC y del PDR nacional para los ganaderos asociados. Ellos lohicieron con el Ministerio, pero las propuestas no prosperaron y sale adelante un planque no prima a los que más mejora genética aportan a la ganadería de leche.

La genómica sigue aportando muchas novedades a la mejora genética. En Navarrahay dos ganaderos que genotipan toda su recría. Unido a esto, por ejemplo se estádemandando ya la recogida de nuevos caracteres como el flujo de ordeño de las salasinformatizadas. También se están estudiando nuevos índices para el futuro, partiendode datos de registros de enfermedades, tratamientos, peso de los animales, ingesta,emisiones, etc.

CONAFE imparte varias charlas para explicar a los ganaderos la utilidad de genotiparlas hembras: acoplar novillas, detectar su punto débil, buscar caracteres recesivos

Page 7: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

INTRODUCCIÓN

AFNA – NCL 447 3Memoria de actividades 2014

perniciosos, comprobar el parentesco, etc. y todo ello a un coste que en comparacióna lo que supone llevar una novilla hasta parto, es mínimo y perfectamente asumible.Se habla también de las estrategias a seguir para sacar el máximo provecho al dineroinvertido. En navarra, contamos José Antonio Jiménez, genetista de la confederación,para hablar sobre el asunto, coincidiendo con la asamblea de la asociación. En laactualidad, hay dos ganaderos que están genotipando toda su recría: S. PRAT PRATC.F. y S.A.T. GURE LAN. Además hay otros que mandan muestras puntuales aanalizar, de animales que tienen especial interés, por ejemplo para valorar si hacerembriones o no. Por otro lado, algunos centros de inseminación, entre los que seincluye ABEREKIN, dado el interés que suscitan las valoraciones de algunas vacascomo posibles madres de sementales, hacen también analíticas para confirmar lacalidad genética de algunos individuos y de los terneros machos. De momento,ninguno de ellos ha sido seleccionado para ponerlo en testaje de descendencia.

Se ha trabajado también en la puesta a punto de INTERBULL "GENÓMICO". Tras laprueba de Julio-2014, en Diciembre ya se publicaron los primeros listados con lostoros genómicos y de baja fiabilidad (los que tienen también información de hijas, perotodavía de pocas) que aportan los países que participan en el proyecto. El listado detoros de INTERBULL, el que se conocía hasta ahora, y el de los genómicos sonindependientes. No se mezclan porque la información disponible y los métodos decálculo son diferentes y no se pueden comparar.

También se ha intentado mejorar el propio sistema de valoración genómica, paraconseguir pruebas más fiables y combinar mejor la información conseguida por otrasfuentes. En el proceso de valoración clásico, el famoso BLUP, también hay novedadesy mejoras y se está trabajando en la aplicación del llamado Test Day Mode, quesupondrá pasar de valorar las vacas por sus lactaciones, como se hace ahora, ahacerlo por los controles individuales. Esto tiene varias ventajas, como por ejemplopoder tener en cuenta mejor la persistencia en la lactación o tratar mejor lasincidencias que afecten a la producción del control.

Otro campo que se abre en la mejora genética, viene de la mano de nuevos datos deanalítica que se están estudiando, como los espectros MIR, que posibilitan conocer eltipo de ácidos grasos en la leche, las cualidades de la leche para el procesamientoindustrial, el seguimiento de la preñez, el equilibrio energético de la ración, lamovilización de las reservas del animal, el estado sanitario, etc. Sin duda un nuevohorizonte para la mejora, que llegará dentro de unos años, puesto que para obteneresta información, es necesario que el laboratorio de Lekunberri, al igual que el resto delos que hay en el país, adecuen sus máquinas y que CONAFE prepare su sistema deinformación para analizar los datos.

En el seno de CONAFE, también se organizó una reunión de los responsables decontrol lechero de cada autonomía. No en todas es responsabilidad de la asociación,como por ejemplo en Galicia. Se puso sobre la mesa la posibilidad de conseguir lacertificación de ICAR, pero de momento no se han dado pasos para solicitarlo.

Otro hecho reseñable en 2014 para CONAFE fue la celebración de la conferencia yasamblea de la asociación holstein europea, los días anteriores y durante lacelebración del concurso nacional de Gijón. Congregó a muchos representantes depaíses de nuestro entorno y se celebraron interesantes jornadas y vistas a ganaderíasdel entorno y al centro de ASCOL.

Pero sin duda, la aportación más importante en 2014 fue la renovación del ICO, que sedebatió a lo largo del año y se aplicará en la primera valoración de 2015. El nuevoICO, no supone un cambio demasiado radical, pero se han introducido los caracteresfuncionales con más peso que antes. El problema para escoger un buen índicecombinado es que debe servir para obtener animales eficientes para el futuro, pero

Page 8: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

INTRODUCCIÓN

4 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

ese futuro, siempre es incierto y los escenarios que se plantean difieren de unosestudios a otros.

El nuevo ICO, con 49 % de funcionalidad y 51 % de producción, es el siguiente:

1.3.- GRUPO DE PIENSOS DE IZA:

Continuamos con el concurso de 2013, con UNZUE y EGA. Se han cogido algunasmuestras para comprobar el cumplimiento de las condiciones y también de otrospiensos, para comparar los del grupo con los de fuera.

En vacuno de leche se ofrecen piensos para secas y novillas. Todos los meses sepublican los precios, que varían solo en función de los costes de materia prima. Lasfábricas se comprometen a mantener constante el coste de fabricación y distribución.Para levar un control de los precios, el grupo conoce los costes reales de las materiasprimas y publica mensualmente los precios finales de los piensos ofertados.

1.4.- ALVO:

Se intentó reducir el tiempo que transcurre desde que se hacen los controles en lasegunda mitad de la semana hasta que llegan los resultados. La recogida de lasmuestras se hace los lunes, miércoles y viernes. Se valoró poner otra recogida losjueves, pero el laboratorio, por la organización interna que tiene con la muestras depago, que tienen preferencia, no estaría en disposición de analizarlos hasta el lunes,con lo que no se ganaba nada. Se sigue con la rutina de recogida establecida. Se tratóel tema en una reunión específica para ver los problemas en las muestras de controllechero. Como siempre, también salió a la luz la inexplicable desaparición de gradillasy frascos, que el laboratorio tiene que reponer todos los años.

Se mantuvo el precio de la muestra de control en 0,58 €/analítica y se acordó subirlo a0,62 € en 2015.

Page 9: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

INTRODUCCIÓN

AFNA – NCL 447 5Memoria de actividades 2014

Como otros años, ALVO sigue teniendo problemas para cobrar los convenios quetiene con las administraciones, a lo que hay que sumar en 2014 la pérdida de clientescomo Goshua y las muestras de fuera de Navarra de Danone.

También tuvo una noticia buena y es que La Rioja nombró al laboratoriointerprofesional de Lekunberri como laboratorio oficial para las muestras de leche.

1.5.- ABEREKIN:

Como la memoria tiene un apartado específico sobre el centro, no nos extenderemosen este punto. Solo señalar que se repartieron 790 dosis de BEHOBIA y SAKUM, lamitad de cada uno, por las primas de testaje y por colaborar en los proyectos deinvestigación. En total supone un valor de 23.168 €.

Por otro lado, sigue aumentando el número de explotaciones y vacas en tarifa plana,que de media arroja un consumo de unas 4 dosis por vaca y año. Además estáaumentando el número de acoplamientos realizados.

El centro también ofrece servicio de transplante de embriones para los ganaderos quelo soliciten.

1.6.- DEPARTAMENTO / INTIA:

• Campañas de saneamiento: resultados satisfactorios en vacuno de leche y graciasa ello, Navarra ya está considerada indemne de brucelosis bovina desde febrerode 2014. A pesar de ello, la comunicación de abortos sigue siendo obligatoria y seseguirá manteniendo una vigilancia y haciendo pruebas a los animalesprovenientes de fuera.

• Se mantuvieron diversas reuniones con el Consejero, José Javier Esparza, elDirector General, Ignacio Guembe, el Jefe de Servicio de Ganadería, Miguel ÁngelMartínez y el Jefe de la Sección de Producción Animal, Agustín Poblador, paratratar de convencerles de que necesitamos un mayor apoyo económico de laadministración y que nos incluyeran en el PDR y ganar así en apoyo recibido y enestabilidad, dado que el plan abarca hasta 2020. También se trató de conseguirprimas o pagos adicionales para los ganaderos de las asociaciones. Algunas delas reuniones fueron conjuntas con ASPINA, ARANA y ASLANA. No seconsiguieron primas para los ganaderos de leche. Las asociaciones sí fuimosincluidas en el PDR, aunque con un apoyo menor al esperado. Toda la normativasigue su trámite y su desarrollo a lo largo de 2015.

• También nos reunimos con sindicatos para tratar de buscar apoyos para laspropuestas de las asociaciones en la mesa sectorial.

• En 2014 se recibieron 165.000 € de subvención, un 14,06 % menos que en 2013.

• Por la ley de transparencia se publicaron algunos datos económicos de AFNA en lapágina web del Gobierno de Navarra.

Page 10: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

INTRODUCCIÓN

6 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Page 11: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

JUNTA GENERAL Y DE GOBIERNO

AFNA – NCL 447 7Memoria de actividades 2014

2. JUNTA GENERAL Y DE GOBIERNO

2.1.- JUNTA GENERAL

Tuvo lugar en el Hotel Andia de Orkoien, el 16 de abril de 2014. Asistieron 34ganaderos asociados, personal de la asociación y representantes del INTIA, delDepartamento de Ganadería, de Aberekin y otros invitados, dado que se celebraba el25º aniversario de la asociación. Contamos también con la presencia del Consejero deDesarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, el Sr. D. José JavierEsparza, así como del Director General de Ganadería, D. Ignacio Guembe yreporteros de Diario de Navarra. El consejero hizo la apertura de la sesión y aprovechópara mostrar a los ganaderos la postura que defiende el Departamento en lasnegociaciones de la PAC.

En la Junta General, se aprobaron los resultados económicos del año 2013,con 34.032,82 € de pérdida y también los presupuestos para 2013, con un resultadoprevisto de -31.139,40 € de pérdida, debido a la necesidad de hacer frente al pago deuna indemnización por despido procedente por causas sobrevenidas. Estospresupuestos contemplaban una subida de cuota de dos euros por vaca, quedandoestablecido en 14 €/vaca y 150,00€/explotación, al año). Se explica a su vez que serenovará el acuerdo con los trabajadores para renovar el acuerdo de 2012 por el quedejarán de percibir una de las pagas extraordinarias que marca el convenio. Semantiene el kilometraje sin variación.

Tras los puntos del orden del día, intervino como de costumbre elrepresentante de ABEREKIN, para informar de lo que supuso el año 2013 para elcentro.

2.2.- JUNTA DE GOBIERNO

Tocaba renovar a 3 miembros y queda constituida como sigue:

Presidente: Carlos Prat Castillejo, de Valtierra.

Representante en la Junta de Gobierno de CONAFE.

Vicepresidente: Beni Irurita, de Lantz, que entra en lugar de Miguel AngelHernandorena de Arraitz.

Secretario: Juan Martín Mariezkurrena, de Urrotz.Vocal: Miguel Joxe Ariztia, de Amaiur. Tocaba renovar pero al no haber candidato,

renueva para otros 4 años.Vocal: Juan Macaya, de Alkotz. Entra en sustituyendo a Jon Ziga de Lantz.Vocal suplente: Fco. Javier Andueza, de Arandigoien.Vocal suplente: Oier Astiz, de Arruitz.

Page 12: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

GANADERIAS ASOCIADAS

8 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

3. GANADERÍAS ASOCIADAS

3.1.- EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS GANADERÍAS ASOCIADAS

Movimientos Censo final Media de

Años Altas Bajas Ganaderías Vacas vacas

1989 115 8.900 771993 9 14 141 11.000 781994 27 168 12.500 741995 16 4 180 13.200 731996 20 3 197 14.839 751997 27 2 222 15.512 701998 16 5 233 16.817 721999 1 7 227 17.785 782000 3 9 221 18.509 842001 7 13 215 19.187 892002 4 7 212 20.139 952003 13 16 209 20.245 972004 10 199 20.324 1022005 10 189 18.920 1002006 2 9 182 19.072 1052007 1 3 180 19868 1102008 1 3 178 20206 1142009 4 174 19551 1122010 8 166 17920 1082011 1 7 160 18178 1132012 12 148 17928 1212013 1 147 17990 1222014 6 141 17978 128

0

50

100

150

200

250

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

Tam

año

med

io y

de g

anad

ería

s

0

5000

10000

15000

20000

25000

Cen

so d

e va

cas

Nº Ganaderías Tamaño Vacas

Page 13: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

GANADERÍAS ASOCIADAS

AFNA – NCL 447 9Memoria de actividades 2014

3.2.- DISTRIBUCIÓN ACTUAL POR TAMAÑO Y ZONA GEOGRÁFICATamaño de las ganaderías (nº de vacas)

< 21 21-40 41-80 81-160 >160 Total

Zona Exp. vac. Exp. vac. Exp. vac. Exp. vac. Exp. vac. Exp. vac.

Cantábrica 1 19 10 288 21 1199 8 863 2 333 42 2702

Valles 2 53 19 1139 19 2107 18 4685 58 7984

Media y Ribera 1 28 5 322 22 2567 13 4375 41 7292

Total 1 19 13 369 45 2660 49 5537 33 9393 141 17978

0%

9%

15%

35%

1% 2%

32%31%

23%

52%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Explotaciones Vacas

Dis

tribu

ción

por

tam

años

Menos de 21 vacasEntre 21 y 40 vacas

Entre 41 y 80 vacasEntre 81 y 160 vacasMás de 160 vacas

41%44%

29%

15%

30%

41%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Explotaciones Vacas

Dis

tribu

ción

por

zon

a ge

ográ

fica

Zona Cantábrica

Zona de los VallesZona Media y Ribera

Page 14: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

GANADERIAS ASOCIADAS

10 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

3.3.- GANADERÍAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES POR ZONA:

Tamaño de las ganadería (nº de vacas)Zona Parámetro <21 21-40 41-80 81-160 >160 Total

Nº ganaderías 1 10 31 42Cantábrica Nº vacas 19 288 2395 2702

Vacas/ganadería 19 29 77 64Nº ganaderías 2 19 37 58

Valles Nº vacas 53 1139 6792 7984Vacas/ganadería 27 60 184 138Nº ganaderías 6 22 13 41

Media y Ribera Nº vacas 350 2567 4375 7292Vacas/ganadería 58 117 337 178

6

22

13

2 19 37

1 10 310

10

20

30

40

ExplotacionesPequeñas

ExplotacionesMedianas

ExplotacionesGrandes

Zona Cantábrica

Zona de los Valles

Zona Media y Ribera

Nº ganaderías por tamaño y zona

350

2567

4375

53 1139

6792

19 288 239501.0002.0003.0004.0005.0006.0007.000

ExplotacionesPequeñas

ExplotacionesMedianas

ExplotacionesGrandes

Zona Cantábrica

Zona de los Valles

Zona Media y Ribera

Nº vacas por tamaño y zona

Page 15: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

GANADERÍAS ASOCIADAS

AFNA – NCL 447 11Memoria de actividades 2014

58 117

337

27 60 184

19 29 770

100

200

300

400

ExplotacionesPequeñas

ExplotacionesMedianas

ExplotacionesGrandes

Zona Cantábrica

Zona de los Valles

Zona Media y Ribera

Media de vacas por tamaño y zona

3.4.- GANADERÍAS POR FECHA DE INCORPORACIÓN AL CONTROL

Ganaderías Vacas Media de

Fecha de Incorporación Número % Número % Vacas

Antes de 1986 64 45 10780 60 168

Entre 1987 y 1996 39 28 4288 24 110

Entre 1997 y 2010 38 27 2910 16 77

Total 141 17978 128

3.5.- DISTRIBUCIÓN DE GANADERÍAS POR ZONA DESFAVORECIDA

Ganaderías Vacas Media de

Tipo de zona Número % Número % Vacas

Ordinaria 23 16 4425 25 192

Montaña 101 72 10870 60 108

Desfavorecida 17 12 2683 15 158

Total 141 17978 128

Page 16: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

GANADERIAS ASOCIADAS

12 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

72%

60%

12%

25%

16%15%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Explotaciones Vacas

Dis

trib

ució

n p

or z

onas

de

sfav

orec

idas

OrdinariaMontañaDesfavorecida

En 2014, no hubo nuevos socios y causaron baja en la asociación lassiguientes ganaderías:

GANADERÍA LOCALIDAD VACAS CAUSAP310282 ARRARAS OLAECHEA MIGUEL MARIA ALDATZ - LARRAUN 56 Cese de actividadP310220 IRIGOYEN CIPRIANO ERRATZU 33 Cese de actividadP310320 JOSE JAVIER BASARTE OSES ARLAS - PERALTA 18 Baja de controlP310027 S.C.A.S.JORAJURIA C.BAZTERRIKA DONAMARIA 74 Cese de actividadP310241 F. J. Y Mª JOSE MENDIVE IBAÑEZ SANGÜESA 50 Cese de actividadP310018 S.A.T. OSTA 6239 BUÑUEL 148 Cese de actividad

El tamaño medio de la explotación ha visto incrementado de maneraimportante, seguramente por la baja de explotaciones que en su mayoría eranbastante más pequeñas que la media de la asociación.

La ganadería, también la de leche, se ubica principalmente en zonas demontaña y desfavorecida. Aquí se encuentran el 84 % de los socios de AFNA, con el75 % del censo. El resto están en la zona ordinaria, en donde el tamaño medio de lossocios es de 192 vacas/explotación (en 2013 eran 174), frente a las 115vacas/explotación de las zonas no ordinarias. La zona Cantábrica cuenta casi con elmismo número de explotaciones que la zona Media y Ribera, pero arriba hay 2.702vacas y en el sur 7.292.

Page 17: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

PRESUPUESTOS, PATRIMONIO Y PERSONAL

AFNA – NCL 447 13Memoria de actividades 2014

4. PRESUPUESTOS, PATRIMONIO Y PERSONAL

4.1.- GASTOS CORRIENTES DE 2014 POR CAPÍTULOSCapítulo Gasto € Porcentaje Acumulado

SALARIOS 174646,43 32,02% 32,02%

SEGURIDAD SOCIAL 57596,16 10,56% 42,58%

INDEMNIZACIÓN 33727,00 6,18% 48,77%

DESPLAZAM. Y DIETAS 43519,96 7,98% 56,75%

ANALISIS LABORATORIO 95050,40 17,43% 74,18%

GASTOS ESTANCIA IZA 7531,20 1,38% 75,56%

CUOTAS CONAFE 58382,32 10,71% 86,26%

PORTES Y COMUNICACION 6204,17 1,14% 87,40%

ASESORIAS 4695,45 0,86% 88,26%

JUNTAS 1802,14 0,33% 88,59%

MATERIAL 8443,94 1,55% 90,14%

PROV. INSOLVENCIAS 6283,97 1,15% 91,29%

OTROS GASTOS 43431,65 7,96% 99,26%

AMORTIZACIONES 4049,17 0,74% 100,00%

545363,96

4.2.- EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA 1991-2014

1991 2011 2012 2013 2014

Gastos Corrientes 234.280,59

(94,05 %)

579.841,6

(99,35 %)

515.142,79

(98,50 %)

495.401,51

(99,14 %)

541.314,79

(99,26 %)

Amortizaciones 14.811,42

(5,94 %)

3.791,5

(0,65 %)

7.851,24

(1,50 %)

4.322,32

(0,86 %)

4.049,17

(0,74 %)

Total Gastos 249.092,01 583.633,1 522.994,03 499.723,83 545.363,96

Ingr. ganaderos 28.461,04

(12,73 %)

215.784,6

(37 %)

227.452,92

(46 %)

236.883,54

(50,87 %)

277.415,38

(55,43 %)

Ingr. subvenciones 180.723,11

(80,86 %)

327.553,9

(56 %)

224.942,57

(46 %)

192.512,91

(41,34 %)

165.441,01

(33,06 %)

Otros ingresos 14.907,62

(6,4 %)

46.666,9

(8 %)

41.479,83

(8 %)

36.294,56

(7,79 %)

57.606,58

(11,51 %)

Total Ingresos 223.490,77 590.005,4 493875,32 465.691,01 500.462,97

Resultado -22941,59 € 6.372,3 -29118,71 -34.032,82 -44.900,99

Page 18: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

PRESUPUESTOS PATRIMONIO Y PERSONAL

14 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

4.3.- EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS 1990-2014

0%

25%

50%

75%

100%

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

Ganaderos Subvenciones Otros ingresos

4.4.- FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN 2014

4.5.- EVOLUCIÓN DE LAS CUOTAS PAGADAS POR LOSGANADEROS

1991 2011 2012 2013 2014

Por vaca 400 pts. 10,50 € 11,50 € 12,00 € 14,00 €

Por cuadra 4.000 pts. 130,00 € 130,00 € 150,00 € 150,00 €

% de los ingress 12,7 % 37 % 46 % 51 % 55 %

La subvención recibida, por quinto año consecutivo, sufrió otra importantedisminución (14,06 % menos que en 2013) que hizo que la asociación cerrara el añocon la mayor pérdida de los últimos años. Ya en el presupuesto se contaba unapérdida de 31.139,40 €, por una indemnización puntual que AFNA se vio obligado apagar por un despido por incapacidad sobrevenida de un controlador, pero no se pudocontrarrestar la bajada de apoyo público, un 42 % menor que 5 años antes, con elincremento de 2 euros en la cuota por vaca.

33%

12%

55%

Ganaderos Subvenciones Otros

Page 19: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

PRESUPUESTOS, PATRIMONIO Y PERSONAL

AFNA – NCL 447 15Memoria de actividades 2014

4.6.- PERSONAL

4.6.1.- Secretario Ejecutivo- XABIER ABASOLO GALLASTEGI

4.6.2.- Administrativas: 2- SAGRARIO ASIÁIN UGARTE

- SONIA ANDUAGA ARMENDÁRIZ

4.6.3.- Controladores Lecheros: 5

Nombre y Apellidos Localidad Ganad. VacasMª ASUNCIÓN JAIMERENA HARAN Erratzu 29 3044FERMÍN ETULÁIN ALZUALDE Arizkun 28 1799

CÁNDIDO GOLDÁRAZ ALDAYA Muguiro 32 4178

JOSE Mª MARIÑELARENA ERICE Etulain 27 3951

JON ANDER ARALUZE GOÑI Zizur Txikia 26 4878Total 142 17850

José Mari también realiza controles y recensos en 5 explotaciones de ovejasassaf. Puntualmente Cándido, Fermín y José Mari han ayudado a la asociaciónASLANA en la realización de algunos controles de ovejas latxas.

La suma de las explotaciones no es igual al número de socios, porque hay unaexplotación a la que van dos controladores.

Page 20: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

LIBRO GENEALÓGICO

16 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

5. LIBRO GENEALÓGICO

5.1.- HEMBRAS INSCRITAS Y VIVAS POR AÑO DE NACIMIENTO.Hembras Inscritas Hembras Vivas

Hembras

Tipo registro Tipo registro HembrasAño Totales Princip

alB A Princip

alB A paridas

1980 y ant. 15040 1042 5040 89581981 2149 332 879 9381982 2282 376 855 10511983 2704 452 974 12781984 2591 534 1173 8841985 2889 528 1361 10001986 3259 587 1434 12381987 3525 583 1187 17551988 3271 626 972 16731989 3621 841 1180 16001990 4045 1114 1432 14991991 3743 1098 1256 13891992 4006 1563 1190 12531993 4404 1966 1272 11661994 4853 2249 1577 10271995 5727 2198 2100 14291996 6150 2665 2114 13711997 6678 3020 2437 1221 1 11998 6546 3179 2437 9301999 7233 4271 1899 1063 4 42000 6919 5023 927 969 4 3 1 82001 6954 5418 745 791 18 1 4 232002 7307 5882 692 733 24 11 6 412003 7172 5873 583 716 60 2 11 722004 6945 5813 552 580 98 10 15 1172005 6622 5624 576 422 204 25 17 2352006 6599 5666 543 390 399 37 38 4662007 6486 5612 437 437 696 65 62 8132008 7362 6446 437 479 1377 105 90 15642009 6888 6025 438 425 2020 164 168 23392010 6427 5653 364 410 3042 191 228 34072011 6322 5529 336 457 3948 228 344 42652012 6279 5597 355 327 4812 299 292 38772013 6128 5495 317 316 5167 304 304 812014 6128 5622 308 198 5505 305 198

TOTAL 195254 114502 40379 40373 27374 1755 1778 17313

Page 21: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

LIBRO GENEALÓGICO

AFNA – NCL 447 17Memoria de actividades 2014

Pirámide de población de las hembras vivas

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 6500

18 años

16 años

14 años

12 años

10 años

8 años

6 años

4 años

2 años

Hembras vivas

Hembras paridas

Evolución de isncripciones por tipo de registro

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 1 3 5 7 9 11 13

Reg A

Reg BReg Selectivo

Page 22: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

LIBRO GENEALÓGICO

18 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

5.2.- ANÁLISIS DE LOS PADRES

5.2.1.- Toros con mayor número de hijas vivas

PAÍS Nº GEN. NOMBRE VIVAS INSCRITASESP 9201912174 GQ EMIR 461 1631ESP 9202626638 REGAN SUDOKU ET 440 468ESP 4802390363 PO-FAROLA ONTARIO ET 413 543ESP 2002624670 SANDY SANDOKAN ET 382 426CAN 0007588022 GILLETTE JORDAN 361 428CAN 0103631566 CRACKHOLM FEVER 351 390CAN 0007588018 GILLETTE JERRICK 344 392CAN 0006961162 CALBRETT-I H HCHAMPION ET 323 2587ESP 9202311402 MARIO XACOBEO ET 314 578ESP 0102965091 EX-BALMORAL BEHOBIA ET 311 313ESP 3102721978 KATTABURU PICK-UP 301 324CAN 0007816429 GILLETTE WINDBROOK ET 300 325ESP 3902558731 PEREJIL KLASSIC VOLVO ET 286 331USA 0130247861 RIDGE-STAR JAMMER ET 279 386USA 0061898306 REGANCREST ALTAIOTA ET 277 312ESP 9201998259 HOLEC MAZDA 271 543USA 0130588960 R-E-W BUCKEYE 269 769USA 0135747713 MAINSTREAM MANIFOLD TV 258 313ESP 9201683779 MESLAND DUPLEX ET 257 1245USA 0138974820 SILDAHL JETT AIR ET 257 266

El siguiente gráfico muestra el número de toros diferentes que han sido padres dehembras registradas cada año y el número de hijas que han tenido de media esospadres cada año.

HIJAS POR TORO

0

100

200

300

400

500

600

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

de to

ros

padr

es

024681012141618

hija

s/to

ro

nº padreshijas/toro

Page 23: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

LIBRO GENEALÓGICO

AFNA – NCL 447 19Memoria de actividades 2014

5.2.2.- 30 Toros con más hijas nacidas por año (2011-2014) y posición en elranking por ICO en la última valoración publicada.

Hembras nacidas en 2011 Hembras nacidas en 2012NOMBRE DEL TORO HIJAS Posic. NOMBRE DEL TORO HIJAS Posic.

HOLEC MAZDA 219 10965 PO-FAROLA ONTARIO ET 298 12028JOBESS ET 214 12080 SANDY FILA ET 198 11433GQ EMIR 196 11740 MISTER MAGNETISM ET 143 12058MARIO XACOBEO ET 188 12171 JOBERT 122 12071R-E-W BUCKEYE 146 12064 GILLETTE JORDAN 116 11136MORNINGVIEW FORM ASHLAR ET 145 11712 CROCKETT CHICAGO 108 11175JEFFREY CHAMONIX ET 138 10781 RIDGE-STAR JAMMER ET 106 11704MESLAND DUPLEX ET 114 11382 GILLETTE JERRICK 105 11355CALBRETT-I H HCHAMPION ET 103 99128 JENNY-LOU MRSHL TOYSTORY ET 105 12122ZONNEVELD MARSHALL MERIT TV TL 100 11630 MAINSTREAM MANIFOLD TV 103 12233KERNDTWAY HOWIE ET 92 11784 RIETBEN TEE OFF ET 102 10771LAJEANTE KINGLY ET 88 12154 MARIO XACOBEO ET 99 12171SICY KNOWLEDGE ET 83 10777 RAUSCHER MARS 999-GRAND ET 98 11937RIDGE-STAR JAMMER ET 81 11704 PINE-TREE SID ET 86 11432LUZT BOOKVIEW BURT ET 80 11114 CRACKHOLM FEVER 72 11904PICSTON SHOTTLE ET 76 12148 PICSTON SHOTTLE ET 62 12148RAUSCHER MARS 999-GRAND ET 74 11937 KEYSTONE POTTER 62 10545FUSTEAD EMORY BLITZ-ET 63 11775 STANTONS STEADY ET 61 10719JENNY-LOU MARSHALL P149-ET 62 12059 LAJEANTE KINGLY ET 57 12154 LENGUSUEK IRATI 60 75354 MORNINGVIEW FORM ASHLAR ET 56 11712EMERALD-ACR-SA T-BAXTER 58 12004 CALBRETT-I H HCHAMPION ET 54 99128OCEAN-VIEW ZENITH TW-ET 56 10606 DE-SU OMAN GOLI-ET 54 12153MAGOR BOLIVIA ALLEN ET 52 93850 WILLOWW-MARSH-CC GABOR ET 53 12192REGANCREST DOLMAN 51 10369 JELDER 52 11947EMERALD-ACR-SA T-MORRY-ET 50 10418 MESLAND DUPLEX ET 52 11382LA PRESENTACION DENZEL 49 11612 KERNDTWAY HOWIE ET 51 11784SANDY-VALLEY BOLTON ET 48 12231 LADYS MANOR WILDMAN ET 50 11634LADINO PARK TALENT 46 10316 BERNARDIS JOCKO MAYA 50 11652VAUCLUSE 46 12074 REGANCREST ALTAIOTA ET 47 12227KARONA BONAIR ET 45 10967 GQ EMIR 47 11740

Hembras nacidas en 2013 Hembras nacidas en 2014NOMBRE DEL TORO HIJAS Posic. NOMBRE DEL TORO HIJAS Posic.

PEREJIL KLASSIC VOLVO ET 192 11918 SANDY SANDOKAN ET 305 11849PO-FAROLA ONTARIO ET 189 12028 REGAN SUDOKU ET 268 11640LINCOLN-HILL SHOT LASER ET 186 12191 GILLETTE JORDAN 145 11136GILLETTE JERRICK 174 11355 GILLETTE WINDHAMMER ET 133 11975CRACKHOLM FEVER 164 11904 CRACKHOLM FEVER 116 11904PINE-TREE SID ET 130 11432 GILLETTE WINDBROOK ET 115 12152RIDGE-STAR JAMMER ET 129 11704 REGANCREST ALTAIOTA ET 99 12227REGANCREST ALTAIOTA ET 128 12227 BEAVER RAY MURAL 93 11799GILLETTE JORDAN 124 11136 BRIGEEN ROCKWELL ET 91 12168STANTONS STEADY ET 112 10719 GO-FARM ARTES ET 89 12206REGAN SUDOKU ET 102 11640 LINCOLN-HILL SHOT LASER ET 88 12191GILLETTE WINDBROOK ET 100 12152 RALMA O-MAN CF CRICKET ET 88 11815TEJOS HAVADU TALON ET 90 10764 GILLETTE JERRICK 85 11355MAINSTREAM MANIFOLD TV 86 12233 COPPERTOP DOBERMAN ET 82 12149JOBERT 68 12071 COMESTAR LAVANGUARD ET 78 11083GO-FARM ARTES ET 68 12206 WABASH-WAY EXPLODE ET 70 12235LADYS-MANOR RUBY D SHOUT ET 65 11940 ALTA ONSIDE ET 68 11192SANDY FILA ET 61 11433 PEREJIL KLASSIC VOLVO ET 67 11918BOSSIDE ALTAROSS ET 59 11307 SILDAHL JETT AIR ET 66 12163VALBANG LIBRA 57 12044 GILLETTE STANLEYCUP ETM 62 11975RALMA O-MAN CF CRICKET ET 55 11815 R-E-W GAMEDAY 62 12134PICSTON SHOTTLE ET 54 12148 MAINSTREAM MANIFOLD TV 58 12233KILDARE LAKOTA 54 11902 MOUNTFIELD ALTAEXACTER 56 12156GILLETTE STANLEYCUP ETM 52 11975 LENGUSUEK IRATI 56 75354WILLOWW-MARSH-CC GABOR ET 49 12192 BOS GOLDWYN GOSPELL ET 53 12236R-E-W SEAVER ET 49 11662 GEN-IBEQ BRAWLER 43 12193BOS GOLDWYN GOSPELL ET 49 12236 LATUCH ORIENT 42 12220GILLETTE WILDTHING ET 47 12061 DELABERGE SHOCKER 42 12027REGANCREST LONGTIME 47 12186 KATTABURU PICK-UP 39 11976KHW ELM-PARK ACME RE TV 45 11791 PEREJIL KLASSIC BOTIN ET 37 11729

Page 24: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

LIBRO GENEALÓGICO

20 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

5.2.3.- Origen de los padres de las nacidas cada año

ORIGEN TOTAL 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

ESPAÑA 53549 1813 1790 1895 1893 2288 2370 2134 1772 1792 1824 1849

EEUU 46244 985 1754 1860 1584 2105 2263 2011 2145 2106 2006 2311

CANADA 35876 2114 1478 1321 1349 1296 842 755 910 1251 1422 1019

FRANCIA 11494 677 408 380 454 357 253 297 212 190 141 187

ALEMANIA 5891 292 265 197 371 322 212 404 403 296 243 207

HOLANDA 4079 210 310 295 189 263 156 210 217 174 112 232

ITALIA 3956 189 130 158 110 179 268 136 146 150 245 235

OTROS 4502 120 106 166 254 205 323 295 312 270 135 198

Evolución del origen de los padres

0

500

1000

1500

2000

2500

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

ESPAÑA EEUU CANADA FRANCIA

ALEMANIA HOLANDA ITALIA OTROS (16)

Como ya señalábamos el año pasado, el número de hijas por toro es menorque años atrás. La oferta de toros genómicos, con buenos índices pero con granrenovación, hace que haya muchos toros interesantes que duran poco en el mercado.Puede ser también la causa de que los toros probados en descendencia no acumulentantas hijas. Los propios genómicos no tienen tiempo para tener muchas. Tiene sulado bueno, porque los toros genómicos tienen baja fiabilidad y la recomendación enestos casos siempre suele ser abrir el abanico de toros, para no jugarse demasiado auno de ellos.

Page 25: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 21Memoria de actividades 2014

6. CONTROL LECHERO

6.1.- DATOS MEDIOS DEL AÑO 2014 POR VACA ORDEÑADA

6.1.1.- Por tamaño de la explotaciónDías Leche % % Células Lactación

Tamaño al parto Media Grasa Proteína Media

<21 173,25 23,17 3,67 3,22 288,10 3,20

21-40 199,41 23,21 3,73 3,22 305,32 2,64

41-80 198,43 26,09 3,64 3,27 293,18 2,45

81-160 190,05 30,34 3,67 3,26 288,88 2,56

>161 185,10 34,68 3,48 3,24 329,54 2,40

Total 188,91 31,81 3,56 3,25 312,80 2,46

6.1.2.- Conjúntamente por tamaño y zonaTamaño de las ganadería (nº de vacas)

Zona Parámetro <21 21-40 41-80 81-160 >160 Total

Kg lech./V.ordeñ 23,17 23,41 27,89 27,37

% medio grasa 3,67 3,73 3,71 3,71

% medio prot. 3,22 3,20 3,29 3,28

Recuento celular 288 305 245 251

Días al parto 173 195 192 193

Cantábrica

Lactación media 3,20 2,59 2,43 2,45

Kg lech./V.ordeñ 21,27 25,76 33,47 32,24

% medio grasa 3,85 3,62 3,53 3,54

% medio prot. 3,28 3,27 3,23 3,24

Recuento celular 290 301 253 259

Días al parto 211 198 186 188

Valles

Lactación media 2,80 2,40 2,44 2,43

Kg lech./V.ordeñ 25,50 31,10 34,66 32,98

% medio grasa 3,59 3,60 3,49 3,53

% medio prot. 3,22 3,26 3,25 3,25

Recuento celular 420 347 410 390

Días al parto 204 194 185 189

Media y Ribera

Lactación media 2,78 2,57 2,43 2,50

Page 26: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

22 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Media de kilos de leche

23,17 23,41

27,89

33,47

25,76

21,27

34,6631,1

25,5

20

22

24

26

28

30

32

34

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

Media de porcentaje de grasa

3,67

3,73

3,71

3,53

3,62

3,85

3,49

3,63,59

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

Media de porcentaje de proteína

3,22

3,2

3,29

3,23

3,273,28

3,25

3,263,22

3,1

3,15

3,2

3,25

3,3

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

Page 27: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 23Memoria de actividades 2014

Media de recuento celular

288305

245 253

301290

410

347

420

200

250

300

350

400

450

500

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

Media de días al parto

192195

211

198

186

204

194

185

180

190

200

210

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

Lactación media

3,2

2,592,43

2,8 2,78

2,572,442,4 2,43

2,25

2,5

2,75

3

3,25

3,5

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

Page 28: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

24 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

6.2.- EVOLUCIÓN DE LOS DATOS MEDIOS DE CONTROL LECHEROPOR VACA ORDEÑADA

6.2.1.- En conjunto

Controles Kg. leche Días al Leche % % Células lactación

Año ganad. vacas totales parto media Grasa Proteína media

1990 1835 81328 55453175 172 22,43 3,61 3,14 0 3,02

1991 2126 88495 60848069 178 22,62 3,58 3,06 0 3,07

1992 1870 93980 66604801 177 23,30 3,59 3,06 327 2,98

1993 1937 101497 73539447 178 23,82 3,57 3,09 331 2,93

1994 2101 114123 86211283 181 24,84 3,76 3,14 369 2,98

1995 2310 124979 98517020 184 25,92 3,79 3,17 357 2,99

1996 2517 133406 107067849 189 26,39 3,70 3,20 350 2,93

1997 3028 147755 119207649 185 26,52 3,64 3,17 321 2,79

1998 3323 159396 129745084 190 26,76 3,74 3,19 285 2,69

1999 3351 170974 142406379 188 27,38 3,69 3,19 268 2,57

2000 3301 177861 152316264 191 28,15 3,69 3,20 262 2,52

2001 3297 184355 159254278 193 28,40 3,69 3,20 262 2,54

2002 3269 197107 176419347 190 29,43 3,67 3,21 267 2,53

2003 3130 198325 174101817 192 28,86 3,68 3,22 279 2,56

2004 3178 193746 171473521 193 29,10 3,67 3,23 281 2,51

2005 2986 186679 169084565 190 29,78 3,63 3,21 273 2,48

2006 2843 187529 171781678 190 30,12 3,64 3,20 266 2,43

2007 2521 187328 168512027 198 29,57 3,64 3,23 271 2,44

2008 2556 197056 180142398 195 30,05 3,65 3,24 301 2,49

2009 2481 193538 179553878 194 30,50 3,59 3,24 293 2,57

2010 2364 180551 170544812 193 31,05 3,58 3,24 290 2,56

2011 2274 178305 168668204 192 31,10 3,56 3,25 326 2,50

2012 1865 162944 154365207 190 31,15 3,67 3,26 311 2,49

2013 1707 162382 151550365 190 30,68 3,68 3,24 304 2,46

2014 1605 162935 157610204 189 31,80 3,56 3,25 314 2,46

Page 29: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 25Memoria de actividades 2014

Días medios al parto de las vacas ordeñadas

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 1 3 5 7 9 11 13

Media de kilos de leche por vaca ordeñada

17

19

21

23

25

27

29

31

75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 1 3 5 7 9 11 13

Calidad de leche media

22,22,42,62,8

33,23,43,63,8

4

75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 1 3 5 7 9 11 13

% G

rasa

y P

rote

ína

200

220

240

260280

300

320340

360

380

RC

S x

100

0

GRASA PROTEÍNA CÉLULAS

Page 30: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

26 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Nº lactación medio de las vacas controladas

2

2,25

2,5

2,75

3

3,25

75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 1 3 5 7 9 11 13

6.2.2.- Datos por zonas

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y RiberaDías Leche % % Cél

.Lact. Días Leche % % Cél

.Lact Días Lech

e% % Cél. Lact

Año part. media gras. prot. medi part. media gras. prot. medi part. media

gras. prot. medi1991 170 20,98 3,55 3,07 0 3,27 172 21,64 3,67 3,04 0 3,13 184 23,79 3,52 3,06 0 2,98

1992 170 21,33 3,64 3,06 376 3,14 171 22,26 3,72 3,03 326 3,11 185 24,76 3,46 3,08 317 2,81

1993 167 21,74 3,72 3,07 353 3,03 172 22,40 3,69 3,06 355 3,10 186 25,66 3,44 3,11 307 2,76

1994 170 22,89 3,77 3,12 376 3,08 174 23,81 3,76 3,13 393 3,09 190 26,25 3,75 3,16 349 2,86

1995 172 24,03 3,80 3,15 324 3,14 180 25,30 3,79 3,16 380 3,09 191 27,03 3,78 3,18 347 2,85

1996 177 24,55 3,78 3,22 317 3,06 186 25,89 3,73 3,19 363 3,03 194 27,46 3,65 3,20 349 2,80

1997 172 24,53 3,77 3,17 276 2,84 183 25,75 3,75 3,16 307 2,85 193 28,07 3,49 3,17 350 2,72

1998 181 25,04 3,80 3,19 237 2,74 186 26,09 3,86 3,19 274 2,72 198 28,17 3,60 3,20 313 2,63

1999 179 25,95 3,75 3,19 221 2,65 184 26,93 3,80 3,19 246 2,56 195 28,40 3,57 3,18 308 2,55

2000 180 26,57 3,78 3,18 223 2,63 187 27,99 3,80 3,19 237 2,47 199 28,94 3,55 3,21 302 2,52

2001 183 26,67 3,80 3,21 231 2,62 188 28,31 3,78 3,20 240 2,50 201 29,19 3,55 3,21 296 2,56

2002 186 26,94 3,79 3,23 242 2,59 187 29,63 3,74 3,21 268 2,47 195 30,21 3,54 3,21 277 2,57

2003 186 26,39 3,77 3,23 247 2,58 189 29,24 3,76 3,23 273 2,49 198 29,45 3,56 3,21 298 2,61

2004 193 26,66 3,77 3,27 262 2,57 187 29,51 3,71 3,23 272 2,47 200 29,66 3,58 3,22 300 2,55

2005 192 26,87 3,75 3,23 250 2,59 186 30,60 3,66 3,21 261 2,44 194 30,01 3,53 3,20 297 2,49

2006 196 27,33 3,75 3,23 241 2,56 188 30,70 3,65 3,20 263 2,43 188 30,56 3,59 3,19 279 2,39

2007 203 26,78 3,82 3,24 243 2,56 196 29,94 3,63 3,21 267 2,42 198 30,27 3,59 3,24 287 2,41

2008 198 26,87 3,81 3,26 245 2,66 192 30,21 3,66 3,23 284 2,42 197 31,14 3,59 3,23 344 2,52

2009 198 27,06 3,75 3,26 243 2,69 190 30,85 3,60 3,23 272 2,47 197 31,42 3,53 3,24 340 2,64

2010 193 27,34 3,73 3,25 237 2,66 190 31,30 3,55 3,23 259 2,48 198 32,29 3,56 3,25 346 2,61

2011 193 27,42 3,62 3,28 262 2,65 190 31,32 3,58 3,24 263 2,43 193 32,33 3,52 3,27 417 2,51

2012 191 27,52 3,73 3,28 250 2,62 186 31,64 3,71 3,24 270 2,43 192 31,99 3,61 3,26 379 2,51

2013 193 27,30 3,78 3,28 249 2,52 187 31,38 3,69 3,23 254 2,43 192 31,18 3,63 3,24 379 2,48

2014 192 27,42 3,71 3,28 253 2,46 188 32,21 3,54 3,24 259 2,43 189 32,96 3,53 3,25 392 2,50

Page 31: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 27Memoria de actividades 2014

Días medios al parto

120

140

160

180

200

220

76 79 82 85 88 91 94 97 2000 3 6 9 12

Zona CantábricaZona de los VallesZona Media y Ribera

Media de kilos de leche

15

18

21

24

27

30

33

76 79 82 85 88 91 94 97 2000 3 6 9 12

Zona CantábricaZona de los VallesZona Media y Ribera

Media de los porcentajes de grasa y proteína

2,50

3,00

3,50

4,00

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Prot. Z. Cantábrica Prot. Z. VallesProt. Z. Media y Ribera Grasa Z. CantábricaGrasa Z. Valles Grasa Z. Media y Ribera

Page 32: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

28 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Media de recuento de células somáticas

200

250

300

350

400

92 94 96 98 2000 2 4 6 8 10 12 14

Zona CantábricaZona VallesZona Media y Ribera

Media del nº de lactación

2,00

2,50

3,00

3,50

76 79 82 85 88 91 94 97 2000 3 6 9 12

Zona CantábricaZona de los VallesZona Media y Ribera

Page 33: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 29Memoria de actividades 2014

6.2.3.- Evolución de la distribución de la producción por zonas:

6.2.4.- Gráfico de producción por fecha de incorporación al control

Media de kilos de leche

19

21

23

25

27

29

31

33

90 92 94 96 98 2000 2 4 6 8 10 12

Antes de 1990Entre 1990 y 1999

Entre 2000 y 2011

% de producción en cada zona

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

Z. Cantábrica Z. Valles Z. Media y Ribera

Page 34: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

30 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

6.2.4.- Datos medios por mes en los últimos 5 años.

Kilos de leche en control

28,529

29,530

30,531

31,532

32,533

33,5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2010 2011 2012 2013 2014

Porcentajes de grasa y proteína

33,13,23,33,43,53,63,73,83,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2010G 2011G 2012G 2013G 2014G 2010P2011P 2012P 2013P 2014P

Recuento de células somáticas

200220240260280300320340360380

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2010 2011 2012 2013 2014

Page 35: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 31Memoria de actividades 2014

6.3.- DATOS MEDIOS DE LACTACIONES EN EL AÑO 2014.

6.3.1.- Datos del año 2014 por número de partoLactaciones validas a 305 días

Número kg. de Kg. Kg Duración edad Bajas en

parto lactacione leche Grasa Proteína Meses Cada lact.

1º. 4744 8834 3,55% 3,20% 368 26,40 1001

2º. 3629 10287 3,53% 3,20% 359 39,99 1131

3º. 2530 10746 3,55% 3,18% 363 53,93 1179

4º. 1484 10546 3,60% 3,19% 356 67,38 899

5º. 717 10256 3,58% 3,15% 360 81,68 576

6º. 361 9675 3,63% 3,17% 365 95,16 321

7º. 141 9320 3,52% 3,14% 363 109,31 132

8º. 68 8876 3,65% 3,14% 371 120,82 65

9º. 40 7390 3,61% 3,16% 350 131,57 25

10º. 9 8710 3,56% 3,09% 351 134,85 10

11º 1 6068 3,72% 3,58% 327 157,35 2

12º. 1 12462 2,97% 3,25% 862 169,55 2

Total/media 13725 9853 3,55% 3,19% 363 45,91 5343

Media de Kilos de leche por lactación

7000

7500

8000

8500

9000

9500

10000

10500

11000

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º

9853 Kg. Es la media general

Page 36: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

32 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

6.3.2.- Evolución anualLact. 305 días Lactación Real Vivas Bajas (adultas)

num. kg. de kg. kg. durac. kg. de kg. kg. Lact. edad

año lact. Leche grasa prot. días Leche grasa prot. media meses

Lact.Med.

Edad

meses

Nºvacas

1994 9827 7375 266 228 350 8114 295 253 2,95 55,36 3,74 79,43 29921995 10807 7847 297 246 353 8680 330 274 2,96 55,44 3,80 77,13 27871996 11137 8128 302 256 358 9028 337 287 2,98 55,72 3,86 76,85 32751997 12647 8203 300 258 360 9180 338 292 2,88 54,37 3,80 75,92 40941998 13657 8197 297 257 362 9235 339 293 2,73 52,20 3,60 73,56 43321999 14513 8469 310 267 358 9602 356 306 2,62 50,25 3,39 70,07 48132000 14229 8704 318 274 359 9953 369 318 2,48 48,12 3,29 68,08 49812001 14844 8936 325 282 365 10319 380 330 2,51 48,39 3,28 68,38 50642002 15735 9152 332 290 361 10514 386 338 2,51 47,96 3,25 66,85 53462003 15961 9249 335 292 364 10659 391 342 2,53 48,26 3,20 65,95 60162004 16001 9171 333 291 367 10649 393 344 2,51 47,95 3,14 65,32 68992005 15017 9306 334 295 362 10743 390 346 2,47 47,47 3,15 65,30 66502006 14699 9442 338 298 363 10932 396 350 2,40 46,45 3,08 64,35 64082007 14379 9445 339 298 370 11050 402 355 2,40 46,29 3,08 63,54 52282008 15870 9464 338 300 372 11121 403 358 2,42 46,58 3,05 64,25 56162009 15452 9595 344 307 367 11164 406 362 2,51 47,61 3,14 64,93 61342010 14912 9773 344 311 369 11406 407 369 2,54 48,09 3,04 62,74 72272011 13915 9869 344 315 366 11465 405 372 2,49 47,40 3,19 65,14 59702012 14531 9863 351 316 364 11422 413 372 2,45 46,61 3,17 64,99 57292013 14099 9744 353 311 363 11226 412 364 2,43 46,18 3,24 65,17 54002014 14243 9837 350 314 362 11358 409 368 2,41 45,72 3,18 64,18 5479

Media de lactación y edad de vivas y muertas

2

2,2

2,4

2,6

2,8

3

3,2

3,4

3,6

3,8

4

76 79 82 85 88 91 94 97 2000 3 6 9 12

Lact

ació

n m

edia

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85E

dad

med

ia (

mes

es)

Lactación media vivas Lactación media muertasedad media vivas edad media muertas

Page 37: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 33Memoria de actividades 2014

Evolución de la producción media por lactación

4500

5500

6500

7500

8500

9500

10500

11500

76 79 82 85 88 91 94 97 2000 3 6 9 12

Kg. De leche en lactación normalizada

Kg de leche en lactación real

La producción media por vaca ha aumentado en más de un kilo por día.Recuperando con creces lo que se perdió de 2012 a 2014. Sin duda la mejoría en losprecios de la leche y la bajada del coste de alimentación habrá tenido bastante quever. También el hecho de ser la última campaña con cuota de producción, unido a nohaber tenido sobretasa en los últimos años.

En general, se observa que los mayores niveles de producción se consiguen enlas explotaciones más grandes, donde también el recuento celular es mayor y la mediade lactación de las vacas es menor. De norte a sur, la producción por vaca tambiénaumenta, acompañado de días medios en lactación más bajos. Son dos índices quetienen comportamientos opuestos, como es normal. El recuento celular es llamativo,sobre todo en la Ribera, tal y como se puede observar en las tablas y los gráficos.

El aumento de producción de leche por vaca se ha dado acompañado de unadisminución en el % de grasa de 0,12 puntos, pero una ligera mejoría en la proteína.

La producción media por lactación también se ha visto incrementada, tanto endatos normalizados a 305 días como reales. También se hace notar una ligera bajadaen kilos de grasa, como sucede en los porcentajes.

Page 38: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

34 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

6.4.- PRODUCCIONES VITALICIAS.

Producción vitaliciaAñobaja

Nºvacas

Edadmeses

Lactación media

Kg Leche Kg grasa Kgproteína

Kg Leche /día de vida

Kg grasa yproteína /

día de vida

1974 4 49,75 1,00 1741 61 0 1,15 0,041975 3 112,87 1,00 5164 184 0 1,50 0,051976 95 67,78 1,00 3941 139 0 1,91 0,071977 295 71,34 1,29 5523 191 0 2,55 0,091978 338 71,58 1,87 8694 295 0 3,99 0,141979 473 68,87 2,21 10778 364 0 5,15 0,171980 615 65,92 2,49 11940 403 0 5,95 0,201981 614 67,35 2,67 13203 445 0 6,45 0,221982 689 69,30 3,04 15194 511 0 7,21 0,241983 603 74,91 3,48 18538 628 0 8,14 0,281984 833 71,70 3,34 18135 621 0 8,32 0,281985 951 73,01 3,54 19065 659 2 8,59 0,301986 1219 71,79 3,50 19554 672 28 8,96 0,321987 1636 72,01 3,16 18135 619 159 8,28 0,361988 1717 73,36 3,25 19911 677 298 8,92 0,441989 1819 73,41 3,37 21152 723 411 9,47 0,511990 1894 72,70 3,39 21676 747 514 9,80 0,571991 1749 77,14 3,52 22643 793 598 9,65 0,591992 2497 78,19 3,38 22389 794 641 9,41 0,601993 2317 78,98 3,34 22662 804 664 9,43 0,611994 2971 82,33 3,37 23590 834 703 9,42 0,611995 2766 80,02 3,39 24986 914 768 10,27 0,691996 3240 79,79 3,51 26775 985 836 11,03 0,751997 4037 78,96 3,43 27224 1008 855 11,34 0,781998 4270 76,58 3,28 26747 990 844 11,48 0,791999 4725 73,12 3,19 26830 995 850 12,06 0,832000 4867 71,20 3,15 26916 996 854 12,43 0,852001 4956 71,43 3,18 27827 1028 886 12,81 0,882002 5212 69,90 3,13 28029 1037 895 13,18 0,912003 5878 68,80 3,12 28662 1056 917 13,70 0,942004 6731 68,15 3,04 28000 1029 899 13,51 0,932005 6497 68,08 3,07 28676 1050 917 13,85 0,952006 6221 67,29 3,01 28247 1031 905 13,80 0,952007 5104 66,31 3,01 28458 1041 913 14,11 0,972008 5473 67,18 3,00 28986 1054 929 14,18 0,972009 5995 67,72 3,09 29798 1085 959 14,47 0,992010 7077 65,42 3,02 29405 1067 947 14,78 1,012011 5827 68,03 3,18 31607 1139 1020 15,28 1,042012 5573 67,82 3,15 31383 1129 1014 15,21 1,042013 5197 68,24 3,25 32508 1172 1050 15,66 1,072014 5239 67,21 3,20 31978 1152 1035 15,64 1,07

Page 39: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CONTROL LECHERO

AFNA – NCL 447 35Memoria de actividades 2014

PRODUCCIÓN VITALICIA DE LAS BAJAS

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004

2007

2010

2013

KILO

S D

E L

EC

HE

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

KIL

OS

DE

GR

AS

A Y

P

RO

TEÍN

A

LECHE GRASA PROTEÍNA

PRODUCCIÓN POR DÍA DE VIDA DE LAS BAJAS

02468

1012141618

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004

2007

2010

2013

KILO

S D

E L

EC

HE

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

KILO

S D

E G

RAS

A +

P

RO

TE

ÍNA

LECHE GRASA + PROT

La producción vitalicia total no aumenta como lo han hecho otros parámetros.Se reduce en 530 kilos de leche, lo que arrastra también a la grasa y a la proteína quebajan 20 y 15 kilos respectivamente. Aún así, siguen siendo muy altos los niveles deproducción por día de vida de las vacas.

Page 40: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

36 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

7. CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

7.1.- EVOLUCIÓN ANUAL DE LA CALIFICACIÓN MORFOLÓGICATodas las vacas Primeros partos

año calif. nº de vacas calif. media nº de vacas calif. media1992 2287 77,69 1497 77,301993 2323 77,82 1736 77,30

1994 2448 77,14 1595 76,85

1995 3642 77,19 2278 77,00

1996 5620 77,56 4201 77,60

1997 4736 76,98 3695 77,00

1998 4925 77,77 3719 77,64

1999 4692 77,57 3803 77,42

2000 4566 77,54 3754 77,36

2001 5753 78,27 4929 77,99

2002 3424 78,07 3028 77,76

2003 4566 78,47 3927 78,11

2004 6541 78,24 5855 77,99

2005 3364 78,38 3042 78,18

2006 4309 78,53 3772 78,24

2007 6608 78,51 5857 78,31

2008 5791 78,65 5112 78,46

2009 3396 78,84 3003 78,64

2010 3613 78,98 3217 78,76

2011 4147 78,24 3775 78,05

2012 5923 78,82 4976 78,61

2013 6530 79,69 5682 79,43

2014 4101 80,03 3573 79,72

Total 103305 86026

Calificación final media

76

76,5

77

77,5

78

78,5

79

79,5

80

90 92 94 96 98 2000 2 4 6 8 10 12 14

media totalmedia novillas

Page 41: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

AFNA – NCL 447 37Memoria de actividades 2014

7.2.- RONDA DE CALIFICACIÓN DEL AÑO 2014.

7.2.1- distribución de las calificaciones de primerizas.Tamaño de las ganadería (nº de vacas)

Zona Parámetro <21 21-40 41-80 81-160 >160 Total

Nº primerizas 4 54 482 540

Cantábrica Calificación 79,25 79,02 79,34 79,30

Nº primerizas 10 208 1373 1591

Valles Calificación 79,20 79,23 79,73 79,66

Nº primerizas 66 467 845 1378

Media y Ribera Calificación 77,47 79,99 80,11 79,84

Calificación final media por tamaño y zona

79,2579,02 79,34

79,2 79,2379,73

79,9980,11

78

78,5

79

79,5

80

80,5

Explotaciones Pequeñas Explotaciones Medianas Explotaciones Grandes

Zona Cantábrica Zona de los Valles Zona Media y Ribera

La calificación final media obtenida en la ronda de 2014 volvió a superar a ladel año anterior tanto en primerizas como en el total de las calificadas. Se calificaronmenos animales que en 2013, porque en 2014 coincidió una sola ronda.

En general, como sucedía con la producción, se obtienen calificaciones másaltas en las explotaciones más grandes.

Una buena recría, proporciona animales a primer parto más desarrollados, conmás capacidad de producir leche y más duraderos. Esto se nota también en lascalificaciones.

Dos páginas más adelante, se ven el número y la proporción de animalescalificados en cada categoría. Llama la atención cómo se han invertido lasproporciones de animales buenos (75-79) y más que buenos (80-85). Es unatendencia que se viene observando desde 2013. Las regulares también bajan y lasmuy buenas suben.

Page 42: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

38 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

7.3.- EVOLUCIÓN DE LA MEDIA DE LAS PRIMERIZAS POR ZONASZona Cantábrica Zona de los Valles Z. Media y Ribera

nº. de calific. nº. de calific. nº. de calific.año calif. vacas media vacas media vacas media

1993 252 76,22 696 77,69 788 77,311994 238 76,11 631 76,55 726 77,341995 300 76,60 944 76,61 1034 77,481996 707 77,15 1941 77,34 1553 78,151997 565 76,29 1367 76,83 1763 77,351998 578 77,03 1627 77,66 1514 77,861999 504 76,73 1685 77,35 1614 77,712000 560 76,86 1726 77,45 1468 77,462001 639 77,67 2214 78,06 2076 78,002002 544 78,24 1327 77,69 1157 77,612003 547 78,09 1424 78,43 1956 77,892004 1052 77,98 3052 77,92 1751 78,132005 447 77,69 1317 78,30 1278 78,232006 550 78,20 1683 78,20 1539 78,302007 610 79,01 2539 78,34 2708 78,122008 883 78,46 2741 78,31 1488 78,732009 394 78,82 1398 78,90 1210 78,282010 521 78,80 1549 78,72 1146 78,792011 552 77,78 1789 78,00 1434 78,212012 591 78,71 1967 78,68 2417 78,522013 1066 79,39 3055 79,38 1514 79,542014 540 79,30 1591 79,66 1400 79,93Total 12640 38263 33534

Evolución de la calificación final media de las primerizas

75

76

77

78

79

80

90 92 94 96 9820

00 2 4 6 8 10 12 14

Zona Cantábrica

Zona de los Valles

Zona Media y Ribera

Page 43: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

AFNA – NCL 447 39Memoria de actividades 2014

AÑO DE APTAS INSU -FICIENTES

REGULARES BUENAS MÁS QUEBUENAS

MUY BUENAS EXCELENTES

CALIFICACIÓN TOTAL Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %1994 2448 87 3,55 411 16,79 1201 49,06 650 26,55 87 3,55 12 0,491995 3642 78 2,14 732 20,10 1795 49,29 921 25,29 108 2,97 8 0,221996 5620 79 1,41 866 15,41 2847 50,66 1688 30,04 137 2,44 3 0,051997 4736 118 2,49 937 19,78 2475 52,26 1113 23,50 90 1,90 3 0,061998 4925 32 0,65 665 13,50 2726 55,35 1390 28,22 110 2,23 2 0,041999 4692 45 0,96 818 17,43 2428 51,75 1267 27,00 129 2,75 5 0,112000 4566 39 0,85 790 17,30 2462 53,92 1163 25,47 110 2,41 2 0,042001 6512 759 11,66 61 0,94 670 10,29 2895 44,46 1933 29,68 190 2,92 4 0,062002 4124 700 16,97 28 0,68 442 10,72 1755 42,56 1079 26,16 115 2,79 5 0,122003 5337 771 14,45 30 0,56 550 10,31 2180 40,85 1586 29,72 206 3,86 14 0,262004 7600 1059 13,93 49 0,64 720 9,47 3456 45,47 2106 27,71 195 2,57 15 0,202005 3821 457 11,96 21 0,55 378 9,89 1676 43,86 1150 30,10 131 3,43 8 0,212006 4823 514 10,66 15 0,31 405 8,40 2305 47,79 1411 29,26 165 3,42 8 0,172007 7423 815 10,98 27 0,36 604 8,14 3455 46,54 2341 31,54 178 2,40 3 0,042008 6197 406 6,55 37 0,60 477 7,70 2923 47,17 2160 34,86 181 2,92 13 0,212009 3609 213 5,90 28 0,78 347 9,61 1509 41,81 1363 37,77 142 3,93 7 0,192010 3830 217 5,67 5 0,13 251 6,55 1805 47,13 1435 37,47 110 2,87 7 0,182011 4502 355 7,89 32 0,71 497 11,04 2127 47,25 1347 29,92 137 3,04 7 0,162012 6355 432 6,80 18 0,28 467 7,35 2972 46,77 2227 35,04 228 3,59 11 0,172013 6914 384 5,55 2 0,03 232 3,36 2788 40,32 3143 45,46 353 5,11 12 0,172014 4330 229 5,29 2 0,05 110 2,54 1583 36,56 2127 49,12 262 6,05 17 0,39

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

90 91 92 93 94 95 96 97 98 992000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

% D

E C

ALI

FIC

AD

AS

EN

CA

DA

C

AT

EG

OR

ÍA

APTAS

INSUFICIENTES (<70)

REGULARES (70-74)BUENAS (75-79)

MÁS QUE BUENAS (80-84)MUY BUENAS (85-89)

EXCELENTES (>89)

Page 44: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

VALORACIÓN GENÉTICA

40 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

8. VALORACIÓN GENÉTICA

8.1.- EVOLUCIÓN DE LAS MEDIAS POR AÑO DE NACIMIENTO.Kilos Leche Grasa ( / Kg) Proteína ( / Kg)

Año AFNA CONAFE AFNA CONAFE AFNA CONAFE

2004 +15 -74 +0.01 / +1 +0.02 / -1 +0.00 / +0 +0.00 / -22005 +66 +0 +0.00 / +1 +0.00 / +0 +0.00 / +1 +0.00 / +02006 +117 +68 -0.02 / +2 -0.01 / +1 -0.01 / +3 +0.00 / +22007 +161 +152 -0.02 / +3 -0.02 / +3 +0.00 / +5 +0.00 / +42008 +260 +235 -0.03 / +6 -0.02 / +6 +0.00 / +8 +0.00 / +72009 +316 +287 -0.04 / +7 -0.04 / +6 -0.01 / +8 -0.01 / +82010 +362 +340 -0.03 / +10 -0.04 / +8 -0.01 / +10 -0.01 / +92011 +407 +396 -0.03 / +11 -0.04 / +10 +0.00 / +12 -0.01 / +112012 +398 +429 -0.00 / +13 -0.03 / +12 +0.00 / +12 -0.01 / +12

Índice de Índice comp. Indice recuento Índice global ICO

pies y patas de ubre Células somáticas de tipo

Año AFNA CONAFE AFNA CONAFE AFNA CONAFE AFNA CONAFE AFNA CONAFE

2004 -0.03 -0.14 -0.08 -0.14 +100 +100 -0.01 -0.15 1302 12042005 +0.05 +0.00 +0.11 +0.00 +100 +100 +0.10 +0.00 1399 13152006 +0.17 +0.12 +0.29 +0.14 +100 +99 +0.31 +0.16 1504 14242007 +0.24 +0.16 +0.48 +0.30 +100 +100 +0.48 +0.28 1605 15482008 +0.32 +0.24 +0.53 +0.44 +100 +100 +0.55 +0.44 1734 16782009 +0.38 +0.31 +0.69 +0.58 +101 +100 +0.69 +0.58 1812 17502010 +0.41 +0.40 +0.82 +0.73 +101 +100 +0.77 +0.73 1900 18432011 +0.50 +0.52 +0.98 +0.92 +102 +101 +0.91 +0.89 2007 19592012 +0.62 +0.63 +1.14 +1.10 +102 +101 +1.06 +1.03 2053 2046

ICO medio de AFNA y CONAFE

1000110012001300140015001600170018001900200021002200

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

CONAFEAFNA

Page 45: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

VALORACIÓN GENÉTICA

AFNA – NCL 447 41Memoria de actividades 2014

8.2.- Nº DE VACAS DE GANADERÍAS NAVARRAS ENTRE LAS MEJORESPOR SUS ÍNDICES GENÉTICOS EN LA VALORACIÓN DE NOVIEMBRE-2014

ICO Leche Grasa Prot. I.G.T.Ganaderías 1000 100 100 100 100

S.C. MENDIBURU 1S.A.T. LA TRAVESIA 896 3UNION MONTARIBE, S.C.A. 3 1 1 1S.A.T. MENDITXURI 1S.A.T. DOLABERRI 1S.A.T. BEZENARTEA 1 1S.A.T. GRANJA SANTA ISABEL Nº. 1COOP. SAN MIGUEL DE ARALAR 12 1BARBERENA ECHARRI Y REDIN 1S.A.T. GUTIERREZ Nº 647 NA 2S.A.T. OYANZARRA 1JOSE ANTONIO ARZUAGA 1S. FERMÍN IRURZUN IRAÑETA OTROS 1SARGAITZ, S.C. 1S.A.T.Nº 653 GAN.ETXEBERRI 2S.A.T. TELLERI 1GANADERÍA PLANILLO 1 1S.C.L. ALDAPA 1S.A.T. SANTA CRUZ 1S.C. MADRAZO SAINZ AJA 1 1F. JAVIER ANDUEZA 1Total: 21 ganaderías 34 2 4 0 5Un mismo animal puede aparecer en varios de los rankings.

Hay animales colocados en lo más alto del ranking en 21 explotaciones de AFNA.38 destacan por su ICO. La primera de ellas, colocada en 13ª posición del rankingnacional, es la vaca MONTARIBE BUCKEYE MAN. Esta misma vaca es también la queobtiene la valoración más alta en kilos de leche entre los animales navarros y estácolocada en 8ª posición en el ranking nacional. Cuatro animales destacan por su valoraciónen kilos de grasa y en este caso, la primera navarra es la ARZUAGA GOLI 1555, queocupa el 59º puesto en la lista nacional. Al igual que otras veces, no hay vacas entre lossocios de AFNA que destaquen por su índice de kilos de proteína. En Indice Global deTipo, MONTARIBE SID MURIETA ocupa el 2º puesto del ranking nacional y estáacompañada entre las 100 mejores por otras cuatro vacas de Navarra.

En el ranking de las mejores explotaciones por ICO, en la categoría deexplotaciones de 76 a 200 vacas repiten, S. FERMÍN IRURZUN IRAÑETA Y OTROS, conun ICO medio de 2170 puntos, y S.A.T. OLLER, con 2087 puntos. En la categoría deexplotaciones más grandes, repite la S. COOP. SAN MIGUEL DE ARALAR, ahora con2293 puntos, y entra S.A.T. Nº 653 GAN.ETXEBERRI con 2095 de ICO.

En 2014 fueron seis las vacas que obtuvieron reconocimiento por su extraordinariacalidad. Tres consiguieron la máxima calificación, Medalla de Oro. Pertenecían a S.A.T. LATRAVESIA, a S.A.T. ANDALORREA y GANADERÍA PLANILLO. En S.A.T. GUTIERREZ yS.A.T. GANADERÍA ETXEBERRI, sendas vacas consiguieron su primera estrella y enS.A.T. HIRUMENDI, una vaca consiguió su segunda estrella.

Page 46: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

VALORACIÓN GENÉTICA

42 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

8.3.- ÍNDICES GENÉTICOS MEDIOS DE LAS VACAS VIVAS INCLUIDASEN LA VALORACIÓN GENÉTICA NACIONAL DE NOVIEMBRE-2014.

AFNA CONAFENº vacas 14816 376521Kg. de leche +341 +324Kg. de grasa +9 +8% de grasa -0.03 -0.03Kg. de proteína +9 +8% de proteína +0 -0.01% de fiabilidad 53 52ICO Producción +325 +301Vacas Calificación 15250 340942I. de Pies y Patas +0.41 +0.37I. Comp. De Ubre +0.78 +0.66I. Global de Tipo +0.73 +0.64% de fiabilidad 51 50ICO Tipo +243 +214Indice recuento celular +101 +101Longevidad +104 +104Días abiertos +99 +98Velocidad de ordeño +101 +101ICO +1867 +1806

8.4.- MEJORES TOROS PROPIEDAD ESPAÑOLA DE ALTA FIABILIDAD,POR ICO. NOVIEMBRE 2014.

Producción ICOToro Año

nac. Fiab. Kg.

Leche Grasa Kg.

Grasa Prot. Kg.

Prot.ICO Perc.

BEHOBIA 8 97 1476 0,04 57 0,04 51 3441 99TORREL 7 97 1691 -0,19 41 -0,12 41 3417 99DELANO 10 91 1063 0,02 40 0,09 43 3191 99BOLET 9 92 1505 0,06 61 0 48 3179 99BIARRIZ 8 97 1234 0,03 48 0,04 43 3149 99DAZZLE 9 81 1103 -0,09 31 -0,06 29 3130 99LION 9 94 971 0,4 75 0,08 39 3122 99PLACTON 10 84 1267 -0,06 39 -0,06 34 3114 99PICACHU 9 89 954 0,03 37 0,19 49 3092 99DIXIE 9 96 1064 0,07 45 0,11 45 3081 99PLANETE 9 96 1436 -0,12 39 0,01 47 3079 99DISCOVERY 6 89 783 0,19 47 0,07 32 3067 99GOSPELL 6 97 1481 -0,05 48 -0,03 44 3063 99BIKILA 8 96 1661 0,12 73 0,02 55 3048 99XUDAN 8 97 1401 -0,09 41 -0,03 41 3043 99XUBILEO 9 94 1496 -0,16 37 -0,14 33 2999 99PROTUS 9 95 1121 -0,12 28 -0,03 33 2978 98SILEX 6 97 1052 0,09 47 0,07 41 2948 98PORTU 9 95 922 0,09 42 -0,03 26 2933 98XACOBEO 3 99 1026 -0,24 13 -0,03 30 2929 98

89,19 1176,52 0,0 42,33 0,01 35,9 2881,67

Page 47: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

VALORACIÓN GENÉTICA

AFNA – NCL 447 43Memoria de actividades 2014

MorfologíaToro Código IA RCS Días

abiertos

Longevidad

Fiabilidad Indice Patas yPies (IPP)

Indice Comp.Ubre (ICU)

Ind. GlobalTipo (IGT)

BEHOBIA A11642 101 91 110 97 0,95 2,12 1,5TORREL 111690 107 89 107 97 2,45 1,76 2,38DELANO 111880 106 109 115 86 1,14 1,81 1,35BOLET A11674 101 98 101 92 0,48 1,51 1,61BIARRIZ A11658 117 87 106 97 1,39 1,6 2,36DAZZLE 2110430 106 98 116 80 1,3 2,74 2,52LION 111842 112 94 117 93 1,01 1,69 1,35PLACTON A11719 101 76 114 86 1,75 2,09 1,79PICACHU A11687 92 103 112 88 0,87 1,69 1,01DIXIE 111830 88 89 105 96 1,45 1,91 2,01PLANETE 111800 104 81 113 96 0,63 1,1 0,99DISCOVERY 411066 110 97 107 90 1,48 2,84 2,58GOSPELL 111579 106 93 101 97 0,4 1,51 2,42BIKILA A11634 98 91 105 96 -0,91 0,66 0,73XUDAN 111757 98 109 98 97 0,66 1,74 1,89XUBILEO 111858 103 99 109 92 1,09 1,38 1,18PROTUS 111806 95 111 112 95 1,81 1,47 1,63SILEX A11555 114 102 115 97 0,55 1,03 0,8PORTU A11692 106 96 120 95 1,18 2,14 1,81XACOBEO 111437 91 102 110 99 1,77 2,17 2,45

97,9 91,19 104,43

88,86 1,02 1,66 1,64

8.5.- COMPARACION INTERNACIONAL DE NOVIEMBRE DE 2014Or nombre fip kl kg ppp kp fit IPP ICU IGT RCS lon_c DA ICO

1 GERARD 99 178 37 0,09 67 99 0,68 2,3 2,51 95 114 105 38412 DJIBY 97 232 45 -0,19 52 97 1,13 1,9 2,58 109 115 82 37753 BEHOBIA 97 147 57 0,04 51 97 0,95 2,12 1,5 101 110 91 34414 TORREL 97 169 41 -0,12 41 97 2,45 1,76 2,38 107 107 89 34175 PLANET 99 150 42 0 48 99 0,6 1,92 1,26 96 123 84 33606 USONET FIN 99 183 42 0,07 66 99 -0,7 0,63 0,31 99 106 91 32567 LAZARITH 98 171 30 -0,15 39 98 1,14 0,93 1,47 119 115 100 31928 DELANO 91 106 40 0,09 43 86 1,14 1,81 1,35 106 115 109 31919 BOLET 92 150 61 0 48 92 0,48 1,51 1,61 101 101 98 3179

10 ALTAIOTA 99 101 53 0,15 47 99 0,81 1,84 2,05 98 111 107 316911 END-STORY 99 141 52 0,06 51 97 0,44 0,99 1,01 100 107 113 316412 BIARRIZ 97 123 48 0,04 43 97 1,39 1,6 2,36 117 106 87 314913 MAN 98 118 45 0,06 44 98 0,55 1,37 0,64 123 114 102 313114 DAZZLE 81 110 31 -0,06 29 80 1,3 2,74 2,52 106 116 98 313015 YANK 99 155 56 0,07 57 99 0,44 0,75 1,68 104 98 88 312916 BOLTON 99 143 46 -0,09 36 99 0,74 2,46 1,96 102 106 81 312917 LION 94 971 75 0,08 39 93 1,01 1,69 1,35 112 117 94 312218 PLACTON 84 126 39 -0,06 34 86 1,75 2,09 1,79 101 114 76 311419 PICACHU 89 954 37 0,19 49 88 0,87 1,69 1,01 92 112 103 309220 GABOR 99 164 5 -0,26 25 99 0,55 2,35 2,1 109 121 96 3089

Page 48: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

VALORACIÓN GENÉTICA

44 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

8.6.- EVALUACIONES GENÓMICAS:

Hasta la fecha, dentro del sistema de CONAFE, se han genotipado en Navarra 15machos, por el interés que ha suscitado su genealogía en alguno de los centros vinculadosal esquema de selección. La mayoría por ABEREKIN. Tres se analizaron en 2013 y doceen 2014. Los machos pertenecían a 5 ganaderías diferentes. Ninguno resultó seleccionadopara ser puesto en testaje de descendencia.

En cuanto a hembras, en 2013 se genotiparon 47 animales pertenecientes a sieteganaderías diferentes. En 2014 fueron 108 las hembras analizadas, de ocho explotaciones.Como curiosidad, decir que el primer ganadero que genotipó una vaca en CONAFE, era deNavarra: S.C. Kattaburu, de Lantz, en 2012.

Hay que subrayar que CONAFE es la asociación que mejores precios ofrece parasus socios de entre los integrantes de Eurogenomics, lo que ofrece a los socios de AFNA yde otras asociaciones autonómicas, la posibilidad de genotipar sus hembras con un costeperfectamente asumible, 42 euros (44 euros si se mandan muestras sueltas), cantidadmínima si se compara con el coste total que tiene llevar a parto una novilla.

Entre las analíticas realizadas, algunas se realizaron por iniciativa de los centros deinseminación, que tratan de buscar las mejores madres de las que obtener novillos congenealogías e índices interesantes, para poner en testaje. Otras por curiosidad, para verqué les aporta la genómica y hay dos ganaderos en la asociación que están convencidosde los beneficios que aporta tener las terneras genotipadas y genotipan toda hembranacida en la explotación, con lo que consiguen:

• Índices genéticos mucho más fiables que los índices de pedigrí (incluso enhembras de registro auxiliar) desde el momento que se analizan. En hembras,en muchos casos, la genómica aporta información más fiable incluso que laobtenida a través de sus propios datos de producción y calificación.

• Posibilidad de hacer acoplamientos sobre las novillas, sobre la base de suspropios índices, desde la primera inseminación.

• Tener la certeza de que las genealogías registradas son correctas.

• Conocer de manera mucho más exacta el grado de consanguinidad del animal.

• Detectar precozmente animales con defectos genéticos, que no merece la penaintentar preñarlos.

• Conocer de manera mucho más fiable la calidad genética y en consecuencia loque se puede esperar del animal, con suficiente antelación para poner un mayorempeño y recursos en conseguir descendencia de algunas líneas, o bien alcontrario, detectar animales que no concuerdan con la línea genética que sequiere llevar en la explotación o que no llegan a la categoría deseada y que enun momento dado, pueden ser candidatas a venta.

• Contar con un plantel de animales, sobre los que se podrán aplicar mucho másrápidamente los avances en genética y la información de nuevos índices, quevayan surgiendo de las constantes investigaciones que se llevan a cabo.

Sin duda, parece una decisión acertada genotipar la descendencia, incluso cuandono se espera vender novillas. La información que aporta, merece la pena.

Page 49: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 45Memoria de actividades 2014

9.- ABEREKIN

9.1.- ANIMALES PUESTOS EN PRUEBA EN EL AÑO 2014.

Tras conocer sus valores genómicos, en el curso del año 2014, se han puestoen prueba 37 sementales jóvenes (1 de ellos rojo y descornado-polled) de granvariabilidad genética, cuyas pruebas finalizarán en los años 2018 y 2019. Lasgenealogías de estos sementales son las siguientes:

Testaje Toro Padre Madre Abuelamarzo-14 BITACORA BOOKEM KRUDIKKER GALA 2 (MB-85) GALA (MB-89)

julio-18 IRATI HILL EL.CAMPO SANCHEZ NINE (MB-85) REGEL GOLDWYN NICKI (MB-87) LEXUS LAUTHORITY MS ARIEL SANCHEZ ARUBA ET MS ATLEES ARIEL ET (EX-92) SAKUM SNOWMAN KOEPON SUPER CLASSY 69 (MB-85) KOEPON SHOT CLASSY 17 (MB-85) SOPRANO SNOWMAN HEIDENSKIPSTER DESTINY (MB-86) A-L-H DESTINY (MB-87) SPRITE SUDAN BUTZ-BUTLER JEEVES BIRDY ET (MB-85) REGANCREST BRASILIA ET (EX-92) STEREO SNOWMAN KOEPON SUPER CLASSY 69 (MB-85) KOEPON SHOT CLASSY 17 (MB-85) SUMATRA SHAMROCK RABUR GOLD PANZER ET (MB-87) RABUR OUTSIDE PANDORA (EX-91) TOLOSA TRIGGER LAGUNAK ALTAROSS A LAGUNAK AIRRAID (MB-85)

junio-14 EMPURIES EPIC GENER SACRAMENTO 101 (BB-80) GENER SACRISTINA 846 (MB-85)julio-18 MIXER MOGUL HMO CARMEL ET (MB-87) RALMA GOLDWYN CARMEL ET (EX-92)

MOSTAR MOGUL ZEEDIEKER SAHARA ZAHARA ET (MB-87) SANCOR SHAMROCK RABUR GOLD PANZER ET (MB-87) RABUR OUTSIDE PANDORA (EX-91) SARATOGA SNOWMAN TEXEL BEAUTY DESIRE RF (MB-88) SCIENTIFIC GOLD DISH RAE ET (MB-88) SICORIS SUPER 898 ROCA 842 BUCKEYE (MB-86) 842 ROCA 724 GOLWYN (BB-82) SPUR SUDAN FARNEAR-BH-VH DAISY ET (BB-82) SONNEK DOUBLE DIPPED ET (MB-85) STANLEY STANLEYCUP SOFIA (BB-82) GEN-I-BEQ GOLDWYN SOFIA ET (MB-87) UNIVERSAL NUMERO UNO TEEMAR BOXER TINA ET (MB-86) CASTLEHOLM MANAG TONIA (MB-87)

sep-14 CHIP GOLD CHIP MORTY BLISS 2 (EX-91) REGAN DURHAM BLISS ET (MB-89)enero-19 HIPER HILL ETXALDE SUPERSTIT (MB-85) ETXALDE PICK-UP (BB-80)

HONDA HEFTY REDLODGE MISCHIEF CHANEL (MB-85) GLENGARRY PATCHES ET (MB-87) HUSKY HUNTER PRONTO BARBIE 1 (MB-87) REGANCREST G BEYONCE ET (MB-87) LIBRA-rojo LADD P-RED FREDDIE RAE (MB-86) GOLDEN-OAKS PERK RAE RED (EX-90) MENORCA MERIDIAN HEIDENSKIPSTER DESTINY (MB-86) A-L-H DESTINY (MB-87) MOJITO MOGUL ZANDENBURG SNOWMAN EBONY (MB-86) ZANDENBURG EBONY 3 (MB-87) MOTOR MERIDIAN TEXEL BEAUTY BARBIE ET (MB-86) REGANCREST G BROCADE ET (EX-92) SAIGON SUNDAY HOLBRA CAPTA (MB-87) HOLBRA O MAN PAULA (MB-87)

UNITY NUMERO UNO HBC BEACON ALICE ET (MB-85) A-L-H ALICE (MB-88)

dic-14 BRICK BRADNICK LYLEHAVEN GOLD LUNASTAR ET (MB-87) LYLEHAVEN LASSIE ET (EX-94)enero-19 DEFENDER DANILLO VVH ISA 14 (MB-87) KOEPON SHOTTLE ISA 1 (MB-87)

INTREPID IOTA COROMINES TOYSTORY TILLA (MB-85) COROMINES DUPLEX ANNIE (EX-91) MALAGA MASCALESE VVH ISA 14 (MB-87) KOEPON SHOTTLE ISA 1 (MB-87) MARATON MASCALESE KOEPON MANO REGENIA 62 (MB-85) KOEPON SHOT REGENIA 10 (MB-86) MASSAI MASSEY GENER BIFFER BEACON 1047 ET (BB-83) GE-GLEN VEN BIFFY PLANE (BB-84) MESSI MEDELLIN DIPUTACIÓ 96 BEACON (BB-81) DIPUTACIO 8 SONICO (BB-81) SIRIUS SURAN ZANDENBURG SNOWMAN EBONY (MB-86) ZANDENBURG EBONY 3 (MB-87) SPA SNOWMASTER VENDAIRY BREESHIA VENDAIRY BREESHI (BB-83)

Page 50: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

46 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

9.2.- EVOLUCION DE LOS INDICES DE PEDIGRI.

Como es habitual cada año, en los gráficos siguientes presentamos laevolución de los índices de pedigrí de los toros puestos en prueba según el año detestaje independientemente de su valor genómico.

La evolución hace referencia a caracteres productivos (leche, grasa y proteína),a ICO, a caracteres morfológicos (tipo, ubres y patas) y a caracteres de menorheredabilidad (células somáticas, días abiertos y longevidad).

INDICES DE PEDIGRI POR AÑO DE REPARTO

-500-250

0250500750

100012501500175020002250250027503000

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Año de reparto

KG

L. IC

O.

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

KG

GR

. KG

PR

.

ICO

KGL

GR

PR

INDICES DE PEDIGRI POR AÑO DE REPARTO

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Año de reparto

IGT.

ICU

. IP

P

70

75

80

85

90

95

100

105

110

LON

G. R

CS

. DA

.

ICU IPPIGT LONGRCS DA

Resaltamos la gran mejora en caracteres funcionales a partir de mediados dela década del 2000, con un gran impulso a los caracteres secundarios. Paralelamentela evolución es positiva en todos los caracteres productivos y morfológicos desde losaños 90 hasta el presente. La longevidad en 2014 es 113.

Page 51: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 47Memoria de actividades 2014

9.3.- TOROS DEL PROYECTO ELITE.

Por decisión de la Comisión Técnica, y tras la puesta a punto de lasvaloraciones genómicas, a partir de Enero de 2013 la cuota que estaba establecida detoros del proyecto Elite quedó obsoleta, compitiendo todos los terneros en valoresgenómicos. Durante el 2014 los novillos puestos en testaje procedentes del ProyectoElite han sido los siguientes:

ToroPadre Madre Abuela

CHIP GOLD CHIP MORTY BLISS 2 (EX-91) REGAN DURHAM BLISS ET (MB-89)

EMPURIES EPIC GENER SACRAMENTO 101 (BB-80) GENER SACRISTINA 846 (MB-85)

HIPER HILL ETXALDE SUPERSTIT (MB-85) ETXALDE PICK-UP (BB-80)

INTREPID IOTA COROMINES TOYSTORY TILLA (MB-85) COROMINES DUPLEX ANNIE (EX-91)

IRATI HILL EL.CAMPO SANCHEZ NINE (MB-85) REGEL GOLDWYN NICKI (MB-87)

MASSAI MASSEY GENER BIFFER BEACON 1047 ET (BB-83) GE-GLEN VEN BIFFY PLANE (BB-84)

MESSI MEDELLIN DIPUTACIÓ 96 BEACON (BB-81) DIPUTACIO 8 SONICO (BB-81)

SICORIS SUPER 898 ROCA 842 BUCKEYE (MB-86) 842 ROCA 724 GOLWYN (BB-82)

STANLEY STANLEYCUP SOFIA (BB-82) GEN-I-BEQ GOLDWYN SOFIA ET (MB-87)

TOLOSA TRIGGER LAGUNAK ALTAROSS A LAGUNAK AIRRAID (MB-85)

9.4.- INCORPORACIÓN DE OTRAS RAZAS.

Para continuar con la actualización del plantel de razas de doble aptitud y derazas cárnicas tanto para su uso en raza pura como para el cruzamiento industrial, enel 2014 hemos incorporado:

• Tres sementales de raza Pirenaica (para testaje en raza pura).

• Seis sementales de raza Limousina seleccionados para cruzamientoindustrial.

• Dos sementales Blonde de Aquitania (con doble aptitud para raza pura ypara cruzamiento).

• Dos sementales de raza Fleckvieh (aptitud cárnica, en colaboración con laAsociación de la Raza Fleckvieh).

• Dos sementales Angus negro (para cruzamiento industrial).

• Un semental de raza Jersey (línea europea).

Se ha editado el nuevo catálogo para dar cabida a estos nuevos animales.

Page 52: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

48 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

9.5.- LA SELECCIÓN GENÓMICA.

El año 2014 ha sido el de la selección completa basada fundamentalmente enlos valores genómicos. Además hemos continuado con el trabajo conjunto con Conafe,Inia y los otros programas de selección para mejorar las primeras valoracionesgenómicas. Se han mantenido los criterios básicos de selección consecuentes con losobjetivos fijados por la Comisión Técnica:

Las decisiones técnicas adoptadas en Aberekin fueron:

• La forma de seleccionar los candidatos seguirá basada en las familias devacas y en las líneas paternas, pero con un valor fundamental, los datosgenómicos de los candidatos.

• Establecimiento de un plan de acción basado en la preselección yseguimiento de las mejores hembras de la población.

• Genotipado masivo de machos procedentes de vacas TOP con familiagarantizada.

• Control genético y seguimiento de terneras, novillas y vacas querepresenten las mejores hembras genómicas de la población.

• Elaboración de la guía de ruta para la selección de las hembras a genotipar.

• Genotipado mensual de hembras de las mejores vacas de la población.

• Actuación en paralelo con la genética foránea, con la gran posibilidad que lagenómica nos brinda para poder comparar los machos que nos ofrecen enel exterior con los que aquí producimos.

• Apuesta por continuar con el programa de testaje en descendencia.

Por todo ello de los 83.960 animales evaluados genéticamente y propiedad delos socios colaboradores del proyecto, se genotiparon 407 hembras, y de ellas hemosconseguido obtener 4 sementales genotipados en la élite genómica. Muchas de lashembras genotipadas han ocupado los puestos más altos del ranking de Conafe.

Page 53: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 49Memoria de actividades 2014

Mejores Terneras Genómicas (>18meses)Noviembre 2014

La tendencia de los Valores Genómicos Directos (VGD):

En los gráficos siguientes podemos analizar la evolución de los ValoresGenómicos Directos (valores genéticos independientes del pedigrí) de los ternerospuestos en prueba en el programa de Aberekin.

Destaca sobremanera el salto cualitativo de los últimos años donde esta nuevatecnología ha entrado a formar parte de nuestro sistema de trabajo.

Tendencia VGD POR AÑO DE REPARTO

-1000-750-500-250

0250500750

1000125015001750200022502500275030003250

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Año de reparto

KG

L. IC

O.

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

KG

GR

. KG

PR

.

ICO KGL

GR PR

Page 54: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

50 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Tendencia VGD POR AÑO DE REPARTO

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Año de reparto

IGT.

ICU

. IP

P

40

50

60

70

80

90

100

110

120

LON

G. R

CS

. DA

.

ICU IGT

IPP LONG

RCS DA

9.6.- COMENTARIOS A LAS PRUEBAS DE CONAFE DICIEMBRE-2014

En las pruebas de Diciembre de 2014/ Enero de 2015, los toros probados resultarosser los protagonistas especiales:

� BEHOBIA , inalcanzable una vez más. El número 1 en genética y fertilidad.

� BOLET , la gran revelación del verano sigue en la cúspide con una pruebaconsolidada. El toro para robots.

� BIARRIZ , líder indiscutible en las listas americanas y canadienses.

� PORTU, especialista en facilidad de parto y longevidad, consolida y mejora suprueba con muchas más hijas.

� PLACTON y PICACHU, dos hijos de Planet, grandes novedades y de fácilparto.

Behobia

Una evaluación más, y es la cuarta, BEHOBIA sigue siendo el número uno; con máshijas en producción y conformación. Un toro que no deja de revolucionar el mundo dela genética.

Las Behobia son vacas de mucha leche, con muy buenos componentes, fuertes yrefinadas. BEHOBIA transmite potencia y fortaleza a sus hijas, muy buena movilidad yunas ubres extraordinarias, sedosas y muy bien insertadas, para aguantar muchospartos.

Además es uno de los toros de mayor fertilidad debido a su excelente calidad seminal.

Bolet

Este Bolton de la prestigiosa familia de las Ebony fue la gran revelación del pasadoverano y se consolida en lo alto del ranking. Las BOLET son vacas de muchaproducción con altos componentes en grasa y proteína, de tamaño adecuado y muy

Page 55: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 51Memoria de actividades 2014

funcionales, con excelentes inserciones de las ubres. Es el toro ideal para robots deordeño.

Biarriz

Es el semental con mayor demanda internacional, ya que se encuentra en los primerospuestos de las pruebas americanas y canadienses. BIARRIZ es completo: muchaproducción, muy buena conformación y excelentes caracteres funcionales y de salud.

Las novedades de fácil parto

Placton

Seleccionado de joven como Superpedigrí, este Planet procedente de una familia devacas Behi-Alde 100%, con la vaca fundadora Zelati 4000, hace su primera apariciónocupando los primeros puestos del ranking. Transmite altas producciones con tipo muyequilibrado y funcional. Sus hijas son de tamaño medio, con grupas y patas quepermiten un perfecto asentamiento de las ubres. Son vacas que se mueven muy bien,con ubres altas, anchas y muy bien adheridas. Un toro muy fácil de acoplar, queademás transmite mucha longevidad y es de fácil parto, lo que complementa suatractivo de producción, tipo, longevidad y sanidad.

Picachu

Otra novedad en estas valoraciones es el hijo de Planet de la Oman Biffy, una vaca demuchísima proteína, característica que PICACHU también transmite a sus hijas. Estesemental destaca por sus altas producciones con elevados porcentajes en grasa yproteína (+0,19%). Sus hijas son animales muy funcionales, fáciles de ordeñar, degran fertilidad, y para producir muchos partos. Es además un toro de muy fácil parto.

Otros especialistas para novillas

PORTU, el Planet que hizo su primera aparición el verano pasado, incrementaconsiderablemente el número de hijas y se afianza mejorando su prueba. BUFALO , eltoro más especializado en tipo y extraordinarias ubres. PICK-UP, el toro de lalongevidad y de pocas células somáticas y alta fertilidad de las hijas. Otros tressementales de muy fácil parto para utilizar en novillas.

Y otros muchos más

LIBANO , el toro ideal para evitar problemas de consanguinidad. BOTIN confirma ymejora sus grandes valores con su segunda cosecha de hijas. Y siguen en lo altoLOTTERY, BIKILA , BOGOTA, BERMEO …

Incorporación de nuevos genómicos de alto valor

Page 56: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

52 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Nuevos toros genómicos se incorporan a la amplia y variada selección de pedigrísespectaculares y de alto valor genómico. Toros como PARKER, MASVEN, SHERPA,SPA, CAMERON, GALEX, LENOX, SEXTING, SUPERBIDS, se añaden al selectogrupo formado por MOTOR, MIXER, MENORCA, SAKUM, SOPRANO, BALTIMORE ,MOJITO, NISSAN, SHOPPING y LEXUS. Nos distinguimos por ser sin duda elprograma que más apoya a la genética propia, y líderes en fertilidad.

Los datos más importantes de los sementales son los siguientes:

NOMBRE ICO Hijas / Reb. Leche %G %P Tipo Patas Ubres RCS Lgv DA Parto

BEHOBIA 3441 144 / 91 1476 0,04 0,04 1,50 0,95 2,12 101 110 91 7

BOLET 3179 49 / 36 1505 0,06 0,00 1,61 0,48 1,51 101 101 98 9

BIARRIZ 3149 150 / 94 1234 0,03 0,04 2,36 1,39 1,60 117 106 87 10

PLACTON 3114 22 / 18 1267 -0,06 -0,06 1,79 1,75 2,09 101 114 76 6

PICACHU 3092 36 / 32 954 0,03 0,19 1,01 0,87 1,69 92 112 103 4

BIKILA 3048 112 / 82 1661 0,12 0,02 0,73 -0,91 0,66 98 105 91 7

PORTU 2933 100 / 68 922 0,09 -0,03 1,81 1,18 2,14 106 120 96 5

LOTTERY 2879 106 / 68 1654 -0,46 -0,19 1,89 0,91 1,58 102 98 94 9

BOTIN 2832 284 / 164 988 0,04 -0,05 1,64 1,72 1,83 105 108 91 6

LIBANO 2827 114 / 78 1274 -0,33 -0,05 0,80 1,01 0,90 113 110 100 9

BERMEO 2804 225 / 146 1399 -0,03 -0,04 0,52 0,26 0,60 98 108 94 11

BOGOTA 2770 85 / 60 783 0,16 0,20 1,30 0,49 1,31 103 100 98 10

VOLVO 2696 297 / 179 1041 -0,03 0,02 0,18 1,27 0,60 100 106 103 5

MIZUNO 2686 41 / 32 1015 -0,25 -0,04 1,39 0,52 1,76 105 111 95 6

BASAURI 2684 81 / 63 1483 -0,21 -0,16 1,40 0,44 0,97 102 106 82 9

BUFALO 2681 131 / 88 808 -0,18 -0,05 2,16 0,81 2,64 110 105 100 4

AMERICA 2595 91 / 64 514 0,39 0,01 1,85 1,72 2,01 109 108 93 8

AIRBAG 2551 167 / 119 1138 0,08 -0,11 1,47 1,32 1,11 93 94 94 5

ONTARIO 2545 1758 / 645 674 -0,18 0,12 0,53 0,54 0,99 110 110 113 5

BONFIRE 2541 156 / 90 864 -0,37 -0,14 1,47 1,04 2,38 111 109 94 8

TRAILER 2511 94 / 76 1083 -0,30 -0,14 1,54 1,24 1,35 102 103 98 9

PICK-UP 2484 76 / 63 668 -0,03 0,01 1,92 0,92 1,46 109 108 104 5

SONY 2465 243 / 153 610 -0,12 -0,03 0,78 0,73 1,64 111 119 103 10

BIXI 2447 102 / 60 634 0,04 0,06 1,36 0,58 1,42 103 107 96 11

DRAC 2438 281 / 180 266 0,04 0,17 1,94 1,61 1,45 100 114 101 8

BASTION 2437 86 / 52 727 0,07 -0,02 2,06 0,86 1,26 112 112 80 9

SANDOKAN 2430 148 / 110 1105 -0,50 -0,16 1,41 0,57 1,48 107 109 86 8

SUDOKU 2420 247 / 163 265 0,03 -0,07 2,07 2,37 2,51 114 114 101 9

EMIR 2394 8723 / 1949 910 -0,08 -0,02 1,06 1,53 1,06 99 86 91 9

DUPLEX 2228 10817 / 2315 299 -0,27 0,08 2,85 2,27 1,88 91 95 98 8

Page 57: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 53Memoria de actividades 2014

9.7.- PROYECTO DE TARIFA PLANA O IGUALA GENÉTICA.

Aberekin puso en marcha la iniciativa “Tarifa plana” o “Iguala genética” para maximizarsu oferta en genética y fertilidad. Este proyecto, que se encuentra en fase decrecimiento, estudio y análisis, es uno de los retos más trascendentales de los últimos25 años.

El objetivo que persigue esta iniciativa es que los ganaderos tengan lasmayores tasas de fertilidad con un coste fijo, sin límite en el uso de dosis ydisponiendo de la mejor genética de Aberekin, de manera que los ahorros seangrandes, el coste controlado y el progreso genético máximo.

Las hembras adheridas al proyecto a 31 de Diciembre de 2014 son 24.853,distribuidas en diferentes asociaciones tal y como podemos observar en los gráficossiguientes:

2.523 2.523

6.341

8.864

3.876

12.740

5.208

17.948

3.763

21.711

2.335

24.046

807

24.853

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

24.000

26.000

COMIENZO 30/06/2013

01/07/2013 30/09/2013

01/10/2013 31/12/2013

01/01/2014 31/03/2014

01/04/2014 30/06/2014

01/07/2014 30/09/2014

01/10/2014 31/12/2014

Evolución trimestral vacas en Tarifa Plana(31/Diciembre/2014)

Vacas Acumulado

Page 58: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

54 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Distribución por C. Autónomas de las vacas en Tarif a Plana(31/Diciembre/2014)

Galicia0,5%

Aragón8,4%

Cantabria3,6%

Castilla y León8,2%

Cataluña26,4%

Madrid1,7%

Navarra21,7%

País Vasco25,0%

Andalucía4,5%

Total : 24.853 vacas

El ahorro en semen de los ganaderos inscritos ha sido de un 65% y unprogreso genético de un 36% superior.

Situación de la tarifa plana a31/Diciembre/2014

CONSUMO MEDIO DE DOSIS POR HEMBRA 3,77

PRECIO MEDIO DE LAS DOSIS UTILIZADAS 18,7 €

PRECIO MEDIO PAGADO POR CADA DOSIS 6,6 €

18,7 €

6,6 €

0 €

5 €

10 €

15 €

20 €

Precio medio dosis

Precio pagado

AHORRO 65%

Page 59: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 55Memoria de actividades 2014

El progreso genético de la Tarifa plana

ICO medio de las vacas: 2089 puntosICO medio del toro utilizado: 3262 puntos

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

Vacas Toros

VacasToros

2089

3262

MEJORA 36%

9.8.- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO.

Valoraciones genómicas e Indices de Selección.

En el año 2014 las actividades fundamentales han sido:

- Implementación e intercambio de genotipos en el marco de EuroGenomics.

- Incorporación de los haplotipos deletéreos en las valoraciones mensuales.

- Consolidación de las valoraciones genómicas de forma rutinaria.

- Mejora en las fiabilidades y metodología de valoración.

- Implementación del Gmace.

- Instauración del plan de trabajo mensual en el envío de muestras y recepción de losresultados genómicos.

- Redefinición del nuevo acuerdo marco de actuación entre Aberekin, Conafe, INIA y elresto de programas de testaje.

- Nuevos pesos económicos para el ICO del 2015.

- Valoración de toros para Betacaseína A2.

Las valoraciones genéticas en vacuno de carne.

En colaboración con las Asociaciones de carne, la Universidad Pol. de Madrid,Neiker y el Inia se ha comenzado a elaborar y redactar un proyecto de trabajo einvestigación con el fin de mejorar la rentabilidad de las explotaciones.

Page 60: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

56 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Se han incorporado sementales de carne previo testaje en la Estación de Aia.

Tras analizar la calidad seminal de algunos toros de razas cárnicas se haprocedido a congelar semen con la nueva tecnología SpermVital y se ha conseguidodisponer de semen apto en la mayoría de las razas con las que trabajamos.

9.9.- CATÁLOGOS EN DIFERENTES IDIOMAS Y HOJAS DEREPARTO

Se han editado catálogos en castellano (con una edición muy completa enEnero y una edición extra en Julio), inglés y francés. Se ha procedido a un cambio deldiseño de los mismos y se han incorporado los toros con valoraciones genómicas demayor interés ocupando el mismo espacio que el destinado al toro probado endescendencia.

La página web se mantiene en estos tres idiomas.

Como el año precedente, la información adicional de los toros jóvenes enprueba de los 4 repartos anuales se ha repartido a través de las vías tradicionales, yacompañando a la facturación mensual.

El año 2014 ha visto la luz el nuevo catálogo de sementales de aptitud cárnica,con una renovación grande de toros y razas.

9.10.- CRÓNICAS GANADERAS Y REDES SOCIALES.

Con un formato renovado, en el 2014 se han editado tres números y se hanenviado a todos los socios por correo. En el último envío anual se han adjuntado losrespectivos calendarios reproductivos.

La revista Crónicas Ganaderas está presente desde este año en las redessociales, con visibilidad en Facebook y Twitter.

Page 61: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 57Memoria de actividades 2014

9.11.- LOS TOROS PROBADOS MÁS UTILIZADOS EN 2014 YEXPORTACIONES.

Los toros probados más utilizados en 2014

BIARRIZ15%

OTROS38%

VOLVO3%

BERMEO3%

BEHOBIA14%

BUFALO6%TRAILER

4%

AIRBAG4%

PICK-UP3%

SANDOKAN

3%

LOTTERY3%

BIKILA2%

BOTIN2%

Este año destaca el incremento en el número total de dosis vendidas en elmercado doméstico (13%), tanto en razas lecheras como cárnicas, siendo muysignificativo en toros Holstein probados y de categoría superior (35%). En el mercadoexterior, en el año 2014 Aberekin ha exportado a 22 países de cuatro continentes. Lasdosis para exportación han representado el 48% del total de las ventas, a pesar deseguir el cierre temporal de algunos mercados por la presencia del virus deSchmallenberg en Europa.

Distribución por países en 2014

13,3% 21,6%

28,6%

2,9%

3,4%4,1%5,7%5,8%5,8%

8,9%

MEXICO

FRANCIA

BRASIL

RESTO PAISES

POLONIA

ITALIA

KENIA

ARGENTINA

RUMANIA

PORTUGAL

En 2014 se repartieron en Navarra 34.784 dosis de semen, repartidos de lasiguiente manera:

Page 62: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

58 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

• 1.894 dosis de toros genómicos.

• 25.574 dosis de toros probados de razas lácteas.

♦ 678 dosis de otras razas lácteas.

♦ 19.034 dosis de Holstein.

� 4.160 dosis gratuitas de testaje.

� 1.702 dosis de toros en prueba.

� 19.034 dosis de toros probados.

� BEHOBIA: 7.698

� BIARRIZ: 4.210

� PICK-UP: 2.180

� LOTTERY: 940

� SUDOKU: 691

� BUFALO: 642

� BOTIN: 632

� OTROS 17: 2.041

• 7.316 dosis de razas cárnicas.

9.12.- EL PROGRAMA DE ACOPLAMIENTOS.

Las reses acopladas en el año 2014 han sido 116.856, de las cuales 91.748eran vacas y 25.108 novillas.

Además Aberekin tiene a disposición de los distribuidores de Ibero-América un“Programa de Acoplamientos Toro a Toro”, donde se acopla teniendo en cuanta lospadres de las reses a inseminar. Esta aplicación es de gran utilidad pues compensa lafalta de información en cuanto a pedigrís completos, valores genéticos y calificacionesmorfológicas de las reses, corrigiendo en gran medida el problema de la

10 TOROS MÁS POPULARES EN NAVARRA EN 2014

BEHOBIA43%

BIARRIZ23%

LIBANO3%

SUDOKU4%

BUFALO4%

LOTTERY5%

VOLVO1%

TRAILER1%

PICK-UP12%

BOTIN4%

Page 63: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

AFNA – NCL 447 59Memoria de actividades 2014

consanguinidad y asignando mejor los sementales en función de las virtudes ydefectos de los padres de las reses a inseminar.

Los acoplamientos realizados han sido:

Nº de

ExplotacionesNº de

Acoplamientos Nº de Vacas Nº deNovillas

Nº Total deReses

ARABA 32 75 8096 4209 12305

BIZKAIA 7 15 654 241 895

GIPUZKOA 86 120 8894 3824 12718

NAVARRA 143 311 50274 10324 60598

GIRONA 41 87 12141 2972 15113

BARCELONA 5 15 2044 561 2605

LLEIDA 4 9 745 266 1011

CANTABRIA 10 11 805 257 1062

CÁDIZ 1 4 436 92 528

CÓRDOBA 18 31 3810 1158 4968

SEVILLA 2 5 290 167 457

LEÓN 1 1 695 253 948

PALENCIA 1 1 109 39 148

SALAMANCA 1 1 94 41 135

ZAMORA 1 1 56 17 73

A CORUÑA 2 3 693 289 982

LUGO 4 6 779 247 1026

ASTURIAS 4 7 1133 151 1284

Total: 363 703 91748 25108 116856

9.13.- SEMEN CONGELADO CON TECNOLOGÍA SPERMVITAL.

La tecnología SpermVital añade una nueva dimensión, ya que lo que hace esincrementar la vida del espermatozoide después de realizada la inseminación. Paraconseguirlo, los espermatozoides quedan inmovilizados en una sustancia naturalsemejante a un gel espeso antes de congelarlos. Esta inmovilización hace que elgasto energético del espermatozoide sea menor, y los espermatozoides seanliberados pausadamente en el útero de la vaca después de la inseminación durante unlargo periodo de tiempo. De esta forma se incrementa la longevidad de losespermatozoides y hace que el momento de la inseminación no sea tan crítico, y quese incrementen las tasas de fertilización.

Page 64: Memoria de Actividades: Año 2014 - INTIA S.A · Se impartió una jornada de mejora genética a los participantes en el curso de inseminación artificial que tuvo lugar en Iza y se

ABEREKIN

60 AFNA - NCL 447Memporia de actividades 2014

Continuando con nuestra colaboración con el Centro de Mejora Genética Genode Noruega, se han acometido colectas para la elaboración de material genómico conla tecnología llamada SpermVital.

Los toros con semen disponible durante el curso del año han sido:

a. Holstein probado : BIARRIZ, PICK-UP, SANDOKAN, SIETE,MEXICO

b. Holstein genómico : GERARDO, LEXUS, LIBRA Polled Rojo,MACAO, MARKETING, NISSAN, SAKUM, SHERATON, SHOPPINGy STREET

c. Angus : TOTAL

d. Azul Belga : TENOR

e. Fleckvieh : XATUR

f. Jersey : CALIFA

g. Limousin : FLIKI

h. Montbeliard : IBIZA

i. Pardo : MERLIN

j. Piamontés : NATICO

k. Pirenaico : BIZKOR

Se han expedido cerca de 20.000 dosis de semen procesado con dichateconología. Más del 90% han sido exportadas a países de la Unión Europea.