memoria anual 2011-2012 · grado del colegio babeque primaria, se dispusieron a fundar un colegio...

13
Memoria Anual 2011-2012 EDICIóN ESPECIAL 35 ANIVERSARIO

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Memoria Anual 2011-2012Edición EspEcial 35 anivErsario

3Memoria Anual 2011-2012

Nuestra Voz

JUNTA DIRECTIVA

palabras de la directorarosalina perdomo de dávalos

En el año 1977 un grupo de padres y madres tuvieron un

sueño, lo convirtieron en visión y lo hicieron realidad. Babeque

Secundaria nació gracias al amor, la confianza y la perseverancia

de un grupo de personas con tesón e ilusión.

Con alegría, estamos celebrando este 35 aniversario que

representa nuestras Bodas de Coral con la educación. El coral

se forma cuando minúsculos, seres vivos marinos absorben el

calcio del mar y van formando estructuras que les permiten a

su vez desarrollarse. Cuando esos seres vivos marinos se van

de esa esfera, otros vienen a vivir a esas “casas” y las siguen

mejorando y haciendo más complejas.

Durante estos 35 años de existencia, son muchas las personas

que han colaborado en la construcción de este colegio: padres,

madres, profesores, estudiantes, personal administrativo y

de apoyo. Como en la construcción del coral, todos se han

ido sucediendo y respondiendo con la calidad de su trabajo

a las necesidades de esta institución y, por tanto, haciéndola

cada vez más compleja y completa, conforme a las demandas

educativas de los tiempos.

Padres y maestros establecieron una alianza estratégica para

impulsar este proyecto, donde cada grupo había de tener sus

responsabilidades. Hubo que vencer dificultades, pero los

frutos se constituyeron en estímulos para continuar perfilando

esta institución.

Gracias a todos y cada uno, tenemos la esperanza en que

los otros que vendrán continuarán haciendo su aporte para

mantener vivos los valores que permitan que cada ser humano

se desarrolle integralmente, para sí mismo y para una sociedad

más justa.

JUnTa dirEcTiva 2011-2012Ing. José Antonio Fuentes Izquierdo PresidenteIng. Eduardo Verdeja Henríquez Vice-PresidenteAyda Almonte de Pérez TesoreraKarina Torres SecretariaTaciana Mainardi VocalNahtalie Pérez de Dúran VocalYordi Masalles VocalJosé Vargas VocalIng. José Alejandro Gil Núñez VocalJuan Cohen VocalIng. Mario Bergés Repres. Pasados PresidenteLuis Toral Córdova Comisario

proYEcTo JUnTa dirEcTiva 2011-2012

El Consejo Directivo de la Fundación Pedagógica Dominicana ha estado dando seguimiento a la concreción del plan estratégico de desarrollo tecnológico. Este plan persigue que todos los docentes puedan integrar la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje. También el Consejo se ha abocado a hacer estudios con miras a eficientizar el sistema eléctrico del colegio. Para ello ha tenido como colaboradores a los Ingenieros Miguel Ángel Muñiz y Alejandro Hernández, padres Babeque. El fruto de este trabajo, entre otros, es una reducción en la tarifa eléctrica.

Dando seguimiento a un proyecto del Consejo anterior, este equipo se ha involucrado en un curso sobre microfinanzas y emprendedurismo, dirigido a un grupo de estudiantes de la clase graduanda. Del mismo modo, se ha seguido trabajando en el plan para el mejoramiento del flujo vehicular a la entrada y salida de la escuela.

gozabEqUE Perla María Rivas Paulino

Felicidad, regocijo y amor es lo que caracteriza la época de Navidad, una época en la cual todos celebramos y compartimos de manera unida. El colegio Babeque Secundaria ha marcado la tradición del Gozabeque Navideño año tras año, una actividad dirigida para toda la familia que busca unir a nuestros seres queridos de una manera divertida.

El Gozabeque Navideño se caracteriza por promover la diversión, contando con diferentes renglones de entretenimiento: juegos para los más chiquitos y adolescentes, música, comedia, karaoke para toda la familia, rifas y concursos con diferentes ganadores. También contamos con un espacio para los jóvenes, donde pueden sentirse libres, bailar y “cherchar” con amigos: la discoteca, disponible durante todo el día.

Es una época en la cual el Consejo Directivo, el Departamento de Enlace Institucional, las Madres Delegadas, las promociones, los profesores y el personal de apoyo muestran sus dotes de perseverancia y trabajo, logrando así hacer este gran evento posible, satisfaciendo las expectativas de la familia Babeque y de nuestros visitantes.

La Navidad es una temporada de compartir, crear vivencias y demostrar afecto, para en un futuro recordarlas con carcajadas y entusiasmo; por eso, con este evento buscamos dejar recuerdos y momentos inolvidables para todos los asistentes.

CONTENIDO3 Junta Directiva

4 35 Aniversario Babeque Secundaria

6 Ritmo Escolar

8 Ciencias Naturales

9 Ciencias Sociales

10 Lengua y Literatura

11 Matemáticas

11 Francés

12 Inglés

13 Deportes

14 Artes

16 Formación Humana y Religiosa

17 Feria Cultural Babeque 2011

18 Promociones

19 Promoción AURIC 2012

20 Actividades Especiales

22 Centro Cultural Babeque

En Portada:Logo 35 Aniversario

Dirección y Edición: Departamento de Enlace Institucional

Diseño Gráfico: Massiel Pimentel

Roberto Pastoriza#327-#329, Naco, Santo Domingo, R.D.

Tel.:809-567-9647 • 809-381-2673 Fax.: 809-381-2675

www.babeque.edu.do E-mail: [email protected]

“Por el desarrollo humano”

JUNTA DIRECTIVA

4 5Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

35 ANIVERSARIO 35 ANIVERSARIO

El 2012 marca una fecha especial para el Colegio Babeque Secundaria. En este año se cumple el 35 aniversario de la fundación del colegio, el cual ha graduado ya 30 promociones de jóvenes que se destacan en las universi-dades y en el campo profesional, tanto en nuestro país como en el extranjero.

En 1977, hace ya 35 años, un grupo de padres, cuyos hijos terminaban el 6to grado del Colegio Babeque Primaria, se dispusieron a fundar un colegio en el que sus hijos pudieran continuar su educación secundaria con la mejor calidad docente y guiados por los más altos valores morales y éticos.

Hoy en día, Babeque cuenta con unos 525 estudiantes en los grados de 7mo a 4to bachillerato, con un total de aproximadamente unos 1625 egresados y se enorgullece de ofrecer una educación basada en competencias que real-mente prepara a sus estudiantes para la vida.

La alegría se desbordó este sábado 2 de junio con la celebración de un emo-tivo homenaje a los fundadores del colegio, entre los que se contaban las familias que iniciaron este proyecto, los primeros profesores y las primeras directoras del plantel. Muy especial resultó el reconocimiento que recibió la familia Armenteros-Calac, la cual fue el núcleo del proyecto Babeque Se-cundaria treinta y cinco años atrás. Durante el acto se presentó un video que narraba los detalles del nacimiento y desarrollo del colegio, así como una obra teatral a cargo del grupo de teatro de 7mo y 8vo grado, en la que los es-tudiantes mismos escribieron el guión basándose en entrevistas hechas a los fundadores. La estudiante Mariel Reyes, de la Promoción Auric, se destacó al presentar una coreografía para la canción “Quien No Sabe de Amor No Sabe Nada” .

Luego del acto de homenaje a los fundadores, se congregaron una gran cantidad de ex-alumnos de las 30 promociones egresadas hasta la fecha. Di-cho encuentro fue organizado con el concurso de una comisión de egresa-dos que dedicaron sus esfuerzos y su tiempo con la ilusión de volver a disfru-tar juntos como promoción.

Otras Actividades Conmemorativas del 35 Aniversario:

• Dedicación del Musical Babeque al tema del aniversario, con los “Premios Babeque 2012”.• Celebración Copa Babeque 35 Aniversario.• Concurso “Nombra los Espacios Del Colegio”.• Publicación del nuevo Proyecto Curricular de Centro.• Publicación de una antología con selección de obras ganadoras de los Concursos Literarios a través de los años.• Publicación de los discursos de la Directora Rosalina Perdomo.• Encuentros intercolegiales de profesionales de la educación para compartir experiencias docentes.• Exposición sobre la historia del colegio en la Feria Cultural.• Rediseño de la página web del colegio.

cElEbración dEl 35 anivErsario dE babEqUE sEcUndaria

copa babEqUE

Con motivo de la celebración de los 35 años de la fundación del colegio, se realizó el torneo de fútbol “Copa Babeque 35 Aniversario”. En ella participaron los colegios Luis Muñoz Rivera, Calasanz, San Judas Tadeo, Lux Mundi y Babeque Secundaria, como anfitrión.

La Copa Babeque se llevó a cabo en nuestro recinto escolar desde el 17 de octubre hasta los primeros días de noviembre. Durante la inauguración, el Sr. Rolando Miranda recibió una placa en reconocimiento por sus largos años de servicio al deporte estudiantil y juvenil dominicano.

El Colegio Babeque concluyó esta copa con orgullo, no sólo por ser la celebración de sus 35 años, sino también por finalizar de manera victoriosa, con el primer lugar en la categoría femenina y en las categorías A y B masculinas, así como con el segundo lugar en la categoría C masculina.

Dentro de esta Copa 35 Aniversario también realizamos un torneo amistoso entre ex- alumnos (con egresados desde el 1991 al 2006) y estudiantes actuales (11mos. y 12mos.). El equipo ganador de este torneo fue el de egresados, quienes sorprendieron a los mas jóvenes con este triunfo, demostrando, una vez más, que la experiencia no se improvisa.

El colegio también tiene equipos de volibol, tenis de mesa, ajedrez, atletismo y badminton. En esta última disciplina realizamos el primer torneo intercolegial, en las instalaciones de nuestro colegio, quedando nuestros estudiantes ganadores en tres de las cuatro categorías en las que participamos.

prEsEncia dEl 35 anivErsario En la FEria cUlTUral 2012

En el marco de la Feria Cultural 2012, un grupo de estudiantes de 9no y 10mo, con la coordinación de la profesora María del Mar González, preparó una exposición sobre la historia de nuestro colegio durante los 35 años que tiene de fundado.

Los alumnos recrearon un pequeño museo en el cual mostraron equipos que se utilizaban en el pasado, tanto para la docencia como para la reproducción de los exámenes, entre los que se contaban un proyector de diapositivas y un mimeógrafo. Igualmente exhibieron y explicaron los trofeos más importantes ganados en distintas justas deportivas por nuestros atletas, la mayoría de ellos ya egresados.

Se prepararon y mostraron siete carpetas de fotos de excursiones y actividades de aula correspondientes a diferentes épocas. Además, se exhibió una muestra de obras plásticas elaboradas por estudiantes de pasadas promociones y conservadas con esmero por nuestro Departamento de Arte.

galErÍa 35 anivErsario

6 7Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

proYEcTos dEl consEJo EsTUdianTil 2011-2012

El Consejo Estudiantil, organismo de representación escolar que contribuye al cumplimiento de la misión, visión y valores del colegio, durante este año se dividió en grupos para trabajar en tres grandes proyectos:

Los estudiantes de 7mo y 8vo trabajaron con la Fundación Nido de Ángeles, una institución que acoge niños con parálisis cerebral. Nuestros estudiantes hicieron un levantamiento de necesidades y determinaron ofrecer una donación de alimentos licuados para los niños.

El grupo de 9no y 10mo se dedicó a colaborar con la celebración del 35 aniversario del colegio, fungieron como entrevistadores, actores, presentadores y edecanes en las investigaciones y homenaje sobre la fundación del colegio y su historia en estos 35 años.

Las promociones Victa y Auric de 11mo y 12mo volcaron sus esfuerzos en actividades de recolección de fondos, cuya meta fue recaudar el el dinero necesario para la construcción de una vivienda del programa “Un Techo para mi País”.

RITMO ESCOLAR RITMO ESCOLAR

cElEbración dEl dÍa dE las MadrEs Y los padrEs

En la celebración del Día de las Madres y los Padres este año contamos con un despliegue de talentos musicales, fruto de la división que estrenamos en el segundo semestre para las clases de música: percusión, teclado, guitarra y voces arrancaron los aplausos del público. Tres talentosas bailarinas de último año, Mariel, María Fernanda y Laura, nos deleitaron con su coreografía de la canción “Quien No Sabe de Amor No sabe Nada”. Los estudiantes del grupo de teatro representaron escenas de la vida cotidiana familiar, recreando acciones de sus padres. Algunos estudiantes presentaron su producción literaria en honor de sus padres y madres. Por último, no pudieron faltar las palabras, en nombre del estudiantado, de la Presidenta del Consejo Estudiantil, Andrea Ortega.

MEJoraMiEnTo dEl FlUJo vEhicUlar

Seguimos ocupados con el mejoramiento del flujo vehicular en el colegio. Algunas instrucciones:

¡Nuestro colegio es responsabilidad de todos!conociEndo los grandEs Y pEqUEÑosPor Laura Olivo Camasta

El jueves 8 de septiembre del 2011, los estudiantes graduandos tuvieron la oportunidad de convertirse en padrinos y madrinas de los estudiantes nuevos que ingresaron al colegio. La actividad se llevó a cabo en la cancha del colegio, después del Acto de Bandera, seguido por un pequeño desayuno donde tuvieron la oportunidad de conocerse.

MUral “la ciUdad rEciclada“

El pasado jueves 26 de abril, nuestro Colegio Babeque Secundaria inauguró el tercer mural del proyecto “La Ciudad Reciclada”, bajo la coordinación del Centro León y los auspicios de la Fundación Propagás. El acto se llevó a cabo en el Teatro Laura Bertrán.

“La Ciudad Reciclada” es un programa que promueve la confección de un mural colectivo, a partir de los desechos y materiales recolectados por la comunidad en fábricas, lugares de producción industrial de la ciudad, o en sus propios hogares.

Para la elaboración del mural, los estudiantes de Babeque fueron instruidos por el Arq. Marcelo Ferder, quién los guió con secciones teóricas y prácticas. Debemos agradecer al Centro León y a la Fundación Propagás por su colaboración al desarrollo de una educación medioambiental transformadora, por medio de la concientización del hábito del reciclado, como una forma de cuidado de los recursos naturales de nuestra comunidad y del planeta a través del arte.

Los estudiantes de la Promoción Auric actuaron como mentores, tratando de ayudar y guiar a los estudiantes nuevos para que se sientan en un ambiente de comodidad y estudio, dándoles a entender que tienen una mano amiga durante este año escolar. Fue una experiencia muy gratificante para los chicos de 12mo, ya que el hecho de poder ponerse en el lugar que estuvieron hace 5 años, los compromete más con la situación, logrando la actividad un punto de unión entre los chicos de 7mo y los de Auric.

8 9Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

clUb dE asTronoMÍa

El club de Astronomía del colegio Babeque Secundaria nació por las distintas inquietudes mostradas por los alumnos sobre el universo y sus maravillas, acogiendo no sólo a los estudiantes, sino también a padres, madres y profesores que desean conocer y disfrutar de las tantas cosas que se pueden observar del universo.

Este club está coordinado por el profesor Miguel Ángel Sánchez y el Sr. Karls Peña, de la Sociedad Astronómica Dominicana. Las principales actividades que desarrollamos son: charlas semanales apoyadas en imágenes digitales sobre la estructura del universo, atendiendo a un calendario astronómico; observaciones planetarias, lunares, estelares, etc. haciendo uso de telescopios refractores y visitas al museo de historia natural para observaciones astronómicas especiales, entre otros.

CIENCIAS NATURALES

hUErTo babEqUEPor María Quírico

El huerto Babeque surge como una iniciativa para promover el aprendizaje a través de actividades que apliquen las competencias. Desde enero 2012, el huerto está a cargo de la profesora de Biología, María Quírico, con la colaboración del Sr. José Manuel Salcedo.

En enero, la Fundación Global de Democracia y Desarrollo, FUNGLODE, ofreció a Babeque un taller para la creación de huertos escolares a cargo de la Sra. Rose Lord, una norteamericana con vasta experiencia en la creación de huertos en Latinoamérica y Estados Unidos. Con esta colaboración se ganaron conocimientos importantes para la continuidad del huerto, así como también se consiguió la donación de semillas. Entre los vegetales sembrados y cuidados de una manera orgánica, libre de pesticidas, estuvieron: lechuga, albahaca, tomate de ensalada, tomate cherry, rábano, pimiento morrón, ají cubanela, acelga, batata, zanahoria, rábano y espinaca.

El huerto Babeque fue un lugar propicio para que los estudiantes de 10mo aprendieran sobre la germinación de semillas, crecimiento, cuidado e importancia nutricional de los vegetales, entre otros conceptos, así como sobre procesos biológicos tales como la fotosíntesis. Como parte de la clase, los estudiantes elaboraron pesto y ensaladas verdes con los vegetales que ellos mismos sembraron y cultivaron. Además, los estudiantes de 9no y 11mo realizaron trabajos de investigación con plantas de ají, tomate y batata que fueron presentados durante la Feria Cultural. El huerto Babeque continuará sus actividades para los años escolares por venir.

dÍa dE la TiErra

Durante el mes de abril los estudiantes de 7mo grado se involucraron en distintos proyectos que fomentaban el desarrollo de la conciencia ambientalista, tales como: análisis del tipo y cantidad de desechos generados en sus casas, elaboración de afiches y camisetas con mensajes ambientalistas, entre otros.

Esto culminó con una campaña en el marco de la celebración del Día de la Tierra. En la misma, los estudiantes desfilaron y participaron en un acto en el cual se hicieron reflexiones sobre la situación ambiental del planeta.

CIENCIAS SOCIALES

cElEbracón dE la sEMana coMMEMoraTiva dE nUEsTra indEpEndEncia nacionalPor Venecia Faneytt

Al cumplirse los 168 años de la Independencia Nacional, nuestro colegio se convirtió en un escenario de celebracio-nes durante toda una semana, del 20 al 24 de febrero.

El momento inaugural se llevó a cabo durante el Acto a la Bandera, acompañados por la Banda de Música de la Marina de Guerra, quienes interpretaron el Himno Nacional Dominicano e izaron nuestro pabellón tricolor con el despliegue de todo el protocolo marcial que acostumbran en estas solemnes ocasiones.

Durante toda la semana se desarrolló un programa de actividades: exposiciones, juegos tradicionales en las horas recreativas, obras de teatro, dramatizaciones y espectáculos de interés cultural destacando elementos de nuestra identidad. Las horas de recreo estuvieron amenizadas con música autóctona .

Culminamos la semana con un programa lleno de poesías, interpretaciones de la Banda de Música Babeque y del Gru-po Tambeque, así como también con una exhibición de bailes folklóricos a cargo del Grupo de Baile de la Cámara de Diputados. Disfrutamos también de una variada exposición gastronómica típica de las diferentes regiones del país.

los grandEs dE la paTriaPor Venecia Faneytt

Para hacer honor y rendir tributo a uno de los grandes de la Patria, celebramos un solemne y significativo acto dedicado al Patricio Juan Pablo Duarte, el cual se llevó a cabo el jueves 26 de enero del presente año.

El ideal de independencia, legado de nuestro insigne Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, se resaltó como semilla de patriotismo regada con poesías, versos y ensayos, escritos por nuestros estudiantes para acompañar al tributo rendido con símbolos trinitarios, flores, composiciones, proyectos y materiales didácticos, los cuales se colocaron frente a su retrato, que estuvo expuesto al pie de nuestro lienzo nacional tricolor, emblema de nuestra soberanía e independencia.

Al momento de izar la bandera, entonamos el Himno Nacional Dominicano, seguido por el Himno a Duarte, interpretado por el coro y la Banda de Música Babeque, uniéndonos todos al cántico en loor y en aras de quien nos legara la patria legítima y soberana de los dominicanos.

10 11Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

MATEMÁTICAS

concUrso liTErario

Durante el mes de abril, el Departamento de Español celebró su vigésimo séptimo concurso literario, con una importante participación de los estudiantes. El concurso tiene como propósito estimular la creatividad y la imaginación y permite mostrar, a través de la escritura, preocupaciones de índole sentimental, social y espiritual. A continuación, un fragmento del ensayo ganador del primer premio “Diario Teórico Adolescentista” de Arleen Pimentel, de 11mo grado.

liTEraTUra inFanTil Y JUvEnil

Por Prof. Maritza Álvarez

El proyecto final de la clase de Lengua Española de 11mo grado se concentró en el tema de la unidad de literatura infantil y juvenil, con la producción de una revista en la que los estudiantes mostraron el dominio de diversas competencias, especialmente la personal-afectiva y el uso de las tecnologías. El resultado es un conjunto de revistas con excelente diseño, diversidad de contenidos y alta calidad en su presentación. Se concedieron tres premios, actuando como jurado el publicista José Soto, a las revistas Aquarela, El poder femenino y El lorito.

aTEnTado liTErario

Una de las formas más entretenidas de aprender es la lectura. A través de ella, las personas pueden desarrollar diversas competencias en el área de la comunicación. La interpretación de textos, imágenes y gráficos permite al lector utilizar sus habilidades cognitivas, desarrollar su imaginación, ampliar su vocabulario y conectarse con sus sentimientos. Es por esto que el área de español realiza todos los años una actividad denominada “Atentado Literario”.

En la fecha elegida, encontramos en el colegio varios puntos donde hay libros, revistas y/o folletos que los estudiantes pueden manipular, leer y disfrutar libremente. Al mismo tiempo, durante los días del “Atentado” todos los profesores de español visitan las aulas y oficinas del colegio declamando poemas o fragmentos de obras literarias.

LENGUA Y LITERATURA

diFErEnTEs grUpos dE MaTEMáTicas En 12Mo

Desde el año escolar 2006-2007, el colegio implementó la enseñanza de las matemáticas de último año en grupos diferenciados según intereses vocacionales y habilidades, con el propósito de ofrecer mayores oportunidades a los estudiantes en su desarrollo integral. Los contenidos y estrategias aplicados en cada grupo proporcionan a cada estudiante la oportunidad de desarrollar las competencias humanas generales necesarias para un óptimo desempeño universitario en su área de interés.

En el grupo general, se incluyen los estudiantes cuyos intereses se orientan a diversas profesiones y que han mostrado un buen desempeño en las matemáticas en años anteriores.

En el grupo de artes y humanidades, se agrupan estudiantes con intereses focalizados en estas áreas y que piensan estudiar carreras con poco contenido matemático.

En el grupo de ciencias aplicadas, se integran los estudiantes con un interés especial por las matemáticas y la tecnología, quienes se inclinan por carreras como la ingeniería y la economía.

EnTrEga dE diploMas dElF

Al inicio del año escolar, se hizo entrega de los diplomas oficiales DELF otorgados por la Alianza Francesa. En el evento contamos con la presencia del Agregado Lingüístico de la Embajada de Francia, el Sr. Jean-Luc Puyau y la Directora de la Alianza Francesa de Santo Domingo, la Sra. Antonia Sandez De Negrini. La actividad estuvo organizada por el profesor Patrick Landry y la profesora Karina Martínez.

EnTrEnaMiEnTo dE rUgbY En El licEo Francés

El director del Liceo Francés, Sr. Marc Cabalé, invitó a un grupo de alumnos de 8vo y 12mo a un interesante entrenamiento de rugby en francés. Los alumnos de ambas instituciones compartieron una tarde muy agradable y una experiencia inolvidable. La actividad estuvo dirigida por el Sr. Claude Lebastard, entrenador del equipo de rugby “Los Tigres”, y la profesora Karina Martínez.

panEl dE rEprEsEnTanTEs dE EMbaJadas

Durante la Semana de la Francofonía, se celebró en el Teatro Laura Bertrán un panel con representantes de las Embajadas de Canadá, Suiza y el Reino de Marruecos. El 21 de marzo, los expositores presentaron sus experiencias sobre el tema: “La riqueza cultural que aporta la lengua francesa en la organización política de los países francófonos.”

El Colegio Babeque se sintió honrado con la colaboración de los funcionarios que tan dignamente representaron a sus respectivos embajadores. Por parte de la Embajada de Cánada, contamos con la presencia del Sr. Eric Gélinas, Consejero Comercial. En representación de la Embajada de Suiza, disertó el Sr. Hans Jörg Tanner, Primer Secretario de la Embajada. El Sr. Hassan Marra, Encargado de Negocios, representó a la Embajada del Reino de Marruecos.

“siempre ha habido muchas teorías de qué es exactamente la vida, pero la verdad es que la vida no viene con manual de instrucciones ni una definición. aunque no tengamos una montura de lentes, todos siempre llevamos puestos anteojos. éstos tienen la función de hacernos ver las cosas de una perspectiva distinta, algunos son de colores, otros con aumento y otros son simplemente recetados, pero al final siempre hay un simple detalle que los hace únicos.

definitivamente, hay un sinnúmero de factores que influyen en la manera de vivir la vida, como por ejemplo: el dinero, trabajo, sociedad, escuela, país, entre otros.

(…) Últimamente me he dado cuenta de que mi vida se ha convertido en una lista de retos por cumplir, cada día requiere mucho más de mí, orientado a desarrollar mis habilidades. dios me ha regalado unos lentes bendecidos para poder asimilar cada cosa…”

Francés

12 13Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

INGLÉS

Third annUal booK Fair

La feria del libro en Inglés fue celebrada en la semana siguiente a la English Week. Este año contamos con la presencia de diferentes librerías que ofrecieron sus productos y recursos para la venta. La ubicación de la exhibición tomo lugar en el CID (Centro de Información y Documentación) de la escuela.

El objetivo de esta actividad es fomentar la lectura en el idioma Inglés y desarrollar la competencia comunicativa en los estudiantes. De esta manera se trabajan también diferentes temas y se realizan diferentes actividades de lectura comprensiva e interpretación.

ThE WondErFUl Wizard oF oz

Como parte de la English Week, el nivel avanzado de décimo curso trabajó en la adaptación a guion teatral de la obra del autor estadounidense L. Frank Baum, titulada “The Wonderful Wizard of Oz”. Esta presentación fue realizada como parte de un proyecto interdisciplinario titulado “Mi Entorno y Yo.” La producción y posterior presentación de la obra teatral fue muy exitosa, ganando reconocimiento en la Feria Cultural 2012 y luego representando al colegio en el Festival de Teatro del Colegio Calasanz.

Third annUal English WEEK

La ya tradicional English Week celebró su tercera edición durante el mes de febrero de este año escolar 2011-2012. Las actividades realizadas fueron diseñadas para que cada estudiante se viera involucrado en un proceso activo, cuyo producto final fuera una representación del proceso de enseñanza-aprendizaje vivido en cada uno de los grados, semana tras semana, a lo largo del primer semestre del año escolar.

Las actividades expuestas fueron muy diversas, ya que incluyeron obras teatrales, presentaciones académicas utilizando recursos audio-visuales, un Scavenger Hunt, y videos creados y editados por los estudiantes, entre otras.

Cada nivel de Inglés tuvo una destacada e interactiva participación, mostrando en el Teatro Laura Bertrán el fruto de su trabajo exhaustivo. Se hizo notar la activa presencia y participación de padres y madres. Se realizaron diferentes actividades en el Acto de Bandera, en receso y en horas de la tarde, tales como charlas, Spelling Bee, Baking Contest y el ya tradicional “Classic Motion Picture Festival”.

La tercera celebración de la semana de Inglés abrió las puertas del conocimiento sin fronteras y fue una manera divertida de integrar y relacionar el contenido visto en las aulas con los intereses particulares de los estudiantes, cultivándose así las competencias humanas adoptadas por el colegio para el desarrollo integral de los mismos.

clasEs rEMEdialEs Y dE rEForzaMiEnTo

En este año escolar, el Departamento de Inglés extendió su programa para incluir un proyecto de clases de reforzamiento en horas de la tarde. Las clases, divididas según las destrezas de la lengua, fueron ofrecidas de manera gratuita de lunes a jueves con el propósito de reforzar lo enseñado en las aulas, comprendiendo clases de lectura comprensiva, habla, escritura y comprensión auditiva. Este programa vespertino funcionó de manera continua desde el mes de octubre del año 2011, hasta el mes de mayo del año 2012.

DEPORTES

dEporTEs En babEqUEPor Orlando Taveras

Una de las áreas más activas del colegio es el Área de Deportes, en la cual los estudiantes trabajan las competencias con más entusiasmo. Desde su fundación, Babeque Secundaria ha dado mucha importancia al deporte y durante todo el año escolar se ofrecieron prácticas de diferentes disciplinas deportivas.

Siendo el fútbol uno de los deportes que goza de más popularidad en nuestra comunidad, los equipos de Babeque participaron en diferentes torneos intercolegiales, estableciendo este año un nuevo récord en la Copa Loyola, al ganar todas las categorías masculinas y también el segundo lugar en una de las categorías femeninas.

También se hizo un esfuerzo especial en la práctica del baloncesto, fortaleciendo el entrenamiento y realizando intercambios deportivos con otras instituciones y colegios del país, entre los cuales se contó la participación en un torneo amistoso en la vecina isla de Puerto Rico.

El colegio también tiene equipos de volibol, tenis de mesa, ajedrez, atletismo y badminton. En esta última disciplina realizamos el primer torneo intercolegial, en las instalaciones de nuestro colegio, quedando nuestros estudiantes ganadores en tres de las cuatro categorías en la que participamos.

rallY babEqUE 2012

Por segundo año consecutivo, las Áreas de Ciencias Naturales y Educación Física, organizaron un rally en el Jardín Botánico Nacional cuyos objetivos principales eran trabajar la competencia ecológica y medioambiental y la conciencia salubrista. Otro de los objetivos era la integración familiar, para lo que se solicitó que los equipos participantes estuvieran conformados por un estudiante junto a uno de sus padres.

El recorrido fue diseñado a través de pistas orientadas a descubrir datos sobre las diferentes áreas del Jardín Botánico, plantas endémicas y personajes científicos, todo esto acompañado de divertidas actividades a lograr al presentarse ante cada juez.

¡Anímate a participar el próximo año!

aTlETas babEqUE 2012

Disciplina Estudiante

Ping Pong Juan Diego Duarte

Voleibol Alessandra Russo

Ajedrez Plinio Maceo

Badminton Víctor Salazar

Baloncesto Juan Kelner

Fútbol Alberto Torres

Atleta del Año 2012 Eduardo Curiel Taveras

14 15Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

ARTES ARTES

TallEr: Yo conozco Mis arTisTas

A fin de incentivar la apreciación del arte dominicano, los estudiantes de 7mo desarrollaron un taller donde escogieron libremente a un artista pictórico dominicano para estudiar sus créditos generales y conocer sobre su vida y trayectoria. Luego decidieron cuál de sus obras les resultaba más atractiva y ejecutaron una interpretación libre de la misma.

Los jóvenes artistas analizaron y describieron la obra, explicando su motivo principal de ésta y el mensaje que transmite. Igualmente detallaron los elementos utilizados, tales como línea, color, luces, sombras, etc.

Mil grUllas por Japón

Los estudiantes Zoé Tusén, María A. Mena, Pamela de los Santos y Eduardo Castillo, acompañados de su profesor de artes, Lenin Paulino, realizaron 999 grullas como un gesto de solidaridad con el pueblo japonés, al conmemorarse el primer aniversario del terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, montando una vistosa y colorida instalación en la biblioteca de la UASD. Esta actividad se realizó en el marco del evento “Tan Lejos y Tan Cerca, Gratitud y Amistad”, organizado por la Embajada del Japón, Jica y la Asociación de Ex-becarios del Japón.

Al final del evento, los estudiantes entregaron las piezas de origami dentro de una caja a la representante de la embajada, que las enviará al Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón. En la ceremonia, el estudiante Eduardo Castillo realizó la grulla que completaría las mil piezas que plantea la tradición.

TallEr: arTE obJETo

Dentro de la actividad “Reusar-Reciclar” que el colegio estuvo trabajando durante todo este año escolar, los estudiantes de 7mo decidieron elaborar un objeto útil y hermoso para las madres a partir de latas desechadas.

Se utilizó la técnica de papel maché para recubrirlas, luego se pintaron, se decoraron con diferentes elementos y por último se barnizarodando como resultado unos bellos porta lápices o porta maceteros que fueron regalados a sus progenitoras luego de la celebración del Acto a las Madres y los Padres.

En El aÑo dE la aFricanidad

El 2011 se celebró a nivel mundial el Año de La Africanidad. El área de artes dedicó un espacio para trabajar en los distintos grados y disciplinas artísticas el tema de afro-descendencias, explorando las diferentes expresiones culturales afro-dominicanas. Música, poesía negroide, signos y símbolos africanos, textiles, instrumentos, máscaras y carteles, conformaron la exposición que se presentó a lo largo del mes de octubre en la biblioteca del colegio.

TallEr Y Exposición sobrE pinTUra naiF

Los estudiantes de artes visuales de 9no grado del Profesor Lenin Paulino realizaron un taller sobre la pintura naif, acercándose a las obras de los maestros de la pintura haitiana, tales como Hector Hypolité, Prefete Duffaut y Leroy Exil, entre otros. El resultado del taller fue mostrado en una exposición colectiva en la galería de La Alianza Francesa, donde recibió comentarios muy positivos. De igual manera, también se exhibió en el marco de la Feria Cultural Babeque.

prEMios babEqUE 2012

Uno de los proyectos más ambiciosos del colegio ha sido convertir el tradicional Espectáculo de Talentos en un gran espectáculo artístico, logrando este año producir un musical llamado “Premios Babeque 2012”.

El Departamento de Educación Artística lleva la voz cantante en la creación de este musical, contando con el apoyo de otras áreas del colegio. El objetivo principal es desarrollar en los jóvenes diversas competencias, a través de la producción y apreciación estéticas, elautoconocimiento y autoestima, la interacción social, la expresión corporal y hasta la conciencia económica. ¡Los ganadores somostodos, al poder presenciar un espectáculo grandioso!

obra dE TEaTro: “drogas“

Los días 18 y 19 de abril, en el marco de la Feria Cultural Babeque, el Grupo de Teatro dirigido por el Profesor Claudio Rivera puso en escena la obra “Drogas”, del reconocido dramaturgo dominicano Franklin Domínguez, quien en 1986 ganó el Premio Nacional de Teatro de la SEEC por esta obra que denuncia el vicio de las drogas con un mensaje de prevención a la juventud. Nuestro grupo de Teatro también presentó la obra en el Festival de Teatro del Colegio Calasanz.

Encuentros integrales de artes

Los estudiantes de artes de 12mo participaron a lo largo del último período docente en los encuentros integrales de artes, donde los profesores de las distintas disciplinas artísticas convocaron a destacadas personalidades del medio artístico para intercambiar con los estudiantes su visión contemporánea del arte, así como presentar sus próximos proyectos, entre otros.

MÚsica En babEqUE

El segundo semestre estrenó una nueva propuesta para el programa de música, en el que los alumnos de 8vo y 10mo grado pudieron elegir entre 4 disciplinas en las que se iniciaron en la ejecución de distintos instrumentos: Percusión, con el Prof. Edis Sánchez; batería, con el Prof. Sly de Moya; coro y guitarra, con el Prof. Joshy Melo; y teclado con la Prof. Mirla Cruz.

El grupo de percusión Tambeque es uno de los resultados de esta nueva propuesta de las clases de música. Los distintos grupos presentaron un espectáculo en ocasión el Día de las Madres y los Padres.

16 17Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

FERIA CULTURAL

FEria cUlTUral babEqUE 2012

Una gran oportunidad para mostrar los conocimientos ad-quiridos durante el año escolar se presenta en el espacio de la Feria Cultural Babeque, en la cual unos 80 proyectos se des-plegaron durante tres días, divididos de la siguiente manera: martes, Ciencia; miércoles, Humanidades; jueves, Interdisci-plinarios. Todos los grados y todas las áreas se involucraron en el trabajo de feria bajo el lema: “Enseña lo que sabes, renueva lo que aprendes”, creado por la estudiante de 12mo, Madhavi Montás. El afiche promocional fue producto de un concurso organizado por el Profesor de Artes Lenin Paulino con los estudiantes de 11mo, en el que resultó ganador el afiche diseñado por la estudiante Ana Carolina Hernández.

El ambiente de la feria se vio enriquecido por la presencia de charlistas de diversas áreas, y por el estreno de la obra “Drogas” a cargo del Grupo de Teatro Babeque. Para finalizar la semana de Feria, como ya es tradición, cada estudiante se unió a una excursión de su interés en el programa “La Ciudad a tu Alcance”, mediante el cual los alumnos tienen la oportu-nidad de visitar diversos puntos de la ciudad con una visión crítica.

proYEcTos ganadorEs

Nombre del Proyecto Curso Categoría Puntuación

Mago de Oz 10mo Artes y Humanidades 1er lugar

La Verdad de la Crisis Económica 11mo Artes y Humanidades 2do lugar

Discriminación Racial 11mo y 12mo Artes y Humanidades 3er lugar

Desintegración Radioactiva 12mo Ciencias y Tecnología 1er lugar

Escoliosis 11mo Ciencias y Tecnología 2do lugar

Relación entre los Hechos, Alimentación y el Stress 11mo Ciencias y Tecnología 3er lugar

Ana Frank 9nos Interdisciplinario *******

La Familia 7mos Interdisciplinario *******

La Canasta Familiar 7mos Artes y Humanidades Mención Especial

FORMACIóN HUMANA

Misa dE inicio dEl aÑo Escolar 2011 -2012Por María Gabriela Geara Hasbún

En la mañana del viernes 16 de septiembre fue celebrada la Misa de Ofrecimiento del Año Escolar, en la cual pedimos al Señor su bendición para que sea un año fructífero y le entregamos nuestro esfuerzo y perseverancia.

Como en años anteriores, los alumnos de la promoción graduanda desfilaron al inicio junto a sus ahijados de séptimo grado, lo que constituye un bonito gesto para que los que estén este primer año en el Colegio se sientan apoyados.

Este año se puede decir que la misa fue muy dinámica y entretenida; se agregaron algunos elementos que la hicieron un tanto diferente: durante las ofrendas, aparte de las donaciones ofrecidas por los alumnos, tres estudiantes de la Promoción Auric ofrecieron la danza como símbolo de su talento. También cabe destacar el gran grupo de estudiantes que participaron en el coro, y resaltar el dúo que realizaron los profesores Jairo Emiliano y Benny Hiraldo.

El evangelio contó con la actuación de estudiantes del grupo de teatro, quienes lo dramatizaron para facilitar su comprensión de una forma más real, junto al sermón ofrecido por el sacerdote Luis Antonio González. En esta ocasión, el Padre Luis, con su acostumbrada alegría, concluyó su homilía con un “rap” para transmitirnos su mensaje de una forma interactiva y especial.

la conFirMaciónPor Virginia Estrella

El pasado 12 de abril, celebramos la Confirmación de la Promoción Auric 2012. El Sacramento de La Confirmación es de singular importancia para los católicos, porque otorga, de forma especial, los dones y frutos del Espíritu Santo.

Confirmarse es re-confirmar la fe en la doctrina cristiana y la iglesia. Aunque la invitación a recibir el sacramento es motivada desde el salón de clases, la preparación para recibir este sacramento no es ofrecida en horario regular de clases y no reviste carácter obligatorio. Se prefiere guiar a los estudiantes para que esta decisión sea una decisión consciente, desde el corazón y la libertad, para encaminarlos a desarrollar su vida como jóvenes adultos responsables que se lanzan a la vida dispuestos a asumir compromisos.

Una vez más, Monseñor Víctor Masalles ofició la ceremonia en la que se respiraba un ambiente de recogimiento, solemnidad y paz.

MiércolEs dE cEnizaPor Virginia Estrella

La Cuaresma es un tiempo especial de nuestra religión cristiana que nos invita al encuentro personal con Cristo y a la conversión. A través de las prácticas de ayuno, limosna y oración, estamos motivados a redescubrir nuestro Bautismo y a vivir siguiendo a Cristo, siendo cada vez más generosos y auténticos.

El miércoles de Cenizas marca el inicio de la cuaresma y nuestro diácono, Salvador Montás, auxiliado por la Prof. Alma y el Prof. Vinicio, impusieron las cenizas a los padres, madres, profesores, empleados y estudiantes que así lo quisieron.

TEsTiMonios dE los conFirMandos:

“cuando el obispo me ungió con el santo crisma y puso su mano en mi frente sentí como si él estuviese purificando mi alma, (…) me sentí nueva y como si dios me hubiese dado otra oportunidad. “

“El día de confesarme fue otro momento que cambió mi vida (...). sentí como si dios me hubiese abierto las puertas del perdón y como si me estuviera mostrando una sonrisa.”

18 19Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

PROMOCIONES PROMOCIóN AURIC

lanzaMiEnTo dE la proMoción vicTa 2013

Los estudiantes de 11mo grado dieron a conocer el nombre de su promoción el 25 de octubre de 2011. Decoraron la cancha del colegio como si fuera a iniciarse una construcción, con fundas de cemento, palas y pilas de arena. Durante el Acto de Bandera, el Profesor Vinicio inició una de sus acostumbradas “Cápsulas de Cultura”, pero esta vez fue diferente, pues propuso a los estudiantes que adivinaran cuál era la palabra que él iba a describir. La palabra que describió significaba “superar”. Fue interrumpido por Jeannette en el

altavoz, pidiendo a los estudiantes que se movieran a la cancha techada pues iban a traer unos materiales.

Con mucha algarabía entraron al colegio los estudiantes de 11mo grado, con camiones y otros equipos de construcción, y carretillas llenas de dulces que arrojaron hacia el público, mientras otros rodeaban la cancha con cintas amarillas de “PELIGRO”. Los estudiantes llevaban cascos protectores, pitos, cintas de medir y chalecos lumínicos. Portaban su banderola con el nombre de su promoción: VICTA, la palabra que respondía a la descripción que hizo el Profesor Vinicio.

loMa qUiTa EspUEla

La dirección del colegio organizó una excursión especial para la clase graduanda AURIC 2012 a la Loma Quita Espuela, en la Cordillera Septentrional, República Dominicana, reserva científica de gran riqueza y belleza. El objetivo principal de este paseo era hacer con los estudiantes una analogía entre la vida y la experiencia de escalar una montaña. Realizar el esfuerzo y mantener el entusiasmo necesarios para llegar a la cima de la montaña se asemeja al esfuerzo y entusiasmo que necesitamos para lograr nuestras metas en la vida.

barriTa dE san valEnTÍn

La celebración del día de San Valentín es una oportunidad especial para expresarles afecto a aquellos amigos y personas amadas.Es por este motivo que la promoción Victa 2013 tuvo su primera barrita del año 2012 el pasado 14 de febrero, con motivo del día del amor y la amistad.

Fue un día de colores en el cual los estudiantes se vistieron de rojo, rosado y blanco. Victa estuvo vendiendo chocolates, flores y mensajitos para que los demás estudiantes escogieran la mejor forma de agradar a sus seres queridos.

Hubo, además, venta de comidas y un agradable momento para celebrar con música, baile y divertidos casamientos en una fiesta que duró todo el recreo.

caMbio dE Filas aUric - vicTa

El último día de clases del año escolar, la promoción graduanda le cede el espacio asignado para su clase en el Acto de Bandera a la promoción siguiente, de manera simbólica, como si les estuvieran entregando el mando del colegio.

El viernes 11 de mayo AURIC 2012 realizó el cambio de fila con VICTA 2013.Cada promoción dijo unas palabras y luego los estudiantes gritaron a coro el nombre de ambas …. Dame una A… Dame una U… Dame una R… Dame una I… Dame una C, ¿Qué dice? ¡AURIC!!!!!!!

cUMplEaÑos dE aUric

El miércoles 7 de diciembre, los integrantes de Auric celebraron su primer cumpleaños, estrenando el T-shirt oficial de la promoción, de color rosado fucsia.

Acompañando la energía que los caracteriza, los chicos y chicas trajeron sombreros de cumpleaños, pitos, globos y, a la hora del recreo, no faltó la tradición de partir un bizcocho y cantar cumpleaños. Esta actividad acercó a la promoción un paso más hacia el final de su trayectoria escolar.

zUMbaaUric

El sábado 4 de febrero, la promoción graduanda AURIC 2012 organizó, junto a sus madres delegadas, una exitosa jornada de ZUMBA, con el objetivo de recaudar fondos para su graduación. El ZumbaAuric, fue dirigido por el conocido instructor dominicano Carlos Torres, acompañado del invitado internacional Pedro Camacho. Contamos con la participación de unas 300 personas, estudiantes, madres y padres.

FragMEnTo dEl discUrso dE la FaMilia rivEra FlorEnTino bEndición dE anillos aUric 2012.

“…En este día de la Bendición de los Anillos, de gran significado para cada uno de nosotros, lo emotivo de este momento, un lugar lleno de recuerdos, se hace testigo del afán, la perseverancia y la transformación personal de estos jóvenes, que han demostrando una vez más que la persona es un ser humano, único, amplio y solidario que logra con el fruto del esfuerzo y la tenacidad todos sus objetivos…

…Es nuestro deber expresarles nuestro agradecimiento a este cole-gio, a todo su personal, quienes a través de los años han contribuido grandiosamente a brindar luces cuyo resplandor permite vencer las sombras, al formar buena parte de la conquista de este logro, ya que les permitió alimentarse de él y albergarles en su espacio durante estos años, concediéndoles las herramientas necesarias para seguir el camino por la vida, al prepararlos intelectualmente y como mejores seres humanos… ¡Gracias Babeque!”

barriTa dE disnEY (aUric)

Mickey Mouse, el Pato Donald, la Cenicienta, la Sirenita… ¿Quiénes no conocen y han disfrutado muchos momentos con estos personajes? Madres, padres, profesores y estudiantes se regocijaron en esta última barrita de la promoción AURIC 2012, quienes nos dieron la oportunidad de ser niños una vez más, vistiendo camisas, polos, t-shirts, sombreros, cintillos, coronas y cachuchas con motivos de los maravillosos personajes de ese gran genio de la imaginación: Walt Disney.

La promoción Babeque 2014 inició sus actividades de recolección de fondos con una barrita motivada en el tema de los super-héroes. Tanto la decoración como los atuendos de los estudiantes tenían los conocidos emblemas de estos personajes poderosos que tanto nos llaman la atención. Las comidas y bebidas que se vendieron en esta barrita también llevaban nombres alusivos a estos héroes.

Lo más divertido fue que los estudiantes de esta promoción se disfrazaron de diversos super-héroes durante el recreo para que los demás cursos se fotografiaran con su personaje favorito.

barriTa dE sUpEr-héroEsproMoción 2014

20 21Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

ACTIVIDADES ESPECIALESACTIVIDADES ESPECIALES

Un aUTor Y sU obra

El Grupo de Teatro Babeque tuvo el honor de presentarse ante el público del Instituto Tecnológico de Santo Domingo y el homenajeado periodista Juan Bolívar Díaz en la actividad llamada “Un día con un Autor y su Obra”, la cual se celebra cada año en homenaje a un personaje considerado una notable figura y ejemplo a seguir para la sociedad dominicana.

La actividad se llevó a cabo en la sala Julio Ravelo de la Fuente, de la biblioteca de INTEC, el viernes 18 de noviembre del 2011. Los colegios Santa Teresita, Triumphare y Lux Mundi también tuvieron la oportunidad de presentar sus obras al público presente. Nuestros

acción social

A partir del año escolar 2011-2012, el programa de Acción Social y Comunitaria de nuestro colegio se propuso iniciar la labor social a partir de 7mo grado, involucrando a los estudiantes en proyectos planificados dentro del currículo, para ofrecer nuevos espacios dondelos alumnos y alumnas se compro-metan y respondan con acciones concretas a situaciones de necesidad del contexto social dominicano.

El primero de estos proyectos involucró a estudiantes de 11mo y 12mo grado para brindar apoyo al programa “Operación Sonrisa”. Otros estudiantes se unieron al Hospital Robert Reid Cabral para colaborar en diferentes departamentos del mismo, tales como: Farmacia, Emer-gencias y Archivo.

EqUipo dE nacionEs Unidas

A principios del año escolar 2011-2012, el Colegio Babeque Secundaria realizó su 9no torneo interno para seleccionar a los estudiantes que conformarían el equipo de Naciones Unidas. Representados por dicho equipo, del 26 al 30 de octubre, el colegio participó en CILA 2011, donde fue reconocido como Institución Honorífica. Del 25 al 30 de enero del 2012, el grupo viajó a Harvard, donde participó por segundo año consecutivo en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso y antiguo del mundo (sólo dos colegios de República Dominicana han participado en este modelo).

En el mes de febrero, Babeque fue el primer colegio de la Republica Dominicana en participar en el torneo de debate más prestigioso del mundo, el Harvard Debate Tournament, en la división de “policy debate”, en el que tuvo una participación destacada, logrando tres triunfos en seis rondas.

Por último, el Equipo de Naciones Unidas partició en dos modelos intercolegiales, el del Saint Michael’s School y el del Colegio New Horizons. En estas dos participaciones, alrededor del 70 por ciento de nuestros estudiantes fueron reconocidos con diferentes premios.

estudiantes presentaron la obra “Inquietud Permanente”, bajo la dirección del profesor de teatro, Claudio Rivera. El guión estuvo basado en la vida del periodista, reflejando sus principios en el Batey de Consuelo, en San Pedro de Macorís, sus estudios en México, los atentados durante el gobierno de Balaguer, hasta llegar a su vida actual, resaltando con un poco de humor, su fiel y leal apoyo a Las Estrellas Orientales.

La coordinación de la presentación estuvo a cargo de la Profesora María del Mar González. Nuestro Profesor Claudio Rivera escribió el libreto, el cual refleja fielmente la realidad de la vida del autor, dándole un excelente toque con el tema de la lucha por el 4% del PIB para la

En el ámbito medioambiental, participamos en la Jornada Nacional de Limpieza de Costas, en la que se involucraron los estudiantes a partir de 9no. grado, así como también exalumnos, padres y madres, trabajando en el saneamiento de la costa en la zona de Fray Antón de Montesinos.

Por otra parte, los estudiantes de 9no también organizaron un intercambio recreativo con las niñas del Hogar Escuela Rosa Duarte, donde compartieron una tarde de picnic y visita a museos en la Plaza de la Cultura.

Otro de los proyectos incluyó la implementación de clases de danza y artes plásticas con materiales reciclados en la Escuela Padre Valentín Salineros, a cargo de los estudiantes de 11mo grado.

educación, lo cual se representó con las sombrillas amarillas que llevaban los actores durante la obra. También se incluyeron diversos poemas del gusto del homenajeado, tales como “Hay Un país en el Mundo”, de Pedro Mir; “Canto Triste a la Patria Bien Amada”, de Héctor Incháustegui Cabral; “Romero Solo” y “Me Sé Todos los Cuentos”, de León Felipe; y cerrando con broche de oro, la canción “Vencidos”, también de la autoría de León Felipe, con música e interpretación de Joan Manuel Serrat.

El acto fue muy aplaudido por el público y apreciado por el autor, quien se hizo presente en la puesta en escena de dicha obra en nuestro colegio, coincidiendo con el día de su cumpleaños.

Adicionalmente, se impartieron clases de danza en el Hogar Villa Bendición en las mañanas de los sábados, mayormente a cargo de las jóvenes de la Promoción Auric.

Algunos de los estudiantes de 11mo grado se unieron a proyectos de ayuda a lo interno de la comunidad educativa, por medio de tutorías de matemáticas y del “Programa de Apoyo Escolar a Niños de 7mo y 8vo Grado”.

Como ya es tradición, se continuó con las habituales tutorías a los niños y niñas del Barrio La Yuca, proyecto que fue enriquecido por el programa “Líderes del Futuro”, de la fundación INDESCO, en el que alumnas de 10mo y 11mo recibieron la capacitación necesaria para impartir una serie de charlas preventivas a las niñas de LaYuca.

ExposicionEs arTÍsTicas dE EsTUdianTEs

El talento de nuestros estudiantes se puso en evidencia en dos exposiciones individuales:

La artista plástica Lía Sued, de 10mo grado, utilizó la técnica de la acuarela y tinta china en sus obras, las cuales fueron hermosamente exhibidas en la cafetería del colegio.

María Fernanda Elías, joven artista del lente de 11mo grado, expuso sus fotografías en la biblioteca, como producto gráfico de su viaje a Francia.

Lía Sued

MaríaFernanda

Elías

22 23Edición 35 Aniversario

Nue

stra

Voz

Nuestra Voz

Memoria Anual 2011-2012

CENTRO CULTURAL CENTRO CULTURAL

cUrsos dE aprEciación MUsical

El Centro Cultural Babeque se hon-ra de contar con el concurso de la reputada profesora y musicóloga Catana Pérez de Cuello para ofrecer cursos de educación continua en el área de la apreciación de la música.

Del 25 de octubre al 17 de noviem-bre del 2011, se abrieron las puer-tas del Teatro Laura Bertrán para acoger una gran cantidad de per-sonas interesadas en aprender con-ceptos musicales y disfrutar de las más exquisitas selecciones en el curso “Versiones y Visiones de Grandes Creadores”.

Del 21 de febrero al 26 de marzo, de nuevo se congregó una gran cantidad de público para disfrutar del Ciclo de Apreciación Musical “La Dinastía Strauss”, una mini-serie excepcional con la que los asistentes se dieron banquete con la música de los cuatro Strauss, que marcaron y pautaron la vida musi-cal en la Viena imperial en todo el siglo XIX con sus bellísimos valses e interpretaciones violinísticas.

Nos complacemos en anunciar que esta alianza con la Profesora Cata-tana continuará en el futuro, con planes para ofrecer cursos y ciclos de apreciación musical dos veces al año, los cuales han sido denomina-dos por los asistentes como “oasis”, “spa” y/o “banquete” musical.

las Mil nochEs Y Una nochEPor Carla Camilo

Babeque trata de promover en sus estudiantes el gusto por el buen teatro, colocando en escena obras interesantes. En el año escolar 2011-2012, se escogió la obra “Las Mil Noches y Una Noche”, del ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, dirigida por Manuel Chapuseaux, y dramati-zada por Hony Estrella y José Rob-erto Díaz. Dicha obra cuenta sólo con dos actores, pero es un poco más complicada de lo que parece, pues colocar en un escenario una historia escrita en “mise en abyme” (forma de relato que crea una his-toria dentro de otra), requiere la

interpretación de muchos per-sonajes, a quienes sólo los dos actores tenían el deber de dar vida. Fueron nueve las funciones vespertinas en las que esta obra engalanó al Teatro Laura Bertrán de nuestro colegio Babeque Se-cundaria. Además, la obra tuvo seis presentaciones más, espe-ciales para colegios, en las que tanto los alumnos de Babeque como los de otras instituciones educativas pudieron disfrutar de la magia que Chapuseaux pudo lograr en escena.

La pieza teatral es audaz, dinámi-ca y con una temática intere-santísima. Es capaz de cumplir el objetivo de despertar un interés por el teatro, en especial, obras como ésta, que llevan consigo un arrastre cultural.

TallErEs dE aprEciación TEaTral Y acTUación

Como parte de la oferta de talleres en el área de educación Continua, el Centro Cultural Babeque ofreció dos talleres de Apreciación Teatral y un taller de actuación conducidos por el Maestro Manuel Chapuseaux. El primero de ellos tuvo lugar del 23 de enero al 20 de febrero, teniendo por objetivo que los asistentes aprendieran a diferenciar los tipos de teatro y a reconocer las virtudes o defectos en las obras teatrales.

El segundo taller se ofreció del 16 de abril al 7 de mayo, con el título “De Sófocles a Woody Allen”, en el que los integrantes pudieron aprender so-bre el teatro clásico griego y su vigencia en el mundo de hoy.

En el taller de actuación “Jugando a Ser Actores”, el cual se inició el 29 de mayo y se extenderá hasta el 19 de junio, los participantes aprenderán a explorar su capacidad de expresión personal y vocal, dominar el miedo escénico, mejorar su sentido del espacio y del ritmo, así como desarrollar la interacción dramática creativa.

cUrsos dE EdUcación conTinUa

La división de educación continua del Centro Cultural Babeque ofreció este año cursos específicamente destinados a los estudiantes del colegio:

• Tres cursos de cocina básica, impartidos por Nurys Paniagua, con el obje- tivo de que los estudiantes puedan valerse por sí mismos al cocinar platos que les sirvan para almuerzos y cenas, así como para saber elegir los ingre- dientes frescos y aprender a manejarlos con la higiene necesaria.

• Un curso de postres, donde los estudiantes aprendieron a hacer seis pos- tres diferentes que les servirán para agasajar, celebrar y hacer regalos o ne- gocios. Este curso fue impartido por Nurys Paniagua y Cecile Oquet.

• clases de guitarra, a cargo del Profesor Joshy Melo.• clases de italiano, a cargo de la Profesora Karina Martínez.• clases de salsa y hip hop, a cargo del Profesor Pedro Heyaime.• clases de batería, con el Profesor Sebastián Plácido.• clases de preparación para el ToEFl, a cargo del Profesor José Susana.

cinEFórUM babEqUE

Como ya es costumbre, cada dos miércoles se presentan ex-celentes películas seleccionadas por la cinéfila Ingrid Grullón, las cuales son luego comentadas de forma espontánea por el público asistente.

“pina” (a film for pina baush)

El miércoles 11 de abril, el Ba-beque se honró con la presencia del maestro y coreógrafo Eduar-do Villanueva en una edición es-pecial del Cinefórum, en la cual se presentó el documental “Pina”, del director Win Wenders, quien hace reverencia a Pina Bausch, una de las más grandes bailari-nas, coreógrafas y profesoras de danza contemporánea.

oTras acTividadEs dEl cEnTro cUlTUral babEqUE:

• Obra teatral “otelo sniff”, presentada para los estudiantes de 12mo grado, a cargo del Teatro Guloya.• Obra teatral “don quijote y sancho panza”, presentada a los estudiantes de 9no y 10mo grado, a cargo del Teatro Gayumba.• bienal de Teatro grupal, con la participación de grupos de teatro de México y Argentina.• “coctel”, función de títeres con el artista argentino Alex Mansilla.• Obra Teatral “Johanna padana” con la actriz Patricia Muñoz.

colEgio babEqUE sEcUndariaAve. Roberto Pastoriza #327-329, Ens. Naco

Santo Domingo, República Dominicana809-567-9647 • 809-381-2553

www.babeque.edu.do